el viejo y el marsd

Upload: arthur-vz-de-colque

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    1/33

    El Viejo y el Mar

    (Ernest Hemingway)(1899 - 1961)

    Novelista estadounidense cuyo estilo se caracteriza por los diálogos nítidos y lacónicos y porla descripción emocional sugerida. u vida y su o!ra e"ercieron una gran in#uencia en losescritores estadounidenses de la $poca. %uc&as de sus o!ras están consideradas comoclásicos de la literatura en lengua inglesa. 'emingay nació el 1 de "ulio de 1899 en *a+,ar+ llinois en cuyo instituto estudió. /ra!a"ó como reportero del 0ansas ity tar pero a lospocos meses se alistó como voluntario para conducir am!ulancias en talia durante la 2uerra%undial. %ás tarde 3ue trans3erido al e"$rcito italiano resultando &erido de gravedad. 4espu$sde la guerra 3ue corresponsal del /oronto tar &asta 5ue se marc&ó a vivir a ,arís donde losescritores eiliados 7zra ,ound y 2ertrude tein le animaron a escri!ir o!ras literarias. partir

    de 19 pasó largas temporadas en 0ey :est ;lorida en 7spaolvió a 7spa

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    2/33

    conseguir sacarlo del agua y no le importa!a si tenía 5ue de"ar su vida en el intento. /ras unalarga y dura !atalla el pez tuvo la peor suerte y el vie"o re!osante de 3elicidad ya 5ue nocreía 5ue el pez 3uese tan inmenso lo amarro al costado de la !arca para poner rum!o a lacosta.F7ra tan grande 5ue era como amarrar un !ote muc&o más grande al costado delsuyoF. /odo su empe

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    3/33

     /odo en $l era vie"o salvo sus o"osH y estos tenían el color mismo del mar y eran alegres einvictos.Iantiago Ile di"o el muc&ac&o trepando por la orilla desde donde 5ueda!a varado el !oteI. Jo podría volver con usted. 'emos &ec&o algGn dinero.7l vie"o &a!ía ense

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    4/33

    $E#%!& E!"RE#%arc&aron "untos camino arri!a &asta la ca!airgen del o!re. 7stas eranreli5uias de su esposa. 7n otro tiempo &a!ía &a!ido una desvaída 3oto de su esposa en lapared pero la &a!ía 5uitado por5ue le &acía sentirse demasiado solo el verla y a&ora esta!aen el estante del rincón !a"o su camisa limpia.IKMu$ tiene para comerL Ipreguntó el muc&ac&o.I?na cazuela de arroz amarillo con pescado. KMuieres un pocoLINo. omer$ en casa. KMuiere 5ue le encienda la candelaLINo. Jo la encender$ luego. * 5uizás coma el arroz 3río.IK,uedo llevarme la atarrayaLI4esde luego.No &a!ía ninguna atarraya. 7l muc&ac&o recorda!a 5ue la &a!ían vendido. ,ero todos los díaspasa!an por esta Bcción. No &a!ía ninguna cazuela de arroz amarillo con pescado y elmuc&ac&o lo sa!ía igualmente.I7l oc&enta y cinco es un nGmero de suerte Idi"o el vie"oI. KMu$ te parece si me vierasvolver con un pez 5ue en canal pesara más de mil li!rasLI>oy a coger la atarraya y saldr$ a pescar las sardinas. Ke 5uedará sentado al sol a lapuertaLIí. /engo a&í el periódico de ayer y voy a leer los resultados de los partidos de !$is!ol.7l muc&ac&o se preguntó si el Pperiódico de ayerF no sería tam!i$n una Bcción. ,ero el vie"o

    lo sacó de de!a"o de la cama. I,erico me lo dio en la !odega Ieplicó.I>olver$ cuando &aya cogido las sardinas. 2uardar$ las suyas "unto con las mías en el &ielo ypor la ma

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    5/33

    uando volvió el muc&ac&o el vie"o esta!a dormido en la silla. 7l sol se esta!a poniendo. 7lmuc&ac&o cogió de la cama la 3razada del vie"o y se la ec&ó so!re los &om!ros. 7ran unos&om!ros etra

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    6/33

    pescar pero era demasiado tímido para propon$rselo. @uego te pedí a ti 5ue se lopropusieras y tG eras tam!i$n demasiado tímido.I@o s$. ;ue un gran error. ,udo &a!er ido con nosotros. @uego eso nos &u!iera 5uedado paratoda la vida. I%e &u!iese gustado llevar a pescar al gran 4i%aggio Idi"o el vie"oI. 4icen5ue su padre era pescador. Muizás 3uese tan po!re como nosotros y comprendiera. I7l padredel gran isler no 3ue nunca po!re y "ugó en las 2randes @igas cuando tenía mi edad.Iuando yo tenía tu edad me &alla!a de marinero en un velero de altura 5ue i!a al =3rica y &e

    visto leones en las playas al atardecer.I@o s$. ?sted me lo &a contado. IK'a!lamos de =3rica o de !$is!olLI%e"or de !$is!ol Idi"o el muc&ac&oI. 'á!leme del gran Oo&n O. %c2ra. I veces en losvie"os tiempos solía venir tam!i$n a @a /erraza. ,ero era rudo y !ocón y di3ícil cuando esta!a!e!ido. No sólo pensa!a en la pelota sino tam!i$n en los ca!allos. ,or lo menos lleva!a listasde ca!allos constantemente en el !olsillo y con 3recuencia pronuncia!a nom!res de ca!allospor tel$3ono.I7ra un gran director Idi"o el muc&ac&oI. %i padre cree 5ue era el más grande. KMui$n esrealmente me"or directorC @u5ue o %i+e 2onzálezLIreo 5ue son iguales. I7l me"or pescador es usted. INo. onozco otros me"ores.IMu$ va Idi"o el muc&ac&oI. 'ay muc&os !uenos pescadores y algunos grandespescadores. ,ero como usted ninguno. I2racias. %e &aces 3eliz. *"alá no se presente un peztan grande 5ue nos &aga 5uedar mal. INo eiste tal pez si está usted tan 3uerte como dice.IMuizá no est$ tan 3uerte como creo Idi"o el vie"oI. ,ero conozco muc&os trucos y tengovoluntad.

