el regional

28

Upload: empresas-pierantoni

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edicion 711 - 15 de mayo 2013

TRANSCRIPT

Page 1: El Regional
Page 2: El Regional

2 E

l R

egio

na

l - 1

5 de

may

o de

201

3

Page 3: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 3BIENVENIDOSVICENTE PIERANTONI

Presidente y Editor

IRMA PIERANTONIVice-Presidente

LYDIA FIGUEROAVice-Presidente Senior

CLARIBEL VICENTEGerente de Crédito

ALEX R. DAVID PEREZRedacción

MADELINE NEGRONJOSÉ MIRANDAArte y Producción

ORESTE ALICEARedactor de Deportes

ELISA MORALESDirectora de Contabilidad

HERACLIO PEREZDirector de Circulación

Las opiniones vertidas en este periódico son de la entera responsab-ilidad de sus autores y no representan el sentir de la empresa, ni sus auspi-ciadores. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este semanario. Todos los dere-chos reservados © 2009

Calle McArthur #22, Guayama, P.R. 00784

P.O. Box 10007 SUITE 356, Guayama, P.R. 00785

Tel. 864-5538 / 864-7544 866-6722 / 866-6512

Fax. 864-7444

Para artes:[email protected]

Para clasificados:[email protected]

Para noticias:[email protected]

OFICINA CENTRALCalle Cruz Ortiz Stella #36

Humacao, P.R. 00791Tel. 850-4500 / 725-4506

852-1496 Fax. 852-5405

email: [email protected]

Miguel Morales - Caricaturista

34) Un mandamiento nuevo os doy; Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35) En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

San Juan 13:34-35

La energía solar, ¿Tiene un lado oscuro?Mientras en el sur se desarrollan varios proyectos gigantes

Es posible que los paneles solares no compensen los gases causantes de efecto invernadero que emiten ni hagan disminuir el consu-mo de combustibles fósi-les. Esta información co-rresponde a un nuevo libro sobre el medio ambiente, Green Illusions, publicado recientemente por Univer-sity of Nebraska Press, y escrito por el investigador Ozzie Zehner, de la Univer-sidad de California - Berke-

Investigador afirma que es de los más contaminan-tes del plane-taPor Imagitrends

Publicado en tusmedios.es

Mientras gobierno enfrenta amenaza

“Es de suma urgencia que el Gobierno honre –conforme a la ley- las contrataciones que se llevaron a cabo con pro-

Si no cumple con ley de producción de energía, le esperan mul-tas millonarias

ley. Green Illusions explica cómo la industria solar ha crecido hasta convertir-se en uno de los mayores emisores de hexafluroetano (C2F6), trifluoruro de nitró-geno (NF3), y hexafluoruro de azufre (SF6). Estos tres potentes gases, causantes de efecto invernadero y uti-lizados por los fabricantes de paneles solares, podrían hacer que el dióxido de carbono (CO2) parezca in-ofensivo en comparación. El hexafluroetano tiene un potencial de efecto inver-nadero doce veces más alto que el dióxido de carbono (CO2), de acuerdo con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Está fabricado al 100% por humanos y pue-de permanecer durante mi-les de años en la atmósfera.

El trifluoruro de nitrógeno es diecisiete veces más vi-rulento que el dióxido de carbono (CO2), y el SF6, el más mortífero de estos gases, es también alrede-dor de veintitres veces más dañino que el CO2. La industria fotovoltaica es una de las que más ha cre-cido en cuanto a la emisión de dichos gases, los cuales se están acumulando de manera alarmante en la at-mósfera, según la Adminis-tración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Un recien-te estudio hecho por NOAA muestra que las concentra-ciones atmosféricas del SF6 se han incrementado expo-nencialmente. Un documen-

to publicado en Geophysical Research Letters indica que los niveles de concentración en la atmósfera de NF3 se han incrementado en un 11% por año. “Si la producción fotovol-taica continua creciendo, aumentarán sus efectos co-laterales,” afirma Zehner. “Lo que es incluso peor, no existe evidencia de que los paneles fotovoltaicos puedan compensar el uso de combustibles fósiles.” Zehner explica que los sub-sidios para las energías al-ternativas mantienen bajos los costos de la electricidad para el sector doméstico, lo cual estimula la demanda. “Es un efecto boomerang,” señala Zehner. “Cuanta más

energía alternativa pon-gamos en la red eléctrica más aumentará la demanda. Históricamente hemos po-dido satisfacer esa deman-da edificando más plantas de combustible fósil, no re-duciendo su cantidad.” En vez de tomar esas medidas, Zehner propone centrarse en los impuestos sobre la energía y en otras medidas de conservación. Afirma, además, que in-cluso algunas de las más costosas alternativas para tratar el problema del CO2 podrían ser más competi-tivas que la tecnología ac-tual de paneles solares. Más información sobre Green Illusions y su autor en: http://GreenIllusions.org

veedores privados de energía renovable que ya han hecho o harán una significativa in-versión de capital, en aras de estabilizar y reducirle el costo energético a todos los puer-torriqueños”, urgió Julián Herencia, Director Ejecutivo de la Asociación de Produc-tores de Energía Renovable de Puerto Rico. Los comen-tarios del ejecutivo surgieron durante su exposición ante la Comisión de Agricultu-

ra, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara de Representantes, que lleva a cabo audiencias públicas para investigar el cumplimiento de la Ley 82, sobre los requerimientos de producción de energía reno-vable. En ese contexto, Heren-cia hizo énfasis en que “las empresas que han hecho o proyectan hacer estas in-versiones, deben recibir del

Gobierno una confirma-ción definitiva e inmedia-ta de que siguen contando con un marco contractual y jurídico, claro, confiable y previsible, que no genere inestabilidad o incertidum-bre en lo que es la política pública y el mandato de las leyes y reglamentos que tienen vigencia en nuestra jurisdicción”. La Ley 82 estipula que para el año 2015, la pro-ducción a partir de energía renovable debe ascender a 12%, mientras que para el 2020, ese porcentaje debe ser de un 15%. En caso de que esa meta no se cumpla, la Autoridad de Energía Eléctrica se expone al pago de multas millonarias, que eventualmente impacta-rían el bolsillo de todos los consumidores. El cumplimiento cabal de esta ley, además de reducir

el pecio de la energía eléc-trica a todos los abonados de la AEE, tendría un impacto económico sin preceden-tes para la Isla, puesto que generaría 18,825 empleos y una inyección de $5,300 millones en 56 proyectos de energía renovable. Entre los proyectos más importantes que se han tra-bajado, se encuentran va-rios en el sur, entre ellos el parque eólico de Santa Isa-bel, y los desarrollos de dos parques solares privados en Salinas, otro adicional en Guayama así como el ya operante parque solar de la AES también en Guayama. El Gobernador Alejandro García Padilla precisamen-te firmó tres órdenes eje-cutivas para crear consejos que implementen la políti-ca de desarrollo energéti-co-ambiental con miras a cumplir esta obligación.

Page 4: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 20134

Pista para no correrSe gastaron millones en una

El hoy alcalde de Guaya-ma, Eduardo Cintrón, ayu-dó a la gestión de sobre $4 millones para la construc-ción del área recreativa del sector Vives de Guayama cuando era asesor del ex gobernador Aníbal Aceve-do Vilá y junto al hoy Se-cretario de Estado David Bernier entre 2004 a 2008. Aunque el dinero se asignó al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), el proyecto no se realizó y la administración municipal pasada, de la ex alcaldesa Glorimari Jai-me, junto con el Secretario del DRD entonces, Henry Neumann, habría hecho la asignación finalmente como parte de varios pro-yectos que anunció antes del proceso eleccionario. Pero el resultado sorpren-dió a varios, especialmen-te a los conocedores del deporte. Y es que la pista de at-letismo que se destinó a construir no cumple con los requisitos mínimos para ser avalada por la Fe-deración Internacional de Atletismo (FIA) por lo que no tendría la menor opor-tunidad de servir como re-cinto de eventos atléticos

Fondos asig-nados al área recreativa de Guayama habrían sido trastocados y el proyec-to no servirá para eventos internaciona-les

de calidad competitiva. Arnaldo Bristol, gloria del deporte guayamés al haber sido representante olímpico de Puerto Rico en cuatro ocasiones, poseedor de récords y ex director de deportes local observó los problemas y denunció que se investigue lo ocurrido. Enumeró las principa-les fallas que son prime-ramente la construcción de la pista en asfalto y no en cemento, lo que supo-ne que será vulnerable al agua y no durará mucho. Lo segundo y quizás más notable: la pista cuenta con solo siete carriles cuando el requisito mínimo para competencias sancionables es de ocho carriles. Al igual que la pista Ro-berto Monroig, que no está bien construida, se tendrá que volver a construir, se-gún evaluó el ex abande-rado deportivo de Puerto Rico. En ese sentido criti-có que no se haya buscado el asesoramiento correc-to antes de reconstruir el complejo donde hay pocos empleados de construcción ante la supuesta reducción de fondos. “Fundieron los postes pegados a la pista” apuntó Bristol al asegurar

