el renacer del cine centroamericano

Upload: marcela-laura-debiazzi

Post on 28-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    1/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 1/7

    Cinmas dAmrique latine17 | 2009:

    Varia

    El renacer del cinecentroamericano

    MARALOURDESCORTS

    p. 59-61

    Traduction(s) :

    La renaissance du cinma centramricain

    Rsums

    EspaolFranaisEl cine centroamericano, tras aos de casi desaparicin, vuelve con energas renovadas y recibepremios internacionales. En cada pas, se da el mismo fenmeno. An falta reconocimientointerno, pero est empezando a considerarse una actividad de inters a nivel oficial, lo cualpropiciar una evolucin positiva. El pblico acude a las proyecciones con entusiasmo.

    Aprs des annes de quasi-disparition, le cinma centramricain revient avec une nergierenouvele et reoit des prix internationaux. Le mme phnomne sobserve dans chaque pays.Bien quil y ait un manque de reconnaissance nationale, le cinm a commence treofficiellement considr comme une activit dintrt, ce qui favorisera une volution positive. Le

    public se rend aux projections avec enthousiasme.

    Entres dindex

    Mots-cls : cinma dAmrique centrale, prix, festivals, apoge, long-mtrage de fiction, public,production audiovisuellePalabras claves : cine centroamericano, premio, festivales, auge, largometraje de ficcin,pblico, produccin audiovisual

    Texte intgral

    Me siento como el pequeo de la clase, ya que en esta edicin he competido condirectores que admiro y me gustan, explic, con la timidez que lo caracteriza, elguatemalteco Julio Hernndez Cordn, al recibir el premio a la mejor pelculalatinoamericana, en la edicin 56 del Festival Internacional de Cine de San Sebastin,

    1

    https://cinelatino.revues.org/1582https://cinelatino.revues.org/1595https://cinelatino.revues.org/1483http://cinelatino.revues.org/http://cinelatino.revues.org/http://cinelatino.revues.org/https://cinelatino.revues.org/1593https://cinelatino.revues.org/590https://cinelatino.revues.org/1592https://cinelatino.revues.org/1591https://cinelatino.revues.org/1590https://cinelatino.revues.org/1589https://cinelatino.revues.org/1588https://cinelatino.revues.org/1587https://cinelatino.revues.org/582https://cinelatino.revues.org/1586https://cinelatino.revues.org/1585https://cinelatino.revues.org/1584https://cinelatino.revues.org/1583https://cinelatino.revues.org/1582https://cinelatino.revues.org/1595https://cinelatino.revues.org/1483http://cinelatino.revues.org/
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    2/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 2/7

    Del amor y otros demonios(Costa Rica, 2009), de Hilda Hidalgo, adaptation du romanhomonyme de Gabriel Garca Mrquez

    La Yuma(Nicaragua, 2009) de Florence Jaugey. Premier long-mtrage ralis Nicaraguaen 20 ans

    Espaa, considerado uno de los cinco ms importantes del mundo.

    Gasolina(2008), la pera prima de Hernndez, ya haba ganado tres premios para elapoyo a su postproduccin, el ao pasado, pero jams pens que se llevara el mximogalardn, ya una vez finalizado el filme.

    2

    Exactamente hace cuatro aos, fuimos a presentar Cinergia a San Sebastin, ypregunt directamente a productores, exhibidores y distribuidores si eran capaces denombrar un solo ttulo de cine centroamericano: el silencio fue absoluto. Hoy, cuatroaos ms tarde, este filme guatemalteco le gana a 14 pelculas de Uruguay, Argentina,Mxico, Brasil, Colombia, Espaa, as como a coproducciones con Francia, Alemania yhasta Corea del Sur.

    3

    Gasolinaes un road moviesin destino: tres adolescentes se dedican a robar gasolinapara salir por las noches a dar vueltas sin rumbo. Una serie de fricciones internas en elgrupo ponen a prueba su amistad, a la vez que los enfrenta con la realidad. El filmesimboliza la ausencia de puntos de referencia para una parte de la juventudcontempornea llevndonos en un trip onrico en el que solamente cuenta elmovimiento alimentado por la gasolina y no el destino.

    4

    Pero Hernndez no es el nico en sorprender durante este ao en el mbitointernacional.El camino(2008), de Ishtar Yasn, sobre la migracin entre Nicaragua yCosta Rica, ha obtenido hasta el momento seis premios, y se ha presentado en losfestivales ms prestigiosos del mundo, como Berln y Cannes.

    5

    https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-1-small580.png
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    3/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 3/7

    Gasolina(Guatemala , 2008), de Julio Hernndez. Prix Horizontes Latinos, Festival

    International de San Sebastin.

