el vaticano, el cambio climático y la transición hacia un orden global

9
1 El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global J. Gabriel Piedra Quirós

Upload: juan-stein

Post on 21-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global.

TRANSCRIPT

Page 1: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

1

El Vaticano, el Cambio

Climático y la Transición

Hacia un Orden Global

J. Gabriel Piedra Quirós

Page 2: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

2

Nueva alianza EE.UU.-Vaticano El 10 de julio de 2009, el mandatario de Estado Norteamericano -Barack Obama-, visitó en el

Vaticano a Benedicto XVI.1 Ambos líderes hablaron por cuarenta minutos sobre de bioética, la

cuestión de la inmigración, la paz en Medio Oriente, la ayuda para el desarrollo de África y

Latinoamérica o el problema del narcotráfico.2

El conocido periodista-ensayista, y vaticanólogo español Eric Frattini, escribió en su libro La CIA

in Vaticano, en su capítulo 9 intitulado “Stati Uniti. Obama-Benedetto XVI, il nuovo ordine

mondiale che non è stato” (Estados Unidos. Obama-Benedicto XVI, el nuevo orden mundial que

no ha sido), que cuando Obama viajó al Vaticano para encontrarse con el papa en julio de 2009, la

visita del jefe de Estado fue vendida por la Secretaria de Estado del Vaticano como el comienzo de

un nuevo orden mundial, como un tipo de eje consolidado entre Reagan y Juan Pablo II; pero no

obstante, debido a que la política de Obama no era la misma que la de Reagan, y el papa Ratzinger

no tenía necesariamente todos los mismos objetivos que su antecesor, no pudo realizarse.3 El

informe de la embajada de los EE.UU. ante el Vaticano enviado al Secretario de Estado de

Washington el 26 de junio de ese año, y que debía ser desclasificado hasta el 26 de junio del 2019,

señaló los puntos en discusión, entre los cuales estaban objetivos comunes para alcanzar la paz

global, la justicia, el desarrollo.... el entendimiento interreligioso, Irak, la inmigración... y otros

sensibles como la bioética... donde en la mayoría alcanzaron acuerdos comunes, pero cuestiones

como la última, y el rechazo del nombramiento de Caroline Kennedy como nueva embajadora

del Vaticano por su apoyo al aborto, hicieron mella para que la deseada alianza de Obama con

el Vaticano se fuera por el desagüe. El telegrama se tituló “Santa Sede: preparación de la visita del

presidente el 10 de julio”.4

De los temas que ambos jefes de estado hablaron, nos interesa mencionar la crisis financiera, el

diálogo interreligioso, y le medio ambiente.(Ibíd.) De este modo, el punto 1 del documento señala en

parte:

“Su encuentro [de Obama] con el Papa Benedicto XVI será una oportunidad para discutir los compromisos comunes para lograr objetivos globales, como la paz, la justicia, el desarrollo, la dignidad humana y el entendimiento interreligioso”.5

Sin embargo, llegaría el 2013 con un nuevo papa a la cabeza de los 1.2 billones de católicos en el

mundo (papa Francisco). Obama viajó el 27 de marzo de 2014 nuevamente al Vaticano, y abordó

con el papa Francisco -durante 52 minutos-6 temas como la reforma legislativa para resolver el

problema de los once millones de inmigrantes ilegales en los Estados Unidos; las medidas para

enfrentar las secuelas de desigualdad que provoca la larga crisis económica; así como los problemas

con Medio Oriente.7 Se discutió asimismo “el ejercicio de los derechos a la libertad religiosa, a la

vida y a la objeción de conciencia”; y el empeño común para eliminar el tráfico de personas en el

mundo.8 ABC España notifica:

“Obama contribuyó a preparar un clima de sintonía declarando el día anterior al «Corriere della Sera» que venía a Roma «para escuchar» al Papa ya que «su pensamiento es valiosísimo para entender cómo podemos vencer el desafío de la pobreza extrema y reducir la desigualdad en la

1 Redacción (10 de julio, 2009), Primer encuentro entre Obama y el Papa, BBC Mundo. 2 Ibíd. 3 Eric Frattini, La CIA in Vaticano: Da Giovanni Paolo II a Francesco: come i servizi segreti USA sorvegliano il

Papa (Sperling & Kupfer, 2014), ob. cit. 4 Ibíd. 5 Ibíd. 6 Stephan Faris (27 de marzo, 2014), Inside Obama’s Meeting With Pope Francis, Time. 7 Juan Vicente Boo (28 de marzo, 2014), Obama, al Papa Francisco: “Es maravilloso poder conocerle”, ABC. 8 Ibíd.

