el trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

52
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Programa de Complementación Académica El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas Trabajo de Investigación para optar el grado académico de bachiller en Educación, Arte y Cultura Presentado por: Zoilita Grimanesa Sáciga Misari Asesor: Mg. Xavier Fuentes Ávila Lima, 2019

Upload: others

Post on 27-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ

MARÍA ARGUEDAS

Programa de Complementación Académica

El trabajo colaborativo representado en las danzas

andinas

Trabajo de Investigación para optar el grado académico de

bachiller en Educación, Arte y Cultura

Presentado por:

Zoilita Grimanesa Sáciga Misari

Asesor:

Mg. Xavier Fuentes Ávila

Lima, 2019

Page 2: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

2

DESARROLLO .......................................................................................................... 7

1. Trabajo colaborativo en la danza ............................................................................................ 7

1.1 Trabajo colaborativo en el Perú ........................................................................................ 8

1.1.1 El trabajo colaborativo y de reciprocidad en el mundo andino ................................. 9

1.1.1.1 La Minga o Minka .............................................................................................. 10

1.1.1.1.1 El trabajo colectivo de la Minka o minga ..................................................... 11

1.1.1.2 EL AYNI ............................................................................................................. 13

1.2. La cosmovisión andina y el trabajo colaborativo ............................................................ 14

1.2.1 El trabajo en equipo en la danza folklórica ............................................................. 16

1.2.1.1 Bases del trabajo colaborativo .......................................................................... 18

1.2.1.1.1 Complementariedad .................................................................................. 18

1.2.1.1.2 Coordinación .............................................................................................. 18

1.2.1.1.3 Comunicación ............................................................................................ 19

1.2.1.1.4 Confianza ................................................................................................... 19

1.2.1.1.5 Compromiso .............................................................................................. 20

2. La danza: manifestación cultural andina ............................................................................... 21

2.1 La danza como expresión de la comunidad ..................................................................... 25

2.1.1 Danzas étnicas: ........................................................................................................ 29

2.2 Danza folklórica: ............................................................................................................. 30

2.2.1 El folclor de Marco .................................................................................................. 31

2.2.1.1 El trabajo colaborativo en el Carnaval Marqueño .................................................. 32

2.2.1.1.1 Uishcuchuy ................................................................................................ 33

2.2.1.1.2 Sasha talpuy ............................................................................................... 35

2.2.1.1.3 Jilo Huantuy ............................................................................................... 36

2.2.1.2 El CHAYRAQ ...................................................................................................... 37

2.2.1.3 Comunidad campesina ...................................................................................... 39

2.2.1.4 Pukllay .............................................................................................................. 41

2.2.1.5. El Sacha – Cuchuy ............................................................................................ 42

2.2.1.6 Puente Q´ueswachaka....................................................................................... 45

2.2.1.6.1 La danza de Q´ueswachaka Ruway ............................................................. 46

CONCLUSIONES .................................................................................................... 48

REFERENCIAS........................................................................................................ 49

INTRODUCCIÓN

Page 3: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

3

Desde nuestras culturas ancestrales, hemos heredado, principios sólidos de

convivencia familiar y comunal para vivir armónicamente en sociedad. Donde cada

uno de sus integrantes cumple un rol y/o función fundamental para crecer en

comunidad. Realizando de esa forma, diversas actividades, que permitan a

determinado grupo humano, vivir bajo un régimen de reciprocidad; a lo que nosotros

denominamos: “Trabajo Colaborativo”.

Es decir, si analizamos, los ritos, ceremonias, festividades, trabajos

comunales (agrícolas, ganaderos, artesanales, obreros, etc.) y trabajos de otra

índole, donde el propósito sea para beneficio de todo un grupo humano; siempre

habrá actividades que encierren la participación de todos los integrantes de un ayllu

o comunidad.

Bajo esta premisa llegamos a la conclusión de que en el Ande, existe hasta

hoy en día, una distribución de roles y funciones para el desarrollo de dicha

comunidad; de las cuáles resaltan, la capacidad organizativa del pueblo en general,

para llevar a cabo las celebraciones festivas del año, como son: año nuevo,

labranza de ceras, fiesta de compadres y comadres, carnavales, semana santa,

fiesta patronal, aniversario del pueblo, día de todos los santos y navidad. Muy a

parte se encuentran: los zafacasas y funerales. Es por eso, que decidimos, resaltar,

la participación del poblador andino en su conjunto, para lograr un bien común.

En la búsqueda de lo que significaría lograr ese bien común, llegamos a la

conclusión de que se logra a través del trabajo colaborativo, entre los miembros de

dicha comunidad, entendiéndose como trabajo, según la real academia, lo

siguiente: “Cosa que es resultado de la actividad humana” y “ocupación retribuida”

y sobre colaborativo, nos dice: “hecho en colaboración”. En este contexto se refiere

a herramientas que facilitan el trabajo en común. Es decir, que el trabajo

colaborativo, encierra diversas actividades, realizadas por el hombre y así lograr un

bien común.

Cuando se revisa la historia se puede atender al trabajo colaborativo que en

el ande peruano se ha vivido siempre, sus diferentes manifestaciones han permitido

Page 4: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

4

desarrollar una vida en conjunto y armoniosa un ejemplo es el ayni: el trabajo

colaborativo de una persona a otra.

Al trasladar la definición de trabajo colaborativo, a nuestras festividades, y a

la búsqueda de información y sustento científico, encontramos poca información

específica y textual, sobre el trabajo colaborativo en el Perú. Pero como es algo que

se ve, se siente y percibe, en una forma concreta y real, al convivir con las

comunidades del ande, se entiende, que este trabajo colaborativo, tiene mucho de

una costumbre ancestral, llamada “Ayni”. Altamirano (2014) refirió:

Durante el Tawantinsuyo, el ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar

generalizado entre los miembros de los ayllus, destinado a las construcciones de

estructuras públicas y a los trabajos agrícolas. Era practicado sincrónicamente al

ritmo del ciclo agrario (preparación de la tierra, abono, siembra, cosecha y

almacenamiento) y en todo momento que se hiciese necesario, como en la

edificación de casas, muerte de un familiar, muros y almacenes individuales. Era el

intercambio de la fuerza de trabajo entre los grupos humanos que componían un

ayllu (familias simples o compuestas) (p.52).

Con este texto reafirmamos, la trascendencia e importancia del trabajo

colaborativo con el “Ayni”, como una costumbre ancestral que se mantiene hasta

hoy en día.

Este trabajo de investigación, tiene como objetivo, describir a manera de

ejemplo, las actividades, que se ejecutan en el pueblo de Marco, para realizar, sus

festividades. De las cuáles, escogeremos a manera de ejemplo las más

significativas para dicha comunidad: Navidad y su danza Huaylijía, Semana Santa

y su Tropa de Cáceres, y los Carnavales con el Carnaval Marqueño. Vilcapoma,

(1991) “las fiestas son los momentos marcados culturalmente en los que la tensión

del largo proceso de producción busca quebrar el automatismo y restructurar las

relaciones entre los miembros de la comunidad (p. 161). Es decir, se busca la

interrelación de los miembros de una comunidad, a través del trabajo colaborativo,

Page 5: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

5

para lograr un objetivo determinado. Como es el caso de las festividades culturales,

organizadas pobladores del Ande. Ya que ésta lista y distribución de actividades,

se efectúa con la participación activa de toda su población. Donde las autoridades

gubernamentales, se encargarán de coordinar con el presidente de la comunidad y

este a su vez con los directivos de cada barrio, quiénes a la par, convocarán a sus

asociados y cobarrianos. Es decir, se trabaja de forma colaborativa.

Consideramos que este aspecto es fundamental e importante de trabajar,

porque, los docentes de danza folklórica, especialmente de la Escuela Nacional

Superior de Folklore “José María Arguedas”, sintetizan una manifestación

costumbrista, en una secuencia coreográfica dancística, obviando muchas veces,

etapas o aspectos del proceso de diversas manifestaciones, y terminan

escenificando sólo una parte de ésta. Distorsionando el mensaje, significado, e

incluso su ejecución. Como por ejemplo de la huaylijía, sólo enseñan el pasacalle y

el ofrezo, mas no la adoración, recolección del ichu, su trenzado y bendición para

los participantes de la fiesta, se obvia la preparación del agua de colores que

significa el huashpi yacuy, dirigida por cada autoridad de los cuarteles y diversas

actividades que relacionan la danza con la semana santa, muy a parte de su

significado cívico patriótico. Aspectos que demuestran el trabajo colaborativo de la

comunidad para realizar estas manifestaciones culturales, donde cada miembro de

la comunidad, como mencionamos, párrafo arriba, participa con la finalidad de

lograr la realización de éstas festividades. Teniendo así:

• A las autoridades que se encargan del orden y seguridad ciudadana, a parte

de la coordinación mencionada.

• La realización de los ensayos de las cuadrillas, cuarteles y barrios en las

cuadrillas de cada barrio, en los locales comunales de cada cuartel y/o en

la casa del presidente o capillas del barrio, a cargo de los miembros jóvenes

de la comunidad.

• La organización de las personas mayores o ancianas, que tienen la función

de preparar la mishquipa (chacchar o masticar coca, para lograr un buen

augurio o señal de buena suerte), preparar el agua de pasas, recoger el

ichu en las alturas, etc.

Page 6: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

6

Mencionamos en forma genérica, algunos aspectos del desarrollo de estas

actividades comunales, para así demostrar, que, hasta hoy en día, el poblador

peruano y en este caso específico, el habitante del Ande mantiene sus costumbres

ancestrales, basadas en un conjunto de actividades, logradas a través del trabajo

colaborativo, para así lograr un objetivo común.

Page 7: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

7

DESARROLLO

1. Trabajo colaborativo en la danza

La danza se desarrolla en contextos comunales, vale decir son la expresión

de hechos históricos, que pasan de generación en generación y contienen

costumbres, tradiciones y se desarrolla en un contexto específico que se diferencia

de otro por lo mismo.

En este quehacer se inicia todo un trabajo colaborativo, en el que participan

la mayoría de los miembros de la comunidad a construir juntos un escenario que

transmita lo deseado con la danza, por tanto, se trata de

…conjugar esfuerzos, talentos y competencias, mediante una serie de

transacciones que les permitan lograr las metas establecidas consensuadamente.

Más que una técnica, el trabajo colaborativo es considerado una filosofía de

interacción y una forma personal de trabajo, que implica el manejo de aspectos,

tales como el respeto a las contribuciones individuales de los miembros del grupo.

(Revelo-Sánchez, Collazos-Ordóñez y Jiménez-Toledo, 2018, p.117).

El fin del trabajo colaborativo es poner como prioridad principal un

aprendizaje significativo y fortificar la relación entre sus miembros. El papel que

desempeña la persona encargada es básicamente de observación y de

retroalimentación sobre las tareas realizadas. También se encarga de elegir si la

evacuación será hecha mediante puntuaciones individuales, o grupales. De esta

manera se puede evaluar de manera más efectiva la metodología y el trabajo hecho.

