el sexismo en las películas de la factoría disney - portal libertario oaca

20
1. INTRODUCCIÓN Desde luego, es innegable que la empresa que más está marcando a numerosas generaciones en su edad infantil es Disney. ¿Quién no recuerda a Mickey y a Minnie Mouse?, ¿quién no ha echado una lagrimita cuando Blancanievas era envenenada por la malvada bruja?, ¿quién no ha querido ponerse alguna vez en el lugar del apuesto John Smith o de la mismísima Pocahontas para revivir su historia de amor?, que tierna estas películas, ¿verdad?, por ejemplo esa Sirenita y la canción del cangrejo Sebastián, ¿quién no recuerda esa canción de “debajo del mar...”? Pero ahora que hablo de esto... ¿nadie se ha preguntado alguna vez por qué los enanitos no hacían ellos mismos las labores domésticas cuando llegaban a casa una vez que Blancanieves se “mudó” con ellos? O ¿por qué una indígena como Pocahontas, se enamora de un asesino de miles de paisanos suyos como era John Smith? O ¿por qué siempre las brujas son malas? O ¿por qué siempre la mujer está en un segundo plano en éstas películas? O ¿por qué todo el poder siempre se les da a los hombres? O... Pues bien, a partir de ahora nos vamos a enfrentar a difíciles retos y preguntas que las intentaremos ir contestando a lo largo de este trabajo. Para ponernos en situación de lo que será el contenido general de la investigación que nos ocupa, como es poner de manifiesto (una vez más, si cabe) el sexismo que inunda nuestros cines y vídeos a cargo de las producciones infantiles de Disney, comenzaremos dando unas pinceladas de por qué las mujeres y los hombres actuales somos como somos y salvando las diferencias de lo personal, adoptamos uno roles distintos y bien diferenciados en la sociedad según nuestro sexo, como siempre exceptuando casos muy concretos. Veremos de donde nacen esas diferencias artificiales y lo que es peor, cómo surge nuestra normalización y socialización de las mismas. A continuación de este primer preámbulo, comenzaremos a ponernos más en situación con la puesta en escena de que el sexismo no es nada nuevo en los cuentos, y que hasta los relatos más tradicionales e “inocentes” esconden un mensaje claramente diferenciador y arcaico, acorde en muchas ocasiones con el momento histórico en el que fue escrito, pero que aún hoy en día siguen teniendo total vigencia y como hicieron desde un principio, siguen transmitiendo valores y determinados roles más que discutibles, siempre siendo, dicha transmisión, de una forma totalmente “natural” y cercana. Después de abordar algunas propuestas para la superación de los puntos negativos de los cuentos de los que hablábamos anteriormente, vamos a entrar de lleno en el grandioso, enrevesado y oscuro mundo de la doble moral de Disney, del que veremos que más allá del entretenimiento que supuestamente nos quiere ofrecer esta factoría, se esconden, no sólo grandes intereses económicos, sino también, modelos de hombres y mujeres en concordancia con esos mismos modelos de hombres y mujeres que ha propugnado históricamente la nación que ha visto crecer y enriquecerse a esta factoría, para terminar la primera parte de la exposición, con algunas alternativas y soluciones más o menos reales y actuales, que vamos a poder encontrar en nuestra vida cotidiana. A continuación de todo esto comenzará lo que es nuestro trabajo en sí, llevaremos a cabo el análisis mediante fichas de control de dos películas relativamente actuales de la factoría Disney, para terminar sacando nuestras propias conclusiones y observando cómo las investigaciones que se han hecho hasta ahora sobre este mismo tema, no están del todo desencaminadas con la práctica real y tangible de las películas Disney. El sexismo en las películas de la Factoría Disney Publicado: Viernes, 20 Agosto 2010 16:00 | Por: Varios autores | Imprimir | Correo electrónico | Visitas: 14203

Upload: moreno-alferez-mayca

Post on 12-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Sexismo en Disney

TRANSCRIPT

  • 1. INTRODUCCINDesdeluego,esinnegablequelaempresaquemsestmarcandoanumerosasgeneracionesensuedadinfantilesDisney.QuinnorecuerdaaMickeyyaMinnieMouse?,quinnohaechadounalagrimitacuandoBlancanievaseraenvenenadaporlamalvadabruja?,quinnohaqueridoponersealgunavezenellugardelapuestoJohnSmithodelamismsimaPocahontaspararevivirsuhistoriadeamor?,quetiernaestaspelculas,verdad?,porejemploesaSirenitaylacancindelcangrejoSebastin,quinnorecuerdaesacancindedebajodelmar...?Peroahoraquehablodeesto...nadiesehapreguntadoalgunavezporqulosenanitosnohacanellosmismoslaslaboresdomsticascuandollegabanacasaunavezqueBlancanievessemudconellos?OporquunaindgenacomoPocahontas,seenamoradeunasesinodemilesdepaisanossuyoscomoeraJohnSmith?Oporqusiemprelasbrujassonmalas?Oporqusiemprelamujerestenunsegundoplanoenstaspelculas?Oporqutodoelpodersiempreselesdaaloshombres?O...Puesbien,apartirdeahoranosvamosaenfrentaradifcilesretosypreguntasquelasintentaremosircontestandoalolargodeestetrabajo.Paraponernosensituacindeloqueserelcontenidogeneraldelainvestigacinquenosocupa,comoesponerdemanifiesto(unavezms,sicabe)elsexismoqueinundanuestroscinesyvdeosacargodelasproduccionesinfantilesdeDisney,comenzaremosdandounaspinceladasdeporqulasmujeresyloshombresactualessomoscomosomosysalvandolasdiferenciasdelopersonal,adoptamosunorolesdistintosybiendiferenciadosenlasociedadsegnnuestrosexo,comosiempreexceptuandocasosmuyconcretos.Veremosdedondenacenesasdiferenciasartificialesyloqueespeor,cmosurgenuestranormalizacinysocializacindelasmismas.Acontinuacindeesteprimerprembulo,comenzaremosaponernosmsensituacinconlapuestaenescenadequeelsexismonoesnadanuevoenloscuentos,yquehastalosrelatosmstradicionaleseinocentesescondenunmensajeclaramentediferenciadoryarcaico,acordeenmuchasocasionesconelmomentohistricoenelquefueescrito,peroqueanhoyendasiguenteniendototalvigenciaycomohicierondesdeunprincipio,siguentransmitiendovaloresydeterminadosrolesmsquediscutibles,siempresiendo,dichatransmisin,deunaformatotalmentenaturalycercana.Despusdeabordaralgunaspropuestasparalasuperacindelospuntosnegativosdeloscuentosdelosquehablbamosanteriormente,vamosaentrardellenoenelgrandioso,enrevesadoyoscuromundodeladoblemoraldeDisney,delqueveremosquemsalldelentretenimientoquesupuestamentenosquiereofrecerestafactora,seesconden,noslograndesintereseseconmicos,sinotambin,modelosdehombresymujeresenconcordanciaconesosmismosmodelosdehombresymujeresquehapropugnadohistricamentelanacinquehavistocreceryenriquecerseaestafactora,paraterminarlaprimerapartedelaexposicin,conalgunasalternativasysolucionesmsomenosrealesyactuales,quevamosapoderencontrarennuestravidacotidiana.Acontinuacindetodoestocomenzarloqueesnuestrotrabajoens,llevaremosacaboelanlisismediantefichasdecontroldedospelculasrelativamenteactualesdelafactoraDisney,paraterminarsacandonuestraspropiasconclusionesyobservandocmolasinvestigacionesquesehanhechohastaahorasobreestemismotema,noestndeltododesencaminadasconlaprcticarealytangibledelaspelculasDisney.

    El sexismo en las pelculas de la Factora DisneyPublicado:Viernes,20Agosto201016:00|Por:Variosautores|Imprimir|Correoelectrnico|Visitas:14203

  • Conestetrabajodeobservacineinvestigacin,quizshagamoscaerenlacuentaamsdeunapersonadelavendaquehatapadosusojosenmsdeunaocasin,paraotras,nosermsquesimplesdatossubjetivosintentandocambiardesafortunadamenteunarealidadintocableyparaotros,seremosungrupodepersonasequivocadas,manipuladasyqueintentantergiversarunasimplepelculainfantilconnosequinters.Sinembargo,nuestraintencineshacerverycomprenderquelostiemposdesdequeseescribieraCaperucitaRojahancambiadomucho,yporsupuestotambindesdequeelpropioWaltDisneyestrenarasuprimerapelculadedibujosanimados,portantonosepuedeseguirvendiendounasideascaducadas,mientrasenotrosaspectosdeseamosseloprogresarsocialmentelomsposible,perosiloscuentosyconellolosmodelossocialesqueleproponemosanuestroshijosnoevolucionan,lasociedadseguirtambalendosealahoradecaminarhaciadelante.

