elasticidad.ppt

33
Microeconomía Microeconomía Unidad 3: Elasticidad, marco teórico.

Upload: luis-youffre-torres-leon

Post on 17-Aug-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MicroeconomaMicroeconomaUnidad 3: Elasticidad, marco terico.AgendaAgendaI. Introduccin de conceptos y aplicaciones.Qu mide la elasticidad de la demanda?, su clculo, relacin con el ingreso total,niveles de gasto, factores que la infuyen.II. La lasticidad !recio de la "emanda.III. La lasticidad #ru$ada de la "emanda.I%. lasticidad ingreso de la demanda.%. lasticidad &ferta de la "emanda.I. Conceptos y I. Conceptos y AplicacionesAplicacionesQu mide la Elasticidad de la Qu mide la Elasticidad de la Demanda?Demanda?'(ide la sensibilidad de la cantidad demandada de un )ien ante las variaciones de su precio*Cul de estos bienes tendr una Cul de estos bienes tendr una demanda ms elstica?demanda ms elstica?Demanda elstica:x.px 1 Precio Cantidad demandaD10520El precio disminuye7% en Precio =- 30%% cantidad demandada = + 300%d = - 10 (Elstica)Ingreso total aumentaBuena idea!Elasticidad unitaria: x.px = -1PrecioCantidad demandada (miles de unidades)DSi el precio cae a ! el "rado de elasticidad de la cur#a de demanda determinar$ el cam%io en la cantidad demandada y! en consecuencia! la ma"nitud del cam%io en el in"reso total por #entas&5'0