“Botaron la bola” dice Luis Rivera Toledo

“La construcción de una pista de atletismo puede rondar entre unos sete-cientos mil, hasta varios millones de dólares. Todo depende del uso de mate-riales, equipamiento en áreas de salto, lanzamien-

Ex presiden-te de la Fe-deración de Atletismo, figura cimera del deporte puertorri-queño opina

tos, vallas, iluminación, capacidad en gradas, faci-lidades de almacenamiento y otros puntos obligados a considerar al momento de la construcción. Los primeros Juegos Olímpicos antiguos y que se tiene información de sus ganadores fueron en el año 776 antes de Cristo en Olimpia, Grecia. Los jue-gos consistían de un solo día y un solo evento, una carrera de una vuelta en el estadio (alrededor de 220 yardas). Hoy día la Fede-ración de Atletismo tiene más miembros que las Na-ciones Unidas y ese depor-te sigue siendo el más im-portante del movimiento

que tampoco los focos que se están colocando son los apropiados. Según mencio-nó, faltarán muchos miles para arreglar la pista. Se ha establecido que el costo final del proyecto se elevaría a $3 millones pero Bristol observó que si las gradas, columpios, ornato y más no se van a mejorar, no se justifica el costo y alguien tienen que expl;icar dónde fue a parar todo el dinero. “Los bleachers de 1959 son los que están donde está la pista, no han hecho bleachers nuevos ni en el parque de softbol ni en la pista” dijo al denunciar que se redujo el tamaño del área para público de las canchas multiusos de vólibol y tenis a una ca-pacidad de apenas unas 25 personas. “Entonces, dónde están esos $3 y pico millones de pesos cuando no hay remoción de terrenos, cuando no se está comprando terreno, algo raro está pasando” agregó Bristol. Por su parte, Sidney Du-prey, director municipal de Recreación y Deportes confirmó que el proyecto está mal construido si se

pretender contar con esa pista para eventos compe-titivos, a menos que sea avalada por la FIA como está. “Ahí hay un error de construcción porque lo que se conoce el óvalo, lo que tiene son siete carriles” dijo al considerar que pue-de servir para actividades sociales pero difícilmente para competencias. El Regional intentó con-tactar al desarrollador de la obra pero no se encontraba en el área. Intentamos con-tactarlo a su número telefó-nico pero las gestiones fue-ron infructuosas. “Con esa asignación (de $4 millo-nes) se sobreentendía que era dinero suficiente para hacer todo correctamente. Tanto la pista como otras áreas. Qué ha pasado con eso, si hubo algún desvío de fondos, lo desconozco” expresó Duprey. No obstante ha hecho un llamado de alerta tanto al DRD, como al alcalde y a los constructores aunque sostuvo que ya se hechó bitumul sobre la pista lo que a su juicio implica que

no se va a corregir. El fun-cionario comentó de paso que es difícil creer que el DRD no hubiese tenido co-nocimiento ni supervisado la construcción el año pa-sado como para evitar los errores en la construcción.

MÁS CHAVOS ¿EX-TRAVIADOS? La comunidad Mosqui-to era otra que esperaba una asignación monetaria municipal para obras pro-metidas cuyo paradero se desconoce. Este humilde sector que se ubica en la desemboca-dura de canales al mar se quedó esperando por me-joras que no llegaron. José Cordero, presidente de la organización Pescadería Cofresí que agrupa a 26 miembros afirmó que no se sabe qué ha pasado con las obras prometidas. El alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón también comentó que no sabe qué pasó con ese dinero que se asignó y administró an-tes de asumir el mando en enero.

Olímpico. En Puerto Rico existen y se están construyendo pistas de material sintético de manera acelerada y hoy día debemos ser uno de los países con más pistas por milla cuadrada en el mundo. Pistas construidas adecuadamente en nuestro país no llegan a seis (6) o siete (7) si en referencia al óvalo hablamos y tenemos cerca de treinta (30). Ó sea, cada pista oficial de 400 metros tiene que tener un radio en específico y me-didas en sus rectas que no se pueden cambiar o modi-ficar. Leve inclinación des-de la parte de afuera hacia adentro del óvalo también

es un requerimiento técni-co y de construcción. Esa inclinación leve también sirve para que el agua no se empoce en la pista y su drenaje funcione eficien-temente. En el trópico, el diseño y construcción de las áreas de drenaje en una pista es igual de importante que la pista misma. Si us-ted se ahorra dinero al no considerar este detalle en los planos de construcción bajan los costos, pero la in-versión posterior se triplica o en la mayor parte de los casos termina inservible. Escoja usted la respuesta. Hace unos meses en el este del país se construye-ron dos pistas cuyos radios

e inclinación parecen más pistas de automóviles que de atletismo. La separa-ción de los carriles tampo-co cumple con las especi-ficaciones y el personal a cargo de pintar la misma, nunca, repito, nunca había pintado una anteriormente. La subasta de la pista se la lleva una firma acreditada y con experiencia en cons-trucción y luego esta mis-ma compañía sub-contrata otra compañía cuyos tra-bajadores y supervisores no tienen el conocimiento para realizar correctamen-te los trabajos.“Aquí fue que la puerca tronchó el rabo” decía el comediante Machuchal hace muchos

Page 5: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 5

Viene de la pág. 4

Crítico vertedero de ArroyoPodría cerrar en 2015

El vertedero de Arroyo se encuentra al borde de una crisis que podría llevarlo a su cierre tan pronto como en 2015 si no se adquieren terrenos para ampliarlo. Así lo supo el Regional tras que el alcalde arroya-no Eric Bachier confronta-ra a la empresa L&M Was-te, administradora de las facilidades, cuya vida útil pende de un hilo y estaría a merced de las agencias ambientales federales y es-tatales. El alcalde reconoció que la situación de la empresa no es la mejor y ello ha afectado tanto el recogido de basura como el manejo de los desperdicios en el vertedero que le han vali-do amenazas de cierre por

Administrador privado no cuenta con recursos, según Municipio

parte de la Junta de Calidad Ambiental. “(L&M Waste) está pasando por una mala situación económica. Ellos han estado advirtiendo que se va a quiebra porque no tenían los recursos sufi-cientes para llevar a cabo el contrato estipulado con el municipio pero nosotros como municipio estamos tratando de cordinar es-fuerzos para llevar el ser-vicio como corresponde” dijo Bachier. Los contratos para el reco-gido y manejo del vertede-ro culminan entre el 2015 y 2016 pero según el fun-cionario, podrían rescindir este mismo año si no pue-den cumplir con sus ope-raciones y se buscaría otra empresa para administrar

e s -t o s

ser-v i -cios. Ba-c h i e r mencionó que la empre-sa ha tenido que traer vehículos de otras áreas por tener los suyos locales dañados y no con-tar con el dinero para hacer todas las reparaciones y a su vez esto ha obligado a que el municipio tenga que planificar invertir en reparar equipo propio para suplir en caso de no contar con la empresa.

Aun-q u e

no espe-cificó con

cuantos vehícu-los cuenta propiamente, dejó las puertas abiertas a negociar contratos con otros servidores. “No nos está brindando la confianza que deseamos. Queremos un servicio de altura que ellos no están pudiendo cumplir... entendemos que ellos continuar con este comportamiento tendría-

mos que disponer del con-trato y buscar otra compa-ñía que quiera hacer mejor servicio”. En cuanto al vertedero, la situación es grave, se-gún admitió el alcalde al sostener que el tiempo de vida del vertedero culmi-na en 2015 y por tanto la alternativa es adquirir más terrenos. Pero la situación fiscal municipal es igual-mente difícil por lo que el alcalde no descartó recu-rrir a Guayama para que la basura local se pueda transportar al vertedero del pueblo vecino. “Ten-dríamos que sentarnos a negociar. Entendemos que Guayama tiene un vertede-ro aquí cerquita. Tenemos que sentarnos con ellos

para negociar” comentó el Ejecutivo Municipal. Según se supo, el verte-dero carece de personal y de maquinaria suficiente para el volumen de des-perdicios que se reciben diariamente. La Junta de Calidad Ambiental ya ha estado evaluando el ver-tedero y estará de regreso con funcionarios que pre-paran un informe completo del mismo pero que no han concluido. El ex director de Obras Públicas municipal, Luis Valentín anunció por su parte que estaría radicando una querella ambiental ante la Junta de Calidad Am-biental en reclamo por las condiciones en que opera el vertedero municipal.