    Sinmsdilacin,comenzaremosadesmenuzarpocoapocotodalasideasexpuestas.Elmaravillosomundodeloscuentosseabre,deformaalgoespecial,antenosotros,asque,comosesueledecir:raseunavez...

    2. HACERSE HOMBRE O MUJER

    Aqucomienzaelmaravillosomundodeloscuentos,comienza,juntoconotrasmuchasfuentes,enlanecesidadimperiosaquetienenlosniosyniasdeseryformarpartedeunacomunidad,endefinitiva,deconvertirseenseressociales.Estanecesidadquenosvieneengranmedidamarcadagenticamente,hacebuscarenlosniosynias,aligualquepasaenotrasespeciesanimales,espejosymodelosporloscualesnosentirsediferentesenelmediosocialquelehatocadovivir.Unadelasprimerasseasquehacediferenciarsealnuevoindividuocomounmiembroreconocibleyaceptadoenlasociedad,eslaposibilidaddeexpresarsemedianteellenguaje.Estelenguajequelepermitiralnioconstituirseasmismo,debeser,necesariamentetransmitidoporlosadultosdeesasociedad,enestaenseanzadelalenguamaterna,previeneB.Davieslaprimeracomplicacin:altransmitirellenguajealosnios,tambintransmitimosunrelativoestancamientodelordensocialqueenglobaaquelloselementosdeeseordenquebienpudiramosquererdesterrar.Aqurecogemosquelapreocupacindeestaautora,esque,unavezquetransmitimosellenguaje,tambintransmitimosvaloresyarraigosculturalesmsquediscutibles,entreellos,sexistasydiferenciadores,yaquecomobienapuntaestamismoautora:losniosaprendenquedebensersocialmenteidentificablescomounoolootro,auncuando,enlamayorpartedelassituacionessociales,ladiferenciafsicaobservableseamnimaoinclusonula.Conestadiferenciacin,nopodemosjuzgaralosnioscomounospequeosmachistasoenelcasodelasniascomounasconformistas,todolocontrario,comoexpusimosanteriormente,desdeedadestempranas,cadaunobuscasulugarytenerlasensacindeformarpartedealgngrupo,endefinitiva,espejosenloscualesmirarsesinparecernadieajenoalasociedad,estoseconsiguemediantelatransmisindellenguajeydelaobservacinytraspasodedeterminadosvaloressocialesquehacenquedesdemuypequeospodamossentirnosidentificadosporunasimpledicotoma:elsernioonia(situacinque,obviamentenopodraproducedeformapersonalounitaria,sinoporlainteraccindeungrupodeinfluencia,llmesepadres,mediosdecomunicacineinclusocuentos),algoquepuededesembocarinexorablementeenhacerposterioresdiferenciasdegneroyporsupuesto,enseguirsintindosepartedeungrupobiendiferenciado,deestaforma,esosadultosqueunavezfueronnios,ahorasonlosque:definenalosnioscomodistintos,delmismomodoquelasmujeressondistintasdesdeelpuntodevistadeloshombres.Losniostienenqueaprenderasituarsetantofueradeldiscursodelosadultoscomodentro...(Davies,p.18).

  • Endefinitiva,podemosconcluirquelaformacindehombresymujeresenunfuturoestenlasmanosdetodos,sonmuchaslasinfluenciascomoparaculparaalgunacomolanicageneradoradediferencias,yaunquegranpartedelasdiferenciasdegneroseinculcan,porunouotromedio,enlosseisosieteprimerosaosdevida,nodebeseralgodesesperanzador,yaquesecorrespondeanecesidadessocialesquesedesvandesafortunadamente,peroquepodranserencauzadasenaosposteriores,siempreteniendoencuentalostrestiposdedefinicionessocialesquesonimportantesparaentenderelmantenimientoyelcambiodelsistemadelossexos:ideologasexual,normassexualesyestereotipossexuales...[1]as,delamismaformasepodra,pocoapoco,encaminaratodoslosniosyniashaciaunarealidadsexualdiferente.2.1 Socializacin de roles sexualesEsnatural,quetodoslospadresymadresdeuntiempoaestaparteysiendoconscientesdelasclarasymarginales,enalgunoscasos,diferenciasquetienencomoelsexosujustificacinycomoestereotiposyrolessurealidad,seplanteenqueyavasiendohoradecambiar,yqueellosnocometernlosmismosfallosquepudieroncometersusabuelososuspadresalahoradecriarasushijos.Puesbien,todosytodaspodemosdehablardenumerososejemplosenloscualesalasniasseleintentahacerautosuficientesyfirmesyterminansiendounaspersonascuyanicapreocupacinesquvestidoponerseparaquepegueconloszapatos.Tambinestelcasocontrario,deintentarqueloshijosseancolaboradoresencasa,quenoocultensussentimientos,quenoseanagresivos,perosinembargolleganaserunosmachistasdurosyorgullosos.Entonces,quesloquefalla?,puesaestovieneadarrespuesta(conunaseriedelimitaciones)laconocidacomoTeoradelaSocializacindelosRolesSexualesyquepuederesumirseenque:unadultoesquienenseaalniosurolsexual,aunquetambinpresionanparaqueelniopersistaenelrolasignadootrosmuchosadultos(maestros,mediosdecomunicacin,etc.).Enestemodelonohaylugarparaelnioentendidocomounagenteactivo,untericoqueobservayaprendeporsmismooporsmismaelmodocomoseorganizaelmundo(Davies,p.23).Deestaforma,senospresentaestateoracomoalgoalejadodelosnios,sinqueellospuedanhacernadapararemediarlainculcacindeidealesycomportamientos.Muchossonlosperosquesehanformuladosobreestateora,argumentadosenlosmismomotivosqueexponamosantes:lapasividaddelnioyelentenderlocomounsimplerecipientedondevamosaadiendoingredientesparaformarsupersonalidad.DeestaformaautoresyautorascomoWalkerdine,ConellylamismaDavies,entreotros,sealanesamximafamosacomoladenohagasloqueyohago,sinoloquetedigoquehagas(Davies,p.25),pronunciadoporalgnpadre.Concluyendo,cabedestacarquelaTeoradeSocializacindeRolesSexualesdejaalgunosinterrogantesycuestionesmsquediscutiblesabiertas,yaque,esindudableelciertocarcterdeadiestramiento[2]quesepuedellevaracabo,conscienteoinconscientementeporpartedepadresyentornoadulto,algoquemarcaenungranporcentajealnioonia,mediantecomportamientosdeestosadultososimplescomentarios,yteniendoencuentaqueestenioesunseractivo,comotalnofundamentartodosumundoenloqueledicensusadultosyensugentica,talycomosealalaTeora(Davies,p.23),sinoquetambinloharenbaseadichaobservacinyenunporcentajemenor,enlaeleccintodoestodebemostenerloencuentaparaasumiryresponderalporqudelatransmisingeneracionalderolessexualesysobretodoparanoextraarnoscuandoleintentamoscontaranuestroshijosquetirarpapelesalsueloest

