el universo · este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte...

15
EL UNIVERSO Aspectos técnicos para la elaboración de avisos

Upload: duongnhi

Post on 13-Dec-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

EL UNIVERSOAspectos técnicos para la

elaboración de avisos

Page 2: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

IntroducciónEste manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o artefinalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes deser enviadas vía digital a El Universo.

El sistema analizará la calidad del arte de forma determinante, es decir, de noconsiderar las siguientes recomendaciones estará expuesto a que el sistemarechace el arte debido a la detección de errores graves.

Utilizaremos el formato PDF (Portable document format), que permite guardartodas las características y elementos del arte en un solo archivo compacto,utiliza métodos de compresión y simplificación que reduce notablemente su pesoen relación a otros formatos y sin la necesidad de crear carpetas con artes yrespaldos de imágenes por separado.

Es muy importante el fiel cumplimiento de los procedimientos descritos acontinuación, ya que la correcta recepción del aviso así como el resultado finaldependerán exclusivamente de esto.

Page 3: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

a.- El modo de color y recomendaciones para uso de colores

El modo de color es una propiedad a utilizar dependiendo del tipo de producciónal que vaya destinado su arte, para el proceso de impresión es necesario quetodo arte y sus elementos estén dentro del modo de color CMYK para losavisos full color y Grayscale para los avisos blanco y negro.

Cuando elabore su arte asegúrese que el modo de color del documento seaCMYK, si utiliza el modo RGB es posible que los elementos creados sufranalgún cambio en la producción.

Page 4: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Todos los elementos deben estar compuestos en CMYK (gradientes, líneas,transparencias, patterns, etc) para esto utilice el filtro de ajuste de color.

Asegúrese de que no queden colores directos y pantone, conviértalos todos aCMYK.

Page 5: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Si utiliza elementos negros compuestos de CMY, asegúrese de que sucombinación no tenga porcentajes altos en color. Un tono negro no tiene mayorfuerza visual por la mayor cantidad de tinta que se aplique.

No utilice composición de negro en elementos pequeños, sólo 100%.

Si quiere lograr fuerza visual de negro, puede componerlo de pequeñosporcentajes de tinta de color, por ejemplo C=10; M=8: Y=6; K=100.

Recuerde que:En la impresión de periódicos las zonas oscuras con altos porcentajes de tintaen CMYK pueden terminar empastadas, así mismo, si desea oscurecer un tonode color no es necesario aplicar un 100% de negro, realice pruebas conporcentajes menores.

Page 6: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Active el overprint en los elementos negros que caigan sobre colores claros otonos pasteles.

Desactive el overprint si los elementos negros van sobre colores fuertes, aún sison CMY, es posible que la tinta negra se opaque.

No aplique overprint en elementos blancos.

Page 7: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

En los avisos blanco y negro todos los elementos utilizados deben serconvertidos a escala de grises, de haber algún efecto, transparencia o gradienteen modo de color CMYK o RGB corre el riesgo de que en producción éstostengan alguna alteración, utilice el filtro de conversión.

Recuerde que:La presentación del color de su monitor, su impresora (inject o láser), así comoel papel donde imprime su prueba, no serán lo más cercano a lo que seimprimirá en papel periódico, ya que el método de impresión es diferente, por lotanto revise los resultados de su material en impreso real para realizar ajustes.

En los programas de Adobe CS2, los filtros de conversión CMYK y Grayscale nopodían convertir gradientes, sin embargo la versión CS3 ya resuelve esteinconveniente.

Page 8: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

b.- Medida del arte y ajuste de elementos.

El tamaño del documento debe coincidir con el tamaño del arte que se va aenviar, el arte debe quedar dentro del área del documento.

Ningún arte será ajustado, por lo tanto asegúrese de crear su arte y ordenarlo altamaño exacto y confirmarlo antes del envío para que no sea rechazado.