años. La dirección de viento y sol, requisitos indispensa-bles para ubicar y orientar la pista son regalos de la improvisación. El error de no considerar la dirección del viento y el sol en ese lugar donde se construirá la pista es mortal para la vida útil de la misma. La base de asfalto antes de tirar el material sintéti-co necesita de treinta (30) a cuarenta y cinco (45) días de curación y en mu-

chas ocasiones no le dan ni quince (15). Es un llamado a la naturaleza para que plantas o raíces salgan a la superficie a velocidad que en muchos casos no tardan seis (6) meses. Si este asfal-to no se tira correctamente según especificaciones, en menos de un año esa pis-ta necesita reparaciones que no son nada baratas. La superficie-base ideal para una pista es cemento. ¿Más caro al principio? Sí. Vida útil, menos reparacio-

nes de miles o millones de dólares, mejor uso y be-neficio para nuestra pobla-ción y jóvenes que abrazan la recreación y el deporte como vehículos de forma-ción “no tiene precio”. La fosa de agua para el evento de obstáculos es otro hazmereír. Construyen la fosa y no le instalan un grifo de agua ni tampoco desagüe y se convierte en poco tiempo en un criade-ro de mosquitos al primer aguacero. En el oeste del

país construyeron una pista y complejo deportivo que costo millones y se llena y se vacía con cubos de agua. Una universidad instaló una pista y la construyeron en yardas en lugar de metros. Repararla costó un millón. Pero la que botó la bola es la que están construyendo en Guayama, donde al-guien la quiere hacer de siete (7) carriles porque instalaron los postes del alumbrado donde iba el octavo carril. En todo caso

lo que tienen que hacer es una con seis (6) carriles y las dimensiones requeridas que aprueba la Federación Internacional. Algunas de estas pistas son posibles con emisiones de bonos por parte del municipio. Alcaldes, contratistas, ingenieros, arquitectos, senadores, representantes, amigos todos. Por favor, no permitan ni una cons-trucción más sin supervi-sar estos planos. Países de nuestro hemisferio tienen

menos recursos en insta-laciones de recreación y deportes y menos dinero y ya nos pasan por el lado. Ellos tienen programación y coordinación. A nosotros nos sobran instalaciones, algunas con luces encen-didas sin participantes.’De que vale la jaula si no hay pichón, de que vale la instalación recreativa y deportiva si no hay PRO-GRAMACION’.”

Luis Rivera Toledo

Page 6: El Regional

FARÁNDULA6 EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Marco AntonioSe despide de Puerto Rico y del escenario

Por Luis E r n e s t o BerríosPara El Regional

El le-gendario cantante

mexicano, Marco Antonio Muniz, quien deleitó con su hermosa voz y bellas

Muñizcanciones, por más de tres décadas al público puerto-rriqueño en sus presenta-ciones en el Club Caribe del hotel Caribe Hilton, se despidió de Puerto Rico y de los escenarios, en medio del concierto que ofreció para las madres, el pasado sábado en el Paseo de las Artes de Caguas. “Abrazando a Caguas y despidiéndome ya, pero no importa porque esta es una despedida que de ver-dad me la merezco, me la merezco por tantos años de quererlos y de que me hayan aguantado, muchí-simas, muchísimas, gra-cias,” expresó con cierta nostalgia, a cientos de sus admiradores, Marco Anto-nio Muniz. A pesar del aire de tristeza que provocó el anuncio del veterano cantante, el pú-blico disfrutó del concier-to, que presentó como un regalo especial para todas las madres, el Municipio de Caguas, y su alcalde, William Miranda Torres. En el concierto que marcó su retiro musical, Marco An-

tonio, interpretó sus recono-cidos temas, entre los cuales incluyó, No puedo estar sin ti, Parece que fue ayer, Contigo en la distancia, No-sotros, Perdón, y Guantana-mera. Junto a Danny Rive-ra, quien lo sorprendió en el escenario, cantó la danza Tú vives en mi pensamiento. Los veteranos cantantes, acompañados por el Trío Los Ases del Recuerdo, compuesto por José Anto-nio López, Cali Rivera, y

Rafael Disdiel, repasaron los grandes éxitos del re-cordado trío mexicano, Los Tres Ases, del cual Marco Antonio fue integrante. Con uno de sus temas favoritos “Por amor”, del compositor dominicano, Rafael Solano; Marco An-tonio Muñiz a dueto con su hijo Toño Muñiz, se des-pidió de Caguas y del pú-blico puertorriqueño, que lo ovacionó y lamentó su partida.

Page 7: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 7NOTICIAS

Señal donde sea, cuando sea• Descarga archivos en minutos, no horas• Está siempre disponible• Soporte técnico en vivo 24 horas

*Los planes están disponibles únicamente con el satélite EchoStar XVII. Este satélite no cubre determinadas áreas geográficas.

p

Internet Satelital

Mbps15Up to

452-9337LLAMA HOY

*Tumban árboles saludables... Vecinos del sector parcelas nuevas, barrio Cimarrona, en la calle Obdulia Velás-quez y José Enrique Bones se quejaron del corte de árboles que según dijeron era innecesario y destruye-ron la vida de al menos tres saludables ejemplares. Según informaron, la Au-toridad de Energía Eléctri-ca (AEE) tumbó uno y los residentes tumbaron otros dos. Aunque cerca pasa la cablería de energía, uno de los quejosos señaló que era innecesario tumbarlos por-que las ramas no tocaban los cables ya que el mismo podaba el árbol frente a su

Bajo seria amenaza sector de Coamo He traído varias ocasio-nes la posibilidad real de deslizamientos en la parte oeste de la Urbanización Alturas de Coamo, sector conocido como la Recta.¿Qué es lo que pasa allí? El agua de correntias del Monte Elvira se aposa en la parte norte de la Calle donde se construyó una verja. Durante el huracán Georges esto ocurrió y el agua paso por encima de la verja e hizo un chorro del grande de una marque-sina. El agua de esa piscina que se forma allí busca ba-jar por debajo de las casas formando un manantial desde la roca y eventual-mente si no se recogen y se cambia la dirección de las correntias hacia el Rio Chiquito puede surgir una desgracia. En el otro lado pasa lo mismo pero esta vez hacia la Urbanización Las Águi-las y hacia la Carretera #14, pero siguen las aguas buscando por donde salir y bajan por el desprendi-miento de la Curva de Las Minas. La solución desviar las correntias hacia la que-brada detrás del Centro de Convenciones. Quiero ponerme a la dis-posición de la Junta de Di-rectores de los Residentes

Opinión y Cartas

casa año tras año. Autoridades del Depar-tamento de Recursos Na-turales y Ambientales le informaron a los vecinos

que la AEE hizo uso de un permiso especial para cortar ramas y árboles que puedan amenazar el servi-cio público. No obstante

no hay constancia de que se hubiese solicitado per-misos privados para la poda y corte de los otros dos arbolitos.

de Alturas de Coamo, a la Oficina de Manejo de Emergencias del Pueblo

de Coamo, a la Oficina del Hon. Alcalde de Coamo para tratar de solucionar a

tiempo este problema.Por Eliezer BarriosCoamo

Page 8: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 8ESPECIAL

Estudiantes nos visitan Estudiantes del club de periodismo de la Escuela Bilingüe Simón Madera de Guayama visitaron las facilidades del periódico El Regional como parte de su esfuerzo educativo por aprender las labores que realizan los medios de co-municación. La profesora Sonia Noe-mí Díaz González men-cionó que hay estudiantes desde kinder hasta sexto grado en este club para un total de 27 estudiantes. “Tenemos reporteros, fo-tógrafos, caricaturistas que se encargan de diferentes áreas... las noticias son bá-sicamente de la comunidad escolar” dijo la educadora que ha permitido a los me-nores realizar entrevistas, artículos, fotos y mucho más de lo que compone un medio escrito como en este caso. Agradecemos a los niños

por habernos visitado y les deseamos mucho éxito con

su esfuerzo y en sus futu-ros profesionales.

Page 9: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 9NOTICIAS

SIN CONTRATO • SIN COMPROMISOSIN VERIFICACIÓN DE CRÉDITO

¡NO TE DEJES ENGAÑAR!

La oferta termina el 5/21/13. Restricciones aplican. Llame por detalles.

CENTRO Y NORTE SUR, ESTE Y OESTE

866-5633 226-9554

LLAMA HOY ¡INSTALAMOS MAÑANA!Cortesía de Quality Home Satellite

GRATIS POR 3 MESES

Al Centro de Envejecientes del Bo. Cimarrona

Todos sus empleados, Sra. Aida Semidey Direc-tora, Empleados de ASPRI y Municipales, en su pro-clama del Alcalde, Hon. Eduardo Cintrón Suárez en Mayo, “Mes del Enve-jeciente”Felicidades.