(Valenzuela, 2016).

La danza tiene un gran valor para el movimiento corporal siendo la expresión

corporal de la música que permite a la persona que se desinhiba, en este quehacer

logra hacer que interactúe con otros seres humanos con los cuales se vincula de

Page 8: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

8

manera creativa y proactiva ya que deben compartir los mismos espacios y un

escenario común.

Los pueblos han ido recreando en las danzas su sentir, cultura, historia y ha

ido transmitiéndose de generación en generación, para más adelante comunicarse

con todos:

La danza en el mundo se erigió como un medio de expresarse, sin embargo, se

quedó como dadora de placer, de recreación, como medio para sentirse libre y

constituye en la actualidad una rica fuente de comprensión de la cultura de los

pueblos (Álvarez, Castillo y Jacomino, 2018, p. 63)

Los talleres de danza tienen como fin que la persona logre un desarrollo

integral, donde todos sus procesos tanto cognitivo, afectivo, social y psicomotor se

pongan en evidencia al permitir compartir momentos de convivencia, dejando de

lado el individualismo.

1.1 Trabajo colaborativo en el Perú

El trabajo colaborativo es la acción de un determinado grupo humano que se

reúne para planificar organizar y ejecutar sobre eventos y/o acciones, con una

misma finalidad, bajo un mismo interés y con un mismo fin, dicho sea de paso, que

este grupo humano está vinculado y organizado, fortalecido por los lazos de

hermanada, creencias que los integra para unir esfuerzos y lograr un mismo objetivo

que sume al grupo humano en conjunto.

Page 9: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

9

Fuente: Revelo-Sánchez, Collazos-Ordóñez & Jiménez-Toledo (2018)

En este sentido los autores coinciden que no sólo es una técnica, sino una filosofía

en la que los integrantes establecen una interacción personal y social mediante un

trabajo consensuado y conjunto, en la que se manejan los detalles y todos

contribuyen al logro de la actividad, de allí que el trabajo colaborativo para Revelo-

Sánchez, Collazos-Ordoñez, y Jiménez-Toledo (2018) es “un modelo de

aprendizaje interactivo, que invita a los estudiantes a construir juntos, lo cual

demanda conjugar esfuerzos, talentos y competencias, mediante una serie de

transacciones que les permitan lograr las metas establecidas consensuadamente”

(p.115).

1.1.1 El trabajo colaborativo y de reciprocidad en el mundo andino

Earls y Silverblatt (1976) citado por Lozada (2006) señala “cuatro categorías

que se constituirían en los principios que ordenan el flujo cósmico, sea físico o

Page 10: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

10

social, como movimientos de oposición y complementariedad. Se trata de las

categorías ayni, minka, tinku y amaru”.

El ayni representa la reciprocidad, que es parte del ordenamiento de la

sociedad andina, no necesariamente equivalente ni simétrica en cuanto a su

reciprocidad; pero sí constituye parte importante de la correspondencia. Tal

reciprocidad se da, por ejemplo, cuando existen diferencias sociales, lo que permitió

en el Incanato que el Inca se una con sus súbditos, de tal manera que los hombres

se sientan cercanos y relacionados con los dioses.

El principio minka es una categoría que establece términos rotativos en el

espacio y lugar de trabajo, de acuerdo a necesidades de los grupos sociales que la

determina los sistemas de trabajo y organización social para el benéfico de todos

sus integrantes. Esta rotación puede darse según la regulación temporal de un

calendario o según otros parámetros sociales que determine el grupo social. En

época del Incanato se trabajaban sectores de terrenos que estaban dedicados al

Inca, a la comunidad u otro interés.

El tinku, refiere un tiempo irreversible: el sentido del flujo se da sólo en una

dirección de modo que los opuestos complementarios forman entidades

irreversibles, el tinku se da con el surgimiento de las naciones desde las pacarinas.

El Tinku o encuentro se realiza en muchos casos para acciones que se necesita el

apoyo de todas las personas posible a fin de realizar el trabajo rápido, la labor de

techar una casa, llamado el Wasichakuy, convoca a todos a apoyar este trabajo ya

que existen en cada grupo social andino personas con más experiencia que otras y

que a pesar de las diferencias subjetivas que puedan existir en este tipo de trabajo de

tinku apoyan a quien lo necesiten.

1.1.1.1 La Minga o Minka

La Minga es la principal instituci6n de reciprocidad indigena y se constituye

como una de las bases fundamentales de la organizaci6n social andina.

Page 11: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

11

Consiste en el aporte de trabajo mancomunado y solidario de todos los

miembros de un grupo social, con el fin de ejecutar una obra de interés común. La

Minga perdura en muchas comunidades como un ritual y ceremonial de

convocatoria y cohesi6n de los pueblos, su participaci6n masiva y colectiva permite

mantener los intereses de la comunidad en medio de una expresión plena de

solidaridad y de redistribución interna y auto centrado en los bienes y servicios.

La Minga es muy practicada tanto en los ámbitos familiares como en los

comunales y sociales más amplios. Se la ve reflejada en las actividades agrícolas

que van desde la preparaci6n del suelo hasta la cosecha y en la construeci6n de

las casas que involucra desde los trabajos previos, como es conseguir.

Las materias primas (maderas, tejas, ladrillos, paja, tapiales, etc.) hasta la

misma a construcción de las viviendas.

De igual manera la Minga se practica en la preparación y en la realización de

las fiestas. En las comunidades de Otavalo las diferentes celebraciones

Se inician con el llamado a la Minga para pelar el mote, hacer la chicha, preparar

los cuyes que son base de alimento ritual y sagrado, elaborar el uchu jaca (harina

que contiene el maíz combinado, con especies que dan el valor y el sabor al api)

(p.28)

1.1.1.1.1 El trabajo colectivo de la Minka o minga

Ya la minga, o trabajo colectivo, tenía otra connotación. Con este sistema, la

colectividad ejecutaba las obras que beneficiaban al ayllu como un todo: canales

de irrigación local, andenes (terrazas de cultivo en las faldas de cerros), puentes,

templos, ciudades, locales de preparación de charqui y/o almacenamiento de

productos, co-investigaciones sociales

Page 12: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

12

El ayni y la minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades

preChavín reales, cercas, manutención de las huacas locales con enterramientos

humanos, etc.

Este sistema envolvía y obligaba a todos los miembros de la comunidad a trabajar

en beneficio de la comunidad o ayllu. Eventualmente, la minga también era

realizada cuando ocurría el casamiento de miembros del ayllu (ex. En la

construcción de su casa) o en el cuidado de las tierras de huérfanos, inválidos,

viudas, enfermos y ancianos del ayllu. Diferentemente del ayni, la minka no

implicaba una deuda ética ni obligaba al «pago» de especie alguna de la elite. (p.

54)

Durante el Tawantinsuyu, la mayoría de las ciudades o llactakuna, incluyendo

el Cusco, Hatun-Xauxa, Pumpu, Pisaq y Machu Picchu, fueron construidos a través

del sistema minka. Los constructores cortaron, labraron y transportaron grandes y

medianos bloques de piedra en forma rectangular y los colocaron en forma

horizontal, en hileras, unidas y superpuestas perfectamente, sin argamasa de barro

entre ellas, formando muros extensos, dotándolos de gran belleza en diseño, traza

urbana y arquitectura. Las esquinas, como las del Coricancha, poseían suaves

curvaturas, con ventanas cuadrangulares y vigas de madera que cubrían el techo

(Espinoza 1997). Pues la minka fue la forma básica en que se efectuaba el trabajo

en el interior de las comunidades, así como en grandes territorios, como las tierras

del Estado y del Inca.

Las minkas eran fundamentales para mantener vínculos de solidaridad y permitían

que el ayllu sobreviviese. Por este motivo, aquellas personas que no cumplían las

reglas andinas eran expulsadas y no tenían alternativas sino de tornarse mendigos,

siervos o yanas (esclavos) al servicio de alguien o del estado. Las familias

participaban en la construcción de locales, canales de irrigación, así como en la

ayuda en la chacra de las personas incapacitadas, huérfanos y ancianos. (p.55)

Page 13: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

13

Figura 1. Andenes construidos por los ingenieros incas

Fuente: Historia de los pueblos, los incas utilizaron sistemas

ingenioso para sembrar como los “andenes” y de esta manera

evidenciamos el trabajo colaborativo.

1.1.1.2 EL AYNI

Así, el ayni consistía en la ayuda que ofrecía un grupo de personas o

miembros de una familia numerosa para realizar trabajos de preparación de la tierra,

extracción y transporte de piedras y canastos, locomoción de tierras, edificación de

templos, canales, caminos, puentes, limpieza y remodelación de aquellas

estructuras públicas de otros grupos vecinos. La condición fundamental era que

esta relación social correspondería de igual forma, contenido e intensidad cuando

ellos lo necesitasen, como se acostumbra decir: «hoy por ti mañana por mí» y en

retribución se servían comidas y bebidas, banquetes, durante los días en que se

desarrollaba el trabajo comunal. O sea, los «unos» ayudaban a los «otros», y

posteriormente los «otros» retribuían el favor prestado a los «unos».

Este sistema de trabajo de reciprocidad milenaria continúa fuerte no solo en muchas

comunidades campesinas andinas, sino también en las poblaciones mestizas del

Ecuador, Bolivia y Perú, ayudándose en las labores de preparación de alimentos,

pastoreo, cosecha y construcción de viviendas. En las zonas de lengua quechua,

al norte del Perú y Ecuador, el vocablo ayni es traducido como minka o minga,

respectivamente, como categorías sinónimas. Sin embargo, son términos

diferentes. Tal como veremos en la segunda hipótesis. (p. 54)

Page 14: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

14

1.2. La cosmovisión andina y el trabajo colaborativo

El hombre del ande, es heredero de una visión tradicional, es el hombre que

repite de manera constante su forma de ver el mundo, es quien representa las

relaciones sociales en las que se encuentra según sus formas de creencias y

manera de relacionarse en ellas y en sus prácticas rituales profundas, es el que

sustenta una representación de sí mismo en el mundo. Según Lozada (2006) “esto

le permite conocer lo demás, reconociendo al resto, inclusive cuando se le aparecen

al frente como algo o alguien que ya fue descubierto y comprendido por él desde el

momento que existe”. (p 38)

En su vida cotidiana, el hombre andino se ocupa de algo, “ocuparse” significa

comprender y obrar. Pues que el hombre andino trata de comprenderlo implica,

además, que tendrá el cuidado necesario para consigo mismo y con el mundo que

lo rodea. Lozada (2006) señala al respecto lo siguiente: “La ocupación es un

componente estructural de la existencia humana, es el ser del hombre patente en

su vida cotidiana y que resulta de una particular “comprensión” del mundo puesto

que su ser está radicado en él”. (p. 39)

Que el hombre andino trate de comprender las relaciones estructurales del

mundo que lo rodea y a partir de ella tenga una visión de la complementariedad y

la jerarquía de los elementos que existen en su entorno, lo cual va a permitir que se

sienta estrechamente vinculado al mundo según la relación honda y fundamental

que tenga con ella. De allí que tenga el respeto con los elementos intramundanos

que forman su mundo y con los cuales existe, por ello, mira al mundo de una manera

más afectiva y cercana a él.