Page 3: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

3

distribución de renta. Exigiéndonos en los temas de justicia social, nos alerta del peligro de acostumbrarnos a desigualdades extremas». “El presidente reconoció que «el Papa nos desafía. Nos suplica que nos acordemos de la gente, de las familias y de los pobres. Nos invita a reflexionar sobre la dignidad de la persona humana».9

Simone Campbell del National Catholic Reporter, se refirió particularmente a la discusión entre

ambos líderes sobre la crisis moral económica, con creciente desigualdad de ingresos.10

En efecto, Francisco “ha deplorado “las estructuras económicas injustas que crean enormes

desigualdades”, mientras que Obama llamó a la desigualdad “la cuestión definitoria de nuestra

época”.” 11

Bajo estas consideraciones, Campbell expresa asimismo, el llamado del papa Francisco a los

fieles, de “luchar por los beneficios sociales, una jubilación digna, los feriados, el descanso, y la

libertad para los sindicatos. Todas estas cuestiones crean justicia social”.12

Cabe resaltar que en 2008, cuando Obama era todavía candidato para la presidencia de EE.UU.,

hizo un llamado para liberar a las personas de “malabarear entre el trabajo y la crianza de los

hijos”.13 Paul Edenfield señaló en ese entonces, que la preocupación de los candidatos llegó en un

momento cuando las demandas de empleo se producían cuando los negocios intentaban mantenerse

abiertos la mayor parte del día, siete días a la semana; aludiendo a la necesidad del tradicional

descanso dominical.14

De este modo, y regresando a las relaciones actuales entre EE.UU.-Vaticano, Ben Wolgang the

The Washington Times, se refirió a dicha alianza en diciembre pasado:

“El presidente Obama está encontrando cada vez más un aliado político clave en el Vaticano, con el papa Francisco estando virtualmente hombro a hombro con la Casa Blanca sobre la desigualdad de ingresos y un reinicio diplomático histórico con la Cuba comunista. El próximo año, el pontífice parece además dispuesto a ofrecer un apoyo mayor al presidente en las iniciativas de cambio climático y al parecer quiere ser una voz líder en la cumbre global de cambio climático de la ONU el próximo año, donde el presidente americano hará quizás, su mayor lanzamiento hasta la fecha, por una acción más dramática sobre el ambiente. “Para el señor Obama y los demócratas, alinearse con Francisco ofrece claros beneficios a corto plazo, ya que son capaces de poner de relieve un acuerdo sobre temas controvertidos con una de las figuras más respetadas del planeta”.15

A continuación, un breve esbozo de las políticas medio-ambientales del papado de Francisco.

El Papa Francisco y su lucha por el cambio climático

Ocho días después de su elección, Francisco –quien debió su nombre a San Francisco de Asís-,16

llamó nuevamente la atención a la necesidad de proteger la naturaleza, según publicó Reuters sus

palabras:

9 Ibíd. 10 Simone Campbell (18 de junio, 2014), What Francis would say to Obama: Let workers unionize, National Catholic

Reporter. 11 Ibíd. 12 Ibíd. La negrita es mía. 13 Paul Edenfield (7 de abril, 2008), The New Blue Laws: They’re about giving workers a break, not forcing church

attendance, Slate. 14 Ibíd. 15 Ben Wolfgang (30 de diciembre, 2014), Obama finds an ally on political controversies at the Vatican, The Washington

Times. 16 (Elisabetta Piqué (17 de marzo, 2013), “¡Cómo quisiera ver una Iglesia pobre para los pobres!, dijo el Papa”, La

Nación.)