100(n"reso totalpor #entasDemanda inelstica:x.px 1 Precio Cantidad demandada10D55') * Precio + ,50)) * Cantidad demanda + -20)x.px + ,0&. ((nel$stica)(n"reso por #entas caeEl precio disminuye de 10 a 5/0ala idea!Elasticidad e ingreso por ventasSi la demanda es elstica al precio:(% Qd > % P!n aumento en el precio reducira el "#!na reducci$n en el precio aumentara el "# Si la demanda es inelstica al precio :(% Qd % % P!n aumento en el precio aumentara el "# !na reducci$n en el precio reducira el "#II. a Elasticidad !recio de la II. a Elasticidad !recio de la DemandaDemandaC"mo se calcula la C"mo se calcula la elasticidad precioelasticidad precio de la demanda?de la demanda?PpromPQpromQElasticidad preciode la demanda=Cambio porcentualen la cantidad demandadaCambio porcentual en el precioElasticidad precio Elasticidad preciode la demanda de la demanda=Elasticidad precio Elasticidad preciode la demanda de la demanda=PQ%%D Do o!unto inicialCuleslaelasticidadenel!unto Culeslaelasticidadenel!unto #A$?#A$?%&.'( %&.'()(.(( )(.(()(.'( )(.'(( (& & %( %(%% %%Q Q* *! !* *!unto nue+o Elasticidad , -. ! , /%. Q , )P Pprom , /)(Q Qprom , %(PpromPQpromQPQ%%=PQ%%=201102PQ%%=--A ADemanda elstica e inelsticaDemanda elstica e inelsticaQ Q* *! !* *Q Q* *! !* *Q Q* *! !* *D Do oD Do oD Do oElasticidad , (Elasticidad , %Elasticidad , 0 Demanda per1ectamente inelsticaDemanda con elasticidad unitariaDemanda per1ectamente elstica&'(#)*E+ Q!E DE#E*,"-'- .' E.'+#"("D'D-P*E(") DE .' DE,'-D'La existencia de bienes sustitutos/- +i e0isten1 la elasticidad tender a ser elevada (elstica/Importancia en el presupuesto /- (uando ma2or sea la proporci$n del ingreso dedicado al 3ien1 su elasticidad-precio tender a ser ma2or/Durabilidad del producto/- (uan ms dura3le $ repara3le el 3ien1 ma2or ser su elasticidad-precioHorizonte temporal considerado/- (uanto ma2or el per4odo de anlisis considerado1 ma2or la elasticidad (caso de la gasolina/Distancia al eje de precios/- +i el arco $ punto so3re la curva de demanda est cerca del e5e de precios1 la elasticidad tender ser ma2or/ .a ra6$n es 7ue cuando ello sucede1 la relaci$n (P8Q tiende a ser ma2or/(a3e se9alar 7ue no 3asta considerar la pendiente de la curva de demanda1 pues en tal caso1 la elasticidad variar4a con:orme cam3ien las unidades en 7ue se miden los precios 2 las cantidades/Demandas .ineales 2 la Epd.as curvas de demanda lineales de pendientes negativas1 en su tramo superior presentan elasticidades elsticas (;e; > 1/(on:orme 3a5a el precio $ su3e la cantidad demandada1 la elasticidad decrece 2 en el punto medio de la recta se vuelve unitaria1 donde el ingreso total por ventas es m0imo/.uego1 si el precio sigue ca2endo1 la elasticidad se torna inelstica (;e; % 1/ Elasticidad , -aelasticidadserlamismaalo aelasticidadserlamismaalo largo de la cur+a de demanda?largo de la cur+a de demanda?PpromPQpromQPQ%%=Elasticidad , %Elasticidad , %2-D Do o%).'( %).'(%'.(( %'.(()(.(( )(.((( ( %( %(3( 3(Q Q* *! !* *)'.(( )'.(('.(( '.((%(.(( %(.(()( )( )' )' -( -( '( '(ElsticaInelstica4elaci"n entre el ingreso total y la 4elaci"n entre el ingreso total y la elasticidadelasticidadl ingreso total es igual a la multiplicacin del precio del )ien por la cantidad vendida.#uando el precio cam)ia, tam)in lo +ace el ingreso total.NotodoaumentoenelpreciooriginaunaumentoenelNotodoaumentoenelpreciooriginaunaumentoenel ingresototal,estodependerdelaelasticidaddelaingresototal,estodependerdelaelasticidaddela demanda. demanda.,i laDx Dx eselstica elstica, una reduccin de -. en el precio incrementar las ventas en ms de 1% ms de 1%,i la Dx Dx es inelstica inelstica, un reduccin de -. en el precio, varia las ventas en menos de 1% menos de 1%,ilaDx Dx tieneelasticidad unitaria elasticidad unitaria, una reduccinde -.en elprecio, aumentalacantidadvendidaen-..!orlotantoelingresototalnoelingresototalno varia. varia.C"moserelacionalaelasticidadconel C"moserelacionalaelasticidadconel ingreso total?ingreso total?Demandaelstica)'.(( )'.(()' )' Q Q* *)(.(( )(.(('( '(( (%'.(( %'.((%).'( %).'(%(.(( %(.(('.(( '.((!recio por pi55a 62.!recio por pi55a 62.D Do oElasticidadunitariaDemandainelsticaIngreso 7otalm*imoCuando la demandaes elstica8 un recorte en el precio aumenta el Ingreso Total Ingreso Total.Cuando la demandaes inelstica8 un recorte en el precio disminuye el Ingreso Total Ingreso Total.( ()' )' '( '(Ingresos 7otal 62.Ingresos 7otal 62.3'(.( 3'(.(3%).' 3%).')'(.( )'(.()((.( )((.(%'(.( %'(.(%((.( %((.(Qx Qx9i+el de gasto +s. la elasticidad de la 9i+el de gasto +s. la elasticidad de la demandademanda,ilademanda demandaeselstica elstica,unareduccinde-.enel precio incrementar la cantidad que compra enms dems de 1%, su gasto en el artculo aumenta. 1%, su gasto en el artculo aumenta.,i lademanda demanda esinelstica inelstica, un reduccin de -. en el precio, incrementar la cantidad que compra enmenosmenos de 1%,su gasto en el artculo disminue. de 1%,su gasto en el artculo disminue.,ilademanda demandatieneelasticidadunitaria elasticidadunitaria,una reduccinde-.enelprecio,aumentalacantidad vendida en -.. !or lo tantoel gasto en el artculo noel gasto en el artculo no varia. varia.:actores ;ue in