el longinodiariolongino.cl/wp-content/uploads/2017/01/longinoahenero30.pdf · unidos, y por más de...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 7 - N° 1.849 Edición Gratuita Lunes 30 de Enero de 2017 VISITARON OBRAS DEL CESFAM SANTA ROSA Pág. 7 Mejoran calidad del agua potable (Pág. 3) El alcalde Patricio Ferreira junto a dirigentes vecinales recorrió el terreno donde se edifica el CESFAM Santa Rosa, comprobando en terreno los avances que ha tenido la obra que tiene una inversión sectorial sobre los $ 3 .807 millones.

Upload: leque

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 1.849 Edición GratuitaLunes 30 de Enero de 2017

VISITARON OBRAS DEL CESFAM SANTA ROSA Pág. 7

Mejoran calidad del agua potable

(Pág. 3)

El alcalde Patricio Ferreira junto a dirigentes vecinales recorrió el terreno donde se edifica el CESFAM Santa Rosa, comprobando en terreno los avances que ha tenido la obra que tiene una inversión sectorial sobre los $ 3 .807 millones.

Lunes 30 de Enero de 20172 El Longino de Alto Hospicio

Artesanías tradicionales son parte de semanadedicada a Chile en Emiratos ÁrabesGracias a la inédita invitación que realizara el Insti-tuto de Patrimonio de Sharjah, ubicado en la capital del mismo nombre de uno de los siete emiratos que integran los Emiratos Árabes Unidos, Fundación Ar-tesanías de Chile se encuentra participando junto a otras instituciones de la cultura nacional, de la Sema-na del Patrimonio Cultural Chileno.

Como nos cuenta desde Sharjah Josefina Berliner Duque, directora ejecutiva de Fundación Artesanías de Chile “Importantes ins-tituciones del ámbito de la cultura chilena como lo son la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM), el Consejo de Monumentos Nacionales, Fundación de Orquestas Juveniles e Infan-tiles (FOJI), Fundación Arte-sanías de Chile, y lo mejor de la gastronomía chilena representada por el chef Guillermo Rodríguez, han iniciado la semana cultura de Chile en Sharjah, uno de los emiratos árabes más im-portantes. La muestra con-siste en una exposición de artesanías de todo Chile, el trabajo en vivo de artesanía en cobre junto al maes-tro artesano, premio sello UNESCO, Juan Carlos Ore-llana; exposición gráfica de Sewell, ciudad declarada Pa-trimonio de la Humanidad

por la UNESCO en el año 2006 por su incalculable va-lor histórico y cultural para Chile y el mundo; todos los días tres jóvenes integran-tes de las Orquestas Juve-niles tocarán lo mejor del repertorio chileno a través de las cuerdas (viola, chelo y violín), sumado al chef Gui-llermo Rodríguez quien ha traído las mejores materias primas para mostrar lo me-jor de nuestra comida. El fin último de esta actividad es cómo a través de este tipo de visitas se pueden acor-tar las distancias entre los distintos países, esperamos que esta sea la primera de muchas actividades que Chi-le realizará junto a los Emi-ratos Árabes”. La muestra de artesanía cuenta con 124 piezas, re-presentantes de la artesanía tradicional de Chile a través de Cestería de Rari y Kawes-qar; Orfebrería Rescate

Crónica

Identitario Mapuche, Tradi-cional Aymara, Tradicional Mapuche; Tallado en Ma-dera Kawesqar y Mapuche; Textilería Atacameña, Ay-mara, de Chiloé y Mapuche; sumado a piezas propias de la cultura Rapa Nui. Sharja históricamente fue una de las poblaciones más ricas de la región, estableci-da en asentamientos de más de 5.000 años de antigüe-dad, actualmente es gober-nada por el Jeque Sultan al-Qasimi; se extiende por 16 km de la costa del golfo Pér-sico de los Emiratos Árabes Unidos, y por más de 80 km hacia el interior. Es el tercer emirato en extensión, y el único en tener costas tanto en el golfo Pérsico como en el golfo de Omán. El que Fundación Arte-sanías de Chile se haya sumado a esta representa-ción país que viajó a Asia para mostrar lo mejor de lo nuestro, se realiza como parte del Programa Inter-nacional de Fundación Ar-tesanías de Chile, el cual se divide en dos ejes, el comercial, prospectando

mercados objetivos para ampliar los canales de comercialización para la artesanía tradicional, y el cultural, para difundir el patrimonio artesanal, tanto material como in-material, a través de las distintas tradiciones arte-sanales chilenas en circui-tos extranjeros.Fundación Artesanías de Chile es una entidad

privada sin fines de lucro que trabaja para preser-var nuestra identidad cul-tural como nación y crear oportunidades de desa-rrollo sociocultural y eco-nómico para las artesanas y artesanos tradicionales,

entendiendo que la arte-sanía es una actividad pro-ductiva que da sustento a muchas familias. Pertene-ce a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultu-ral de la Presidencia de la República.

Lunes 30 de Enero de 2017 3El Longino de Alto Hospicio

Tarapacá cuenta con la mejor agua potable de su historia

Aguas del Altiplano puso en marcha planta de abatimiento de arsénico

Esta planta de abatimiento de arsénico es la más gran-

de de Chile, y con su puesta en marcha, el agua potable

de Tarapacá consigue un nuevo estándar de calidad.

Representantes de la empresa destacaron el trabajo constante y comprometido, de muchos años de esfuerzo del equipo para cumplir con los compromisos de entre-gar agua de calidad.

