el sistema turístico

16
El Sistema Turístico Un sistema es un conjunto de recursos que interactúan entre sí para cumplir un objetivo en común. En el caso del sistema turístico podemos encontrar varios elementos que lo conforman donde encontraremos elementos tanto intrínsecos como son: el turista un elemento dinámico de este sistema; tres elementos geográficos donde se encuentra la región de salida, región de tránsito conformada por los medios de transporte como son autos, avión, tren, etc.; que permiten la accesibilidad entre la región de salida y la de destino que sería el tercer elemento geográfico. Un elemento turístico que lo forman los servicios turísticos. La plaza emisora de mercado, que es el lugar específico de origen de las personas que se desplazan hacia otro lugar, que sería el destino o plaza receptora que es visitado por las personas de la región de origen. También dentro del sistema turístico encontramos a los elementos extrínsecos que son: el ambiente económico, el ambiente social, el ambiente político, el ambiente cultural, el ambiente natural, el ambiente tecnológico que son elementos ajenos de cierta manera al sistema turístico, pero que a pesar de ello tienen una incidencia dentro de él. Como nos podemos dar cuenta todos los elementos interactúan entre si y dependen uno del otro para que el sistema funcione correctamente.

Upload: arcangelo-yosue

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Sistema Turístico

El Sistema Turístico

Un sistema es un conjunto de recursos que interactúan entre sí para cumplir un

objetivo en común. En el caso del sistema turístico podemos encontrar varios elementos

que lo conforman donde encontraremos elementos tanto intrínsecos como son: el turista un

elemento dinámico de este sistema; tres elementos geográficos donde se encuentra la región

de salida, región de tránsito conformada por los medios de transporte como son autos,

avión, tren, etc.; que permiten la accesibilidad entre la región de salida y la de destino que

sería el tercer elemento geográfico. Un elemento turístico que lo forman los servicios

turísticos. La plaza emisora de mercado, que es el lugar específico de origen de las personas

que se desplazan hacia otro lugar, que sería el destino o plaza receptora que es visitado por

las personas de la región de origen.

También dentro del sistema turístico encontramos a los elementos extrínsecos que

son: el ambiente económico, el ambiente social, el ambiente político, el ambiente cultural,

el ambiente natural, el ambiente tecnológico que son elementos ajenos de cierta manera al

sistema turístico, pero que a pesar de ello tienen una incidencia dentro de él.

Como nos podemos dar cuenta todos los elementos interactúan entre si y dependen uno del

otro para que el sistema funcione correctamente.

Componentes del Sistema Turístico y su importancia

Page 2: El Sistema Turístico

Oferta Turística .

Se entiende por este concepto al conjunto de bienes y servicios turísticos que se

ofrecen al turista, con la finalidad de satisfacer sus requerimientos.

El análisis económico entiende por oferta a la cantidad de mercancía o servicio que

entra en el mercado consumidor a precio dado y por un periodo dado.

La oferta turística está integrada por los servicios que suministran los elementos de

la planta turística y por algunos bienes no turísticos, los cuales se comercializan mediante el

sistema turístico.

Podemos diferenciar una oferta básica compuesta por los servicios de alojamiento,

transporte y alimentación y una oferta complementaria compuesta por servicios de

esparcimiento y otros que ayudan al bienestar del turista. El atractivo turístico es parte de la

oferta.

Las principales características de la oferta turística son su rigidez y heterogeneidad.

La primera proviene de la lentitud de adaptar la oferta de servicios a los requerimientos de

la demanda, la imposibilidad de las empresas prestatarias de almacenar el producto

turístico, como así también la imposibilidad de trasladar el mismo, motivo por el cual es el

turista el que se traslada a la fuente de producción.

Decimos que la oferta es heterogénea por los diversos servicios que la integran y

estos a su vez son altamente complementarios porque un aumento en el precio de uno de

ellos, provoca la disminución de la compra de ese servicio y del conjunto.

Demanda Turística

Es el conjunto de servicios efectivamente solicitados por el consumidor. Abarca por

lo tanto, todas las características del consumidor presente, es decir, cubre el mercado actual.

Para un análisis más profundo hay que considerar:

Page 3: El Sistema Turístico

Demanda Real: Indica la cantidad de turistas que hay en un momento dado en un lugar

dado, y la suma de bienes y servicios solicitados efectivamente por los consumidores en ese

lugar durante su tiempo de estadía.