Lozada (2006) señala que: “La cosmovisión andina se hace patente en la forma

como se expresan y relacionan las nociones, prejuicios, ideas, creencias y prácticas

de los sectores populares, por ejemplo, de la complementariedad y la reciprocidad”.

(pg. 70).

Page 15: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

15

Según Wilhelm Dilthey citado por Lozada (2006):

La cosmovisión se manifiesta en la vida de las colectividades, no

preeminente ni exclusivamente en su pensamiento”. Más aún, para

este filósofo alemán, toda cosmovisión puede ser “comprendida”, es

decir, valorada de manera afectiva, y compartida de manera subjetiva,

asimilada y asumida no sólo mediante procedimientos discursivos y

racionales, sino gracias a una predisposición subjetiva. (pg. 71)

La cosmovisión integra, en opinión de Dilthey (1990) “tiene tres

componentes: imágenes del mundo, valoraciones de la vida y orientaciones de la

voluntad”. Con respecto de la imagen del mundo que construyen los grupos, en

ellos se asimilan y aceptan las nociones comunes y se acepta el comportamiento

sentimental con respecto de qué es y cómo la colectividad debe relacionarse con la

naturaleza, con el mundo que lo rodea, con las personas que conviven con él y los

dioses. Se trata, entonces, de una imagen aprehendida afectivamente que da

sentido a los ideales.

En cuanto a, las valoraciones de la vida estas se relacionan según el Filósofo

alemán Dilthey (1990) con la creencia en principios que dan sentido de ubicación a

los actores culturales, definiendo sus intenciones, anhelos, tendencias y pautas de

estimación, agrado, displacer, valoración o desaprobación de las conductas propias

y ajenas.

En cuanto a, las orientaciones de la voluntad están se relacionan con las

tendencias y normas que permiten que los grupos sociales se relacionen, se

aglutinen, asuman sus normas de convivencia y proyectan la vida de las

agrupaciones en tanto son asimiladas y aceptadas por el individuo. La cosmovisión

del hombre andino se manifiesta de múltiples expresiones y situaciones en el

mundo de hoy.

Page 16: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

16

1.2.1 El trabajo en equipo en la danza folklórica

Es así que el trabajo conjunto, para el logro de objetivos comunes, donde

todos los integrantes cooperan con sus pares de manera que generan coreografías

creativas y estructuradas, a lo que, Torrance (1980) que refiere cuatro fases:

(1) Fluidez: facilidad para generar un gran número de ideas. (2) Flexibilidad:

facilidad para producir una gran variedad de ideas. (3) Originalidad: aptitud para

producir ideas poco usuales, ingeniosas o novedosas. (4) Elaboración: capacidad

para desarrollar y aumentar la complejidad de las ideas creativas. (Rebullido, y

Lameiro, 2016, p. 126)

Los talleres de danza permiten a los estudiantes lograr competencias que

son clave para el desarrollo de las comunidades de donde provienen, estas están

en relación de: la planificación y programación de actividades de danza; entenderla

como un medio para comunicar contenido; desarrollo de liderazgo y trabajo en

equipo y habilidades para solucionar problemas y situaciones nuevas; todo esto

suma en el trabajo en conjunto.

Las comunidades utilizan la danza como un medio para expresar sus

vivencias, convirtiéndose en una oportunidad de vivir las propias emociones, pero

al mismo tiempo de reconocer y de provocar emociones en los demás, de manera

que el grupo sea capaz de mantener un tempo común y sentirse cómodo. A partir

del movimiento, el cuerpo se relaja o se activa y las expresiones corporales,

especialmente las faciales, nos aportan la información directa de cómo se viven las

emociones en un momento puntual. (p. 33)

El trabajo en equipo se define de diferentes maneras el mejor entender del

trabajo en equipo desde las comunidades de danza, siendo la disposición individual

para lograr la expresión de todos los miembros, intercambiando información con

compromiso y responsabilidad para lograr objetivos comunes que llevan al

bienestar, entonces:

Supone la disposición personal y la colaboración con otros en la realización de

actividades para lograr objetivos comunes, intercambiando informaciones,

Page 17: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

17

asumiendo responsabilidades, resolviendo dificultades que se presentan y

contribuyendo a la mejora y desarrollo colectivo” (Torrelles, y otros, citado en

Carrasco, 2018, p. 11)

El trabajo en las comunidades campesinas está básicamente relacionado

con la agricultura, siendo su principal actividad, los pobladores se reúnen a la

siembra y a la cosecha de cada uno de ellos, buscando el bienestar de cada uno

que a la vez trasciende en el bienestar colectivo

Figura 2. Danza de trabajo colaborativo del Maíz

Nota: El maíz es el principal alimento de la comunidad y

los pobladores proceden a la cosecha tanto hombres

como mujeres.

La danza viene acompañada de música, ambas expresiones artísticas se conjugan

para que se integren las personas y se disminuyan cualquier signo de desigualdad,

siendo usada como una fuerza integradora de trabajo en equipo, donde todos los

miembros son importantes y colaboran en los que tareas de manera conjunta, que

tiene carácter de trabajo en equipo, tomando el concepto de Thomas Peters, la

danza conlleva un trabajo que “se fundamentan en la coordinación, compromiso,

complementariedad, confianza y comunicación. Por lo tanto, haciendo referencia a

la música, el resultado final de una buena interpretación solamente se concibe a

partir de un buen trabajo en equipo.” (Botia, 2018, p. 7)

Page 18: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

18

1.2.1.1 Bases del trabajo colaborativo

Haciendo referencia a lo propuesto por Tom Peters se presentan las 5Cs que

presenta un trabajo que se desarrolla de manera personal y grupal en las

organizaciones, éste puede ser tomado para el presente estudio, por cuanto, se

conjugan los cinco aspectos de manera que la danza al ser una expresión popular

necesita de:

1.2.1.1.1 Complementariedad

Los equipos se complementan cuando se toman en cuenta los dominios y

preferencias de sus miembros, esto permite que cada uno otorgue sus cualidades

y sapiencia al trabajo realizado en conjunto, de manera que se lleguen a alcanzar

los objetivos y estos beneficien a todos:

Al respecto Carrasco (2018) refiere que la complementariedad “es la suma y

el aporte de mujeres y varones, existen rasgos que naturalmente han integrado (…)

en la empresa como, por ejemplo: La capacidad de estar pendiente de los demás,

capacidad negociadora y de comprensión, capacidad estratégica” (p. 12), lo que se

puede comprobar cuando en las danzas se complementan los aportes de hombres

y mujeres llegando a sumar en un equipo diferenciándose de los otros.

1.2.1.1.2 Coordinación

Los equipos tienen un líder natural, cuyas cualidades se ponen en manifiesto

de acuerdo a la actividad y necesidad, por lo general es el que lleva la agenda y

organiza las acciones que se llevaran a cabo para lograr consensos entre los

miembros y si hubiera alguna diferencia entre ellos hace de mediador en la

resolución del problema.

En este sentido se coordinan las actividades para que se cumpla con todos

los detalles, entonces “La coordinación del equipo pasa por la construcción de

modelos mentales compartidos y relaciones interpersonales” (Marín y Zárate 2008,

p. 268). Las danzas que provienen de los pueblos por lo general se manifiestan en

Page 19: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

19

fechas en las que representan una historia, tradición o costumbre, por lo tanto, las

personas lo tienen en su mente y con promovidas entre todos.

1.2.1.1.3 Comunicación

Las coordinaciones para las diferentes actividades individuales, deben estar

rodeadas de un buen clima que apertura las vías de comunicación y pueda

extenderse a todos los miembros de la comunidad, para ello es necesario tener la

predisposición para la escucha activa y bidireccionalidad. La motivación es esencial

para que ocurra una comunicación y los equipos puedan funcionar de manera

coordinada y proactiva

Respecto a la comunicación en equipo, muchos autores han escrito y

conceptualizado su significado María Socorro Fonseca citada por Carrasco (2018)

dice que “Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una

cualidad racional y emocional específica del hombre que surge que la necesidad de

ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o

significación de acuerdo con experiencias previas comunes” (p. 13).

Para ello el lenguaje es el principal conector, y éste debe ser entendido por

todos o la mayoría, los tipos de lenguaje empleados son el verbal y no verbal, siendo

la danza de ambos tipos.

1.2.1.1.4 Confianza

Para que un equipo funcione sus miembros tienen que tener la confianza

necesaria para aceptar las diferencias que pueden llevar al equipo al triunfo o

fracaso, para ello es necesario que cada uno de sus miembros esté dispuesto a dar

lo mejor de sí mismo, todo intento de individualismo lleva al fracaso de todo el

equipo y desvía sus objetivos.

Page 20: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

20

Los diferentes roles sociales traen consigo todo un constructo mental en la

que se basan las acciones comunes si se logra el bienestar de la mayoría de los

miembros entonces “la confianza social, a la que se puede hacer referencia en el

trabajo en equipo requiere de distintas experiencias y tiempo” (Kramer, 1999 citado

en Carrasco 2018, p. 14).

Las personas estamos permanentemente conectados con otras personas y

actualmente con más razón pues la globalización ha brindado otras formas de

mantenerse conectados con otras personas y en otros espacios.

1.2.1.1.5 Compromiso

Se asumen compromisos cuando los seres humanos se sienten parte del

equipo y por ello es necesario tener reconocimiento personal y social, lo que se

puede observar en el trabajo en las comunidades, respecto a las actividades

desarrolladas en conjunto, si el equipo hace sentir mal a alguno de sus miembros y

no se siente reconocido, probablemente no sentirá la necesidad de cumplir con las

tareas asignadas y si o hace no sea cumplida a cabalidad.

El compromiso que se asume con la comunidad puede ser equiparado al que

se asume en las empresas, donde un miembro que se siente tranquilo en su

desempeño y reconocido por ello, logra asumir compromisos que lo llevan a actuar

de manera correcta.

Castillo (2018). “Menciona que consiste en organizar aquellas actitudes de

los miembros del equipo por medio del cual demuestran su orgullo y satisfacción de

ser parte de la organización a la que pertenecen. Significa, en un lenguaje más

coloquial, “ponerse la camiseta” y verse como parte de ella”. (p. 15)

Al presentar una danza folklórica, se siente el compromiso de los danzantes,

que de manera coordinada comunican toda una historia y cultura que se refleja en

Page 21: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

21

todos los elementos de la misma, por lo tanto, se puede afirmar que las 5c también

se aplica a este tipo de trabajo en equipo.

