el viernes de mayo, concierto en alcalá del ciclo · el viernes de mayo, ... cará al público los...

32

Upload: phamdung

Post on 02-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Este año 2014 la Concejalía de Medio Ambiente celebra laX Semana del Medio Ambiente con una programaciónllena de actividades para todas las edades desde el pró-ximo 31 de mayo hasta el 7 de junio del 2014.El pistoletazo de salida se dará el 31 de mayo con la cele-bración de la Fiesta del Medio Ambiente, en la Plaza de laJuventud, “un clásico ya en la ciudad –explica el edil deMedio Ambiente, Marcelo Isoldi,- y una de las principalesherramientas para impulsar la sensibilización respecto anuestra responsabilidad en su protección y mejora”.

QUIJOTES MAGAZINE 3

Junio de 2014

La Capilla de San Ildefonso, recientemente restaurada, acogerá elpróximo viernes 30 de mayo la actuación del Grupo Mühlfeld –unade las agrupaciones de cámara de la Escuela Superior de MúsicaReina Sofía- dentro del ciclo “Música de cámara en las Ciudades Pa-trimonio”. El concierto, que comenzará a las 20:00 horas, permiteentrada libre hasta completar el aforo. El programa ofrece las obrasQuinteto para clarinete y cuerdas en la mayor KV 581, de WolfgangA. Mozart, y Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas en simenor op.115, de Johannes Brahms.Este acontecimiento cultural es fruto del convenio de colaboraciónentre el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España yla Fundación Albéniz, cuya presidenta es Paloma O’Shea. La reali-zación de este ciclo está promovida por nuestro alcalde, Javier Bello,como presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Grupo.

El viernes 30 de mayo, concierto en Alcalá del ciclo “Música de cámara en la Ciudades Patrimonio”

Alcalá celebra la X edición de la

Semana del MedioAmbiente con

actividades gratuitas para

todas las edades

El Grupo Mühlfeld ofrecerá en la Capillade San Ildefonso un programa con

obras de Mozart y Brahms; la entradaes libre hasta completar el aforo

QUIJOTES MAGAZINE 4

Junio de 2014

Clásicos en Alcalá, el Festival de Artes Escénicas orga-nizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamientode Alcalá de Henares, vuelve a la ciudad de Cervantesdel 12 de junio al 6 de julio con una extraordinaria pro-gramación que apuesta por nuevos creadores e incluyeproducciones de consagrados directores y compañíasde reconocido prestigio. Clásicos en Alcalá 2014 pre-senta en esta ocasión una edición marcada por las va-riadas lecturas de un significativo número de obras deWilliam Shakespeare, de quien se cumple este año 450aniversario de su nacimiento.El festival convierte por unos días a Alcalá de Henaresen referente nacional del teatro clásico, una experien-cia única que conjuga algunos de los espacios más be-llos con los que cuenta la Comunidad de Madrid con laexcelencia y modernidad de las propuestas artísticas.La ciudad complutense, Patrimonio de la Humanidad,acogerá un total de 29 compañías y 76 actividades en11 espacios de la ciudad como el Teatro Salón Cervan-tes, el Corral de Comedias, el Instituto Cervantes, el Antiguo Hospi-tal de Santa María la Rica, el Museo Casa Natal de Cervantes, y laCapilla de San Ildefonso, entre otros.Estreno de lujo homenajeando a Cervantes . La decimocuarta edi-ción de Clásicos en Alcalá abre el telón el jueves 12 de junio en el Te-atro Salón Cervantes con una producción de lujo, Los Entremeses deMiguel de Cervantes, dirigidos por José Luis Gómez, montaje con elque el Teatro de la Abadía celebra los veinte años desde su funda-ción. El segundo homenaje a Cervantes lo constituye En un lugardel Quijote, propuesta de la compañía madrileña Ron Lalá en co-producción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que acer-cará al público los días 14 y 15 de junio en el Teatro Salón Cervantes

la obra de nuestro más ilustre paisano, a través de la música y delhumor, marcas indiscutibles de la dirección de Yayo Cáceres. Relecturas de William Shakespeare. Numerosas obras de WilliamShakespeare protagonizan la programación de este año, con mo-tivo del 450 aniversario del nacimiento de este autor universal. Conmiradas nuevas, el actor Sergi López propone en una lectura dra-matizada, Shakespeare en Benicasim, otra forma de decir los textosdel bardo inglés los días 21 y 22 de junio en el Corral de Comedias.Y en el mismo escenario la directora gallega Marta Pazos ofrecerálos días 28 y 29 de junio su intensa visión de La Tempestad, una pro-puesta plástica, física y protagonizada en todo momento por la mú-sica del piano. Shakespeare protagoniza también uno de los

Clásicos en Alcalá regresa con una exigente programación y actores y directores de primera

Organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se celebrará del 12 al de junio al 6 de julio

• Subirá el telón los Entremeses de Cervantes, una producción con la que el

Teatro de la Abadía conmemora su 20 aniversario

• El Festival homenajeará a Shakespeare con varios espectáculos en el

450 aniversario del nacimiento del autor

• Contará con la participación de 29 compañías de teatro y música que ofrecerán 58

funciones en bellos escenarios de la ciudad complutense

• Sergi López, Ramón Barea, Verónica Forqué, Miguel del Arco, o Daniel Albadalejo,

entre otros muchos, presentes en un programa con ocho estrenos absolutos

• Las exposiciones Lorenzo Caprile: Vistiendo el Teatro e Historia de una Atracción:

José Hernández y el teatro de la Abadía, entre las 76 actividades programadas

• Todo ello se podrá disfrutar a precios que no superan los 17 euros por entrada

QUIJOTES MAGAZINE 5

Junio de 2014

estrenos que se presentan en esta edición con Un cuento de In-vierno, producido por una joven compañía madrileña Si o Si teatro,con dirección de Carlos Martínez Abarca, y que se podrá ver en elCorral de Comedias los días 3 y 4 de julio. En las mismas fechas, elreconocido director Eduardo Vasco mostrará en el Teatro Salón Cer-vantes un renovado Otelo, en versión de Yolanda Pallín y con un re-parto encabezado por Arturo Querejeta y Daniel Albadalejo. Completa este homenaje al dramaturgo inglés otro de los montajesque se estrenan en esta edición del Festival. David Espinosa pondráen escena, con su muy peculiar forma de trabajo, MAAN (Muchoruido y pocas nueces). Será los días 3, 4, 5, y 6 de julio en la Oficinade Eventos de la Concejalía de Cultura. Calderón de la Barca, Lope y Moliére también visitan las tablas deClásicos en AlcaláEl mágico prodigioso, de Calderón de la Barca, interpretado por unacompañía integrada exclusivamente por mujeres, Primas de Riesgo,y dirigido por Karina Garantivá, constituye, en la versión de ErnestoCaballero, uno de los estrenos absolutos del festival, los días 13 y 14de junio en el Corral de Comedias de Alcalá.Otro clásico de la literatura española, Lope de Vega, llegará a las ta-blas del Teatro Salón Cervantes los días 26 y 27 de junio de la manode la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida en estaocasión por Josep Maria Mestre, quien pondrá en escena de unaforma vigorosa y juvenil La cortesía de España, comedia famosa. Yotra joven formación, en este caso la madrileña Compañía José Es-truch, traerá otra de las obras cumbres de Lope, Fuenteovejuna, losdías 19 y 20 de junio en el Colegio del Rey-Instituto Cervantes.Por su parte, el Teatro de la Danza ofrecerá su versión de El lenguajede tus ojos o el príncipe travestido de Marivaux, con dirección deAmelia Ochandiano, en el Teatro Salón Cervantes los días 19 y 20 dejunio. Otro autor francés, Molière, estará presente en el mismo te-atro los días 5 y 6 de julio con la reescritura que Miguel del Arco hahecho de su Misántropo para el elenco completo de Kamikaze Pro-

ducciones, en un montaje verdaderamente actual que ha cose-chado multitud de buenas críticas desde su estreno en el Teatro Es-pañol.Grandes títulos y grandes nombres de la escena. Los días 17 y 18de junio, en la Capilla de San Ildefonso, el último Premio Nacionalde Teatro, Ramón Barea, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez dela Fuente, estrenará en el festival Las Confesiones de San Agustín,traídas directamente del latín por Luis Alberto de Cuenca y AliciaMariño. Producido por Andrea D’Odorico y dirigido por Laila Ripoll llega alTeatro Salón Cervantes, los días 28 y 29 de junio, el montaje Así essi así fue, que narra la historia de España desde los Trastámara a losAustrias en una función interpretada por Verónica Forqué y JoaquínNotario entre otros. Y la corte del rey Felipe IV se mostrará en Laputa enamorada, texto de Chema Cardeña con dirección de JesúsCastejón e interpretación de Eva Marciel, Javier Collado y FedericoAguado, que tendrá lugar en el Corral de Comedias los días 5 y 6 dejulio. Flamenco, poemas y nuevas versiones de Don Juan. Bajo la direc-ción de Mateo Feijoo, la magia del flamenco contemporáneo re-presentado por María Toledo se une a los textos clásicos en El Jardíndel Temblor, propuesta escénica que llegará los días 19 y 20 de junioal Corral de Comedias.Bajo la dirección de Carlos Martín se presenta Arte de las putas, elpoema escénico inspirado en el opusculo-ensayo-conferencia delmismo título de Nicolas Fernandez de Moratin; los días 14 y 15 dejunio en el Colegio del Rey la compañía aragonesa Teatro del Tem-ple compartirá con el publico, de forma ludica, complice y muy cer-cana, una historia de amor que tal vez el propio autor no habríasospechado.Y en el mismo escenario, los días 22, 23 y 24 de junio la Academiadel Verso de Alcalá, integrada por jóvenes actores bajo la direcciónartística de Yayo Cáceres y literaria de Álvaro Tato, refrescará el más

