elaboración de un plan anual

2
Elaboración de un Plan Anual. Es un instrumento de gestión a corto plazo que viabiliza las ejecuciones de  proyectos educativos institucionales. Contiene un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronogramadas que la comunidad educativa en todos sus niveles debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos en el plazo de un año. Características. Es de corto Plazo, generalmente de un año de duración Responde explcitamente a varios aspectos! " #$u % debe &acers e'. ........................... . (a reas, acciones " #Cu )nd o se debe & acer'...................... ( iempo. " #Có mo se d ebe &ace r'.. ....................... Estrat egi a. " #Co n que recursos '.. ........................... . *uman os y t%cnic o. " #$u % r esulta dos se esperan '............... . +eta s. " #Cómo medir los r esultad os'............. .. n dic ado res. Elementos del plan anual. El Plan anual de trabajo debe considerar un conjunto de elementos estructurados en -o rma gica, de ta l manera que obt enga co &e re nc ia in te rn a, es dec ir , correspondencia entre sus partes! Diagnostico o identificación de las necesidades prioritarias. os diagnósticos deber)n re-lejar el problema o situación que se quiera cambiar, las necesidades que queremos atender y las condiciones que tenemos para modi-icar la situación. /e deber) tener en cuenta cual es la situación deseada.  Objetivos anuales u operativos. os objetivos son parte central del proceso de plani-icación, porque de-inen los  propósitos del trabajo anual. Estos deben ser realistas y co&erentes con los recursos viables de realizarse en un año, y deben expresar los cambios o bene-icios que se iran obteniendo en la ejecución parcial o total de los objetivos estrat%gicos determinados.  Metas.

Upload: maria-angela

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan anual

TRANSCRIPT

7/21/2019 Elaboración de Un Plan Anual

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-un-plan-anual 1/2

Elaboración de un Plan Anual.

Es un instrumento de gestión a corto plazo que viabiliza las ejecuciones de

 proyectos educativos institucionales. Contiene un conjunto de acciones o actividades

organizadas y cronogramadas que la comunidad educativa en todos sus niveles debe

realizar para alcanzar los objetivos propuestos en el plazo de un año.

Características.

• Es de corto Plazo, generalmente de un año de duración

• Responde explcitamente a varios aspectos!

" #$u% debe &acerse'............................. (areas, acciones

" #Cu)ndo se debe &acer'...................... (iempo." #Cómo se debe &acer'......................... Estrategia.

" #Con que recursos'.............................. *umanos y t%cnico.

" #$u% resultados se esperan'................ +etas.

" #Cómo medir los resultados'............... ndicadores.

Elementos del plan anual.

El Plan anual de trabajo debe considerar un conjunto de elementos estructuradosen -orma lógica, de tal manera que obtenga co&erencia interna, es decir,

correspondencia entre sus partes!

• Diagnostico o identificación de las necesidades prioritarias.

os diagnósticos deber)n re-lejar el problema o situación que se quiera cambiar,

las necesidades que queremos atender y las condiciones que tenemos para modi-icar la

situación. /e deber) tener en cuenta cual es la situación deseada.

 

Objetivos anuales u operativos.

os objetivos son parte central del proceso de plani-icación, porque de-inen los

 propósitos del trabajo anual. Estos deben ser realistas y co&erentes con los recursos

viables de realizarse en un año, y deben expresar los cambios o bene-icios que se iran

obteniendo en la ejecución parcial o total de los objetivos estrat%gicos determinados.  

Metas.

7/21/2019 Elaboración de Un Plan Anual

http://slidepdf.com/reader/full/elaboracion-de-un-plan-anual 2/2

a meta es la determinación de la cantidad y tipo de bienes, servicios, recursos y

obras que recibe la población objetivo 0alumnos, docentes, padres de -amilia1. Estas se

traducen de los objetivos en t%rminos cuantitativos, es decir dimensionan los objetivos

que se pretenden alcanzar al cabo de un año. as metas se concretan a trav%s de la

realización de las actividades.

• Estrategias. 

/e elabora sobre la base de posibilidades que plantea la matriz 2345. a

estrategia estudia, analiza y selecciona aquellas alternativas que sean m)s realistas y se

acomoden a las condiciones y medios de la institución educativa.

Actividades y proyectos específicos. 

as actividades y proyectos surgen o son identi-icados al de-inir las estrategias

 para lograr los objetivos del plan. 6n objetivo no puede cumplirse si no se despliegan

actividades para conseguirlo. 6na actividad se de-ine como un paquete de tareas

organizadas, secuenciadas y relacionadas que apuntan a obtener un resultado concreto.

6na actividad es una acción necesaria para trans-ormar los recursos 0&umanos,

materiales, -sicos, tecnológicos, y uso del tiempo1 dados en resultados plani-icados

dentro de un periodo de tiempo determinado. En este caso, la actividad tiene por objeto

identi-icar las tareas b)sicas por medio de las cuales se cumplir)n las metas y los

objetivos estrat%gicos.

• ecursos. 

Cada actividad implica la movilización de recursos &umanos, -inancieros,

materiales, tecnológicos y de tiempo.

• Evaluación

a evaluación consiste en observar y registrar como anda lo programado, si se

detectan contratiempos y como estos pueden ser reorientados para la toma de decisiones

en el cumplimiento de los objetivos propuestos. Para el monitoreo, se recomienda

identi-icar indicadores que permitan evaluar el proceso de ejecución.