2. La danza: manifestación cultural andina

La Cultura andina se define como el agrupamiento o compendio de

marcados rasgos culturales distintivos (lengua, costumbres, cosmovisión, rituales,

valores, conocimientos, tecnología, cultivos, crianzas, música, danza, arte,

textilería, medicina, preparación de alimentos, identidad cultural, etc.), expresado

en una síntesis cultural pan andina, como producto del desarrollo histórico de una

diversidad de culturas pertenecientes a las tres áreas de "contradicción ' cultural",

desarrolladas autónomamente en la extensa eco región andina sudamericana, las

mismas que dejaron como herencia el conjunto total de un repertorio cultural

ancestral en las diferentes áreas del saber humano.

En la actualidad, la cultura andina pertenece a los pueblos originarios que habitan

en las repúblicas de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, sur Chile y Argentina,

quienes la practican cotidianamente y la recrean de acuerdo a las influencias que

reciben de la sociedad global (Laura, 2010, p.29)

En el mundo andino lo esencial es el trabajo, representa la totalidad de su

existencia, y está en función a la tierra la gran Pachamama, es un acercamiento a

la vida a su existencia al poder vivir en comunidad y en reciprocidad a los demás,

al respecto Van (1995) indica que:

La tierra no está maldita por el pecado del hombre, ni es un campo laboral reacio al

hombre. Todo lo contrario, ella es para el hombre fuente de vida y de toda bendición.

El trabajo es su culto a la tierra y la chacra es su templo (p.75)

Para el poblador andino, el trabajo representa su realidad existencial y que

le da un sentido de un ser social, ético, estético, afectivo y emocional, en él, el

trabajo comunal, colaborativo, reciproco de integridad es base de su organización,

no solo social sino también místico religioso y que fortalece a su comunidad.

Page 22: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

22

Laura (2010) refiere respecto a la cultura andina que el valor de los pueblos

radica en las tradiciones de los pobladores que en conjunto suman a la cultura del

lugar que cuidan con esmero, siguiendo un trabajo colaborativo que permite que

todos busquen el bienestar de cada uno de sus miembros “que permitan buscar el

bienestar de la persona, la familia y la comunidad en general (...) este valor

conjuntamente con la solidaridad, la comunitariedad y el respeto a la pachama ma

(la madre tierra que nos alimenta)”.

Figura 3. Culto a la Pachamama

Fuente: Diario de los pueblos indígenas (29/11/19)

Nota: la Madre Tierra es venerada con ofrendas, su

celebración central es el 01 de agosto

Altamirano y Bueno (2011) indican:

Durante el Tawantinsuyo (1450-1532 d. C.), en un período de ausencia del

capitalismo, se practicaba diversas formas de organización del trabajo colectivo,

siendo el ayni y la minka los tipos más empleados…los antiguos aldeanos,

agricultores, pescadores, artesanos y comerciantes, habrían comenzado a

organizarse a través de los sistemas del ayni y de la minka, el primero para la

tradición arquitectónica precerámica costeña y el segundo para las tradiciones

serrana y amazónica (p. 45).

Page 23: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

23

Estas prácticas de retribución a la comunidad mediante un trabajo

colaborativo, organizado y aceptado por el ente comunal ha de ser la base del

desarrollo de la sociedad andina y se ha de convertir un elemento fundamental de

convivencia y desarrollo

Trabajo colaborativo en el ande peruano

El trabajo colaborativo es la acción de un determinado grupo humano que

se reúne para planificar organizar y ejecutar sobre eventos y/o acciones, con una

misma finalidad, bajo un mismo interés y con un mismo fin, dicho sea de paso,

que este grupo humano está vinculado y organizado, fortalecido por los lazos de

hermanada, creencias que los integra para unir esfuerzos y lograr un mismo

objetivo que sume al grupo humano en conjunto.

La Minka (el trabajo colaborativo entre comunidades)

Según Altamirano, & Bueno (2011) “la fuerza del trabajo estaba socialmente

organizada en varias formas: el trabajo individual o familiar en los ayllus (la familias

extensa), el trabajo dentro del régimen del ayni («reciprocidad»), el trabajo bajo

régimen de minka o minga («colectivismo»)” (p.52).

Siguiendo con Altamirano, & Bueno (2011) indica:

La minka (quechua) o minga denominada también minca o mingaco, es una antigua

tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social. Es un

sistema que se usa en Latinoamérica desde la época precolombina. Puede tener

diferentes finalidades de utilidad comunitaria como la construcción de edificios

públicos o ir en beneficio de una persona o familia, como al hacerse una cosecha

de papas u otro producto agrícola, entre otras, siempre con una retribución para

quienes han ayudado. (p.25).

En la conceptualización de Lzko, (1986). La minka consiste en: “intercambio de

fuerza de trabajo por productos ("salario en especies") y no suele estar librada al

Page 24: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

24

azar, sino que presupone la existencia de redes de relaciones previamente

establecidas, que tienden a transmitirse a veces de padres a hijos” (p.82)

Esta forma de trabajo colectivo toma su nombre de la palabra quechua minka,

Es una práctica muy arraigada en el hombre andino peruano y en el hombre

selvático. Durante el Imperio inca era la forma básica en que se efectuaba el trabajo

al interior de las comunidades (ayllu), pero también se practicaba para el beneficio

de territorios mayores, como parte de los servicios que cada ayllu prestaba al

conjunto de la sociedad. Las familias participaban en la construcción de locales,

canales de riego, así como la ayuda en la chacra de las personas incapacitadas

huérfanos y ancianos.

El principio minka es una categoría que establece términos rotativos en el

espacio y lugar de trabajo, de acuerdo a necesidades de los grupos sociales que la

determina los sistemas de trabajo y organización social para el benéfico de todos

sus integrantes. Esta rotación puede darse según la regulación temporal de un

calendario o según otros parámetros sociales que determine el grupo social. En

época del Incanato se trabajaban sectores de terrenos que estaban dedicados al

Inca, a la comunidad u otro interés.

Huallpa y Vera (2018) respecto a la práctica solidaria la cual se desarrolla:

Dentro de los espacios de las comunidades andinas, durante el desarrollo de sus

actividades anuales, expresan formas de cooperación, unión, organización,

compromiso y trascendencia de su cultura andina, motivando a cada uno de sus

miembros para participar y apoyarse mutuamente en las actividades cotidianas,

generando lazos que vinculan a toda la comunidad. Este entorno promueve los

espacios propicios para desarrollar el “Ayni”, “Uyay” y “Huajito”, de cuya práctica

permanecen las costumbres y tradiciones ancestrales andinas (p.33)

Según Lzko, X. (1986) el ayni es:

Una prestación recíproca de trabajo, productos o bienes en general entre dos

personas o unidades productivas. El ayni-prestación de trabajo es practicado

Page 25: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

25

durante el ciclo anual en relación a las actividades agropecuarias, mientras que las

demás modalidades son usuales en los momentos más importantes del ciclo vital

(matrimonio y funerales, por ejemplo) o con ocasión de una fiesta. La devolución de

la prestación no es siempre, sin embargo, necesariamente personal; un pariente u

otra persona deudora del deudor puede asumir a veces la devolución del ayni, que

puede realizarse también bajo una modalidad distinta, cuya equivalencia es

convenida previamente (p.81).

El ayni representa la reciprocidad, que es parte del ordenamiento de

la sociedad andina, no necesariamente equivalente ni simétrica en cuanto a

su reciprocidad; pero sí constituye parte importante de la correspondencia.

Tal reciprocidad se da, por ejemplo, cuando existen diferencias sociales, lo

que permitió en el Incanato que el Inca se una con sus súbditos, de tal

manera que los hombres se sientan cercanos y relacionados con los dioses.

Por estas razones, en el mundo andino, los tipos de trabajo convocan

a diversos integrantes de cada grupo social y que luego de la labor

desarrollada afianzan elementos de convivencia y compromisos asumidos

por la reciprocidad que existe al interior de cada familia. Este tipo de labor se

observa, también, en la crianza de los animales, en su cuidado y en las

celebraciones que se realicen en torno a ello. La marcación del ganado en

sus diversas formas también convoca a este tipo de actividades.

2.1 La danza como expresión de la comunidad

La danza es una forma de interpretación, expresión, comunicación y

manifestación del hombre, en ella desentraña su estado emocional, su yo interior,

sus experiencias, vivencias, tradiciones, cultura y demás, tanto de manera individual

como colectiva. Presente el todo momento del desarrollo histórico de la humanidad.

García, (1997) indica:

La danza nace con la propia humanidad siendo un fenómeno universal que está

presente en todas las culturas, en todas las razas y en todas las civilizaciones. Es

Page 26: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

26

considerada, generalmente como la expresión de arte más antigua, a través de ella

se comunica sentimientos de alegría, tristeza, amor, vida, muerte. El hombre a lo

largo de la historia, no solo, ha utilizado la danza como liberación de tensiones

emocionales, sino también, desde otros aspectos, tales como: ritual, mágico,

religioso, artístico. (p.15)

Podemos indicar que la danza es el lenguaje corporal de la persona, en ella

involucra actividades motrices que se desarrollan en armonía a determinado ritmo

musical

Al respecto Fuentes (2006) menciona lo siguiente, “La danza como expresión y

comunicación no verbal, forma parte de un proceso social en el que diversos

elementos, comportamientos y formas de comunicación, interaccionan en un

contexto social determinado” (Fuentes, 2006, p. 48) El referido autor afirma:

La danza es el movimiento que presenta unas características propias y que se

articula en un espacio, tiempo y cadencia rítmica concretos. Junto a este

componente motriz, la danza es expresión, comunicación o representación, que se

basa en la gestualidad corporal y otros elementos secundarios como pueden ser

las características de los bailarines (edad, sexo, físico…), el entorno visual

(escenario, vestuario, iluminación, objetos…) y los elementos sonoros (música,

ruidos y sonidos). (Fuentes, 2006, p. 42)

La danza no es meramente movimiento, sino que en ella intervienen una

serie de elementos que combinan cadencias rítmicas, tiempos, así como también

la comunicación no verbal que el danzante pone de manifiesto a través de los

gestos.

Sachs, citado en Vilcapoma (2008), menciona que “la danza es la madre de todas

las artes. Es un arte que permite al cuerpo realizar movimientos rítmicos; permite a

la persona expresar diversos estados anímicos por medio del movimiento de su

cuerpo” (p. 310).

Podemos resaltar que la danza es un lenguaje universal de manifestaciones

y sentimiento del yo y que se transmite a los demás mediante diferentes

movimientos y ritmos.