Page 9: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

El tamaño del arte incluye el marco, procure expandir el stroke aplicado al marco(que no debe ser menor a 0.8 ptos) para asegurarse que éste queda dentro delárea del documento. Todo lo que esté fuera del documento debe eliminarse.

Convierta todos los textos a curvas, no se admitirán artes llegados en texto.

Page 10: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Procure que los textos invertidos (sobre fondos de color) así como textoscompuestos de color tengan un mínimo de 6 puntos si están en fuentes conserifas.

Si los textos están en fuentes rectas procure que no tengan menos de 5 puntos.

Los textos pequeños o líneas finas que se encuentren sobre un fondo de colorcompuesto pueden perderse por la expansión de la tinta sobre el papel o algúndescalce de registro, por tales razones agregue a éstos textos o líneas un strokede 0.20 puntos.

Recuerde que:

El papel periódico es altamente poroso o rugoso, por lo que trazos muy finoscorren el riesgo de perderse, mucho más cuando el color utilizado es compuestopor más de 2 tintas.

Page 11: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Utilice las imágenes al 100%, para esto procure darle la medida exacta enPhotoshop a fin de que no tenga que reducirlas o ampliarlas al momento depegarlas.

Recuerde que:

Al ampliar o reducir una imágen su resolución y pixeles también se modifican,por lo tanto el sistema leera la información final y determinará la calidad delaviso dependiendo de esta.

Page 12: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

c.- La resolución de las imágenes

Ajuste la resolución en 200 DPI para imágenes a imprimirse en papel periódico y300 DPI para imágenes a imprimirse en papel cuché.

Page 13: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Recuerde que:

La resolución determina la calidad de la imagen y está ligada a su tamaño, esdecir, si necesita su imagen a 20 cm pero no tiene más que 100 DPI deresolución, no intente aumentar ésta a 200 ó 300 DPI, solo aumentará suinformación o peso, es necesario “amarrar” la resolución a la medida para dar laresolución, sin embargo le restará tamaño. Reemplácela o haga una nuevatoma.

d.- Modo de color en las imágenes

El ajuste del Photoshop y de su monitor son factores determinantes para lavisualización de las imágenes, por tal razón convierta todas sus imágenes enmodo CMYK o Grayscale dependiendo si van a ser impresas color o blanco ynegro, esto dará una referencia cercana al resultado final.

Si usa el modo RGB visualizará (dependendo del ajuste del Photoshop) coloresirreales o que no podrán ser reproducidos.

Page 14: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Recuerde que:

El modo RGB permite ajustar el nivel de iluminación de las imágenes, mientrasque el CMYK y Grayscale amplía o reduce los porcentajes de tinta, por lo tantohaga sus ajustes con cautela, y cuidando no perder los tonos originales de laimagen.

e.- El trabajo con layers

Elimine todos los layer que no vaya a utilizar finalmente, recuerde que,dependiendo del tamaño de la imagen y su resolución, cada layer aumentará elpeso del archivo final considerablemente.

Si crea textos en Photoshop procure rasterizarlos (convertirlos en imagen).

Procure no crear canales fuera de CMYK, mucho menos para colores especialeso Pantone.

Page 15: EL UNIVERSO · Este manual describe aspectos técnicos que debe aplicar el diseñador o arte finalista para que sus piezas gráficas estén debidamente elaboradas antes de ser enviadas

Generando archivos PDF

Una vez finalizado el arte y luego de su aprobación respectiva se procederá agenerar el PDF que servirá para ser transmitido (el ejemplo está hecho desdeAdobe Illustrator).

El procedimiento es el siguiente:

1) Grabe el archivo con la opción FILE – SAVE AS.2) Coloque un nombre al archivo, direccione el lugar donde lo va a grabar y

seleccione FORMAT – ADOBE PDF3) En la ventana siguiente elija el setting proporcionado (PDF El Universo) y de

clic en SAVE PDF

El setting no debe ser modificado, ya que cuenta con parámetros establecidosdeacuerdo a la producción, cualquier modificación alterará los siguientes pasosdel proceso.