Page 4: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

4

“También en este caso, me ayuda a pensar en el nombre de (San) Francisco, que nos enseña un profundo respeto por toda la creación y la protección de nuestro medio ambiente, que con demasiada frecuencia, en lugar de utilizarla para el bien, la explotamos ávidamente, en detrimento de los unos a los otros”.17

El papa anunció en abril de 2014, que prepararía una encíclica sobre el cambio climático,18 y

recibió el apoyo de las Naciones Unidas.19 La preparación de esa encíclica, la cual fue anunciada

por el Vaticano el 24 de enero del 2014, trata de “la relación del hombre con la naturaleza”.20

La RTCC indicó que las Naciones Unidas podrían aumentar la presión sobre el Vaticano para

comunicar una acción concreta sobre el cambio climático, al tiempo en que otros países trabajan

para contribuir hacia un “tratado del cambio climático de las Naciones Unidas”.21 Dicha acción

sería determinante para la protección ambiental de todo el planeta. Y dicho tratado será firmado en

París a finales de este año -2015-.22

En la conferencia sobre el clima de las Naciones Unidas sostenida en Varsovia en 2013, el jefe de

la delegación del Vaticano, el arzobispo Celestino Migliore, se hizo eco de las palabras del papa, al

declarar que el nuevo acuerdo debe obrar hacia la “salvaguardia de las condiciones morales para

una auténtica ecología humana”.23

Al mismo tiempo Francisco declaró que su misión en 2015 es sobre el cambio climático, a través

de una serie de discursos, apariciones en conferencias y al hacer un llamado a los católicos de todo

el mundo; hasta desembocar, acorde al obispo Marcelo Orondo –canciller de la Academia Pontifica

de las Ciencias- en una influencia directa del pontífice sobre la conferencia climática a sostenerse

en París en 2015, para “determinar el futuro del planeta”.24

A continuación, unas palabras del obispo Orondo al respecto:

“Nuestros académicos apoyaron la iniciativa del papa para influenciar las cruciales decisiones del año que viene [2015…] La idea es convocar a una reunión con líderes de las principales religiones para hacer concientizar a todas las personas acerca del estado de nuestro clima y la tragedia de la exclusión social”.25

“[…]llevar a un nivel más alto el debate sobre las dimensiones morales de la protección del medio ambiente antes de la primera encíclica papal y permitir consolidar un movimiento mundial interreligioso para beneficiar el desarrollo sostenible para combatir los cambios climáticos en 2015 y más allá”.26

Antes de ese evento, el principal accionar de Francisco con el propósito de influir en dicha

reunión para finales de 2015 en París, es reunirse el 25 de septiembre con líderes de otras

comunidades religiosas así como políticos en la asamblea general de las Naciones Unidas, cuando

17 Philip Pullella (22 de marzo, 2013), Pope urges dialogue with Islam, more help for the poor, Reuters. 18 Juan Vicente Boo (12 de abril, 2014), El Papa Francisco prepara una encíclica sobre la protección a la naturaleza,

ABC. 19 Sophie Yeo (8 de mayo, 2014), UN to back Pope Francis statement on ‘human ecology’, RTCC. 20 Philip Pullella (25 de enero, 2014), Pope preparing major statement on ecology, Vatican says, Reuters. 21 Sophie Yeo (8 de mayo, 2014), UN to back Pope Francis statement on ‘human ecology’, RTCC. 22 Ibíd. 23 Ibíd. 24 Adam Withnall (28 de diciembre, 2014), Poep Francis to issue climate change call to arms for world’s Catholics in

measures that will anger Vatican conservatives, The Independent. 25 John Vidal (27 de diciembre, 2014), Pope Francis’s edict on climate change will anger deniers and US churches, The

Guardian. 26 Ary Waldir Ramos Díaz (28 de abril, 2015), Ban Ki-moon: La encíclica sobre ecología del Papa Francisco sale en

junio, Aleteia. La negrita forma parte del artículo original.

Page 5: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

5

otras naciones firmarán las nuevas metas de antipobreza, y de carácter ambiental; y por ello dará un

discurso en la ONU sobre desarrollo sostenible.27

Además, el jefe de la Iglesia Católica ha argüido por un nuevo sistema financiero y económico

radicalmente distinto para evitar la desigualdad humana y la devastación ecológica.28 Por eso en una

reunión de campesinos latinoamericanos y asiáticos sin tierras, realizada en octubre del 2014,

expresó que, “Ya no es más el hombre quien manda, sino el dinero”.29

Y recientemente – el 28 de abril del presente año-, el diario El Economista de México, se hizo

eco de una noticia de la AP, cuando publicaba:

