elaborado por: alejandra g. reyes vega · en américa latina (ausjal) a través de las diversas...

18
1 Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega

Upload: others

Post on 08-Dec-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

1

Elaborado por:

Alejandra G. Reyes Vega

Page 2: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

2

IMPACTOS EDUCATIVOS

Más allá de las aulas, la universidad propicia espacios de sinergia desde los cuales, la

comunidad en pleno cuenta con diversas opciones de formación y la elección de éste es

determinado en función a su área profesionalizante y/o de desarrollo tanto al interior como

al exterior de la institución. Cabe hacer mención que, cada Dirección abona desde su

trinchera con actividades que permean y son transversales en la formación continua,

considerando a los grupos de interés que Ibero Torreón cotidianamente convive: alumnos,

maestros, egresados, colaboradores, etcétera.

A continuación, se presentan algunas actividades que durante 2018 se han realizado con el

propósito de impactar desde el ámbito educativo.

Page 3: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

3

Taller de Equidad de Género y Violencia contra la Mujer

Page 4: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

4

IMPACTO COGNOSCITIVO Y EPISTEMOLÓGICO

Enumerar todas y cada una de las actividades con énfasis en Responsabilidad Social que los alumnos realizan durante el año sería un ejercicio interminable, sin embargo, aquellos que han traspasado fronteras, han derrumbado paradigmas, han superado expectativas o simplemente han transformado la perspectiva del propio creador; son los que compartimos en este espacio.

La Licenciatura en Arquitectura como ya es tradición, este año llevó a cabo el taller denominado Workshop denominado: “Arquitectura del paisaje e intervención del espacio público”

Page 5: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

5

El Departamento de Ciencias Económico Administrativas, de nueva cuenta participa en el módulo de atención para contribuyentes; un ejercicio en que los alumnos además de aplicar los conocimientos obtenidos, apuestan por la transparencia en los procesos que establecen dependencias externas, tal es el caso de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT)

Page 6: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

6

La Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los alimentos como ya es tradicional, participó en Expociencias Nacional cuya sede en esta ocasión fue en la ciudad de La Paz, Baja California Sur con el proyecto Botanas Vegetales.

Page 7: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

7

IMPACTO SOCIAL

La vinculación existente con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente y Sustentabilidad en la que participan 30 universidades de América Latina, se llevó a cabo el concurso Construyendo Mundos Sustentables cuyos objetivos fueron impulsar la creatividad y la innovación tecnológica sustentable de los estudiantes y profesores de las universidades de AUSJAL, así como promover la vinculación y aplicación de estas iniciativas a las situaciones socio ambientales más críticas en los países de la región.

La universidad fue representada con un equipo multidisciplinario conformado por: Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Industrial, Diseño Industrial y Licenciatura en Administración de Negocios de la Hospitalidad con el proyecto:

Conservación y aprovechamiento de alimentos por medio de un deshidratador social

Page 8: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

8

El Centro Mexicano para la Filantropía ha reconocido el trabajo realizado tanto por alumnos como maestros en el acompañamiento a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) en la elaboración de un plan de negocios y el autodiagnóstico para la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT)

Page 9: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

9

El foro empresarial se convierte en el espacio que los alumnos presentan dichos proyectos elaborados a partir de las características propias de cada asociación.

Otoño 2017

Page 10: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

10

Alumnos de Ingeniería Mecánica y Materiales realizan el Servicio Social en el Grupo Nueva Vida Adicciones y Codependencias, A.C., ubicado en la ciudad de Parras, Coahuila; impartiendo talleres de herrería.

Page 11: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

11

IMPACTOS DE FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL

La universidad ofrece a la comunidad, múltiples foros de participación, formación y expresión con el propósito de generar un verdadero sentido de pertenencia, así como fomentar la identidad ignaciana. Todo lo anterior descrito, en función a la misión de Ibero Torreón.

Page 12: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

12

Page 13: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

13

Page 14: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

14

IMPACTO AMBIENTAL

La universidad comprometida con la preservación y cuidado del medio ambiente, realiza cotidianamente actividades que generen e incidan en una cultura socialmente responsable en el uso de los recursos ambientales disponibles.

Page 15: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

15

Page 16: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

16

Page 17: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

17

Page 18: Elaborado por: Alejandra G. Reyes Vega · en América Latina (AUSJAL) a través de las diversas redes, permite el trabajo colaborativo hacia el bien común; desde la Red de Ambiente

18

Campaña: Separación de residuos