    "ER'ER E!"RE# @a puerta de la casa donde vivía el muc&ac&o no esta!a cerrada con llaveH la a!riócalladamente y entró descalzo. 7l muc&ac&o esta!a dormido en un catre en el primer cuartoy el vie"o podía verlo claramente a la luz de la luna mori!unda. @e cogió con suavidad un pie y

    lo apretó &asta 5ue el muc&ac&o despertó y se volvió y lo miró. 7l vie"o le &izo una se

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    7/33

    7l muc&ac&o esta!a de regreso con las sardinas y las dos carnadas envueltas en un periódicoy !a"aron por la vereda &asta el !ote sintiendo la arena con piedrecitas de!a"o de los pies ylevantaron el !ote y lo empu"aron al agua.IQuena suerte vie"o.IQuena suerte Idi"o el vie"o. "ustó las amarras de los remos a los toletes y ec&ándoseadelante contra los remos empezó a remar y salió del puerto en la oscuridad. 'a!ía otros!otes de otras playas 5ue salían a la mar y el vie"o sentía sumergirse las palas de los remos y

    empu"ar aun5ue no podía verlos a&ora 5ue la luna se &a!ía ocultado detrás de las lomas.veces alguien &a!la!a en un !ote. ,ero en su mayoría los !otes i!an en silencio salvo por elrumor de los remos. e desplegaron despu$s de &a!er salido de la !oca del puerto y cadauno se dirigió &acia a5uella parte del oc$ano donde espera!a encontrar peces. 7l vie"o sa!ía5ue se ale"aría muc&o de la costa y de"ó atrás el olor a tierra y entró remando en el limpio olormatinal del oc$ano. >io la 3os3orescencia de los sargazos en el agua mientras rema!a so!rea5uella parte del oc$ano 5ue los pescadores llaman Pel gran &oyoF por5ue se producía unasG!ita &ondonada de setecientas !razas donde se congrega!a toda suerte de peces de!idoal remolino 5ue &acía la corriente contra las esca!rosas paredes del lec&o del oc$ano. 'a!íaa5uí concentraciones de camarones y peces de carnada y a veces manadas de calamares enlos &oyos más pro3undos y de noc&e se levanta!an a la superBcie donde todos los pecesmerodeadores se ce!a!an en ellos.7n la oscuridad el vie"o podía sentir venir la ma

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    8/33

    anzuelo 5ue pudiera dar a un gran pez la impresión de 5ue no era algo sa!roso y de olorapeteci!le.7l muc&ac&o le &a!ía dado dos pe5ue

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    9/33

    ave no tiene oportunidad. @os peces voladores son demasiado grandes para ella y vandemasiado velozmenteF.7l &om!re o!servó cómo los peces voladores irrumpían una y otra vez y los inGtilesmovimientos del ave. P7sa manc&a de peces se me &a escapado IpensóI. e están ale"andodemasiado rápidamente y van demasiado le"os. ,ero acaso co"a alguno etraviado y esposi!le 5ue mi pez grande est$ en sus alrededores. %i pescado grande tiene 5ue estar enalguna parteF.

    @as nu!es se levanta!an a&ora so!re la tierra como monta

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    10/33

    y a lo le"os. /odo lo 5ue asoma &oy a la superBcie via"a muy rápidamente y &acia el nordeste.Kerá la &oraL K* será alguna seen a olerlas.K>erdad 5ue son sa!rosasL ómetelas a&ora y luego tendrás un !onito. 4uro y 3río y sa!roso.No seas tímido pez. ómetelas.7speró con el sedal entre el índice y el pulgar vigilándolo y vigilando los otros al mismotiempo pues el pez pudiera virar arri!a o a!a"o. @uego volvió a sentir la misma y suavetracción.I@o cogerá Idi"o el vie"o en voz altaI. 4ios lo ayude a cogerlo.No lo cogió sin em!argo. e 3ue y el vie"o no sintió nada más.INo puede &a!erse ido Idi"oI. SNo se puede &a!er ido malditoT 7stá dando una vuelta. 7sposi!le 5ue &aya sido enganc&ado alguna otra vez y 5ue recuerde algo de eso.

    @uego sintió un suave contacto en el sedal y de nuevo 3ue 3eliz.INo &a sido más 5ue una vuelta Idi"oI. @o cogerá.7ra 3eliz sinti$ndolo tirar suavemente yluego tuvo la sensación de algo duro e increí!lemente pesado. 7ra el peso del pez y de"ó 5ueel sedal se deslizara a!a"o a!a"o llevándose los dos primeros rollos de reserva. egGndescendía deslizándose suavemente entre los dedos del vie"o todavía $l podía sentir el granpeso aun5ue la presión de su índice y de su pulgar era casi impercepti!le.ISMu$ pezT Idi"oI. @o lleva atravesado en la !oca y se está yendo con $l.P@uego virará y se lo tragaráF pensó. No di"o esto por5ue sa!ía 5ue cuando uno dice una!uena cosa posi!lemente no suceda. a!ía 5ue $ste era un pez enorme y se lo imaginóale"ándose en la tinie!la con el !onito atravesado en la !oca. 7n ese momento sintió 5ue&a!ía de"ado de moverse pero el peso persistía todavía. @uego el peso 3ue en aumento y el

    vie"o le dio más sedal. centuó la presión del índice y el pulgar por un momento y el peso 3ueen aumento. J el sedal descendía verticalmente.

     El viejo y el mar  ,ágina 1U

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    11/33

    I@o &a cogido Idi"oI. &ora de"ar$ 5ue se lo coma a su gusto.4e"ó 5ue el sedal se deslizara entre sus dedos mientras !a"a!a la mano iz5uierda y amarra!ael etremo suelto de los dos rollos de reserva al lazo de los rollos de reserva del otro sedal.&ora esta!a listo. /enía tres rollos de cuarenta !razas de sedal en reserva además del 5ueesta!a usando.Iome un po5uito más Idi"oI. ome !ien.Pómetelo de modo 5ue la punta del anzuelopenetre en tu corazón y te mate IpensóI. u!e sin cuidado y d$"ame clavarte el arpón.

    Queno. K7stás listoL K@levas suBciente tiempo a la mesaLF.IS&oraT Idi"o en voz alta y tiró3uerte con am!as manosH ganó un metro de sedalH luego tiró de nuevo y de nuevo!alanceando cada !razo alternativamente y girando so!re sí mismo.No sucedió nada. 7l pez seguía simplemente ale"ándose con lentitud y el vie"o no podíalevantarlo ni una pulgada. u sedal era 3uerteH era cordel catalán y nuevo de este aoy a remol5ue de un pez grande yyo soy la !ita de remol5ue. ,odría amarrar el sedal. ,ero entonces pudiera romperlo. 4e!oaguantarlo todo lo posi!le y darle sedal cuando lo necesite. 2racias a 4ios 5ue va &aciaadelante y no &acia a!a"o. No s$ 5u$ &ar$ si decide ir &acia a!a"o. ,ero algo &ar$. ,uedo&acer muc&as cosas.u"etó el sedal contra su espalda y o!servó su sesgo en el aguaH el !oteseguía movi$ndose ininterrumpidamente &acia el noroeste.P7sto lo matará Ipensó el vie"oI. lguna vez tendrá 5ue pararF.,ero cuatro &oras despu$s el pez seguía tirando llevando el !ote a remol5ue y el vie"oesta!a todavía sólidamente aBncado con el sedal atravesado a la espalda.