  • malylosiguenhaciendo,porquser?2.2 Lo que influye la biologaAunqueyaconlaTSRSsaliarelucirlafamosapalabragentica,lacualpuedeserutilizadaparaargumentosfcilesysalidosdeondacomojustificacinacasitodo,vamosaveracontinuacin,loquetienequeverestagenticaylabiologaengeneralenlaconstruccincomohombreymujeresennuestrasociedad.SegnDavies:aunquelosbilogoshandescubiertoahoraquelossexosgentico,hormonalygenitalnoestnnecesariamenteconectados,existeanmuchacienciapopularquenoslolosrelaciona,sinoqueaadenuevasconexionesconlaestructuracerebralycomportamientohabitualdelossereshumanos(Davies,p.28).Estoquieredecir,unarealidadqueyanospodamossuponer:labiologasirvecomoburdajustificacinalahoradeprobarrolesyestereotipossexuales,queenningncasopuedentenerunajustificacincientfica.Yesquelaideadesituaralhombreyalamujerenedadadultacomodospolosbiendiferenciados,nodejadeserunaconstruccinsocial,algoquepodemosextraerdelaspalabrasdeKessleryMcKenna:cadaunadelascaractersticasquepodemosconsiderarpertenecientesaunodelossexossepuedenencontrarenalgunosmiembrosdelsexoopuesto(Davies,p.29).Enefecto,sonmuchaslassimilitudesfsicasyencuantoalasdiferencias,sepuedendarcasosconcretosenlosqueseechanabajocualquierposicionamientobiolgico,tantoesasque,simplementepodemospensarenunhombrequeserealizaunasimpleoperacinparacambiarsedesexo,puesbien,porestasimpleoperacin(comoladeunaapendicitis,salvandodiferencias)estapersonapuedededejardetenerqueserfroyguardarsussentimientos,parapasaratenerquesersentimentalymsdependientequeantes,porunsimplecambiofsicoartificial.Enresumidascuentas,debemosempezaraabrirnuestrasmentesydarnoscuentaqueelserelhombreomujernoesunenfrentamientosocialdedosespeciescontrapuestasconactitudesytendenciasfuertementemarcadasporsusexo,esdecir,biolgicamente,puessonmuchoslosexperimentosyexperienciasqueaslopuedencorroborar[3].Sicomenzamosareflexionaryenriquecernosdeloqueesdistintoanosotros,podremosempezarasuperarconstruccionesdegneropocoafortunadascomolasquehastaahorarigennuestrasociedad.2.3 Reconocerse a s mismo como hombre o mujer

    Desdeluego,stenoesunprocesonimuchomenossimplenitampocoindividual,esdecir,laconcepcindesentirsecomohombreomujernovienedadaporlazosdereflexinpersonalsobreaqumodelomeajusto?,sinotodolocontrario,parecequeesasdecisionesestenmanosdetodos,menosdenosotrosmismos,asloexponeDavies:lamasculinidadylafeminidadnosonpropiedadesinherentesalosindividuos,aunquessonpropiedadesinherentesoestructuralesdenuestrasociedad,estoes,surgendelaaccinsocialy,almismotiempo,lacondicionan.

    Apartirdedichocondicionamientosocial,leexponemosanuestrospequeos,modelosdecomportamientoquedebenirasumiendoyalavezponindolosenprctica,paraqueasselesreconozcacomohombresomujeresyellosmismostambinlopuedanhacer.Unejemplodeestasexpectativaseslatpicaimagendelaniapequeaquerecogelamesayelcomentariodeturnodeestshechaunamujercita,obien,enelcasocontrario,eseniode89aosqueacompaaalpadrealcampodeftbol,mientrassuhijasequedaencasaconsumadre,bajolaexcusadequeyaesunhombrecito.

  • Nodebemosdeolvidarqueestecondicionamientoestbasadoenunasociedadhegemnicamentemasculinayesmuydifcilescapardelospatronesdedominacin(hombre)ysubordinacin(mujer),porloquelasexpectativassocialeshacialosnuevosmiembrosdeunasociedadestarnenbaseaesto.Cuandonacemossomoscomountrozodebarro,alacualleempiezanadarformanuestrospadresyposteriormenteleayudanotrasmuchasinfluenciasqueestipulannuestroscomportamientosasociadosanuestrosexoyapartirdeaqu,casitodo:formadevestir,decomportarnos,funcionesdentrodelhogar,relacinconlosdems...yesalgoquevienedeunageneracinenotra,detalformaquecuandoaceptemostodosestosrequerimientosfsicosypsquicosobtendremosnuestrolugarsocialypodremosserllamadoshombresomujeres.Peroestristequesigamossintindonosorgullososdeconsiderarnosantpodasydeestaforma,seguirtransmitindoloanuestroshijosehijas.

    3. El sexismo como algo habitual en todos los cuentos qu modelos paralas nias?Hastaahora,hemoscomprobadocomoalahoradeformarnuestrapersonalidadyconcienciacomohombresomujereselpapeldelasinfluenciassocialesjuegaunaimportantsimabaza.Puesbien,loscuentossonennuestrosprimerosaosdevidamsintensamenteyenlossiguientesalgomenos,perosiguenestandopresente,unafuentederolessocialesimportantsima.DeestaformanoesextraoqueunaniadecuatroaossesientaidentificadaconCenicientayunnioconelPrncipe,contodalacargadevaloresyactitudesqueelloacarrea.

    Enestepunto,abordaremossieselsexismoelquefluyedeloscuentos,osinembargoeslasociedadlaquehacenecesariosestoscuentosquesimplementereflejanlarealidadtodavaexistente.Esteesuntemaqueempezaserdenunciadoenlosaossetentaspordiversasasociacionesfeministasyqueempezaserinvestigadoconmsintensidaddurantelossiguientesveinteaos,peroqueenlaactualidadparececomosisehubieseempezadoaolvidardenuevo[4].

    Parainiciareltema,comenzaremosexponiendounaseriededatospublicadosporlaAssociationEuropeneducotdesfilles(AECF)despusdeestudiar736lbumesycuentosenlospasesdeEspaa,ItaliayFranciapublicadosen1994por93editores:

    CUADRO1:Elttuloylacubiertadeloslbumesycuentos.Enlostrespasesloslbumesycuentospresentanunadominantemasculinatantoenelttulocomoenlailustracindelacubierta.Franciabateelrcord:77,7%delosttulosquesugierenunoomspersonajesevocanpor lomenosunpersonajemasculino, frenteal22,3%deunpersonaje femeninoyel62,2%delasilustracionesdelacubiertapresentanalmenosunpersonajemasculinofrenteal33,8%deunpersonajefemenino

    CUADRO2:Elsexodelos2.396protagonistasnio 60,3% 57% 60%Nia 39,7% 43% 40%

  • totalnios 100% 100% 100%hombres 59,6% 55% 63%mujeres 40,4% 45% 37%totaladultos 100% 100% 100% Francia Espaa Italia

    CUADRO3:Elsexodelos657animaleshumanizadosprotagonistasenFrancia262adultosmasculinos 62,2%159adultosfemeninos 38,8%421totaladultos 100%165nios 70%71nias 30%236totalnios 100%

    CUADRO4

    Sisecuentanlosadultosquenosonnipadresniabuelos,seencuentranenItaliacincovecesmshombresquemujeres.EnEspaaloshombressondosvecesmsnumerosos.EnFranciade544adultos390sondesexomasculinoy154desexofemenino:enestacategoradepersonajesseobtieneelporcentajemsaltoderepresentacinmasculina(71,7%frenteal28,3%derepresentacinfemenina).

    Muchosmspuedenserlosdatosaportados,perotampocoqueremosponerdatosyaconocidosportodosnillenarfoliosyfolioscontablas,porello,sinms,comenzaremosaestudiarlarealidadsexistadeloscuentos,mediantelospersonajesfemeninos(ypresuntosmodelosparalasnias)queenellosaparecen,paraircomprobandosiesexageradaunaciertaalarmaoporelcontrarioestotalmentenecesaria.3.1 Los papeles femeninos y su cometido en los cuentos

    SegnTeresaDurn:Enelcuentomaravillosoelmitodelafeminidadsedesarrollaentresrolesfundamentales:princesasversusmadres,versusmadrastras...Elpapeldelamujersimbolizaalopuroybelloquehayennuestraadolescencia,laprincesa,aellasesiguelareina,cuyafuncinesengendrar,unavezhechoesto,muereyaparecelamalvadamadrastra.