QUIJOTES MAGAZINE 6

Junio de 2014

universal de los mitos españoles en J. variaciones sobre el Don Juan. La música y las festividades de San Juan. La música, parte inte-grante de las artes escénicas, no podía faltar en esta nueva ediciónde Clásicos en Alcalá. La agrupación burgalesa Fetén Fetén pondrála banda sonora a la tradicional hoguera de decorados que marcarála celebración de la noche de San Juan en Alcalá de Henares. Además, el festival contará con el espectáculo Barrockeros, queunirá el rock y la música barroca, sirviéndose del humor y con lapresencia del virtuoso violinista Ara Malikian y la Orquesta en el te-jado, y en concierto el 21 de junio y el 2 de julio, respectivamenteen el Teatro Salón Cervantes. El público podrá disfrutar también delos conciertos de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Alcalá, la BandaSinfónica Complutense y la agrupación Schola Cantorum, que esteaño celebra su 40 aniversario. Además, como viene siendo habitual,el Taller de Ópera de la Universidad de Alcalá pondrá el cierre a susactividades anuales con la Gala de Operastudio.Clásicos en Alcalá expone el vestuario de Lorenzo Caprile para te-atro y cine . Lorenzo Caprile: Vistiendo el teatro, exposición que sepodrá ver desde el día 6 de junio hasta el 13 de julio en la Sala deAntonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, prota-gonizada por uno de los más prestigiosos diseñadores de alta cos-tura de nuestro país, especializado en vestir los grandesacontecimientos. En esta exposición dedicada a su trayectoria enlas artes del espectáculo, se podrá contemplar una selecta colec-ción de trajes diseñados para diversas compañías como la Compa-ñía Nacional de Teatro Clásico, el Centro Dramático Nacional o elTeatro Español, bajo las ordenes de directores como, EduardoVasco, José María Pou, Carlos Aladro, Manuel Iborra o José Martret.Dentro de la misma muestra, una sala exhibirá creaciones que, sinser propiamente teatro, están directamente vinculadas con el es-pectáculo, el cine, la televisión o el mundo del pop.La segunda exposición que acogerá Clásicos en Alcalá en la Sala dela Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica desde el día 12de junio hasta el 13 de julio es la que el Teatro de La Abadía, a puntode celebrar su 20º aniversario, dedica al inolvidable pintor, escenó-grafo y amigo José Hernández, fallecido en noviembre de 2013, quecolaboró en las primeras producciones de esta casa. Desafiando lanaturaleza efímera del arte teatral, La Abadía presenta una selec-ción de utilería, máscaras y vestuario de dichos espectáculos, quese podrán ver junto a los dibujos originales de Hernández. Cine, conferencias y talleres para los más pequeños. El ciclo El sép-timo clásico complementará las propuestas escénicas con la pro-yección los días 17, 18, 24 y 25 de junio de cuatro películas, todasellas exitosas y recientes adaptaciones de obras clásicas, como LosMiserables, de Tom Hooper, Mucho ruido y pocas nueces, de JossWhedon, Anna Karenina, de Joe Wright y La Venus de las Pieles deRoman Polanski (Salón de Actos del Rectorado de la Universidad deAlcalá).Además, el festival ha abierto un año más su Academia de Espec-

tadores en el Corral de Comedias, con la participación de prestigio-sos especialistas de la Universidad de Alcalá de Henares y de los di-rectores de algunas de las producciones que se podrán ver duranteel Festival, que abordarán una reflexión conjunta y ahondarán enlos textos de El mágico prodigioso de Calderón de la Barca, Otelo deWilliam Shakespeare, La cortesía de España, comedia famosa deLope de Vega, y El lenguaje de tus ojos o el príncipe travestido deMarivaux. Clásicos en Alcalá no se olvida de uno de sus principalesobjetivos, la creación de nuevos públicos para el teatro clásico, ypor ello ha programado un año más para los más pequeños el Ta-ller de versos antiguos para niños modernos, por los que han pa-sado ya más de 1.800 niños en sus once años de existencia. Estanueva edición de los talleres se celebrará en el Museo Casa Natal deCervantes con el objetivo de acercar la literatura a los niños a tra-vés de juegos que fomenten su creatividad artística y plástica. Programación otoñal del Festival. Clásicos en Alcalá prolongará suprogramación hasta el otoño con tres espectáculos para el públicoescolar: Segismundo, el príncipe prisionero, por La Pitbull Teatro (15y 16 de octubre); 4 estaciones, de Fueradeleje danza (22 y 23 de oc-tubre), y Don Giovani y Pulchínela, un Don Juan en títeres dell’arte

para niñ@s, de Teatro del Finikito (5 y 6 de noviembre). Todas serepresentarán en el Teatro Salón Cervantes. Las entradas para losespectáculos podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Salón Cer-vantes (C/ Cervantes, 7 en Alcalá de Henares), y también en todaslas oficinas de CatalunyaCaixa, en su servicio de venta telefónica902 10 12 12 y a través de internet en www.telentrada.com. Másinformación sobre espectáculos, horarios y actividades de Clásicosen Alcalá en nuestra página web www.clasicosenalcala.net y a tra-vés de nuestras cuentas en facebook (facebook.com/ClasicosAlcala)y twitter (@ClasicosAlcala).

Verónica Forqué

William Shakespeare

QUIJOTES MAGAZINE 7

Junio de 2014

La Selección Nacional de Kárate recibida en el Ayuntamiento de Alcala de Henares

Alcalá de Henares presenta la Semana dela Solidaridad “Entre Culturas”

El primer teniente de alcalde, Jesús Domínguez, y laconcejala de Deportes, Virginia Sanz, recibieron en elSalón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Hena-res a la Selección Nacional de Kárate, que participabaen el “Proyecto Mundial de Kárate” que se celebró enla ciudad complutense los días 2, 3 y 4 de mayo.El citado proyecto estaba organizado por la Real Fede-ración Española de Kárate a través del club de KárateAntonio Machado y su objetivo era acercar a la Selec-ción Nacional a los deportistas más pequeños y a todoslos karatekas de la Comunidad de Madrid.

Del 26 de mayo al 11 de junio, el Ayuntamiento de Alcalá deHena¬res, a través de la Concejalía de Co¬operación e Integra-ción y el Consejo Local de Cooperación, organiza un año más laSemana de la Solidaridad. Es una actividad –explica la edil Mer-cedes Gómez- “destinada a la solida¬ridad y a los derechos hu-manos con el fin de concienciar sobre los distintos problemasque afectan hoy en día a los países em¬pobrecidos y a nuestrasociedad en general”. Este año, además, se suma el concepto“Entre Culturas” a la Semana de la Solidaridad, ya que se im-plica en su celebración “no solamente a las ONGs de nuestraciudad sino tam¬bién a las Asociaciones de Inmigrantes y las

Casas Regionales de Alcalá de Henares”, dice Gómez. El cartel esobra Paula Elena Matei, alumna de 1º de la ESO en el IES Car-denal Cisneros.En edición se dedica al último de los Objetivos de Desarrollo delMilenio: Una asociación mundial para el desarrollo. A las con-ferencias, exposiciones organizadas por las ONGs y entidadescolaboradoras se suman las actuaciones de las Asociaciones deInmigrantes y de las Casas Regionales en la Plaza Cer¬vantes,para a través de la música, señala la edil de Cooperación e In-tegración, “fomentemos una con¬ciencia ciudadana que de-fienda la búsqueda de un mundo más justo y equitativo”.

QUIJOTES MAGAZINE 8

Junio de 2014

Quijotes: ¿Está másde moda que nuncaAlcalá como destinoturístico?Marta Viñuelas: El tu-rismo en Alcalá lleva-mos trabajándolodesde el año 95,cuando se crea la con-cejalía de turismo dela mano de BartoloméGonzález, que hizo unaapuesta firme por lapromoción turística dela ciudad creando laconcejalía desde laque hemos venido tra-bajando todos estosaños. En el año 98 con-seguimos ese Galar-dón que fue que Alcaláfuera nombrada ciu-dad Patrimonio de laHumanidad y a partirde entonces esa fueuna de las plataformasfundamentales parapoder hacer la promo-ción internacional dela ciudad, que enaquel entonces connuestros propios recursos era difícil y en ese sentido ahoraestamos dentro del grupo de ciudades Patrimonio de laHumanidad, junto a los municipios más importantes anivel turístico en nuestro país lo que nos está ayudando aconseguir una promoción externa e internacional muy im-portante.A lo largo de todos estos años la promoción ha sido cadavez más intensa y ahora en el próximo mes de junio el al-calde de nuestra ciudad Javier Bello va a ser el presidentede todo el grupo de ciudades Patrimonio lo cual va a seruna noticia importante y en positivo para nuestra ciudady lo que eso va a significar.Quijotes: ¿Es ahora cuando Alcalá está recogiendo elfruto de ese trabajo?Marta Viñuelas: Ahora está dando una rentabilidad más

grande todo ese es-fuerzo que anterior-mente te hecomentado, pues se harealizado un trabajomuy continuo, primerosentando las basespoco a poco, y queahora está empezandoa dar sus frutos puesahora estamos empe-zando a recoger los re-sultados de todo eltrabajo que hemos re-alizado.Quijotes: Y recibiendodiplomacia internacio-nal en este área ennuestra ciudad.¿Cómo valora esto?Marta Viñuelas: La va-loración es muy posi-tiva pues todosaquellos que vienen anuestra ciudad no sequedan indiferentes,por eso hemos utili-zado este slogan deALCALA UNA EXPE-RIENCIA UNICA, puesya no es solo lo que

hay dentro de las murallas, sino toda la ciudad, que ha de-jado de ser una ciudad dormitorio como en los años 70 sela conocía, por eso hoy cuando los que nos visitan lleganal centro histórico y ven todo lo que Alcala de Henares es,su Patrimonio y lo que ha conseguido a lo largo de todosestos años como es ser una ciudad con más de dos milaños de historia con la convivencia de esas tres culturas,y lo que proyecta ser hace que todo el mundo se quedemuy sorprendido por las grandes sensaciones que se vivenen nuestra ciudad y esa experiencia única que vivimos,porque los que vivimos el día a día de nuestra ciudad a lomejor no nos damos cuenta de detalles que pueden pa-sarnos desapercibidos y que llaman mucho la atención alturista y así nos lo transmiten como es la sensación de queel tiempo pasa más despacio, el sonido de las campanas,

"En Junio Javier Bello Será Presidente Del GrupoDe Ciudades Patrimonio De La Humanidad Con La

Importancia Que Eso Tendra Para La Ciudad"

Marta Viñuelas Responsable del área de turismo de Alcala de Henares

Marta Viñuelas Responsable del área de turismo de Alcala de Henares

QUIJOTES MAGAZINE 9

Junio de 2014

poder pasear por la calleMayor y sus soportales consus plazas y rincones y queevocan todos los grandespersonajes de la literaturaque han vivido y convividoen nuestra ciudad dejandosus huellas en las distintasesquinas.Quijotes: Uno de los pri-meros objetivos turísticosen los que Alcalá se fijófue el turismo oriental,¿ahora son los países dehabla hispana a los quemás llama la atención Al-calá?Marta Viñuelas: El turismolatinoamericano está muyidentificado con la ciudadde Alcalá de Henares sobretodo por la figura de Cer-vantes y por la lengua Cas-tellana y por laUniversidad, que es unnexo de unión importantecon todos estos países yestá habiendo una afluen-cia bastante importantesobre todo con todas lasiniciativas que se están po-niendo en marcha en tornoa la figura de Cervantes.Ahora empezaremos a tra-bajar en la celebración delCervantes 2016, el Cervan-tes infinito y el impulso quese está dando a todo el tu-rismo idiomático que soniniciativas que están atra-yendo muchas personas. Elturismo oriental no es quelo hayamos abandonado sino que se requiere un trabajoconstante en el cual seguimos trabajando y que de hechose ve mucho turismo asiático paseando por nuestras ca-lles.

