el sistema digestivo

73
El sistema digestivo 1. Boca. 2. Esófago. 3. Estómago. 4. Intestinos. 5. Glándulas anexas. 6. Vesícula biliar. 7. Colon. 8. Recto. 9. Ano.

Upload: hikaru-aoyagi-hitachiin

Post on 06-Jul-2015

250 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

SIST. DIGESTIVO

TRANSCRIPT

Page 1: El sistema digestivo

El sistema

digestivo1. Boca.2. Esófago.3. Estómago.4. Intestinos.5. Glándulas anexas.6. Vesícula biliar.7. Colon.8. Recto.9. Ano.

Page 2: El sistema digestivo

Boca

Page 3: El sistema digestivo

La bocaEs la abertura corporal por la que se

ingieren alimentos y donde la digestión empieza;

masticación y la ensalivación.

Esta compuesta por la boca y la cavidad bucal.

La boca, la forman los labios rostralmente

y los carrillos (mejillas) lateralmente.

La cavidad bucal esta dividida en

• Vestíbulo bucal

• Cavidad propia

Page 4: El sistema digestivo

Vestíbulo bucal

• Vestíbulo labial: Espacio entre los labios y

los dientes.

• Vestíbulo bucal: Espacio entre los dientes y

los carrillos (mejillas).

Los dientes también forman parte del vestíbulo

bucal.

Page 5: El sistema digestivo

Dientes:

Son formaciones duras incrustadas en los alveolos

dentarios situados en las encías.

Estructura de los dientes

corona, cuello, raíz,

esmalte, cemento, dentina

o marfil, pulpa.

Superficie labial:

Establece contacto con

los labios.

Superficie bucal: Establece contacto con carrillos

(mejillas).

Superficie lingual: Se dirige hacia la cavidad bucal.

Page 6: El sistema digestivo

Clasificación de los dientes:

Por su forma, situación y función los dientes se clasifican

en:

• Incisivos

• Caninos

• Premolares

• Molares

Los dientes del bebé y niños

pequeños, consta de 20

dientes.

La dentición permanente

consta de 32 dientes.

Page 7: El sistema digestivo

Cavidad propia:

Es el espacio que existe por dentro de los arcos

dentarios superiores e inferiores y sus limites son:

Dorsal : El paladar

Laterales: Los dientes

Ventral: La lengua y el piso de

la cavidad bucal.

El paladar forma el techo de la

cavidad, recubierto por una

mucosa gruesa.

Page 8: El sistema digestivo

Lengua:

Es un órgano músculo-membranoso, móvil y fuerte que

cuando la boca esta cerrada ocupa toda la cavidad .

Funciones:

1. Lamer.

2. Tomar el agua.

3. Mover el alimento dentro de la boca durante la

masticación.

4. Inicia el acto de deglución.

5. Órgano de gusto.

Papilas gustativas : En la lengua la mucosa está

modificada y forma las papilas gustativas.

Page 9: El sistema digestivo

Glándulas salivales:

Estructuras accesorias del sistema digestivo, su

producto de secreción es la saliva; ayuda a la digestión

y actúa como amortiguador de los alimentos digeridos

Pueden diferenciarse dos grupos:

Glándulas salivales menores: se encuentran en la

mucosa de los labios, los carrillos (mejillas) y en el piso

de la cavidad bucal, su producto de secreción es

mucosa.

Page 10: El sistema digestivo

Glándulas salivales mayores: La mayor cantidad de

saliva proviene de estas glándulas, su secreción es

saliva que contiene ptialina la cual es un factor que una

vez dentro los alimentos de la boca inicia los procesos

de digestión.

Las glándulas mayores son

1. Glándula parótida.

2. Glándula submaxilar.

3. Glándula sublingual.

Page 11: El sistema digestivo

Esófago

Page 12: El sistema digestivo

El esófago transporta el bolo alimentario desde la

faringe al estomago gracias a la actividad peristáltica de

la muscular externa. Dos esfínteres fisiológicos (el

faringoesofagico y el gastroesofágico) aseguran que

el bolo solo de pueda desplazar en una sola dirección,

hacia el estomago

Esta revestido por un epitelio

escamoso que brinda protección

secreta sustancias al igual que

las absorbe, recepción sensorial

y transporte. Al igual que la lamina

propia.

Page 13: El sistema digestivo

Esfínter esofágico superior (EES): Divide la faringe del

esófago.

Esfínter esofágico inferior (EEI): Separa el esófago del

estómago; realmente no es un esfínter anatómico.