“El jefe de Naciones Unidas elogió al papa Francisco por hablar del cambio climático como un imperativo moral urgente, diciendo que su proporciona una "oportunidad sin precedentes" para crear un futuro más sostenible para el planeta”.30

Ban Ki-Moon, el jefe de la ONU remitió su elogio al papa “por hablar del cambio climático como

un imperativo moral urgente”;31 y que la próxima encíclica en combinación con su ronda de

negociaciones de la ONU sobre el clima en París, “proporciona una “oportunidad sin precedentes”

para crear un futuro más sostenible en el planeta”.32 Ban Ki-Moon inauguró una conferencia sobre

el medio ambiente en el Vaticano que es parte de la presentación de la encíclica a publicarse en

junio.33

El secretario general de la ONU, declaró después del encuentro con el papa el 28 de abril a un

grupo de líderes religiosos, políticos y científicos en el Vaticano, que la conversación fue “amplia y

fructífera”.34

ABC de España agrega, en desapercibidas palabras proféticas:

“Durante su intervención en el seminario internacional sobre cambio climático y desarrollo sostenible organizado por la Academia Pontificia de las Ciencias, el responsable de naciones Unidas manifestó que “el Papa Francisco ha sido una de las autoridades morales más apasionadas con estos temas, y yo aplaudo su liderazgo”. “Ban Ki-moon aseguró que “el cambio climático es el tema decisivo de nuestro tiempo. Está teniendo lugar ahora y las actividades humanas son la causa principal. Ciencia y religión no están enfrentadas en este tema. De hecho, están totalmente alineadas”. “Según el secretario general de la ONU, “la ciencia nos dice que vamos muy retrasados en la reducción de emisiones globales necesaria para mantener el aumento de temperatura por debajo de dos grados centígrados. En estos momentos estamos yendo hacia un aumento de cuatro o cinco grados centígrados”. “En esa perspectiva, Ban Ki-moon aseguró que “espero con mucho interés la próxima encíclica del Papa Francisco” así como su discurso en la Cumbre Especial de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible el próximo mes de septiembre en Nueva York”.35

27 Ibíd.; Philip Pullella (28 de abril, 2015), Vaticano suma fuerzas con la ONU frente a escépticos por cambio climático,

Reuters. 28 John Vidal (27 de diciembre, 2014), Pope Francis’s edict on climate change will anger deniers and US churches, The

Guardian. 29 Ibíd. 30 AP (28 de abril, 2015), ONU elogia al Papa Francisco por su perspectiva sobre el cambio climático, El Economista. 31 Ibíd. 32 Ibíd. 33 Ibíd. 34 Juan Vicente Boo (28 de abril, 2015), Ban Ki-moon aplaude el liderazgo del Papa Francisco en la lucha contra el

cambio climático, ABC. 35 Ibíd. La negrita forma parte del artículo original.

Page 6: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

6

Juan Vicente Boo, de ABC España, invoca además otro artículo que se refiere a la próxima

encíclica y su esperada influencia sobre las decisiones acerca del clima a nivel global, agregando

que debido a que la cumbre de la ONU sobre el cambio climático será del 30 de noviembre al 11 de

diciembre, que el papa Francisco llegará a tiempo y que, probablemente “intervendrá con

decisión”.36 Pero también el gobierno norteamericano está de acuerdo con los puntos de vista del

papa, como se dio a conocer a finales de enero cuando la directora de la Agencia de Protección

Ambiental (EPA) de Estados Unidos -Gina McCarthty-, visitó al papa en el Vaticano para

informarle que el mandatario Barack Obama, comparte sus opiniones; y declaró aparte, que

“Francisco tiene una gran influencia, y hay asuntos en que debemos trabajar juntos”.37 McCarthy

se reunió a su vez con representantes del Vaticano que trabajan en la encíclica sobre el medio

ambiente.38

Dicha encíclica, como ya se reveló, será un documento “moral”.39

En mayo del 2014, cuando Francisco se reunió con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla,

Bartolomé I, ambos firmaron una declaración conjunta que augura el tono en que vendrá escrita la

encíclica del papa:

“Nos declaramos arrepentidos de la injusta explotación de nuestro planeta, que constituye un pecado ante los ojos de Dios. Reiteramos nuestra responsabilidad y nuestro deber de alimentar un sentido de humildad y de moderación. Confirmamos nuestro empeño en despertar las conciencias respecto a la custodia de la creación”.40

El artículo de ABC señala sobre dichas palabras:

“La encíclica se sitúa en esa línea, puesto que el Papa es un líder moral y espiritual, no científico ni político. Pero su autoridad es muy alta, y su grito en favor de custodiar la tierra y la persona humana será escuchado en todo el mundo”.41

¿Qué nos dicen todos estos eventos ya ocurrido, y en agenda?