Aguas del Altiplano inauguró las obras de ampliación de su planta de tratamiento de agua potable Santa Rosa en Alto Hospicio, iniciativa con la cual la compañía finaliza un plan de inversiones por más de $ 7.000 millones (unos US$ 11 millones), que inició en mayo de 2015. Este plan buscaba, entre otros objetivos, duplicar las capa-cidades de producción –has-ta los 560 litros por segun-do– e incorporar tecnología de filtración de punta para asegurar el cumplimiento de la nueva y exigente nor-ma de calidad de agua para Tarapacá, que entró en vigor este mes de enero.A la nueva y última obra de este plan se suman las plan-tas de Huara, La Tirana y La Huayca, que se incorporaron en 2015, así como inversio-nes en la unidad El Carmelo (Iquique), todas con el pro-pósito de asegurar la cali-dad y la disponibilidad del producto.“Esta planta de abatimiento de arsénico es la más grande de Chile, y con su puesta en marcha, junto a otras que sumamos previamente, el agua potable de Tarapacá consigue un nuevo estándar de calidad”, sostuvo el ge-rente regional de Aguas del

Crónica

Requisitos, antecedentes y perfil en página www.conadi.gob.cl/index.php/concursos-laboralesLos interesados deben remitir currículum vitae y anteceden-tes en sobre cerrado a calle Ramírez N° 1067 Iquique. Cierre de postulación día 31/01/17 a las 13:30 hrs.

LLAMADO A PRESENTAR ANTECEDENTES PARA PROVEER UN CARGO A CONTRATA EN IQUIQUE

PROFESIONAL

Altiplano, Sergio Fuentes, quien encabezó la ceremo-nia de entrega del proyecto, a la que asistieron, dirigen-tes vecinales de Iquique y Alto Hospicio, así como también autoridades, entre las que destacaron el gober-nador (S) de Iquique, Luigi Cioca, y el director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), José Ponce. El ejecutivo recalcó: “Nos enorgullece poder comuni-car hoy a las familias de Ta-rapacá la puesta en marcha

de estas obras, que no solo vienen a reforzar la disponi-bilidad futura de agua pota-ble de calidad para Tarapa-cá, sino que también dejan a esta región con la mejor agua potable de su historia”. En síntesis, el proyecto –ubi-cado a dos kilómetros al su-roriente del área urbana de Alto Hospicio– consideró la ampliación de las unidades de filtración y tratamiento de lodos existente, destina-da a duplicar la capacidad productiva, así como la in-corporación de la unidad de

ultrafiltración, que servirá de respaldo operativo para contingencias. Esta última entrará en operaciones en los próximos meses.Solo en inversiones de pro-yectos de infraestructura orientados a la calidad del agua potable, Aguas del Al-tiplano ha invertido más de US$ 25 millones entre 2006 y 2014, lo que va en directo beneficio de la comunidad y posibilita que Tarapacá pue-da seguir desarrollándose.En la oportunidad se expli-có que eso no ocurre de la

noche a la mañana. Porque, así como vivir en medio del desierto no es fácil, produ-cir agua potable sana y de calidad en esta región es un desafío complejo. En tanto, el director regional de la SISS, José Ponce enfati-zó: “Con todas estas obras, se está logrando una mejor calidad de agua potable, lo que va en directo beneficio de la salud y de la calidad de vida de las familias que re-siden en esta zona. En este último aspecto, quiero se-ñalar que la calidad del agua potable se controla a través

de un procedimiento de muchos muestreos físicos, químicos y bacteriológicos, que nos indican si el agua es apta o no para el consumo humano. En el caso de las localidades de Alto Hospicio e Iquique, estos controles indican que el agua cum-ple con todas las exigencias normativas, por lo que los vecinos pueden tomar agua de la llave con seguridad…y de esta forma podrán gene-rar un importante ahorro en su presupuesto al sustituir agua embotellada por agua de la llave”.

Lunes 30 de Enero de 20174 El Longino de Alto Hospicio

Ley corta de reforma a las Isapres

EUNACOM: ¿Dónde está el problema?

Cesantía y vagancia

Opinión

El texto grafica la ley vigente, las normas ya aprobadas por esta instancia parlamentaria y las indicaciones del Ejecutivo pendien-tes de votar. La idea es someter a votación este documento a la brevedad.El martes 7 de marzo, se retomaría la votación de las indicacio-nes pendientes del proyecto en segundo trámite, que modifica el Sistema Privado de Salud, incorporando un Plan Garantizado de Salud (PGS). Así lo decidieron los integrantes de la Comisión de Salud del Sena-do en la última sesión, luego de dar una mirada general al borra-dor realizado por la secretaría de esta instancia respecto del tex-to. Cabe recordar que los últimos cambios a la iniciativa datan de noviembre de 2013, por lo que fue necesario identificar aquellas cosas que habían sido aprobadas.

La presidenta de la Comisión, la senadora Carolina Goic explicó que “la idea era rescatar las normas en las que se puede avanzar en una ley corta. Se trata de abordar los temas de mayor urgencia como es el PGS, permitir comparar planes y cobertura, la existen-cia de un seguro complementario, la eliminación de las preexisten-cias y que exista un fondo de compensación de riesgo”. “Tenemos una buena base de material para trabajar. La secretaría verá las referencias que este borrador hace a otras normas. No-sotros vamos a estudiar este material de manera que en marzo retomamos la discusión presentando las indicaciones, si vienen al caso”, describió. Durante la sesión, el senador Fulvio Rossi valoró el borrador con

el que se comenzará a trabajar, considerando que “se aborda el PGS desde una perspectiva general porque un reglamento habla-rá del detalle. Lo que queremos es que las prestaciones más im-portantes estén incluidas ahí, y se deje un espacio menor al plan complementario”. “También es importante que exista el llamado fondo compensato-rio que permitirá financiar el riesgo que asuman distintas Isapres. Se requería el patrocinio del Ejecutivo para su creación y se logró. Recuerdo el caso de Holanda, donde hay cinco seguros que entre-gan un plan amplio con tarifa plana. Éste se ajusta al riesgo consi-derando no solo las variables de sexo y edad, sino también lugar donde se vive y el empleo”, comentó.El borrador elaborado por la secretaría consta de 65 páginas, en las que es posible visualizar la ley vigente, las normas ya aprobadas por la Comisión de Salud y las indicaciones del Ejecutivo pendien-tes de votar. Entre los temas que se abordan está el PGS, su definición, precio, prestaciones y exclusiones; el Plan de Beneficios Complementa-rios; los Planes de Salud y comparador de precios; la declaración de preexistencias; el periodo de carencias; el Fondo de Compensa-ción del PGS; y la tabla de factores de riesgo. Si el texto es aprobado, estaría con condiciones de pasar a la Sala para ser revisado en una sesión ordinaria. Aquello que no consta en el documento debería ser dado por rechazado, sin embargo, cabe mencionar que es probable que se abra un periodo para pre-sentar indicaciones, por lo que esta redacción está abierta a nue-vos cambios.

