el siga es un sistema integral de gestión · el siga es un sistema integral de gestión...

48

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El SIGA es un Sistema Integral de Gestión

Administrativa que está diseñado para

contribuir al ordenamiento y simplificación de

los procesos de la gestión administrativa.

¿Qué es el SIGA?

Directiva Nº 005-2016- EF/51.01

R. D. Nº 012-2016-EF/51.01

Directiva Nº 002-2014- EF/51.01

RD Nº 006-2014-EF/51.0 Ley Nº 29151

Decreto Supremo Nº 007- 2008 VIVIENDA.

Directiva Nº 001-2015/SBN Resolución Nº 046-2015/SBN

R.D. Nº 002-2017-EF/51.01

R.D. Nº 017-2016-EF/51.01

“Metodología para el reconocimiento, medición y registro de los bienes de Propiedades, planta y equipo de las entidades gubernamentales”

Fijar nuevo plazo para las entidades comprendidas en el Anexo N° 6 de la Directiva Nº 005-2016-EF/51.01

“Metodología para la Modificación de la Vida Útil de Edificios, Revaluación de Edificios y Terrenos,…”

“Entidades que Implementarán el SIGA-Módulo Patrimonio (MEF) durante el Ejercicio 2017”

Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento. Origen de normas que regulan, de manera integral los bienes estatales. SBN ente rector.

“Procedimientos de Gestión de los Bienes Muebles Estatales” Actos de adquisición, disposición, Administración y supervisión.

NORMATIVIDAD

¿QUIENES ESTAMOS OBLIGADOS?

12. DISPOSICIONES TRANSITORIAS a) Las entidades comprendidas en el Anexo N° 6 de la presente Directiva, se

encuentran obligadas a la implementación y registro de los elementos de PPE en el SIGA–Módulo Patrimonio (MEF); a estos efectos, deberán coordinar con la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI-MEF) para la instalación del mencionado aplicativo informático, adjuntando los Anexos N° 3 y 4. Las entidades antes mencionadas registrarán a más tardar el 31 de diciembre de 2016, el saldo inicial del inventario físico de los elementos de PPE, debidamente conciliado al cierre del ejercicio 2015,

PAG. 11 - -- Cláusula 12

¿Y HASTA CUANDO TENGO PLAZO?

Herramienta contribuye con la Gestión de control de los Procesos del Patrimonio, permite el Registro y Seguimiento de los bienes del Estado.

Basado en las normativas emitidas por la Dirección General de Contabilidad Pública (DGCP) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Sistema Integrado de

Administración Financiera

Instrumento

Programa, software

Herramienta

Entidades

Públicas G. Nacional

G. Regional

G. Local

8

Interrelación de Procesos

SIAF-SIGA-SEACE

(Procesos del SIGA: Sólo los relacionados con el SIAF y SEACE)

Sistema Integrado de

Administración Financiera

Gobierno REGIONAL

Gobierno LOCAL

Gobierno NACIONAL

MODULO ADMINISTRATIVO

En este modulo nos describe los procedimientos que se debe de realizar

la Unidades Ejecutoras para el registro de sus operaciones de Gastos e

Ingresos

- Certificado

- Compromiso

- Devengado

- Girado

- Pagado

Se certifica y Compromete anualmente

un importe para todo el año. Reservas

ese dinero se utilizan para un

determinado servicio

Fase en la cual la entidad acepta la

obligación contraída

Fase en la cual se cumple con la obligación

contraída , al girar se entiende como deuda

cancelada

El Certificado de Crédito Presupuestario (CCP), es el documento expedido por el Jefe de la oficina de presupuesto o quien haga sus veces en la Unidad Ejecutora, con el cual se garantiza la existencia de crédito presupuestal disponible y libre de afectación para la asunción de obligaciones con cargo al presupuesto del

Certificado

ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA

NIVEL DE GOBIERNO

PROGRAMA (CATEGORÍA)

PRODUCTO

ACTIVIDAD

META

FUENTE FTO.

