el ultraizquierdismo y la cuestión nacional

Upload: gastondl

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Ultraizquierdismo y La Cuestin Nacional

    1/4

    EL ULTRAIZQUIERDISMO Y LA CUESTIN NACIONAL

    Autor: Len Trotsky

    He ledo en estos das algunas declaraciones de los oehleristas y de los eifelistas(1) (si

    es que hay tendencias como esas) sobre la guerra chino-japonesa. enin llam! a estasideas y a gentes tales enfermedades infantiles.

    "n ni#o enfermo pro$oca simpata. %ero hace tiempo que los $einte a#os han pasado& losni#os se han $uelto barbudos y hasta cal$os& aunque no han podido renunciar a'n a susbalbuceos ju$eniles. l contrario& han redoblado& han decuplicado todas las faltas& todas lasnimiedades& adjuntndoles algunas ignominias.

    *os siguen paso a paso. +e apoderan de algunos elementos de nuestros anlisis& inflan sinlmites estos elementos y los oponen a todo el resto. *os corrigen. ,uando dibujamosalguna figura humana& le agregan una jocosa. ,uando es la de una mujer la adornan con

    alg'n bigote. ,uando dibujamos un gallo ponen en su lugar un hue$o de gallina y a todoeste trabajo burlesco lo llaman marismo-leninismo.

    uiero referirme en esta carta s!lo a la guerra chino-japonesa. /n mi declaraci!n a laprensa burguesa he dicho que el deber de todas las organi0aciones obreras en ,hina eraparticipar acti$amente y en primera lnea en la guerra actual contra el ap!n& sin abandonarsu programa y su acti$idad independiente. %ero esto es 2social-patriotismo3& gritan loseifelistas& es la capitulaci!n frente a ,hina y a ,hiang-4ai-+he5. /s abandonar el principiode la lucha de clases6 el bolche$ismo ha predicado el derrotismo re$olucionario durante laguerra imperialista. a guerra en /spa#a& como la guerra en ,hina& son guerrasimperialistas. *uestra posici!n frente a la guerra chino-japonesa es la misma. a 'nica

    salida para los obreros y campesinos chinos es luchar como fuer0a independiente contralos dos ej7rcitos. /n la misma forma contra el chino que contra el japon7s/stas cuatro lneas etractadas del documento eifelista del 1898918:;& son totalmentesuficientes para decir< /stamos frente a $erdaderos traidores o frente a $erdaderosimb7ciles. %ero la imbecilidad ele$ada a este ni$el equi$ale a la traici!n. *osotros nohemos puesto nunca ni pondremos jams en un mismo plano a todas las guerras. =ar y/ngels apoyaban la guerra re$olucionaria de los irlandeses contra >ran ?reta#a& de lospolacos contra el @ar& aunque en estas dos guerras los jefes eran en su mayora burgueses.,uando bd-el-4rim se le$ant! contra Arancia& los dem!cratas y los socialdem!cratashablaron con desprecio de la lucha de un tirano sal$aje contra la democracia6 el partido de

    e!n ?lum sostena este punto de $ista. %ero nosotros& maristas y bolche$iques&considerbamos la guerra de los rife#os contra la dominaci!n francesa como una guerraprogresi$a.

    enin ha escrito centenares de pginas para demostrar la necesidad capital de distinguir lasnaciones imperialistas de las colonias y semicolonias& que constituyen la mayor parte de lahumanidad. Hablar de derrotismo re$olucionario en general sin distinguir entre pases

  • 7/24/2019 El Ultraizquierdismo y La Cuestin Nacional

    2/4

    opresores y oprimidos es hacer del bolche$ismo una caricatura grotesca y miserable yponer esta caricatura al ser$icio del imperialismo.

    /n el /tremo Briente tenemos un ejemplo clsico. ,hina es un pas semicolonial& que elap!n ante nuestros ojos transforma en colonial. a lucha de parte del ap!n es imperialista

    y reaccionaria6 la lucha de parte de ,hina es libertadora y progresi$a.

    %ero& Cy ,hiang-4ai-+he5D *osotros no tenemos la menor necesidad de hacernos lamenor ilusi!n sobre 7l& sobre su partido y sobre toda la clase dirigente china& lo mismo que=ar y /ngels no se hacan ninguna ilusi!n sobre la clase dirigente de Erlanda o %olonia.,hiang-4ai-+he5 es un opresor de los obreros y campesinos chinos y no tenemosnecesidad de que se nos lo recuerde. %ero hoy da est empujado& a pesar de su mala$oluntad& a hacer la guerra al imperialismo japon7s& por los restos de la independenciachina. =a#ana puede traicionarnos nue$amente. /s posible. 'n ms& es ine$itable. %erohoy hace la guerra6 la no participaci!n en esta guerra es cosa que s!lo pueden hacerla losc!modos& los canallas o los imb7ciles completos.