DR. PATRICIO SILVA ROJAS

Decano de la Facultad de Salud

Universidad Central

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Señor Director:

Sin querer ser insensible al problema social, la vagancia y la mendicidad es una carga social para los que traba-jan y se esfuerzan por llevar el sustento a su hogar. San Pablo en sus Cartas dice. “El que no trabaja que no coma”, con una actitud muy dura (venida de un hom-bre de Dios) para criticar que en el mundo no hay espa-cio para gente floja o que vive a expensas ajenas sin es-forzarse por salir adelante. Pero, como todas las cosas que suceden en nuestro desordenado y ‘burrocrático’ Chile, muchos ciudadanos que pierden la pega (por or-den del dueño, del empresario o del jefe y no por de-cisión propia) en fechas tan sensibles como la Navidad y Año Nuevo y cubren con un manto de gran amargura lo que debiera ser un período de alegría y paz, entran en un período en que nadie contrata a nadie porque habiendo tanta mano de obra barata, condena a una larga cesantía a los que han quedado sin trabajo. Si a esto, agregamos que el tan cacareado Seguro de Cesantía que solo paga una o dos cuotas calculado se-gún lo ahorrado por el trabajador, el drama de estos ciudadanos trabajadores crece y empiezan a pasar gran necesidad por un tiempo que nadie sabe cuándo termi-nará. Aunque quieren trabajar no pueden, por lo tanto, no pueden ni comer y deben, obligadamente, acogerse a la caridad de amigos y familias. El problema no es simple como se puede apreciar, ya que el mismo Estado crea situaciones de mendicidad y calle con leyes (cesantía) que en nada funcionan en la práctica y no dejan de ser solo voladeros de luces para que los políticos se eternicen en puestos cómodos y bien remunerados, mientras el resto pasa necesidad y se muere de hambre.Paz y Bien

Nelson Hurtado Leyton.

La cifra aún resuena. De los 2 mil 642 médicos titulados en el extranjero que dieron el EUNACOM, Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, 1934 lo reprobaron, es decir un 73,2%. De éstos, 277, que tenían pendiente desde 2014 la rendición del examen, tendrán que dejar de ejercer en el sector público, donde actualmente ocupan una importante cantidad de plazas laborales.Es así como en el año 2014 de los 881 médicos extranjeros que trabajaban en la atención primaria, 270 dejaron el sistema, 334 aprobaron y 277 quedaron “pendientes”, mismos que ahora son parte de esta alta tasa de reprobación de profesionales extranjeros, los que, si bien quedan inhabilitados para trabajar en el sistema público, pueden seguir ejerciendo en sus consultas privadas.El EUNACOM, según la Ley 20.261, es de carácter obligatorio para todas las personas extranjeras y na-cionales que hayan estudiado medicina y que deseen trabajar en cualquier centro de salud estatal. El instrumento fue ideado por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech), en princi-pio para los médicos formados en Chile, con el fin de resguardar que todos los médicos que trabajaran en nuestro país tuvieran una formación de calidad similar.¿Dónde está el problema, entonces, del ahora temido examen? En primer término, en ningún caso se puede acusar de discriminación hacia los médicos extranjeros, ya que la evaluación es similar para los nacionales, otorgándoles las mismas condiciones y posibilidades de desarrollo.Lo cierto es que la dificultad radica en la formación académica entre los distintos países, la cual es necesario homologar para ejercer como médico en el sistema de salud público chileno. Para lograr la aprobación del EUNACOM los médicos que actualmente trabajan en atención primaria tuvieron dos años para prepararse, según la Ley Miscelánea aprobada el año 2014, pero no conta-ron con la autorización de sus empleadores (en su mayoría municipios) para disponer de horas de estudio, participación en congresos, seminarios, cursos y reuniones clínicas en los servicios de salud. Lamentablemente, dada la disímil realidad de las municipalidades a lo largo de nuestro país, la mayo-ría de los profesionales no ha accedido a esas posibilidades, redundando en los penosos resultados demostrados.Esta es una razón más para propiciar la desmunicipalización de los consultorios y crear servicios de salud regionales descentralizados que administren la atención primaria, debidamente coordinados con la atención secundaria y terciaria, de modo que estos médicos sean parte de los servicios de salud y tengan posibilidades reales de rotación, capacitación y educación continua.Finalmente, la aprobación del EUNACOM debiera ser una exigencia para trabajar tanto en el ámbito público como privado, ya que es una garantía explícita de calidad profesional. Y pese a que la disposi-ción legal solo lo establece para el mundo público, ello debiera corregirse en el futuro en beneficio de nuestros usuarios, familias y comunidades.

