elcollage-121124134134-phpapp01

17
1 Erea Seoane

Upload: andreszavala

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ed

TRANSCRIPT

1

Erea Seoane

Villasante 3º

2

Educación

Infantil

3

Índice:

1- Definición

1.1- ¿Qué es el collage?...........................................3

1.2- Propósito de

collage………………………………………….. 3 2- Historia

del collage

2.1- Origen de la

técnica…………………………………………... 4 2.2-

Artistas que comenzaron a utilizar esta

técnica………………... 5

3- Formas del collage…………………………………………………... 6

4- Herramientas del

collage…………………………………………….. 7 5- Tipos de

collage

5.1- Collage con papel y

cartulina………………………………….. 8 5.2- Collage con

materiales sólidos………………………………... 8 5.3-

4

Collage con relieves de

pintura………………………………... 9

6- Bibliografía………………………………………………………… 10

5

Definición:

¿Qué es el collage?

Término francés de uso internacional que designa una técnica que se origina en el papier collé. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, comola música, el cine, la literatura o el videoclip. El collage consiste en componer el objeto artístico pegando sobre una superficie fragmentos de materiales diversos (generalmente recortes de fotografías o periódicos, pero también trozos de tejidos, vidrio, etc.) para sugerir valores evocativos o simplemente calidades materiales inéditas. También es frecuente que el collage se combine con otras técnicas de dibujo o pintura, como el óleo, el grabado o la acuarela.

El collage es una de las técnicas más versátiles y atractivas en el aula-taller de Educación Plástica y Visual ya que permite experimentar con materiales muy variados y poner en práctica un amplio abanico de contenidos: los elementos de la imagen, la composición, el diseño bidimensional o la animación, entre otros. Al permitir trabajar con temáticas muy diversas, favorece la interacción con otras áreas así como la inclusión de contenidos transversales.

Propósito del collage:

El collage pretende reunir los elementos elegidos y disponerlos sobre un espacio plano en un cierto orden este es el objetivo perseguido. A través del manejo de estos

6

materiales se logra como resultado la creación de una composición original e imaginativa. Promover un medio de expresión cargado de libertad que se manifiesta en las múltiples formas y procedimientos empleados. Ser una nueva forma de expresión artística ilimitada que permite al artista dar rienda suelta a su inspiración y a su fantasía.

7

Historia del collage

Orígenes:Tiene su origen en China, hace unos dos mil años. Los papeles entonces eran pegados con pegamento de procedencia vegetal o animal. Los más antiguos collage que podemos ver todavía son del siglo XII y de origen Japonés, Papeles rasgados de diferentes colores, decoran manuscritos. Un siglo más tarde, en Persia se utilizo esta técnica para decorar las cubiertas de los libros. En el siglo XVII Los artesanos fabricaban pequeños cuadros representando siluetas de músicos, escritores etc. y decoraban postales para ocasiones especiales.A principios del siglo XX (1912) el desarrollo del collage se debe a los cubistas Braque y Picasso.

El collage ha sido usado, pues,en las vanguardias históricas de principios del siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo, Constructivismo...Artistas plásticos que frecuentemente han usado esta técnica incluyen a MaxErnst, Juan Gris, Georges Braque, Marcel Duchamp, Man Ray, RaoulHausmann, Antoni Tàpies, Jasper Johns y el artista mexicano Alberto Gironella.Asimismo es una técnica habitualmente empleada por los creadores del Arte correo en la difusión de sus trabajos.Existen nuevos grupos literarios que están implementando el collage colectivo como técnica de composición de textos.

8

Artistas que comenzaron a utilizar esta técnica:

En 1899, Pablo Picasso experimentaba pegando fotografías a sus dibujos, pero en 1912, incorporó una rejilla de hule a su obra “Naturaleza muerta con silla de rejilla”.

Al mismo tiempo, su amigo Georges Braque realizaba los primeros papiers collés, agregando recortes de papel pintado imitación madera a su obra en “Tête de femme” (1912).

En aquel momento, los dos artistas se habían instalado en Sorgues, sibien Picasso se encontraba de viaje en París cuando Braque compró el papel y realizó estas obras.