Page 10: El Regional

10 EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Saint Patrick’s Bilingual School celebra El día 9 de mayo de 2013 la Fraternidad Phi Eta Mu, Capítulo de Guaya-ma auspició la actividad “Líderes para un mejor Puerto Rico” en nuestro

“Líderes para un Puerto Rico mejor”

Y comparten con orgullo nacional del baloncesto

El día 30 de abril de 2013 nos visitó el joven baloncelista de Guaya-ma, Ricardo Sánchez Rosa (Ricky). Actual-mente juega para los Cangrejeros de Santur-ce. Pertenece al Equi-po Nacional de Puerto Rico y jugador reserva de los Miami Heat en la NBA. Ha ganado medallas de plata y bronce en los

Colegio con la participa-ción de excelentes profe-sionales distinguidos de Puerto Rico. Medicina y Salud: Dr. Rafael Rodríguez Mer-

cado – Rector, Recinto de Ciencias Médicas de Puerto Rico Arquitectura: Juan Ema-nuelli – Director, Es-cuela Arquitectura de la

Universidad Católica de Ponce Leyes: Lcdo. Héctor Ra-mirez – Fiscal, Tribunal Federal en Puerto Rico Comunicaciones: Elie-zer Ramos – Reportero, Noticias Univisión Puer-to Rico Farmacia: Ana Rita Sued de Montalvo – Doctora en Farmacia (Farmacia Rina), Inge-niería: Sr. Juan Carlos Cosme – Ingeniero Quí-mico y Presidente de la Fraternidad. Los estudiantes del nivel superior tuvieron la opor-tunidad de interactuar con estos profesionales sobre sus experiencias, recibiendo la motivación

Torneo de las Améri-cas y la de plata en los Juegos Panamericanos de 2007. También ganó medalla de oro en los Juegos Centroamerica-nos y del Caribe, Maya-güez 2010. Ricky com-partió sus experiencias con los estudiantes de nuestro Colegio. Ric-ky Sánchez orgullo de Guayama y de Puerto Rico.

necesaria para lograr sus metas. Agradecemos la partici-pación de nuestros exa-lumnos: Geraldo Díaz, estudiante de Arquitec-tura de la Universidad de Puerto Rico; Miche-lle Godreau, Chef quien estudió en Johnson & Wales University; Ma-rybeth Díaz, Orientado-ra; y Nicole Vázquez, Maestra de Inglés. Expresamos nuestro agradecimiento a los miembros de la frater-nidad presentes en la actividad en especial al Sr. Edgardo Montalvo, Coordinador, maestros y estudiantes.

Page 11: El Regional

11 E

l Reg

iona

l - 15 de mayo de 2013

Page 12: El Regional

12 E

l R

egio

na

l - 1

5 de

may

o de

201

3

Page 13: El Regional

13 E

l Reg

iona

l - 15 de mayo de 2013

Page 14: El Regional

14 E

l R

egio

na

l - 1

5 de

may

o de

201

3

Page 15: El Regional

15 E

l Reg

iona

l - 15 de mayo de 2013

Page 16: El Regional

16 EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Talento cultural Mostrando su talento en fechas que muestran la identidad cultural. Los felicitan las maestras y todo el personal de New Day Elementary School.

Niños en la NASA Comprometidos con la excelencia académica, con experiencias tales como la visita a la exhibición de la NASA. El New Day Ele-mentary School de Gua-yama.

Enlace Matrimonial Janet Lugo y Junny Ocasio anunciaron que contraerán nupcias este Viernes, 10 de mayo de 2013 a las 7:30 de la noche en la Iglesia Ad-ventista del Séptimo Día.

¡Muchasfelicidades!

Múltiples logros en Artes Marciales El pasado 13 y 14 de abril se celebró la edicion 2013 del torneo de taekwondo “Los Brujos”. En el mismo participaron los jóvenes del programa municipal del taekwondo de guaya-ma dirigidos por su actual Instructor el Sr. Kenny M. Ortiz De Jesus quien apar-te de fungir como maestro también participó realizan-do un excelente combate.Mr.Kenny como le llaman sus estudiantes lleva tres años a cargo del programa,

siendo parte esencial del desarrollo de cinco cintu-rones negros, una campeo-na juvenil e inumerables triunfos en los torneos locales. Este joven maes-tro de taekwondo tiene un transfondo en este depor-te muy extenso, ya que se certificó como cinturón negro a sus cortos 12 años de edad participando de diferentes e inumerables eventos como atleta activo del mencionado deporte. Ahora en su faceta como

instructor ya ha fungido como coach del equipo juvenil y de varios de sus atletas en el sistema de la Amateur Athlethic Union (AAU) en Fort Lauderda-le, Florida En este evento encaminó a dos de sus atletas y logra-ron así una medalla de oro y otra de plata. Es un ejem-plo y un orgullo para quien lo conoce, pues él mismo es triunfo y satisfaccion al im-pactar positivamente a los jovenes de nuestro pueblo .

Page 17: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 17ACTIVIDADES

El Municipio Autónomo de Guayama y su alcalde, Hon. Eduardo E. Cintrón Suárez, tienen el placer de invitar al público en general a la apertura de la Exposición de los artistas

Homenaje en Guayama a los Museos

Lucila “Lucy” Soto Váz-quez y Héctor L. “Güichy” Reyes Sánchez como un homenaje póstumo en el Día Internacional de los Museos. La actividad se llevará a cabo en el Cen-

tro de Bellas Artes Adolfo Porrata-Doria Mandés de Guayama el sábado 18 de mayo de 2013 a las 7:00 de la noche. Para información adicional puede llamar al (787) 864-7765.

Page 18: El Regional

18 EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Triunfo boricua enPunta Cana El pasado sábado se ce-lebró en el hotel Sirenis de Punta Cana, el certamen Pincess World Internatio-nal. En el mismo resultaron triunfadoras Carla Sofía de 10 anos y representante de Puerto Rico como la nueva Mini Princess World, ven-ciendo a las más fuertes ri-vales, las representantes de Guatemala y Ecuador. Mientras que la represen-

FCBS felicita Fountain Christian Bilingual School feli-cita a sus estudiantes Jean Covas de Sexto Grado, Cesar Colón de Quinto Grado, Lian Planadebal y Alennis Navarro de Cuarto Grado, quie-nes ganaron el Con-curso de Lectura al leer más de 9 libros cada uno en dos me-ses. !Estamos orgu-llosos de su pasión por la lectura!

La perseverancia, hacer las cosas bien y siempre estar presentables son solo parte de los secretos que compartió ayer Víctor M. Rivera, creador del afa-mado grupo ¡Atención, Atención!, ante unos 150 estudiantes de los pueblos de San Juan, Bayamón y Coamo que participan de la nueva temporada del Ta-ller de Fotoperiodismo. Las revelaciones se die-ron a través de un conver-satorio llevado a cabo en las instalaciones del Taller en Puerta de Tierra con el propósito de reforzar los

tante de Puerto Rico en la categoria pre-teen, Coral Guadalupe Rosado se co-ronó como la Pre-teen Prin-cess International 2013. En la categoria petite, Glenda Plaza de 18 años se coronó como la nueva Pe-tite Princess International. Nuestras reinas lucieron creaciones de los disena-dores Maria Mendez, Ra-fito, Juan Carlos Collazo ’’Juako’’ y Luis Rentas.

conocimientos que reciben los estudiantes en el curso de producción musical que desde finales del año pasa-do la organización incluyó a su oferta académica. A través de canciones que le daban apoyo a sus ense-ñanzas, Víctor, quien donó de su tiempo para compar-tir con los asistentes, enfa-tizó sobre la importancia de ser perseverante y dis-ciplinado como clave para alcanzar el éxito. “Perseve-

rar significa no rendirse… si tu sueñas que tú puedes ser un gran cantante el truco está en no quitarse”

¡Atención, Atención! comparte con coameños

expresó el intérprete a los estudiantes interesados en tener una carrera dentro de la industria musical.

Page 19: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 19

Sabrosos y buenosPropiedades del chocolate El chocolate Es rico en polifenoles-flavonoides, como la epicatequina, po-tentes antioxidantes que protegen al sistema circu-latorio, en especial al cora-zón, el “chocolate negro” es particularmente rico en polifenoles que entre otros efectos benéficos previe-ne o reduce los efectos del SFC y encefalomielitis miálgica. El chocolate posee un ele-vado dosaje de promotor de serotonina y un buen dosa-je de anandamida, ambos psicotrópicos naturalmente existentes en el ser humano y obtenidos en dosis sufi-cientes ( mínimas ) al con-sumir chocolate, facilitan una sensación de placer ( sin caer en la irrealidad o la estupefacción ), por su par-te, tal sensación de placer refuerza al sistema inmune.Propiedades y beneficios de la Zanahoria Las zanahorias son una hortaliza imprescindible en la cocina que se caracteriza por su color anaranjado, sabor ligeramente dulzón y forma alargada. También destaca por su indudable valor nutritivo y vitamínico que la convierte en prota-gonista de muchas prepara-ciones culinarias. Su precio es bastante asequible y es

fácil de encontrar a lo largo de todo el año, aunque su mejor momento abarca los meses de marzo y abril. De virtudes ampliamente reconocidas, la zanahoria es un gran reconstituyente, siendo un alimento aconse-jable en el tratamiento de las diarreas. Además, enri-quece la sangre y regenera las células. De la materia colorante amarilla que tiene esta raíz, se extrae el caro-teno, que el organismo asi-mila como vitamina A.

