el siglo de pericles. lucÍa fernÁndez y marta vidal

7
El siglo de Pericles 1

Upload: ana-lago-arenas

Post on 16-Feb-2017

169 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

1

El siglo de Pericles

Page 2: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

2

- Importancia de este siglo en la historia de Atenas -

-Pericles fue un ciudadano ateniense perteneciente a la antigua aristocracia que logró instaurar la democracia en Atenas gracias al apoyo de la burguesía.

-Este político griego consiguió que, bajo su mandato, la ciudad de Atenas viviera unos años de máximo esplendor.

-Atenas logró apegarse a lo político e intelectual, e inició la era del desarrollo de las artes y de las ciencias.

Page 3: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

3

- Política interior -

-Se llevaron a cabo otras reformas como el desarrollo y ampliación de la flota o la construcción de una muralla que unía la ciudad con el puerto del Pireo, mejorando así la protección de Atenas.

-También procuró el acceso gratuito de las clases más desfavorecidas a los espectáculos.

-Finalmente no pueden dejar de mencionarse las obras de reconstrucción y embellecimiento de la Acrópolis, emplazamiento donde se erigió el Partenón.

Page 4: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

4

- Política exterior -

1. La confederación Délica.

-La idea central de la política exterior de Pericles fue hacer de la Confederación Délica un imperio ateniense.

-Esta Confederación fue creada como defensa ante la posible amenaza persa y para recuperar las islas junto con las ciudades asiáticas griegas conquistadas por las tropas del Gran Rey.

-Para conseguir su propósito, lo primero que hizo fue trasladar de Delos a Atenas el tesoro de la Confederación y la sede de la Asamblea General.

Page 5: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

5

- Política exterior -

2. La paz de los treinta años.

-Atenas firmó con Esparta la Paz de los treinta años en 445 a. C, la cual era un tratado que puso final al conflicto de la Primera Guerra del Peloponeso, que incendiaba a Grecia desde el año 460 a.C.

-Gracias a esta Paz delimitaba los campos de influencia: el mar y los puertos del Egeo quedaban para los atenienses, y el Peloponeso para los espartanos.

-Sin embargo, el tratado duró 13 años porque Atenas atacó y derrotó a un aliado espartano en la Batalla de Potidea y sancionó comercialmente a la ciudad de Megara, otra aliada de Esparta.

-Como consecuencia de esta acción, Esparta le declaró la guerra a Atenas y comenzó la segunda guerra del Peloponeso.

Page 6: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

6

- La guerra del Peloponeso -

La guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (conducida por Atenas) con la Liga del Peloponeso (conducida por Esparta).

LIGA DE DELOS LIGA DEL PELOPONESO

Estirpe Estirpe jónica Estirpe doria

Quién mandaba Atenas Esparta

Sistema de gobierno Democracia Oligarquía

Base de su economía Agricultura Militar

Clase de régimen defendido

Defendían el régimen democrático

Defendían el régimen aristocrático

Page 7: EL SIGLO DE PERICLES. LUCÍA FERNÁNDEZ Y MARTA VIDAL

7

- Breve explicación sobre la guerra -

En la guerra del Peloponeso lucharon dos bandos. Por un lado Esparta, la polis de los guerreros; por otro la de Atenas, polis cultivada artísticamente y con un modelo político que distaba de su enemiga en todos los sentidos. Los historiadores han dividido la guerra en tres fases.Finalmente, la derrota de Atenas fue decisiva; debió abatir sus muros, abandonar sus posesiones y someterse a Esparta, tolerando el gobierno de los ciudadanos más hostiles a la democracia.