el proyecto presentacion 1

12
El proyecto “EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL SISTEMA DE RIEGO MARGEN DERECHA DEL RIO TAMBO, DISTRITO DE TAMBO - HUAYTARA – HUANCAVELICA” EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL INTEGRANTES: ROMERO QUISPE, Mabel TITO ARENALES, Graham Nikolai GUERRA QUISPE, Marin

Upload: nikolai-tito-arenales

Post on 11-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingeniería civil

TRANSCRIPT

Page 1: El Proyecto Presentacion 1

El proyecto “EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL SISTEMA DE RIEGO MARGEN DERECHA DEL RIO TAMBO, DISTRITO DE TAMBO - HUAYTARA – HUANCAVELICA”

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

INTEGRANTES:ROMERO QUISPE, MabelTITO ARENALES, Graham NikolaiGUERRA QUISPE, Marin Edilberto

Page 2: El Proyecto Presentacion 1

UBICACIÓNEl proyecto se ubica en las localidades de Tambo y San Antonio de Reyes, distrito de Tambo, provincia de Huaytará y departamento de Huancavelica.

Departamento de

Huancavelica

Provincia de

Huaytará

Distrito de Tambo

Localidades de Tambo y

Reyes

Page 3: El Proyecto Presentacion 1

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTOLa escasez de los recursos hídricos constituye la principal limitante para el desarrollo socio-económico de las localidades de Tambo y Reyes

OBJETIVOS DEL PROYECTO

El Objetivo General del Proyecto está orientado a “MEJORAR LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL DISTRITO DE TAMBO”, especialmente dentro de la jurisdicción de las localidades de Tambo y Reyes. 

Page 4: El Proyecto Presentacion 1

 ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO (AI)

Para mayor comprensión y análisis, el Área de Influencia se ha subdividido en Área de Influencia Directa e Indirecta, considerando el grado de interrelación que tendrá el Proyecto con las distintas variables ambientales.

Área de Influencia Directa (AID)

Área de Influencia Indirecta (AII)

medio fÍsico ClimaHidrologíaSuelos Geomorfología

 medio biológico

Zonas de VidaFlora Fauna

Page 5: El Proyecto Presentacion 1

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EP-01MEJORA TEMPORAL DE INGRESOS ECONÓMICOS DEL PERSONAL CONTRATADO

Positivo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

La elaboración de los estudios en campo de las especialidades de suelo, hidrología, levantamiento topográfico, entre otros, requiere en pequeñas proporciones de la contratación de mano de obra no calificada, para lo cual se debe tener en consideración a los residentes de las localidades beneficiarios con el proyecto. Esta acción se manifestará de manera positiva en el personal contratado, pues permitirá, de manera temporal, incrementar sus ingresos económicos, y por ende su capacidad adquisitiva, lo que le permitirá satisfacer algunas de sus necesidades básicas.

Etapa de Planificación – Hojas de Campo•Medio Social, Económico y Cultural

Page 6: El Proyecto Presentacion 1

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EP-02 POSIBLES DESACUERDOS CON POBLACIÓN INVOLUCRADA Negativo Moderado

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL El inicio de los trámites y levantamiento de información que se encuentran dentro de las localidades beneficiarias, propiciará en algunos casos la reacción adversa de algunos pobladores afectados.  Esta situación se puede acrecentar en aquellos sectores donde existan conflictos por posesión de predios, hecho que se podrá presentar durante la recopilación de la documentación sustentatoria de posesión de predios; la cual se puede ver acrecentada por el manejo que le den algunas autoridades a esta situación, pudiendo entorpecer los trabajos de regulación predial y propiciará demoras para el inicio de las obras.  

Estos desacuerdos también se pueden presentar durante la gestión de permisos para el uso de áreas complementarias (campamento de obra, depósito de material excedente) con los propietarios de los predios a emplear, al no llegar a un acuerdo justo para ambas partes.

Page 7: El Proyecto Presentacion 1

Etapa de Construcción – Hojas de Campo

Medio Social, Económico y Cultural

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EC-01LIGERA MEJORA DEL BIENESTAR ECONÓMICO DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS Y POBLACIÓN LOCAL

Positivo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Se ha considerado la contratación de mano de obra local para la realización de alguna de la labores de implementación del Proyecto. Esta contratación considera la mejora de los ingresos económicos de la población beneficiada, lo que generará de manera paralela el incremento de la capacidad adquisitiva de las familias beneficiadas. Se procurará que en el personal seleccionado se considere el empleo de pobladores de todas las localidades por las cuales interviene el proyecto, y sobre todo que esta se realice de manera proporcional, con la finalidad de poder reducir la disminución de conflictos con la población.

Page 8: El Proyecto Presentacion 1

Nº IMPACTO AMBIENTALTIPO DE IMPACT

OMAGNITUD

EC-02 ALTERACIÓN DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA Negativo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

A nivel general, se prevé que las actividades de remoción de la cobertura vegetal y el movimiento de tierras que se producirá, disposición de material excedente y conformación de cortes y relleno, producirá la alteración del escenario paisajístico a lo largo de toda el área de influencia del proyecto. Las actividades de conformación de la línea del canal provocará la afectación de especies vegetales adyacentes al recorrido del canal. Este mismo caso se presenta como consecuencia del mejoramiento de caminos de acceso.   

Page 9: El Proyecto Presentacion 1

 Medio Biológico

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EC-03 POSIBLE PERTURBACIÓN Y ATROPELLO DE LA FAUNA SILVESTRE Y DOMÉSTICA Negativo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL Se ha podido constatar durante las inspecciones de campo realizadas a la zona de estudio, que parte de la población emplea la zona cotidianamente para el traslado de sus especies ganaderas. El riesgo de afectación en las localidades se debe principalmente a la construcción del proyecto se generara mayor cantidad de material particulado (polvo). En cuanto a la fauna silvestre que se encuentra en la zona, se considera que los sectores destinados a su uso como DME, canteras, y caminos de acceso, donde el incremento de ruidos y de material particulado, propiciaría el distanciamiento de las especies animales que usualmente se encuentran en estas áreas, como aves y algunos mamíferos.

Page 10: El Proyecto Presentacion 1

Medio Físico

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EC-04

RIESGO DE CONTAMINACIÓN DE SUELOS Negativo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Existe la posibilidad que durante el funcionamiento del campamento proyectado, canteras y demás áreas complementarias, se contaminen los suelos por derrames accidentales de combustibles, grasas, pinturas, concreto o por una inadecuada del material excedente o la disposición final de los residuos sólidos generados en estas instalaciones.      

Page 11: El Proyecto Presentacion 1

Nº IMPACTO AMBIENTAL TIPO DE IMPACTO MAGNITUD

EC-05 POSIBLE ALTERACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE Negativo Ligero

DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Las actividades implícitas en la explotación de canteras como son el corte de material, la carga, debido a sus insumos y las acciones que implican sus respectivos funcionamientos, así como la remoción y movimiento de tierras que se realizarán para acondicionamiento de depósitos de materiales excedentes (DME), significarán un aumento en la inmisión de material particulado.      

Page 12: El Proyecto Presentacion 1

GRACIAS