Propiedades y beneficios de los pistachos El pistacho es muy rico en aportes minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro.Destaca su conteni-do en ácido fólico ya que 100 gr. de pistacho aportan el mismo contenido en vita-mina B9 (ácido fólico) que 100 gr. de pan blanco.Los pistachos son el fruto seco con más vitamina A.Su alto nivel proteico es muy im-portante. Los pistachos son una ex-celente fuente de muchos nutrientes, incluyendo pro-teínas, vitaminas y minera-les, esenciales para una bue-na salud. Su alto contenido en ácidos grasos poliinsa-turados, monoinsaturados y ácido oleico contribuye a bajar el colesterol.

y reparación

Llega a PR el primer híbrido de Kia Kia Motors lanza al mer-cado puertorriqueño el Op-tima Hybrid manteniendo la elegancia y la calidad que han caracterizado este sedán. Este modelo cuenta con atributos dinámicos y modernos que lo hacen re-saltar en su categoría. “Con la llegada del Opti-ma Hybrid, Kia se intoduce en la categoría de vehículos con tecnología híbrida. Con este vehículo brindamos al consumidor ahorro no solo en gasolina sino también en mantenimiento, pues se realizan en intervalos de tiempo más prolongados. Todo esto sin sacrificar elegancia, calidad y buen diseño que caracteriza al modelo Optima”, expresa Abiezer Rodríguez, direc-tor comercial de Kia Mo-tors Puerto Rico. El Optima Hybrid utiliza un sistema híbrido para-lelo ingenioso, sencillo y rentable. Su motor de ga-solina de 2.4 litros asiste al motor eléctrico por lo que no se sacrifica desempeño

aumentando su eficiencia ya que el motor eléctrico es el motor principal. Am-bos motores se combinan para brindar 206 caballos de fuerza. También, cuenta con un sistema de propul-sión que incluye baterías de polímero de litio las cuales han sido modificadas para mayor eficiencia bajándole su peso y con mayor capa-cidad energética, lo que nos brinda un rendimiento de combustible de 35 millas por galón en la cuidad y 39 millas por galón en auto-pistas. Para maximizar el ren-dimiento del vehículo, y minimizar su consumo de combustible, se ha prestado especial atención a la ae-rodinámica: cuenta con un deflector de aire activo en la rejilla delantera, paneles más bajos y neumáticos de baja resistencia en el rodaje. La combinación de estas características lo hicieron ganador de record Guinness tras recorrer 48 estados con-tiguos con menor consumo

de combustible en la categoría de híbridos de ga-solina. Durante el recorrido de 7,899 millas en dos semanas, Optima Hybrid promedió 64.5 mi-llas por galón. El Optima Hybrid posee un diseño moderno con aros de 17 pulgadas, diseño de focos, focos antineblina, espejos exteriores con cale-facción, “bumper” delan-tero y trasero más bajos, y luces LED. En su interior cuenta con una pantalla de 4.3 pulgadas que brinda al conductor información so-bre las condiciones de ma-nejo del vehículo, además del rendimiento de combus-tible. A su vez, su compre-sor es eléctrico por lo que la temperatura se mantiene constante y no provoca ca-lor como en otros casos lo cual es una de las mayores ventajas de Optima Hybrid frente a otros modelos hí-bridos. En términos de seguridad,

l o s c o n d u c t o -

res deun Optima Hybrid pueden manejar en plena confianza pues ha sido re-conocido por el Instituto de Seguridad en las Carreteras de los Estados Unidos con cinco estrellas de seguri-dad. El modelo cuenta con seis bolsas de aire locali-zadas en la parte delantera, laterales y tipo cortinas, cinturones de tres puntos para todos los asientos; frenos antibloqueo en las cuatro ruedas, sistema de supervisión de presión de gomas (TPMS), sistema de frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenos (EBD), sistema de control de tracción (TCS), control de estabilidad elec-trónico (ESC) y control de asistencia de ascenso (HAC).

Page 20: El Regional

20 EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Campeones los Baby Yankees Felicitaciones al Equipo de Pelota Baby Yankees (5@6), campeones in-victos en su categoría.1) Roberick Santiago Candelario #132) Juan Pablo Delgado González #123) Adrián Ortiz Colón #44) Steven Ortiz Cruz #55) Jan Kalil Delgado Morales #26) Jordan de León Omara #107) Jonathan González Díaz #288) Joseph Rodríguez Félix #1610) Emanuel Colón Serrano #2011) Sebastián Aponte Melero #312) Louwayne Cruz Pizarro #2513) Yahir G. Torres Candelario #1514) Ayram J. Santiago Godreau #915) Leamsy Montañez #77

Dirigente: Emmanuel Colón Coaches: Jerry Colón, Juan Carlos Santiago, Ro-berto Santiago y Joe Delgado

Page 21: El Regional

EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 21SALUD Celebrando la Semana de los Hospitales

Celebran los hospitales, esta es su semana El secreta-rio de Salud, Franc i sco Joglar Pes-quera, en-tregó a di-

rectivos de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico de la proclama de la Sema-na del Hospital del 12 al 18

de mayo, que firmó el Go-bernador Alejandro García Padilla. La entrega de la proclama coincide con el evento de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, que por sépti-mo año consecutivo, deno-minado “Héroes al cuidado de tu Salud”, en la cual se

premia la labor de aquellos que con su trabajo y esfuer-zo sobresalen en los hospita-les del país. En esta ocasión más de 30 profesionales del campo de la salud, de los 65 hospitales asociados, están nominados a recibir la premiación de Héroes, entre ellos médicos,

enfermeras, escoltas, perso-nal administrativo, grupos y departamentos. “Nuevamente presentamos el evento ‘Héroes al cuidado de tu salud”, que anualmen-te nos da la oportunidad para resaltar sucesos de grandes hazañas, donde se sobrepasa

las expectativas de funciones de servicios, se salvan vidas y se demuestra compromiso con los pacientes”, explicó Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales. El ejecutivo agradeció al gobernador García Padilla y

al secretario de Salud Joglar Pesquera “por unirse a este esfuerzo de celebrar una se-mana tan importante que en su mayoría está acompaña-da de actividades alusivas a la prevención y cuidado de la salud en todo Puerto Rico”.

Page 22: El Regional

22 SALUDEL REGIONAL - 15 de mayo de 2013 Celebrando la Semana de los Hospitales

La naturaleza del cuidado enfermería La esencia del cuidado de enfermería es la protección de una vida humana que es el centro de la reflexión, el objeto del conocimiento, del saber y del quehacer en enfermería. El cuida-do de la vida sucede en el contexto del proceso vital humano que es dinámico, que ocurre entre dos pola-

ridades, la vida y la muer-te, donde está inmerso el proceso salud-enfermedad. La salud es una vida con bienestar continuo y la en-fermedad una vida con li-mitaciones en el bienestar. En este proceso vital humano, se incluyen las dimensiones de la reali-dades bio-natural, social, sicológica, estética y de trascendencia e implica la complementariedad entre los saberes. El proceso de cuidar se centra en las interrelacio-nes humano-humano, con una serie de conocimientos muy bien diferenciados, valores, dedicación, rela-ción moral e interpersonal con el sujeto de cuidado. En esta interrelación hu-mano-humano, la ética en general y la ética discur-siva en particular afrontan solidaria y universalmen-te el desarrollo científico - técnico, sin caer en una

visión cientificista para asegurar que la visión hu-manista predomine en la intersubjetividad humana con los pacientes, las fa-milias y otros grupos so-ciales. Dichas relaciones se hacen evidentes en el

razonamiento ético y en la actuación de la enfermera con respeto a la diversidad, la libertad, la pluralidad, la igualdad y la fraternidad, para contribuir al fortale-cimiento de la propia con-ciencia.

Page 23: El Regional

SALUD 23EL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

Celebrando la Semana de los Hospitales

Militancia y unidad en la Semana del Hospital Las sociedades más adelantadas de progreso y bienestar se distinguen por tener bien organiza-dos dos asuntos públicos fundamentales: la salud y la educación. Un gobier-no que no atiende ade-cuadamente la salud y la educación no está a tono con las exigencias de las exigencias históricas del momento. Más allá de lo protoco-lario de una proclama ofi-cial, está el aspecto hu-mano y laboral de los que tienen a cargo la respon-sabilidad de brindar los servicios de salud en las instituciones salubristas y hospitales del país. El Centro Médico de Puerto Rico es la princi-pal institución de ofre-cimiento de medicina terciaria y supraterciaria del país. Es, por lo tanto, el pilar que da apoyo a los servicios de salud en Puerto Rico, ya sean pú-blicos o privados. Sin el Centro Médico de Puerto Rico, el sistema de salud del país quedaría trunco. No basta con palabras de reconocimiento a esta rea-lidad acerca de la impor-tancia del Centro Médico en el sistema de salud de Puerto Rico y del trabajo abnegado de sus emplea-dos. Hace falta más ac-ción de las autoridades gubernativas a favor del Centro Médico, donde se salvan tantas vidas todos los años y se atienden situaciones de salud que

otros hospitales privados no quieren atender por razones estrictamente económicas. Mantener un personal motivado y presto a brindar lo mejor de ellos y ellas requiere dos cosas: buena remune-ración y adecuadas condi-ciones de trabajo. La fuga de profesiona-les de la salud al exterior es un problema en Puerto Rico. Está en manos del Gobierno poner coto a esa situación. Lo que hace fal-ta es voluntad política. El próximo presupuesto fiscal para ASEM tiene por obli-gación que contemplar las negociaciones económi-cas del Convenio Colecti-vo en el Centro Médico y del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Cari-be que comienzan a prin-cipios del año que viene. Actualmente, se negocian los asuntos económicos para los empleados de Salud y de los hospitales Universitario de Adultos, Pediátrico, Hospital Uni-versitario Ramón Ruiz Ar-nau de Bayamón, Hospital Psiquiátrico y Hospital Psiquiátrico Correccional. Esta es una buena opor-tunidad de demostrar, no con palabras, sino con he-chos, todo lo que los polí-ticos y tecnócratas dicen de la importancia de to-dos los componentes del Centro Médico de Puerto Rico.