Page 14: El sistema digestivo

Estómago

Page 15: El sistema digestivo

Es un órgano huecoen forma de “J” quese encuentra situadoen la parte superiordel abdomen. Formaparte del sistemadigestivo y en el sellevan a cabo losprocesos másimportantes de ladigestión otransformación de losalimentos.

Page 16: El sistema digestivo

Los alimentos se

mastican y mezclan

con la saliva de ahí

pasan al esófago que

los transporta al

estomago, los

músculos del

estomago comienzan

a contraerse

rítmicamente y van

amasando poco a

poco la comida hasta

conseguir una pasta

fluida.

Page 17: El sistema digestivo

El estomago esta unido

por su parte superior al

esófago por medio de

una abertura o anillo

muscular llamado

cardias y por su parte

inferior al intestino

delgado por otro anillo

llamado píloro.

Posee dos curvaturas

Una mayor hacia la

derecha y una menor

hacia la izquierda.

Page 18: El sistema digestivo

El fundus, es la partesuperior del estomagoy permite laacumulación de gasesliberados por ladigestión química.

El cuerpo ocupa lamayor parte delestomago.

El antro es una zonade estrechamientoque sirve de antesalaal píloro.

El píloro une el finaldel estómago con laprimera porción delintestino delgado, elduodeno.

Page 19: El sistema digestivo

Capas del estómago: mucosa es interna y se

encuentran las glándulasencargadas de segregar losjugos gástricos indispensablespara la digestión.

Submucosa rodea a ala interiory en ella existen numerososvasos sanguíneos, vasoslinfáticos y terminacionesnerviosas

muscular constituida por fibrasmusculares que al contraersepermiten a mezcla de losalimentos y la expulsión del boloalimenticio al intestino delgado

serosa externa y rodea alestómago en su totalidad,permite mantenerse en suposición y que se deslice sinrosarse con el resto de losórganos.

Page 20: El sistema digestivo

La mucosa gástrica:

Recubrimiento en

donde las células

superficiales de la

mucosa producen

moco que protege al

estomago del ataque

de ácidos y enzimas

digestivas.

Page 21: El sistema digestivo

Jugos gástricos

Es un liquido acuosode color claro que seproduce naturalmenteen el estómago, El jugogástrico se componepor varios elementos:ácido clorhídrico,cloruro de potasio,bicarbonato de sodio,cloruro de sodio, aguay varias enzimas quetambién ayudan alproceso de digestión oprocesamiento de los

alimentos.

Page 22: El sistema digestivo

Glándulas

anexas

Page 23: El sistema digestivo

Páncreas

Page 24: El sistema digestivo

El páncreas es una glándula

retroperitonial que tiene alrededor

de 12 - 15cm de longitud y 2.5cm

de ancho, se halla por detrás de la

curvatura mayor del estomago.

Tiene una cabeza, un cuerpo y una

cola y esta habitualmente

conectado con el duodeno por dos

conductos.

Page 25: El sistema digestivo
Page 26: El sistema digestivo

• Esta constituido por pequeñas agrupaciones de células epiteliales glandulares llamados ácinos, que constituyen la porción exocrina y endocrina del órgano.

• Exocrina 99% : La constituyen Las células acinosas que secretan una mezcla de liquido y enzimas digestivas llamada jugo pancreático.

• Endocrina 1% : La constituyen los islotes (islotes de Langerhans).

Page 27: El sistema digestivo

Islote de Langerhans

Page 28: El sistema digestivo
Page 29: El sistema digestivo

Estas células secretan

las hormonas del

glucagón, insulina,

somatostatina y el

polipéptido

pancreático.

Page 30: El sistema digestivo

El jugo pancreático

Es un liquido transparente e incoloro formado en su mayor parte por agua, algunas sales, bicarbonato de sodio y varias enzimas.

*Bicarbonato de sodio: Le da al jugo pancreático el Phadecuado para la acción de las enzimas digestivas en el intestino delgado.

*Enzimas: Amilasa pancreática, que digiere el almidón, tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa, la elastasaque digieren proteínas, la lipasa pancreática que es la principal enzima digestiva de los trigliceridos y la ribonucleasa desoxirribonuclesa que digieren a los ácidos nucleicos.

Page 31: El sistema digestivo

Cada día el páncreas produce entre

1200 y 1500 ml de jugo pancreático.

El jugo pancreático se secreta en las

células exocrinas dentro de los

conductillos que se unen para formar el

conducto pancreático y el conducto

accesorio que vuelcan las secreciones

en el intestino delgado.