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular

las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

UF: Hoy: Mañana:

Dólar Interbancario:

UTM : IPC:

El Tiempo(www.meteo.gob.cl)Hoy: Min.: Máx.:

Mañana:Mín.: Máx.:

Información económica

DirectorSergio Montivero [email protected] Serrano 436Central [email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 - 572372104Empresa Periodística América S.ARepresentante LegalPatricio Meza Flores

Cartasal director

Editorial

Lunes 30 de Enero de 2017 5El Longino de Alto HospicioRegión

Con un evento recreativo familiar se dio inicio a la temporada de piscina 2017 en Huara, la que tendrá tres veces por semana el ingreso gratis para los menores. El panorama veraniego en la comuna pampina anuncia desde el 21 al 26 de febrero el festejo del carnaval.Toda la diversión de la tem-porada estival estuvo en el recinto ubicado en avenida Prat con Balmaceda, a un costado del gimnasio. Para que la apertura de la alber-ca se transformara en un momento inolvidable para los vecinos y turistas, la casa edilicia ofreció un alegre espectáculo donde hubo concursos para los grandes y obviamente los más pe-queños, sesiones de zumba y aqua-dance.Para cumplir con toda la exigencia que regula el fun-cionamiento de las piscinas publicas, el alcalde José Bar-tolo dispuso de los recursos

y el equipo humano nece-sario para mejorar la in-fraestructura del recinto de esparcimiento, que luce un renovado aspecto. La piscina huarina, que po-see zonas de quinchos para una agradable jornada en familia o con amigos, fun-cionará entre 11 y 18 horas. Además se dispuso que los niños y niñas de la localidad ingresen gratis tres veces a la semana con lo cual tiene unas vacaciones más que relajadas.

Para febrero la diversión en la pampa está garantizada con el festejo del carnaval de Huara, a realizarse desde el martes 21 al domingo 26 cuando sea el entierro de carnaval con la quema del rey momo. Durante este festejo se considera elec-ción de reina, festival de la canción, comparsa de dis-fraces y feria costumbrista, todo matizado con el show de artistas de fama nacional e internacional.

Todos quedaron felices en el inicio de la temporada de piscina. Los menores recibie-ron variados regalos y agasajos de parte del municipio.

Alegre inicio de la temporada de piscina en Huara

Una entretenida sesión de zumba y aqua dance junto al instructor Cris, tuvieron los asistentes a la pileta. Los niños y niñas quedaron felices con el anuncio del alcalde que dispuso ingreso

gratis para ellos tres veces por semana.

Ellas también disfrutaron en la piscina huarina.Ella se bañó en su patito flotador.

En la oportunidad se entregaron

los premios del concurso de Año Nuevo, que con-sistía en quemar

el mono más crea-tivo. La ganadora fue Ady Chacama

Núñez.

Las más pequeñitas usaron sus flotadores para disfrutar de un caluroso día de piscina.

Concursos de mejor “guatazo” matizaron la jornada de aper-tura de

la piscina municipal.

Lunes 30 de Enero de 20176 El Longino de Alto Hospicio

Un llamado a todas las or-ganizaciones sociales de la comuna que cuenten con personalidad jurídica y no tengan fines de lucro, para que presenten iniciativas y sean financiadas a tra-vés del fondo concursable #Participa2017, realizó la dirección regional de INJUV Tarapacá.Para que sean muchos más los beneficiados con este aporte económico, Injuv efectuará hoy una charla ex-plicativa del fondo concur-sable, instancia que se desa-rrollará a las 18:30 horas, en el Centro Cultural, ubicado en Los Tamarugos N° 3031 esquina Los Kiwis.El programa de la actividad incluye una breve presenta-ción sobre cómo inscribirse para ser censista y, luego, se informará a los asistentes sobre la forma correcta de postulación al Fondo #Par-ticipa2017, destinado a pro-yectos de toda índole que vayan en directo beneficio de los jóvenes entre 15 y 29 años.Lo anterior, con el objetivo de que las organizaciones no tengan complicaciones a la hora de presentar su pro-yecto y en el futuro puedan acceder sin problemas a

Crónica

INJUV enseñará a crear proyectospara el fondo Participa 2017

para presentar buenos pro-yectos”, comentó.

INJUV #Participa2017 finan-ciará iniciativas con montos entre 1 y 2 millones de pe-sos. Podrán postular orga-nizaciones comunitarias, clubes deportivos y colecti-vos culturales – todos terri-toriales o funcionales – que se encuentren constituidos como persona jurídica sin fi-nes de lucro. También orga-nizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro, como Fundaciones, Corpo-raciones y ONG, organiza-ciones estudiantiles como Federaciones y Centros de Alumnos o Estudiantes.Las bases del concurso ya se encuentran disponibles en el sitio web del INJUV y las postulaciones serán hasta el 20 febrero de 2017 a las 17 horas en www.injuv.cl. Para mayor información y consultas se puede visitar www.injuv.cl/oirs.

fondos que entrega el Go-bierno a través de diferen-tes entidades de la región.El director regional de INJUV Tarapacá, Carlos Barretto Sepúlveda, in-vitó a las organizaciones

relacionadas con temas juveniles a ser parte de es-tos fondos concursables, para que puedan aportar en solución de problemas sociales.“Establecimos un

compromiso con los diri-gentes sociales que soli-citaron esta inducción en esta comuna y respon-diendo a eso llevaremos a cabo esta capacitación. Además, agradecemos a

los profesionales del muni-cipio que nos facilitaron las dependencias y nos con-tribuyen con la convocato-ria. Esperamos se sumen también, para que puedan orientar a los dirigentes

Gracias a las diligencias investigativas desarrolla-das por Carabineros de la Sección de Investigación Policial de la Tercera Comisaría se logró recuperar las especies que habían sido sustraídas desde un domicilio de la comuna, concretando la detención de cuatro colombianos (tres hombres y una mu-jer) que habrían participado del ilícito.Los hechos se inician con una denuncia efectuada el viernes al personal del plan cuadrante, por robo en el condominio Doña Ángela. Las víctimas del ilí-cito indicaron que individuos desconocidos apro-vechando que el departamento se encontraba sin sus ocupantes, proceden a sustraer desde el in-terior un refrigerador, un televisor plasma marca LG, dos parlantes de música, un amplificador, un reproductor dvd marca Samsung, una lavadora

LG, color gris, una cocina de cuatro platos marca Mademsa, un bidón de gas de 5 kilos, entre otras especies.la detención fue posible debido a las oportunas diligencias realizadas por el personal SIP de la 3ª Comisaria de Alto Hospicio e información anóni-ma entregada al personal policial, permitiendo ubicar el domicilio donde mantenían oculta las especies el cual fue allanado por orden del juez de turno, encontrando en su interior los artículos robados.Por ello se procedió a la detención de J.C.M.M. (22), C.M. (23), D.D.V.G (31) y L.M.L.P. (20), todos de nacionalidad colombiana, por el delito de robo en lugar habitado.