Por Unión General de Trabajadores

Page 24: El Regional

Alarmas residenciales y comerciales. Equipo

garantizado. Ofertas dis-ponibles desde $1.34 al día. Asegúrate y duerme tranquilo, no seas una

víctima más.Inf. (787) 414-5578.

PERITO ELECTRICISTA O F I C I A L P L O M E R O COLEGIADO - Servicios residenciales y c o m e r c i a l e s . - Tr a b a j o Profesional. * GARANTIZADO * - Certificaciones de Electricidad y Plomería. Precios más bajos del área. Tel. (787) 390-2070.

OPORTUNIDAD DE NEGO-CIO PROPIO - Con las mejores marcas en el mercado: L’BEL, CYZONE Y ESIKA. Sin verifi-cación de crédito. ¡DESDE 18 AÑOS EN ADELANTE! Hasta un 50% en ganancias. (939) 969-0121. ¡LLAMA YA! Sra. Rivera.

S E A L Q U I L A N A PA R TA M E N T O S E N GUAYAMA - Un cuarto, estufa, nevera, A/C, con o s i n m u e b l e s . D e s d e $300.00. Renta inc luye agua. Tels . (787) 391-6924 , 864-7568 , 866 -0302.

MUDANZAS - Camión cerrado, t iene carr i to “hand t ruck” , colchas, “liftgate” para facilitar y proteger la mudanza. Cel. (787) 615-7170.

DIPLOMA 4TO. AÑO - Estudia desde tu casa por módulos o por internet. Desde 7mo. hasta 4to. año. Aprueba un grado en 4 semanas. Matrícula abierta. Abrimos sábados. (787) 528-4040, (787) 568-4777.

REPASO (ASVAB) - Fuerzas Armadas, Army, Navy, Marines, Coast Guard, National Guard, Air Force. Inf. (787) 248-1156.

AUTOSA G R I M E N S O R -S E G R E G A C I O N E S - Desarrollo Solares, Mensura N a d 8 3 , To p o g r a f í a s , Nivelación Terreno, Replanteo Colindancias. Certificación de Inundaciones, Peritaje en Tribunales. Agrimensor Orlando Fuentes Lic. 9465. Tel. (787) 314-4719.

¡APROVEChA VENTA DEA-LER! ¿ESTAS CANSADO DE ESTAR A PIE O QUIE-RES CAMBIAR TU CARRO? - Aceptamos trade-in, no tomes ninguna decisión, antes llama al 361-8787 o 354-5491. Con o sin crédito, quiebras, con discharge. Sujeto a aprobación de crédito. Gran variedad de autos usados.

SERVICIOS

¡NUEVO, NUEVO NUEVO! REPARAMOS - TV’s (LCD, Plasma), Sistema Sonido de autos y hogares, microondas, computadoras. Sobre 45 años experiencia. Trabajos garantizados. (787) 306-8553. Cerrado los sábados.

24 CLASIFICADOSEL REGIONAL - 15 de mayo de 2013

ORTIZ AUTO COLLISION - aceptamos todos los seguros de auto. No te cobro el dedu-cible. Estimados $10.00. Ave. Laporte en Guayama. Tels. (787) 557-6990, 962-4905.

AVON, ¡UNETE A NUESTRO EQUIPO GANADOR! Sin nada que invertir. Adiestramientos gratis. Ingresas ahora y reci-birás un bolso de productos y materiales por un mes gratis. Llama a la Sra. González al (787) 347-1298.

ALQUILER SERVICIOS

S E O F R E C E C U R S O DE INOCUIDAD EN LOS ALIMENTOS - (Manejo seguro de los alimentos). Llamar al (787) 635-5600, (787) 645-0645. Dashelley Ortiz, Consultora.

EMPLEOS

SE ALQUILAN APARTA-MENTOS - De 1 habitación en $225.00. Remodelados. Loca-lizados en Bo. Guamaní. Inclu-ye agua y un estacionamiento. Requiere depósito. (787) 391-3160.

AUTOS

C R E A T U S P R O P I O S ARREGLOS FLORALES - Próximo Taller de Floristería el 2 de junio. Cursos básicos. Llamar: (787) 866-8778 ó (787) 341-3063.

LEONISA - Vende la mejor marca de ropa interior. Gana un ingreso adicional. Para más in-formación: (787) 903-3300.

COAMO, GUAYAMA, ARRO-YO, PATILLAS Y PUEBLOS LIMÍTROFES - compañía pri-vada aportando a la creación de nuevos empleos, busca perso-nal RUSH!!! para diferentespla-zas. Garantizamos $1,800.00 mens. y vacaciones. No expe-riencia. Llama al (787) 601-5670 ó envía tu email: [email protected].

SE ALQUILA CASA - en Urb. Vista del Sol, 3 cuartos, baño, sala, comedor, cocina, laundry, marquesina, verja alrededor, portón de entrada, patio gran-de. Inf. (787) 702-4061, (787) 384-7684.

SERVICIOS

SE BOTAN ESCOMBROS - de muebles o enseres viejos y otros. Inf. 615-7170.

CLASES

EDWIN’S CONSTRUCTION - Todo t i po de t r aba jo en cons t rucc ión , casas prefabricadas, ampliaciones. También Dealer LiftMaster Puerta de Garaje. Estimados gratis. Calle Palmer 107N, Guayama PR 00784. (787) 381-3331, (787) 535-6064.

¡LLEGÓ TU SOLUCIÓN! - ¿Necesitas un carro y nadie te aprueba? Llama ahora (787) 927-3054. Llévate nuevo o usado, trabajo todo crédito.

D O C K T O R E D W A R D 787-422-0615- Lo nuevo y moderno en co r t inas d e i n t e r i o r , N e o l u x , Roller y Roman shades. Además, trabajos livianos Handyman. Tormenteras, alfombras, mantenimiento de of icinas. Limpieza a vapor alfombras, autos y muebles.

SE ALQUILAN 3 APARTAMEN-TOS - Renta: (2) en $400.00 + fianza. Incluyen agua, luz, esta-cionamiento y A/C. Renta: (1) en $275.00 + fianza. No mas-cota, no niños, matrimonio o persona sola. Ubicados en Bo. Providencia, Calle Tamarindo #3, en Patillas. Inf. (787) 271-2871.

SIN CRÉDITO O CRÉDITO AFECTADO - En carro nuevo o usado te montamos. Inf. (787) 507-7809.

SE ALQUILAN APARTAMEN-TOS - 1 cuarto, sala, comedor y baño. Incluye nevera, estufa, agua y luz. $350.00 en adelan-te. Sr. Pomales 632-3066.

PAGAN LANDSCAPING - Añadir a tu hogar elementos ambientales que brinden armonía y frescura a tu hogar y mucha paz. Ofrecemos mantenimiento preventivo, lavado a p res ión , poda d e á r b o l e s , P I N T U R A R E S I D E N C I A L . P a r a cotización, favor de llamar a los teléfonos (787) 548-9100, (939) 640-1165.

¡PROBLEMAS DE CRÉDITO! - Carros nuevos y usados. Tel. (939) 218-6392, Yvette.

SE SOLICITA TÉCNICA DE UÑAS Y ESTILISTA - Ambos con experiencia. A comisión o renta. Para más información: 405-2503.

CRISTIAN LAY - te ofrece la oportunidad de comenzar tu ne-gocio de joyería y mucho más, 35% de ganancia y oportunidad de formar tu propio grupo de gerentes. (787) 647-9141.

LA INSTITUCION NEW DAY ELEMENTARY SChOOL SO-LICITA MAESTROS - Bilin-gües, certificados en K-3, con una experiencia mínima de 3 años. Favor de hacer llegar re-sumé a la calle Baldorioty #61 Oeste, Guayama. Se solicita Maestro de Música.

EMPLEOS

¿ESTÁS CANSADO DE ES-TAR DESEMPLEADO(A)? - Oportunidad única, área sur. Part-time o full-time, mayores 18, auto propio. Solicita perso-nal ¡urgente!. Sr. hernández 423-3143, Sr. Moret (939) 244-6485.