    I7ran las doce del día cuando lo enganc&$ Idi"oI. J todavía no lo &e visto ni una sola vez.e &a!ía calado 3uertemente el som!rero de yarey en la ca!eza antes de enganc&ar al pezHa&ora el som!rero le corta!a la 3rente. /enía sed. e arrodilló y cuidando de no sacudir elsedal estiró el !razo cuanto pudo por de!a"o de la proa y cogió la !otella de agua. @a a!rió y!e!ió un poco. @uego reposó contra la proa. 4escansó sentado en la vela y el palo 5ue &a!ía5uitado de la carlinga y trató de no pensarC sólo aguantar.@uego miró &acia atrás y vio 5ue no &a!ía tierra alguna a la vista. P7so no importa IpensóI.iempre podr$ orientarme por el resplandor de @a 'a!ana. /odavía 5uedan dos &oras de sol yposi!lemente su!a antes de la puesta del sol. i no acaso su!a al venir la luna. i no &aceeso puede 5ue su!a a la salida del sol. No tengo calam!res y me siento 3uerte. Rl es 5uientiene el anzuelo en la !oca. ,ero para tirar así tiene 5ue ser un pez de marca mayor. 4e!e de

    llevar la !oca 3uertemente cerrada contra el alam!re. %e gustaría verlo. %e gustaría verloaun5ue sólo 3uera una vez para sa!er con 5ui$n tengo 5ue entend$rmelasF.7l pez no varió su curso ni su dirección en toda la noc&eH al menos &asta donde el &om!repodía "uzgar guiado por las estrellas. 4espu$s de la puesta del sol &acía 3río y el sudor se&a!ía secado en su espalda sus !razos y sus piernas. 4e día &a!ía cogido el saco 5ue cu!ríala ca"a de las carnadas y lo &a!ía tendido a secar al sol. 4espu$s de la puesta del sol se loenrolló al cuello de modo 5ue le caía so!re la espalda. e lo deslizó con cuidado por de!a"odel sedal 5ue a&ora le cruza!a los &om!ros. 7l saco mullía el sedal y el &om!re &a!íaencontrado la manera de inclinarse &acia adelante contra la proa en una postura 5ue casi leresulta!a con3orta!le. @a postura era en realidad tan sólo un poco menos intolera!le pero laconci!ió como casi con3orta!le.

    PNo puedo &acer nada con $l y $l no puede &acer nada conmigo IpensóI. l menosmientras siga este "uegoF.

     El viejo y el mar  ,ágina 11

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    12/33

    ?na vez se enderezó orinó por so!re la !orda miró a las estrellas y veriBcó el rum!o. 7l sedallucía como una lista 3os3orescente en el agua 5ue se etendía recta partiendo de sus&om!ros. &ora i!an más lentamente y el 3ulgor de @a 'a!ana no era tan 3uerte. 7sto leindica!a 5ue la corriente de!ía de estar arrastrándolo &acia el este. Pi pierdo el resplandorde @a 'a!ana será 5ue estamos yendo más &acia el esteF pensó pues si el rum!o del pez semantuviera invaria!le vería el 3ulgor durante muc&as &oras más.P%e pregunto 5ui$n &a!rá ganado &oy en las 2randes @igas IpensóI. ería maravilloso

    tener un radio portátil para enterarseF. @uego re#eionóC P,iensa en estoH piensa en lo 5ueestás &aciendo. No &agas ninguna estupidezF. poco di"o en voz altaCI*"alá estuviera a5uí el muc&ac&o. ,ara ayudarme y para 5ue viera esto.PNadie de!iera estar solo en su ve"ez Ipensó. ,ero es inevita!le. /engo 5ue acordarme decomer el !onito antes de 5ue se ec&e a perder a Bn de conservar las 3uerzas. ecuerdaC porpoca gana 5ue tengas tendrás 5ue comerlo por la ma

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    13/33

    mientras apreta!a los nudos. &ora tenía seis rollos de reserva. 'a!ía dos de cada carnada5ue &a!ía cortado y los dos del ce!o 5ue &a!ía cogido el pez. J todos esta!an enlazados.P/an pronto como sea de día IpensóI me llegar$ &asta el ce!o de cuarenta !razas y locortar$ tam!i$n y enlazar$ los rollos de reserva. 'a!r$ perdido doscientas !razas del !uencordel catalán y los anzuelos y alam!res. 7so puede ser reemplazado. ,ero este pez K5ui$n loreemplazaL i enganc&o otros peces pudiera soltarse. %e pregunto 5u$ peces &a!rán sido los5ue aca!an de picar. ,udiera ser una agu"a o un emperador o un ti!urón. No llegu$ a tomarle

    el peso. /uve 5ue des&acerme de $l demasiado prontoF.7n voz alta di"oCI%e gustaría 5ue el muc&ac&o estuviera a5uí.P,ero el muc&ac&o no está contigoF pensó.PNo cuentas más 5ue contigo mismo y &arías !ien en llegarte &asta el Gltimo sedal aun5uesea en la oscuridad y empalmar los dos rollos de reservaF.;ue lo 5ue &izo. ;ue di3ícil en la oscuridad y una vez el pez dio un tirón 5ue lo lanzó de!ruces y le causó una &erida !a"o el o"o. @a sangre le corrió un poco por la me"illa. ,ero secoaguló y se secó antes de llegar a su !ar!illa y el &om!re volvió a la proa y se apoyó contrala madera. "ustó el saco y manipuló cuidadosamente el sedal de modo 5ue pasara por otraparte de sus &om!ros y su"etándolo en estos tanteó con cuidado la tracción del pez y luegometió la mano en el agua para sentir la velocidad del !ote.P%e pregunto por 5u$ &a!rá dado ese nuevo impulso IpensóI. 7l alam!re de!e de &a!erres!alado so!re la com!a de su lomo. on seguridad su lomo no puede dolerle tanto comome duele el mío. ,ero no puede seguir tirando eternamente de este !ote por grande 5ue sea.&ora todo lo 5ue pudiera estor!ar está despe"ado y tengo una gran reserva de sedalC no &aymas 5ue pedirF.I,ez Idi"o dulcemente en voz altaI seguir$ &asta la muerte.PJ $l seguirá tam!i$n conmigo me imaginoF pensó el vie"o y se puso a esperar a 5ue 3uerade día. &ora a esta &ora próima al amanecer &acía 3río y se apretó contra la madera en!usca de calor. P>oy a aguantar tanto como $lF pensó. J con la primera luz el sedal seetendió a los le"os y &acia a!a"o en el agua. 7l !ote se movía sin cesar y cuando se levanto

    el primer Blo de sol 3ue a posarse so!re el &om!ro derec&o del vie"o.Ie &a dirigido &acia el norte Idi"o el vie"o.P@a corriente nos &a!rá desviado muc&o al este IpensóI. *"alá virara con la corriente. 7soindicaría 5ue se esta!a cansandoF.uando el sol se &u!o levantado más el vie"o se dio cuenta de 5ue el pez no se esta!acansando. ólo una se

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    14/33

    P*"aláF pensó.?n pa"arito vino volando &acia el !ote procedente del norte. 7ra una especiede curruca 5ue vola!a muy !a"o so!re el agua. 7l vie"o se dio cuenta de 5ue esta!a muycansado. 7l pá"aro llegó &asta la popa del !ote y descansó allí. @uego voló en torno a laca!eza del vie"o y 3ue a posarse en el sedal donde esta!a más cómodo.IKMu$ edad tienesL Ipreguntó el vie"o al pá"aroI. K7s $ste tu primer via"eL7l pá"aro lo miró al oírlo &a!lar. 7sta!a demasiado cansado si5uiera para eaminar el sedal yse !alanceó asi$ndose 3uertemente a $l con sus delicadas patas.