Page 27: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

27

Así, para Vilcapoma (2008) la danza es por su carácter artístico y mágico

considerada como un lenguaje no explícito, es un gesto pautado, espaciado y rígido,

de comunicación con los dioses; es el lenguaje cuyo mensaje se encuentra

encubierto tanto en la coreografía, demarcación de los espacios, en el danzante, en

su vestimenta, su máscara y el lenguaje (Vilcapoma 2008, p. 357).

El hombre en un lenguaje corporal hace posible que se manifieste

sentimientos, actitudes, sensaciones. Sierra (2001) afirma:

A través del cuerpo se hace uso de un lenguaje muy directo y claro, más completo

que el oral al que se asocia habitualmente para combinarlo y hacerlo más

comprensible. Los lenguajes (verbal, plástico, musical) se perfeccionan desde el

lenguaje corporal. Los códigos del que hace uso el lenguaje corporal son los gestos

y movimientos especialmente. (p.10).

Teniendo en consideración que en las sociedades la danza ha desempeñado

una labor de suma importancia, en base a su concepción religiosa, pues la danza

es la vida en movimiento. Inicialmente fue un arte de masas que involucraba

comunicaciones sociales, populares y religiosas, teniendo algunas características

de acuerdo a los pueblos o tribus, es así, que se danzaba para ir a la guerra o al

final de ella, se danzaba en el cambio de estaciones en base a las atribulaciones

religiosas, para ir de cacería o celebrar la buena caza, en fechas especiales, buenas

cosechas, danzaban individual los hombres o las mujeres y en conjunto de acuerdo

a la celebración, entre otros.

Por tanto, La danza ha sido y será muy importante en la vida humana y ha

tomado distintos usos y connotaciones:

• Para propósitos educacionales e intercambios culturales.

• Como ejercicio físico y terapéutico.

• Como manifestación religiosa y ritual.

Page 28: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

28

• Como escape y descanso mental.

• Como diversión social.

Como recreación.

• Para iniciar dinámicas grupales.

• Para celebrar sucesos importantes.

• Como ejercicio físico.

La danza puede definirse como: “la combinación de movimientos armoniosos

realizados solo por el placer, diversión que ese ejercicio proporciona al danzante o

a quien lo contempla” (Leese & Packer, 1991, p. 5).

A través de la danza se pueden realizar modificaciones a las actividades

cotidianas y manifestaciones comunes en movimientos fuera de lo habitual con

finalidades extraordinarias. Inclusive una práctica tan usual como lo es el caminar

en la danza se efectúa de un modo establecido, en círculos o en un ritmo preciso y

en un ambiente especial. Leese & Packer, (1991) afirma:

La danza puede llevar consigo un vocabulario ya establecido de movimientos, tal

como ocurre con en el ballet o pueden emplearse gestos o mimo, como ocurre en

las muchas formas de danza asiática. Personas de distintas civilizaciones danzan

de manera diferente por diversas razones y las distintas clases de danzas dan a

conocer sobre su modo de vivir. (p.45)

Pudiendo ser una vivencia, encantadora y atrayente en base a una esencia

exclusivamente estética “La danza suele ser recreativa, ritual o artística y va mucho

más allá de la finalidad práctica de los movimientos empleados en el trabajo y los

deportes para expresar emociones, estados de ánimo o ideas”. (Leese, & Packer,

1991, p.15).

Hanna (1988), en su publicación, La danza es humana, define la danza como:

Page 29: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

29

“secuencia de movimientos corporales no verbales con patrones determinados por

las culturas, que tienen un propósito, son intencionalmente rítmicas y tienen valor

estético a los ojos de quienes presencia la danza” (Hanna, 1988, p. 48).

Para Merejildo (2014), a su vez, guarda una perspectiva más lúdica y vitalista: “La

danza es movimiento, por lo tanto, es vida. La forma más natural del juego. El

cuerpo nunca miente.” (p.48).

Margaret Mead, citado por Vilcapoma (2008), se concentra en el potencial

educativo de la danza: “La danza es la única actividad en que participan individuos

de casi todas las edades y de ambos sexos y, en consecuencia, ofrece una

oportunidad extraordinaria para realizar un análisis de la educación”. (p. 321).

Compi (2010) resalta sus beneficios psicológicos, “ya que a través de ella los

sentimientos y las ideas se pueden expresar y comunicar” (p. 20). Así también,

señala que “es un medio eficaz para demostrar habilidades y destrezas corporales,

psicomotrices armónicas” (p.20).

2.1.1 Danzas étnicas:

Vinculadas con “las danzas folclóricas, ya que son danzas que tienen varios

años de antigüedad, pero, que, en este caso, representan a un sector bastante

extenso”. (Contreras 1998, p.102). Hacen referencia a áreas geográficas de

grandes extensiones, entre esta clase, se puede realizar otra tipificación, danzas de

la sierra, danzas de la costa, danzas de la selva, así como también, danzas afro,

orientales, hindúes, hawaianas, entre otras.

En un estudio Ossona, (1976) considera que:

A diferencias de las danzas autóctonas, las folclóricas o regionales expresan

directamente las actitudes existenciales, las formas de vida y de organización, las

ideas morales y religiosas de conglomerados más residentes. En general, se

considera que, en los espacios del campo, existen rutinas dancísticas que tienden

a generar etapas y fases de desarrollo que tienden a repetirse. Así mismo, las

Page 30: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

30

formas de danzas que existen son de índole directa y elemental, en cuanto a que

relatan literalmente los hechos, en cuanto al grado reducido de complejidad de sus

figuras, sencillas o con respecto a sus anécdotas y sus mensajes. (Ossona, 1976,

p.15)

Sulca y Villena (2015) refiere acerca de la danza folclórica:

Es aquella que, teniendo uno o varios de sus elementos constitutivos origen

en la tradición, el ritmo, los movimientos, la vestimenta, el significado, etc., es

ejecutada por miembros de sectores sociales subalternos o no (indígenas,

campesinos, criollos o mestizos), en el campo o las ciudades, en ocasión de

festividades cívicas o religiosas. (p.35)

2.2 Danza folklórica:

Esta clase de danza se ve vinculada con el legado artístico, cultural,

identidad e integración socio cultural, que se ha ido construyendo con el pasar del

tiempo.

Contreras (1998) manifiesta:

Nuestra sociedad ha ido instituyendo esta clase de danza obedeciendo el lugar en

el que ha vivido, de la multitud que ha participado; ha ido manifestando sus gustos,

ideas, lenguajes y todo ello lo expresa a través de la danza; el nacimiento del

folclore suele remontarse a las danzas primitivas, en el que los temas esenciales

que se consideraban eran los que estaban referidos a la naturaleza, existían varios

participantes en estas danzas y se efectuaban en festividades y rituales. (p.43)

La danza folclórica es parte fundamental de las tradiciones y cultura de un

país, es el reflejo de lo que se ha vivido, y de lo que se está viviendo; nos muestra

sus formas de vida, y la interpretación de los sucesos importantes hacia los suyos.

Para Gabelli, (1993) Se denomina danzas folclóricas

A aquellas unidades dancísticas identificadas y rescatada del patrimonio cultural

ancestral de una etnia, localidad o región nativa y que forma parte de su acervo

Page 31: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

31

cultural tradicionalmente conservado y transmitido generacionalmente. Con la

nomenclatura de danza folclórica también se puede aludir a expresiones dancísticas

relativamente modernas mestizas o híbridas pero que han surgido y se han

desarrollado espontáneamente en el seno de grupos sociales nativos con ocasión

de celebraciones religiosas u otras efemérides, pero siempre asociadas a un ritual

antropológicamente definido. (Gabelli, 1993, p.14)

Según Levieux, (1991) las danzas folclóricas

Tradicionalmente se realizan durante los acontecimientos, sociales entre las

personas. Los nuevos bailarines a menudo aprenden esta danza informalmente

mediante la observación de otras personas y con ayuda de otros. La danza folklórica

es vista como una actividad social en lugar de competencias, aunque hay grupos

profesionales y semi profesionales de danzas folklóricas, que en ocasiones realizan

competencias de danzas folklóricas. (Levieux, 1991, p.15).

En diversos casos este tipo de danza se aproxima más otros tipos de

lenguajes como la expresión corporal, la pantomima, el canto, entre otros.

2.2.1 El folclor de Marco.

Con justa razón a Marco se le llama la “Capital Folclórica del Centro del

Perú”, porque después de una práctica festiva local por más de cien años, salta la

hegemonía nacional, cuando el año de 1966, en el Primer Gobierno del Arquitecto

Fernando Belaunde Terry, con motivo de la FERIA INTERNACIONAL DEL

PACIFICO y auspiciado por el diario decano de la prensa nacional “El Comercio”,

de Lima se organiza un gran evento folclórico nacional. Marco participa en este

certamen folclórico con “Los Segadores de Marco” y “El Carnaval Marqueño”, este

último sale triunfante coronándose como CAMPEON NACIONAL dentro de las

danzas costumbristas, desde entonces toma un nuevo derrotero “El Carnaval

Marqueño”.

Page 32: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

32

La revista del carnaval marqueño (1995) dice: y en el Tercer Congreso

Nacional llevado a cabo en la ciudad de Huancayo, la clausura se realizó en Marco

el 18 de Abril de 1981 con la participación de todas las delegaciones del Perú,

especialmente de Puno con la danza “DIABLADA PUNEÑA”, cuya sesión de

clausura fue presidida por el catedrático universitario de la universidad Nacional

Mayor de San Marcos, Josafat Roel Pineda a quien se pidió que Marco sea

declarada como “CAPITAL FOLKLORICA DEL CENTRO DEL PERU” , lo cual fue

aceptada por el distinguido presidente , posteriormente en el Cuarto Congreso se

reafirma oficialmente.

Marco se siente privilegiado por haber dado origen a danzas netamente genuinas

del pueblo, expresión real de la vivencia del hombre maqueño, ellos son: El

Carnaval Marqueño Los Segadores de Marco, EL Malco Danza, Las Pallas

Marqueñas, La Tropa de Cáceres. A demás de prácticas otros bailes como la

Huayligia, Corcobados, Tunantada, Pachahuara (p.6)

Pero en esta oportunidad solo mencionaremos y describiremos la danza

popular que ha brindado satisfacciones de alto nivel al distrito de Marco.

2.2.1.1 El trabajo colaborativo en el Carnaval Marqueño

La comunidad de Marco está organizada por la Directiva Comunal, Los cuatro

cuarteles como son:

• Primer Cuarte Orosco

• Segundo cuartel Chaupi

• Tercer cuarte Jajachaca

En la revista del Carnaval Marqueño (1995) se encuentra que:

En las faldas de los cerros que circundan el pueblo de Marco, crece en cantidad

una planta artemisa llamada Malco, planta de las que gustan las acémilas. Como

quieran que los viajeros pasaban por esta zona, preferían descansar en ella,

denominándola a este lugar MALCO. De ello se deduce que el uso común y

constante ha cambiado la letra “L” por la letra “R”, dando lugar a la palabra MARCO.