Recupera especies robadasen condómino Doña Ángela

Los cuatro colombianos involucrados en el robo tenían escondido en botín en un domicilio del sector céntrico.

Dirigentes vecinales repre-sentativos de todas las co-munas de la región de Ta-rapacá participaron en una jornada de “Diálogo ciuda-dano” en donde conocieron detalles del Censo 2017 y la importancia que reviste para la caracterización de vivien-das y habitantes del país, y la obtención de anteceden-tes para la implementación de políticas públicas.El encuentro fue presidido por el Intendente (S), Pa-tricio Villablanca Mouesca, quién precisó a los líderes de distintos sectores habita-cionales que “participar en el Censo 2017 es una gran

responsabilidad que nos involucra a todos y todas y que, por tanto, debemos asumir en conjunto”. Por lo mismo, hizo un llamado a in-tegrarse a este proceso por cuanto “la información es clave para las comunas, ya que con estos datos se pue-de planificar con precisión y asignar los dineros para in-vertir en las necesidades de cada uno de los sectores de nuestra región para mejorar su calidad de vida”.El Seremi de Gobierno y Gobernador de Iquique (S), Luigi Ciocca Barreda, señaló que “muchas de las deci-siones que los organismos

públicos y privados tomen en el futuro, ya sea a nivel nacional, regional o comu-nal, se basarán en las pro-yecciones de población que se harán gracias al Censo”. La autoridad también resal-tó en la importancia que se inscriban como censistas y que, además, quienes es-tén en sus casas el día del Censo, abran las puertas de sus casas y colaboren con la iniciativa”.También precisó a los diri-gentes vecinales que “una importante forma de co-laborar es respondiendo con veracidad la informa-ción que solicita el Censo,

Dirigentes vecinales conocieron detalles del Censo 2017

información que será trata-da por el INE con los máxi-mos resguardos de segu-ridad y en cumplimiento con las normas de secreto estadístico.”.La directora regional del INE, Gabriela Alfaro Vide-la, puntualizó que “la labor de los censistas voluntarios es primordial, porque ellos

serán los encargados de re-correr las calles, ir casa por casa y recopilar la informa-ción que se necesita. Es una tarea intensa y gratificante a la vez, que las personas que la han hecho recuerdan con cariño y mucho orgullo”.En el encuentro, las autori-dades insistieron en la ne-cesidad que la comunidad

reciba con respeto a los censistas, que colabore con su misión y que se haga par-te en esta gran tarea país. Agregaron que se puede participar en el Censo de dos formas: Inscribiéndo-se como censista volunta-rio, en www.censo217.cl y abriendo la puerta el 19 de abril 2017.

En jornada de diálogo

participativo, autoridades

comprometie-ron el apoyo

de los vecinos para proceso

que se realizará el 19 de abril.

7Lunes 30 de Enero de 2017 El Longino de Alto HospicioCrónica

Vecinos y concejales acom-pañaron al edil y conocie-ron cómo será este nuevo centro asistencial.Una cobertura a 30 mil ha-bitantes de los sectores de Santa Rosa, Autoconstruc-ción y La Pampa, es la que entregará el nuevo CESFAM que se está construyendo en el sector de Santa Rosa.El Alcalde Patricio Ferrei-ra, en compañía de los concejales Gonzalo Prieto y Giovanna Trincado, ade-más de diversos dirigentes de las juntas vecinales que se podrán atender en este nuevo centro asistencial, recorrieron el terreno don-de se edifica este CESFAM comprobando en terreno los avances que ha tenido la obra, que comenzó el 30 de agosto del 2016.“Esta es una gran obra, ya que estamos acercando la salud y el acceso a ella a todos los vecinos de Santa Rosa, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Este progreso es importan-te para la comuna y más aún si con la construcción

Alcalde Patricio Ferreira visitó avances en construcción de CESFAM Santa Rosa

de este CESFAM se está generando mano de obra, ya que 8 de cada 10 traba-jadores son hospicianos”, precisó el alcalde Patricio Ferreira, agregando que esperan que el 22 de no-viembre se culminen las faenas de edificación.

CESFAM

El nuevo CESFAM de San-ta Rosa, está ubicado en calle Los Lagos S/N,

tiene una inversión secto-rial (Ministerio de Salud) de $3.807.507.004 y un plazo de ejecución de 15 meses. Se trata de un edi-ficio de un piso, con una superficie de 2.509,78 m2, donde se prestarán diver-sos servicios de salud a los habitantes de la comuna, bajo el alero de la Muni-cipalidad de Alto HospicioContará con 21 box multi-propósitos, 3 box gineco-lógicos, 6 box dental, box

IRA, box ERA, vacunatorio, sector para ecografías, box de atención de urgen-cias, box de cirugía menor, baños de acceso univer-sal, salas de espera, entre otras dependencias.Miriam Espinoza, dirigente del sector Santa Rosa, co-mentó que “este es un sue-ño que tenemos desde que éramos tomas. Cada vez se están cumpliendo más

nuestras metas, por lo que estamos muy felices”, dijo.En tanto, Nury Rojo, preci-só que “esto viene a cum-plir las urgencias que tene-mos en este sector, ya que acá viven muchos adultos mayores y niños. Cuando hemos tenido urgencias de salud durante la madruga-da cuesta que nos lleven a los otros CESFAM, por eso anhelábamos esta obra”.

Lunes 30 de Enero de 20178 El Longino de Alto Hospicio

Estrellita del Desierto de HuaraUna entretenida ceremonia de egreso fue la que tuvieron los niños y niñas del jardín infantil Estrellita del Desierto de Huara

Administrador municipal, Juan Francisco Retamales; directora regional de JUNJI, Karina Zamorano; Juan Pablo Fuentes; Marcela Acosta y Alberto Vargas.

