el visajozo no 4 agosto

11
EL VISAJOZO ÓRGANO DE REPRODUCCIÓN CULTURAL DE LA ESCUELA JUVENIL DE ARTE SOCIAL “VIDEOS Y ROLLOS” PARA PREÑAR LA VIDA DE PLACER Y DE ARTE. NO 4 - LOCALIDAD DE BOSA – JULIO - AGOSTO DE 2013 – TERRES DES HOMMES – SUIZZE – COMITÉ DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL - EQUIPO COMUNICACIONES. DESDE LOS TALLERES. (EXPRESIÓN GRÁFICA.) e llama Zenith y sin duda no es casualidad, la intención de un padre o una madre, no se oculta y podría ser solo un buen deseo irrealizable, pero en su caso, todo apunta a que con constancia y una formación esmerada, no va ser así. Dibuja, con fluidez temas que tienen que ver con categorías filosóficas… La moral, la felicidad, la razón, el arte, la estética y les combina con cierta cábala y rezagos de esoterismo, que aún defiende como parte de sus lecturas… …J.J. Benitez y Cia… Es un joven, como muchos en toda Bosa y como miles en Bogotá, que se niegan a hablar exclusivamente de fútbol, de ropa de marca, de estar al lado del poder, de condicionar con la moral a otros jóvenes o de aspirar a manejar el auto de moda... Zenith, también interpreta la guitarra y su diálogo se interconecta con los mundos de la ciencia, la antigua ciencia, esa que se integraba a la historia y a la incertidumbre de la vida. No la ciencia funcional, aplicada a la producción como camino de enriquecimiento de los mismos pocos y la miseria de la gran mayoría… ESTE DIBUJO ES DE JONATHAN, NUESTRO AMIGO, ASISTENTE AL TALLER DE EXPRESIÓN GRÁFICA, DESDE INICIO DEL AÑO, LOS DÍAS SÁBADOS DESDE LAS DOS DE LA TARDE.) S Es en todo una excepción, una pequeña pero significativa excepción, dentro de la cantidad de jóvenes que aun teniendo volúmenes gigantescos de información, por medio de sus aparaticos digitales… No logran preguntarse lo que con la observación aguda, una caña y un papel de arroz, de maíz o un papiro, se preguntaron los seres de Grecia, Mesopotamia, La llanura de México o las montañas de los Andes.

Upload: nicolas-corchuelo

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edicion numero 4 del periodico alternetivo El visajozo comunicaciones, de la asociacion juvenil de arte social videos y rollos.

TRANSCRIPT

Page 1: El visajozo no 4 Agosto

EL VISAJOZO

ÓRGANO DE REPRODUCCIÓN CULTURAL DE LA ESCUELA JUVENIL DE ARTE SOCIAL “VIDEOS Y ROLLOS” PARA PREÑAR LA

VIDA DE PLACER Y DE ARTE. NO 4 - LOCALIDAD DE BOSA – JULIO - AGOSTO DE 2013 – TERRES DES HOMMES – SUIZZE – COMITÉ DE COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL - EQUIPO COMUNICACIONES.

DESDE LOS TALLERES. (EXPRESIÓN GRÁFICA.)

e llama Zenith y sin duda no es casualidad, la intención de un padre o una madre, no se oculta y podría ser solo un buen deseo irrealizable, pero en su caso, todo apunta a que con constancia y una formación esmerada, no va ser así. Dibuja, con fluidez temas que tienen que ver con categorías filosóficas… La moral,

la felicidad, la razón, el arte, la estética y les combina con cierta cábala y rezagos de esoterismo, que aún defiende como parte de sus lecturas… …J.J. Benitez y Cia… Es un joven, como muchos en toda Bosa y como miles en Bogotá, que se niegan a hablar exclusivamente de fútbol, de ropa de marca, de estar al lado del poder, de condicionar con la moral a otros jóvenes o de aspirar a manejar el auto de moda... Zenith, también interpreta la guitarra y su diálogo se interconecta con los mundos de la ciencia, la antigua ciencia, esa que se integraba a la historia y a la incertidumbre de la vida. No la ciencia funcional, aplicada a la producción como camino de enriquecimiento de los mismos pocos y la miseria de la gran mayoría…

ESTE DIBUJO ES DE JONATHAN, NUESTRO AMIGO, ASISTENTE AL TALLER DE EXPRESIÓN

GRÁFICA, DESDE INICIO DEL AÑO, LOS DÍAS SÁBADOS DESDE LAS DOS DE LA TARDE.)

