el toro

8
EL TORO El toro es el macho no castrado de la vaca y, por lo tanto, apto para la reproducción. Este animal es un rumiante, porque realiza la rumia y su estómago está dividido en varios compartimientos. CARACTERÍSTICAS Color: Blanco, negro, marron, pinto, etc. Tamaño: El toro es un animal herbívoro de gran tamaño, que mide unos 250 cm de longitud sin contar la cola y 150 cm de alto (a la cruz). Un toro adulto puede llegar a pesar hasta 1000 kg, como la raza berrenda. ASPECTO FISICO - El toro tiene la cabeza más bien alargada, con ojos grandes. - Tiene un par de cuernos huecos y permanentes, de disposición frontal, cilíndrica en la base y cónica en la punta, curvos, primero en dirección lateral y después hacia delante. - El cuello del toro es corto y en su parte inferior cuelga un pliegue llamado papada. - El tronco del animal está sostenido por unas patas robustas, no muy largas, cuyas pezuñas tienen sólo dos dedos. - La cola del toro es bastante larga y está adornada en el extremo por un penacho de pelos.

Upload: eder-cuentas-figueroa

Post on 10-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion del toro

TRANSCRIPT

Page 1: EL TORO

EL TORO

El toro es el macho no castrado de la vaca y, por lo tanto, apto para la reproducción.

Este animal es un rumiante, porque realiza la rumia y su estómago está dividido en varios compartimientos.

CARACTERÍSTICAS

Color:Blanco, negro, marron, pinto, etc.

Tamaño: El toro es un animal herbívoro de gran tamaño, que mide unos 250 cm de longitud sin contar la cola y 150 cm de alto (a la cruz). Un toro adulto puede llegar a pesar hasta 1000 kg, como la raza berrenda.

ASPECTO FISICO

- El toro tiene la cabeza más bien alargada, con ojos grandes. - Tiene un par de cuernos huecos y permanentes, de disposición

frontal, cilíndrica en la base y cónica en la punta, curvos, primero en dirección lateral y después hacia delante.

- El cuello del toro es corto y en su parte inferior cuelga un pliegue llamado papada.

- El tronco del animal está sostenido por unas patas robustas, no muy largas, cuyas pezuñas tienen sólo dos dedos.

- La cola del toro es bastante larga y está adornada en el extremo por un penacho de pelos.

- El pelo es corto y no espeso, de color variable según la raza, como blanco, negro, gris, pardo, rojo, a veces con manchas.

ALIMENTACIÓN En las granjas, los toros se alimentan con forrajes, concentrados y vitaminas y minerales.

Los forrajes son la parte verde de las gramíneas o leguminosas y contienen un alto contenido en fibra. Los forrajes pueden ser conservados como ensilaje o heno.

Page 2: EL TORO

Los concentrados, conocidos también como piensos, son ricos en energía y bajos en fibra. Como concentrados tenemos granos de cereales (cebada, maíz, arroz, trigo, sorgo), semillas de leguminosas (habas, garbanzos), etc.

Cuando el toro se cría en sistema extensivo, es decir, en la naturaleza, se alimenta del pasto que nace en la montaña o campo formado por distintos tipos de hierbas.

UTILIDADESLos machos que nacen de las explotaciones lecheras de ganado vacuno pueden usarse como reproductores o pueden venderse para el engorde y obtener carne de ternera, cuando se sacrifica más jóvenes, o de res, sacrificados más tarde que las terneras.

Los toros de lidia son utilizados en las corridas de toro, que se practican en España, Portugal y sur de Francia. Una corrida de toros es un espectáculo consistente en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros. El toro de lidia lidia, una vez muerto, se aprovecha en gastronomía (su carne), artesanía, zapatos, ropa, cordelería, carretones y hasta taxidermia.

DERIVADOS

- Cuero: Zapatos, correas, carteras, abrigos, etc. - Cacho: Peines, pegamentos, pastas dentales, etc.

Page 3: EL TORO
Page 4: EL TORO
Page 5: EL TORO
Page 6: EL TORO