    I7stás Brme Ile di"o el vie"oI. 4emasiado Brme. 4espu$s de una noc&e sin viento node!ieras estar tan cansado. K 5u$ vienen los pá"arosLP@os gavilanes IpensóI salen al mar a esperarlosF. ,ero no le di"o nada de esto al pa"arito5ue de todos modos no podía entenderlo y 5ue ya tendría tiempo de conocer a los gavilanes.I4escansa pa"arito descansa Idi"oI. @uego ve a correr 3ortuna como cual5uier &om!re opá"aro o pez.@o estimula!a a &a!lar por5ue su espalda se &a!ía endurecido de noc&e y a&ora le dolíarealmente.IMu$date en mi casa si 5uieres pa"arito Idi"oI. @amento 5ue no pueda izar lavela y llevarte a tierra con la suave !risa 5ue se está levantando. ,ero estás con un amigo.

     Oustamente entonces el pez dio una sG!ita sacudidaH el vie"o 3ue a dar contra la proaH y&u!iera caído por la !orda si no se &u!iera a3errado y soltado un poco de sedal.7l pá"aro levantó el vuelo cuando el sedal se sacudió y el vie"o ni si5uiera lo &a!ía visto irse.,alpó cuidadosamente el sedal con la mano derec&a y notó 5ue su mano sangra!a.Ilgo lo &a lastimado Idi"o en voz alta y tiró del sedal para ver si podía virar al pez. ,erocuando llega!a a su máima tensión su"etó Brme y se ec&ó &acia atrás para 3ormarcontrapeso.I&ora lo estás sintiendo pez Idi"oI. J !ien sa!e 4ios 5ue tam!i$n yo lo siento. %iró enderredor a ver si veía al pá"aro por5ue le &u!iera gustado tenerlo de compa

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    15/33

    INo creo 5ue pueda comerme uno entero Idi"o y cortó por la mitad una de las tiras. entíala Brme tensión del sedal y su mano iz5uierda tenía calam!re. @a corrió &acia arri!a so!re elduro sedal y la miró con disgusto.I KMu$ clase de mano es $staL Idi"oI. ,uedes coger calam!re si 5uieres. ,uedesconvenirse en una garra. 4e nada te va a servir. P>amosF pensó y miró al agua oscura y alsesgo del sedal. Pómetelo a&ora y le dará 3uerza a la mano. No es culpa de la mano y llevasmuc&as &oras con el pez. ,ero puedes 5uedarte siempre con $l. ómete a&ora el !onitoF.

    ogió un pedazo se lo llevó a la !oca y lo masticó lentamente. No eradesagrada!le.P%astícalo !ien IpensóI y no pierdas ningGn "ugo. on un poco de limón olima o con sal no estaría malF. I Kómo te sientes manoL I,reguntó a la 5ue tenía calam!rey 5ue esta!a casi rígida como un cadáverI. &ora comer$ un poco para ti.

    $E" E!"RE#%iró por so!re el mar y a&ora se dio cuenta de cuán solo se encontra!a. ,ero veía los prismasen el agua pro3unda y oscura el sedal estirado adelante y la etraamos mano. >en te lo pido.

    7l sedal se alza!a lenta y continuamente. @uego la superBcie del mar se com!ó delante del!ote y salió el pez. urgió intermina!lemente y mana!a agua por sus copados. Qrilla!a al soly su ca!eza y lomo eran de un pGrpura oscuro y al sol las 3ran"as de sus costados lucíananc&as y de un tenue color azul-ro"izo. u espada era tan larga como un !ate de !$is!olyendo de mayor a menor como un esto5ue. 7l pez apareció so!re el agua en toda su longitudy luego volvió a entrar en ella dulcemente como un !uzo y el vie"o vio la gran &o"a deguada

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    16/33

    . No de!o permitirle "amás 5ue se d$ cuenta de su 3uerza ni de lo 5ue podría &acer si ec&araWa correrX. i yo 3uera $l emplearía a&ora toda la 3uerza y seguiría &asta 5ue algo se rompiera.,ero a 4ios gracias los peces no son tan inteligentes como los 5ue los matamosH aun5ue sonmás no!les y más &á!ilesF.7l vie"o &a!ía visto muc&os peces grandes. 'a!ía visto muc&os 5ue pesa!an más de milli!ras y &a!ía cogido dos de a5uel tama

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    17/33

    P%e gustaría 5ue se durmiera y poder dormir yo y soolvió a surgir una y otra vez en las acro!áticassalidas 5ue le dicta!a su miedo. 7l &om!re volvió como pudo a la popa y agac&ándose ysu"etando el sedal grande con la mano y el !razo derec&o tiró del dorado con su manoiz5uierda plantando su descalzo pie iz5uierdo so!re cada tramo de sedal 5ue i!a ganando.uando el pez llegó a popa dando cortes y zam!ullidas el vie"o se inclinó so!re la popa ylevantó al !ru

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    18/33

    cuerpo plano su cola y su ca!eza &asta 5ue el vie"o le pegó en la !rillante ca!eza dorada.7ntonces se estremeció y se 5uedó 5uieto.7l vie"o desenganc&ó al pez volvió a ce!ar el sedal con otra sardina y lo arro"ó al agua.4espu$s volvió lentamente a la proa. e lavó la mano iz5uierda y se la secó en el pantalón.@uego pasó el grueso sedal de la mano derec&a a la mano iz5uierda y lavó la mano derec&aen el mar mientras clava!a la mirada en el sol 5ue se &undía en el oc$ano y en el sesgo delsedal grande.

    INo &a cam!iado nada en a!soluto Idi"o.,ero o!servando el movimiento del agua contra su mano notó 5ue era percepti!lemente máslento.I>oy a amarrar los dos remos uno contra otro y a colocarlos de trav$s detrás de la popaC esoretardará de noc&e su velocidad Idi"oI. i el pez se deBende !ien de noc&e yo tam!i$n.Pería me"or limpiar el dorado un poco despu$s para 5ue la sangre se 5uedara en la carne IpensóI. ,uedo &acer eso un poco más tarde y amarrar los remos para &acer un remol5ue almismo tiempo. erá me"or de"ar tran5uilo al pez por a&ora y no pertur!arlo demasiado a lapuesta del sol. @a puesta del sol es un momento di3ícil para todos los pecesF.4e"ó secar su mano en el aire luego cogió el sedal con ella y se acomodó lo me"or posi!le yse de"ó tirar adelante contra la madera para 5ue el !ote aguantara la presión tanto o más 5ue$l.P7stoy aprendiendo a &acerlo IpensóI. ,or lo menos esta parte. J luego recuerda 5ue elpez no &a comido desde 5ue cogió la carnada y 5ue es enorme y necesita muc&a comida. Jame &e comido un !onito entero. %a

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    19/33

    5ue no &a empleado todavía. ,ase lo 5ue pase tengo 5ue limpiar el dorado a Bn de 5ue no seec&e a perder y comer una parte de $l para estar 3uerteF.

