electricidad 2013

2
LICEO MIXTO TÉCNICAS INTEGRALES PLANIFICACIÓN DE CUARTO BACHILLERATO EN ELECTRICIDAD PRIMER SEMESTRE 2013 TECNOLOGÍA ELÉCTRICA I: MODULO I: MECÁNICA DE BANCO MODULO II: SISTEMAS NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN MODULO III: TEORÍA ATÓMICA CONTENIDO MODULO I: MECÁNICA DE BANCO 1. METROLOGÍA 2. HERRAMIENTAS CON DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA 3. HERRAMIENTAS SIN DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA 4. MAQUINAS ELÉCTRICAS CONTENIDO MODULO II: SISTEMA NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN 1. LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA 2. ENTIDADES 3. TIPOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS MODULO III: TEORÍA ATÓMICA 1. ELECTRICIDAD 2. LA MATERIA 3. EL ÁTOMO 4. CONDUCTORES Y AISLANTES 5. CLASES DE CORRIENTES 6. PRODUCCIÓN DE TENSIÓN 7. CIRCUITO ELÉCTRICO 8. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 9. LEY DE OHM …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… PRACTICA DE ELECTRICIDAD I: MODULO I: MECÁNICA DE BANCO MODULO II: INSTALACIONES ELÉCTRICAS MODULO III: PLANOS ELÉCTRICOS MODULO I: MECÁNICA DE BANCO 1. USO DE LA CINTA MÉTRICA 2. USO DEL VERNIER PROYECTO: CARGADOR. 3. TRAZAR 4. MEDIR 5. CORTAR 6. LIMAR 7. TALADRAR 8. AVELLANAR 9. ESTAMPAR 10. ROSCAR 11. SOLDAR MODULO II: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Upload: cindy-anahite

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nociones básicas sobre electricidad para secundaria

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad 2013

LICEO MIXTO TÉCNICAS INTEGRALESPLANIFICACIÓN DE CUARTO BACHILLERATO EN ELECTRICIDAD

PRIMER SEMESTRE 2013

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA I:MODULO I: MECÁNICA DE BANCO

MODULO II: SISTEMAS NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓNMODULO III: TEORÍA ATÓMICA

CONTENIDO MODULO I: MECÁNICA DE BANCO1. METROLOGÍA2. HERRAMIENTAS CON DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA3. HERRAMIENTAS SIN DESPRENDIMIENTO DE VIRUTA4. MAQUINAS ELÉCTRICASCONTENIDO MODULO II: SISTEMA NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN1. LA ELECTRICIDAD EN GUATEMALA2. ENTIDADES3. TIPOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

MODULO III: TEORÍA ATÓMICA1. ELECTRICIDAD2. LA MATERIA3. EL ÁTOMO4. CONDUCTORES Y AISLANTES5. CLASES DE CORRIENTES

6. PRODUCCIÓN DE TENSIÓN7. CIRCUITO ELÉCTRICO8. MAGNITUDES ELÉCTRICAS9. LEY DE OHM

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PRACTICA DE ELECTRICIDAD I:MODULO I: MECÁNICA DE BANCO

MODULO II: INSTALACIONES ELÉCTRICASMODULO III: PLANOS ELÉCTRICOS

MODULO I: MECÁNICA DE BANCO1. USO DE LA CINTA MÉTRICA2. USO DEL VERNIER

PROYECTO: CARGADOR.3. TRAZAR4. MEDIR5. CORTAR

6. LIMAR7. TALADRAR8. AVELLANAR9. ESTAMPAR10. ROSCAR11. SOLDAR

MODULO II: INSTALACIONES ELÉCTRICAS1. LECTURA DE CONTADOR2. CALCULO DE CONSUMO ELÉCTRICO3. RECONOCIMIENTO DE PARTES DE ACOMETIDA4. RECONOCIMIENTO DE PARTES CIRCUITOS INTERIORES

5. RECONOCIMIENTO DE HERRAMIENTA, EQUIPO Y MATERIAL ELÉCTRICO

6. EMPALMES7. SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA8. DIAGRAMAS ELÉCTRICOS

Page 2: Electricidad 2013

9. PLANOS ELÉCTRICOS 10. CIRCUITOS ELÉCTRICOS BÁSICOS RESIDENCIALES

PROCESO EVALUATIVO DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA I

1. ASISTENCIA 10 pts.2. CONDUCTA 10 “3. CUADERNO 10 “4. TAREA 10 “5. EXAMEN CORTO 10 “6. EVALUACIÓN 50 “

TAREAS: 1. INVESTIGAR ACERCA DE INDE, EEGSA, DEOCSA Y DEORSA.

PROCESO EVALUATIVO DE PRÁCTICA ELÉCTRICA I

1. ASISTENCIA 10 pts.2. CONDUCTA 10 “3. CUADERNO 10 “4. HOJA DE TRABAJO 30 “5. EVALUACIÓN 40 “

HOJA DE TRABAJO:

1. RECONOCIMIENTO DE PARTES DE ACOMETIDA ELÉCTRICA. 15 pts.2. CALCULO DE CONSUMO. 15 “