el quipu y sistema de cuentas

3

Upload: carol-javiera-soto-garcia

Post on 07-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cultura Latinoamericana

TRANSCRIPT

Page 1: El Quipu y Sistema de Cuentas
Page 2: El Quipu y Sistema de Cuentas

Usua

El quipu como sistema de cuentas, muestra de cultura pre-colombina.

Carol Soto García

Caminando por el Museo de Arte Pre-Colombino, en el piso subterráneo, una pieza de la exposición ha cautivado mi atención debido a su gran tamaño e historia, el Quipu.El Quipu son cordeles de lana amarrados en una hilera de forma que se hiciera más fácil llevar cuentas de población (además de otros usos) en las culturas andinas. Esto demuestra claramente que los pueblos originarios pre-colombinos tenían nociones de contabilidad aplicado dentro de la población para estructurar de alguna manera una especie de registro para fines de saber cantidades que permitieran entregar datos estadísticos.

¿Hasta dónde hubieran llegado en conocimientos y organización los pueblos indígenas de América Latina sin la intervención de los colonizadores?

Probablemente, sin la irrupción de los colonizadores, hubiéramos estado mucho más atrasados en cuanto a tecnología, historia e incluso conocimientos generales, pero nuestra cultura sería completamente virgen, sin influencias externas , por ende, existiría una mejor valoración a lo que creamos por nosotros mismos, una identidad propia que no hubiera sido tocada por nada ajeno a ella. La destrucción de todo este tipo de instrumentos luego de desembarcar en tierras latinas por parte de los colonizadores, nos hace creer que jamás existieron, pero es gracias a la arqueología que podemos reencontrarnos con nuestros antepasados, y saber que tenían ciertos conocimientos e innovaciones para su época sobre soluciones a su vida cotidiana para simplificarla. He ahí donde por un lado se ha de pensar que todos somos iguales, que las culturas pre-colombinas de Europa también pasaron por este tipo de inventos, creaciones y soluciones, en otras palabras, nuestro origen es común entre todas las personas del planeta. Esto no justifica que hayan impuesto sus tradiciones a los pueblos originarios de América Latina, es más, la colonización no justifica la matanza desmedida de indígenas, como los colonizadores han creído por siglos ya que para ellos puede representarse como un "bien" el "civilizar" al indígena. Este concepto erróneo de "civilizar" nos ha alejado de las raíces que nos representan, la cultura que llevamos de manera innata en nuestras venas, y muchas personas hoy en día desconocen las costumbres de nuestros antepasados, o todo lo que debieron sufrir con la violación a nuestras tierras latinas.

1

Page 3: El Quipu y Sistema de Cuentas

Es un honor visitar museos para ver de cerca los vestigios lamentablemente maltratados por la colonización y el tiempo, su importancia para los habitantes de nuestro país es de gran peso, debido a que abre nuestras mentes para pensar sobre los grandes hitos de nuestros pueblos originarios, y sentirnos orgullosos como chilenos, orgullosos como gente de tierras latinas.