Josué Flores Ilaja, Robert Flores, Jacquelline Ilaja y Marcela Acosta.

Rafael González Contreras, Da-

niela Contreras, Luis González y

Anahis González.

Zaira Azero Choque, Benigno Azero, Miriam Choque y Betzabe González.

Angel Choque y Albertina Choque.

Francisca Miranda Monteci-nos, Francisca Montecinos y

Kely Sepúlveda.

Rayen Con-

treras Vergara,

Leyla Vergara,

Felipe Contre-

ras, Olga Pacheco

y Moisés Vergara.

Yeyko Cortés Tapia junto a sus padres Julia Tapia, José Cortés y sus tíos.

Equipo jardín Estrellita del Desierto Marilyn Diaz, Yurey Méndez, Cynthia Casanova , Camila Olmos, Patricia Casti-llo, Deysis Vargas, y Cristina

Marín

Sociales

Lunes 30 de Enero de 2017 9El Longino de Alto HospicioClasificados Lunes 30 de Enero de 201718 El Longino soy del norte Clasificados

VENTAS DEPARTAMENTOS SECTOR SUR IQUIQUE5200UF Cond. La Tirana, 4 habitaciones, 2 baños, 120m2, 1 estac. 120m2.4200UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 2 baños, 45m23100UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 1baño, 40m2.VENTAS CASAS SECTOR CENTRO IQUIQUE85.000.000 Calle ampliación rotonda El Pampino, 2 pisos, 4 habitaciones, 4 baños, living comedor, regularizada.70.000.000 Piloto Pardo/ 21 de Mayo, 2 habitaciones, 1 baño.VENTAS CASAS SECTOR SUR IQUIQUE150.000.000 Cerro dragon, 4 habitaciones, 3 baños, living comedor, estac.60.000.000 Los chunchos / Chipana, 2 habitaciones, 2 baños, 2 estac.61.000.000 Llameros/ Nicolás palacio, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac.60.000.000 Chipana /Pje. Natilla, 2 habitaciones, 1 baño, living co-medor, estac.52.000.000 Los Chunchos/Calle 5, 2 habitaciones, 1 baño, living co-medor, estac.VENTAS CASAS ALTO HOSPICIO150.000.000 P.Jaraquemada, autoconstrucción ,3 pisos, esquina, 5 habitaciones, 3 baños, living comedor, cocina amoblada, local patente botilleria.90.000.000 Sector centro,10 habitaciones, 3 baños, ideal rentistas.85.000.000 Pje. P. de azucar, centro, 4 habitaciones, 2 baños, estac.Sóida.80.000.000 Pje. Sara, sector centro, 10 habitaciones 2 baños, ideal rentistas.78.500.000 Pje. Chapiquiña, sector centro, dos pisos 2 casas en una, 3 habitaciones, 1 baño en cada piso.76.500.000 Pje. Noruega, sector La Pampa, 8 habitaciones, 2 baños, estac. 75.000.000 Pje. José Vallejos, sector La Pampa, 7 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, 2 estac.62.500.000 Pje. 1/Villa Frei, 4 habitaciones, 3 baños, estacionamiento, sólida.60.000.000 Pje. 1/ Av. La pampa, 3 habitaciones, 1 baño, estac.55.000.000 Cond. San Francisco , 3 habitaciones, 2 baños, estac.53.000.000 Pje. Frutillas 3 pisos, 4 habitaciones, 1 baño, estac.49.000.000 Pje. 31/ Av. G. Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estac.48.000.000 Pje. Sara, sector centro, 4 habitaciones, 1 baño, estac.35.000.000 Calle Delawere, Sector El Boro, esquina, 3 habitaciones, 1 baño, más local comercial. 39.000.000 Pje. Río Choapa, 2 habitaciones, 1 baño, estac.33.000.000 Pje. Sinai, El Boro, 2 habitaciones, 1 baño, estac. patio.33.000.000 Pje. 5/ Delawere, El Boro, 2 pisos, 3 habitaciones , 1 baño, estac.29.500.000 Pje. Coltauco, La Pampa, 2 habitaciones, 1 baño, estac., sólida.VENTAS TERRENOS IQUIQUE50.000.000 Población O’Higgins, 140 M2, Apróx. Ideal Inversionista.VENTAS TERRENOS ALTO HOSPICIODESDE 0.50UF x M2 Terrenos de 5000 m2 A 20.000 m2, Lote P, A. Molle, L. Ejército, proyecto con agua potable en cada sitio, electricidad, crédito directo hasta 60 meses.6.270.000 Terreno 200 m2, Sector A. Molle , Loteo Ejercito, Venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses.10.890.000 Terrenos 250 m2, sector alto molle, loteo ejercito, venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses.0.90UF A 1.3UF x M2 Terrenos Loteo ejercito, A. Molle lote D, 3000m2, 14000m2, 23000m2, según ubicación sector en crecimiento.9.650UF 2 Terrenos 5350m2 sector industrial Zofri Hospicio.2.5UF x M2 Terrenos 5.200m2, 6.800m2 Zig-Zag.9.600UF Terreno 5.000 m2, con cierre perimetral loteo V, A. Molle, loteo ejercito, Avenida Gladys Marín.VENTAS DEPARTAMENTOS HOSPICIO37.000.000 Dpto. 1 piso, La Tortuga , 3 habitaciones, 1 baño.32.500.000 Dpto. Cond. Mirador, 3 habitaciones, 1 baño.33.000.000 Dpto. Cond. Doña Olga, autoconstrucción , 3 habitacio-nes, 1 baño.GALPONES-COMERCIAL e INDUSTRIAL195.000.000 Galpón 540M2, Agpia. Av. Parcelas, 5 oficinas, 8 baños, bodegas. Patio trabajo.VENTAS PUEBLOS INTERIORCasa- Hostal en Construcción en Huara, 12 habitaciones, 5 baños, cocina, sala de estar, amplio patio, construcción 201 m2, terreno esquina 575 m2.ARRIENDOS ALTO HOSPICIO235.000 Dpto. Altos Mirador, La Tortuga, 2 habitaciones, 1 baño, 65m2.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