A su vuelta Picasso se entusiasmó con el descubrimiento de su amigo y los dos se lanzaron a introducir en sus pinturas recortes de diarios o revistas, etiquetas de licores o cigarrillos, y también papeles coloreados.

Juan Gris rápidamente entendió la potencia del hallazgo y lo empleó también. El Futurismo lo adaptó también sin problemas -hay ejemplos de CarloCarrà y Giacomo Balla- y los dadaístas multiplicaron sus posibilidades expresivas y conceptuales de la mano de Hans Arp, Marcel Duchamp, Hanna Hoch, Kurt Schwitters o George Grosz. De hecho, los dadaístas berlineses, que reivindicaban para sí mismos la denominación de «montadores» frente a la épica del «artista», se consideran los inventores del fotomontaje, una técnica realizada a partir de la fotografía en combinación o no conla tipografía impresa, en la que los vanguardistas rusos, como El Lissitzky, Aleksandr Ródchenko o Solomon Telingater, fueron auténticos maestros.

9

Del collage se depuró un principio previo o técnica cuyo primer creador fue al parecer el dadaísta Marcel Duchamp: el «objeto encontrado», según la cual cualquier cosa que elige un artista es sacralizada como «arte», desde una piedra que llama su atención en un camino a una imagen que le gusta en una revista. De ahí a la amalgama de «objetos encontrados» o collage hay sólo un paso.

Con telas y cualquier material u objeto que se te ocurra.Pegarlos, coserlos o graparlos, o simplemente ponerlos uno sobre otro entre dos cristales y enmarcarlo, o meter todo en una caja con una cara acristalada.

10

Formas del collage

Se pueden hacer collages:

Usando únicamente distintos papeles de colores o de un mismo color con distinta textura o con distintas formas.

Utilizando igualmente fotografías o dibujos, recortarlos o trocearlos con la mano.

11

Herramientas del collage

Cortar, lo realizaremos con una trincheta, cortapapeles o cuchillos escalpelos.

Recorte, lo haremos con tijeras.

Rasgado, mediante nuestros dedos.

Pegamento, depende de la naturaleza del soporte y los materiales que usemos.

Soporte, varía según la naturaleza de los materiales que pretendamos usar.

12

Tipos de collage

Collage con papel y cartulina:

Papeles en sus diferentes variantes, papeles arrugados, mojados, papeles en blanco y negro o color,papeles pintados o decorados con lápices, carboncillos, con colores al agua (gouache o acrílico), periódicos, carteles, folletos, programas, boletines (la tipografía impresa se puede convertir en parte primordial de la obra).

Los papeles son pegados concola blanca sobre un soporte (un cartón rígido de cierto grosor).

Collage con materiales sólidos:

En Francia, los collages realizados con ayuda de materiales sólidos reciben el nombre de "ensamblajes".Los materiales básicos utilizados son elementos de variado origen, tales como:

13

Fragmentos de madera: Tiras, listones, molduras de marcos, madera rota quemada o pintada agrupadas de distintas formas.

Tejidos: Telas, hilos, cordeles, cuerdas, sacos usados, etc.

Metales: Bidones, chapas de metal, clavos, tornillos, monedas, llaves.

14

Otros objetos: Fragmentos de cosas fuera de uso, chucherías de desecho, juguetes viejos, soldaditos de plomo, cucharas, tenedores, latas de conserva.

Collage con relieves de pintura:

Se realiza a través de la acumulación de pintura en un montón y aplicándola en capas superpuestas que alcanzan gran grosor y consistencia podemos conseguir un collage con relieve.

A partir de este volumen de materia se van creando formas imaginativas.

Pueden incorporarse otros materiales para acompañar a la pintura como colores en polvo, arena, aserrín, virutas de madera, plástico, etc.

1

Bibliografía:

http://www.portaldearte.cl/terminos/collage.htm

http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/materiales/4.htm

http://www.educacontic.es/blog/tecnicas-artisticas-en-la-red-el-collage

http://www.arteazul.com/pastadepapel/tecnicacollagedecoupage.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Collage

http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/expresion/09030 2_collage/algunos_aspectos_de_la_historia_para_recordar.html