el tutor virtual

6
Formación en tutoría virtual 1

Upload: ysabel-rosales-chicnes

Post on 11-Aug-2015

391 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

1

Page 2: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

2

Contenido El tutor virtual ............................................................................................................................... 3

El tutor ........................................................................................................................................... 3

Actividades a realizar .................................................................................................................... 3

1. Formación en el aula virtual .............................................................................................. 3

2. Apoyo Operativo a la Coordinación Tutorial del Curso ..................................................... 4

Funciones del tutor en línea .......................................................................................................... 4

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 6

Page 3: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

3

El tutor virtual

El tutor El tutor es, en el modelo pedagógico virtual, un experto en el tema de la enseñanza del tema central del curso y es por ello que puede colaborar con el participante orientándolo y asesorándolo en las lecturas y actividades que debe realizar. El objetivo de la tutoría es facilitar el desempeño del participante del Curso promoviendo su retención en el curso tanto como el logro de aprendizajes significativos que conduzcan a un desempeño favorable. Sus responsabilidades consisten en ejercer un control continuo del curso, facilitando la comunicación y ofreciendo una retroalimentación pertinente y apropiada. En forma paralela, es misión del tutor mantener una fluida comunicación con la Coordinación Tutorial del Curso a la que deberá presentar informes semanales y finales, además de otros que le fueran solicitados por la misma.

Actividades a realizar Podemos agruparlas en dos ámbitos:

1. Formación en el aula virtual a) Asegurar, antes que el grupo comience a trabajar en los contenidos del

Curso, que todos los participantes han comprendido las instrucciones y el tiempo fijado para la realización de cada actividad, parcial y final.

b) Ofrecer a los participantes diferentes actividades de inducción al uso de las herramientas y el espacio virtual del Aula, en la semana previa al comienzo del Curso.

c) Diseñar y ofrecer al grupo tareas con indicaciones específicas, referidas a las acciones a desarrollar y al tiempo de ejecución.

d) Proponer y coordinar las actividades a través de Charlas virtuales.

Page 4: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

4

e) Estimular la participación y motivar permanentemente en forma individual y grupal.

f) Realizar un seguimiento diario del trabajo de los participantes, dejando constancia de su actividad y presencia como tutor mediante mensajes o en a actividad correspondiente.

g) Responder las consultas que le realicen los participantes en forma individual o grupal, según corresponda, en un plazo no mayor a 24 horas.

h) Facilitar el acceso a diversos materiales y fuentes de información en la medida que sean solicitadas por los participantes o sea conveniente sugerirlas, haciendo uso de las herramientas que proporciones el LMS.

i) Favorecer actividades tendientes a establecer relaciones entre los contenidos del curso, las propuestas de trabajo y las prácticas y experiencias pedagógicas de los participantes.

j) Evaluar los resultados alcanzados por el grupo que integra el Aula Virtual a su cargo en forma continua, indicando correcciones y/o estimulando al grupo de manera apropiada.

k) Evaluar los logros alcanzados por cada participante al finalizar el Curso.

2. Apoyo Operativo a la Coordinación Tutorial del Curso

Informar semanalmente a la Coordinación respecto de las actividades previstas para la próxima semana: discusiones en el Foro, Chat, etc.

Informar al administrador de la plataforma en forma inmediata cuando se produzcan situaciones complejas por parte de los participantes, como podrían ser, entre otras: signos de abandono, manifestación de abandonar el Curso, problemas de conectividad, problemas con el uso de las herramientas, etc.

Preparar y entregar a la coordinación (por e-mail) un informe semanal respecto del progreso de los participantes, las dificultades halladas, las estrategias implementadas y todo aquello que pueda favorecer el seguimiento, monitoreo y mejora del curso.

Elevar a la coordinación un informe final referido al cierre de las actividades del Curso, el cual debe contener una visión sumativa y global referida al grupo a su cargo y a una presentación que incluya la autoevaluación de su desempeño como tutor.

Funciones del tutor en línea Cuatro son los ejes que permiten visualizar las Funciones del Tutor en línea:

a. El Perfil del Tutor en línea b. El Tutor en línea y su grupo c. El Tutor en línea y los aprendizajes

d. El Tutor en línea y la tecnología

Page 5: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

5

1. Perfil del tutor en línea (características) a) Facilita un entorno virtual procurando introducir una matriz de

humanización creciente. b) Es capaz de realizar un seguimiento académico y motivacional a

través del espacio virtual, sin dejar que los intereses ni procesos individuales y grupales decaigan.

c) Genera confianza, calidad y calidez. d) Es tolerante, capaz de comprender a cada participante desde su

integridad como persona. e) Dinamiza el trabajo grupal. f) Organiza y planifica las tareas en tiempo y forma. g) Expeditivo y prudente, capaz de brindar claridad y seguridad desde

su orden y su hacer. h) Posee buen dominio del lenguaje escrito, posibilitando la

comprensión adecuada de los participantes en cada una de sus intervenciones.

i) Es sistemático y responsable en su hacer y en su comunicación en línea.

j) Posee solidez pedagógica con relación al tema del curso, haciendo ágiles y apropiadas sus intervenciones.

k) Es creativo y flexible, adaptándose con plasticidad a los imprevistos o cambios que pueden surgir en el camino.

l) Reflexivo respecto de su propia práctica

2. El tutor en línea y su grupo de trabajo a) Conoce el perfil de los participantes y sus diversos contextos. b) Posibilita canales de comunicación claros y respetuosos de cada

individualidad. c) Es un interlocutor seguro, efectivo y cálido respecto de las

expectativas e interrogantes de los alumnos virtuales. d) Facilita el intercambio y socialización de ideas e inquietudes,

promoviendo una tarea que ayude a la comprensión y el enriquecimiento personal y grupal.

e) Es un colaborador atento y paciente.

Page 6: El tutor virtual

Formación en tutoría virtual

6

f) Brinda seguimiento y retroalimentación, ofreciendo sugerencias para mejorar los trabajos, posibilita la resolución confiada de las actividades y la adquisición de nuevos conocimientos.

g) Favorece el pluralismo de ideas y el respeto por la opinión de los participantes.

3. El Tutor en Línea y el Aprendizaje

Su rol en relación al aprender: a) Promueve un aprendizaje colaborativo e interactivo, procurando

reconocer los saberes previos de cada integrante del grupo de trabajo virtual.

b) Es receptivo de cada propuesta individual y grupal. c) Interviene oportunamente. brindando la ayuda ajustada para crear

la zona de desarrollo próximo que conducirá al grupo y a cada individualidad a nuevos y más desafiantes aprendizajes.

d) Genera redes de trabajo colaborativo en torno al aprendizaje a partir de la utilización de diversas herramientas.

e) Guía a los participantes a través de interrogantes de modo que sea posible identificar sus necesidades.

f) Favorece actividades tendientes a establecer relaciones entre los contenidos del curso, las propuestas de trabajo y las prácticas y experiencias pedagógicas de los participantes.

4. El Tutor en línea y la Tecnología

Su rol en relación al dominio informático: a) Posee las destrezas necesarias para utilizar las herramientas

tecnológicas e informáticas del entorno virtual. b) Promueve el uso de recursos que ofrece Internet y el uso de

herramientas como foros, chat u otros canales de participación referidos a los diversos temas de interés.

BIBLIOGRAFÍA

Tutoría virtual, del portal de las Américas de la Organización de Estados Americanos –

Edición 2011. www.oea.org