    Es evidente que el audiovisual centroamericano vive un auge nunca antes logrado ensu historia. Especialmente en el campo del largometraje de ficcin, se empieza a ganarreconocimientos internacionales de importancia, lo cual hace indudable el hecho de quea nuestra cinematografa no le falta talento. Lo que necesitamos es una concientizacinde su importancia, su potencial como industria, de parte de inversionistas, polticos ypblico.

    6

    Si bien en los aos setenta y ochenta tuvimos una produccin intensa y con premiosde importancia, esto se deba en buena parte sin menospreciar la calidad de ciertasobras al momento histrico que se estaba viviendo: lucha por el canal de Panam,triunfo de la revolucin sandinista, guerra civil en El Salvador y Guatemala. Los ojosdel mundo estaban puestos sobre el istmo ramos una regin en la agendaperiodstica y haba mucha ayuda extranjera para la produccin cinematogrfica. Una

    vez que vino la paz, el apoyo se acab y nuevamente cada director tuvo que jugrselacomo pudo. Un caso emblemtico fue el de Oscar Castillo, con Eulalia (1987), quienhipotec su casa para poder realizarla. Lo ms inaudito fue que durante la dcada delnoventa slo se registr un largometraje de ficcin: El silencio de Neto(1994), de Luis

    Argueta.

    7

    No obstante, entre 2001 y 2008 podemos contabilizar 25 largometrajes realizados enla regin: 17 ya estrenados y ocho en etapa de postproduccin.

    8

    https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-2-small580.png
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    4/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 4/7

    Nicaragua, por ejemplo, haca veinte aos que no se vea reflejada en pantalla y LaYuma, de Florence Jaugey, ya tiene su primer corte de edicin. El filme trata de una

    joven que encuentra en el boxeo una salida para su marginalidad. En su barrio pobre,los pandilleros luchan por el control de la calle. En su hogar, el desamor es la regla del

    juego. El ring, la energa y la agilidad de los pies y manos son sus sueos y nicasopciones. De nuevo aparecen el abandono, la violencia y la marginalidad, no obstante,la fuerza y la lucha de la Yuma le dan una luz de esperanza al filme.

    9

    Lo mismo sucede con Panam, que no cuenta con largometrajes desde hace cuatrodcadas y que espera pronto el estreno de Chance, de Abner Benain, una comediamacabra tropical, ya que trata de dos empleadas domsticas que toman la casa de lospatrones. Si bien es una historia real, sucedida en Brasil, el director quiso darle un tono

    jocoso caribeo.

    10

    El Salvador tampoco ha tenido largometrajes de ficcin desde los aos setenta. Esteao, una pelcula sorprendi al pblico:Sobreviviendo Guazapa, de Roberto Dvila. Elfilme llen las salas de cine y se convirti en objeto pirateado con un costo de un

    dlar, al da siguiente de su primera exhibicin. Fue estrenada en once salas y recaud37.000 dlares el primer fin de semana, con lo que super los filmes hollywoodenses delmomento. Cuenta la historia de un guerrillero y un soldado que cruzan sus vidas alencontrar a una nia que se ha perdido al huir de un enfrentamiento, en el cerro deGuazapa. El contexto es la poca del conflicto (1980-1992), aunque la propuesta no es

    11

    https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-3-small580.png
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    5/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 5/7

    El camino(Costa Rica, 2008), de Ishtar Yasn

    El rey del cha cha cha(Costa Rica, 2009), de Isabel Martnez et Vicente Ferraz. Lacteurmexicain Damin Alczar

    poltica sino centrada en el tema de la hermandad y la guerra fratricida. Sin embargo, lamayora de los crticos y del pblico critic un contexto equivocado, una visinideolgica de derecha y una tergiversacin de la historia, a lo Hollywood.

    Otro filme que toc el tema reciente de la guerra civil fue Las Cruces, pobladoprximo (2005), del guatemalteco Rafael Rosal, en el cual la selva es el escenario de laguerra. Una escuadra comandada por un hombre llamado Camilo e integrada por seishombres y una mujer, decide proteger el poblado de Las Cruces, prximo a ser arrasadopor el ejrcito. Los indgenas no saben si confiar en este grupo de jvenes o si huir. Elgrupo mismo entra en importantes contradicciones y el argumento cuestiona el sentidode la guerra para los distintos actores beligerantes.

    12

    Con este, Guatemala ha realizado seis largometrajes en este lapso. Dos adaptacionesliterarias: Lo que so Sebastin (2003), de Rodrigo Rey Rosa, y Donde acaban loscaminos(2003), de Carlos Garca Agraz, sobre la novela de Mario Monteforte Toledoun ao antes, Luis Argueta realiz Collect call(2002), parodia de las dificultades de laproduccin audiovisual en Centroamrica y del sueo americano.