¿ESTÁS CANSADO(A) DE BUSCAR EMPLEO? - C o m p a ñ í a l í d e r e n l a s a l u d b u s c a p e r s o n a s d i n á m i c a s . Garantizamos $1,800.00 m e n s . y v a c a c i o n e s pagas. No exper ienc ia . ( 7 8 7 ) 4 3 2 - 9 2 6 5 , [email protected]

AUTO MAX - ¿No tienes licen-cia? ¿No tienes crédito? Traba-jamos para conseguir las me-jores ofertas para que salgas monta’o en un auto nuevo o usado. Variedad de Mitsubishi, Hyundai, Suzuki y Toyota. Eje-cutivos de ventas esperan tu llamada, 752-7765.

CASA DE EMPEÑO LA BRUJA - Compramos oro y pagamos más. Empeñamos bicicletas, motoras con título, máquinas de coser, TV Plasma, todo equipo electrónico. Compramos antigüedades. Vendemos 100 trajes de novia nuevos con su cover y 100 etiquetas. Buen Precio. 864-7393, 424-5976.

Page 25: El Regional

25

El Regional - 15 de mayo de 2013

Colaboración: Julito Ortiz

Baloncesto Superior

Eric Rodríguez Mandés llegó a los 600 triplesGuayama - El guayamés Eric Rodríguez Mandés se convirtió el pasado domin-go en el jugador número 26 que alcanza la cifra de 600 triples por vida en el Baloncesto Superior Na-cional (BSN) desde que se inició el tiro de tres puntos en la temporada de 1981. De paso, el BSN fue la pri-mera liga de la Federación Internacional de Balonces-to (FIBA) que adoptó esa regla en su torneo local. La marca por vida la posee Larry Ayuso, quien en las pasadas semanas le rompió el récord de 1,119 que poseía Pablo Alicea. “Cuando me inicié en el BSN nunca pensé que po-día llegar a esa cifra. Es producto del trabajo, es-fuerzo, sacrificio y a Dios

El guayamés Eric Rodríguez Mandés se convirtió en el jugador número 26 en llegar a los 600 triples por vida en el Baloncesto Superior Nacional. Lo acompañan en la foto Christian (izq.) y Eduardo José Cintrón (der.), hijos del alcalde guayamés Eduardo Cintrón Suárez.

gracias por alcanzarla. Le dedico esta gesta a mi fa-milia que siempre me ha respaldado”, expresó Ro-dríguez Mandés, de 6’3” de estatura y de 34 años de edad. Rodríguez Mandés es producto de las categorías menores de la Liga de Ba-loncesto Infantil de Gua-yama (LIBIG) y en el 1998 fue un jugador clave en el campeonato nacional que esa organización deportiva logró en la categoría juve-nil (17-19 años), bajo la dirección de José “Pepo” Martínez. Se inició en el BSN con los Brujos de Guaya-ma (1996-2000) y luego jugó con Aibonito (2000-2001), Santurce (2002-2004), Ponce (2005),

Guayama (2006-2007), Arecibo (2008), Baya-món (2009-2010), Maya-güez (2011) y regresó a Guayama (2012-2013). Ha ganado tres cam-peonatos nacionales con Santurce (2003), Arecibo (2008) y Bayamón (2009). En el 2006 fue el líder na-cional en robos de balón (54). Su mejor temporada fue en el 2007 al registrar con los Brujos promedio de 17.9 puntos, 3.7 rebo-tes y un excelente 41% en los tiros de tres puntos, números que le llevaron a finalizar segundo en las votaciones para el Juga-dor Más Valioso y que fue ganado por Angelo Reyes (Carolina), quien registró 20.0 puntos y 11.9 rebo-tes por juego.

Transmisión radial Brujos de Guayama BSN

Los Brujos de Guayama en el Baloncesto Superior Nacional transmiten todos sus partidos locales y visitantes por la poderosa Radio WHOY 1210 AM. Su equipo de trabajo es el siguiente: de izq. a der., Edwin Vega, Rafi Burgos, Pedro “Nuni” Rodrí-guez, Oreste Alicea y Richard Ortiz Vallés. Por otro lado, en la continuación de la acción en el BSN, los Brujos visitan a los Capita-nes de Arecibo el viernes, 17 de mayo y en “back to back” el sábado 18 (8:00 p.m.) reciben la visita de los campeones Indios de Mayagüez. El lunes 20 viajan a Ponce y el jueves 23 reciben la visita de San Germán.

En 18 temporadas, in-cluyendo la actual, tiene anotados 3,136 puntos para un promedio de 6.9

por partido. Además, del área de tres puntos pro-media por vida un 35% (1696-602). En el torneo

2013 promedia 5.5 pun-tos, 2.1 rebotes, 2.3 asis-tencias y 1.4 robos de ba-lón por partido.

Festival Deportivo La Flor en Coamo La cuarta edición del Fes-tival Deportivo La Flor se llevará a cabo del viernes 17 al domingo, 19 de mayo en el parque de la comunidad Las Flores en la “Ciudad de las Aguas Termales”. El evento inicia el vier-nes 17 a las 7:00 p.m. con una cartelera de boxeo afi-cionado y desde las 11:00 p.m. habrá música. El sá-bado 18, desde la 1:00 p.m. estará el programa Sábado Deportivo, que se transmi-te por Radio Coamo 1450 AM y es moderado por Alejandrino “Tito” Pedro-

go y Julito Ortiz. A las 3:00 p.m. se inaugura el torneo local de baloncesto mascu-lino y desde las 8:00 p.m. será el bailable con el gru-po Las Reinas del Mambo. Las actividades cierran el domingo, 19 de mayo con las actividades siguientes: 10:30 a.m. - estará el pro-grama Domingo en la Villa de San Blas por Radio Coa-mo 1450 AM, 11:00 a.m. - inician inscripciones del 5k Héctor Torres Santini, 12:00 p.m. - exhibición de autos clásicos y antiguos, 1:00 p.m. - salida bicicletada

familiar, 2:00 p.m. - habrá música, 5:00 p.m. - salida carrera 5k , 7:00 p.m. - en-trega de premiaciones, 8:00 p.m. - grupo Alto Swing. La carrera pedestre 5k Héctor Torres Santini se puede correr o caminar. La pasada edición la ganó el villalbeño Elvis Maldona-do (15:28) y la aiboniteña Alondra Negrón (20:08). Para más información del Festival se pueden comuni-car con Julio de Jesús Re-yes, presidente del comité organizador, al (939)277-2687.

Se Reanuda Sóftbol BoomersArroyo - El torneo mascu-lino nacional de la Asocia-ción de Sóftbol Boomers de Puerto Rico, que preside el cayeyano y exlanzador nacional Benjamín Burgos y permite la participación de jugadores de 50 años o más de edad, continúa el domingo 19 de mayo con dobles partidos desde las 11:00 de la mañana.

Arroyo (3-3) viaja a San Sebastián (1-3), Cayey (4-2) a Comerío (5-1), Dora-do (3-3) a Aibonito (4-0) y San Juan (1-5) a Río Gran-de (1-5). Los equipos están inte-grados por seis jugadores de 50 a 54 años, diez de 55 a 59 años y el resto de 60 años o más. Cada equipo puede tener un máximo de

20 jugadores en su róster. Cada equipo jugará 14 partidos en la serie regu-lar y avanzarán los cuatro equipos con mejor récord a las series semifinales. El Juego de Estrellas está programado para celebrar-se el domingo, 9 de junio desde las 10:00 a.m. en el parque del barrio Caonillas de Aibonito.

Page 26: El Regional

26 El Regional - 16 de mayo de 2013

Premiación Nacional Escolar en Arroyo El Centro de Convenciones de Arroyo será el escenario el martes, 21 de mayo desde las 9:00a.m. de la entrega de los Premios Roberto Cle-mente, Premios Salvador Colom para los educadores físicos más destacados por regiones y la premiación a las escuelas y estudiantes campeones nacionales en

ESCUELAS CAMPEONAS LIGA ATLÉTICA ESCOLAR 2012-13•SÓFTBOLNivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)•VOLEIBOLNivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)•BALOMPIÉNivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)•BALONCESTONivel-GéneroElemental (F)Elemental (M)Intermedio (F)Intermedio (M)Superior (F)Superior (M)•BALONMANONivel-GéneroSuperior (F)Superior (M)

EscuelaElemental UrbanaCapitanejoWilfredo LafuentePedro MeléndezRamón QuiñonesAntonio Luchetti

EscuelaRamón TorresLuz E. ColónRamón E. BetancesRamón E. BetancesEladio TiradoDomingo Aponte

EscuelaRafael RiveraArturo LluberasFrancisco GarcíaPedro MeléndezAntonio FernósJuan José Osuna

EscuelaTomás CarriónAngela CorderoJosé RosarioLiberata HiraldoEugenio María de HostosBernardino Cordero

EscuelaLuis Muñoz MarínPedro Falú

MunicipioMaunaboPonceMaunaboSanta IsabelYabucoaArecibo

MunicipioSan SebastiánSan JuanCayeyCayeyAguadaLares

MunicipioSan JuanYaucoGuayamaSanta IsabelSan LorenzoCaguas

MunicipioPoncePonceIsabelaRío GrandeMayagüezPonce

MunicipioAñascoRío Grande

RegiónHumacaoPonceHumacaoPonceHumacaoArecibo

RegiónMayagüezSan JuanCaguasCaguasMayagüezArecibo

RegiónSan JuanPonceCaguasPonceHumacaoCaguas

RegiónPoncePonceMayagüezHumacaoMayagüezPonce

RegiónMayagüezHumacao

El equipo de balompié femenino de la escuela Francisco García Boyrié de Gua-yama será uno de los campeones nacionales que serán premiados en Arroyo.

las diferentes disciplinas deportivas durante el año escolar 2012-13. Además, habrá un reconocimiento especial para los educadores físicos que se jubilan, entre ellos, los arroyanos Carlos Figueroa, Frederick Valen-tín y Edgardo Cruz. Por otro lado, el Programa de Educación Física del De-

partamento de Educación en alianza con el Departamen-to de Recreación y Deportes llevaron a cabo con un ro-tundo éxito la Liga Atlética Escolar (LAE). Los Comi-sionados de Deporte de la LAE son Harry Olivero y Santiago Coste en represen-tación de esas dos agencias gubernamentales.

