el socialismo

9
El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. EL SOCIALISMO

Upload: pablo-galarza

Post on 20-Jun-2015

130 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El socialismo

 El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en 

las mismas. 

EL SOCIALISMO

Page 2: El socialismo

ORIGEN

• La voz Socialismo fue utilizada por primera vez por Pierre Leroux en el año 1832, para expresar un opuesto al individualismo. Esta voz ha tenido a lo largo del tiempo varios significados: Socialismo como utopía comunista: aquí podemos destacar una antigua teoría de Platón sobre el socialismo, que se puede considerar como un prototipo. Socialismo como movimiento social y político: es un producto real, no teórico, derivado de la creación de la economía política en el siglo XVIII, y de las transformaciones producidas en la economía y la vida de las sociedades modernas por la llamada Revolución Industrial. 

Page 3: El socialismo

CARACTERISTICAS• Preocupación por la pobreza 

• Análisis de clase de la sociedad 

• Igualitarismo

• Propiedad comunitaria de los medios de producción

• Subordinación del individuo a la sociedad

• creatividad humana y la sociabilidad Las virtudes de la cooperación 

Page 4: El socialismo

FUNDADORES DEL SOCIALISMO• Kalr Marx, fundador del llamado «socialismo científico que fuera puesto en práctica por 

el marxismo doctrinario.

Page 5: El socialismo

HENRI DE SAINT-SIMON, CONSIDERADO PADRE DE LA IDEA DE SOCIALISMO COMO PROYECTO SOCIAL Y FUNDADOR DEL LLAMADO SOCIALISMO UTÓPICO

Page 6: El socialismo

SOCIALISMO COMO MOVIMIENTO POLÍTICO

• El socialismo continúa siendo un término de fuerte impacto político, que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconómico construido por, para, o en función de, una clase trabajadora organizada originariamente sin un orden económico propio, y para el cual debe crearse uno público (por vía del Estado o no), ya sea mediante revolución o evolución social o mediante reformas institucionales

Page 7: El socialismo

EL SOCIALISMO EN EL SIGLO XX

• El socialismo alcanzó su apogeo político a finales del siglo XX en el bloque comunista de Europa, la Unión Soviética, estados comunistas de Asia y del Caribe.

• Durante la segunda mitad del siglo XX fue de gran importancia para el llamado bloque socialista, que la Unión Soviética liberara a los países ocupados del Tercer Reich en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial, pues estos mismos posteriormente adoptaron sistemas de gobierno socialistas que hicieron que el campo socialista alcanzara un amplio dominio.

Page 8: El socialismo

MARCO TEÓRICO

• El Capitalismo y el Socialismo son dos temas que llaman mucho la atención, no fue fácil para un servidor elegir estos dos temas de investigación ya que tienen un grado de complejidad bastante alto. Tratamos con dos sistemas políticos y económicos que a través de la historia han generado muchos movimientos entre tantos diferentes países que pasan de un sistema a otro. Veremos detalladamente las bases de estos dos conceptos que son totalmente opuestos, citando a diferentes autores, sus opiniones y especialmente sus críticas a estos sistemas.

Page 9: El socialismo