     P&ora descansar$ una &ora más y ver$ si continGa Brme y sin alteración antes de volver a lapopa y &acer el tra!a"o y tomar una decisión. 7ntre tanto ver$ cómo se porta y si presentaalgGn cam!io. @os remos son un !uen truco pero &a llegado el momento de actuar so!reseguro. /odavía es muc&o pez y &e visto 5ue el anzuelo esta!a en el canto de su !oca y &a

    mantenido la !oca &erm$ticamente cerrada. 7l castigo del anzuelo no es nada. 7l castigo del&am!re y el 5ue se &alle 3rente a una cosa 5ue no comprende lo es todo. 4escansa a&oravie"o y d$"alo tra!a"ar &asta 5ue llegue tu turnoF.4escansó durante lo 5ue creyó serían dos &oras. @a luna no se levanta!a a&ora &asta tarde yno tenía modo de calcular el tiempo. J no descansa!a realmente salvo por comparación.

     /odavía lleva!a con los &om!ros la presión del sedal pero puso la mano iz5uierda en la regalade proa y 3ue conBando cada vez más resistencia al propio !ote.PMu$ simple seria si pudiera amarrar el sedal IpensóI. ,ero con una !rusca sacudida podríaromperlo. /engo 5ue amortiguar la tensión del sedal con mi cuerpo y estar dispuesto en todomomento a soltar sedal con am!as manosF.I,ero todavía no &as dormido vie"o Idi"o en voz altaI. 'a pasado medio día y una noc&e ya&ora otro día y no &as dormido. /ienes 5ue idear algo para poder dormir un poco si el pezsigue tirando tran5uila y seguidamente. i no duermes pudiera nu!lársete la ca!eza.P&ora tengo la ca!eza despe"ada IpensóI. 4emasiado despe"ada. 7stoy tan claro como lasestrellas 5ue son mis &ermanas. on todo de!o dormir. 7llas duermen y la luna y el soltam!i$n duermen y &asta el oc$ano duerme a veces en ciertos días cuando no &aycorriente y se produce una calma c&ic&aF.P,ero recuerda dormir IpensóI. *!lígate a &acerlo e inventa algGn modo simple y seguro deatender a los sedales. &ora vuelve allá y prepara el dorado. 7s demasiado peligroso armarlos remos en 3orma de remol5ue y dormirseF.P,odría pasarme sin dormir Ise di"oI. ,ero sería demasiado peligrosoF.

    7mpezó a a!rirse paso de nuevo &acia la popa a gatas con manos y rodillas cuidando de nosacudir el sedal del pez. PRste pudiera estar ya medio dormido IpensóI. ,ero no 5uiero 5uedescanse. 4e!e seguir tirando &asta 5ue mueraF.4e vuelta en la popa se volvió de modo 5ue su mano iz5uierda aguanta!a la tensión delsedal a trav$s de sus &om!ros y sacó el cuc&illo de la 3unda con la mano derec&a.&ora las estrellas esta!an !rillantes y vio claramente el dorado y le clavó el cuc&illo en laca!eza y lo sacó de de!a"o de la popa. ,uso uno de sus pies so!re el pescado y lo a!riórápidamente desde la cola &asta la punta de su mandí!ula in3erior. @uego soltó el cuc&illo y lodestripó con la mano derec&a limpiándolo completamente y arrancándole de cua"o lasagallas. intió la tripa pesada y res!aladiza en su mano y la a!rió. 4entro &a!ía dos pecesvoladores. 7sta!an 3rescos y duros y los puso uno "unto al otro y arro"ó las tripas a las aguas

    por so!re la popa. e &undieron de"ando una estela de 3os3orescencia en el agua. 7l doradoesta!a a&ora 3río y de un leproso !lanco-gris a la luz de las estrellasH y el vie"o le arrancó elpelle"o de un costado mientras su"eta!a su ca!eza con el pie derec&o. @uego lo viró y peló laotra parte y con el cuc&illo levantó la carne de cada costado desde la ca!eza a la cola.oltó el resto so!re la !orda y miró a ver si se producía algGn remolino en el agua. ,ero sólose perci!ía la luz de su lento descenso. e volvió entonces y puso los dos peces voladoresdentro de los Bletes de pescado y volviendo el cuc&illo a la 3unda regresó lentamente a laproa. u espalda era do!lada por la presión del sedal 5ue corría so!re ella mientras $lavanza!a con el pescado en la mano derec&a.4e vuelta en la proa puso los dos Bletes de pescado en la madera y los peces voladores "untoa ellos. 4espu$s de esto aBrmó el sedal a trav$s de sus &om!ros y en un lugar distinto y lo

    su"etó de nuevo con la mano iz5uierda apoyada en la regala. @uego se inclinó so!re la !orda ylavó los peces voladores en el agua notando la velocidad del agua contra su mano. u mano

     El viejo y el mar  ,ágina 19

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    20/33

    esta!a 3os3orescente por &a!er pelado al pescado y o!servó el #u"o del agua contra ella. 7l#u"o era menos 3uerte y al 3rotar el canto de su mano contra la ta!lazón del !ote salieron#otando partículas de 3ós3oro y derivaron lentamente &acia popa.Ie está cansando odescansando Idi"o el vie"oI. &ora d$"ame comer este dorado y tomar algGn descanso ydormir un poco.Qa"o las estrellas en la noc&e 5ue se i!a tornando cada vez más 3ría se comió la mitad deuno de los Bletes de dorado y uno de los peces voladores limpio de tripa y sin ca!eza.IMu$

    ecelente pescado es el dorado para comerlo cocinado Idi"oI. J 5u$ pescado más malo escrudo. Oamás volver$ a salir en un !ote sin sal o limones.Pi &u!iera tenido cere!ro &a!ríaec&ado agua so!re la proa todo el día. l secarse &a!ría &ec&o sal IpensóI. ,ero el &ec&oes 5ue no enganc&$ el dorado &asta cerca de la puesta del sol. in em!argo 3ue una 3alta deprevisión. ,ero lo &e masticado !ien y no siento náuseasF.

    O'"V E!"RE# @a luna se &a!ía levantado &acía muc&o tiempo pero $l seguía durmiendo y el pez seguíatirando seguidamente del !ote y $ste entra!a en un tGnel de nu!es.@o despertó la sacudida de su pu

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    21/33

    I%e"or será 5ue tG mismo no tengas miedo y 5ue tengas conBanza vie"o Idi"oI. @o estássu"etando de nuevo pero no puedes recoger sedal. ,ronto tendrá 5ue empezar a girar enderredor.7l vie"o su"eta!a a&ora al pez con su mano iz5uierda y con sus &om!ros y se inclinó y cogióagua en el &ueco de la mano derec&a para 5uitarse de la cara la carne aplastada del dorado.

     /emía 5ue le diera náuseas y vomitara y perdiera sus 3uerzas. uando &u!o limpiado la caralavó la mano derec&a en el agua por so!re la !orda y luego la de"ó en el agua salada

    mientras perci!ía la aparición de la primera luz 5ue precede a la salida del sol.P>a casi derec&o al este IpensóI. 7so 5uiere decir 5ue está cansado y 5ue sigue lacorriente. ,ronto tendrá 5ue girar. 7ntonces empezará nuestro verdadero tra!a"oF.