    EstaclasificacinrealizadaporTeresaDurn,ansiendobastantesimplenodejadesermenosacertada,yaquesegnpodemosrecordar,aexcepcinderolesfantsticoscomosonlosdebrujasohadas,lasmujeresenloscuentostradicionalessiemprehandesarrolladoestosroles,yaseanrealmenteorepresentndolos.Enefecto,aunquelospersonajesfemeninosaparecenbastanteenmenoscantidadquelosmasculinos,segnlaAECF:Enlostrespasesloslbumesycuentosmuestraninvariablementeunaimagenmasculinadelmundo.Tantolosprotagonistascomolossecundarios,loscomparsasolosfigurantesycualquieraseaeltipodepersonajespuestosenescenahumanos,animaleshumanizados,animales,objetosantropomrficos,personajesimaginariosomticoslospersonajesmasculinossonsiemprepredominantes:msnumerososquelosfemeninos,elpapeldelasmujeresenloscuentosnodejadeserhumillanteydesprestigiado.Segnapuntaestosmismosdatos,unamujerdecadadosenloscuentosanalizados,estenelmbitodomsticoyconsideradacomosimplementeunamadre,ocupadassimplementeencriarasushijosylimpiar,ysiestnenlacalleesporqueestncomprandooacompaandoa

  • sushijos.Todarelacinlesesnegadaysloen14de255casosseleconcedealgnrolsocialopolticodentrodelcuento.Laexperiencialaboraldelasmujeresenloscuentosnodejadesermeramenteanecdticayhumillante,yaquenoposeenningntipodeprestigioloscargosquelesdejandesempearylosquepuedenhacerlo,algunasveceslohaceninclusosincobrarnada.Yesque,desafortunadamenteloscargosconalgomsdeprestigioquesehanencontradodesempeadospormujeres(comoelcasodeserreparadorasoalgunaprofesinintelectual)hansidoridiculizadasendichoscuentos,porejemplo,ladeunapilotodeavionesqueseestrellaporsutorpezaetc.Yestoquedacomosigue,lamayorademujeresqueaparecenenloscuentossonydesempeanelnicopapeldemadres,yaest,sinprofesinninada,todolocontrariodelospadres,quenosuelenserpadresasecas,sinomecnicos,leadoretc.Enlasnicasocasionesquelograescapardeserunamadre,esparaconvertirseenprincesa(idealizacindelabellezaydelcultoalcuerpo),reina(progenitora),algntipodepersonajemalvado(talescomobrujasymadrastras)obienotropersonajesecundario(comohadas),porquelaltimacosaqueapuntaremosesque,apartedeaparecerpocoymallamujernunca,ocasinuncaapareceenelroldeprotagonistaactivo,esdecir,aunqueenlaBellaDurmiente,laprotagonistaenteoraesunamujer,estasepasadurmiendotodoelcuento,etc.3.2 El poder masculinoPuess,loscuentostradicionalesypopularesnohacenmsquemostrarnosyreflejarnoslasociedadpatriarcalcomolaquevivimos.Detalforma,enloscuentoselhombreeselqueostentatodoslospuestosdeprivilegio,laboralmentehablando,tambindestacarqueloshombresenloscuentos,slotomanelroldepadresenun25%deloscasos[5],perocuandolohaceesespecialmentevaloradoyrespetado.Siguesiendofrecuenteencontrarnosconeltpicopadresentado,descansadodesujornadalaboral,viendolatelevisin,mientrassumujerlepreparalacomidayledamuestrasdecario,peroestafiguraparecequecadavezseestperdiendomsenloscuentosconhumanos,esdecir,parecequeestosrolestradicionalesseestndejandomsenmanosdecuentosconanimaleshumanizados,yaquecuandosetratadeunafamiliadehumanos,elpadresueleecharunamanoalamadre(peroslounamano).Enresumidascuentas,loshombresaparecenenloscuentosmsymejor,suelenserlosprotagonistas,hroesyvalientes,eltrabajoestensusmanos,estdespreocupadoprcticamenteporlaslaboresdelacasaydelacrianzadesushijosyloqueesmstriste,todoelpoder,ladignidadyelrespetoestenmanosdelospersonajesmasculinosenigualdaddegremio,esdecir,sienelcuentoapareceunreyyunareina,yasabemosquineselquetomarlasdecisionesyquinserelprotagonistadelcuento.Sobrelospersonajesnegativosymalvados,noparecequehayaningunadesproporcinentrehroes,malhechoresyelnmerodehombresqueaparecenenelcuento,hastaseralocontrarioquelasmujeres,sepuedeconsiderarqueparaelnmerodehombresqueaparecen,pocosocupanesterol.3.3 Otros valores extendidos en los cuentos habituales

    Apartedelsexismoenloscuentosinfantiles,comoyahemosvisto,estostambinsonacusadosdeserportadoresdeotrosvaloresigualmentediscutibles,acontinuacinexpondremosalgunosdelosmsdestacados[6].

    Lafamilia:sueleserunodelosmbitosmselegidosalahoradeplanteardistintoscuentos.Seledaunaimportanciavitalenlamayoradeloscasos,sepresentalanecesidaddesersumisoanteinjusticiaspersonalesprovocadasporalgnfamiliar.Lafamiliasesustentaporlas

  • madres,aunqueenelcuentoapenasseledeimportanciaaestedato.

    Lamonarquayregmenespolticos:Aparececomohabitualquecuandoexiste,elrgimenpolticoelegidoparagobernarlasvidasdelosprotagonistas,sealamonarqua,conlonegativoquepuedellegaraserparalaconcepcinpolticadelnio:vernormalcomoalguienhaceydeshaceasuantojo.Losprncipesyprincesassonqueridoseimitados,normalmente,porpartedelosnios.

    Lasclasessociales:Enmuchoscuentos,aparecenbiendiferenciadaslasclasessociales(bajaytrabajadoravs.altaylujosa),aunqueescierto,queotrosmuchoscuentos,apareceunasimpleclasemedia,enstosquehacamosreferenciaanteriormente,pocasveceshayunaescalasocial,esms,sedaporsupuestoqueelpobrenaciasydebemoriraseigualmenteelrico.

    Laviolencia:Porltimo,destacaremoslaviolenciacomomtodonicoeinsalvableparaconseguirdeterminadosobjetivos.Paraconseguirelamor(demanodeunapasivamujer),paraminaralgunainjusticia...paratodosedestacalaviolenciacomomtodoparaconseguirunosobjetivos,ejemplospocoafortunadosparaqueestnunayotravezvindolosnuestrospequeos.

    4. Propuestas de superacin al dualismo masculinofemeninoSegnDavies:Deshacereldualismoimplica,enprimerlugar,unaconfrontacinpersonalconlaconsiguienteideadelamasculinidadyfeminidad.(Davies,p.193).Enefecto,paraconseguirquitarnosesaideadelacabezadelabipolaridadentrehombresymujeres,debemosdeshacernuestrasestructurasmentalesactualessobrelospapelesquejuegaunoyotroenlavida,paravolveraconstruirlossobreotrasbasesdistintasymsslidas.Desdemuypequeos,yconelafndeimitarasusadultos,lasniasysobretodolosnioscaeneneldualismo,encasillndoseenpapelesslodehombresydesdemuytempranasedadessenegarnavestirohacertareasquesondemujeres,yestoviene,enunadeterminadamedida,graciasaloscuentos.Acontinuacinexpondremosalgunosejemplosdelosroleshabitualesencuentos,ascomoalgunosejemplosigualmente,decuentosfeministas.4.1 Ejemplos del desafo a los roles habituales en determinados cuentosActualmenteydesdehacenomuchotiempo,hancomenzadoasurgircuentosehistoriasquepocotienenqueverconesoscuentostradicionalesyqueanhoysiguenmuyextendidos.Enellos,sonotroslosmodelosquepuedenencontrarlosniosparaconstruirseellosmismo,dejandoaparcadoeltpicoencasillamientodelamadrebuenayconformistayelprncipevaliente.AlgunosdeestoscuentossonLaprincesaBolsadePapeloLaprincesayeldragn,queloqueintentanespartirdeunabasetradicional(comoeselhechodeserprincesa),parairdesmontandopocoapocotodoseirconstruyendonuevosmodeloscomoeldenominadoLasprincesasguerreras,correspondienteaunmodeloquelegustesalirdelrecintodomstico,mostrarseactivasyenrgicasenlosmovimientosyserautosuficientesensusdecisiones.Existentambin,otrosmuchoscuentos,lamayoradenominadosdeSerieB,seriesdedibujos

  • animadosetc.Quedesafanelmodelohegemnicomasculino,mediantesuperhroesfemeninas,princesassalvadorasdeprncipes,etc.Todaslasinfluenciasvariadasyenriquecedorasquelespongamosanuestroshijossernpocas,paraque,comoexponeDavies:sepuedaampliarladefinicindemasculinoyfemeninohastatransformarsucarcterbipolarenbimodal(dosformasdeserquesesuperponenparcialmente[7]4.2 Los cuentos feministas y cmo los ven los niosSegnDaviesexistendostiposdecuentosfeministas:

    1)Elsubtextosetransformaentexto,yelcuentoseconvierteenunahistoriaacercadelgnero.Conestetipodecuentossecorreelriesgodequelalneanarrativaqueelcuentoejemplificadespierteescasointersenlosnios.Ejemplosdeestoscuentosson:OliverButtonesunmaricaoArthuryClementine