Visita del Papa Francisco de a los Estados Unidos

El papa Francisco estará en los Estados Unidos del 22-27 de septiembre del 2015. El arzobispo

Bernardito Auza, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU y a la OEA en Washington,

es miembro del comité para la visita del papa, y reveló detalles del calendario propuesto; el que

incluirá una visita a la Casa Blanca el día 23.42 Allí se reunirá con Obama para conversar sobre la

pobreza, el cambio climático, y el conflicto en Oriente Medio.43 Considérese, que Obama cree que

Francisco es “un líder transformador, no solo dentro de la Iglesia Católica, sino también

globalmente”.44

36 Juan Vicente Boo (24 de marzo, 2015), El Papa Francisco se encierra una semana para terminar su encíclica sobre

ecología, ABC. 37 Ibíd. 38 (31 de enero, 2015), Obama se alía con el Papa Francisco para luchar contra el cambio climático, La Vanguardia

Natural. 39 Ibíd. 40 Ibíd. La negrita es parte del artículo original. 41 Ibíd. 42 Alan Holdren y Elise Harris (18 de enero, 2015), Exclusive: Details of the proposal for Pope Francis’ US visit revelead,

Catholic News Agency. 43 Sarah Pulliam Bailey (28 de abril. 2015), Pope Francis will visit DC Sept. 22-25. Obama hints at what he expects to

speak with Pope Francis, The Washington Post. 44 (27 de abril, 2015), WSJ Interview Transcript: President Obama on TPP, China, Japan, Pope Francis, Cuba, Wall

Street Journal.

Page 7: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

7

También celebrará una misa al aire libre en la Universidad Católica.45 Para ese mismo día 23,

canonizará a Fray Junípero Serra, un fraile franciscano mallorquín del siglo 18, fundador de varias

misiones en California;46 y comisario del Santo Oficio en México, titulo otorgado por la Inquisición

en 1752 para toda la Nueva España y las islas adyacentes.47

Francisco dirigirá un discurso el día 24 al Congreso de la nación,48 cuya temática se desconoce.

Será el primer papa en dirigirse al Congreso de los Estados Unidos, algo que será histórico y muy

significativo para nosotros, los adventistas del séptimo día; ya que el Congreso es el encargado de

dictar y suscitar las leyes del país.

El 25, el papa dará su esperado discurso ante las Naciones Unidas,49 y celebrará una reunión

interreligiosa50 ya mencionada en este escrito. Ese día, se espera que visite la Zona Cero en Nueva

York, donde ocurrieron los ataques del 11 de septiembre del 2001.51

Asimismo, se espera que celebre una misa al aire libre en Filadelfia en torno a los

acontecimientos de la Reunión Mundial de las Familias,52 la cual se llevará a cabo los días 26 y 27.53

Han de acentuarse sus palabras sobre la familia, la dignidad humana en general, y su relación con

el descanso dominical:

“Junto con la cultura del trabajo, debe haber una cultura de ocio como gratificación. Para decirlo de otra forma: la gente que trabaja debe tomar el tiempo para relajarse, para estar con sus familias, para disfrutar, leer, escuchar música, practicar un deporte. Pero esto está siendo destruido, en gran parte, por la eliminación del descanso del Sabbat. Más y más gente trabaja los domingos como consecuencia de la competitividad impuesta por una sociedad de consumo”. En tales casos, concluye él, “el trabajo termina deshumanizado a la gente”.”54

Y nuevamente, esta vez en julio del 2014, se refirió al impacto negativo para las familias y amigos

del abandono del descanso dominical.55 y lo relacionó con el respeto a la creación de Dios.56

¿Existe alguna relación entre todo esto, cuando nos referimos a las profecías apocalípticas?

Aunque no podemos afirmar lo que ocurrirá más allá de lo que nos dicen las profecías bíblicas, ni

afirmar lo que ocurrirá en la agenda descrita en este estudio, es importante que consideremos dichos

informes a la luz de la inspiración.