    4espu$s de considerar 5ue su mano derec&a lleva!a suBciente tiempo en el agua la sacó y lamiró.INo está mal di"oI. ,ara un &om!re el dolor no importa.u"etó el sedal con cuidado de tal3orma 5ue no se a"ustara a ninguna de las recientes rozaduras y lo corrió de modo 5uepudiera poner su mano iz5uierda en el mar por so!re el otro costado del !ote.I@o &as &ec&o !astante !ien y no en !alde Idi"o a su mano iz5uierdaI. ,ero &u!o unmomento en 5ue no podía encontrarte.PK,or 5u$ no &a!r$ nacido con dos !uenas manosL IpensóI. Muizá yo &aya tenido la culpapor no entrenar $sta de!idamente. ,ero !ien sa!e 4ios 5ue &a tenido !astantes ocasiones deaprender. No lo &a &ec&o tan mal esta noc&e despu$s de todo y sólo &a su3rido calam!reuna vez. i le vuelve a dar de"a 5ue el sedal le arran5ue la pielF.uando le pareció 5ue se le esta!a nu!lando un poco la ca!eza pensó 5ue de!ía comer unpoco más de dorado. P,ero no puedo Ise di"oI. 7s me"or tener la mente un poco nu!lada5ue perder 3uerzas por la náusea. J yo s$ 5ue no podr$ guardar la carne si me la comodespu$s de &a!erme em!arrado la cara con ella. @a de"ar$ para un caso de apuro &asta 5uese ponga mala. ,ero es demasiado tarde para tratar de ganar 3uerzas por medio de laalimentación. 7res estGpido Ise di"oI. ómete el otro pez voladorF.

    7sta!a allí limpio y listo y lo recogió con la mano iz5uierda y se lo comió todo &asta la colamasticando cuidadosamente.P7ra más alimenticio 5ue casi cual5uier otro pez IpensóI. ,or lo menos me dará el tipo de3uerza 5ue necesito. &ora &e &ec&o lo 5ue podía IpensóI. Mue empiece a trazar círculos yvenga la peleaF.7l sol esta!a saliendo por tercera vez desde 5ue se &a!ía &ec&o a la mar cuando el pezempezó a dar vueltas.7l vie"o no podía ver por el sesgo del sedal 5ue el pez esta!a girando. 7ra demasiado prontopara eso. entía simplemente un d$!il a#o"amiento de la presión del sedal y comenzó a tirarde $l suavemente con la mano derec&a. e tensó como siempre pero "usto cuando llegó alpunto en 5ue se &u!iera roto el sedal empezó a ceder. 7l vie"o sacó con cuidado la ca!eza y

    los &om!ros de de!a"o del sedal y empezó a recogerlo suave y seguidamente. ?só las dosmanos sucesivamente !alanceándose y tratando de e3ectuar la tracción lo más posi!le conel cuerpo y con las piernas. us vie"as piernas y sus &om!ros gira!an con ese movimiento demontoneo a 5ue lo o!liga!a la tracción.I7s un anc&o círculo Idi"oI. ,ero está girando.@uego el sedal terminó de ceder y el vie"o lo su"etó &asta 5ue vio 5ue empeza!a a soltar lasgotas al sol. @uego empezó a correr y el vie"o se arrodilló y lo de"ó ir nuevamente arega

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    22/33

    el sedal se sesga!a podía apreciar 5ue el pez &a!ía ido su!iendo mientras gira!a.4uranteuna &ora el vie"o &a!ía estado viendo puntos negros ante los o"os y el sudor sala!a sus o"osy sala!a la &erida 5ue tenía en su ce"a y en su 3rente. No temía los puntos negros. 7rannormales a la tensión a 5ue esta!a tirando del sedal. 4os veces sin em!argo &a!ía sentidova&ídos y mareos y eso lo preocupa!a.INo puedo 3allarme a mí mismo y morir 3rente a un pez como $ste Idi"oI. &ora 5ue loestoy acercando tan lindamente 4ios me ayude a resistir. ezar$ cien padrenuestros y cien

    avemarías. ,ero no puedo rezarlos a&ora.Ponsid$ralos rezados IpensóI. @os rezar$ más tardeF.Oustamente entonces sintió de sG!itouna serie de tirones y sacudidas en el sedal 5ue su"eta!a con am!as manos. 7ra unasensación viva dura y pesada.P7stá golpeando el alam!re con su pico IpensóI. /enía 5ue suceder. /enía 5ue &acer eso.in em!argo puede 5ue lo &aga !rincar 3uera del agua y yo pre3eriría 5ue a&ora siguieradando vueltas. @os !rincos 3uera del agua le eran necesarios para tomar aire. ,ero despu$s deeso cada uno puede ensanc&ar la &erida del anzuelo y pudiera llegar a soltar el anzueloF.INo !rin5ues pez Idi"oI. No !rin5ues.7l pez golpeó el alam!re varias veces más y cada vez 5ue sacudía la ca!eza el vie"o cedíaun poco más de sedal.P/engo 5ue evitar 5ue aumente su dolor IpensóI. 7l mío no importa.

     Jo puedo controlarlo. ,ero su dolor pudiera easperarloF.4espu$s de un rato el pez de"ó de golpear el alam!re y empezó a girar de nuevo lentamente.&ora el vie"o esta!a ganando sedal gradualmente. ,ero de nuevo sintió un va&ído. ogió unpoco de agua del mar con la mano iz5uierda y se mo"ó la ca!eza. @uego cogió más agua y se3rotó la parte de atrás del cuello.INo tengo calam!res Idi"oI. 7l pez estará pronto arri!a y tengo 5ue resistir. /ienes 5ueresistir. 4e eso ni &a!lar.e arrodilló contra la proa y por un momento deslizó de nuevo el sedal so!re su espalda.P&ora descansar$ mientras $l sale a trazar su círculo y luego cuando venga me pondr$ depie y lo tra!a"ar$F decidió.

    7ra una gran tentación descansar en la proa y de"ar 5ue el pez trazara un círculo por sí mismosin recoger sedal alguno. ,ero cuando la tirantez indicó 5ue el pez &a!ía virado para venir&acia el !ote el vie"o se puso de pie y empezó a tirar en ese movimiento giratorio y decontoneo.

     !OVE! E!"RE# 7l mar esta!a !astante más agitado. ,ero era una !risa de !uen tiempo y el vie"o lanecesita!a para volver a tierra.I,ondr$ simplemente proa al sur y al oeste Idi"oI. ?n &om!re no se pierde nunca en lamar. J la isla es larga.

    ;ue en la tercera vuelta cuando vio al pez. @o vio primero como una som!ra oscura 5ue tardótanto tiempo en pasar !a"o el !ote 5ue el vie"o no podía creer su longitud.INo Idi"oI. No puede ser tan grande.,ero era tan grande y al ca!o de su vuelta salió a la superBcie sólo a treinta yardas dedistancia y el &om!re vio su cola 3uera del agua. 7ra más alta 5ue una gran &o"a de guada

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    23/33

    7l vie"o esta!a a&ora sudando pero por algo más 5ue por el sol. 7n cada vuelta 5ue da!aplácida y tran5uilamente el pez el vie"o i!a ganando sedal y esta!a seguro de 5ue en dosvueltas más tendría ocasión de clavarle el arpón.P,ero tengo 5ue acercarlo acercarlo acercarlo IpensóI. No de!o apuntar a la ca!eza. /engo5ue met$rselo en el corazónF.Ialma y 3uerza vie"o Idi"o.7n la vuelta siguiente el lomo del pez salió del aguaH pero esta!a demasiado le"os del !ote.