El Turista Real Consumidor Potencial: Se refiere a los gastos adicionales que puede

realizar la demanda real durante su estadía, en el consumo de bienes y servicios que no

fueron pagados antes de salir de viaje o que no son los obligados de alojamiento para el

turista que viaja por su cuenta.

Demanda Histórica: es el registro estadístico de las demandas reales ocurridas en el

pasado

Demanda Futura: es el resultado del cálculo que habrá de realizarse, tomando como base

las series cronológicas de la demanda histórica de un lugar dado, para proyectar, a partir del

presente y mediante formulas matemáticas su probable crecimiento, estancamiento o

decrecimiento.

Demanda Potencial: es la que podría obtenerse desde una plaza de mercado emisor no

conquistada, hacia otra plaza de mercado receptor.

La Planta Turística y los Atractivos Turísticos

Los servicios que se venden a los turistas son elaborados por un subsistema al que

denominamos planta turística, que está integrado por dos elementos.

A)      el equipamiento

B)      Las instalaciones.

Clasificación de los elementos del equipamiento turístico:

Categoría                                                           tipo

1. Alojamiento                  1.1      Hoteles

1,2      Moteles

Page 4: El Sistema Turístico

1.3      Hosterías y posadas

1.4      Pensiones

1.5           Aparta Hoteles

1.6           Condominios

1.7           Casas

1.8           Cabañas

1.9           Albergues

1.10        Tráiler parks

1.11        campings

1.12        Camas en casas de familia.

2. Alimentación                                                                       2.1   Restaurantes

2.2       Cafeterías

2.3       Quioscos

2.4       Comedores típicos

3. Esparcimiento                                                                     3.1   Night clubs

3.2       Discotecas

3.3       Bares

3.4       Casinos y  juegos de azar

3.5       Cines y teatros

3.6       Otros espectáculos

Page 5: El Sistema Turístico

3.7       Clubes deportivos

3.8       Parques temáticos

4. Otros servicios                                                                    4.1    Agencias de viajes

4.2         Información

4.3         Guías

4.4         Comercio

4.5         Cambios de moneda

4.6         Dotación para Congresos y convenciones

4.7         Transportes turísticos

4.8         Primeros auxilios

4.9         Guarderías

4.10      estacionamientos

Clasificación de las instalaciones.

Categoría                                         tipo

1. De agua y playa                                                  1.1        Marinas

1.2                Espigones

1.3                Muelles

1.4                Quinchos o ramadas

1.5                Carpas o tiendas

1.6                Sombrillas

Page 6: El Sistema Turístico

1.7                Reposeras

1.8                Observación Submarina

2. De montaña                                                         2.1      Miradores

2.2           Circuitos de senderos

2.3           Refugios

2.4           Funiculares

2.5           Teleféricos

2.6           Ski Lift

2.7           Poma lift

3. Generales                                                             3.1      Piscinas

3.2           Vestuarios

3.3           Juegos Infantiles

3.4           Golf

3.5           Tenis

3.6           Otros deportes

3.7           Pasarelas, puentes

Para poder operar, la planta turística requiere de materia prima. En la industria la

materia prima se obtiene de los recursos naturales y en el turismo es aportada por los

atractivos.

Page 7: El Sistema Turístico

Clasificación de los atractivos turísticos

Categoría                                                           tipo

1. Sitios Naturales                                                      1.1    Montañas

1,2    Planicies

1.3    Costas

1.4    Lagos, lagunas, esteros

1.5    Ríos y arroyos

1.6    Caídas de agua

1.7    Grutas  cavernas

1.8    Lugares de observación de flora y fauna

1.9    Lugares de caza y pesca

1.10  Caminos pintorescos

1.11  Termas

1.12  Parques nacionales. Y reservas de flora y fauna

2. Museos y manifestaciones culturales                                 2.1  Museos

2.2    Obras de arte y técnica

2.3    Lugares históricos

2.4    Ruinas y sitios arqueológicos

3. Folklore                                                                            3.1  Manifestaciones religiosas y

creencias

Page 8: El Sistema Turístico

3.2  Ferias y mercados

3.3  Música y Danzas

3.4  Artesanías y artes populares

3.5  Comidas y bebidas típicas

3.6  Grupos étnicos

3.7  Arquitectura popular y espontánea

4. Realizaciones técnicas, científicas

O artísticas contemporáneas                                            4.1   Explotaciones mineras

4.2   Explotaciones agropecuarias

4.3   Explotaciones industriales

4.4   Obras de arte y técnica

4.5  Centros científicos y técnicos

5. Acontecimientos programados                                        5.1    Artísticos

5.2    Deportivos

5.3    Ferias y exposiciones

5.4    Concursos

5.5    Fiestas religiosas y profanas

5.6    Carnavales

5.7    Otros

Page 9: El Sistema Turístico

Producto

Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para la atención,

la adquisición, el uso o el consumo que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Incluye

objetos físicos, servicios, sitios, organizaciones e ideas.