S

Es en todo una excepción, una pequeña pero significativa excepción, dentro de la cantidad de jóvenes que aun teniendo volúmenes gigantescos de información, por medio de sus aparaticos digitales… No logran preguntarse lo que con la observación aguda, una caña y un papel de arroz, de maíz o un papiro, se preguntaron los seres de Grecia, Mesopotamia, La llanura de México o las montañas de los Andes.

Page 2: El visajozo no 4 Agosto

LA JORNADA DE EXPRESIÓN EN EL COLEGIO CLARETIANO.

as y los compañeros de teatro, realizaron en uno de los patios del colegio, un esquema de calentamiento y posteriormente, la realización de piezas cortas de expresión teatral, que se utilizan para acentuar aspectos de la dramaturgia, como la espontaneidad, tanto en la parte corporal como verbal. En estos, los y las participantes, L

El Sábado 13 de julio, se llevó a

cabo la muestra de trabajos, correspondiente al cronograma de la Escuela. El escenario, fue el colegio Claretiano, al cual pertenecen casi la mayoría de compañeros y compañeras, tanto de la coordinación, del grupo de apoyo y de los talleres. Con la asistencia de amigos, familiares y jóvenes que siempre han estado cerca a la escuela, se realizó esta muestra que nos permitió ver avances significantes en materia de Danzas, como los esquemas de danza contemporánea, que sin dejar de acercarse a la plástica del cuerpo, contextualiza su acción en un acá y

ahora. También hubo participación del taller de música, a cargo del profesor Hernán Castillo y de Francisco, quien presentó un esquema muy llamativo, mezclando la música de cuerda, con la percusión, todo en el mismo instrumento, sin detrimento de la calidad de la interpretación. Otras intervenciones musicales nos mostraron la importancia de los aprendizajes dentro y fuera de la Escuela, como en el caso de David Landázuri.

Por ahora, Zenith tiene bases firmes, que le pueden permitir tener alas tan grandes, para volar tan alto y evitar que el paisaje del bosque, le haga perder el horizonte. Pero todo depende de su obstinación, la que ha llevado a todos los grandes espíritus a no dejarse tentar por lo que esclaviza a millones de jóvenes en todo el mundo: Hacer caso a la publicidad de los mercaderes… (EL RETRATO DEL INICIO, LO REALIZÓ ZENITH… ME LO ENTREGÓ, JUNTO CON OTROS DOS RETRATOS Y ME DIJO QUE LO ENTREGARA, SIN DECIR NADA. ADIVINEN QUIÉN ES????)

Page 3: El visajozo no 4 Agosto

demostraron soltura, argumentos actorales y solvencia, para llevar a cabo una acción teatral, que agradó a todo el auditorio presente.

o que sí se puede decir, es que en el caso de Teatro, hay un completo respaldo, por parte de los padres y las madres, quienes, ven en la “Negra” y el profe Edgar, personas que apoyan y desarrollan en sus hijos e hijas, no solo valores y prácticas teatrales, sino de formación humana, fueron resonados y seguidos lo aplausos, que la labor de estos dos

profesionales, tuvo por parte de la audiencia.

Lo más importante de toda la sesión fue la participación de los padres, quienes entendieron la dinámica de la Escuela y la relación entre los profesores Cristina y Edgar. Muchos de ellos felicitaron a los y las estudiantes, por el trabajo presentado y por la oportunidad que representa trabajar en un proyecto social y artístico.

L

Mientras se llevaba a

cabo la presentación,

los compañeros de

expresión, llevaban a

cabo un mural que al

final del evento ya

estaba casi terminado,

lo que permitió la

participación de otros

asistentes como los

compañeros barristas.