JocPROPIEDADESJoc WWW.MORENPROPIEDADES.CL

FONO OFICINA: 2270012 - CELULARES: 93746744-68488885-61858696-42831487

E-MAIL. [email protected] DIRECCIÓN: PASAJE RIO LOA N° 3049,

SECTOR LA PAMPA, ALTO HOSPICIO

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

A100 ARRIENDOS

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

www.diariolongino.cl/propiedades

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

$ 30.000.000 Depto. 2 dormitorios, Pje. Sn. Antonio 3709, Hospicio.

$ 53.000.000 Departamento 2 dormitorios, primer piso, Fco. Vergara con C. Ramos, Villa Puchuldiza.

$ 80.000.000 Casa pasaje Pablo Silva, Pob. Lirima. (Héroes con Diego Portales).

$ 120.000.000 Departamento 3 dormito-rios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Costa el Águila.

$ 150.000.000 Casa 4 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos. Terraza, Balcón, muy buen estado, Cerro Dragón con Playa Blanca.

$ 7.000.000 500m2 terreno la huayca, conversable.

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

$ 360.000 Departamento 2 dorm. 1 baño, Cond. Horizonte, Gasto Común Incluido.

$ 370.000 Dpto. 3 dormitorios, Estacionamiento Condominio San Andrés, Iquique.

$ 2.000.000 Casa apta para comercio, 8 habitaciones con baño, dos salas espera con baño, Pedro Lagos 1060, Iquique, (Frente Intendencia).

$ 1.000.000 Local central en 2do. Piso de 8 oficinas y 4 baños, San Martín c/ Luis Uribe.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, 12 Oficinas, 2 baterías de baño, L. Uribe con Bolívar.

Arriendo Departamento 3 dormitorios, 2 baños. Ramírez N°1559, Piso 2, tratar con señora Ana al cel.84495523.

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

COMUNÍQUESE

LLAMÁNDO

PARAUSTED

ALNÚMERO

ESPACIO

572 372 100

B200 VENTASALTO HOSPICIO

VENDO TERRENOVendo Terreno $6.270.000.- 200 mts2 sector sur en desa-rrollo, cerca de nuevo acceso y nuevo Hospital. Otros desde 2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000 mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta A-16 10.000 mts 2.Contactarse al 986390975 – 972194238.

VENDO CASA DE 3 PISOS

Vendo casa amplia de 3 pisos en $48.000.000.- Pasaje 4, N°3222 casi esquina Macaya, contac-tarse con la señora Pilar al Cel. 965369992 – 976141572.

UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dormitorios 1 baños.Optimo estado 48 m2 UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2 UF. 3.320.- Edif. AMsterdam, 1 dorm. 1 baño, Estac. Y Bodega NUEVO 50 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72m2 UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.230.- Cond. La Tirana,piso 1, 3 dorm. 2 baños, Estac. 110 m2 UF. 4.900.- Edif Royal Marine, piso 17, 3 dorm. 3 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 5.350.- Edif. Dominica Las Antillas, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2 UF. 8.580.- Edif. Mykonos, Piso 24, 4 dorm, 4 baños,2 estac. Y Bodega 184 m2 VENTA CASAS EN IQUIQUE UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const. 182 m2 UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2UF. 6.840.- Psje Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac.Terreno 112, Const. 232 m2UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2

VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO

UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.900.- Casa Avda G, Marín La Pampa 2 dormitorios 2 baño T. 145 m2 Const. 73 m2 UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 3 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2 UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dormitorios 2 baños T. 200 m2 Const. 168 m2

Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA ALJIRY Alto Hospicio ARRIENDOS EN IQUIQUE $890.000.- Depto. Mar Egeo Edif. Mykonos Piso 24, 4 dorm. 4 baños 2 Estac. Y Bodega GC Incluidos 184 m2 $750.000.- Casa Psje Dr. Noe, 5 dormitorios. 4 baños, living comedor, cocina, estaci. 2 vehículos Terreno 134m2 Const.198m2 $ 700.000.- Depto Edif. Royal Marine Piso 24 Equipado GC Incluidos 110 m2 $ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2

Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana Plantas libres. ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO

$850.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2. Const.203 m2 $350.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorm. 1 baño Estacionamientos Const. 93 m2 $250.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

VENTAS EN ALTO HOSPICIO

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

$ 32.000.000.- Depto 2do Piso ALTOS DEL MIRADOR, 3 dormitorios 1 baño, coci-na america, living comedor y balcon. 60 m2

$ 50.000.000.- Casa Avda. Gladys Marín La Pampa, 2 dormitorios 2 baño, amplio living comedor, Estacionamiento y patio Terreno 145 m2 construidos 73 m2

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

$60.000.000.- Casa Psje La Palpa LA TORTUGA, 4 dormitorios 2 baños, living come-dor, Garaje y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2

Lunes 30 de Enero de 201710 El Longino de Alto Hospicio Clasificados

Lunes 30 de Enero de 2017 11El Longino de Alto HospicioPasatiempos

ClasificadosECONÓMICOS

F600 EXTRACTOSEXTRACTO

PRIMER JUZGADO DE LE-TRAS en lo Civil de Iquique, causa rol V-225-2016 por sentencia de 13 de enero de 2017 se declara la interdic-ción definitiva por causa de demencia de doña Gladys Ruth Henríquez Saldivar, Run 2.579.909-7, nombrándose curadora definitiva a su úni-ca hija, doña Arnalda Tere-sa Miranda Henríquez, Run 5.644.570-6. Secretario.

