el vesubio ines y maria

9
EL VESUBIO POR: Inés Moragón y María Pérez

Upload: saragalanbiogeo

Post on 13-Jan-2017

73 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El vesubio ines y maria

EL VESUBIOPOR: Inés Moragón y María Pérez

Page 2: El vesubio ines y maria

El Vesubio

• El Vesubio es un volcán activo del tipo pliniano situado frente a Nápoles.

Page 3: El vesubio ines y maria

Año y lugar

• La erupción más famosa del Vesubio se produjo el 24 de agosto del año 79 d.C., en pleno auge de la civilización romana, en la ciudad de Pompeya, localizada en Italia.

Page 4: El vesubio ines y maria

Características – Primero, en Herculano, una especie de fango, mezcla de

cenizas, lava y lluvia, inundó las calzadas y callejuelas de la ciudad. En Pompeya se inició una leve lluvia de cenizas.

– Luego cayeron lapilli, piedras pómez de varios kilogramos de peso y la ciudad quedó envuelta en una nube de azufre.

Herculano Pompeya

Page 5: El vesubio ines y maria

Explicación• El Vesubio es uno de los volcanes que se encuentran en

el arco volcánico de Campania.• Los arcos volcánicos son alineamientos de volcanes que

ocurren en los límites de placas tectónicas convergentes. Se originan por magma producido en el proceso de subducción.

Page 6: El vesubio ines y maria

Consecuencias • Muchas personas de la ciudad de Pompeya quedaron

lapidadas por las piedras pómez. • Las cenizas sepultaron esta población y la nube de

humo se extendió por los alrededores.• En Herculano cayó una gran ola de barro que hizo

correr a sus habitantes casi por instinto.

Page 7: El vesubio ines y maria

Datos de interés

• Las ciudades de Pompeya y Herculano fueron destruidas por completo y fueron encontradas en 1738 y 1748, respectivamente.

• El Vesubio es el único volcán activo situado en la parte continental de Europa.

• Es uno de los más peligrosos del mundo.• Mide 1.281 metros de altura.

Page 8: El vesubio ines y maria

Más imágenes

Page 9: El vesubio ines y maria

Webgrafía

• https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Vesubio• http://www.volcanpedia.com/volcan-monte-v

esubio/• http://historiageneral.com/2009/03/01/pomp

eya-y-la-erupcion-del-vesubio/• http://html.rincondelvago.com/erupcion-del-v

esubio.html