(p. 5)

Page 33: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

33

Revista información Nº 2. Comité central de barrios del carnaval Marqueño

(2001) dice que:

Los actuales pobladores de Marco son desentiendes del pueblo indígena de Jatun

Malca y Uchuc Malca que se halla en la parte sur oeste del que fue el pueblo de

Marco. Los españoles como se sabe preferían vivir en las partes bajas e impuso a

los pobladores a descender con el objeto de emplearlos en las tierras agrícolas y

para la ganadería. (p 05)

Los diversos hechos que nuestros pueblos desarrollan en su quehacer

cotidiano, están reflejados en diversas actividades artísticas, y en el caso particular

del Sacha Talpuy, el UishCuchuy y Jilo Huantuy, las podemos apreciar en figuras

coreográficas y movimientos corporales que los ejecutantes de esta danza realizan

durante su realización, y estas actividades de trabajo están relacionadas con las

melodías que ejecutan los músicos y con estas notas musicales los danzarines

identifican a las actividades de trabajo comunitario.

2.2.1.1.1 Uishcuchuy

Durante la ejecución de la danza la comunidad ha incorporado una serie de

actividades en las representaciones coreográficas de la danza, a esta

representación simbólica la relacionan con actividades de trabajo que se realiza

dentro de las diversas actividades productivas del distrito de Marco.

El Magister en educación Nelcy Romero, describe la actividad del Uish

Cuchuy, como una actividad ceremonial ancestral de origen ganadero, donde relata

el significado y las actividades que tenían los patrones y patronas, para desarrollar

el rito ceremonial.

En lo que respecta a la actividad ganadera, no es más que la continuidad de la

costumbre ancestral del "Uish Cuchuy" (uish significa oveja, carnero y cuchuy es

cortar), pero con sucesivos cambios en sus manifestaciones populares, en sus

creencias y ritualidades, cambios que obedecen a los sucesos de la época y la

Page 34: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

34

evolución de la cultura, y la condición social del hombre andino. Pero ahora,

veamos, resumidamente en qué consistía esta costumbre milenaria de contenidos

múltiples, para no olvidarlo. Esta festividad comenzaba el día domingo de carnaval

con los preparativos. Por lo que, patrones y patronas debían proveer todo lo

necesario para el rito ceremonial: cintas de colores, frutas, caña de azúcar, panes,

caramelos, coca, cigarros, aguardiente, entre otras cosas afines. Ese mismo día,

realizaban la víspera los miembros del barrio "Jajachaca", mientras que, el lunes de

carnaval hacían lo mismo los pobladores de los barrios "Chaupi" y "Orosco". Esta

grata reunión que, generalmente se realizaba por la noche, estaba llena de saber

popular: "chacchapadas", planificación de viaje, de música y conversaciones de

mitos y cuentos de un contenido de hondas raíces andinas. (p.3).

Figura 4. Representa el proceso de la marcación del ganado

en el distrito de Marco.

http://danzayfolcloredeldistritodemarco.blogspot.com/20 13/01/historia-del-carnaval-

marqueno.html

Los preparativos de esta gran festividad se inicial en los coreales de umpa

malca y cruz punta así como en algunas viviendas de Marco, el sábado y domingo

después del jueves de comadres , con el famoso y ancestral UIHS CUCHUY

(marcación del ganado) y realizan la mishquipa correspondiente para luego

empezar a señalar y contar a los carneros, la chihua ( viva para la reproducción ),

el puñuchi ( matrimonio de los carneros ) del mismo modo se desentierra la olla de

barro con los productos de la cosecha para ver como ira la cementera y la

reproducción de las ovejas en el presente año. Así como se da cumplimiento a los

pastores con ropa nueva y walljas de frutas y cintas de colores.

Page 35: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

35

2.2.1.1.2 Sasha talpuy

En primer lugar, es necesario definir el significado de Sacha tarpuy, que, de

acuerdo a su etimología significa sembrar un árbol, para este caso específico es

plantar un árbol silvestre. Ahora bien, existen otros vocablos quechua que son más

específicos como lo es el “kaliptuy”, que se refiere a plantar eucaliptos, refiriéndose

directamente a esta actividad propia de la forestación para con la especie del

eucalipto. Entonces se precisa que, la fiesta del SACHA TALPUY, se orienta a un

contexto más generalizado, dado que se realiza la plantación (forestación y

reforestación) de diversas especies arbóreas como el pino, la quina, el ciprés, el

queñual, el airampo, el quishuar, el aliso , el molle , la tara y el eucalipto, siendo

este último introducido en el valle por el año 1910, también incluye a los árboles

frutales silvestres como la guinda (Prunus cerasus), el níspero (Eriobotrya) y el

Chivillo.

Fierro (2010) autor del presente artículo, habla de forma sucinta sobre la

importancia que tiene el Sacha Talpuy, por ser una actividad, donde se plantan

árboles y ésta permite la conservación del medio ambiente.

El "Sacha Talpuy" es un evento necesario no solo por ser una forma de retribuir a

la tierra, por todo aquello que tomamos de ella, sino porque busca generar

conciencia y participación de la sociedad frente a tanta deforestación que es una

causa de los actuales fenómenos atmosféricos y del tan mencionado

"calentamiento global".

Es un evento que no solo debe difundirse sino ser adoptado como una forma de

proteger nuestro medio ambiente, quizá ahora son pocas las personas que

participan en esta actividad, pero no es motivo para desanimar sino para persistir,

pues, los usos y costumbres se hacen con el tiempo y con la fe que tiene las

personas.

Hablar de los grandes beneficios que tiene el "Sacha Talpuy" implicaría desarrollar

la redacción de un texto, pero, en suma, entiendo, es "la lucha frente a la

Page 36: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

36

deforestación" y la "protección del medio ambiente". Algún día, esperemos que los

tan bellos carnavales jaujinos no solo sean para cortar algún árbol sino de siembra

de muchos árboles. (p.1)

Figura 5. Representa el trabajo comunitario de la

comunidad campesina de Marco en el denominado

“sacha talpuy”

Un día antes de la realización del Sacha tarpuy, cada presidente de los 16

barrio del Carnaval Marqueño, se organizan con todos sus socios y simpatizantes

para la preparación de la chicha de jora, de las ofrendas para hacer el ancestral

“Pagapu a la Pacha Mama”, La Pachamama como "deidad" que representa a la

"Madre Tierra", siendo protectora y proveedora, fuente de vida y fertilidad; que

consiste en la manta ceremonial y el papel de despacho donde se envuelve la

ofrenda, se tiene que saber escoger y ordenar las hojas de coca para los k'intus

(tres hojas de coca que se usan de manera ceremonial).

2.2.1.1.3 Jilo Huantuy

La representación del trabajo en el Carnaval marqueño Los diversos hechos

que nuestros pueblos desarrollan en su quehacer cotidiano, están reflejados en

diversas actividades artísticas, y en el caso particular del Sacha Talpuy, el

UishCuchuy y Jilo Huantuy, las podemos apreciar en figuras coreográficas y

movimientos corporales que los ejecutantes de esta danza realizan durante su

realización, y estas actividades de trabajo están relacionadas con las melodías que

ejecutan los músicos y con estas notas musicales los danzarines identifican a las

actividades de trabajo comunitario.

Page 37: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

37

Figura 6. Representa los preparativos para la gran

traída de monte, donde los comuneros

marqueños se colocan los pullos para protegerse del

dolor al momento de cargar el árbol.

Reunidos todos los socios bajo la supervisión del presidente del barrio y los

padrinos de monte se congregan en las capillas de cada barrio, para que al son de

la tinya , la wajla el canto de las mujeres y los wapidos de los varones , se dirigen a

la pampa o a las alturas de los cerros para cortar y traer los árboles y esto es

denominado como el famoso JILO HUANTUY, una vez cortado el árbol con hachas,

los varones realizan la mishquipa y con pullos en los hombros cargan el árbol y es

trasladado hasta las capillas de cada barrio para luego ser adornados por las

madrinas y finalmente bailar alrededor del monte para que al próximo año siga la

tradición.

2.2.1.2 El CHAYRAQ

Todos los años la cuidad de Ayacucho se trasforma debido a los carnavales,

se llena de bulla y gran color, se convierte en escenario de alegría ya que todas las

comunidades ponen de lados sus preocupaciones y trabajos.

El carnaval Ayacuchano es conocido como fiesta de integridad, no existen

diferencias, sociales, culturales o económicas que eviten que todos participen. Se

dice que caminar por las calles en estas épocas nos da una sensación de

purificación que se infiltra en nuestro ser por este mes de festividad.

Page 38: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

38

Hace varias décadas atrás el carnaval se tornada en un evento señorial, se

dice que se usaban disfraces, máscaras, chisquetes, talco, serpentinas, reinados,

juegos con agua compresas, Wifladas (baile costumbrista para el pasacalle) bajo la

lluvia, estos son los elementos más importantes de un carnaval señorial.

Figura 7: El CHAYRAQ

Nota: Entrando al mes de los carnavales celebrada con tradicionales comparsas y

corsos, lleno de disfraces y fiestas en las calles. Tiene lugar antes de la cuaresma

cristiana con fecha variable. Ya que los carnavales están asociados al catolicismo.

En la cultura andina el carnaval comienza dos jueves antes. Los compadres

y comadres e interesados para analizar y planificás las comparsas y los

cortamontes. Los padrinos de las parejas jóvenes que van a contraer matrimonio o

comenzar el sirvinakuy, regalan una cabeza de ganado (Suñay). En esta ceremonia

es donde se convierten en comadres y compadres. Y esta celebración se lleva a

cabo hasta que termina semana santa.

Durante la celebración se oficia una misa que se brinda de parte de los

Karguyuq y luego en la tarde se colocan unas soguillas largas de cabuya (Killis) las

cuales se usan para sujetar quesitos, bizcochos, caramelos, frutas, naranjas, paces,

limones, manzanas, plátanos, limas, etc. Se dice que esto trae buen olor para da

aliento a los santos, esto se coloca delante de las imágenes y esculturas.

Page 39: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

39

Después de unos tres a cinco días, los mayordomos reparten los Killis a los

Aynis, quienes presentan sus compromisos de permanecer en los cargos

establecidos por los mayordomos.

El carnaval cuenta con las diferentes actividades:

- Comparsas: Salen a la calle cantando y bailando. Se organizan por artistas

y juntas directivas, pueden tener estatuto escrito para la toma de decisiones

internas.

- Sachakuchuy: llamado también como yunza o cortamontes, las personas se

reúnen alrededor de un árbol previamente adornado. Los participantes bailan

en parejas alrededor del árbol dando hachazos hasta derrumbarlo. La

primera pareja que lo logre asumirá los gastos del año siguiente con la

colaboración de Ayni parientes y amigos.