GENÉRICA

ESPECÍFICA

ESPECÍFICA DETALLADA (CLASIFICADOR)

PIA

PIM

Programas Presupuestales (PP)

A nivel de Pliego 007. Ministerio del Interior

DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

0030 Reducción de Delitos y Faltas que afectan la Seguridad Ciudadana

0031 Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas

0032 Lucha contra el Terrorismo

• 0068 Reducc ión de la Vulnerabi l idad y Atenc ión de Emergenc ia de Desastres

• 0086 Mejora de los Serv ic ios del S istema de Just ic ia Penal

• 0128 Reducc ión de la Miner ía I legal

0139 Disminución de la incidencia de los conflictos, protestas y movilizaciones sociales que alteran el Orden Público

COMPROMISO

• ORDEN DE COMPRA

• ORDEN DE SERVICIO

• PLANILLA

• Expediente SIAF

DEVENGADO

• FACTURAS

• BOLETAS DE VENTA

• RECIBOS POR HONO.

• Recibos Serv. Públicos

• ACTA DE CONFORMIDAD

Autorización de GIRO

GIRADO

• CCI

• CHEQUE

• CARTA ORDEN

• RECIBOS POR HONO.

• ACTA DE CONFORMIDAD

PAGADO

• No se registra, es una fase

donde el BN te comunica

que ya hizo efectivo el pago

FORMULARIO DE REGISTRO

ADMINISTRATIVO SIAF-SP

MODULO DE PROCESO

PRESUPUESTARIO (MPP)

Fases del proceso Presupuestario:

El SIAF coordina la asignación

de recursos y la ejecución del

gasto según regímenes de

modificaciones

presupuestarias y la

programación de dicha

ejecución , estableciendo

topes de gasto para cada

Unidad Ejecutora (UE), y

mantiene el presupuesto

actualizado y ajustado, de

manera que al terminar el año

fiscal las cuentas cierren

adecuadamente.

Formulación

Programación

Aprobación

Ejecución

PRESUPUESTO PÚBLICO

Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto (Ley Nº 28411). El Presupuesto es el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos y metas contenidas en su Plan Operativo Institucional (POI). Es la expresión cuantificada, conjunta y sistemática de los gastos a atender durante el año fiscal, por cada una de las Entidades que forman parte del Sector Público y refleja los ingresos que financian dichos gastos. (artículo8.1 del Capítulo III Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto).

1

Programación

2

Formulación

3

Aprobación

4

Ejecución

5

Evaluación a) Escala de

Prioridades

b) Demanda Global

de gastos

c) Estimar los

recursos públicos

d) Determinar el

financiamiento

1

Programación

2

Formulación

3

Aprobación

4

Ejecución

5

Evaluación a) Determinar la

Estructura Funcional y

la Estructura

Programática

b) Vincular los proyectos

a l estructura

c) Registrar la

programación física y

financiera

31

1

Programación

2

Formulación

3

Aprobación

4

Ejecución

5

Evaluación a) Ley Anual de Presupuesto

Ley Nº 29951

b) Aprobación del PIA del

OSCE (R. 414-2012-

OSCE/PRE)

c) Aprobación del POI del

OSCE

(R. 395-2012-OSCE/PRE)

1

Programación

2

Formulación

3

Aprobación

4

Ejecución

5

Evaluación a) Se perciben los ingresos y

se atienden las obligaciones

de gasto en el marco del

presupuesto aprobado

b) Programación de

Compromiso Anual (PCA)

c) Modificaciones de

presupuesto y POI

1

Programación

2

Formulación

3

Aprobación

4

Ejecución

5

Evaluación a) Evaluación del Plan

Operativo Institucional

(Trimestral)

b) Evaluación Semestral y

Anual de Presupuesto

Institucional

c) Conciliación del Marco

Legal de Presupuesto

(Semestral)

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

Inadecuada programación de recursos en la Partida de gastos:

2.3.1.3. Combustibles, carburantes, lubricantes y afines

2.3.1.6. Repuestos y accesorios

2.3.1.11. suministros para mantenimiento y reparación

2.3.2.4. Servicios de mantenimiento, acondicionamiento y reparaciones

2.3.2.2.1. Servicios de energía eléctrica, agua y gas

2.3.2.2.2. Servicios de telefonía e internet

Programación

UE Superávit

UE Déficit

Devolución al

Tesoro Público

Incumplimiento

de Metas

PROYECTO LEY PPTO 2018

Artículo 9: Medidas en materia de modificaciones

presupuestarias en el nivel funcional programático

2.3.2.8.1.1 «CAS» Y 2.3.2.8.1.2 «EsSalud CAS»

2.3.1.6 «Repuestos y Accesorios, 2.3.1.11 «Suministro para mantenimiento», 2.3.2.4 «Serv. Mantenimiento»

2.3.2.2.1 (Electricidad, agua y gas); 2.3.2.2.2 (Telefonía e internet)

En los Programas Presupuestales, lo establecido en el presente numeral no le

es aplicable si se han alcanzado las metas físicas programadas

2.3.1.6

2.3.2.2

2.3.2.4

2.3.2.8

Quinta Disposición Complementaria Final de la

Ley Nº 30519, Ley de Equilibrio Financiero del

Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal

2017, se establece que constituyen recursos del

Tesoro Público los Saldos de Balance de la fuente

de financiamiento Recursos Directamente

Recaudados, al 31 de diciembre de 2016, de las

entidades del Poder Ejecutivo,

LISTADO DE U.E DEL GOBIERNO NACIONAL,

INTEGRANTES DEL PODER EJECUTIVO

PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA

El Portal de Transparencia Económica es una plataforma informativa de

acceso libre que permite a cualquier usuario disponer, en tiempo real, de la

más completa información económica que haya podido centralizar el

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desde el Gobierno de Transición

a la fecha.

PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA

RANKING UU.EE - MININTER

REPORTES

• CERTIFICADO POR COMPROMETER

• COMPROMISO POR DEVENGAR

• DEVENGADO POR GIRAR

• GIRADO POR PAGAR

TRABAJO PRÁCTICO

DE CONSULTA AMIGABLE MEF

http://apps5.mineco.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx

REPORTE DE UN PLIEGO

○ EXPORTARLO A MS. EXCEL

○ HACER UN RANKING POR EJECUTORAS

○ SALDOS PIM vs CERT.; PIM vs COMP. ANUAL

SECTOR/ PLIEGOS:

067 SUNARP (JUSTICIA)

036 MTC

003 M. CULTURA

004 P. JUDICIAL

013 M. AGRICULTURA Y RIEGO

005 M. AMBIENTE

026 M. DE DEFENSA

Fecha de la Consulta: 18-septiembre-2017

Año de Ejecución: 2017

Incluye: Actividades y Proyectos

TOTAL 142,471,518,545 172,269,499,463 142,026,529,646 122,988,308,237 101,743,196,529 96,773,824,283 93,743,648,417 56.2

Nivel de Gobierno E: GOBIERNO NACIONAL 105,113,439,451 109,771,760,581 92,712,464,390 83,694,841,596 67,820,466,498 64,530,696,756 62,852,142,106 58.8

Sector 07: INTERIOR 9,973,627,489 10,700,366,002 9,658,510,704 9,109,688,945 6,578,202,875 6,453,075,884 6,286,016,559 60.3

Pliego 007: M. DEL INTERIOR 9,693,628,491 10,397,258,272 9,446,415,122 8,929,543,470 6,425,798,114 6,330,456,887 6,169,350,468 60.9

Unidad Ejecutora PIA PIM Certificación Compromiso

Anual

Ejecución Avance

% PIM- CERT PIM - C. ANUAL

Compromiso

Mensual Devengado Girado

002-26: DIRECCION DE ECONOMIA Y

FINANZAS DE LA PNP 8.731.153.318,00 8.977.512.803,00 8.403.579.689,00 8.247.676.978,00 5.852.244.662,00 5.823.235.458,00 5.679.831.547,00 64.9 573.933.114,00 3.125.268.141,00