EL TREN DE CERVANTE BATE RECORDSQuijotes: El tren de Cervantes ha vuelto a funcionar unaño más... y eso se nota los fines de semana en Alcalá.Marta Viñuelas: Es una de las iniciativas que tenemos másy mejor consolidadas y uno de nuestros principales recur-sos turísticos. Estamos muy satisfechos porque la pasadaedición hemos tenido un aumento de visitantes de un 10%mas y eso que ya es un producto que lleva muchos añosen funcionamiento y lo que llevamos puesto en marchadesde primeros de Abril podemos decir que hemos con-

tado con una influencia im-portante con unos magnífi-cos resultados sobre todoen la Semana Santa, con unincremento de más de un30% de visitantes en esafecha, más de un 50% en loque ha sido el puente deMayo ,e incluso ahora entorno a la fiesta de San Isi-dro que nosotros hasta horano notábamos mucho esafestividad en la capital puespodemos decir que tuvimosuna afluencia muy impor-tante de turistas ese día.Este año el tren de Cervan-tes cuenta con la novedadde que se deja el billeteabierto con lo cual te pue-des quedar a pasar la nocheen nuestra ciudad y ademásde disfrutar de la noche y dela oferta cultural de estaciudad aprovechar el Do-mingo y visitar Complutumu otro tipo de recursos tu-rísticos que en el primer díano vienen contemplados enla visita.Quijotes: ¿Se trabaja ahoramás de la mano con la con-cejalía de Cultura?Marta Viñuelas: La progra-mación cultural que tienenuestra ciudad es un ali-ciente más que tiene el visi-tante gracias a la gran laborque está realizando la con-cejalía de cultura y desdeturismo pues trabajamosmuy de la mano como con

la concejalía de Patrimonio.Quijotes: Las grandes citas con Alcalá de aquí a fin de añoson....Marta Viñuelas: Pues tenemos la más inmediata que esla Noche en Blanco que esperamos contar con una granafluencia de público, Los Clásicos donde nuestra ciudad seviste de cultura con unas obras inmejorables que presentónuestro alcalde con el consejero de cultura y turismo paracontinuar con todas las actividades que se realizan entorno a las Ferias y el Verano para a partir de septiembre,principal trimestre cultural y turístico de Alcalá con todoslos actos del Cervantes, Festival de Cine, y el aniversariode la celebración de Alcalá Ciudad Patrimonio que esteaño contara coincidiendo con nuestra presidencia con mu-chas novedades sobre las que estamos ya trabajando.

“Hemos tenido un aumento de visitantes de un

10% mas y eso que ya es un producto que lleva

muchos años en funcionamiento y lo que

llevamos puesto en marcha desde primeros de

Abril podemos decir que hemos contado con

una influencia importante con unos magnificos

resultados obre todo en la Semana Santa,

con un incremento de mas de un 30% de

visitantes mas en esa fecha,mas de un 50%

en lo que ha sido el puente de Mayo”

QUIJOTES MAGAZINE 10

Junio de 2014

El 2 de junio comienza el plazo de inscripción enlos campamentos de la Concejalía de Juventud

El lunes 2 de junio se abre el plazode inscripción para los dos campa-mentos de verano que convoca laConcejalía de Juventud del Ayunta-miento de Alcalá de Henares. Porun lado, se desarrollará un campa-mento náutico en la localidad mur-ciana de los Alcázares, en La Mangadel Mar Menor (Murcia); por otrolado, actividades multiaventura ycon caballos en la Sierra de Gredos.La concejala de Juventud, VirginiaSanz ha explicado que “las propues-tas son muy diferentes para inten-tar satisfacer la mayoría de lasinquietudes de nuestros niños y jó-venes”.Las solicitudes se pueden realizar enel CIDAJ (Casa Tapón; calle San Fe-lipe Neri), en horario de 10:00 a14:00 horas y de 17:00 a 20:00horas, y a partir del 15 de junio, sóloen horario de mañana.Sanz destaca que estos campamen-tos “son una oportunidad inmejora-ble para que niños y jóvenes entrenen contacto con la naturaleza, co-nozcan el medio ambiente y apren-dan a respetarlo, a través de las

múltiples actividades lúdicas y for-mativas que se ofrecen”. Ademásha destacado que ambas propues-tas incluyen talleres de inglés ha-ciendo énfasis en la expresión y enla comunicación oral. El campa-mento náutico en La Manga delMar Menor, en la localidad de LosAlcázares (Murcia) está dirigido aedades entre los 7 y los 16 años yse han establecido dos turnos: del1 al 10 de julio y del 11 al 20 dejulio. Se trata de un campamentoel que los participantes realizaránfundamentalmente actividadesacuáticas y de aventura, como pi-ragüismo, padle-sup, banana ski,deportes de playa, natación, hidro-pedales, talleres de educación am-biental. Su precio es de 335 euros.El segundo campamento tendrálugar en Villanueva del Campillo,en la Sierra de Gredos (Ávila) y setrata de una propuesta con talle-res, equitación, multiaventura, de-porte, etc. Será del 14 al 23 de juliopara chavales de entre 7 y 12 años,hay 50 plazas y el precio es de 335euros.

El paro baja en Alcalá de Henares en 571 personas en abril

En abril, el paro descendió en Alcalá de Henaresen 571 personas, un dato que “desde la cautela, hade ser valorado de forma positiva”, ha dicho el al-calde. El desempleo ha bajado en abril en Alcaláen todos los sectores.Javier Bello ha destacado además que “en los úl-timo doce meses, la tendencia es igualmente es-peranzadora, puesto que contamos con 1.078personas desempleadas menos que en abril de2013”. El paro registrado en España el mes de abrilha disminuido en 111.565 personas respecto almes anterior (se trata del mejor comportamientodel paro registrado en un mes de abril en toda laserie histórica) y se han registrado 133.765 nuevasafiliaciones a la Seguridad Social. Durante los últi-mos doce meses el paro registrado en nuestro paísha disminuido en 304.892 personas.

En los últimos doce meses, 1.078 personassalen de las listas de desempleados; el abril

bajó el paro en todos los sectores.

QUIJOTES MAGAZINE 11

Junio de 2014

Una veintena de empresas ha participado hoy en un encuentrocon responsables educativos de la Comunidad de Madrid y elAyuntamiento de Alcalá de Henares, que se ha celebrado en lasede de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y quese ha organizado con el objetivo de impulsar el modelo de FPDual en la zona. La mayor parte de las empresas pertenecen alos sectores químico-farmacéutico, transportes y logística, acti-vidades cuyas necesidades específicas se quiere conocer con vis-tas a la ampliación y mejora del catálogo de titulaciones.A la reunión han asistido nuestro el alcalde, Javier Bello; la di-rectora general de Educación Secundaria y Formación Profesio-nal de la Comunidad de Madrid, María José García Patrón; losconcejales de Desarrollo Económico, Gustavo Severien, y Educa-ción, Francisco Bernáldez; y la directora territorial Madrid-Este,Adoración Morales. Por parte de AEDHE, han estado presentesen el encuentro el presidente de la Comisión de Formación yPrácticas de la Asociación, Rafael Torres, y la secretaria general,Pilar Fernández.Javier Bello ha destacado que Alcalá ha sido pionera a la hora deimplantar la FP Dual. Una decena de estos estudiantes cursan elmódulo superior de Administración y Finanzas en el IES Alonso de

Avellaneda de Alcalá de Henares, el único centro del Corredordel Henares en el que se imparte esta modalidad formativa, quese ha puesto en marcha este curso 2013-2014 después de un in-tenso trabajo de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcalá,la Comunidad de Madrid y la Asociación de Empresarios del He-nares, AEDHE. En la actualidad, un millar de estudiantes de la Comunidad deMadrid cursan estudios de FP Dual, una modalidad académicaen la que es imprescindible la participación de las empresas, yaque los alumnos pasan en ellas un año completo de formación;durante este tiempo, los alumnos reciben una beca-salario, sondados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y re-alizan tareas vinculadas a su formación con el mismo horario dela empresa.Por ello, en su intervención, nuestro alcalde se ha dirigido a losrepresentantes de las empresas para expresarles su gratitud porel interés mostrado en esta fórmula educativa que se suma aotras medidas de administraciones públicas como el Ayunta-miento de Alcalá para mejorar la formación, incrementar las po-sibilidades de inserción laboral y, por otro lado, agilizar la relaciónentre empresas y administración.

El gobierno municipal de Alcalá muestra su respaldo al incremento de la oferta de FP

Dual en la ciudad complutense

Alcalá ha sido pionera en la implantación de esta modalidad en el Corredor del Henares, con el con el módulo superior de Administración y Finanzas en el IES

Alonso de Avellaneda durante el presente curso 2013/2014

Es imprescindible la implicación de las empresas, ya que los alumnos pasan en ellasun año completo de formación, durante el que reciben una beca-salario, son dados

de alta en la Seguridad Social y realizan tareas vinculadas a su formación

QUIJOTES MAGAZINE 12

Junio de 2014

Los ganadores en cada una de las categorías han sido:CATEGORÍA 1 (1º y 2º de primaria): - Primer Premio: Título:“Viaje a la Isla” Autor: Álvaro Domínguez de PedroCentro: CC Minerva (Alcalá de Henares) Curso: 2º de primaria- Segundo Premio: Título: “El Cerdito de la Selva” Autor: MarwanEl Khaldi. Centro: CEIP San Miguel (Villamantilla). Curso: 2º deprimaria. - Accésit: Título: “La Pequeña Estrella” Autora: Lucía Ledesma deGregorio. Centro: CC Escuelas Pías (Alcalá de Henares). Curso:2º de primaria.CATEGORÍA 2 (3º y 4º de primaria): - Primer Premio: Título: “MiPrimo Pablo”. Autor: Marcos Blanco. Centro: Santo Tomas deAquino (Camarma de Esteruelas)- Segundo Premio: Título: “El Monstruo” Autor: Jorge Téllez

Moratalla. Centro: CC Escuelas Pías (Alcalá de Henares).Curso: 4º de primaria.CATEGORÍA 3 (5º y 6º de primaria):Primer Premio: Título: “La cajita de música” Autora: Lucia AranaPeña. Centro: CEIP Ntra.Sra. del Val (Alcalá de Henares). Curso: 6ºde primaria - Segundo Premio: Título: “Aventura en el Ordenador” Autor:Pablo Mateos Cuesta. Centro: CC Credos San Diego de Alcalá (Al-calá de Henares)- Accésit: Título: “La Cueva Oscura”. Autora: Marina VillanuevaRedondo. Centro: CEIP MOZART (Alcalá de Henares). Curso: 2ºde primaria.CATEGORÍA 4 (1º y 2º de ESO): - Primer Premio: Título: “El Sabiodel Bazar”. Autor: Juan Pablo Bordas Roldan. Centro: CC Escue-

El alcalde, Javier Bello, entrega los premios del XXIX Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes

Alvaro DomÍnguez de Pedro Marcos Blanco

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello, entregó en unacto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento lospremios del Certamen Literario Infantil y Juvenil Cervantes.

Los 12 trabajos galardonados en esta XXIX Edición han sidoseleccionados entre los 947 presentados por escolares detoda la Comunidad de Madrid.

QUIJOTES MAGAZINE 13

Junio de 2014

Lucia Arana Peña

Jorge Téllez Moratalla Lucía Ledesma de Gregorio Juan Pablo Bordas Roldan

Pablo Mateos Cuesta Marwan El Khaldi Marina Villanueva Redondo

Alejandro Pardo Martín

Maria Suárez Padrino Sergio García Paredes

las Pías (Alcalá de Henares). Curso: º de ESO - Segundo Premio: Título: “Lo que cambia el cuento”. Autor: Sergio García Paredes. Centro: CC Escuelas Pías (Alcalá deHenares). Curso: 1º de ESO- Accésit: Título:”En Auxilio de Midai”. Autor: Alejandro Pardo Martín.