    2)Lasrelacionesentrelosgnerospermanecenrelegadasalsubtexto,aunquesealteranlasmetforasmediantelascualeslosnioshanllegadoacomprenderelsignificadodeserhombreomujer.Suintencineseldesorganizarlosvaloresconservadoresylasreglasdelprocesocivilizador,esdecir,desorganizarelordenmoral.EjemplosdeestoscuentossonLanuevaversindeCaperucitaRoja(elaboradaporLeeen1983)oLaprincesaBolsadePapel

    Loquehemosvistohastaahoraesmuyinteresantes,perocmovenlosniosloscuentosfeministas?Puesbien,segnlosdatosdeDavies,desdelaedadpreescolar(edadenlaquesehadevoradoyamuchoscuentos),sevencomoalgoextrao,algoquenoesserioonoesverdad,yaqueniosyniastienenideaspreconcebidasporotroscuentosdelasfuncionesdehombresymujeres,esdecir,desdequetienen5aoshacemosanuestroshijosunospequeosmachistasyanuestrashijasunaspequeasconformistasanteelpodermasculino.Pasadaestaprimeraetapa,sonmuchosloscasosenquelosnioscaenenlacuentadequepuedenserpersonasaceptadassocialmente,sintenerqueseguirlostpicosmodelosqueproponeparahombresymujereslasociedad,aunqueestelogro,noservirdenadasinosecontinanexponindolesalniooniamodelosalternativosenotrosmuchosmbitosdelavidacotidiana.[8]

    5. El mundo DisneyBienvenidosalmaravillosomundodeDisney,dondetodoesinocenciayeducacin,dondelossueosseharnrealidad,dondealasprincesasdormidasporunhechizoladespiertaunapuestoprncipe,dondetodoesilusinyfantasaono?Puesnoseoresyseoras,todoesungrannegocioconunaclaramercanca:elpblicoinfantilyensuspelculasseescondenmodelosyvaloresqueiremosviendo,peromuchomsquediscutibles:sexismo,imperialismo,sumisin,capitalismoymuchomsesloqueseescondetraspelculascomoLaBellaylaBestia,LaSirenita,AladdinoLacenicienta.Tampoconosextenderemosmuchoenesteapartado,conelfindequeseamsvlidasnuestrasconclusionesquelosestudiosyarealizados,sinmscomenzaremosadesglosarloquedeverdadestdetrsdelaspelculasmillonariasdelafactoraDisneyyloquesumundooculta.5.1 Su relacin con los valores y el imperialismo estadounidense

    MuchosehahabladodeluniversodeWaltDisneycomounpotentetransmisordelosusosymodosdelaculturaamericana,transmisinqueredoblasufuerzaaldirigirse,emboscadaenun

  • rostroentreamableydeslumbrante,aaquelloscuyosrecursosdefensivossonmsescasos,alosnios,sibienenlostiemposquecorrenlaproteccincrticafrentealadoctrinamientoparecetanparcaentrelospadrescomoentrelosinfantes.Sernlosefectosdelaglobalizacin.

    Estatransmisinculturalquizfueentiempospretritossutil,hijadetenuescombinacionesdecoloresymsicas,degestosydetalles,peroparecequelosefectosseresientenqueelequipajeculturalquesenecesitainclusoparaseradoctrinadoescaseacadavezms,yporlotantohayqueaumentarladosis,iralgrano,sinrodeos.Esasquelasfiligranasmsomenosartsticashandejadopasoalasalgruesa,yapocoqueabramoslosojossehacemsqueevidenteelarmamentoideolgicoquenosapuntaapenasdisimuladotraslasinquietantesfachadasdelaspelculasDisney.(Moreno).Enefecto,muchossonlosvaloresimperialistasquenoshacenllegardesdelaspelculasDisney,entreellosdestacanlossiguientes:

    Lasumisin:Elconformismosehacehabitualenestaspelculas,elmensajeestclaro:a

    mamarloquesetepongapordelanteypunto.EstosepuedeverenpelculascomoToyStory.Ahoranoestamoshablandodeunasumisinsexual,sinoquehablamosdeunasumisinvital,dondecualquieresfuerzopormejorarorevelarseanteelpoderestablecidohandesaparecido,unosestnarribayotrosabajoylanicamovilidadquesepermiteesporamor.Elpueblosiempresalemalparadoycasinuncatieneningunaimportancia.Porltimo,QuinnorecuerdaelHakunaMatata,ningnproblemadebehacertesufrir,esdecir,existenlosproblemasperonodebenhacertesufrir,oloqueeslosmismo,resignacin(MarianoRomero).

    Elimperialismo:EscuriosoverenpelculastnicascomoAladdinopocahontas,laamericanizacindepersonajes,dilogosyvalores.Nosetieneencuentalasculturasdondesequierereflejarunahistoria,nisusrasgosoriginales,nisuscreencias,todoestodesaparecedeunplumazoparaconvertiratodoyatodosenunaminisociedadamericanaidealizada.

    ElCapitalismo:LaideadequeeldineroyellujonodanlafelicidadesunargumentomuytrabajadoporDisneymuyhipcritamente.Lasaltasesferassocialesypudientessehacenimprescindiblesparaentenderelxitosocialyamorosoenmuchosdesusfilmes.EnLaBellaylaBestiaoenLaCenicientasepuedeverestoclaramente,einclusoenLaSirenita,sevendelaideadequesituquieresserfeliz,entoncestienesquepagar,yaqueparapodertenerpiernas,rsulatuvoquecambiarlasporsuvozparaseguirasuamadoenlatierra(MarianoRomero).

    Losregmenespolticos:Comoyaapuntamosanteriormente,loscuentosengeneralylosdeDisneyenparticularhacenunaapologaclaradelamonarqua(esdecir,elpoderdeunasolapersona,independientealsentirdelpueblo),puesbien,aunqueEE.UU.nuncahatenidorey,nocabeolvidarquesusistemademocrtico(porllamarlodealgunaforma)esbipartidistaconlderescarismticosyunavezquelleganalpoder,seolvidanlospartidismos,paraqueastodoelpueblolerindaunapleitesaenotroningnlugardadaaunlderpoltico,elpresidente,elreydelmundo.ComoejemplospondremoselquedestacaMarianoRomero:EnelReyLen,laluchaseestableceentrelamonarquahereditariayScar,ellenqueosadarunglodedeestadoenalizanzaconlashienasqueledicenenunmomentodeterminadoquinnecesitaunrey?yentoncesScarlecontesta:Idiotas,shabrunrey.Yoserelrey(MarianoRomero,p.10)5.2 Los grandes fallos sexistas de Disney (ahora y siempre)Desdeluego,aDisneyselepuedeacusardemuchascosas,menosdeprogresista.Nuncahabuscadosubsanarsuserroresarcaicosypasadosderoscarespectoalasdesigualdadessexista,peroademsdenodarlesimportancias,parecequecadavezlosapoyams.

  • MarianoRomero(P.7)aportaalgunosdatosinteresantessobreestetema:Eltratamientoquerecibelamujerenestaspelculasesbastantenegativo...//EnLaBellaylaBestiasedicencosascomo:Elpuebloenterolocomenta:noestbienqueunamujerempieceatenerideasyapensar...//Eltemadelacuriosidadfemeninatambinestratadocomountpico...//TantoenBlancanieves,enLaBelladurmiente,comoenLaCenicienta,lamujeressalvada...//delas23pelculas,sloen10apareceunamujercomoprotagonistaocoprotagonista,perosuspapelessiempregiranentornoaloshombre:Blancanieves,Aliciaenelpasdelamaravillas,PeterPan,MaryPoppins....Puess,despusdeesto,pocomscabedecir.Losrolesdelasmujeressiguenestandoestereotipados,apenasocupanpuestoslaborales,nideimportancia...esdecir,selespuedeacusardelosmismos(yanms)fallosdeloscuentostradicionales,peroconelagravantedequeestoscuentosdeDisneysehacenahora,enelao2002ylostradicionalesllevanyahechosalgunosaitosms.

    Porsuparte,Giroux,hacenuevasaportacionesparaentenderlafiguradelamujerenlosfilmesdeDisney,talescomo:LasrepresentacionesqueDisneyhacedelasmujeresbuenasymalasparecenmodeladasporlaoficinaeditorialdelarevistaVogue,esdecir,quelonicomodernoquehayenlaspelculasdeDisneysonlosidealesdebellezaylaformadevestir.Tambinexponelosiguienteesteautor:UnodelosmensajesmscontroversialesqueseentretejenenlosfilmesanimadosdeDisneyserefierealadescripcindeniasymujeres.TantoenLaSirenitacomoenElReyLen,loscaracteresfemeninosestnconstruidosdentrodegnerosestrechamentedefinidos.Enestaspelculastodaslasmujeresestnfinalmentesubordinadasaloshombres,ydefinensusentidodelpoderydeldeseocasiexclusivamenteentrminosdelasnarrativasmasculinasdominantes.Porejemplo,modeladasegnunaanorxicamuecaBarbie,Ariel.OtroejemploestenlavidadeJazmnestcasicompletamentedefinidaporloshombres,yalfinal,sufelicidadestaseguradaporAladino.