    El ptr!ot!s"o #$!no es pro%res!&o%ara aclarar la cuesti!n tomemos el caso de una huelga. *osotros no sostenemos todas lashuelgas. +i se trata& por ejemplo& de eliminar de una fbrica& mediante una huelga a los$iejos -sean chinos o japoneses- estamos contra la huelga. %ero si la huelga tiene porobjeto mejorar en todo lo que sea posible la situaci!n de los obreros& nosotros somos losprimeros en participar en ella& cualquiera sea la direcci!n. /n la gran mayora de lashuelgas& los jefes& los lderes& son reformistas& traidores profesionales& agentes de laburguesa. /llos se oponen a toda huelga pero a $eces son empujados por las masas -porla presi!n- o por toda la situaci!n objeti$a& al camino de la lucha. Emaginemos por unmomento a un obrero que diga< Fo no quiero participar en esta huelga& porque los jefes sonagentes del capital6 este doctrinario ultra i0quierdista debe ser llamado por su propionombre& un rompehuelgas.

    /l caso de la guerra chino-japonesa es desde este punto de $ista un hecho enteramenteanlogo. +i el ap!n es un pas imperialista& si la $ctima del imperialismo es ,hina&nosotros estamos del lado de ,hina. /l patriotismo chino es legtimo y progresi$o. %oner alos dos en el mismo plano y hablar del social-patriotismo s!lo puede hacerlo quien no haledo nada de enin& quien no ha comprendido la actitud de los bolche$iques durante laguerra imperialista y quien no puede ms que comprometer y prostituir las ense#an0as delmarismo.

    Co"o lu#$r #ontr C$!n%'(!'S$ek

    os eifelistas han odo que los internacionalistas acusaban a los socialpatriotas de seragentes del imperialismo y nos responden< Gosotros hac7is la misma cosa. /n la guerrade dos pases imperialistas no se trata de la democracia ni de la independencia nacional&sino de la opresi!n de los pueblos atrasados no imperialistas. /n tal guerra& losre$olucionarios en los dos pases son derrotistas. %ero el ap!n y la ,hina no seencuentran en un mismo plano hist!rico. a $ictoria del ap!n significara la escla$itud de

  • 7/24/2019 El Ultraizquierdismo y La Cuestin Nacional

    3/4

    ,hina& la parali0aci!n de su desarrollo econ!mico y el refor0amiento terrible delimperialismo japon7s. a $ictoria de ,hina significara& al contrario& la re$oluci!n social en elap!n y el libre desarrollo -es decir& no encadenado por la opresi!n eterior- de la lucha declases en ,hina.

    C %ero es que ,hiang-4ai-+he5 puede asegurar la $ictoriaD Fo no lo creo. %ero es 7l quienha comen0ado la guerra y quien la dirige actualmente. %ara poder reempla0arlo hace faltauna influencia decisi$a en el proletariado y en el ej7rcito& y ello no se consiguepermaneciendo suspendido en el aire& sino colocndose en la base de esta guerra. Hacefalta ganar prestigio e influencia en la lucha militar contra la in$asi!n del enemigo eterior yen la lucha poltica contra las debilidades& los desfallecimientos y las traiciones del interior.

    /n cierta etapa del proceso& que nosotros no podemos establecer de antemano& estaoposici!n poltica puede y debe transformarse en lucha armada& pues la guerra ci$il comotoda otra guerra& es la continuaci!n de la poltica. %ero es necesario saber cundo y c!motransformar esa poltica en insurrecci!n armada.

    urante la re$oluci!n china de 18IJ-18I; nosotros hemos justificado a la 4omintern. %ero&Cpor qu7D /s necesario comprenderlo bien. os eifelistas afirman que nosotros hemoscambiado nuestra actitud en la cuesti!n china sobre la guerra chino-japonesa. /s queestos pobres de espritu no han comprendido nuestra actitud de 18IJ-18I;.