Centro: CC Sagrado Corazón de Jesús (Alcalá de Henares). Curso: 2º deESO.CATEGORÍA 5 (3º y 4º de ESO):- Primer Premio: Título: “ElQuijote cabalga de nuevo”. Autora: Maria Suárez Padrino. Cen-tro: CC Sagrado Corazón (Alcalá de Henares). Curso: 4º de ESO.

El alcalde responde a las preguntas sobre la ciudadplanteadas por los chavales del colectivo CAJE

Nuestro alcalde, Javier Bello, acompañado por la edil de Infancia,Virginia Sanz, y por el concejal presidente de la Junta Municipal deDistrito II, Jesús Fernández, compartió una entrañable tarde conuna veintena de chavales del grupo de “medianos” del colectivoCAJE. El primer edil respondió durante más de una hora a las preguntasque los chicos y chicas habían preparado sobre la ciudad. Muchosde ellos se mostraron interesados por asuntos como la limpieza delas calles, la seguridad o la falta de tolerancia de sus compañeros. El Colectivo CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)es una asociación de promoción social, sin ánimo de lucro, fundadaen 1.984, que comienza sus actividades en favor de las personas en

riesgo de exclusión social, sobre todo con jóvenes y sus familias enla Junta Municipal de distrito II de Alcalá de Henares, aunque rea-liza actividades lúdicas y de coordinación para toda la ciudad.La asociación fue fundada por un grupo de personas voluntarias,vecinas de Alcalá, la mayoría de ellas vinculadas al sector socioe-ducativo. El equipo educativo de CAJE tiene como objetivo facilitarel crecimiento personal de la población con la que interviene, fo-mentar la apropiación del barrio mediante una ciudadanía activa ycontribuir al desarrollo de una actitud crítico-constructiva ante lavida de quienes participan de nuestro proyecto.El alcalde también visitó la exposición de caricaturas que CAJE tieneen la sede de la asociación.

QUIJOTES MAGAZINE 14

Junio de 2014

El Ayuntamiento de Alcalá pone en marcha el Plan Municipal de Desbroces que adecuará 112 parcelas

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Alcalá de Hena-res, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciadolos trabajos de desbroce de las parcelas municipales para acon-dicionarlas y prepararlas para evitar riesgos asociados a los in-cendios más propicios en la época estival a la que nosencaminamos.Los desbroces, que ya se han iniciado, continuarán hasta la ade-cuación de las 112 parcelas de titularidad municipal y, con ca-rácter general, continuarán en el tiempo de cara a realizar unmantenimiento adecuado de las mismas y repetir las accionesque sean necesarias.Estas actuaciones no tendrán un coste extra para el Ayunta-miento al estar incluidas en el contrato municipal para la pres-tación del Servicio de Conservación y Mantenimiento de ZonasVerdes y Arbolado Urbano.Asimismo se coordinarán paralelamente los trabajos de limpiezanecesarios en cada una de las parcelas que sea desbrozada, asícomo todos aquellos sean necesarios de cara a garantizar el

buen estado de las mismas. Por otra parte, se ha preparado unacampaña informativa para recordar a todos los particulares quesean titulares de fincas, parcelas y de caminos o senderos pri-vados, urbanos o no, la obligatoriedad de realizar las tareas ne-cesarias para que dichas propiedades se encuentren siempreen las debidas condiciones de seguridad y salubridad, conser-vándolas limpias de maleza y residuos combustibles, así comolas márgenes de éstos, especialmente en las épocas de riesgo deincendio medio y alto. En caso de incumplimiento de estas obli-gaciones, de conformidad con la Ordenanza Municipal de Lim-pieza Viaria y Residuos Urbanos, se podrá imponer sancionesde hasta 3.000 euros. También se recuerda a todos los ciuda-danos que se debe evitar, fundamentalmente en la época esti-val, descuidos o acciones que puedan desencadenar en unincendio que atente contra nuestro rico patrimonio natural ycontra la seguridad de todos los vecinos. En este sentido no sedeben arrojar ni abandonar desperdicios ni basura en solares,ni parcelas ni caminos privados.

QUIJOTES MAGAZINE 19

Junio de 2014

El Grupo Socialista ha mani-festado su "sorpresa" ante ladecisión del equipo de Go-bierno de, sin previo aviso alos diferentes Grupos Munici-pales, convocar a los mediospara hacerse la foto firmandola cesión de una parcela mu-nicipal al Banco de Alimentos,en plena campaña electoral.Con esta firma, el consistoriocede la parcela municipal si-tuada en el Polígono Campo-rroso por un espacio de 50años, una medida que, re-cuerda la edil socialista Mó-nica González, "ya fueapoyada por el Grupo Socia-lista el pasado mes demarzo". González se dirigióen este punto a la edil Mer-cedes Gómez, que reciente-mente criticabapúblicamente al Grupo Socia-lista por "rechazar" en elPleno la llegada del Banco deAlimentos. "MercedesGómez o miente consciente-mente, lo que es vergonzoso,o no se entera de lo que seaprueba en el Pleno, algo quees muy grave en alguien quedirige las políticas de nuestraciudad, porque fue el GrupoSocialista quien propuso alequipo de Gobierno llevareste acuerdo al Pleno y fue elPP quien no ha querido ha-cerlo", señaló González. Por su parte, el Portavoz Mu-nicipal de los socialistas, Ja-vier Rodríguez Palacios,aclaró que "desde el Grupo

Socialista siempre hemos es-tado a favor de que se bus-cara un espacio queposibilitara la instalación delBanco de Alimentos. A lo quenos hemos opuesto es a la ac-titud del equipo de Gobiernodel PP, que lejos de intentarconsensuar su ubicación deci-dió de forma unilateral anun-ciar a los medios la cesión deuna nave del Parque de Servi-cios para este fin, algo quecreíamos y creemos que noera lo más acertado". Rodrí-guez Palacios recordó que"hace ya dos meses apoya-mos públicamente la cesiónde una parcela municipal deuso dotacional situada en elPolígono Camporroso, cer-cano a la carretera de Da-ganzo, para este fin" ylamentó que el equipo de Go-bierno "haya anunciado deforma unilateral la firma delcontrato, queriendo hacer deun proyecto de ciudad, unproyecto del PP, y antepo-niendo la foto y el titular alacuerdo en un asunto impor-tante, algo que nos parece la-mentable. Desde el GrupoSocialista -añadió- propusi-mos al equipo de Gobiernollevar este acuerdo al Plenopara dar más fuerza al mismohaciéndolo un acuerdo insti-tucional y no una decisión deun Gobierno puntual, algoque no ha querido el equipode Gobierno".

El Grupo Socialista manifiesta su "sorpresa" ante lafirma del acuerdo con el Banco de Alimentos en Campaña Electoral y anuncia que el equipo de

Gobierno "no ha querido llevar el acuerdo al Pleno"

Javier Rodríguez Palacios lamenta que el equipo de Gobierno priorice en "hacerse

la foto" en lugar de consensuar y compartir una decisión "para los próximos 50

años" como es la cesión de una parcela municipal al Banco de Alimentos

Javier Rodríguez Palacios - PSOE

QUIJOTES MAGAZINE 20

Junio de 2014

Los socialistas complutensesconsiguieron hoy que fueranaprobadas las cuatro mocio-nes presentadas en el PlenoMunicipal, entre las que, unavez más, defendieron una pro-puesta relativa a la educaciónpública en nuestra ciudad ymás concretamente sobre losproblemas detectados en elbarrio de La Garena. En estesentido, la edil socialista Yo-landa Besteiro recordó du-rante su intervención que"nos situamos ante un barrioque presenta mucha pobla-ción infantil y juvenil y muestra de ello es como el Colegio Pú-blico La Garena ha llegado a ser de línea cinco, teniéndose queconstruir un nuevo centro de educación infantil y primaria,como el Antonio Mingote". En este punto, Besteiro señaló que"ante esta situación, creemos que es el momento de planificary anticiparnos a los problemas que a corto plazo nos vamos aencontrar, como, por ejemplo, que en los próximos cursoshabrá un centenar de jóvenes estudiantes que no dispondránde instituto en el barrio". La edil aclaró que "ya el curso pasadoalgunos alumnos tuvieron que ser desplazados a Institutos muyalejados de La Garena, en algún caso hasta el Instituto Com-plutense, en el Val, y este curso parece que, de nuevo, variosalumnos van a tener que ser escolarizados en centros alejadosde La Garena". Ante esta situación Besteiro defendió la pro-puesta socialista para "exigir al Gobierno Regional la planifica-ción y creación de una sección de Instituto de EnseñanzaSecundaria en La Garena para convertirse en el futuro en uninstituto también con bachillerato" y señaló que "hasta queesto se produzca, pedimos que se planifique un servicio detransporte escolar para el alumnado escolarizado en institutosde otros barrios". La moción fue aprobada por unanimidad.Referente a la accesibilidad fue la segunda de las mociones pre-sentada por los socialistas en el Pleno. El concejal socialistaJuan Manuel Romero comenzó su intervención denunciandoque "los planes de rehabilitación anunciados desde ADIF handebido quedar en algún cajón guardados ya que nuestra Esta-ción Central no sólo ha quedado obsoleta, sino que presentanumerosas barreras arquitectónicas y graves problemas de ac-cesibilidad para personas con diversidad funcional". Romeroseñaló que "esta moción defiende la integración real de las per-

sonas con diversidades fun-cionales y sensibilidad paramejorar la accesibilidad en laEstación Central mediante lainstalación de rampas y as-censores en los andenes, asícomo barandillas y escalerasque se adapten a la norma-tiva, además de bandas deproximidad y franjas amarillasen el borde del andén paraser detectadas por viajeroscon deficiencias visuales". Lamoción fue aprobada porunanimidad. En la tercera desus mociones, el Grupo Socia-

lista abordó el área de Servicios Sociales para solicitar quenuestro Ayuntamiento exija a la Consejería de Servicios Socia-les de la Comunidad de Madrid "que se arbitren los mecanis-mos necesarios para lograr celeridad en la concesión de laRenta Mínima de Inserción y Programas de Inserción, ademásde revisar las cantidades destinadas a esta prestación perió-dica que permita ampliar la cobertura económica a los usua-rios". En este sentido, la concejala socialista Mónica Gonzálezafirmó que "en Alcalá de Henares hay familias que han tenidoque esperar un año y medio para tener acceso a esta Renta su-friendo situaciones muy complicadas, por lo que pedimos, ade-más, que implementen los medios necesarios para mejorar elacceso a la información delos Trabajadores Sociales y lograrmayor agilidad y efectividad en las instrucción de expedientes,además de mantener efectiva la actual plantilla de trabajado-res y los Programas de Inserción Social que el Ayuntamientodesarrolla". González señaló en este sentido que "no podemospermitirnos ser una ciudad Patrimonio de la exclusión social, ypor ello es necesario apoyar a estas familias". La moción fueaprobada por unanimidad. Po último, los socialistas propusie-ron la creación de un Consejo Municipal del Deporte con re-presentación de partidos políticos, clubes y entidadesdeportivas, así como AMPAS y representantes vecinales parapoder abordar iniciativas deportivas municipales. En este sen-tido, Alberto Blázquez señaló que esta moción "pretende crearun cauce de comunicación que no existe hoy por hoy, para quelas entidades deportivas y los vecinos y vecinas se expresen yaporten sus opiniones para que se consensuen las políticas ydecisiones a tomar para el desarrollo de una agenda deportivaen Alcalá". La moción fue aprobada por unanimidad