    EltemadelgnerosecomplicamsenLaBellaylaBestia.Bella,laheronadelapelcula,esrepresentadacomounamujerindependientetrasladadaaunpueblofrancsdelsigloxviii.Consideradaextraaporquesiempretienesunarizmetidaenunlibro,esperseguidaporGastn,elltimoytpicomachovanidosodelHollywooddelos80.Bellalorechaza,peroalfinalellaseenamoradelaBestia,quienlatienecautivaconlaesperanzadequeseenamoredelyrompaconelembrujo.Bellanosolamenteseenamora,tambinlo"civiliza"ensendolecmocomeradecuadamente,acontrolarsutemperamentoyabailar.

    Desdeluego,sonmuchoslosfallosquehacometidoyqueseguircometiendolafactoraDisneyconrespectoalsexismo,peromientrasnohayvoluntaddemejorar,obviamentenuncasehar.5.3 Crticas al gran negocio DisneyComoesdesuponercontodoloexpuestoyasobreestacompaaquelascrticasnosonunanovedadenlavidadeDisney.Colectivosfeministas,libertarios,algunospartidospolticoseinclusoecologistasycrticosdecineestntotalmentedeacuerdodequeelgrannegociodemercaderesdeniosquellevaacabolafactoradebeterminarsecuantoantes.Actualmente,graciasalosnuevosmediosdecomunicacin,comoInternet,ellucharporunacausaasesrelativamentefactible,aunquelaslimitacionesseanlasdesiempre,peroporlomenos,aqucasinadiepuedecallarte(menoslaLSSI,queactuardelcensuradordelS.XXI),deestemodo,muchassonlasvocesqueenestembitoselevantanparaprotestarcontraDisneyysumundo.

    SinotegustaDisney,lomejoresquenoloconsumas,esteesunodelosconsejosquesedan

  • enalgunasdeestaswebs,comonoversuspelculas,nocomprarsumerchandisingyporsupuestonovisitarsusgrandescomplejoscomoDisneylandoelquehanabiertohacepococercadeMadrid.

    Larealidadesesta,sifomentassexismo,tendrssexismo.Sinoteimportavivirenunmundoglobalizadoporlosproductosyvaloresyanquis,sigueadelante,perocuandotuhijaquieraserdemayoramadecasa,notepreguntesenquhefallado?

    6. Alternativas actuales a DisneySiendosincerosconnosotrosmismos,laverdadesqueelmercadodelaspelculasinfantilesestprcticamentecopadoporcompletoporlafactoradeWaltDisney,loquehacedifcil,juntoconlosbombardeosimpresionantesdepublicidaddesuspelculas,escapardesusgarras,ysobretodosisetienenhijospequeos.Pero,nosepuedehacernada?,nadiehacepelculasdedibujosanimadosdiferentes?Puesafortunadamentes,(aunqueesodeafortunadamentetampocoesparagritarlomucho)yesomismoesloquevamosaexponerenste,elltimopuntoantesdecomentarnuestraspropiasobservaciones.6.1 Otras compaas como Dreamworks se aprovechan de los fallos de DisneyDesdeluegocrticascomoladePablodelMoral(Cinecanto)animanelbuscarotrascompaasyotrasformasdeentenderlainfanciaqueladeDisney:Desdeelaspectomercadolgico,"Atlantis"esuntriunfomsdeDisney:productomediocreempujadomasivamenteenlacaradesupblicoinfantil.Comonarrativafamiliaresexecrable.Conpelculasinfantilesdelatallade"Shrek","ElGigantedeHierro"o"ElServiciodeEntregasdeKiki",parecementiraqueDisneynosedcuentadequesufrmulaesobsoletaytalvezelopuestototaldelaintencininicialdesuvenerablefundador,tambinunastutonegociantesinlugaradudas,peroconmayorintegridadenlosquerespectaalartequecontantavehemenciapromovi.Mejorllevealosniosaver"Shrek"porsegundaocasin.BuenoydedndesalelafamosapelculaShrek,queesteautornosseala?PuesbiensaledelafactoraDreamworks,fundadaporunantiguomiembroejecutivodeDisney,KatzenbergjuntoconelfamosodirectorSpielberg,ambosconunmismoobjetivo:AcabarconDisney(Sartori).EstafactorahasacadoyaalgunaspelculascomoElprncipedeEgipto(granfracaso),Hormigaz,ChickenRunyltimamenteShrek.Aexcepcindelaprimera,estassonpelculasquenadatienenqueverconlafactoraDisney,inclusofueronacusadosdecomunistasporestafactora(palabraqueesungraninsultoparalosestadounidenses).Deestaforma,esteautorpretenderidiculizarlosarcaicosidealesdeDisneycondibujosanimadosfrescosymodernos,perotampocoexentosdecrticas,yaquenocabeolvidarquefueelmismoKatzenbergelqueprodujopelculascomoPocahontasoLaBellaylaBestiaensupocaenDisneyLand.Yaunquenoseamucha,estaes,prcticamentelanicacompetenciaanivelmundialquetieneDisneyconlosdibujosanimados,ydigoanivelmundial,porqueporejemplo,aquenEspaaseproducenalgunaspelculasdedibujosanimadosdecortopresupuesto,quetampocotienenmucharepercusin,exceptuandoalgunacomoManuelita,delaquemsvalenohablar,puesdecompetenciaconDisneytienepoca,sinotodolocontrario,esasqueesunapelculasexista.6.2 El negocio est en lo tradicional? Se acabar alguna vez el sexismo en laspelculas de dibujos animados?Desdeluego,querespectoalaprimerapregunta,sedemostrconlapelculaShrek,una

  • pelculadetodo,menostradicional,quenoesnecesarioseguirmachacandounayotravezlomismoparatenerxito,loquepasaesquesimediantecampaasdepublicidadnosconvencenyencimanonosdamoscuentasdelosperjuiciosquepuedenllegaratenerlaspelculasdeDisney,stasnuncacambiarn.Para terminar, exponemos la reflexin de PedroBravoElizondo[9]sobre el verdadero final deloscuentos:Blancanievessenegasersirvientadelosenanos,ynolepermitieronentraralacasita.LaCenicientademandpormaltratoasumadrastra.Sinescopeta,noentroalbosque,dijoCaperucita,despusqueelLobolasiguiporprimeravez.(Suabuela,nuncaabralapuertasinasomarseantes).PieldeAsnoseatreviadenunciarelincestodesupadre.LaSirenitanomurideamor.Tampocoseilusionconqueunprncipesecasaraconella.CuandoLaBellaconociaLaBestia,loquisotalcualera,Sinesperarmilagrosdeningunaclase.RicitosdeOroniseatreviaprobarlasopaLosososlahabrandevoradodeinmediato.LaPrincesadelGuisantenoaceptdormirsobretantoscolchones,ylesgritquesidudabandesulinaje,sefuerantodosalinfierno.Alicia,jamsviajoalPasdelasMaravillasYLaBellaDurmienteseacostaburrida,porquenuncalepermitieronhacerloquequera.Estossonloscuentos,hijama.Lavidaseencargardecontrtelos.

    7. Anlisis de algunas pelculas de DisneyAcontinuacinexponemoselanlisisdedospelculasdeestafactora:7.1 Anlisis de La Bella y la BestiaNMERODEPERSONAJES

    Entotalseranunos26personajes.

    NMERODEPERSONAJESFEMENINOS

    Lospersonajesfemeninosson8.

    NMERODEPERSONAJESMASCULINOS.

    Lospersonajesmasculinosson18.

    DESCRIPCINEXPLCITADELOSPERSONAJESFEMENINOS.

