el sonido en la escuela bauhaus y en el grupo fluxus

7
BAUHAUS FLUXUS El sonido INFOGRAFÍA Prof: Jorge Gómez

Upload: egroj-zemog

Post on 08-Apr-2017

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

BAUHAUSFLUXUS

El sonido

INFOGRAFÍA

Prof: Jorge Gómez

BAUH

AUS 1919

1934

“Arquitectos, escultores, pintores, ... debemos regresar al trabajo manual ... Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas”. Walter Gropius

Escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter

Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos

del Partido Nazi.La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como

diseño industrial y gráfico. La escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de

las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los

ámbitos de la vida cotidiana.

BAUH

AUS

21

4

ARTISTAS

3

El artista László Moholy-Nagy, en un intento de lograr nuevas sonoridades más allá de la pura función musical, la intervención de discos de vinil a los cuales les perforaba excéntricamente un agujero más, alterando los surcos para producir según él la verdadera música.

Así mismo su enfoque de usar el gramófono más allá de lo convencional para producir oscilaciones tonales y nuevos sonidos. Crearon prototipos de instrumentos, mezclaron sonidos de sillas, cencerros, realizaron fiestas muy originales de metales, cometas, campanas, timbres…

Mas allá de lo académico musical, había una agrupación de nombre Bauhauskapelle que fusionaban jazz, charleston, blues y folklore incluyéndoles sonidos de ollas, aparatos de cocina, disparos, sillas corridas y cornetas de carros.

Walter Gropius – Lyonel Feininger – Paul Klee – Wassily Kandinsky – László Moholy-Nagy – Johannes Itten – Josef Albers – Herbert Bayer – Alfred Arndt – Marcel Breuer entre otros.

FLUX

US1962

Modalidad de arte de acción en la que el medio musical prima por encima del

estrictamente plástico. Fluxus cuestiona la práctica profesional del arte, el concepto de

bellas artes y belleza, el arte como factor mercantil y comercial, en aras del nihilismo

que le sitúa en los umbrales del arte conceptual.

Los conciertos Fluxus no son placeres auditivos de alta fidelidad y sintonía fina. No se produce una armonización acústica a través de unos bajos precisos, de unos tonos medios naturales y de tonos concomitantes cristalinos. Un concierto Fluxus es una experiencia auditiva en la que cualquier objeto, cualquier cosa se convierte en un instrumento.

12

4

ARTISTAS

3

FLUX

US

La Monte Young – George Maciunas – Joseph Beuys – Wolf Vostell – Nam June Paik – John Cage – Yōko Ono – Geoffrey Hendricks – Dick Higgins – Ruud Janssen – Ray Johnson – Joe Jones Alison Knowles, entre otros.

Música, performance y la palabra escrita se mezclan a menudo en formas híbridas, intercambiando sus lugares o llenando los intersticios situados entre los distintos medios.

Las tareas que producen sonidos, no tienen que producir sonidos musicales en todas la ocasiones, ni siquiera un sonido audible para producir una obra, algunos sonidos sólo se generan incidentalmente.

John Cage, tenía un interés por los sonidos pequeños y amplificados, todo lo que hacemos es música o puede convertirse en música a través de los micrófonos.

Si las primeras vanguardias artísticas del siglo xx nos han legado unas reflexiones y experimentaciones

acerca de las posibilidades creativas del sonido, es ahora cuando se despliegan y evidencian

sus propios frutos, en su tiempo no pudieron verse realizadas. Las posibilidades de la audio-tecnología

de grabación, amplificación y transmisión actuales y por venir, amplían el campo del arte sonoro que

se manifiesta liberado y sin ataduras de tiempo, espacio y distancia.

La constante revisión, estudio e investigación de estos movimientos son estímulo e inspiración para quienes

laboramos con el sonido.

®

©arssonorus2016