Page 4: El visajozo no 4 Agosto

FELICITACIONES, COMPAÑEROS

Y COMPAÑERAS DE TODOS LOS

TALLERES, DE LA

COORDINACIÓN, PADRES,

MADRES AMIGOS Y AMIGAS

QUE NOS ACOMPAÑARON

Page 5: El visajozo no 4 Agosto
Page 6: El visajozo no 4 Agosto
Page 7: El visajozo no 4 Agosto

VISAJE DESDE LA NACIÓN.

EL GRAN COLOMBIANO.

or eso, muchos de ellos hoy son prófugos, otros convictos o quemados en la escena política y gran parte de esa chamuscada, continúa, por cuenta del ex presidente. Lo demuestra la reciente e irregular liberación de Andrés Felipe Arias, el ex ministro de agricultura y el alumno más aventajado en la cátedra delincuencial de Uribe, Aún por

fuera de prisión, Arias es la imagen viva de la desvergüenza y el cinismo. En el caso de sus hijos, víctimas como el propio Uribe, de padres violentados desde su inocencia infantil, fueron introducidos desde muy jóvenes, por su papá en la turbiedad de los mismos negocios del abuelo y hoy experimentan señalamiento, descrédito y últimamente limitaciones en la concreción de negocios a nivel del Distrito Capital…

P

TOME PUES MIJO, LE ENTREGO ESTE REGALITO, CON TODO EL AMOR QUE SOLO UN PADRE PUEDE TENER POR SU HIJO, PA´QUE HAGA VALER EL APELLIDO DE SU APÁ…

“Primos y tiranos”, es un libro del escritor

José Alberto Alcalde, con un pasaje en el que

Josué Gómez (General venezolano del siglo

pasado.), comenta cómo el dictador Juan

Vicente Gómez, le había aconsejado una

manera segura de hacer fortuna. “…Levante

el crédito público a una altura considerable

y a su sombra, haga usted una fortuna, sin

ningún perjuicio para la patria. Los hombres

de estado de todos los países, aún los más

escrupulosos, han hecho de esta manera su

fortuna…” y parecieran ser las palabras con

las cuales, Alvaro Uribe hubiera aconsejado

a sus hijos y a sus más cercanos

colaboradores.

Tal vez por todo lo anterior y agregado a esto, por ser Uribe quien ordenó la tortura, muerte y desplazamiento de miles colombianos, es que a muchas personas les sigue pareciendo UN GRAN COLOMBIANO… Pero hasta eso es explicable, porque al fin y al cabo Alvaro Uribe, es el espejo para las propias y terribles experiencias familiares, de muchas personas. Ese gran segmento de adultos que fueron literalmente eliminados por la violencia de un padre vertical, quebrantados con ridiculización, puños, patadas y burla. Ellos mismos son los que hoy, a manera de una venganza inconsciente, contra la sociedad, se ven reflejados en el discurso del “corazón grande y mano firme….” Lastimosamente, a su vez, son quienes están matando las esperanzas de sus propios niños y niñas, convencidos – como siempre lo estará Alvaro Uribe-, de que los golpes y humillaciones infringidas por el padre, fueron la mayor muestra de amor, construyendo la terrible cadena del maltrato infantil. Puede que el papá de uno cuente sus vacas desde un helicóptero propio y que monte valiosísimos caballos, pero nada de eso edifica un buen ciudadano.

VENGA´VER ARIAS, YO LO SACO DE AHÍ… SI ALGO SABEMOS MIS HIJOS Y YO, ES TRABAJAR CON LA BASURA DE ESTE PAÍS

OIGA URIBE, NO SE LLEVE LAS RATAS…

Page 8: El visajozo no 4 Agosto

os índices de violencia infantil, ascienden día a día y son más salvajes los métodos y los niveles de dolor a los que se

somete a recién nacidos y a infantes en sus primeros años. En buena medida, se debe a la admiración por el uso de

la fuerza y la legitimación de la eliminación del otro… (El frenesí de odio, al que invita, cada palabra del ex

presidente.) El abuso constante, contra los que no han sido violentados, contra los que dialogan en medio de la risa, en

contra de los que aman la justicia, la verdad y la libertad, porque sus corazones no fueron rotos, sino nutridos con el amor

de una persona equilibrada emocionalmente. Es esa la identificación que hay entre Uribe y sus admiradores… (Como mi

padre no me dejó ser, yo no admito que los demás sean…)