- Lucheo, Siqullu Manteo: Peleas grupales, individuales, comunales. Pueden

ser reales o también representaciones teatrales.

- Killi es la velación de imágenes de santos. Soguillas largas de cabuya las

cuales se usan para sujetar quesitos, bizcochos, caramelos, frutas, naranjas,

paces, limones, manzanas, plátanos, limas, etc.

- Reuniones para comer puchero y juegos con agua y talco.

2.2.1.3 Comunidad campesina

Las Comunidades Ayacuchanas se reconocen como la mejor forma de

organización de identidad. Por eso se su relación en el papel que desarrolla en la

creación cultural y nutre la identidad social.

Page 40: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

40

Figura 8. Trabajo colaborativo en comunidades campesinas

Nota: los miembros de la comunidad trabajan las parcelas de uno

de sus miembros, luego irán trabajando las diferentes tierras y las

mujeres preparan el fiambre, mostrando el trabajo colaborativo de

los miembros de la comunidad.

Vásquez (1998). Refiere que en las comunidades campesinas de las diferentes

provincias que comprenden Ayacucho, poseían grandes extensiones de terrenos

fértiles y áridos, donde los comuneros de cada comunidad campesina dividían por

parcelas y hectáreas para ser trabajadas y obtener una buena producción para el

bienestar de los mismos.

En 1972 en censo agropecuario indicó que el 60% de las tierras del departamento,

primordialmente las que se encuentran en las alturas y pastizales, eran manejadas

por las comunidades campesinas. Dichas tierras estaban dirigidas bajo la

modalidad de rotación de cultivos, por ello la propiedad aparece fragmentada en las

diferentes parécelas; se suele observar esto en las provincias de Cangallo y Víctor

Fajardo, donde muchos comuneros cuentan con más de 10 parcelas.

Todas estas características que se han dado en las diferentes comunidades se ha

observado que es una buena combinación en la interacción de carácter social como

la posesión fraccionada y tecnología en rotación y descenso ha posibilitado una

Page 41: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

41

mayor interacción interfamiliar y la consolidación en las familias extendiéndolas en

el individuo, familia nuclear y comunidad. (p23)

2.2.1.4 Pukllay

Durante el Pukllay se expresa en juegos intensos vehiculando personas y la

naturaleza, suelen haber risas, bromas y movimientos corporales intensos y

diversos. Está conectado con la cosecha del maíz o de la papa. La música está

relacionada con la cosecha y va al ritmo de ella. Ello está relacionado con una

actividad del ciclo chacarero del ayllu, cuando juegan no solo lo hacen los niños si

no todos los miembros de la comunidad. El Pukllay acontece en raymi, la fiesta tiene

un contenido sagrado y asociado con el inicio del ciclo agroastronómico.

Vásquez y Vergara 1998 describen el protagonismo de las comunidades en

las festividades y el desarrollo del pukllay, donde los protagonistas son los

comuneros entre grades, jóvenes y niños, organizados por un líder.

Estas actividades son organizadas por las comunidades campesinas y el presidente

de la comunidad también llamado Varayuq, en compañía del Karguyoq. El 2 de

febrero llamado el día de la Mamacha Candelaria las diferentes comunidades como

la de Iquichanas y los distritos de Cangallo y Víctor Fajardo homenajean a los

comuneros. Los Karguyoq con apoyo de las autoridades con objetivo de que

alcancen para todos se encargan de ofrecer deliciosos platillos a los asistentes. En

las comunidades campesinas, la organización de las fiestas de carnaval corre a

cargo de las autoridades. Varayuq o presidente de la comunidad, acompañados por

el Karguyuq. Las autoridades, como en las comunidades iquichanas y también en

los distritos de Cangallo y Víctor Fajardo. Agasajan a los comuneros, iniciándose

estos actos en algunos casos desde el 2 de febrero, día de la Mamacha Candelaria.

Los karguyoq en la actualidad son los encargados de organizar los Sacha -Kuchuy

y también ofrecer comidas a los asistentes, miembros de la familia extensa, así

como parientes de los karguyok. Es siempre probable que un buen sector de la

población comunera no goce dicha atención, entonces las autoridades preparan

otro para ellos chicha y alimentos “picantes”. (p40)

Page 42: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

42

Figura 9. El Pukllay

Nota: Carnaval originario del Perú suele congregar un millar de danzantes y

músicos los cuales provienen de diferentes regiones y también países

invitados. El fin de fiesta tuvo lugar en el estadio Los Chankas de la ciudad

de Andahuaylas, la tierra donde nació el célebre escritor José María

Arguedas.

Las familias extensas se reúnen los días del carnaval para realizar los paseos

que consisten en visitarse entre ellos para un compartir de licores, bebidas y

comidas.

Hay comunidades como San José de Soccos ubicado en la provincia de la

Mar, donde se establecen relaciones de reciprocidad e intercambio de productos

entre los mismos habitantes de los distintos pisos ecológicos: Sallqas y quechuas.

Lo que más se puede resaltar de esta fiesta es la relación entre jóvenes

solteros y solteras comprendida como manifestación de fertilidad.

2.2.1.5. El Sacha – Cuchuy

El Sacha Cuchuy también llamado corte del árbol, llunza o cortamontes es

uno de los componentes principales en la fiesta de carnaval, es el proceso mediante

el cual se da corte de un árbol decorado, fue llevado desde Huancayo hacia

Page 43: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

43

Ayacucho hace aproximadamente más de cuatro décadas, su llegada fue en primer

lugar en los años setenta a las provincias como Cangallo y Víctor Fajardo.

Sin embargo, cabe resaltar en el 2016 la Superintendencia Nacional de

Servicios de Saneamiento (Sunass) ha recomendado ya no más Sacha Cuchuy en

carnavales debido a la escasez de lluvias en la sierra central, regiones tales como

Moquegua, Arequipa, Junín, Tacna, puno Ayacucho, Huancavelica, Apurímac,

Cuzco y Lima ya que esto podría provocar quedase sin agua.

Actualmente se puede observar en todos los poblados y distritos durante los

siete días de las semanas inclusive los domingos después de día central del

carnaval, en esta celebración participan niños y adultos.

Para escoger a los Karguyoq (mayordomos) quienes son parejas que han

cortado el árbol el año anterior, realizan las coordinaciones para la organización del

evento con sus familias y amigos. Una de sus funciones en convocar el apoyo

llamado Yuyachiku el cual consiste en mencionar a los ayllus y personas que

ofrendaron su apoyo.

Vásquez 1998 menciona y describe que es toda una celebración con

acontecimientos de antesala para recordar a todas aquellas personas que

contrajeron compromisos para dar realce a la celebración y de esa manera apoyar

a los mayordomos y ellos elaboran panecillos muy tradicionales y propios del lugar,

los cueles serán enviados junto con la copia del compromiso del ofrecimiento. Sin

embargo, hay cosas que los jóvenes al momento de hacer las impresiones de las

tarjetas de invitación enviando un pequeño recordatorio.

Para efectuar el yuyachiku, los mayordomos o carguyoq acuerdan elaborar los

panecillos que son colocados en bolsitas junto con un recorte o fotostática como

constancia de lo ofrecido y firmado en el año anterior. Se visita el día de compadres

-comadres, es decir una semana antes de las festividades. Existen casos en los

Page 44: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

44

que el yuyachiku, se realiza faltando un mes y a veces más tiempo, con La finalidad

de que los ayni se preparen con tiempo. En otros casos, principalmente entre

jóvenes, se hacen imprimir tarjetas de invitación en las que se incorpora al final un

texto 2no olvides tu promesa del año pasado”. (p 55)

Figura 10. El Sacha – Cuchuy

Nota: La yunza, sacha cuchuy o cortamonte tiene como costumbre

adornar un árbol con globos, serpentinas, frutas, juguetes y hasta

paquetes de regalos para córtalo luego entre bailes. Para agradecer

a la pachamama.

Cabe notar que la llunza o también llamada árbol no tiene hora ni día

determinado para dar inicio la festividad, eso depende de cada comunidad, en

algunos casos puede comenzar al medio día, en otros en la tarde e incluso en la

noche. Lo que sí se puede resaltar es que la tradición es la misma, conformo llegan

los invitados se les va ofreciendo una gama de bebidas tales como la chicha de jora

o molle, agua ardiente, cervezas etc. Ya que la mayoría de ofrendas son de licor.

Al llegar la mayoría de invitados los Karguyoq ayudan a ordenar a las

personas quienes las cuales deben ser consideradas como buenas parejas para así

tener garantizada la continuidad de la fiesta, ellos serán los Karguyoq del año

próximo. Lo que resulta más curioso es la preparación de las parejas participantes,

estas serán adornadas con talco y serpentinas.

Page 45: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

45

2.2.1.6 Puente Q´ueswachaka

El puente Q´ueswachaka declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

por Unesco el cual está ubicado en la provincia de Canas, en Cuzco, forma parte

del Qhapaq Ñan, que es parte del sistema vial que unió el antiguo Tahuantinsuyo a

lo largo de más de 30 000 km. El Puente Q´ueswachaka tiene una extensión de 28

metros a los margo y 1, 20 metros de ancho. Se dice que en este puente representa

el vínculo con espiritualidad y la relación del hombre con la naturaleza.

En la actualidad aún se usan técnicas tradicionales de conservación y

elaboración de puentes como los colgantes. Sin embargo, en algunas comunidades

de nuestro país, se ha dejado de elaborar otra clase de puentes como los de piedra,

flotantes y el de paso de una sola persona, que sin duda significa el olvido a nuestra

identidad.

La reconstrucción del puente colgante es el trabajo más importante por la

participación de las comunidades donde la participación de varones, mujeres y

niños, sirve para unir las comunidades y respectivos anexos, así facilitar la

comunicación e intercambios comerciales, y también permite la visita de turistas

nacionales e internacionales.

Figura 11. Queshuachaca "puente de cuerda", también deletreado

Keshwa Chaca, Q'iswa Chaca, Keswachaka, Q'eshwachaka,

Qeswachaka, Queswachaka), hasta la actualidad es el único puente

que se conserva de manera tradicional, gracias a sus pobladores

indígenas. Tomado de

Page 46: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

46

2.2.1.6.1 La danza de Q´ueswachaka Ruway

Godoy (f.f.) dice que esta ancestral tradición como es el qeswachaca , que describe

la forma en el que toda una comunidad se despliega y es organizada para realizar

lis y trabajos de faena para la elaboración y construcción de un puente hoy en día

declarado patrimonio cultural de la nación, por ser único y llevada a los escenarios

.