El Ayuntamiento deberá exigir al Gobierno Regional, gracias al Grupo Socialista, la construcción de una sección

de Instituto de Enseñanza Secundaria en La Garena

Los socialistas consiguieron que fueran aprobadas sus mociones relativas

al área de Deporte, accesibilidad, economía y servicios sociales

Yolanda Besteiro junto a Javier Rodríguez

La página web oficial de la EmpresaMunicipal de la Vivienda de Alcalá deHenares (EMV) (www.emvalcalade-henares.com) ya no está operativacomo consecuencia del impago deuna deuda de 5.300 euros a la em-presa proveedora del servicio y sumantenimiento, impagos que, en al-gunos casos, se remontan a junio de2011. El responsable del área Econó-mica del Grupo Socialista, FernandoFernández Lara, ha recordado que “lamayoría de las acciones de la EMVson propiedad del Ayuntamiento deAlcalá de Henares, gobernado por el Partido Popular, que ha sidoincapaz de pagar una deuda menor para un Ayuntamiento como elnuestro y que ha obligado a la empresa que proporcionaba el ser-vicio a cerrar la web”. Fernández Lara ha calificado como “lamen-table” que el equipo de Gobierno “adeude 5.300 euros a unapequeña empresa de Alcalá desde hace casi tres años y tenga ladesfachatez de decir que no hay dinero para abonarlos, cuandoestán gastando 3.000 euros cada día en propaganda y autobombo,en muchos casos con informe en contra del Interventor Munici-pal”. Por último, el edil socialista señaló que “el cierre de la web de

la EMV es un auténtico despropósitoque evidencia el desgobierno quesufrimos y el sinsentido de las políti-cas de un equipo de Gobierno queestá hundiendo cada día más a nues-tra ciudad”. Por su parte, el Portavozmunicipal de los socialistas, JavierRodríguez Palacios, señaló que “esincomprensible que una página webbien diseñada y útil para los vecinosy vecinas de la ciudad, que ademástenía un coste mínimo en relación alpresupuesto que maneja nuestroAyuntamiento, haya dejado de dar

servicio por la falta de pago”. En este sentido, el Portavoz socialistaafirmó que “la EMV tiene edificios en los que viven personas quese informan por esta web y desarrolla promociones de viviendaspara las que la web era útil, y nos preocupa que lo que ha suce-dido con la que la página de la EMV puede pasar con otras pági-nas dependientes del Ayuntamiento a las que también el equipo deGobierno adeuda diversos pagos y que, como en este caso, nos te-memos que pueda desembocar en la desaparición de estas página,y por tanto se vea menoscabado el derecho a la información y par-ticipación de todos los ciudadanos de Alcalá”.

La empresa que mantiene la web de la EMV, obligada a cesar la actividad de la página por impagos de 5.300 euros del equipo de Gobierno “mientras

gastan 3.000 euros diarios en propaganda”

Los socialistas complutenses muestran su “profunda preocupación” tras admitir el equipo de Gobierno impagos

a las Escuelas Infantiles Municipales por falta de liquidez

El responsable del área económica de los socialistas, Fernando Fernández Lara, cree que el

cierre de la web es “un despropósito y una muestra del desgobierno y el sinsentido de las

políticas de un equipo de Gobierno que está hundiendo cada día más a nuestra ciudad”

QUIJOTES MAGAZINE 21

Junio de 2014

El Grupo Socialista ha mostrado hoy su “profundo malestar y pre-ocupación” tras admitir el equipo de Gobierno la existencia de im-pagos a las Escuelas Infantiles Municipales que se remontan, enalgunos casos, al año pasado, y que están afectando al pago de lasnóminas de algunos de sus trabajadores.La edil socialista Yolanda Besteiro ha manifestado hoy tras la Co-misión de Educación su “preocupación ante un hecho muy graveque pone en evidencia la crítica situación por la que atraviesa nues-tro Ayuntamiento y la pésima gestión de este equipo de Gobierno”.En este sentido, Besteiro calificó de “vergonzosa” la actuación delPartido Popular que “gasta un millón de euros al año en propa-ganda y autobombo, en algunos con pagos hechos con informe encontra del Interventor Municipal, y al mismo tiempo dice que nohay dinero para algo prioritario como son las Escuelas Infantiles degestión municipal”. La concejala señaló que “hoy el edil de educa-ción ha afirmado en la Comisión Informativa que la falta de liqui-dez del Ayuntamiento ha provocado impagos, lo que está

afectando al pago de las nóminas de los trabajadores, que en al-gunos casos han podido cobrar en el mes de marzo gracias a lasaportaciones de los padres, y que tienen pendiente cobrar el mesde abril” y anunció que ante esta situación “el Grupo Socialista haexigido actuaciones inmediatas, y que se cumpla el compromisodel equipo de Gobierno de poner al día estos impagos antes deque acabe la semana”.Por su parte, el Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Pala-cios, manifestó su malestar ante “unos hechos muy graves, quevuelven a poner de relieve que para el equipo de Gobierno la edu-cación pública no es prioritaria”. En este sentido, Rodríguez Palaciostrasladó “todo el apoyo” de los socialistas a los trabajadores de lasEscuelas Infantiles y aseguró que “vamos a estar vigilantes y exigiral equipo de Gobierno que cumpla su palabra y abone esta semanalas cantidades adeudadas, que en algunos casos se remontan a seismeses atrás, en un tema tan sensible como es la educación denuestros pequeños”.

Fernando Fernández Lara junto a portavoz del PSOE

QUIJOTES MAGAZINE 22

Junio de 2014

Los Vocales del Partido Socialista en los Distritos han presen-tado hoy de manera conjunta en todas las Juntas la misma rei-vindicación: que se pongan en marcha los PresupuestosParticipativos en las Juntas Municipales.Con esta moción se pretende dotar a las Juntas Municipalesde un presupuesto que sea gestionado directamente por losvecinos a través de sus representantes en la Junta. Hay que re-cordar que fue el PSOE de Alcalá el que presentó una en-mienda para incluir los Presupuestos Participativos en el actualReglamento de Participación Ciudadana y de Juntas de Distrito.En palabras de los vocales, "con esta moción pretendemoscrear y fortalecer un espacio ciudadano en el que resida la ca-pacidad de proponer y decidir a qué actuaciones públicas sedestina el dinero del municipio". Esta propuesta ya fue llevadapor el concejal del PSOE responsable del área de ParticipaciónCiudadana, Alberto Blázquez, al Pleno Municipal del mes defebrero y la moción fue aprobada, pero a pesar de ello elequipo de Gobierno del Partido Popular aún no ha dado nin-

gún paso para ponerlos en funcionamiento. El edil señaló alrespecto que "el Partido Socialista apuesta por la participaciónciudadana en todas sus variantes, como ya ha demostrado alproponer las mesas de Movilidad o del Casco Histórico. Cree-mos que en este momento de crisis económica los presupues-tos participativos servirían para priorizar las necesidades decada barrio y, además, como herramienta para mejorar elgrado de transparencia de este municipio". Javier RodríguezPalacios, Secretario General del PSOE alcalaíno, ha recordadoque "el Partido Socialista apuesta por los presupuestos parti-cipativos como herramienta fundamental de profundizacióndemocrática, co-decidiendo con los ciudadanos las inversionespara mejorar infraestructuras, equipamientos, obras de man-tenimiento en calles y parques o mejoras de acceso para per-sonas con movilidad reducida. Enfrente tenemos a un PPalcalaíno que repudia cualquier proceso de participación ciu-dadana, como se empeña en demostrar con sus continuos in-cumplimientos de mociones aprobadas en los plenos".

Los Vocales del PSOE exigirán en los Plenos de Distrito que se pongan en marcha los Presupuestos

Participativos en todas las Juntas Municipales

En los Plenos de las Juntas Municipales que se celebrarán el próximo 29 de mayo, el Partido Socialista defen-

derá que en todos los distritos se formalicen los presupuestos participativos y que sean los vecinos, a través de

esta herramienta, quienes formulen las propuestas de inversión que afecten a sus barrios.

El equipo de Gobierno sigue sin abonar las cantidadesadeudadas a los vecinos de Puerta de Madrid

El equipo de Gobierno sigue sin abonar las cantidadesadeudadas a los vecinos de Puerta de MadridHan pasado ya siete meses desde que el Pleno municipalaprobó, a iniciativa del Grupo Socialista, la dotación deuna partida presupuestaria para garantizar el pago delas cantidades adeudadas a las Comunidades de Vecinosdel Polígono Puerta de Madrid, embargadas por culpade los incumplimientos del Gobierno Regional. El propioConcejal de Urbanismo, Jesús Domínguez, declaraba en-tonces que " la Concejal de Hacienda está ya buscandoesa partida para solventar el problema". Sin embargo,siete meses después el malestar y la incertidumbre vuel-ven a estar presentes entre los vecinos al constatar queno se ha hecho absolutamente nada en todo estetiempo. La concejala socialista Mónica González, vice-presidenta del distrito II, ha manifestado tras reunirsecon los vecinos que "el equipo de Gobierno ha vuelto aengañarles y no ha cumplido con lo acordado en elPleno. Al parecer -añadió- no ha encontrado la partidapresupuestaria que permita solventar el problema siete

meses después de aprobarse en el Pleno y ser anunciadapor ellos mismos". González denunció además que entodo este tiempo "tampoco han demandado a la Comu-nidad de Madrid el cumplimiento de los compromisos yel pago de las cantidades adeudadas. Siete meses des-pués los vecinos continúan igual, con una deuda con laempresa constructora de más de 400.000 euros sintener responsabilidad alguna de lo que está pasando".Recientemente el equipo de Gobierno en Comisión In-formativa pedía "paciencia" a los vecinos asegurandoque para el 30 de abril estarían abonadas las cantidades,algo que, según el Portavoz de los socialistas, Javier Ro-dríguez Palacios, "han incumplido de nuevo, tal y comonos han asegurado los propios vecinos". El Portavozanunció además que desde su Grupo van a "continuarexigiendo soluciones inmediatas tal y como aprobó elPleno hace ya siete meses" para lo que solicitó al primeredil, Javier Bello, que "no mire hacia otro lado o cierreen falso una vez más este problema que afecta a más de120 familias de nuestra ciudad".