Tuvieron que ser ellos, no hay duda, desafortunadamente para el destino de un país, son muchos. El resto, los y las que

luchan honesta, sistemática y conscientemente por una patria nueva y digna, no fueron. Primero, porque no tienen

tiempo para ver televisión, segundo, porque si lo tuvieran, no verían esos programas tan baladíes y absolutistas y tercero,

si los vieran, el ganador hubiera sido muy diferente. Por eso, el resultado no sorprende. Uribe es el rostro de la tragedia

colombiana y como dictador, ordena a sus admiradores, darle lustro a su ya raído nombre, pero la historia es implacable y

tiene reservado sin duda el mismo hoyo que ocupa el tirano que se nombra al inicio de este escrito. ¿Alguien sabe quién

fue Juan Vicente Gómez?. Mejor aún, ¿Alguien recuerda a Juan Vicente Gómez, por algo diferente a su crueldad y

cinismo? Así mismo, a la vuelta de veinte años, ese será el histórico lugar del tristemente vejado, Alvaro Uribe. Cuidemos

y tratemos bien a los niños y niñas, porque muchos de ellos y ellas decidirán sobre asuntos trascendentales y el país no

merece más sangre y horror, por cuenta de la amargura y frustración de otro GRAN COLOMBIANO.

DIBUJO REALIZADO POR EDWARD, ASISTENTE AL TALLER DE EXPRESIÓN GRÁFICA DE “VIDEOS Y ROLLOS”

L

AHHH, QUÉ NOSTALGIA, ESTO ME HACE ACORDAR CUANDO MI´APÁ ME ENSEÑÓ A GANAR LOS PRIMEROS PESOS… …ÁNIMO MIS HIJOS, ¡DURO CONTRA EL CONTRIBUYENTE !

Page 9: El visajozo no 4 Agosto

LA ESCUELA ES UNA COMPARSA.

Este esfuerzo que ha atravesado con las diversas dificultades de cualquier proceso, tiene como punto de partida la convocatoria de comparsas que realizó la secretaría de cultura recreación y deporte que con motivo de la fiesta de cumpleaños de la capital, donde se convocó a los distintos espacios artísticos y culturales de las veinte localidades del distrito capital, buscando generar iniciativas que promuevan este tipo de expresiones en cada rincón de la ciudad, es en

este momento donde surge la idea denominada “un cercado de mieses festivas” con la intención de retomar no solo el legado ancestral, sino la historia cultural y las expresiones contemporáneas de los jóvenes frente al arte y la cultura.

Recientemente la asociación juvenil de arte social videos y rollos ha decidido emprender una gran apuesta por el arte y la cultura a partir una expresión que integre las diversas disciplinas artísticas que a la par de la dinámica permanente de los talleres que cada sábado reúnen a un significativo número de jóvenes, genere un espacio donde la interacción y el trabajo colectivo den como resultado una comparsa, una gran puesta en escena de colorido y ritmo.

Esta gran idea que no obtuvo ningún tipo de financiación por parte de las entidades estatales por las distintas vicisitudes de estos procesos, no podía quedar solo en el papel, razón por la cual se tomó la decisión de realizar el montaje de esta comparsa aprovechando el periodo de vacaciones escolares a partir de un refuerzo en la actividad de la escuela y generando 3 ensayos semanales con el fin de dar comienzo al proceso.

Page 10: El visajozo no 4 Agosto

an sido arduas las jornadas elaborando las máscaras de cada uno de los personajes que darán vida a esta historia, entre caseína, papel, pegante y demás herramientas, la elaboración de las máscaras más que ser una tarea necesaria se convierte en un espacio de aprendizaje para todos aquellos que cada tarde hasta entradas horas de la noche ven como las ideas se van plasmando en cada uno de los elementos que se desarrollan en el