La danza qeswachaca ruway, se inspira en la tradición de reconstrucción del puente

colgante sobre el río Apurímac en la provincia de Canas, distrito de Q’ewe, ubicado

a cinco horas del departamento del Cusco por vía terrestre,en el contexto

económico la actividad predominante de la zona es la ganadería y en menor grado

la actividad agrícola y en cuanto a su contexto histórico y social, se sostiene que es

una práctica milenaria pre-hispánica, transmitida de generación en generación por

nuestros antepasados, su contenido social de este trabajo, representa la minka

entre las comunidades de Huinchiri, Chaupibamba, Collanaq’ewe y Choccayhua. El

trabajo se caracteriza por la participación de los varones y mujeres en la

reconstrucción de un puente colgante para unir sus comunidades y respectivos

anexos, facilitando la comunicación y los intercambios comerciales(p2).

https://yachachic.com/danzas-del-peru/danzas-de-cusco/qeswachaca-ruway/

Figura12. Q´ueswachaka Ruway

Page 47: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

47

Nota: las mujeres cosechan la planta y los hombres tejen las fibras

y van construyendo el puente que une una comunidad con otra y

se puede evidenciar de manera clara el trabajo colaborativo de los

pobladores.

Godoy 2027 muestra en este trabajo de recopilación, como se representa la

minka o trabajo colaborativo en la comunidad con el único fin de que los

beneficiarios sean únicamente los pobladores, turistas, nacionales e internacionales

que quieran conocer y valorar esta ancestral tradición, en este caso la elaboración

y construcción del puente colgante, así como también beneficiara a cuatro

comunidades aledañas, facilitando sus intercambios comerciales. Este trabajo es

supervisado por los alcaldes de cada comunidad.

El proceso de construcción se divide en cuatro días:

Primer día: Se realiza:Ichu takay: Consiste en golpear el tallo del ichu poder torcer

con facilidad,ichu q’eswa: Es el torcido del ichu para obtener luego las sogas,

segundo día: se realiza,tupay q’eswachaka: encuentro en el lugar de nominado

Q’ESWACHAKA, en este lugar se reúnen todos los comuneros de las cuatro

comunidades y sus anexos, Para hacer la entrega de las sogas a los responsables

de la construcción del puente denominado Chaka,away Amauta (el maestro que

teje el puente),q’eswa sapa: Es donde se unen las sogas delgadas

sobreponiéndolas unas a otras que permitan obtener varias sogas gruesas de 15

cm. de diámetro aproximadamente, himpa sapa: Es el trenzado de las sogas

gruesas para obtener una mayor consistencia y resistencia de unos 30 cm. de

diámetro y 40 metros de longitud, de base y apoyo para el armado del puente (este

trabajo es realizado por los varones) tercer día: Se realiza,willaska: Es la ofrenda

que se realiza a los apus y la pachamama. (p1)

Page 48: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

48

CONCLUSIONES

Mediante el presente trabajo se llega a la conclusión que el trabajo colaborativo es

indispensable para el desarrollo de las comunidades y por ende en la realización y

ejecución de las diversas danzas folklóricas, que nace de las diferentes formas de

vida de las comunidades de nuestro país.

Se concluye que, en la ejecución de las manifestaciones folclóricas, participan

activamente todos los miembros de la comunidad logrando que se las acciones de

todos sus miembros se complementen, por cuanto se aprovechan todas sus

cualidades personales para sumar a favor de todo el equipo.

En cuanto a la coordinación de sus miembros, se ha podido observar que en las

diferentes manifestaciones folclóricas de las comunidades del ande peruano, se

asume un liderazgo que se encarga de la planificación, coordinación y ejecución de

las celebraciones que se llevan a cabo, logrando que todos sus miembros participen

activamente y logrando el objetico en común.

La comunicación entre los pobladores es muy importante para la realización de las

actividades comunitarias, ésta debe realizarse de manera clara, que se entiendan

entre los miembros, práctica de una escucha activa es relevante para que no se

generen confusiones y se logre el buen entender en la comunidad y sobre todo se

pueda emitir el contenido a la sociedad.

Es necesario que todas las personas y pobladores que participan en la

manifestación folclórica se sientan en confianza de manera que deseen llegar al

objetivo, de presentar una danza con un gran contenido y ellos deseen estar allí.

El compromiso que se genera en los miembros de la comunidad debe lograr que

los miembros se identifiquen con su equipo, de manera que todos colaboren con la

festividad que gira en torno a la danza.

Page 49: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

49

REFERENCIAS

Altamirano, A. & Bueno A. (2011) El ayni y la minka: dos formas colectivas de

trabajo de las sociedades pre-Chavín. Investigaciones sociales Vol.15

N°27, pp.43-75 │UNMSM/IIHS, Lima, Perú│

file:///C:/Users/ENRIQUE/Downloads/7659Texto%20del%20art%C3%AD

culo-26650-1-10-20140521.pdf

Álvarez, A. T., Castillo, G., & Jacomino, C. A. (2018). La Danza como expresión

del alma. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(2), 58-

63.

Asociación de Barrios (1995) revista del carnaval maqueño, N°1.

Botia, A. (2018). El lenguaje musical a través de las danzas del mundo.

Recuperado de: http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/175768

Cabrera, A. (2015). Danza, bienestar y emociones positivas una mirada desde la

psicología positiva. (Tesis pregrado). Montevideo, Uruguay: Universidad

de la República

Carrasco, B. I. (2018). Dominios del coaching en el trabajo en equipo de los

estudiantes del curso taller de producción audiovisual la Escuela

Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la UNA Puno–2017.

Recuperado de: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/9009

Compi, M. L. (2010). Interpretación de la danza y la motivación en la

psicomotricidad. (Tesis de pregrado). Cusco: Escuela superior Autónoma

de Bellas Artes “Diego Quispe Tito"

Contreras, (1998). La enseñanza de la Educación Física: conceptos y

características.

https://michaelgomezd.files.wordpress.com/.../lahttps://michaelgomezd.fil

es.wordpress.com/.../la-ensenanzade-la-educacion-

fisica.docensenanzade-la-educacion-fisica.doc

Dallal, A. (1996). Como acercarse a la danza. México: Plaza y Valdez

De La Torre, L. M. & Sandoval, C. (2004) La reciprocidad en el Mundo Andino

(Achiq Pacha Saqil)

Fuentes, A.L. (2006). El valor pedagógico de la danza. Valencia: Universidad de

Valencia, Servicio de Publicaciones.

Page 50: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

50

Gabelli, M. (1993) Danzas para relacionarse, Editorial Cep\Ceuta, Barcelona

García, H. (1997). La danza en la escuela. Barcelona- España: Editorial Hide.

Godoy,C.(f.f.) Reseñas de danzas folclóricas https://yachachic.com/danzas-

delhttps://yachachic.com/danzas-del-peru/danzas-de-cusco/qeswachaca-

ruway/peru/danzas-de-cusco/qeswachaca-ruway/

Godoy,C (2007)Enseñanza y asesoraría de danzas .

http://juancarlosgodoybasiliotisoq.blogspot.com/2007/10/qeswachakahttp

://juancarlosgodoybasiliotisoq.blogspot.com/2007/10/qeswachaka-

ruway.htmlruway.html

Huallpa, G. – Vera J. (2018). Practicas solidarias en el chacmeo agrícola en la

comunidad campesina Ranga – Quilcas – Huancayo (Tesis para optar el

título de Licenciada en Trabajo Social). Universidad de Nacional del

Centro del Perú Facultad de Trabajo Social, Huancayo - Perú.

Laura N. (2010) La práctica de valores andinos de los educandos bilingües del

sexto grado de la Institución Educativa Primaria de aplicación n° 72724 –

Azángaro (Segunda especialización) Universidad Nacional del Altiplano •

Puno

Leese, S., & Packer, M. (1991). Manual de danza. La danza en las escuelas, como

enseñarlas y aprenderlas. Madrid: EDAF

Levieux, G. (1991) La danza en el medio escolar, revista de educación física,

renovación de teoría y práctica n° 38 Ideasport, Barcelona

Lzko, X. (1986) Comunidad andina: Persistencia y cambio. Revista Andina, año 4

No . 1, Julio-

http://www.revistaandinacbc.com/wphttp://www.revistaandinacbc.com/wp

-content/uploads/2016/ra07/ra-07-1986-

03.pdfcontent/uploads/2016/ra07/ra-07-1986-03.pdf

Marín, J. A. & Zárate, M. E. (2008). Propuesta de un modelo integrador entre la

gestión del conocimiento y el trabajo en equipo. Intangible Capital, 4(4),

255-280. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/549/54940403.pdf

Merejildo, L. (2014). Folklore y educación. Trujillo: LUMNSA.

Ossona, P. (1976) La educación por la danza, Editorial Paidós, Argentina: Buenos

Aires.

Page 51: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

51

Pérez Testor, S., & Griñó Roca, A. (2017). Vivir las emociones a través de la danza

creativa. Eufonía. 2017, Núm. 71. Recuperado de:

http://redit.institutdelteatre.cat/handle/20.500.11904/993

Ramos, N., & Chauca, C. (2012). Guía de danza y folklore. Puno: Universidad

Nacional Del Altiplano.

Rebullido, T. R., & Lameiro, C. V. (2016). El Flashmob como propuesta de

innovación educativa en expresión corporal y danza. Retos: nuevas

tendencias en Educación Física, deporte y recreación, (29), 126-128.

Recuperado de:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5400857

Revelo-Sánchez, O., Collazos-Ordóñez, C. A., & Jiménez-Toledo, J. A. (2018). El

trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la

enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de

literatura. Tecnológicas, 21(41), 115-134.

Sierra, M. (2000). La Expresión Corporal desde la perspectiva del alumnado de

Educación Física. Tesis doctoral. Madrid: UNED.

Sulca, K, & Villena, E. (2015) Las danzas folklóricas y la formación de la identidad

nacional en los estudiantes del V ciclo de educación primaria de la

Institución Educativa N° 20955-13 Paulo Freire, UGEL N°15 Huarochirí,

2014 (Tesis de Licenciado) Universidad Nacional de Educación

Valenzuela, S. (2016). Trabajo Colaborativo. Recuperado de

http://silvanavalensvarg.blogspot.com/

Van, Juan (1995). Los constructores de Matilla: Forjadores de un nuevo mundo y

Protectores de la Vida. Revista de Ciencias Sociales (Cl), (5), en:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=708/70800505

Vásquez, C. (1988). Chayraq, Carnaval ayacuchano. Ayacucho: Asociación de

publicaciones Educativas.

Vásquez, C y Vergara, A (1988) Chayraq, Carnaval ayacuchano. Ayacucho:

Asociación de publicaciones Educativas.

Vilcapoma, J. C. (2008). La Danza A través del Tiempo. Perú: Universidad

Nacional Agraria

Page 52: El trabajo colaborativo representado en las danzas andinas

52

Vilcapoma. (1991). Folkore: De la magia a la ciencia. Lima -Perú: Pakarina.