el socialismo

1
EL SOCIALISMO El socialismo es un sistema económico basado en el control de la sociedad sobre los elementos producción y distribución de los diferentes productos del mercado. El socialismo es considerado un punto importante en la teoría marxista. Existen varias formas de modelos socialistas que entre ellos los más resaltantes de la historia han sido: “El socialismo soviético” y “El socialismo en Democracia”. En el socialismo soviético podemos apreciar varios aspectos interesantes como el poder que posee la sociedad sobre los medios de producción, es decir, que la sociedad debe poseer y controlar todos los medios que hacen posibles la producción de bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la nación. Además del papel exclusivo que posee el estado como único administrador de los activos que generen la actividad productiva. El marco político del socialismo soviético es democrático y se ejercerá un dominio directo o indirecto de la clase obrera sobre la burguesía. A consecuencia de lo anterior, el artesanado, se convierte en una clase dominante y acaba destruyendo las viejas relaciones de producción. Otra característica resaltante en el modelo socialista es la centralización de las decisiones de orden económico. El socialismo demócrata continua con las ideas Marxistas pero tomando en cuenta aspectos del capitalismo importantes tales como la propiedad privada y el aumento del nivel en la toma de decisiones por parte del sector empresarial, asi como el incremento de la participación de los sindicatos en la toma de decisiones de las industrias. Finalmente podemos concluir, que el socialismo no es mas que una consecuencia del avance capitalista, que produjo a la clase obrera y por ende a la explotación de la misma.

Upload: valdivieso3

Post on 29-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El socialismo

EL SOCIALISMO

El socialismo es un sistema económico basado en el control de la sociedad sobre los elementos producción y distribución de los diferentes productos del mercado. El socialismo es considerado un punto importante en la teoría marxista. Existen varias formas de modelos socialistas que entre ellos los más resaltantes de la historia han sido: “El socialismo soviético” y “El socialismo en Democracia”.

En el socialismo soviético podemos apreciar varios aspectos interesantes como el poder que posee la sociedad sobre los medios de producción, es decir, que la sociedad debe poseer y controlar todos los medios que hacen posibles la producción de bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la nación. Además del papel exclusivo que posee el estado como único administrador de los activos que generen la actividad productiva.

El marco político del socialismo soviético es democrático y se ejercerá un dominio directo o indirecto de la clase obrera sobre la burguesía. A consecuencia de lo anterior, el artesanado, se convierte en una clase dominante y acaba destruyendo las viejas relaciones de producción. Otra característica resaltante en el modelo socialista es la centralización de las decisiones de orden económico.

El socialismo demócrata continua con las ideas Marxistas pero tomando en cuenta aspectos del capitalismo importantes tales como la propiedad privada y el aumento del nivel en la toma de decisiones por parte del sector empresarial, asi como el incremento de la participación de los sindicatos en la toma de decisiones de las industrias.

Finalmente podemos concluir, que el socialismo no es mas que una consecuencia del avance capitalista, que produjo a la clase obrera y por ende a la explotación de la misma.