QUIJOTES MAGAZINE 23

Junio de 2014

UPyD no apoyará modificaciones en el plan de pago a proveedores mientras no

exista un presupuesto municipal y medidas eficaces contra el despilfarro

APROBADA LA MOCIÓN DE UPyD SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DEL PP DE LOS ACUERDOS

APROBADOS POR EL PLENO MUNICIPAL

El portavoz del Grupo MunicipalUnión, Progreso y Democracia en elAyuntamiento de Alcalá de Hena-res, Anselmo Avendaño, ha valo-rado el anuncio realizado por elMinisterio de Hacienda, para lamodificación de determinadas con-diciones financieras de los planesde pago a proveedores suscritospor las entidades locales. Dichasmedidas afectan a los periodos deamortización y de carencia, asícomo a los tipos de interés aplica-bles.Avendaño ha anunciado que UPyDno apoyará modificaciones en lascondiciones del Plan de Pago a Pro-veedores, en tanto no se aclare lasituación económica real del Ayun-tamiento de Alcalá de Henares. En concreto, Avendaño se re-firió a la ausencia de un Presupuesto Municipal, al reiteradoincumplimiento de la legalidad en materia de contrataciónpública y a la falta de explicaciones sobre como se pretendeabordar el pago de la creciente deuda municipal. Anselmo

Avendaño ha declarado que “estasmedidas del Ministerio de Ha-cienda tratan de salvar la cara deAyuntamientos mal gestionadoscomo el de Alcalá de Henareshasta que pasen las próximas elec-ciones municipales, sin importar elcoste que supondrá para los ciu-dadanos o la calidad de los servi-cios públicos municipales. Ademásvienen a confirmar lo que UPyDvenía denunciando, que ni se hacorregido el despilfarro ni se hanmodificado las malas prácticas enla gestión municipal”. También re-cordó que Javier Bello (PP), trascomprometer 98 millones deeuros en el primer Plan de Pago aProveedores, remitió otros 18 mi-

llones de euros en facturas a proveedores pendientes depago, y se ha visto obligado a solicitar mas de 20 millones deeuros en una nueva línea de crédito, sin que hasta la fechanadie del Equipo de Gobierno del PP haya explicado comopiensa abordar el pago de esta enorme deuda municipal.

Avendaño: “La medida de Montoro solo pretende salvar la cara de Ayuntamientos mal

gestionados como el de Alcalá de Henareshasta las elecciones municipales”

El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia (UPyD)de Alcalá de Henares, ha conseguido que se aprueben todaslas mociones que presentaba esta tarde al pleno de mayo. Loque resulta más dudoso es que el Ejecutivo Local cumpla losacuerdos aprobados, pese a que una de las propuestas deUPyD pedía precisamente eso, el cumplimiento de las mo-ciones aprobadas de todos los grupos municipales que a díade hoy, siguen sin ejecutarse. El portavoz del grupo municipalde UPyD Alcalá, Anselmo Avendaño, ha declarado que “el in-cumplimiento de los acuerdos plenarios es un síntoma másde la soledad que padece Javier Bello, enrocado en la Junta deGobierno ante la falta de apoyos claros a su labor de go-

bierno, exceptuando las faenas de aliño que le vienen dedi-cando desde Izquierda Unida para mantenerlo en el poder.”Avendaño añadía que “…es vergonzosa la manipulación ile-gítima que hacen de la normativa para justificar el poco res-peto que tienen hacia el Pleno Municipal y hacia cualquieracuerdo aprobado por la mayoría que no le guste” No obs-tante, los concejales de UPyD expresaron su satisfacción porhaber logrado la aprobación de las cuatro mociones que pre-sentaban, relativas, además de la ya indicada, a la transpa-rencia en la contratación municipal, la mejora de la eficienciaenergética en edificios municipales y la mejora en el mante-nimiento del Auditorio Municipal Paco de Lucía.

El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Alcalá, ha expresadosu indignación por la incoherencia mostrada por el Equipo de Gobierno de JavierBello en el tratamiento que dan a las personas con movilidad reducida (PMR). Mien-tras se imparte un curso sobre turismo accesible y atención al cliente con discapaci-dad, organizado en Alcalá por el Grupo de Ciudades Patrimonio, la actitud mostradapor Javier Bello y su gobierno hacia este colectivo ha sido de desprecio y una totalfalta de sintonía con sus necesidades en materia de accesibilidad. Ricardo Rubio, concejal del grupo, comentaba que “es indignante el acoso al que essometido este colectivo en Alcalá y la persecución que se le hace desde el Equipo deGobierno, haciendo incluso una interpretación miserable de la ordenanza municipal.Que el Equipo de Gobierno se niegue a cumplir las mociones aprobadas respecto aeste colectivo, cosas como devolver las multas mal aplicadas, que se mienta a la Ofi-cina del Defensor del Pueblo diciendo que no se volvería a multar cuando siguen ha-ciéndolo y que luego vengan haciéndose autopropaganda a costa de las PMR esvergonzoso” y añadía que “vamos a seguir defendiendo a este colectivo porque esuna cuestión de dignidad y porque hay que asegurar que se protege sus derechos deaccesibilidad en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos, según exige lanormativa europea, la constitucional y la autonómica”, defiende Rubio.

QUIJOTES MAGAZINE 24

Junio de 2014

UPyD acusa al equipo de gobierno del PP por hacer populismo a costa de las

personas con movilidad reducida

UPyD EXIGIRÁ DE NUEVO EN EL PLENO QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO CUMPLA CON LOS ACUERDOS APROBADOS

Rubio: “Es vergonzoso que se acose a este colectivo en Alcalá y luego el Equipo de

Gobierno pretenda sacar pecho y hacerse la foto en un curso de turismo accesible”

El Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia (UPyD) deAlcalá, ha presentado las mociones que llevará al Pleno del mesde mayo. Destaca la que insiste sobre lo aprobado en otra mo-ción en julio de 2013 que exigía cumplir los acuerdos aproba-dos en el Pleno, además de pedir que se estableciera unacomisión de seguimiento parael cumplimiento de esas mo-ciones y acuerdos. UPyD llevade nuevo el asunto al plenopara reclamar que rectifiqueestas actuaciones un alcaldeque ha hecho de los incumpli-mientos su bandera. La denun-cia de UPyD Alcalá viene motivada porque –según lo acordadoen aquella moción antes del 1 de octubre– se debería haberorganizado la comisión de seguimiento pero, a estas alturas,no han dado ningún paso para su constitución; también se exi-gía en la moción que el alcalde Javier Bello, cumpliera lo seña-lado en el artículo 21 de la Ley 7/85 de 2 de abril Reguladorade las Bases del Régimen Local, que exige el “ejecutar y hacercumplir los acuerdos del Ayuntamiento”. Otras mociones son

la relativa al uso excesivo de los contratos menores, ya que seha abusado de esta forma de contratación poco transparentey susceptible de arbitrariedades por lo opaco de su procedi-miento; otra moción se refiere al mantenimiento del Audito-rio Municipal ‘Paco de Lucía’, que se encuentra en un estado

que obligaría a una inversiónimportante de no corregirseahora el deterioro actual; unaúltima moción es la relativa ala eficacia energética en edifi-cios municipales, que pre-tende una reducción en elgasto eléctrico y una utiliza-

ción más eficiente de la energía. Según el portavoz del grupo,Anselmo Avendaño, su grupo municipal “evalúa las propues-tas buscando un equilibrio entre la mejora de la administra-ción municipal, tan dañada por el PP con sus comportamientosopacos y la atención a las necesidades ciudadanas en una si-tuación de dejadez y abandono generalizado de la ciudad. Unasituación en la que Bello y su equipo, sólo esperan a ver quepasa el año que viene en las municipales.”

Avendaño: “Los incumplimientos continuados de este

equipo de gobierno, con su alcalde a la cabeza, nos

fuerzan a pedir cosas que deberían darse por supues-

tas, como que es obligación del alcalde el ‘hacer cum-

plir los acuerdos del Ayuntamiento’ según exige la ley”

QUIJOTES MAGAZINE 25

Junio de 2014

MOCIÓN Exposición de motivos:La Plataforma por el anticipo de la edad de jubilación de los policíaslocales y autonómicos, integrada por cinco organizaciones sindica-les con implantación a nivel estatal y que representa al 98% de lasplantillas de Policía Local del país, está llevando a cabo una campañaa nivel nacional para conseguir que se adelante la edad de jubilaciónde los citados colectivos. La principal denuncia que realizan es que lamedia de edad de las plantillas de las diferentes policías locales sonmuy elevadas en todas las regiones de España. Con esta denunciaquieren poner sobre la mesa el problema de seguridad que se puedeoriginar a medio y largo plazo en este país. Mucho se temen que, decontinuar así, no podremos evitar que en un periodo muy breve detiempo este envejecimiento de las plantillas provoque una bajadasignificativa en la calidad de la prestación del servicio en los munici-pios españoles. Pero además quieren conseguir la equiparación desus condiciones laborales con las que disfrutan por ley la Ertzaintza(Policía Autonómica vasca) y los diferentes cuerpos de bomberos delpaís. Numerosos ayuntamientos españoles se han sumado ya a estainiciativa, y por lo tanto el Estado conoce ya estas justas reivindica-ciones. Izquierda Unida defiende sus reivindicaciones, fundamen-talmente, desde una visión de la seguridad como un servicio públicoque debe ser prestado en las mejores condiciones y con todas lasgarantías para el ciudadano. De esta forma, todos salimos ganado.Los vecinos, porque recibirán un servicio eficaz, constante y perma-

nente, en el tiempo. La Administración, porque verá reducido loscostes en materia de personal y el país en general, al aumentar laoferta de empleo público y dar trabajo a jóvenes formados. Por todoello, se propone al Pleno de la Corporación que adopte el siguiente:ACUERDOEl Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reunido en sesión ple-naria, acuerda: Instar a la Federación Española de Municipios y Pro-vincias, la Secretaría de Estado de Seguridad Social y la DirecciónGeneral de Ordenación de la Seguridad Social que propongan al Con-greso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Se-guridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación dePolicías Locales, a través de la aprobación de las siguientes medidas:1. El reconocimiento de la profesión de Policía Local como profesiónde riesgo, poniendo fin a la injusticia de una edad de jubilación queno tiene en cuenta la edad funcional, así como la incidencia en losprocesos de incapacidad laboral que genera y los requerimientosexigidos para el desarrollo de la labor policial.2. La incorporación del colectivo de Policías Locales y Autonómicosal grupo de profesionales que le son de aplicación los coeficientesreductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones quese contempla en la disposición adicional cuadragésima séptima delReal Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad So-cial”. La moción fue aprobada por unanimidad.