PUBLIQUE

AQUÍCOMUNÍQUESE

LLAMANDO572372100

Miércoles 25 de Septiembre de 2013 DIARIO 21 21PasatiemPos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados 00028

HORIZONTALES 1. Necesitados que no tienen lo necesario para vivir. Embriagado por la bebida. 2. Arriesgues cierta cantidad de dinero. Siglas de Ejército Revolucionario del Pueblo. 3. Quiebro, hago pedazos algo. Mensajes de correo electrónico no solicitados. 4. Preposición. Tuve ganas de algo. 5. Tela de seda delgada. Emisora de radiodifusión. Línea que une el centro del círculo con la circunferencia. 6. Afiliación a un grupo con fines de espionaje. 7. Artículo neutro. Sobreviviente del diluvio universal. 8. Iniciales de Pedro Zapata. Pronombre dativol plural. 9. Enfermedad que produce disminución del apetito. Río de Paraguay. 10. Desafíes a duelo. Forma nombres de alcoholes. 11. Hormiga generalmente grandes de color rojizo. Hembra del caballo 12. Alabará. Deidades femeninas.

VERTICALES 1. Asemejaba. Mar de Asia central a punto de desaparecer. 2. Están en contra de la solución de un problema. Primer mes del año. 3. Onomatopeya de una explosión. Siglas de National Football League. Cosa Distinta de aquella que se habla 4. Rechazo algo, no lo acepto. Mostrar alegría. 5. Pronombre demostrativo. Símbolo químico del Aluminio. Anhela algo. 6. Iniciales de Sofía Torres. Mujer de gran estatura. 7. Abreviatura de España. Poned el pie sobre algo. 8. Estado de ánimo en el cual se presenta como posible lo que deseamos. 9. Emprendo una ofensiva. Órgano de la vista. 10. Corríjala. Símbolo químico del Arsénico. 11. Símbolo químico del Iridio Lavafrutas mexicano. Periodo de tiempo. 12. Posibilidad de conseguir algo. Agregas sal a una comida.

SU - DO - KU

CRUCIGRAMA

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

Muchas lampa-ritas muy bien

colgaditas,siempre encandi-ladas y nadie las

atiza.

(Las estrellas)

Cuentas con más energías que nunca, lo que hace que estés más receptivo que nunca a ciertas actividades. Escoge siempre la opción que más te satisfaga sin preocuparte por los demás. Acumulas mucho cansancio después de unos cuantos días soportando mucha responsabilidad en el trabajo.

En muchas ocasiones somos nosotros los que nos ponemos la zancadilla. Nos exigimos demasiado y sería adecuado que disfrutásemos un poco más de la vida con nuestra familia. Gracias a un amigo conseguirás el trabajo que tanto deseabas. Mejorarán las relaciones con tus superiores, que te ven como un profesional.

No te preocupes si surge algún problema a lo largo del camino. Tu experiencia y tu buen hacer hará que lo resuelvas inmediatamente. Dejarás atrás una situación que te preocupaba. Comienzas una nueva etapa en el plano laboral. Después de mucho meditar has decidido emprender una nueva aventura empresarial.

Tienes a la Luna en el signo opuesto, lo que te permitirá concentrarte en todo lo que tienes que hacer. Con los pies en el suelo tomarás las decisiones acertadas.Te verás obligado a realizar un viaje por motivos laborales. Tendrás que meditar si te compensa cambiar de ciudad para mejorar en el plano económico.

Tendrás por delante unos cuantos problemas, pero de todos estos obstáculos que nos encontraremos por el camino hay que aprender. Nunca te estancarás si logras resolverlos. Te inquieta la preocupante situación que atraviesa la empresa. Existen muchas dudas sobre los cambios en el organigrama.

No te apresures a la hora de tomar decisiones sobre problemas del pasado. Es momento de actuar con cabeza y no dejarse llevar por lo que digan los demás.Habrá gente que te anime a emprender una nueva aventura empresarial, pero tienes la experiencia de otros fracasos, así que medita bien la viabilidad del proyecto.

Te encuentras un poco más sensible de lo normal, por eso es preciso que busques ese cariño en gente de tu entorno. Intenta no equivocarte en tus decisiones.Últimamente actúas con impulso, por eso es preciso que reflexiones. En el trabajo las cosas no van bien, pero no debes de dejar tu puesto si no tienes una alternativa.

Te encuentras en el momento perfecto para arreglar algunas situaciones que te agobiaron recientemente. No intentes realizar experimentos con tu cuerpo y vigila más que nunca tu salud. Mantente alejado de los problemas del trabajo. Llegarán nuevas personas a la empresa, pero de momento debes de mantenerte distante.

Llevabas tiempo esperando por una respuesta positiva y cada día está más cerca. Es hora de dejar atrás todas aquellas rutinas que te venían incordiando últimamente.Una discusión entre compañeros te enturbiará el día en el trabajo. Lo mejor es que te mantengas al margen y que se acabe la jornada lo antes posible.

Es momento de afrontar distintas responsabilidades y actividades, pero deberías de hacerlas paso a paso para no dejar las cosas a medias. No descuides por ello otras obligaciones. Todo en esta vida nos llevará su tiempo, así que no te desesperes si no consigues aún el trabajo de tu vida. Están al llegar nuevas oportunidades.

El tránsito lunar te invita a ordenar tus pensamientos y borrar de la mente todos los aspectos negativos que te venían persiguiendo. Debes de actuar de una manera más creativa. Te encuentras muy cómodo en tu puesto de trabajo y se te pasa el tiempo volando. Te vas a casa con la satisfacción de hacer las cosas correctas.

Saldrás con éxito de algunas situaciones incómodas. Intenta ser un poco más ordenado en tu vida personal y no descuides tus amistades. Queda con ellos para hablar.Muéstrate un poco más organizado. El trabajo se te está acumulando y en ocasiones te lo tienes que llevar a casa sin que desconectes. Está afectando a tu vida familiar.

Lunes 30 de Enero de 201712 El Longino de Alto Hospicio