taller en el colegio claretiano, dibujos, risas e historias son los componentes centrales de este trabajo. Bajo la dirección de Edgar Rojas y Cristina Villalobos “la negra” profesores de teatro de la escuela y reconocidos artistas durante décadas se ha venido incorporando a este proceso que inicialmente se planteó para los jóvenes del Colegio Claretiano ha tenido una acogida tan grande que cada día genera más interés y en cada ensayo se pueden ver caras nuevas. Esto nos ha indicado la importancia de estos espacios que hace un buen tiempo no se había vivido en este sector de la localidad y que despierta la creatividad y el interés de los jóvenes por el arte y la cultura. En el montaje se evidencia la diversidad de las expresiones juveniles y sus intereses variados, con los zancos, las cintas, los tambores, la danza y demás, se escribe no solo una nueva página en videos y rollos sino que se aporta a la construcción de la cultura local y distrital, sembrando el arte en los jóvenes, intentando transformar realidades y sobre todo soñando con una realidad en la que el arte sea un elemento central de quienes vivimos en ella. Buscamos que sea posible sentir que el arte corra por la venas de cada uno de estos jóvenes y haga de estas personas que desde sus sueños aporten a una oscura sociedad carente de ritmo, una sociedad opaca que necesita pintarse de multicolor, jóvenes que piensen que es posible en colectivo hacer realidad sus proyectos y hacer del arte un elemento central de la vida.

PRÁCTICAS CULTURALES… ¿PRÁCTICAS LUCRATIVAS O PRÁCTICAS DE CARÁCTER SOCIAL…..?

H

La comparsa se concibe como esa forma que permita para llamar a la sociedad para que se concentren, compartan como comunidad y logren disfrutar del arte como elemento esencial de la sociedad y del diario vivir de la comunidad, invitamos a la comunidad a asistir a las diversas presentaciones artísticas de la localidad, a mostrar aceptación a la cultura que desde lo popular se viene construyendo y a reunirse entorno de este proceso y de la escuela como espacio de desarrollo cultural y social de y para los jóvenes.

Page 11: El visajozo no 4 Agosto

n esta oportunidad me centraré en un aspecto de vital importancia, el arte comunitario. Actualmente este acto es desconocido en la localidad a pesar de ser una acción dinámicas. Una particular singularidad es el desconocimiento en el manejo y forma de

financiación de estos procesos, sin desconocer factores de orden estructural como la pobreza, desempleo, la falta de oportunidades y la desatención total por parte del gobierno. A pesar de esto es necesario dialogar en qué medida las nuevas organizaciones artístico-sociales, poseen un carácter comunitario, un carácter que acoja la comunidad en general, esto como un ejercicio político y participativo que concientice a los habitantes para que incidan, participen y generen estrategias a favor del mejoramiento de su calidad de vida y sus realidades sociales, por medio del arte. EL VISAJOZO. JULIO – AGOSTO. 2013.

E

En el marco cultural de Bosa encontramos distintos referentes artísticos: Chiminigagua, Kerigma, colectivos, instituciones educativas, y personajes singulares; Artistas locales que le apuestan día a día al arte en nuestro territorio, sin embargo que tan importante es para nosotros los habitantes de este territorio que las distintas organizaciones tengan incidencia política en nuestra localidad, que tan importante es que un grupo desconocido de personas nos representen culturalmente, que tan importante es dejar en poder de otros lo que desconocemos -patrimonio cultural-. En esta oportunidad me centraré en un aspecto de vital

Para que se cumpla esto no basta solo con presentar críticas u organizaciones artísticas que cumplan con un perfil adecuado, es pertinente sentar sobre la mesa el papel de las acciones y estrategias de la organización social, una organización social incluyente plural y democrática, que no utilice a la comunidad para la entrega de informes, resultados y financiación, una organización social que transforme y no imite las estrategias burocráticas de las grandes empresas, y gobiernos, esto como un acto justo ante las poblaciones vulnerables que día a día son utilizada por políticos, empresarios, fuerza pública y ahora ultimo por algunas organizaciones artísticas, empleando el arte y la organización social como un medio lucrativo. Por último cabe decir que existe esperanza, que existe la posibilidad de hacer un arte comunitario que transforme realidades, que existen persona que aún le apuestan a las trasformaciones sociales con el arte, que existen jóvenes líderes que día a día luchan contra esas prácticas burocráticas que destruyen verdaderos procesos, que existes y que tan solo eso es suficiente para mirar hacia un lado y saber que el arte no es una mercancía, es vida y expresiones permeadas de la realidad.