Izquierda unida pidió el anticipo de la edad de jubilaciónde los policías locales en el ayuntamiento de Alcalá

Izquierda Unida solicitó al pleno la mejora de losaccesos peatonales al parque de los cerros

MOCIÓN Exposición de motivos:Muchos son los vecinos de Alcalá de Henares que diari mente seacercan al Parque de los Cerros para practicar deporte, caminar,etc… sin embargo el acceso andando al mismo es muypeligroso ya que si intentan hacerlo por el margen derecho de laM-300 no existe ningún tipo de paso de peatones que les permitahacerlo con las mínimas medidas de seguridad y si intenta accederpor el margen izquierdo, se encuentran un arcén muy estrecho o uncamino de tierra que discurre por la valla del Centro Municipal deProtección Animal, pero que sin embargo debido a la acequia quese encuentra en la cuneta tampoco es fácil acceder al mismo. Lle-vamos muchos años esperando una respuesta de la Comunidad deMadrid para que mejore la M-300 en su subida al Gurugú, sin em-bargo no existen noticias de que esto vaya a realizarse en un cortoplazo de tiempo y por lo tanto, este ayuntamiento debe implicarseen la mejora de la accesibilidad a un espacio natural tan importantey tan utilizado por los vecinos de la ciudad. El Parque de los Cerros

es un verdadero tesoro para nuestra ciudad al que no se le prestala importancia que tiene y habría que acercar al vecino a este es-pacio para que pueda apreciarlo y disfrutarlo, siempre con las má-ximas medidas de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Portodo ello, se propone al Pleno de la Corporación que adopte el si-guiente: ACUERDO El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares,reunido en sesión plenaria, acuerda:1. Adecuar los accesos al Parque de los Cerros en su margen iz-quierda colocando algún tipo de pasarela sobre la acequia que seencuentra en la cuneta, hasta que la Comunidad deMadrid ponga en marcha accesos peatonales ampliando el arcénde la M-3002. Solicitar al gobierno regional la puesta en funcionamiento de unpaso de peatones en la M-300 entre la Plaza de Trajano y el Ce-menterio-Jardín que mejore la seguridad de los viandantes y fa-cilite el acceso al Parque de los Cerros. La moción fue aprobadapor unanimidad.

Dña. Pilar Fernández Herrador, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Excmo.Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en nombre y representación del mismo, y al amparo de loestablecido en la normativa

aplicable, viene a formular para su debate y aprobación la siguiente

Dña. Pilar Fernández Herrador, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo

establecido en la normativa aplicable, viene a formular para su debate y aprobación la siguiente

Izquierda Unida lle vo al pleno una moción para pedir la constitución de una comisión de trabajo

para el mantenimiento, continuidad, y garantía para el futuro del carácter público

del parque municipal de servicios

MOCIÓN Exposición de motivos:Nuestro Parque Municipal de Servicios,está incardinado en el área de Obras yServicios, dependiente de la concejalíade Proyectos y Conservación Urbana,Infraestructuras, Movilidad, Aguas yMedio Ambiente. Entre sus competen-cias se encuentran todas las actuacio-nes y obras que el ayuntamiento realizapara el correcto mantenimiento de lasvías públicas (p.ej. la señalización de lasmismas), trabajos de carpintería, ce-rrajería y el mantenimiento en generalde los edificios públicos.Históricamente, Izquierda Unida siem-pre ha mostrado su preocupación porel futuro de este servicio en el que seintegran y ocupan, aproximadamente,220 trabajadores municipales. Por noremontarnos más allá, sólo duranteesta legislatura, recuerdo el pleno ex-traordinario celebrado el 24 de sep-tiembre de 2012 a raíz de lapublicación en la prensa local acerca de la implantación de unhospital privado en suelo de propiedad municipal, ocupando laparcela del actual Parque Municipal de Servicios. En ese mo-mento, todos los concejales acordamos por unanimidad, y por lotanto el pleno garantizaba con este acuerdo, que este servicio se-guiría siendo público.Más adelante, en el pleno de 15 de enero de 2013, también tuvi-mos la oportunidad de posicionarnos en relación con el mante-nimiento y el futuro del Parque. Entonces el debate se centrabaen la maquinaria, pero Izquierda Unida no dejó escapar la oca-sión de poner de manifiesto que el problema del Parque Munici-pal iba más allá de la compra de maquinaria. Hablábamos de unproblema de mantenimiento de las instalaciones y de compra dematerial para que los trabajadores puedan cumplir con eficaciasus funciones. Y poníamos el acento en los presupuestos munici-pales, que es donde debe tener fiel reflejo la voluntad de cadagrupo municipal de garantizar este servicio municipal.Tres meses más tarde, el 16 de abril de 2013, el Parque Municipalde Servicios volvía a ser objeto de debate en el pleno municipal.Otra vez, la falta de materiales. Otra vez, la compra de suminis-tros. Y de nuevo, la falta de inversión, rumores de traslado y el

progresivo deterioro del servicio, queparece perseguir un único fin: la privati-zación del mismo. En aquel pleno acor-damos, con el voto en contra del PP,“….desarrollar desde los servicios muni-cipales un Plan de inversión para el Par-que Municipal de Servicios, que sirvapara garantizar la prestación de las ta-reas que actualmente tiene asignadas.Realizar un análisis de los contratos deservicios que actualmente mantiene elAyuntamiento para estudiar la viabili-dad de que sean prestados desde el Par-que Municipal de Servicios. Realizar unestudio de las necesidades formativasdel personal para realizar las laborespresentes y futuras que pudieran desa-rrollarse desde el Parque Municipal deServicios.”Y aquí estamos, más de un año después,con los mismos probl mas. Hace tansólo unos días, recibíamos en el grupomunicipal una copia de la carta dirigida

a la concejala delegada de Hacienda, Presupuestos y Viabilidad,Sra. Marta Viñuelas, en la que se relacionan una serie de defi-ciencias de gestión y de todo tipo, en todos y cada uno de los de-partamentos. Deficiencias en el departamento de Carpintería, envehículos, en limpieza, etc. Es decir, no hemos avanzado nada yparece que la privatización del Servicio es lo único que se otea enel horizonte. Por todo ello, se propone al Pleno de la Corporaciónque adopte el siguiente:ACUERDOEl Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reunido en sesiónplenaria, acuerda: La constitución de forma urgente e inmediatade una Comisión de trabajo cuyo único cometido será el análi-sis y evaluación de cada uno de los departamentos del ParqueMunicipal de Servicios. Las conclusiones de esta comisión de-berán incluir soluciones inmediatas que promuevan la vuelta ala normalidad en la prestación de un servicio tan importantepara la ciudad. El objetivo principal será garantizar que los em-pleados municipales desarrollen su labor con dignidad dispo-niendo de los suministros y medios materiales necesarios encada momento para el cumplimiento de sus obligaciones. La mo-ción fue aprobada por unanimidad.

QUIJOTES MAGAZINE 26

Junio de 2014

Dña. Pilar Fernández Herrador, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo establecido en la normativa aplicable, viene a formular para su debate y aprobación la siguiente

Pilar Fernández - Izquierda Unida

MOCIÓN. Exposición de motivos:El Art. 9.2 CE encomienda a los poderes públicos “promover lascondiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y delos grupos en que se integra sean reales y efectivas; removerlos obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar laparticipación de todos los ciudadanos en la vida política, eco-nómica, cultural y social”.Por su parte, el Art. 14 CE establece que “los españoles soniguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación al-guna por razón, de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión ocualquier otra condición o circunstan-cia personal o social”.Art. 35.1 CE establece que “todos losespañoles tienen el deber de trabajary el derecho al trabajo, a la libre elec-ción de profesión u oficio, a la promo-ción a través del trabajo y a unaremuneración suficiente para satisfa-cer sus necesidades y las de su familia,sin que en ningún caso pueda hacersediscriminación por razón de sexo”.Hasta aquí, lo principal de nuestraconstitución en esta materia. Pero laimportancia que nuestro legislador leda a la conciliación de la vida personal,familiar y laboral hace que su regula-ción se extienda en otras muchas leyesde todo rango e importancia. Así, el Es-tatuto de los Trabajadores, en su Art.34.8 ET establece que “el trabajadortendrá derecho a adaptar la duración ydistribución de la jornada de trabajopara hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida per-sonal, familiar y laboral en los términos que se establezcan enla negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el em-presario respetando, en su caso, lo previsto en aquella”.“A tal fin, se promoverá la utilización de la jornada continuada,el horario flexible, u otros medios de organización del tiempo detrabajo y de los descansos que permitan la mayor compatibili-dad entre el derecho a la conciliación de la vida personal, fami-liar y laboral de los trabajadores y la mejora de la productividaden las empresas.” Con la vista puesta en el desarrollo de estanormativa básica que obliga a todas las administraciones públi-cas, los trabajadores municipales y el equipo de gobierno fir-maron el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de04/11/2013 sobre aplicación del Real Decreto Ley 20/2012 de13 de julio en el ámbito del personal al servicio del ayunta-

miento de Alcalá de Henares y sus Organismos y Empresas de-pendientes que fue aprobado en la Junta de Gobierno Local del2 de diciembre de 2013. Anteriormente, la JGL, con fecha de28/10/2013, también había aprobado el Plan de medidas paramejorar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbitodel ayuntamiento de Alcalá de Henares.Todos estamos sufriendo en nuestras propias carnes, de una uotra manera, el daño que han hecho todas las reformas em-prendidas por el PP desde que llegaron al poder. Reformascomo la laboral, por no hablar del desmantelamiento de los ser-

vicios públicos o los recortes en ayudasy becas en educación, sanidad y servi-cios sociales han empeorado grave-mente la conciliación entre la vidapersonal, familiar y laboral. Por ello nocreo necesario enfatizar sobre la im-portancia que puede llegar a tener laconciliación de la vida personal, fami-liar y laboral en el terreno de la recu-peración económica que este país estánecesitando de forma urgente.Pues bien, todos estos acuerdos se hanquedado en agua de borrajas cuando ladelegación de Gobierno de Madrid, esdecir la Sra.Cristina Cifuentes, ha re-querido a nuestro Ayuntamiento paraque proceda a la suspensión de granparte de los acuerdos alcanzados libre-mente entre las partes. Y haciendo casoa la voz de sus mayores, la Junta de Go-bierno Local celebrada el 17 de marzode 2014 ha dejado sin efecto una gran

parte de los acuerdos alcanzados. Por todo ello, se propone alPleno de la Corporación que adopte el siguiente:ACUERDOEl Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reunido en se-sión plenaria, acuerda:Exigir a la Junta de Gobierno Local a la total y completa resti-tución de todos los acuerdos anulados en la sesión celebradael pasado 17 de marzo de 2014, respetando así los acuerdos al-canzados libremente entre las partes.Si la Delegación de Gobierno persistiese en sus requerimien-tos, el ayuntamiento de Alcalá de Henares defenderá ante lajurisdicción competente la validez y oportunidad de los mis-mos en aras de conseguir los objetivos enunciados en la Cons-titución y otras leyes de importante y superior rangojerárquico. La moción fue aprobada.