    Bellaesguapa,soadora,trabajadora,curiosa,dbil,valiente,lectoraasiduadenovelasfantsticasydedulcevoz.Chicasdelpueblosonexuberantes,guapas,coquetas,tontasopocointeligentesybuscanatodacostaunmarido.Mujeres(delpueblo)songorditas,condelantalycesta,nohablanmuchoylamayorasolosalecomprando.Mujerconvertidaenarmariosiempresalesonriente,conlavozmuydulceyestmida.SeoraPottesunabuenamadre,buenapersona,trabajadora,perfeccionista,gordita(comotodaslasmujeresdeciertaedadenlapelcula.Lamujerplumeroesexuberante,sexy,nohablademasiado,solosedejaseducir(esunparalelismoconlasmujeresdelpueblo)

  • DESCRIPCINEXPLCITADELOSPERSONAJESMASCULINOS.

    Gastnesfuerte,guapo,rudo,noesinteligente,cazador,sinmodales,presumido,malvado,calculador...Bestiaalprincipioesgrosero,sucioengredo,descuidado,esunsermalvado.TraslallegadadeBellaalcastillosetransformaenunsermseducado,gentil,hastaquetraselhechizosevuelveguapo.AyudantedeGastonesbajito,gordo,malvado,sinpersonalidadyencantador.

    DESCRIPCINEXPLCITADELOSPERSONAJESMASCULINOS.

    PadredeBellaesbajito,gordito,suprofesinescientfico,lagentedicequeestaunpocoloco.AyudantedeGastnbajito,gorditoyfeo.Dingdongesrigido,gorditoycascarrabias.Lumiereesdelgado,seductorydivertido.

    DENOMINACINDEPERSONAJESFEMENINOS Mujerde...madame...hijade...oporlalabordesumarido.

    DENOMINACINDEPERSONAJESMASCULINOS. Loshombressondenominadosporsuprofesinoporsulaborenelcastillo.

    CARACTERSTICASCOGNITIVASDELOSPERSONAJESFEMENINOS.

    Bellaessoadora,buenaytranquila.Chicassontontasyfantasiosas.SeoraPottesbuena,dulceyperfeccionista.

    CARACTERSTICASCOGNITIVASDELOSPERSONAJESMASCULINOS.

    Gastnesmalvado,engredo,calculadorytozudo.Bestiaalprincipioeranecio,engredo,malvado,peroalfinalseconvirtienbuenoybondadoso.Dingdongesrigidoeinseguro.Lumiereesatrevidoyseductor.PadredeBellaesbueno,despistadoeinteligente.

    ESTEREOTIPOSLIGADOSAPERSONAJESFEMENINOS.

    Chicasguapassontontas.Mujeressoloayudanalmarido,osededicanasucasaehijos.Mujerespuedenexpresarsussentimientos.Mujeresnodebenleer.

    ESTEREOTIPOSLIGADOSAPERSONAJESMASCULINOS.

    Chicoguapotonto.Hombrestrabajanyluchan.Hombresnolloran.

  • 7.2 Anlisis de David y el Gigante de PiedraCRITERIOS: DavidyelgigantedepiedraNdepersonajes 15Ndepersonajesfemeninos

    4

    Ndepersonajesmasculinos 11Denominacindelospersonajesfemeninos.

    Porsuaspectoexternoalusarunadeterminadaprendadevestir(delantal)yporsuparentesco(madreehijas)

    Denominacindelospersonajesmasculinos

    Porsuoficio:Alguacil,Alcalde,zapatero,...

    Descripcinexplcitaycaractersticascognitivasydelapersonalidaddelospersonajesfemeninos

    TaSara:Tierna,pocointeligente,dedicadaalastareasdelhogar.3primas:Presumidas,tiernas,ingenuas,influenciadasporlamadre.Cabra:Viejaydbil.Zorra:Dependiente,astuta.

    Descripcinexplcitaycaractersticascognitivasydelapersonalidaddelospersonajesmasculinos.

    ToSteven:Despistado,ingenuo,trabajador,pocapersonalidad(sedejainfluenciarporsuesposaylosdemshombres)David:Aventurero,valiente,inteligente,atrevido,eselhroeBrujo:Astuto,malvado,ambicioso,sabio,malhumorado,creador.Diablillo:Despistado,ineficazensushechizosaexcepcindelltimo,ayudaaDavidaterminarconelbrujo,simptico,gracioso.Alcalde:Sabio,poderoso.

    Estereotiposasociadosalasfigurasfemeninas

    Tiernas,obedientes,dbiles,dependientesdelospersonajesmasculinos,eficacesenlastareasdelhogar.

    Estereotiposasociadosalasfigurasmasculinas.

    Dostipos:a)DavidyElBrujo:Valenta,inteligencia,

    sabidura,astucia,seguridad.b)Losdems:Ocupadosensustareas

    (oficiosfueradelhogar),dbiles,ingenuos,obedientes.

    RepercusindelanarracinparalospersonajesFemeninos.

    Dedicadasalastareasdelhogar.Salvadasporloshombres.

    RepercusindelanarracinparalospersonajesMasculinos.

    Sonlosvencedoresylossalvadores.

    OTRASOBSERVACIONES:FRASESADESTACAR:

  • Quharaisvosotrassinmam?(TaSara)Casaramishijas,tresmaridosquelasmerezcan.(ToSteven)Estnbieneducadasparahacerlastareasdelhogar.(ToSteven)Pap:Noshasencontradomarido?(3primas)...Pero,yonecesitounmarido...(TaSara)Yosabaunconjuroparacasarjovencitas.(Diablillo)

    OBSERVACIONES:

    LoshombresestnsiempreenlacalleylasmujeresenlacasaEnningnmomentoseveaalgunamujerporlacalleLosoficiosdefueradecasasonllevadosacaboporloshombres.Elpadre(toSteven)noconoceelnombredesuspropiashijas(3primas)

    CANCINADESTACAR:Enrealidadnoimportaquenostrae,soloqueremosunacosaSabesquebuscamosdaynochesinpararESTRIB.Sabecualesnuestrailusin:UnNovioMellamoDonaylomoescocinarEnrealidadnoimportaquenostrae,soloqueremosunacosaSabesquebuscamosdaynochesinpararParaamaryservirunbuenpartido:UnNovioMellamoDanaynadiemeganaencoserybordar.SabesquesoamosydeseamossincesarSerlaesposadeunamantetiernoyapuestomarido.MellamoDinaymantengolimpioelhogar.

    8. Conclusiones8.1 Conclusiones del anlisis de La Bella y la BestiaLasconclusionesextradasdelfilmLaBellaylaBestia"delafactoraDisney,desdeelpuntodevistadelosvaloressocialesqueestaspelculasdistribuyendeformaimplcita.

    Enprimerlugarseobservaclaramentelamayoradepersonajesdelgeneromasculino,dondehay8mujeresy18hombres.

    Luegosedebecomentarqueportrminogenerallospersonajesmasculinossecaracterizanpor

    serpersonasconciertotemperamentoysegurasdesmismas,sinembargolasmujeressonmstranquilasypacificas,ademsdeestarsupeditadasdemayoromenorformaaloshombres.Porejemplolasmuchachasdelpuebloestndealgnmododirigidasporsuinmensodeseodematrimonio,porellonoentiendendeningunaformalaactituddeBelladenoquerercasarseconGastn,paraellassusueoessupeditarseaunhombre(esachicaestontaesguapsimo).Bellaaunquetengaestaactituduntantoprogresistaenelfondotambinquiereodealgnmodonecesitaesaproteccinmasculina,enunprimermomentolaadquieredesu

  • padreyluegodelaBestia.

    Dealgnmodoelnicovalorquealfinaladquierelaprotagonistaeseldehaberresueltolosproblemasdelhombreydeformaimplcitalossuyos,puescasarseconunhombrerico,guapo,encantadoreselorgullodecualquierfamilia(estoesloquesesoladecir,enestecasocuentaelamor,sinembargo,enotrosno.)

    Habraunacosamuyinteresantederesaltarestaeslaformaenquelasmadresdelos

    protagonistasenloscuentos,aqutambin,desaparecendelrelatoavecessinexplicacinalgunaquedandoelprotagonistaolaprotagonistabajolatuteladelpadre.Estohasidoexplicadopornumerososautoresesunaformadereprimirelhechodelamaternidadyesunaformadereforzarelpodermasculino.Porejemplolasmadrastrassonmalasporquereradoptarunaposicindematernidadconstante,yselecastigadotndolesdecaractersticasmalficas.Lashadassinembargo,nosonmadresnoposeensentimientosmaternos,porellosonpersonajesbuenos.EnelfilmelnicopapelligadoalamaternidadeseldelaseoraPott,peroestepersonajeesuntantosecundario,sinembargo,siloestudiamosbientransmiteunestereotiposexualcomoeseldelamujercomoamadecasa(ellacomoamadellaves)ymadrededicadaalavez,sinayudadelpadrequenisiquieraapareceenelrelato.