026-1312: DIRECCION EJECUTIVA DE

INVESTIGACION CRIMINAL Y APOYO A LA

JUSTICIA PNP- DIREICAJ PNP 49.108.462,00 48.109.732,00 41.337.307,00 31.347.076,00 30.426.347,00 28.830.867,00 28.641.419,00 59.9 6.772.425,00 17.683.385,00

029-1343: DIRECCION EJECUTIVA

ANTIDROGAS- DIREJANDRO PNP 36.535.218,00 36.099.949,00 33.489.266,00 22.443.575,00 22.191.227,00 20.540.707,00 20.053.200,00 56.9 2.610.683,00 13.908.722,00

019-43: DIRECCION EJECUTIVA DE

EDUCACION Y DOCTRINA PNP-DIREDUD

PNP 88.330.036,00 110.832.709,00 101.505.416,00 71.430.814,00 64.133.114,00 60.612.508,00 59.301.639,00 54.7 9.327.293,00 46.699.595,00

018-42: DIRECCION DE AVIACION POLICIAL 49.625.765,00 68.222.694,00 54.274.940,00 39.062.560,00 38.677.316,00 34.689.087,00 34.169.431,00 50.8 13.947.754,00 29.545.378,00

005-29: III DIRTEPOL - TRUJILLO 32.976.055,00 28.460.087,00 22.145.311,00 20.218.761,00 14.196.364,00 14.093.549,00 14.010.890,00 49.5 6.314.776,00 14.263.723,00

012-36: X DIRECCION TERRITORIAL DE

POLICIA - CUSCO 34.186.254,00 37.127.815,00 32.869.426,00 18.437.896,00 18.407.016,00 18.355.159,00 15.929.558,00 49.4 4.258.389,00 18.720.799,00

003-27: REGION POLICIAL PIURA 14.802.228,00 17.142.962,00 13.858.498,00 9.602.031,00 8.550.121,00 8.157.467,00 8.023.887,00 47.6 3.284.464,00 8.592.841,00

022-1147: PNP - XI DIRECCION

TERRITORIAL DE POLICIA - AREQUIPA 28.817.562,00 30.578.449,00 22.262.709,00 17.609.189,00 17.408.599,00 14.480.942,00 14.066.875,00 47.4 8.315.740,00 13.169.850,00

009-33: VII DIRECCION TERRITORIAL DE

POLICIA- LIMA 99.289.543,00 113.699.342,00 97.412.730,00 65.625.617,00 55.011.266,00 51.798.390,00 51.075.445,00 45.6 16.286.612,00 58.688.076,00

010-34: VIII DIRECCION TERRITORIAL DE

POLICIA - HUANCAYO 28.824.156,00 32.364.426,00 24.910.389,00 21.469.243,00 15.981.313,00 14.508.531,00 13.831.041,00 44.8 7.454.037,00 16.383.113,00

001-25: MINISTERIO DEL INTERIOR-OFICINA

GENERAL DE ADMINISTRACION 172.784.854,00 427.543.161,00 332.419.444,00 253.075.563,00 178.923.936,00 163.599.319,00 153.296.280,00 38.3 95.123.717,00 248.619.225,00

028-1342: II DIRECCION TERRITORIAL DE

POLICIA CHICLAYO 14.552.049,00 27.756.921,00 19.623.884,00 11.642.837,00 10.764.620,00 10.060.812,00 9.968.455,00 36.2 8.133.037,00 16.992.301,00

020-1067: SANIDAD DE LA PNP 31.635.643,00 41.001.635,00 29.000.765,00 18.099.289,00 17.853.760,00 13.853.118,00 13.689.754,00 33.8 12.000.870,00 23.147.875,00

033-1653: FRENTE POLICIAL PUNO 11.371.686,00 18.070.584,00 17.731.179,00 7.151.529,00 7.111.768,00 6.081.734,00 5.927.399,00 33.7 339.405,00 10.958.816,00

032-1558: OFICINA GENERAL DE

INFRAESTRUCTURA (M.DEL INTERIOR) 269.635.662,00 382.735.003,00 199.994.169,00 74.650.513,00 73.916.684,00 47.559.239,00 47.533.649,00 12.4 182.740.834,00 308.818.319,00