el uso de geotextiles en jardinerÍa

7
EL USO DE GEOTEXTILES EN JARDINERÍA. En ciertos tipos de suelos difíciles se puede crear con geotextiles una especie entre dos capas de geotextil muy útil en suelos muy degradados por ob crear céspedes o macizos en lugares donde jamás se podría imaginar con un ahorro importante de agua. Sus ventajas en la jardinería: - Mantienen la humedad al evitar que los vientos sequen la superficie de la tierr raíces superficiales no sufren el estrés hídrico y se desarrollan mejor. - El riego es más eficaz por el motivo anterior. Podría ahorrar entre el 50% y el agua si además instalaba riego por goteo. - No aparecían malas hierbas, con lo que reducía la contaminación de utilización de herbicidas. - Mantenía los suelos vivos. El intercambio gaseoso estaba asegurado y la microfa suelo ya se encargaba del equilibrio de gases. Siempre y cuando el ap orgánica no fuese excesiva. - Evitaba la compactación del suelo. Con la distribución de cargas en toda la sup pisar cerca de la planta no se compactaba tanto el suelo por lo que eran evitable posteriores de laboreo del suelo. - El ahorro en los gastos de mantenimiento eran tan evidentes que los geotextiles para cubrir los suelos del jardín se amortizaban antes del año.

Upload: fredy-catalan

Post on 22-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL USO DE GEOTEXTILES EN JARDINERA.

En ciertos tipos de suelos difciles se puede crear con geotextiles una especie de capa frtil entre dos capas de geotextil muy til en suelos muy degradados por obras que permiten crear cspedes o macizos en lugares donde jams se podra imaginar con un ahorro muy importante de agua.

Sus ventajas en la jardinera:

- Mantienen la humedad al evitar que los vientos sequen la superficie de la tierra. As las races superficiales no sufren el estrs hdrico y se desarrollan mejor. - El riego es ms eficaz por el motivo anterior. Podra ahorrar entre el 50% y el 80% de agua si adems instalaba riego por goteo. - No aparecan malas hierbas, con lo que reduca la contaminacin de los suelos por la utilizacin de herbicidas. - Mantena los suelos vivos. El intercambio gaseoso estaba asegurado y la microfauna del suelo ya se encargaba del equilibrio de gases. Siempre y cuando el aporte de materia orgnica no fuese excesiva. - Evitaba la compactacin del suelo. Con la distribucin de cargas en toda la superficie al pisar cerca de la planta no se compactaba tanto el suelo por lo que eran evitables trabajos posteriores de laboreo del suelo. - El ahorro en los gastos de mantenimiento eran tan evidentes que los geotextiles utilizados para cubrir los suelos del jardn se amortizaban antes del ao.

GEOTEXTILES PARA SEPARACINEsta funcin consiste en la separacin de dos capas de suelo de diferentes propiedades geomecnicas (granulometra, densidad, capacidad, etc.) evitando permanentemente la mezcla de material. El geotextil se traduce en una barrera para migracin de partculas entre dos tipos de suelo, facilitando la transmisin de agua. Se requiere entonces un geotextil que retenga las partculas de suelo, evite el lavado de finos por la accin del agua y que cumpla con resistencias necesarias para mantener la continuidad sin que ocurra ninguna falla por tensin, punzonamiento o bajo concentraciones de esfuerzos locales causados por irregularidades en el suelo de fundacin.

Campos de aplicacin Entre la estructura de pavimento y suelo de fundacin CBR entre 3% y 10% (vas pavimentadas, no pavimentadas, vas frreas, aeropuertos). Entre la cimentacin y terraplenes de suelos.

Debajo de diferentes reas (banquetas, campos deportivos, estacionamientos). Filtracin y separacin en estructuras hidrulicas (gaviones, canales etc.)

GEOTEXTILES PARA ESTABILIZACIN DE SUELOS BLANDOS

En esta funcin se aprovecha el comportamiento a traccin del geotextil para trabajar como complemento de las propiedades mecnicas del suelo, con el fin de controlar los esfuerzos transmitidos tanto en la fase de construccin como en la de servicio de las estructuras. El geotextil acta como un elemento estructural y de confinamiento de los granos del suelo, permitiendo difundir y repartir las tensiones locales. Estas acciones aumentan la capacidad portante y la estabilidad de la construccin.