    Sinoscentramosmsenestudiarlosestereotiposqueaparecenenlapelculaobservamosdatosmuyrelativos:

    Losestereotiposligadosalgnerofemeninocomotrminogeneraldestacan,comocaractersticaprincipaldelasmujeresjvenesyguapasdelpuebloquesontontas(todoelpueblolocomentanoesbuenoqueunamujerlea,empiezaatenerideas,apensar...),presumidasyquebuscanmaridodecualquierforma,conexcepcindeBellalacualpareceserlamsindependiente(nomecasare,quieroconocermundo)perocomodestacamosanteriormentenoesas.Porsupartelasmujeresdeciertaedadsonsolamentesimplementemadresytrabajadorasdecasa,noselasdota**deningnrasgo.Ademslasmujeres,alcontrarioqueloshombres,lloranenlapelculacuandoacechaelpeligrodelaBestia.

    Destacanademsunestereotipoligadoalanacionalidadenelcasodelasmujeresfrancesaslas

    destacacomoexuberantes,hablanpocoysedejanseducirconfacilidad.Despusdetodainformacinacercadelascaractersticasdelasmujeresydelosrolesque

    debencumplirlasniasnoobtienen,desdenuestropuntodevista,unbuenejemplo.Losestereotiposligadosalgneromasculinosonsimplesloschicosguaposnosoninteligentes

    Gastnporejemplosolopiensaencasarseycazarnadams(lediceaBellaquesabequesusueoescasarseconeltenerdiezhijos,muchosperrosymasajearlelospiescuandoelllegueacasa),loshombressonlosquetrabajanydefiendendecualquierpeligro.

    Losestereotiposligadosalanacionalidadparaelgneromasculinodestacanquelosfranceses

    sonseductores,educadosyjuerguistaslosinglesessontrabajadores,responsablesyuntantoaburrido.

    Queestereotiposeleaportaaloschicos,queellossolossonlosquedebentrabajarydefenderlacasa,quepreocuparseporsuaspecto(paraestarguapos)losconviertenentontos,apartedegeneralizarunascaractersticasdeterminadasaloshabitantesdeunpas.

    Comoltimodestacaremoselpapeldelosempleadosloscualessonexplotadosydesdemi

  • puntodevista,tratadosmalporsujefe,alcualllamanAMOcomosifueranesclavos.Sinembargo,ellosenningnmomentoprotestanporsusituacin,soloacatanordenes,estodaunainformacinmuynegativaalosnioslomuestrancomounasituacin**normal,comosielabusoenuntrabajonofueranadamalocomositodosnosdebiramosacostumbrarnosadichasituacinynoprotestar,porsupuesto.

    DesdenuestroparecerestefilmLaBellaylaBestianoesunbuenejemploparalosniosde

    todoelmundopuesdanunavisintotalmenteequivocadadeloquesonlascaractersticasdehombresymujeres,lascaractersticasdelosciudadanosfranceseseingleses.Instanalasniasanoleerparaquelagentenolasveancomounosbichosraros,lanicaalternativaquedaesbuscarmaridoycomplacerle.Alosniosporsuparteleconsolidanensumasculinidad,comoseresfuertes,encargadosdepreservaryprotegeralasmujeresyalsistemasocialimpuesto.

    8.2. Conclusiones del anlisis de David y el gigante de piedra

    Enlapelculasevereflejadocomoquierenmarcarlosestereotiposentrelasmujeresyloshombres.

    Lasmujeresnoslasmuestranalolargodelapelculametidasenlastareasdelacasa,limpiando,cocinando...Tambinhayquedestacarquenuncasevenpaseandoporlacalleenlasreunionesconelalcaldedelpueblo.

    NosmuestranaunestereotipodemujerquesolobuscaMARIDO,yquesimplementesirveparaservirlosaellos,yparalastareasdelhogar.

    Quierenhacernosverquelanicamujerqueexisteessa.

    Mientrasquealoshombresnoslosenseancomolosdueosdetodo,seencargandetodoslosoficios:Zapatero,pescadero,herrero...inclusomodistaquepodrasermsuntrabajodemujerenlapelculadeestetrabajoseencargaunhombre,esteesalgoquepodemosdestacaryaqueenpocoscuentosmaravillosossaleunhombreconesteoficio.

    Enresumen:Deseanseguirenseandoelmismoestereotipodemujer,AmadecasayquesolosedebepreocupardelEsposo.

    Todoestonosdebepreocuparyaqueestaspelculasvandirigidasparalosniospequeos,loscualessonmuyreceptivosypuedencrecerconesepensamiento,lasNiasdesucasayloshombreslosencargadosdesustentarnos

    Paraqueluchamosporlaigualdadsiluegonosencontramosconestaspelculas?8.3. Conclusin finalBueno,estoestodo,lanicaconclusinfinalquepodemosextraerdetodoloquehemosexpuestohastaahoraesquesiqueremosalgomsymejorparanuestroshijosdebemoslucharcontralaexpansindelosvaloresquenosofreceDisney,yennuestrocaso,slolopodemoshacerdenuncindoloynoparticipandoensunegocioy...colorncoloradoestecuentosehaacabado.

    9. Bibliografa*AssociationEuropenneducotdesfilles:Qumodeloparalasnias?Unainvestigacinsobreloslibrosilustrados.ArchivoenformatoAcrobatReader.

  • *DAVIES,Bronwyn(1994):Saposyculebrasycuentosfeministas.Losniosdepreescolaryelgnero.Madrid:EdicionesCtedra*DELMORAL,Pablo.CrticaaAtlantis.Delawebwww.granavenida.com/labutaca/films/5/atlantis.htmvisitadael30/3/2002.*DIONISIOVZQUEZ,AntonioJess.Losderechosfemeninos.Extradadelawebhttp://www.portaloaca.com*DURN,Teresa.Entrebrujasyhadas.RevistaCuadernosdePedagoga.Noviembrede1986*Fichassacadasdeuntrabajoeditadoenlared.www.cica.es/aliens/revfuentes/tema3.htm.*GIROUX,Henry.LaculturainfantilyelmaravillosomundodeDisney.Delawebhttp://www.semarnat.gob.mx/cecadesu/editorial/gaceta/gaceta_0554.shtml#cultura_infantilvisitadael12/4/2002*MARIANOROMERO,FranciscoJose.AnlisisdelcontenidoideolgicodeloslargometrajesdedibujosanimadospresentadosenformatodevdeobajolafirmaWaltDisney.RevistaKirikiki.*MORENO,Marcial.LamoraldeDisney.*PARADINAS,Eduardo.LaopinindeEspaasobrelosjuegos.Delawebwww.meristation.com/noticias/noticias.htmdel21deFebrerodel2001.*PULEO,AliciaH.(1993):GneroenA.Puleo(coord.),LaFilosofadesdeunaperspectivanoandrocntrica(p.158).Madrid:MinisteriodeEducacinyCiencia*SARTORI,Beatriz.Shrek,uncuentoirreverente.Delawebhttp://www.elmundo.es/navegante/especiales/2001/shrek/pelicula.htmlvisitadael1/4/2002

    [1]SALTZMAN,Janet(1992).Equidadygnero.Unateoraintegradadeestabilidadycambio.Madrid:Ctedra,pp.4446(traducidoporMaraCoy).CitaextradadePuleo,p.10[2]Wex,M.(1979):Letstakebackourspace.FemaleandmalebodylanguageasaresultofPatriarchalStructures.Berln:FrauenliteraturverlagHermineFees.CitaextradadeDavies,p.26[3]Respectoaestosexperimentos,sepuedenencontraralgunosexpuestosenDavies,pp.2835[4]DatosextradosdelaAssociationEuropeneducotdesfilles(AECF)[5]DatosdelaAECF[6]DatosrecogidosdelaAECFydeMarianoRomero[7]TodoslosdatosdeestepuntoestnrecogidosdelcaptuloVIdeDavies[8]SepuedenencontrarotrosmuchoscuentosfeministasalfinaldellibrodeDavies,aunquelamayoraeningls[9]ExtradodelartculoconttuloCuentosdeHadasentiempodeladictadurauruguayadelapginawebhttp://dramateatro.fundacite.arg.gov.ve/ensayos/dictadura.htm

  • MiguelngelGmezAnlisisdelaspelculas:LourdesGrimaldi,MayteN.,FaniLpezyM.C.Gmez

    ConlacolaboracindeRubnDvila