QUIJOTES MAGAZINE 27

Junio de 2014

Izquierda Unida llevó una moción al pleno, relativa a la restitución de los derechos y permisos

acordados entre el equipo de gobierno y los trabajadores municipales en el marco del plan concilia

Pilar Fernández - Izquierda Unida

Dña. Pilar Fernández Herrador, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo

establecido en la normativa aplicable, viene a formular para su debate y aprobación la siguiente

QUIJOTES MAGAZINE 28

Junio de 2014

Lo primero que tenemos que decir esque el concejal, señor Francisco Ber-náldez, ha convocado este pleno ex-traordinario del CEM por mandato dela mayoría del Pleno Municipal delpasado15/IV/2014.”Así pues, aunqueel señor concejal siempre manifiestael “fuerte” apoyo que da el PP a la es-cuela pública, lo cierto es que siem-pre tiene que actuar por obligación ydecisión del resto de las fuerzas polí-ticas.”La reunión comenzó con la lectura deun detallado comunicado de la AMPAdel IES Avellaneda por parte de lapresidenta de la FAPA. En él se expli-caba cómo se ha anunciado con ale-vosía y oscurantismo el cierre de laposibilidad de matricular alumnos en1º de ESO en dicho centro –objeto deeste pleno, como único punto delorden del día. . “Se evidenció la es-casa voluntad de comunicación y desincera información de la administra-ción local y de la DAT.” Durante la reu-nión se denunció la escasa voluntadde diálogo de dichas autoridades y lasmedias verdades que ni coincidenentre sí, al afirmar primer unas ver-siones y luego otras completamentecontradictorias, como supuestas ra-zones o excusas aportadas para justi-ficar el cierre. “Todo forma parte deuna hoja de ruta largamente planifi-cada que coincide con el cierre de di-chas enseñanzas en otros cinco institutos más de toda lacomunidad, en lo que parece una masiva derivación dealumnos para engrosas el pingüe negocio de los centrosconcertados o privados: dineros públicos –de todos- paraunos pocos empresarios que atisban la educación como unrentable y pingüe negocio con el aval de las autoridadeseducativas que malversan los fondos que deberían emplearen reforzar la escuela pública traspasándolos a los empre-sarios que ahora hacen negocio desde los centros cuyos te-rrenos públicos y su alumnado está garantizado por estepaulatino cierre de centros públicos, para derivar nuevos“Clientes” a sus centros que llenen rápidamente sus cajasde caudales a costa de atacar, denigrar o vaciar forzosa-mente las aulas públicas, donde se imparte la única docen-cia con verdadera igualdad de oportunidades, de tod@s y

para tod@s. Francisco Sócrates, res-ponsable del área de Educación deIU, señaló las vergonzosas excusasque han ido desgranando una a unala DAT y la concejalía con dudosasargumentaciones sobre las cerca-nías falsas de otros centros y sobrelas aulas creadas en el Quijano o enel Marañón. “Las bondades del áreaúnica, no son tales si lo que hacenes violar el derecho constitucionalde los padres a la elección de dichocentro para recibir la educación se-cundaria para todos sus hijos, comoya lo estaban haciendo para sushijos mayores.” Los directores delIES Avellaneda, del IES Isidra de Guz-mán, exdirector del IES Mateo Ale-mán y también el director del CEIPLuis Vives, hicieron una apasionadadefensa de la FP Básica y Dúal, aúnaceptando que solo beneficia a 10alumnos, mientras que son muchosmás los derivados forzosamente aotros centros de secundaria paraabrir paso a su supuesta nueva en-señanza. “Lo que nadie dice es queson las oscurantistas políticas del PPlas generadoras de incertidumbresy desasosiego en las familias alcala-ínas por su errática política educa-tiva de los últimos años y suincapacidad de solventar tareas tanexigibles como la de presentar unverdadero mapa educativo de la ciu-

dad.” F. Sócrates Quintanar García ha denunciado la inefi-cacia de la concejalía respecto a dar verdadera participacióndemocrática a este Consejo y a decidir de modo ágil y se-guro la solución a problemas serios como el cierre de unode los edificios docentes del CEIP Antonio de Nebrija y alposible anuncio de cierre de la Unidad de Formación e In-serción Laboral (UFIL) sita en la calle Empecinado. “Porestos motivos, desde este momento anuncio la propuestade IU de proponer la convocatoria de modo urgente de estemismo Consejo para que el gobierno municipal expliqueestas demoras pues desde hace más de 5 meses se han em-peorado las condiciones de la docencia en este centro y secrean verdaderas amenazas de cierre a un centro de tan di-fícil desempeño como imprescindible en la red pública decentros de enseñanza de Alcalá de Henares”.

El consejo escolar extraordinario celebrado pormandato del pleno municipal pone de manifiesto los

problemas de la educación en Alcalá de Henares

Francisco Sócrates, responsable del área de Educación de IU

QUIJOTES MAGAZINE 29

Junio de 2014

“Sé que estáis trabajando mucho y bien en Alcalá”, con estas pa-labras la cabeza de lista de los socialistas a las elecciones Euro-peas, Elena Valenciano, se dirigió a Javier Rodríguez Palaciosrecientemente en Madrid en el acto organizado por los socialis-tas en defensa del municipalismo y en el que también intervi-nieron Gaspar Zarrías, Secretario de Ciudades y PolíticaMunicipal del PSOE, el Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento deMadrid, Jaime Lissavetzky, la alcaldesa de la Carolina, RafaelaCrespín o el alcalde de Vigo, Abel Caballero.Durante el acto, Valenciano señaló que “solo podremos cons-truir una gran Europa social si construimos una gran Europa delo local”, y subrayó la importancia de “poner a las personas en elcentro de las políticas, de las propuestas”. Por ello, el PSOE estáhaciendo una campaña “reivindicando un cambio para la vidade las personas” y explicando la importancia de que la socialde-mocracia se meta “en el corazón de la toma de decisiones enBruselas para cambiar la UE en favor de las personas”. Asimismo,Elena Valenciano destacó que “para construir esa Europa social-demócrata necesitamos muchísimo la colaboración, las ideas,los proyectos, la red que suponen los Ayuntamientos, los pue-blos, y las ciudades de Europa. Necesitamos tejer una red de so-lidaridad con todas las ciudades y los pueblos del sur de Europa”.

Antes de Elena Valenciano, intervino Gaspar Zarrías, quien pusoen valor el trabajo que cada día hacen los alcaldes y alcaldesasdel PSOE, “a pié de obra, viendo, sufriendo e intentando arre-glar los problemas de la gente” y los ediles que “son conscientesde que desde Europa, también se pueden resolver buena partede ellos”, pero que no quieren “una Europa dual, con ciudadanosde primera y de segunda, en función de que se sitúen en el Norteo en el Sur”. Junto a Zarrías también intervendrían el Portavozdel PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, la al-caldesa de la Carolina, Rafaela Crespín, y el alcalde de Vigo, AbelCaballero, quien se mostró convencido de que “Elena Valencianosí que es la mejor” y “nos defenderá desde Europa” igual quelos alcaldes y alcaldesas socialistas defendemos cada día a lostrabajadores de las políticas de recortes de Rajoy. Además de enMadrid, los socialistas alcalaínos están día a día informando alos vecinos complutenses en calles y plazas, y recientementeacompañó a la propia Valenciano en Torrejón de Ardoz en elmarco de un acto informativo de calle. Valenciano habló duranteunos minutos con los concejales alcalaínos, que acompañaron ala candidata durante su visita por el tradicional mercadillo to-rrejonero y trasladaron el apoyo de los socialistas complutensesa la cabeza de lista socialista.

Los socialistas alcalaínos, con Elena Valenciano

Concejales socialistas, encabezados por el Portavoz municipal del PSOE

de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, estuvieron en Madrid con la cabeza de

lista socialista a las elecciones europeas, Elena Valenciano.

QUIJOTES MAGAZINE 30

Junio de 2014

EXPOSICIÓN DE MOTIVOSLa Cañada Real es como se conoce a la sucesión de asen-tamientos ilegales que se produce en un tramo de la Ca-ñada Real Galiana a su paso por Madrid. Discurre desde los términos municipales de Coslada hastael límite con Madrid y Getafe, atravesando además el tér-mino municipal de Rivas-Vaciamadrid. Son cientos de asentamientos ilegales y chabolas habita-das por miles de personas que ocupan de manera ilegal,pero consentida por esos municipios, la ya descrita Ca-ñada Real. En junio de 2009, los gobiernos regional de laComunidad de Madrid y central de España acordaron ladesafección de este tramo de la Cañada Real por conside-rarlo no apto para el tránsito de ganado. De esa forma hoy,se considera otro terreno más, urbanizado ilegalmente yno una Cañada protegida. Una vez hecho esto, la Comu-nidad de Madrid ha cedido la potestad sobre la adminis-tración de estos terrenos a los ayuntamientos afectados.Actualmente los tres municipios implicados han acordadola realización de un censo para contabilizar con exactitudel número de habitantes en la zona y las características decada vivienda para decidir la solución a tomar. El munici-pio de Rivas ha manifestado de forma tajante la voluntadde derribar todas las viviendas y convertir la Cañada enzona verde, y propone repartir y realojar a la poblaciónmarginal por otros municipios de la Comunidad de Ma-drid. Por otro lado, el pasado 30 de abril, se firmóel acuerdo entre la Comunidad de Madrid y losayuntamientos de Madrid y de Coslada para actuarsobre la Cañada Real, lo que supondrá la legaliza-ción de una parte de las edificaciones y el realojo dequienes lo precisen. Así, el presidente de la CAM,Ignacio González, afirmó: “Se va a llevar a cabo elrealojo de los vecinos censados cuyas viviendas noreúnan las condiciones mínimas de habitabilidad y,además, a las familias censadas en situación de vul-nerabilidad se les buscará una alternativa a la vi-vienda”. La experiencia nos dice que en otrasocasiones en las que se procedió a la eliminación dechabolismo en Madrid, o en otras ciudades madri-leñas, con intervención de la Comunidad de Madrid,se produjeron realojos de población marginal en

nuestra ciudad, Alcalá de Henares, lo que debería evitarseen esta ocasión o en cualquiera otra futura, dado quenuestra ciudad cuenta con un insoportable porcentaje depoblación en riesgo de exclusión social, con una tasa deparo del 26% y casos de pobreza extrema, así como un altonivel de desestructuración social.En virtud de lo anteriormente expuesto el Grupo Mixto-

España2000 propone el siguiente ACUERDO- Que el Equipo de Gobierno elabore, con la máxima ur-gencia, un informe de situación, y que desde todas laáreas de competencia de este Ayuntamiento se recabetoda la información precisa para saber si se van a produ-cir realojos en nuestra ciudad, procedentes de la CañadaReal o de cualquier otro asentamiento chabolista y, deestar previstos, o de decidirse en el futuro, realizar las ges-tiones necesarias para evitarlos, más teniendo en cuentala falta de colaboración y la opacidad con la que trabaja elInstituto de la Vivienda de Madrid, IVIMA, que no facilitaningún tipo de información a este Ayuntamiento acercadel número de viviendas ocupadas en nuestro municipioo dispuestas para realojos de personas ajenas a esta ciu-dad. Una vez elaborado, dicho informe y recabada dichainformación deberá ser presentado en comisión a todoslos grupos municipales para que sirva como base para eldebate y acometer las medidas necesarias.

ESPAÑA2000 LLEVO AL PLENO MUNICIPALORDINARIO DEL 20 DE MAYO DE 2014

UNA MOCION RELATIVA A EVITAR POSIBLES REALOJOS DE POBLACIÓN MARGINAL, PROCEDENTE DE OTRAS

LOCALIDADES, EN ALCALÁ DE HENARESD. Rafael RipollGrupo Mixto-España2000

Imagen del Poblado de La Cañada Real