Se Reanuda el Béisbol Clase “A” La edición número 76 del torneo estatal de béisbol Clase “A” Elfren Bernier, que aus-picia el Departamento de Recreación y Deportes, se reanuda el domingo, 19 de mayo desde las 10:00 a.m. con los dobles partidos siguientes:Región Centrosur - Sección A - Barriada Marín de Arroyo (9-7) en Olimpo de Guayama (10-4), Cacao Bajo de Patillas (8-6) en Corazón de Guayama (7-9), Bajo de Patillas (8-6) en Yaurel de Arroyo (2-12). Sección B - Plena de Salinas (9-5), Coco de Salinas (1-13), Playa de Salinas (5-7) en Coquí de Salinas (8-6), San Felipe de Salinas (10-6) en Puente de Jobos de Guayama (9-5).Región Sur - Sección A - Peñuelas (12-3) en Ensenada de Guánica (5-11), Yauco (3-12) en Luna de Guánica (7-9), Guayanilla (4-11) en Ponce Glenview (8-7), y en doble parti-do interseccional, (B) Cuyón de Coamo (8-7) en (A) Bélgica de Guánica (9-7). Sección B- Paso Seco de Santa Isabel (11-4) en Peñuelas de Santa Isabel (4-10), Collores de Juana Díaz (4-11) en Ollas de Santa Isabel (9-5), Lomas de Juana Díaz (11-4) en Felicia de Santa Isabel (11-5).Región Este - Sección A - Fajardo (6-10) en Vieques Rebeldes (8-8), Daguao de Naguabo (3-11) en Playa de Humacao (10-4), Vieques Caribes (7-8) en Ceiba (11-4). Sección B- Las Piedras (2-13) en Korea de Maunabo (7-4), Mariana de Humacao (13-1) en Matuyas de Maunabo (5-10), Patagonia de Humacao (9-5) en Aguacate de Yabucoa (6-8).Región Central - Sección A - Cayey Toritos (8-6) en Barranquitas (9-4), Comerío (5-10) en Orocovis (6-7) y en doble partido interseccional, (B) Aguas Buenas Cerveceros (2-12) en (A) Cayey 18 (8-7). Sección B - Cidra (8-6) en San Lorenzo (8-4), Caguas (4-9) en Aguas Buenas Tigres (12-4).*Récords de los equipos no incluye resultados partidos reasignados en la semana.

Béisbol Doble “A” El torneo de béisbol Doble “A” tiene partidos reasignados el miércoles, 15 de mayo: Santa Isabel en Guayama, Coamo en Patillas, Comerío en Cayey, Cidra en Barranqui-tas, Orocovis en Aibonito, Maunabo en San Lorenzo, Juncos en Las Piedras. El domin-go 19 - Las Piedras en Humacao. Este sábado, 18 de mayo desde las 7:30p.m. se llevará a cabo en el estadio Joe Basora de Lajas el tradicional Juego de Estrellas y las competencias relacionadas al evento inician desde las 10:00 a.m. Las series semifinales seccionales, pactadas de 7-4, inician el viernes 24 de mayo y enfrentarán en cada sección al 4 vs. 1 y 3 vs. 2. Los ganadores de esas dos series se cruzan con los dos ganadores de otra sección de la siguiente forma: Sur vs. Central, Este

TABLA DE POSICIONES BÉISBOL DOBLE “A” 2013

Récord13-613-69-118-108-105-13

Récord13-612-89-98-118-117-12

Récord14-512-612-711-73-131-15

Local6-38-25-55-44-52-7

Local7-38-26-33-63-65-5

Local7-37-39-06-32-60-6

Visitante7-35-44-63-64-53-6

Visitante6-34-63-65-55-52-7

Visitante7-25-33-75-41-71-9

RachaG-1G-3P-2P-1G-2P-3

RachaP-1G-1P-2P-1P-2G-2

RachaP-2G-2P-1G-2G-2P-8

SECCIÓN SUREquipos1. Guayama2. Coamo3. Juana Díaz4. Patillas5. Santa Isabel6. Salinas

SECCIÓN ESTEEquipos1. Juncos2. Yabucoa3. Las Piedras4. Humacao5. San Lorenzo6. Maunabo

SECCIÓN CENTRALEquipos1. Comerío2. Cidra3. Cayey4. Aibonito5. Orocovis6. Barranquitas

* Récords de los equipos no incluyen resultados partidos reasignados el miércoles, 15 de mayo.

Page 27: El Regional

El Regional - 16 de mayo de 2013 27

CENTRO Y NORTE SUR, ESTE Y OESTE

866-5633 226-9554

Disfruta del Baloncesto Superior Nacionalde manera exclusiva por

Latin American Sport

De forma exclusiva por el canal 856

GRATIS POR 3 MESES

Oferta sujeta a cambio en base a la disponibilidad de los canales de películas.

LLAMA HOY ¡INSTALAMOS MAÑANA!Cortesía de Quality Home Satellite

La oferta termina el 5/21/13. Todas las ofertas requieren contrato de 24 meses y aprobación crediticia. Restricciones aplican. Llame por detalles.

Olimpiada Infantil Escolar en Salinas

El coliseo Angel Luis “Cholo”Espada de la “Ciu-dad del Mojo Isleño” fue el escenario de la Primera Olim-piada Infantil Escolar y que fue dedicada a Sara Rosario Vélez, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico. En este evento también estuvo presente Omar Le-deé en representación del secretario del Departamento de Recreación y Deportes, el patillense Ramón Orta

La Primera Olimpiada Infantil Escolar en Salinas finalizó con un rotundo éxito.Rodríguez. El maestro de ceremonias lo fue el comen-tarista y escritor deportivo salinense Jossie Alvarado. Participaron niños y niñas del nivel escolar de Kin-dergarten a tercer grado (K-3) en representación de las escuelas salinenses, tales como: Escuela Bilin-güe Las Mareas, Guillermo Godreau, Colegio Perpetuo Socorro y la Escuela Matil-de Rivera Amadeo.

“El propósito de la activi-dad es darle participación a los niños y niñas del nivel K-3 para que así pongan en práctica las destrezas moto-ras aprendidas”, dijo el edu-cador físico Angel “Mikito” Colón, fundador y director técnico del evento. Los educadores físicos de las escuelas participantes fueron: Julio Martínez (Ma-tilde Rivera), Roberto Reyes (Guillermo Godreau), Saúl

Martínez (Perpetuo Socorro) y Angel Colón (Las Mareas). Además, colaboró como juez el educador físico Víctor Ri-vera, de la Escuela Interme-dia Sabana Llana. Agradecimiento especial por proveer la transportación a Steven Marrero, director Oficina de Recreación y De-portes de Salinas, y al agente Gil Torres, coordinador de la Liga Atlética Policiaca de Salinas.

Guayama LIBIG Informa La Liga de Baloncesto In-fantil de Guayama (LIBIG) anunció que su torneo local iniciará el sábado, 1 de ju-nio y podrán participar ni-ños y niñas entre las edades de 6 a 16 años de edad. Las solicitudes de inscripción se otorgan todos los miércoles en el Coliseito Municipal (Anexo Roque Nido) desde las 5:30p.m. a 8:00p.m. Además, se está organi-zando la Liga de Balonces-to Superior de Guayama. Se reúnen todos los viernes en la cancha bajo techo de la comunidad Olimpo en el horario de 5:00p.m. a

7:00p.m. Todas las niñas y jóvenes entre las edades de 6 a 16 años están invi-tadas. Las solicitudes también están disponibles en las oficinas de LIBIG, locali-zadas en el Centro de Arte y Cultura, localizada al fi-nal de la calle Derkes, o se pueden comunicar al (787) 866-4087. Para más información con relación a estas acti-vidades deportivas se pue-den comunicar con José “Cairo” Curet al (787) 298-6701 y con Mailo Curet al (787) 245-8444.

Page 28: El Regional

28 E

l R

egio

na

l - 1

5 de

may

o de

201

3