    7n la siguiente vuelta esta!a todavía le"os pero so!resalía más del agua y el vie"o esta!aseguro de 5ue co!rando un poco más de sedal &a!ría podido arrimarlo al !ote.'a!ía preparado su arpón muc&o antes y su rollo de ca!o ligero esta!a en una cena redonday el etremo esta!a amarrado a la !ita en la proa.&ora el pez se esta!a acercando !ello y tran5uilo a la mirada y sin mover más 5ue su grancola. 7l vie"o tiró de $l todo lo 5ue pudo para acercarlo más. ,or un instante el pez se viró unpoco so!re un costado. @uego se enderezó y emprendió otra vuelta. I@o movíIdi"o el vie"oI.7sta vez lo moví. intió nuevamente un va&ído pero siguió aplicando toda la presión de 5ue era capaz el granpez. P@o &e movido IpensóI. Muizá esta vez pueda virarlo. /irad manos IpensóI.guantad Brmes piernas. No me 3alles ca!eza. No me 3alles. Nunca te &as de"ado llevar. 7stavez voy a virarloF.,ero cuando puso en ello todo su es3uerzo empezando a !astante distancia antes de 5ue elpez se pusiera a lo largo del !ote y tirando con todas sus 3uerzas el pez se viró en parte yluego se enderezó y se ale"ó nadando.I,ez di"o el vie"oI. ,ez vas a tener 5ue morir de todos modos. K/ienes 5ue matarmetam!i$n a míLP4e ese modo no se consigue nadaF pensó. u !oca esta!a demasiado seca para &a!larpero a&ora no podía alcanzar el agua. P7sta vez tengo 5ue arrimarlo IpensóI. No estoy paramuc&as vueltas más. Sí cómo noT Ise di"o a sí mismoI. 7stás para eso y para muc&o másF.7n la siguiente vuelta estuvo a punto de vencerlo. ,ero de nuevo el pez se enderezó y salió

    nadando lentamente.P%e estás matando pez Ipensó el vie"oI. ,ero tienes derec&o. 'ermano "amás en mi vida&e visto cosa más grande ni más &ermosa ni más tran5uila ni más no!le 5ue tG. >amos vena matarme. No me importa 5ui$n mate a 5ui$nF.P&ora se está con3undiendo mi mente IpensóI. /ienes 5ue mantener tu ca!eza despe"ada. %ant$n tu ca!eza despe"ada y aprende asu3rir como un &om!re. * como un pezF pensó.I4esp$"ate ca!eza Idi"o en voz 5ue apenas podía oírI. S4esp$"ateT4os veces más ocurrió lo mismo en las vueltas.PNo s$ Ipensó el vie"o. ada vez se &a!ía sentido a punto de des3allecerI. No s$. ,eropro!ar$ otra vezF.,ro!ó una vez más y se sintió des3allecer cuando viró al pez. 7l pez se enderezó y salió

    nadando de nuevo lentamente meneando en el aire su gran cola.P,ro!ar$ de nuevoF prometió el vie"o aun5ue sus manos esta!an a&ora pulposas y sólopodía ver !ien a intervalos.,ro!ó de nuevo y 3ue lo mismo. P>aya Ipensó y se sintió des3allecer antes de empezarI.>oy a pro!ar otra vezF.ogió todo su dolor y lo 5ue 5ueda!a de su 3uerza y del orgullo 5ue &a!ía perdido &aciamuc&o tiempo y lo en3rentó a la agonía del pez. J $ste se viró so!re su costado y nadósuavemente así de costado tocando casi con el pico la ta!lazón del !ote y empezó apasarloC largo espeso anc&o plateado y listado de pGrpura e intermina!le en el agua.7l vie"o soltó el sedal y puso su pie so!re $l y levantó el arpón tan alto como pudo y lo lanzó&acia a!a"o con toda su 3uerza y más 3uerza 5ue aca!a!a de crear al costado del pez

     "ustamente detrás de la gran aleta pectoral 5ue se eleva!a en el aire a la altura del pec&o de

     El viejo y el mar  ,ágina E

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    24/33

    un &om!re. intió 5ue el &ierro penetra!a en el pez y se inclinó so!re $l y lo 3orzó a penetrarmás y luego le ec&ó encima todo su peso.@uego el pez co!ró vida con la muerte en la entra

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    25/33

     &*'IM E!"RE# No necesita!a !rG"ula para sa!er dónde esta!a el suroeste. No tenía más 5ue sentir la !risa yel tiro de la vela. Perá me"or 5ue ec&e un sedal con una cuc&ara al agua y trate de cogeralgo para comer y mo"arlo con aguaF. ,ero no encontró ninguna cuc&ara y sus sardinasesta!an podridas. sí 5ue enganc&ó un parc&e de algas marinas con el !ic&ero y lo sacudió ylos pe5ue

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    26/33

    uando el vie"o lo vio venir se dio cuenta de 5ue era un ti!urón 5ue no tenía ningGn miedo y5ue &aría eactamente lo 5ue 5uisiera. ,reparó el arpón y su"etó el ca!o mientras veía veniral ti!urón. 7l ca!o era corto pues le 3alta!a el trozo 5ue $l &a!ía cortado para amarrar al pez.7l vie"o tenía a&ora la ca!eza despe"ada y en !uen estado y se &alla!a lleno de decisión perono a!riga!a muc&a esperanza. P7ra demasiado !ueno para 5ue duraraF pensó. 7c&ó unamirada al gran pez mientras veía acercarse al ti!urón. P/al parece un sue

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    27/33

    onocía per3ectamente lo 5ue pudiera suceder cuando llegara a la parte interior de lacorriente. ,ero a&ora no &a!ía nada 5ue &acer.Ií cómo no di"o en voz altaI. ,uedo amarrar el cuc&illo al ca!o de uno de los remos.@o &izo así con la caaya Idi"oI. oy un vie"o. ,ero no estoy desarmado.&ora la !risa era 3resca y navega!a !ien. >igila!a sólo la parte delantera del pez y empezó areco!rar parte de su esperanza.

    P7s idiota no a!rigar esperanzas IpensóI. demás creo 5ue es un pecadoF. No pienses enel pecado Ise di"oI. 'ay !astantes pro!lemas a&ora sin el pecado. demás yo no entiendode eso.PNo lo entiendo y no estoy seguro de creer en el pecado. Muizá &aya sido un pecado matar alpez. upongo 5ue sí aun5ue lo &ice para vivir y dar de comer a muc&a gente. ,ero entoncestodo es pecado. No pienses en el pecado. 7s demasiado tarde para eso y &ay gente a la 5uese paga por &acerlo. 4e"a 5ue ellos piensen en el pecado. /G naciste para ser pescador y elpez nació para ser pez. an ,a!lo era pescador lo mismo 5ue el padre del gran 4i%aggioF.,ero le gusta!a pensar en todas las cosas en 5ue se &alla!a envuelto y puesto 5ue no &a!íanada 5ue leer y no tenía un receptor de radio pensa!a muc&o y seguía pensando acerca delpecado. PNo &as matado al pez Gnicamente para vivir y vender para comer IpensóI.

