el tutor virtual

15
Alumna: Montoro Mariela Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Fecha: 16/04/2014

Upload: marie-montoro

Post on 16-Aug-2015

40 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Alumna: Montoro Mariela Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales

Fecha: 16/04/2014

Introducción

Podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de orientación, ayuda o consejo, que realizamos sobre el alumno para alcanzar diferentes objetivos como son: integrarlo en el entorno técnico-humano formativo, resolverle las dudas de comprensión de los contenidos que se le presente, facilitarle su integración en la acción formativa, o simplemente superar el aislamiento que estos entornos producen en el individuo, y que son motivo determinante del alto abandono de los estudiantes en estas acciones formativas.

El tutor potencia la creación de una atmósfera de colaboración en línea entre los diferentes participantes, se lleva el tiempo de las intervenciones y se marca la agenda para el desarrollo y la exposición de los temas, y por otro lado se establecen las normas de funcionamiento del proceso formativo, y se orienta sobre el comportamiento técnico de las diferentes herramientas de comunicación que podrán ser utilizadas.

Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados

Supervisar el progreso de los estudiantesy revisar las actividades realizadas

Responder a los trabajos de los estudiantes

Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado

Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen lo

s estudiantes y descubrir las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo.

Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información y su transferencia.

Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo con un diagnóstico previo.

Dar la bienvenida a los estudiantesque participan en el curso en red.

Facilitar la creación de grupos de trabajo

Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus

compañeros.

Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo.

Animar y estimular la participación.

Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes.

Facilitar la creación de un entorno social positivo

Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.

Dar recomendaciones públicas y privadas sobre eltrabajo y la calidad de trabajo que se está

desarrollando en red.

Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.

Motivar a los estudiantes para el trabajo en línea.

Informarle a los estudiantes sobre su progreso en el estudio, y facilitarle estrategias de

mejora y cambio.

Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias de desarrollo entre los

miembros del equipo.

Ser guía y orientador del estudiante.

Aconsejar al estudiante para el desarrollo de las actividades y seguimiento de los cursos.

Otras competencias importantesOtras competencias importantes

Competencias de Gestión•Habilidad de coordinación de equipos de trabajo•Identificación de necesidades formativas•Integración de los equipos humanos

Cualidades del Tutor Virtual

Capacidad de escucha: Unida con la empatía las personas lo único que necesitan frecuentemente es ser “oídas”

• En este caso el tutor se convierte en la persona encargada de lograr el éxito del curso y evitar el

abandono, como también de promover el contacto entre los participantes. Trabaja para poder conformar una comunidad de aprendizaje en la que cada integrante

pueda alcanzar los objetivos partiendo de sus saberes previos y a su vez adaptándose activamente a la propuesta metodológica y académica del curso.

• EL tutor deja de ser quien transmite sus conocimientos y pasa a ser el intermediario entre los estudiantes y los

contenidos, es conductor de la dinámica, interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje, ofreciendo orientación y acompañamiento, priorizando la autonomía

y el protagonismo del estudiante.

La relación con el grupo de estudiantes

• ○ Conocer el perfil de los estudiantes • ○ Favorecer el intercambio entre estudiantes

vinculando las participaciones en los foros.• ○ Fomentar la responsabilidad de los actores en las

actividades individuales y grupales.• ○ Promover una actitud positiva hacia la

heterogeneidad de puntos de vista.• ○ Valorar las intervenciones, destacando los

aspectos positivos, señalando cómo el aporte individual beneficia el aprendizaje del grupo.

• ○ Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales.

• ○ Ofrecer comentarios para mejorar la práctica.

Estrategias para sostener una comunidad virtual

• Para alcanzar eficazmente los objetivos propuestos en un entorno de aprendizaje virtual, es necesario fortalecer los vínculos de esa comunidad virtual. Para alcanzar eficazmente los objetivos propuestos en un entorno de aprendizaje virtual, el tutor debe enfocarse en sostener la comunidad virtual.

• Para alcanzar eficazmente los objetivos propuestos en un entorno de aprendizaje virtual, es necesario fortalecer los vínculos de esa comunidad virtual. Para alcanzar eficazmente los objetivos propuestos en un entorno de aprendizaje virtual, el tutor debe enfocarse en sostener la comunidad virtual.

• Considero que para ser un buen tutor hay que tener conocimientos, habilidades, compromiso, dedicación en las tareas.

• La experiencia de realizar este curso fue enriquecedor

• Me permitió la interacción con otras personas de distintos contextos y formaciones

• Si bien no es el primer curso virtual que realizo, considero que todos los aportes que me brindaron favorecieron mi aprendizaje.

• También considero que tengo posibilidades de seguir aprendiendo y practicando con este tipo de entornos de desarrollo para alcanzar las habilidades que aún no he adquirido.

Reflexión Reflexión

• Considero que uno de los aspectos que debo seguir trabajando para poder fortalecer y mejorar las habilidades de tutoría son la comunicación entre mis pares, y una mayor práctica en la plataforma e-learning y por otro lado se que debo seguir adquiriendo de manera permanente conocimientos acerca de las nuevas tecnologías, de la inclusión en nuestras prácticas.

• Y finalmente tener en cuenta las actitudes y las estrategias para sostener una comunidad virtual que se han planteado en este curso para futuras propuestas.