    13

    Tambin en Guatemala, Elas Jimnez, film un dptico: La casa de enfrente, sobrela corrupcin poltica, la prostitucin y el problema de las maras, y VIP, la otra casa,sobre un funcionario connotado que cae en la crcel. Ambos filmes tuvieron unaextraordinaria acogida por parte del pblico.

    14

    Honduras produjo tres filmes durante el 2003: Almas de la medianoche, de Juan15

    https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-5-small580.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-4-small580.png
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    6/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 6/7

    No hay tierra sin dueo(Honduras, 2003), uvre posthume du cinaste Sami Kafati

    Table des illustrations

    Titre Del amor y otros demonios(Costa Rica, 2009), de Hilda Hidalgo,

    adaptation du roman homonyme de Gabriel Garca Mrquez

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-1.png

    Fichierimage/png, 472k

    Titre La Yuma(Nicaragua, 2009) de Florence Jaugey. Premier long-mtrage

    ralis Nicaragua en 20 ans

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-2.png

    Fichierimage/png, 372k

    Titre Gasolina(Guatemala , 2008), de Julio Hernndez. Prix Horizontes

    Latinos, Festival International de San Sebastin.

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-3.png

    Fichierimage/png, 584k

    Titre El camino(Costa Rica, 2008), de Ishtar Yasn

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-4.png

    Carlos Fanconi pelcula de terror criollo que mezcla leyendas autctonas y zombiesAnita, la cazadora de insectos, de Hispano Durn, una stira de las aspiraciones de laclase media y No hay tierra sin dueo, obra pstuma del cineasta Sami Kafati. Estaltima tard 17 aos en realizarse y se exhibi en los festivales de Cannes y Tribeca.

    Costa Rica es el pas que ms ha producido, con 13 pelculas rodadas entre el 2001 yel 2008. Estas van desde la travesura de Miguel Gmez, El cielo rojo, de bajsimopresupuesto, hasta Del amor y otros demonios, de Hilda Hidalgo, adaptacin de unanovela de Garca Mrquez en coproduccin con Colombia. Oscar Castillo, Andrs

    Heidenreich, Maureen Jimnez, Mauricio Mendiola, Esteban Ramrez, Ishtar Yasn,Miguel Gmez, Isabel Martnez, Csar Caro, Francisco Gonzlez y Hernn Jimneztambin han rodado una pelcula nacional.

    16

    El pblico quiere ver historias propias en la pantalla y la produccin audiovisual enla regin es imparable. Gracias a presupuestos ms flexibles, el desarrollo del sector y elcreciente apoyo de los estados, veremos en el futuro inmediato muchas otras pelculascentroamericanas.

    17

    https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-4.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-3.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-2.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-1.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-6-small580.png
  • 7/25/2019 El Renacer Del Cine Centroamericano

    7/7

    3/7/2016 El renacer del cine centroamericano

    https://cinelatino.revues.org/1581 7/7

    Fichierimage/png, 518k

    Titre El rey del cha cha cha(Costa Rica, 2009), de Isabel Martnez et

    Vicente Ferraz. Lacteur mexicain Damin Alczar

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-5.png

    Fichierimage/png, 479k

    Titre No hay tierra sin dueo(Honduras, 2003), uvre posthume du cinaste

    Sami Kafati

    URL http://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-6.png

    Fichierimage/png, 468k

    Pour citer cet article

    Rfrence papier

    Mara Lourdes Corts, El renacer del cine centroamericano , Cinmas dAmrique latine,17 | 2009, 59-61.

    Rfrence lectro nique

    Mara Lourdes Corts, El renacer del cine centroamericano , Cinmas dAmrique latine[Enligne], 17 | 2009, mis en ligne le 06 novembre 2015, consult le 04 juillet 2016. URL :http://cinelatino.revues.org/1581

    Auteur

    Mara Lourdes Corts

    Historiadora del cine centroamericano, catedrtica de la Universidad de Costa Rica,investigadora de la Fundacin del Nuevo Cine Latinoamericano, directora de CINERGIA,fondo de fomento al audiovisual de Centroamrica y el Caribe. Coordina la regin deCentroamrica y el Ca ribe pa ra Televisin d e Amrica Latina (TAL), Brasil. Fue directora de laprimera escuela de Cine y Televisin fundada en Costa Rica (Universidad Veritas) y del CentroCostarricense de Produccin Cinematogrfica. Ha ganado premios por sus ensayos y, enFrancia, el grado de Caballero de la Orden del Mrito (2005).

    Droits dauteur

    Cinmas dAmrique latine est mis disposition selon les termes de la licence CreativeCommons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://cinelatino.revues.org/1594https://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-6.pnghttps://cinelatino.revues.org/docannexe/image/1581/img-5.png