Producto Turístico

Si bien es cierto que desde el punto de vista económico la oferta turística no puede

ser otra cosa que un bien o un servicio, traducir textualmente este concepto, conduce a

deducir que el producto turístico está formado por los mismos bienes y servicios que

forman parte de la oferta. (Boullon, 1985)

El producto turístico es el resultado  de la combinación de los elementos que

integran la oferta turística y una vez elaborado adopta la forma de un paquete de servicios,

el que se ofrece en el mercado mediante un precio de venta.

Un producto turístico es una combinación de prestaciones y elementos tangibles e

intangibles que ofrecen unos beneficios al cliente como respuesta a determinadas

expectativas y motivaciones (Machin, 1995)

El producto turístico es una combinación de bienes y servicios que se producen en

diversas unidades económicas caracterizadas como empresas turísticas y que, sufren una

agregación en el mercado al ser puestos en valor y explotados los atractivos turísticos.

En realidad, el producto turístico es un concepto teórico que se utiliza para referirse

a las diferentes categorías y tipologías de la oferta y a las posibilidades de su uso y disfrute

por parte de segmentos específicos del mercado. Pero el producto turístico no existe en

tanto y en cuanto el turista no se apersona en un destino, disfruta de sus atractivos

practicando determinadas actividades y hace uso de determinados servicios. Lo que existe

son atractivos, servicios y equipamientos susceptibles de un uso turístico que pueden

combinarse de diferente forma para dar lugar a los llamados productos.

Page 10: El Sistema Turístico

Un servicio pasa a ser producto solo después de que fue consumido; antes no es más

que oferta

Infraestructura

Para que el sistema turístico pueda funcionar se requiere que a los atractivos y a la

planta turística se sume la infraestructura. En la economía moderna se entiende por

infraestructura a la dotación de bienes y servicios con que cuenta un país para sostener sus

estructuras sociales y productivas. Forman parte de la misma: la educación, los servicios

sanitarios, la vivienda, los transportes, las comunicaciones y la energía. Uno de las

funciones primordiales de la infraestructura es vincular entre sí a los asentamientos

humanos y resolver las necesidades internas de los mismos, a fin de permitir la circulación

de mercaderías, personas, fluidos, energías y noticias. Una forma de dividir la

infraestructura es en externa e interna. Es externa porque es general y sirve a todos los

sectores sin pertenecer especialmente a alguno de ellos

Superestructura Turística

Para que el sistema turístico funcione adecuadamente requiere del auxilio de un

subsistema superior que regule todo el sistema, al que llamaremos superestructura. La

superestructura turística comprende todos los organismos especializados tanto públicos,

como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar, cuando fuere necesario,

el funcionamiento de cada una de las partes del sistema así como armonizar sus relaciones

para facilitar la producción y venta de los múltiples y dispares servicios que componen el

producto turístico.

La superestructura está compuesta por dos tipos de organizaciones:

a)        Las dependencias de la administración publica

b)       Las organizaciones privadas

Page 11: El Sistema Turístico

Patrimonio Turístico

El patrimonio turístico de un país se debe determinar a partir de la integración de

cuatro componentes:

a)       Atractivos turísticos

b)      Planta turística

c)       Infraestructura

d)      Superestructura

Siguiendo la secuencia de los componentes enunciados más arriba se define el

concepto de patrimonio turístico como la relación entre la materia prima (atractivos

turísticos) la planta turística (aparato productivo) la Infraestructura (dotación de apoyo al

aparato productivo) y la superestructura (subsistema organizacional y recursos humanos

disponibles para operar el sistema)

Page 12: El Sistema Turístico

Análisis del Sistema Turístico

Integrantes:Angelo Becerra

Yelitza AlvaradoJennifer CosteroGenesis Morales

Thersi CaceresProfesora:Katy LeónSección:Tu 1105