    *osotros no negamos jams el deber para el partido comunista de participar en la guerrade los burgueses y peque#os burgueses del sur contra los generales del norte& agentes delimperialismo etranjero. *osotros no negamos jams la necesidad de un bloque militarentre el partido comunista y ,hiang-4ai-+he5. l contrario& nosotros fuimos los primeros enpropiciarlo. %ero propusimos que el partido comunista guardara toda su independenciaorgnica y poltica& es decir& que durante la guerra ci$il contra los agentes interiores delimperialismo& como durante la guerra eterior contra el in$asor etranjero& la $anguardiaobrera& permaneciendo en la primera lnea de combate militar& preparara polticamente elderrocamiento de la burguesa. *osotros defendemos la misma poltica durante la guerraactual. *o cambiamos nuestra actitud en nada. %ero los eifelistas y oehleristas no hancomprendido un pice de nuestra poltica& ni en 18IJ-18I; ni ahora.

    /n mis declaraciones a la prensa burguesa al comien0o de la guerra ('ltima) entre Ko5io y*an5ing& he subrayado sobre todo el deber de los obreros re$olucionarios de participaracti$amente en la guerra contra la opresi!n imperialista. C%or qu7 lo hiceD %orqueprimeramente es justo desde el punto de $ista marista y en segundo lugar porque esnecesario desde el punto de $ista de la sal$aguardia de nuestros amigos de ,hina. =a#anala >%"& que se encuentra aliada al 4uomintang (como en /spa#a con *egrn)& $a apresentar a nuestros amigos chinos como derrotistas y agentes del ap!n. os mejoresentre ellos& Kchen-hon-llon a la cabe0a& pueden ser comprometidos nacional einternacionalmente y fusilados. Haca falta se#alar con toda energa que la EG Enternacionalest al lado de la ,hina contra el ap!n& he dicho& al mismo tiempo que no abandona suprograma ni su independencia.

  • 7/24/2019 El Ultraizquierdismo y La Cuestin Nacional

    4/4

    Cun)o los !"*+#!les ,u!eren $#er pol-t!#os imb7ciles eifelistas intentan balbucear esta reser$a< os trots5ystas -dicen- quierenser$ir a ,hiang-4ai-+he5 en los hechos y al proletariado en palabras. %articiparacti$amente y conscientemente en la guerra no significa ser$ir a ,hiang-4ai-+he5 sino

    ser$ir a la independencia de un pas semicolonial a pesar de ,hiang-4ai-+he5. aspalabras dirigidas contra el 4uomintang son el instrumento de educaci!n para las masas yque ser$irn para derrocar a ,hiang-4ai-+he5. %articipar en la lucha militar bajo las!rdenes de ,hiang-4ai-+he5& puesto que es 7l quien desgraciadamente tiene el poder enesta guerra por la independencia& pero preparar polticamente el derrocamiento es la 'nicapoltica re$olucionaria. os eifelistas y oehleristas oponen a esta poltica nacional ysocialpatriota la poltica de la lucha de clases. urante toda su $ida enin combati! estapoltica abstracta y est7ril. /l inter7s del proletariado mundial le dicta el deber de ayudar alos pueblos oprimidos contra sus opresores& en su lucha nacional y patriota contra elimperialismo. quel que no ha comprendido esto hasta hoy& casi un cuarto de siglo desde laguerra mundial y $einte a#os despu7s de la Le$oluci!n de Bctubre& debe serimplacablemente apartado de la $anguardia re$olucionaria& como el peor enemigo interior My 7ste es precisamente el caso de los eifelistas y sus semejantes.

    ,oyoacn& I: de setiembre de 18:;

    O*ser!onesKendencias que aparecieron en el trots5ismo norteamericano& que encabe0aban HugoBehler y un emigrado alemn llamado /iffel. /n //"" tu$o el significado ya tratado porenin< la barbarie poltica y el primiti$ismo de la clase obrera del pas se reflejaba en su$anguardia como enfermedad infantil. /l ultrai0quierdismo en los pases coloniales ysemicoloniales& en cambio& si se lo eamina con precisi!n& es en realidad una parte delsistema de opresi!n imperialista& que busca asfiiar a la lucha por la independencianacional usando herramientas de derecha& centro y& por qu7 no& de seudo-i0quierda. /sa esla eplicaci!n de que en m7rica atina& en el siglo NN y en lo que $a del presente siempreapare0ca alg'n ltamira& para soca$ar desde la i0quierda a los gobiernos popularesantiimperialistas. %or lo dems& nada podra ser una mejor ayuda para la burguesanacional& en su pugna por desprestigiar a todas las fuer0as que se#alan sus lmites y la$oluntad de congelar la lucha re$olucionaria& al pro$eerle el argumento de que s!lo elladefiende la causa nacional-democrtica& y degradar& a los ojos de las masas y la claseobrera& l no#!n "!s" )e lo ,ue es l !.,u!er)/