Campos de aplicacin

Entre la estructura de pavimento y suelo de fundacin con CBR menor al 3% (vas pavimentadas, no pavimentadas, vas frreas, aeropuertos). Conformacin de terraplenes, plataformas, vas y cimentaciones sobre suelos extremadamente blandos.

GEOTEXTILES PARA SISTEMAS DE SUBDRENAJE

Los geotextiles no tejidos debido a su porosidad mayor al 80% y estructura de fibras entrelazadas aleatoriamente, poseen una alta permeabilidad, permitiendo el paso del agua y reteniendo las partculas del suelo. Adems, debido a su espesor y estructura interna, permiten el drenaje del agua en su plano.

Ventajas Incrementan la vida til de las estructuras de drenaje. Evitan la colmatacin del material drenante. Aumentan la capacidad de evacuacin de los lquidos.

Campos de aplicacin Filtros tradicionales en vas, estacionamientos, edificaciones y campos deportivos. Colchones drenantes bajo estructuras como terraplenes y vas. Chimeneas drenantes en el espaldn de muros de contencin.

GEOTEXTILES PARA PAVIMENTACIN Y REPAVIMENTACIN

Dentro de cualquier proceso de repavimentacin de una va, el exceso de humedad y el calcado de fisuras son los dos fenmenos que afectan la durabilidad de las estructuras de pavimento y su integridad para resistir la aplicacin de cargas. Los geotextiles no tejidos por su estructura y alta porosidad son ideales para esta aplicacin; se disponen entre la superficie de la estructura de pavimento antigua y la nueva capa de rodamiento de forma que acten como barrera impermeabilizante y agente amortiguador para la reflexin de grietas hacia la superficie nueva cuando son saturados con emulsin asfltica o cemento asfaltico.

Campos de aplicacin En repavimentacin de estructuras de pavimento (vas pistas aeropuertos, estacionamientos, etc.) En la construccin de estructuras asflticas nuevas. Para absorber diferencias de rigidez en la base de estructuras asflticas.

GEOTEXTILES PARAN ESTRUCTURAS EN SUELO REFORZADO

Las estructuras en suelo reforzado, se conforman a partir de material seleccionado y compactado, acompaado de capas de geotextil tejido. Estos se han convertido mundialmente en una alternativa de construccin frente a los muros de concreto reforzado y a los terraplenes conformados.

Ventajas Disminuyen el costo total de la obra, comparativamente con sistemas convencionales de construccin. Reducen el tiempo de construccin. No requieren mano de obra ni equipo especializado para su construccin.

Posee mltiples alternativas de fachada: revegetados, en bloque de concreto, mampostera, piedra pegada entre otros.

Campos de Aplicacin Conformacin de bancas y estructuras de contenciones vas. Ampliacin de reas planas. Incremento de ngulos de inclinacin de la cara, en taludes y terraplenes. Reconformacin de deslizamientos.

GEOTEXTILES PARA PROTECCIN DE IMPERMEABILIZACIN CON GEOMEMBRANAS

SISTEMAS

DE

El medio ambiente se puede ver seriamente afectado por la actividad minera, el manejo de desperdicios y sus actividades asociadas. La tecnologa de los geosintticos ofrece una manera segura y controlada de manejar esta situacin, mediante sistemas de impermeabilizacin con geomembranas acompaadas de geotextil no tejido.

En el caso de embalses, lagunas de oxidacin y estructuras de almacenamiento de fluidos, los geotextiles no tejidos se utilizan para proteger las geomembranas de los esfuerzos inducidos por objetos angulosos que afecten la impermeabilidad del sistema adems de ayudar a disipar subpresiones causadas por fluidos. En rellenos sanitarios y de residuos mineros, los geotextiles no tejidos adems de proteger la geomembrana durante el proceso constructivo, actan como transmisor de fluidos o disipador de gases evitando la saturacin del sistema.