elasticidad precio de la oferta

5
ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA OFERTA El mismo concepto que se aplica a la elasticidad del precio de demanda se aplica a la oferta. Cuando por efecto de un cambio en los precios se produce una variación mayor en las cantidades ofrecidas, la oferta es elástica, en caso contrario, si ante una reducción o aumento de los precios los productores no responden, o responden muy poco, la oferta es inelástica. El grado de elasticidad se mide con el coeficiente Eo, así: Cuando el coeficiente obtenido de dicha relación es: Eo = 1 elasticidad unitaria Eo < 1 oferta inelástica Eo > 1 oferta elástica La influencia de la elasticidad en la intensidad de la fluctuación de los precios es muy significativa presentándose igualmente diversas situaciones siendo los puntos extremos: No se presentan modificaciones en los precios debido a aumentos o reducciones en la cantidad ofrecida. Mucha autonomía del consumidor quien no está dispuesto a pagar sino un único precio, lo que determina una curva perfectamente elástica Una curva perfectamente inelástica o inelástica, en la que una leve variación en la oferta provocará serias modificaciones en los precios debido a la rigidez de la demanda. En general el desplazamiento de los precios es mas intenso para una curva de demanda relativamente inelástica que para una de relativa elasticidad. Igualmente las ofertas rígidas e inelásticas imprimen modificaciones mas acentuadas en los niveles de precios que las ofertas perfectamente elásticas. DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA En la oferta el principal determinante es el tiempo del cual disponen los productores para responder al cambio del precio del producto. Es muy posible que un aumento significativo en el precio del producto motive a los productores a ofrecer una mayor cantidad, pero su ciclo de producción no se lo permite pues requiere un tiempo mayor, o el traslado de los recursos de la producción de otros bienes, lo cual requiere tiempo, puede también presentarse el hecho de que no haya el suficiente tiempo para modificar su cantidad ofrecida. Ejemplo un agricultor llega al mercado con una carga de productos perecederos, se puede encontrar con precios altos pero el agricultor no tiene mas cantidad de

Upload: edinson-carbajal-lopez

Post on 16-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elasticidad

TRANSCRIPT

Page 1: Elasticidad Precio de La Oferta

ELASTICIDAD DEL PRECIO DE LA OFERTA

El mismo concepto que se aplica a la elasticidad del precio de demanda se aplica a la oferta. Cuando por efecto de un cambio en los precios se produce una variación mayor en las cantidades ofrecidas, la oferta es elástica, en caso contrario, si ante una reducción o aumento de los precios los productores no responden, o responden muy poco, la oferta es inelástica.

El grado de elasticidad se mide con el coeficiente Eo, así:

Cuando el coeficiente obtenido de dicha relación es:

Eo = 1 elasticidad unitariaEo < 1 oferta inelásticaEo > 1 oferta elástica

La influencia de la elasticidad en la intensidad de la fluctuación de los precios es muy significativa presentándose igualmente diversas situaciones siendo los puntos extremos:

No se presentan modificaciones en los precios debido a aumentos o reducciones en la cantidad ofrecida. Mucha autonomía del consumidor quien no está dispuesto a pagar sino un único precio, lo que determina una curva perfectamente elástica

Una curva perfectamente inelástica o inelástica, en la que una leve variación en la oferta provocará serias modificaciones en los precios debido a la rigidez de la demanda.

En general el desplazamiento de los precios es mas intenso para una curva de demanda relativamente inelástica que para una de relativa elasticidad.

Igualmente las ofertas rígidas e inelásticas imprimen modificaciones mas acentuadas en los niveles de precios que las ofertas perfectamente elásticas.

DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA

En la oferta el principal determinante es el tiempo del cual disponen los productores para responder al cambio del precio del producto. Es muy posible que un aumento significativo en el precio del producto motive a los productores a ofrecer una mayor cantidad, pero su ciclo de producción no se lo permite pues requiere un tiempo mayor, o el traslado de los recursos de la producción de otros bienes, lo cual requiere tiempo, puede también presentarse el hecho de que no haya el suficiente tiempo para modificar su cantidad ofrecida.

Ejemplo un agricultor llega al mercado con una carga de productos perecederos, se puede encontrar con precios altos pero el agricultor no tiene mas cantidad de productos para ofrecer, o en el caso contrario, los precios ser muy bajos, caso en el cual igualmente tiene que vender la cantidad de la que dispone pues de lo contrario se le daña su producto. Para este caso la curva de oferta es perfectamente inelástica pues la cantidad no tuvo ninguna variación independiente del precio del producto.

Page 2: Elasticidad Precio de La Oferta

Cuando los productos no son perecederos y pueden ser almacenados, los productores pueden reaccionar ante un cambio positivo en los precios reduciendo sus inventarios, o en caso contrario, almacenando el producto hasta que el precio satisfaga sus aspiraciones. Así, la curva de mercado puede ser elástica.

En el corto plazo si la producción puede ser modificada con algunos ajustes, la oferta es elástica, y en el largo plazo se podrían realizar todos los ajustes deseados, incluida la modificación de la capacidad de la planta, siendo entonces la oferta más elástica.

Entonces, resumiendo los principales determinantes de la elasticidad de la oferta serán:

El tiempo. El costo y la factibilidad de almacenamiento. Características del proceso de producción.

Elasticidad precio de la Oferta: Es la magnitud del cambio de la cantidad ofrecida de un bien ante un cambio en el precio del mismo. Cuantifica la sensibilidad de la cantidad ofrecida de un bien ante la variación del precio de éste. Se mide como el cambio proporcional (o porcentual) de la cantidad ofrecida del bien dividido entre el cambio proporcional (o porcentual) del precio del mismo. La función es:

Dónde: P0= Precio del bien en la situación inicial Qo0= Cantidad ofrecida del bien en la situación inicialP1= Precio del bien en la situación posteriorQo1= Cantidad ofrecida del bien en la situación posterior

Factores que influyen en la elasticidad precio de la oferta: • La velocidad de ajuste de la oferta: cuando la cantidad ofrecida no puede ajustarse rápidamente (en el corto plazo). Ante un cambio en el precio, la oferta se define como inelástica. • La disponibilidad de recursos de producción: cuanto más flexible sea la disponibilidad de recursos, más elástica. Será la oferta del producto

Page 3: Elasticidad Precio de La Oferta

ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA

EJEMPLO 1

Page 4: Elasticidad Precio de La Oferta

EJEMPLO 2:

Calcular la elasticidad de artefactos eléctricos cuando el precio pasa de 50 a 100

Tabla de oferta de Artefactos eléctricos

DESARROLLO

NOTA: lo que esta con morado no se me avisas mañana si lo podemos poner o si no ya pues, es un poco de teoría. Pero el resto míralo. Hay dos ejemplos de ELASTICIDAD PRECIO DE LA OFERTA (EJEMPLO 1, EJEMPLO 2). El ejemplo 2 no tiene grafico lo saque de este enlace puedes verlo…

http://www.monografias.com/trabajos51/elasticidad-microeconomia/elasticidad-microeconomia2.shtml