el sector vivienda

7
EL SECTOR DE LA VIVIENDA

Upload: majes-uribe-reyes

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sector vivienda en el Peru

TRANSCRIPT

  • EL SECTOR DE LA VIVIENDA

  • Lapoblacinurbana del Per contina expandindose; se ha previsto que del 73% de expansin en el ao 2000 paso al 83% de expansin en el ao 2010 y en la actualidad 2014 estamos en el 97% de expansin. La urbanizacin trae consigo una continuademandapor viviendas, generalmente para familias de bajosrecursos o de carencia econmica. A lo largo de los aos en especficamente en los ltimos treinta aos, ante la falta insuficientededesarrolloterritorial en proyectos de vivienda, losmedios predominantes que han utilizado las familias de bajos recursos y familias pobres para obtener vivienda han sido las invasiones de tierras y la autoconstruccin de viviendas de bajo estndar. Como resultado, ms de 3 millones de unidades o invasiones estn sobre pobladas, y han sido construidas conmaterialesde bajacalidady carecen de uno o ms servicios bsicos. Donde un estimado del 68% de la poblacin vive en tugurios. El financiamiento para la adquisicin de vivienda es un elemento central dentro de todapolticahabitacional. Por este motivo, los gobiernos en las ltimas dcadas han aplicado diferentespolticaspara solucionar el problema de la vivienda mediante el desarrollo de un mercado de crdito hipotecario. Desafortunadamente, ninguno de esosprogramasha podido eliminar el dficit habitacional ni desarrollar un mercado de crdito hipotecario slido y estable que solucione este problema.SITUACIN DE LA VIVIENDA

  • TIPOS DE VIVIENDA

  • En el Per existen diferentes tipos de viviendas. Segn las Regiones Naturales, hay Viviendas de la Costa, Viviendas de la Sierra y Viviendas de la Selva. Estn construidas de acuerdo a las caractersticas del clima.Las VIVIENDAS DE LA COSTA se encuentran ubicadas en zonas planas y cerca de un ro ytambin cerca al mar. Las VIVIENDAS DE LA SIERRA se encuentran a gran altura y su piso es accidentado, siempre las construyen con techo adecuados por las lluvias. Las VIVIENDAS DE LA SELVA tienen bastante ventilacin por el intenso calor que existe y con el material adquirido en la zona. Tambin hay tipos de Viviendas Rurales las quese encuentran alrededor de las ciudades, su piso no es asfaltado, tienen sembros. Finalmente las Viviendas Urbanas que forman las ciudades en donde encontramos edificios que son viviendas multifamiliares, casas que son familiares, casonas ypalacios. Entre las ventajas de una vivienda rural estn que respiramos aire puro, nuestra alimentacin es ms natural y las desventajas sera que estn alejadas de las ciudades, no hay acceso a la tecnologa de punta. Las viviendas urbanas tienen como ventaja que reciben informacin de los ltimos adelantos tecnolgicos y la desventaja sera la contaminacin.TIPOS DE VIVIENDA

  • Lapolticade vivienda actual se caracteriza por lacentralizacinde programas destinados tanto a la construccin de nuevas viviendas para sectores medios va el Fondo Mivivienda, el Mejoramiento de la Vivienda, con muy poco alcance tanto por la poca difusin como por el bajopresupuestoasignado, el Banco de Materiales, y por ltimo elProgramade Mejoramiento Integral de Barrios, que permite la construccin de obras urbanas, adems brindatrabajoa aquellos vecinos que se encuentran en condiciones desocupados.FONDO MIVIVIENDA:Es la principal institucin pblica a cargo de los programas de asistencia para el acceso a vivienda. Fue creada con losobjetivosde promover: El acceso a viviendas (nuevas) Elahorrocon este fin.Provee y busca acceso almercadohipotecario a aquellos segmentos de lapoblacincon escasa participacin en dichosmercados.ACTUAL POLTICA DE VIVIENDA

  • CMV es unproductohipotecario cuyoobjetivoes incrementar lademandade viviendas mediantetasas de interspor debajo de las de mercado para segmentos deingresosbajos. El FMV proveecrditosde manera indirecta otorgados a los participantes a travs de los intermediarios financieros y manejados por ellos, a tasa de inters menor a las de mercado.CRDITO MI VIVIENDATECHO PROPIOTP es un subsidio directo a la demanda diseado para promover la tenencia de casas nuevas entre los hogares de bajos ingresos con fines de renovacin urbana se financian viviendas con equipamiento adecuado.Techo propio provee subsidios directos (Bono Familiar Habitacional) a los hogares pobres considerados "elegibles" que decidan comprar una vivienda nueva.PRODUCTOS DEL FONDO DE MIVIVIENDA

  • BM fue creado en 1980. A partir de 1993, se plantea como objetivo principal la construccin de viviendas en pueblos jvenes, sus fondos proviene de un fondo rotativo originado con los aportes del FONAVI, ENACE, MIVIVIENDA, entre otros. Se orienta a los Niveles-Socioeconmicos ms bajos.BANCO DE MATERIALESMI HOGARMH es el ms joven dela familiadeproductosdel Fondo Mivivienda, est orientado a familias que compran viviendas de entre 37 mil 500 soles y 75 mil soles, o su equivalente en dlares es decir, de 11 mil a 22 mil 500 dlares, que es donde se encuentra la mayor parte de la poblacin y es un segmento del mercado que ha estado anteriormente desatendido por nosotros.PRODUCTOS DEL FONDO DE MIVIVIENDA

    *******