elaboracion de programas de estudio

Upload: lu-medina

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    1/17

    ELABORACION DE

    PROGRAMAS DE ESTUDIO

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    2/17

    ELABORACION DE PROGRAMAS DEESTUDIO.

    Estructura curricular.

    • Cuando hablamos de elaborar programas de estudio,

    nos estamos refiriendo a documentos que sirven comomedio de comunicación entre profesores, alumnos yadministradores académicos.

    • El mensaje es fundamentalmente una minuciosa

    descripción de los aprendizajes que debern seralcanzados por los educandos, as! como losprocedimientos y medios que pueden emplearse paralograrlo y para evaluar los resultados.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    3/17

    C!"# ela$#rar un pr#%ra"a de estudi#&

     "unque los cursos difieren entre si en muchosaspectos, sus respectivos programas pueden serelaborados conforme a un modelo o esquemacom#n, en el que es recomendable incluir, por serfundamentales las siguientes secciones$

    • %ropósitos generales o &bjetivos terminales.• Contenido temtico '(elección y organización del

    contenido).• E*periencias de aprendizaje• Criterios y medios para la evaluación.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    4/17

    C!"# se desarr#lla cada pas#&

    PROPOSITOS GENERALES U OBJETIVOS TERMINALES.

    • (on oraciones con las que se describen los aprendizajes en unnivel de generalidad.

    • +eben incluir la función y el resultado del contenido del curso.• +etermina, con la mayor precisión posible, los aprendizajes que

    debern lograr los alumnos, esto es, lo que sern capaces dehacer, o las conductas que podrn mostrar en relación con cadauno de los contenidos.

    • (on los logros que pretenden alcanzarse con todo un proceso

    completo de enseanza-aprendizaje.•  " partir de estos objetivos pueden establecerse también objetivos

    espec!ficos si el curso as! lo requiere.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    5/17

    E'e"pl#(

    • +iseo curricular .OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: El alumnoanalizara los fundamentos teóricos y curriculares adems dediversos enfoques para formar una concepción acertada ylograr el diseo de la curr!cula apropiada para cada situaciónespec!fica reconociendo la importancia de un buen curriculumen la educación y sus repercusiones.

    • +iseo curricular .OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: El alumnoreconocer los elementos que conforman el curr!culo ademsanalizar y evaluara una curr!cula en particular. +isear uncurriculum con caracter!sticas, seg#n se le solicite.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    6/17

    SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS.

    • /os contenidos son el conjunto de cuestiones que, dentro delas diferentes reas o materias, se ensean y se aprenden alo largo del proceso educativo y mediante los cuales debenalcanzarse los objetivos anteriormente propuestos.

    • Es importante tener en cuenta que par cada objetivo espreciso seleccionar los contenidos apropiados a través de los

    cuales alcanzarlo.• (e deben establecer los diferentes tipos de contenidos$conceptuales, procedimentales y actitudinales.

    • (e debe partir de la enunciación general que antes ya se hizode los contenidos en el plan de estudio y se procede a haceruna descripción ahora minuciosa y detallada.

    • %ara establecer los contenidos se debe partir de losconceptos que el alumno ya tiene. 'conocimientos previos).• 0elacionar adecuadamente entre si los conceptos aprendidos

    y los nuevos conocimientos.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    7/17

    C!"# ela$#rarl#&

    • %artir del objetivo de la materia para conocer quecontenido es necesario que se desarrolle paralograrlo.

    • 1omar en cuenta los conocimientos previos delalumno.

    • 0ealizar una lista de los diferentes temas a tratar.

    • +etallar las aspectos que se vern en cada tema'subtemas).

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    8/17

    E'e"pl#(

    +(E2& C300C3/"0

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: El alumno reconocerlos elementos que conforman el curr!culo adems analizar yevaluara una curr!cula en particular. +isear un curriculum concaracter!sticas, seg#n se le solicite.

    En base al objetivo$ 45ué contenido se necesita para lograrlo6

    (e necesita conocer$7. E1"%"( & 8"(E( +E/ C300C3/39:. &0;"

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    9/17

    45ué elementos necesita cada tema para ser comprendido6

    7.- E1"%"( & 8"(E( +E/ C300C3/397.7 Elaboración de un marco conceptual.

    7.: Elaboración de un diagnostico.

    ?- E/E9E

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    10/17

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

    • (irve para determinar orientaciones metodológicas #tiles a losprofesores, alumnos y administradores.

    • +e tales orientaciones, algunas son obligatorias con o sinreconocimiento e*plicito de ello. 'como es el caso de las practicas delaboratorio, las investigaciones de campo, etc.)

    •  "lgunas otras orientaciones metodológicas son sugerencias sobre lase*periencias de aprendizaje que los profesores podr!an preparar yconducir.

    • 0esultan #tiles para conocer diversas formas de propiciar el

    aprendizaje de los alumnos.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    11/17

    E'e"pl#(

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

    A"D& /" C&

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    12/17

    CRITERIOS Y MEDIOS PARA LA EVALUACION.• (ervirn como orientación yo norma.

    •  "l igual que en el caso de las e*periencias de

    aprendizaje, algunos de los criterios y medios parala evaluación consignados en los programas sonobligatorios.

    • %ropone sugerencias sobre que, cuando y como

    evaluar el rendimiento de los alumnos.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    13/17

    E'e"pl#(

    FORMA DE EVALUAR.Evaluac!" #a$cal• 1rabajos, investigaciones y e*posición @FG•  "sistencia y participación @FG• E*amen parcial :FG

    Evaluac!" %"al•  "sistencia y participación @FG• 1rabajo final @FG• 1rabajo en clase, investigaciones. :FG

    F&c'a( )& l*( #a$cal&(

    • 7er parcial H iernes 7: de febrero• :do parcial H iernes 7: de marzo• Evaluación final H 9artes :I de abril

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    14/17

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    15/17

    MAPA CURRICULAR

    El mapa curricular se puede definir como el conjunto de materiasagrupadas por l!neas de formación o reas de estudio, en orden alperfil de egreso y distribuidas en el tiempo o duración del plan deestudios.

    • 3n mapa curricular sirve para resumir los contenidos de laprogramación y establecer la fragmentación del tiempo deenseanza que se llevara a cabo.

    • +ebe establecer una lógica de distribución de las cargas horariasdonde se justifique, en base al perfil de egreso, los espacios de

    formación de los alumnos y su organización.

    • (e divide en jornada semanal y sesiones de la asignatura.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    16/17

    Ele"ent#s del "apa curricular(

    • L+"&a( )& %*$,ac!" -*#c*"al.• Ma/&$a( * c*"/&")*( )& E0A.• La ca$1a '*$a$a.• El /&,#*.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda

  • 8/19/2019 Elaboracion de Programas de Estudio

    17/17

    E'e"pl#(

    9"%" C300C3/"0•  " fin de cumplir con los propósitos formativos de la licenciatura en pedagog!a

    y a partir de los elementos sealados en los apartados anteriores, se diseo

    un mapa curricular que considera una menor fragmentación del tiempo deenseanza para los 7F cuatrimestres de la licenciatura y promueve unamayor integración entre campos disciplinarios. /a jornada semanal constaraentonces de :B horas y las sesiones de las asignaturas tendrn una duraciónefectiva de, al menos, BF minutos.

    M.P.P.D. Maria Guadalupe MedinaZepeda