Lo que se nos advirtió por la Biblia y los escritos de Elena de White

Mateo 24:7-14; Dan . 11:43-12:2; Apoc. 13:3, 4, vs. 11-18; cf. 14, son ejemplos de lo que

ocurrirá a vísperas de la última crisis, que vendrá justamente antes del regreso de Jesús en las nubes

del cielo (Mt. 24:30; 25:31; Jud. 14; Apoc. 1:7).

Del mismo modo, las citas de Elena de White sobre un conflicto inminente cobran fuerza en vista

de lo documentado en las páginas anteriores:

45 Sarah Pulliam Bailey (28 de abril. 2015), Pope Francis will visit DC Sept. 22-25. Obama hints at what he expects to

speak with Pope Francis, The Washington Post. 46 (20 de abril, 2015), Papa Grancisco canonizará a Fray Junípero Serra en Washington D.C., ACI/EWTN Noticias. 47 Gaspar de Portola, Crónicas del descubrimiento de la Alta California, 1769 (Ediciones de la Universidad de Barcelona,

1984), p. 285. 48 Ibíd. 49 Ibíd. 50 Alan Holdren y Elise Harris (18 de enero, 2015), Exclusive: Details of the proposal for Pope Francis’ US visit revelead,

Catholic News Agency. 51 Ibíd. 52 Sarah Pulliam Bailey (28 de abril. 2015), Pope Francis will visit DC Sept. 22-25. Obama hints at what he expects to

speak with Pope Francis, The Washington Post. 53 Alan Holdren y Elise Harris (18 de enero, 2015), Exclusive: Details of the proposal for Pope Francis’ US visit revelead,

Catholic News Agency. 54 Mark Oppenheimer (26 de abril, 2013), Pope Francis Has a Few Words in Support of Leisure, The New York Times. 55 (5 de julio, 2014), Pope: No-work Sundays good, not just for faithful,AP. 56 (7 de julio, 2014), Pope travels to Molise, speaks on respect for creation, Sunday rest, Catholic World News.

Page 8: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

8

“Hombres que estarán ocupando puestos de responsabilidad, no solamente ignorarán y despreciarán el sábado ellos mismos, sino que desde sus sagrados púlpitos instarán a la gente a la observancia del primer día de la semana, recurriendo a la tradición y a la costumbre en favor de esta institución hecha por el hombre. Señalarán las calamidades en tierra y mar—las tormentas, inundaciones, terremotos y la destrucción por fuego—como juicios que indican el desagrado de Dios a causa de que el domingo no es observado como santo. Estas calamidades aumentarán más y más; un desastre seguirá de cerca al otro; y los que invalidan la ley de Dios señalarán a los pocos que guardan el sábado del cuarto mandamiento como los responsables de la ira que se manifiesta sobre el mundo. Esta falsedad es el medio que Satanás usa para entrampar a los incautos”.57 “Los hombres han llegado a un punto de insolencia y desobediencia que muestra que su copa de iniquidad está casi llena. ... El Espíritu de Dios está siendo retirado de la tierra. Cuando el ángel de la misericordia pliegue sus alas y se aleje, Satanás ejecutará las malas obras que ha querido realizar durante mucho tiempo. Tormentas y tempestades, guerras y derramamiento de sangre: en estas cosas se deleita y eso reúne en su cosecha. Y los hombres serán engañados tan completamente por él, que declararán que esas calamidades son el resultado de la transgresión del primer día de la semana. Desde los púlpitos de las iglesias populares se proclamará la declaración de que el mundo está siendo castigado porque no se honra el domingo como se debiera”.58 “Satanás pone su interpretación sobre los eventos, y ellos piensan, como él quiere que lo hagan, que las calamidades que llenan la tierra son un resultado de la violación del domingo. Pensando apaciguar la ira de Dios, estos hombres influyentes promulgan leyes imponiendo la observancia del domingo”.59 “Satanás producirá enfermedades y desastres al punto que ciudades populosas sean reducidas a ruinas y desolación. Ahora mismo está obrando. Ejerce su poder en todos los lugares y bajo mil formas: en las desgracias y calamidades de mar y tierra, en las grandes conflagraciones, en los tremendos huracanes y en las terribles tempestades de granizo, en las inundaciones, en los ciclones, en las mareas extraordinarias y en los terremotos. Destruye las mieses casi maduras y a ello siguen la hambruna y la angustia; propaga por el aire emanaciones mefíticas y miles de seres perecen en la pestilencia. Estas plagas irán menudeando más y más y se harán más y más desastrosas. La destrucción caerá sobre hombres y animales. “La tierra se pone de luto y se marchita,” “desfallece la gente encumbrada de la tierra. La tierra también es profanada bajo sus habitantes; porque traspasaron la ley, cambiaron el estatuto, y quebrantaron el pacto eterno.” Isaías 24:4, 5 (VM). Y luego el gran engañador persuadirá a los hombres de que son los que sirven a Dios los que causan esos males. La parte de la humanidad que haya provocado el desagrado de Dios lo cargará a la cuenta de aquellos cuya obediencia a los mandamientos divinos es una reconvención perpetua para los transgresores. Se declarará que los hombres ofenden a Dios al violar el descanso del domingo; que este pecado ha atraído calamidades que no concluirán hasta que la observancia del domingo no sea estrictamente obligatoria; y que los que proclaman la vigencia del cuarto mandamiento, haciendo con ello que se pierda el respeto debido al domingo y rechazando el favor divino, turban al pueblo y alejan la prosperidad temporal”.60