Page 32: El sistema digestivo

Conducto pancreático

También conocido como conducto de

wirsung, se une con el conducto

colédoco y entran en el duodeno como

un conducto común llamado ampolla

hepatopancreática (ampolla de Vater). La

ampolla se abre en una elevación de la

mucosa duodenal conocida como papila

duodenal (Carúncula) a uno 10 cm. por

debajo del esfínter de la ampolla

hepatopancreática (esfínter de oddi).

Page 33: El sistema digestivo
Page 34: El sistema digestivo

Conducto accesorio

También conocido como

conducto de Santorini, sale del

páncreas y desemboca en el

duodeno a unos 2.5 cm. por

encima de la ampolla

hepatopancreática.

Page 35: El sistema digestivo
Page 36: El sistema digestivo

Hígado

Page 37: El sistema digestivo

El hígado es la glándula mas voluminosa

del cuerpo y pesa alrededor de 1.4k en el

adulto promedio.

Se localiza por debajo del diafragma y

ocupa la mayor parte del hipocondrio

derecho y parte del epigastrio en la

cavidad abdominopelviniana.

Esta cubierto por el peritoneo visceral y

revestido por una capa de tejido

conectivo denso irregular.

Page 38: El sistema digestivo

El hígado se divide en dos lóbulos

principales:

Lóbulo derecho (mas grande) y Lóbulo

izquierdo (mas pequeño).

Y por el ligamento falciforme que se

extiende desde la cara inferior del

diafragma entre los dos lóbulos

principales hasta la cara superior del

hígado y contribuye a sostenerlo en la

cavidad abdominal.

Page 39: El sistema digestivo

En el borde del ligamento falciforme

esta el ligamento redondo, un vestigio

de la vena umbilical del feto, este

cordón fibroso se extiende desde el

hígado hasta el ombligo.

Los lóbulos del hígado están formados

por lobulillos que contienen capilares

llamados sinusoides, a través de los

cuales circula sangre.

Page 40: El sistema digestivo

En los sinusoides

están presentes las

células

reticuloendoteliales

(de Kupffer), fagocitos

que destruyen a los

eritrocitos y glóbulos

blancos viejos,

bacterias y otros

cuerpos extraños del

torrente venoso

provenientes del

tracto gastrointestinal.

Page 41: El sistema digestivo
Page 42: El sistema digestivo

Funciones del hígadoAdemás de secretar la bilis necesaria para la absorción de alimentos grasos, el hígado cumple otras funciones

vitales:

Metabolismo de los hidratos de carbono.

Metabolismo de los lípidos.

Metabolismo proteico.

Procesamiento de fármacos y hormonas.

Excreción de bilirrubina.

Síntesis de sales biliares.

Almacenamiento.

Fagocitosis.

Activación de vitamina D.

Page 43: El sistema digestivo

Circulación hépática

TRIADA PORTAL, SE

LOCALIZA EN LOS

ÁNGULOS DE LOS

LOBULILLOS

HEPATICOS

Page 44: El sistema digestivo

Vesícula biliar

Page 45: El sistema digestivo

Es un saco piriforme

localizado en una depresión

de la cara inferior del hígado.

Tiene una longitud de 7 – 10

cm. y pende habitualmente

del borde anteroinferior del

hígado.

Page 46: El sistema digestivo

La bilis

Hepatocitos

Canaliculos biliares

Conductillos biliares

Conductos biliares

Conductos hepáticosDerecho e izquierdo

Conducto hepáticocomún

Conducto cístico

Conducto Colédoco

Page 47: El sistema digestivo

Funciones de la vesícula biliar

Las funciones de la vesícula biliar

son el almacenamiento y la

concentración de la bilis producida

por el hígado hasta diez veces antes

de que pase al intestino delgado

cuando sea requerida en este.

En el proceso de concentración, el

agua y algunos iones se absorben

en la mucosa vesicular.

Page 48: El sistema digestivo

La bilis Cada día los hepatocitos secretan entre 800 y

1000 ml. de bilis; un liquido de color pardo-

amarillento o verde oliva.

Tiene un pH de 6, 7 o de 6-8 y esta compuesto

en su mayor parte por agua, sales biliares,

colesterol, el fosfolípido lecitina, pigmentos

biliares y varios iones.

El pigmento principal es la bilirrubina.

(Junto con la bilis se degradan en el intestino y

forman la estercobilina que le da a las heces

su color pardusco natural).