    %!&*'IM E!"RE#'a!ía navegado durante dos &oras descansando en la popa y a veces masticando un pedazode carne de la agu"a tratando de reposar para estar 3uerte cuando vio el primero de los dosti!urones.ISyTIdi"o en voz alta. No &ay e5uivalente para esta eclamación. Muizá sea tan sólo unruido como el 5ue pueda emitir un &om!re involuntariamente sintiendo las clavos atravesarsus manos y penetrar en la madera.I2alanos Idi"o en voz alta. 'a!ía visto a&ora la segunda aleta 5ue venía detrás de la

    primera y los &a!ía identiBcado como los ti!urones de &ocico en 3orma de pala por la pardaaleta triangular y los amplios movimientos de cola. 'a!ían captado el rastro y esta!anecitados y en la estupidez de su voracidad esta!an perdiendo y reco!rando el aroma. ,erose acerca!an sin cesar.7l vie"o amarró la escota y trancó la cainieron. ,ero no vinieron como &a!ía venido el ma+o. ?no viró y se perdió de vista a!a"o ypor la sacudida del !ote el vie"o sintió 5ue el ti!urón acometía al pez y le da!a tirones. 7l otromiró al vie"o con sus &endidos o"os amarillos y luego vino rápidamente con su medio círculode mandí!ulas a!ierto para acometer al pez donde &a!ía sido ya mordido. @uego aparecióclaramente la línea en la cima de su ca!eza parda y más atrás donde el cere!ro se unía a laespina dorsal y el vie"o clavó el cuc&illo 5ue &a!ía amarrado al remo en la articulación. @oretiró lo clavó de nuevo en los amarillos o"os 3elinos del ti!urón. 7l ti!urón soltó al pez y se

    deslizó &acia a!a"o tragando lo 5ue &a!ía cogido mientras moría.

    El viejo y el mar  ,ágina

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    28/33

    7l !ote retem!la!a todavía por los estragos 5ue el otro ti!urón esta!a causando al pez y elvie"o arrió la escota para 5ue el !ote virara en redondo y sacara de de!a"o al ti!urón. uandovio al ti!urón se inclinó so!re la !orda y le dio de cuc&illadas. ólo encontró carne y la pielesta!a endurecida y apenas pudo &acer penetrar el cuc&illo. 7l golpe lastimó no sólo susmanos sino tam!i$n su &om!ro. ,ero el ti!urón su!ió rápido y sacó la ca!eza y el vie"o ledio en el centro mismo de a5uella ca!eza plana al tiempo 5ue el &ocico salía del agua y sepega!a al pez. 7l vie"o retiró la &o"a y acuc&illó de nuevo al ti!urón eactamente en el mismo

    lugar. /odavía siguió pegado al pez 5ue &a!ía enganc&ado con sus mandí!ulas y el vie"o loacuc&illó en el o"o iz5uierdo. 7l ti!urón seguía prendido del pez.IKNoL Idi"o el vie"o y le clavó la &o"a entre las v$rte!ras y el cere!ro. &ora 3ue un golpe3ácil y el vie"o sintió romperse el cartílago. 7l vie"o invirtió el remo y metió la pala entre lasmandí!ulas del ti!urón para 3orzarlo a soltar. 'izo girar la pala y al soltar el ti!urón di"oCI>amos galano. Qa"a d$"ate ir &asta una milla de pro3undidad. >e a ver a tu amigo. * 5uizásea tu madre.7l vie"o limpió la &o"a de su cuc&illo y soltó el remo. @uego cogió la escota y la vela se llenó deaire y el vie"o puso el !ote en su derrota.I4e!en de &a!erse llevado un cuarto del pez y de la me"or carne Idi"o en voz altaI. *"alá3uera un sue

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    29/33

    P&ora me &an ani5uilado IpensóI. oy demasiado vie"o para matar a los ti!urones agarrotazos. ,ero lo intentar$ mientras tenga los remos y la porra y la ca

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    30/33

    PNo de!o pensar en tonterías IpensóI. @a suerte es una cosa 5ue viene en muc&as 3ormasy K5ui$n puede reconocerlaL in em!argo yo tomaría alguna en cual5uier 3orma y pagaría lo5ue pidieran. %uc&o me gustaría ver el resplandor de las luces IpensóI. %e gustaríanmuc&as cosas. ,ero eso es lo 5ue a&ora deseoF. /rató de ponerse más cómodo para go!ernaral !ote y por su dolor se dio cuenta de 5ue no esta!a muerto.>io el 3ulgor re#e"ado de las luces de la ciudad a eso de las diez de la noc&e. l principio eranpercepti!les Gnicamente como la luz en el cielo antes de salir la luna. @uego se las veía Brmes

    a trav$s del mar 5ue a&ora esta!a picado de!ido a la !risa creciente. 2o!ernó &acia el centrodel resplandor y pensó 5ue a&ora pronto llegaría al !orde de la corriente.P&ora &a terminado IpensóI. ,ro!a!lemente me vuelvan a atacar. ,ero K5u$ puede &acerun &om!re contra ellos en la oscuridad y sin un armaLF.7sta!a rígido y adolorido y sus &eridas y todas las partes castigadas de su cuerpo le dolíancon el 3río de la noc&e. P*"alá no tenga 5ue volver a pelear IpensóI. *"alá o"alá 5ue notenga 5ue volver a pelearF.,ero &acia medianoc&e tuvo 5ue pelear y esta vez sa!ía 5ue la luc&a era inGtil. @os ti!uronesvinieron en manadas y sólo podía ver las líneas 5ue traza!an sus aletas en el agua y su3os3orescencia al arro"arse contra el pez. @es dio con el palo en las ca!ezas y sintió elc&as5uido de sus mandí!ulas y el tem!lor del !ote cada vez 5ue de!a"o agarra!an su presa.2olpeó desesperadamente contra lo 5ue sólo podía sentir y oír y sintió 5ue algo agarra!a laporra y se la arre!ata!a.rrancó la ca

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    31/33

    INo Idi"o el muc&ac&oI. 4ígales 5ue no se preocupen por antiago. >uelvo enseguida. I4ile 5ue lo siento muc&o.I2racias Idi"o el muc&ac&o.7l muc&ac&o llevó la lata de ca3$ caliente a la c&oza del vie"o y se sentó "unto a $l &asta 5uedespertó. ?na vez pareció 5ue i!a a despertarse.,ero &a!ía vuelto a caer en su sue

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    32/33

    l atravesar la puerta y descender por el camino tallado por el uso en la roca de coral elmuc&ac&o i!a llorando nuevamente.7sa tarde &a!ía una partida de turistas en @a /erraza y mirando &acia a!a"o al agua entrelas latas de cerveza vacías y las picGas muertas una mu"er vio un gran espinazo !lanco conuna inmensa cola 5ue se alza!a y !alancea!a con la marea mientras el viento del estelevanta!a un 3uerte y continuo olea"e a la entrada del puerto.IKMu$ es esoL Ipreguntó lamu"er al camarero y se

  • 8/20/2019 El Viejo y el Marsd

    33/33

    E..  ,ersona"es principales-antiago el vie"o-,ez 7spada

    E.E.  ,ersona"es secundarios- %anolín el muc&ac&o

    - /i!urones- ,erico