“Hay calamidades por tierra y mar. El fuego y la inundación destruyen la propiedad y la vida. Satanás decide acusar de esto a los que se niegan a inclinarse ante el ídolo que él ha erigido. Sus agentes señalan a los adventistas como la causa de las dificultades. “Esta gente desafía abiertamente la ley”, dicen. “Profanan el domingo. Si se los obligara a obedecer la ley dominical, cesarían estos terribles juicios”.61 “Ha quedado probado cuánto favorecieron el éxito del papado los períodos de tinieblas intelectuales. También quedará demostrado que una época de grandes luces intelectuales es

57 Elena G. de White, Servicio Cristiano (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), p. 167. 58 Elena G. de White, A Fin de Conocerle (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), p. 370. 59 Elena G. de White, Eventos de los Últimos Días (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), pp. 106, 107. 60 Elena G. de White, El Conflicto de los Siglos (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), p. 558. 61 Elena G. de White, Maranata: El Señor Viene (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), p. 178.

Page 9: El Vaticano, el Cambio Climático y la Transición Hacia un Orden Global

9

igualmente favorable a su triunfo. En otro tiempo, cuando los hombres no poseían la Palabra de Dios ni conocían la verdad, sus ojos estaban vendados y miles cayeron en la red que no veían tendida ante sus pies. En esta generación, son muchos aquellos cuyos ojos están ofuscados por el brillo de las especulaciones humanas, o sea por la “falsamente llamada ciencia”; no alcanzan a ver la red y caen en ella tan fácilmente como si tuviesen los ojos vendados. Dios dispuso que las facultades intelectuales del hombre fuesen consideradas como don de su Creador y que fuesen empleadas en provecho de la verdad y de la justicia; pero cuando se fomenta el orgullo y la ambición y los hombres exaltan sus propias teorías por encima de la Palabra de Dios, entonces la inteligencia puede causar mayor perjuicio que la ignorancia. Por esto, la falsa ciencia de nuestros días, que mina la fe en la Biblia, preparará tan seguramente el camino para el triunfo del papado con su formalismo agradable, como el oscurantismo lo preparó para su engrandecimiento en la Edad Media”.62

Conclusión No podemos afirmar qué ocurrirá en las agendas previstas por el Vaticano, EE.UU. y la ONU,

pero no cabe duda que su accionar forma parte de las profecías apocalípticas.

Las noticias mundiales dan fe de que las profecías bíblicas, y confirmadas en los escritos de

Elena G. de White, se están cumpliendo más rápidamente, y por lo tanto, se nos invita a mirar los

grandes hitos del fin del tiempo, con el fin de estar preparados para la última contienda entre la

verdad y el error, si hemos de ser partícipes de ella.

“23

Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.

24 Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras;

25 no

dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”. (Heb. 10:23-25). “35

No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; 36

porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.

37 Porque aún un

poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará”. (Heb 10:35-37).

62 Elena G. de White, El Conflicto de los Siglos (Ellen G. White Estate, Inc. 2012), pp. 542, 543.