Page 49: El sistema digestivo

La bilis es en parte un

producto de la excreción y

en parte una secreción

digestiva.

Page 50: El sistema digestivo

Intestinos

Page 51: El sistema digestivo

Intestino delgado

Page 52: El sistema digestivo

En éste intestino se llevan a cabo los

procesos más importantes de la

digestión, por lo cual ésta estructura

está diseñada específicamente para

éstas funciones. Su longitud, pliegues

circulares, vellosidades y

microvellosidades lo hacen de alguna

manera todavía más efectivo en el

desempeño de su papel en el

organismo.

Page 53: El sistema digestivo

El intestino delgado se divide en 3

porciones: El duodeno que es el

segmento más corto. Comienza donde

está el esfínter pilórico y se extiende

aprox. 25 cm. hasta que comienza el

yeyuno.

La palabra duodeno significa “12”, por

que tiene 12 traveses de dedo.

Page 54: El sistema digestivo

El yeyuno mide alrededor de 1 metro y

se extiende hasta el íleon.

La palabra yeyuno significa ”vacío”,

que es como se encuentra éste

intestino después de la muerte.

Page 55: El sistema digestivo

La región final y más larga del intestino

delgado, el íleon, mide alrededor de 2

metros y se une con el intestino largo o

grueso por medio del esfínter o válvula

ileocecal.

Page 56: El sistema digestivo
Page 57: El sistema digestivo
Page 58: El sistema digestivo

La pared del intestino delgado está

compuesta por 4 capas:

a) Mucosa.

b) Submucosa.

c) Muscular.

d) Serosa.

Page 59: El sistema digestivo

La mucosa está compuesta por el

epitelio cilíndrico, la lámina propia y la

muscularis mucosae.

Las células absortivas son las que se

encargan de absorber los nutrientes del

quimo intestinal y las células calciformes

secretan moco.

Page 60: El sistema digestivo

La mucosa del intestino delgado contiene

varias hendiduras revestidas de epitelio

glandular. Las células que las tapizan forman

las glándulas intestinales (criptas de

Lieberkünh), y secretan jugo intestinal.

Junto con las celulas absortivas y las células

calciformes, las células de Paneth secretan

lisozima la cual es una enzima bactericida y

tiene capacidad fagocítica.

Page 61: El sistema digestivo

La lámina propia contiene tejido

conectivo areolar y tiene abundante

tejido linfoide asociado a la mucosa.

La submucosa del duodeno presenta

glándulas duodenales (de Brunner), las

cuales secretan moco alcalino que

ayuda a neutralizar el ácido gástrico

del quimo.

Page 62: El sistema digestivo

La capa serosa solo es un recubrimiento

para el intestino delgado.

Page 63: El sistema digestivo
Page 64: El sistema digestivo
Page 65: El sistema digestivo

La digestión del bolo alimenticio

comienza desde la cavidad bucal,

donde por medio de la saliva se

secretan 3 enzimas principales las

cuales empiezan a digerir a los

carbohidratos, lípidos y proteínas.

Éstas enzimas se llaman amilasa, lipasa

y proteasa y digieren a los antes

mencionados respectivamente.

Page 66: El sistema digestivo

Ya cuando el bolo alimenticio llega al

estómago y se convierte en quimo, la

pepsina convierte a las proteínas en

péptidos, los cuales son pequeños

fragmentos de proteínas más fáciles de

digerir.

Page 67: El sistema digestivo

Intestino grueso

Page 68: El sistema digestivo
Page 69: El sistema digestivo

Intestino grueso-Absorción -Vitaminas -Heces -Expulsión

6.5 cm 1.5 m

Estructura

Page 70: El sistema digestivo

Ciego

-Aporte a la digestion

-Recibir alimento no digerido

-Absorción de electrolitos (Na y K)

Apéndice

-Vestigial - Entre 6-10 cm.

-Anticuerpos importantes

-Sin el la recuperación de

infecciones es mas lenta.

Page 71: El sistema digestivo

Colon ascendente, transverso,

descendente y sigmoides.

*Colon ascendente.- lado

derecho, hacia la superficie inferior del hígado gira a la

izquierda (Angulo hepático)

-Absorbe líquidos y sales

*Colon transverso.- derecha

a izquierda al (Angulo

esplénico)

-Absorbe líquidos y salen

*Colon descendente.-lado

izquierdo, retiene los

deshechos resultantes.*Colon sigmoides.- inferior

izquierdo

Page 72: El sistema digestivo
Page 73: El sistema digestivo

Recto y ano