el programa nacional para la prevenciÓn y gestiÓn ... el pnpgir 2009 - 2012... · la...

34
EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 2009 – 2012 CÉSAR RAFAEL CHÁVEZ ORTIZ LA BASURA COMO RECURSO – TALLER DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS MONTERREY, N.L.; OCTUBRE 13 Y 14, 2010

Upload: others

Post on 06-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 2009 –2012CÉSAR RAFAEL CHÁVEZ ORTIZ

LA BASURA COMO RECURSO – TALLER DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

MONTERREY, N.L.; OCTUBRE 13 Y 14, 2010

Page 2: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� El siglo XXI continúa con grandes contrastes…

� La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de México…

� Los 2,440 municipios tienen condiciones socioeconómicas, culturales y políticas que les dotan de capacidades técnicas y financieras diferentes y diferenciadas para atender losproblemas ambientales de las ciudades y los municipios

� El manejo de los residuos tiene ejemplos muy buenos y exitosos, experiencias que compartir de algunos municipios o zonas metropolitanas, pero no todo el país está así…

� Aún persisten algunas circunstancias y situaciones que queremos cambiar…

MANEJO DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO

Page 3: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� Se genera un promedio de 0.9 kg/hab/día de residuos (de 0.4 kg en zonas rurales a 1.5 kg en zonas metropolitanas) = cerca de 95 mil ton/día (35 millones de ton/año)

� Se recolecta el 87% de RSU y de RME (restante dispuesto por generadores)

� De los residuos recolectados, se estima que 64% se dispone en rellenos sanitarios y sitios controlados

� Se recupera menos del 50% de materiales potencialmente reciclables

� Existen pocas alternativas para el tratamiento o aprovechamiento de RME (PET, RIC’s, cartón laminado, llantas)

LOS RESIDUOS EN MÉXICO, SITUACIÓN ACTUAL

Page 4: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� La legislación para residuos data del 2003, pero hay antecedentes desde 1988

� El manejo de los residuos está enfocado a recolección y la disposición final, principalmente en tiraderos a cielo abierto y en alrededor de 88 rellenos sanitarios

� Grandes diferencias en capacidad técnica y financiera entre municipios y estados

� Poco interés de estados, municipios y población en atender a los residuos

� Buena oferta tecnológica para p/ Selección, Compostaje, Disposición Final (de RS al Plasma)

� La separación proporcionada por sector informal y pocos centros de acopio

� Reciclaje en México, resultado de transacciones tradicionales de residuos con valor comercial evidente (vidrio, papel, cartón y metal)

� Financiamiento inaccesible o difícil de concretar para gobiernos

LOS RESIDUOS EN MÉXICO, SITUACIÓN ACTUAL (2)

Page 5: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

RECOLECCIÓN

Page 6: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

Page 7: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

PEPENA Y SEPARACIÓN

Page 8: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

DISPOSICIÓN FINAL

Page 9: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

QUEMA Y CONTROL

Page 10: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

ALGUNAS CONSECUENCIASDEL MODELOGasto corriente significativamente mayor del gobierno local para el manejo de la basura

Incumplimiento ante la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos

Menor vida útil del relleno sanitario

Poco aprovechamiento de los materiales

Insatisfacción de la población por mal servicio

Infraestructura deficiente para el manejo de la basura

Mayor riesgo a la salud y de siniestros por control deficiente y recepción ilegal de Residuos Peligrosos en sitios de disposición para residuos municipales o en tiraderos clandestinos

Page 11: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� En percepción social de problemas ambientales, basura uno de los tres más mencionados

� En diagnósticos de turismo, basura, la tercera mención en encuestas de salida

� Compromiso de campaña presidencial (2006)

� PND 2007-2012: Eje rector de Sustentabilidad ambiental (2007)

� 100 acciones para primeros 100 días de gobierno, acción 87 (2007)

ANTECEDENTES AL PROGRAMA NACIONAL DE RESIDUOS - PNPGIR

� Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2007-2012: Objetivo 12 (2007)

� Ley General para Prevención y Gestión Integral de Residuos (2003); Reglamento (2006)

� Diagnóstico Básico para Gestión Integral de los Residuos (2006)

� Política y Estrategias para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (2007)

Page 12: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

La SEMARNAT encabezó la elaboración del PNPGIR, según lo dispuesto en la LGPGIR. El programa fue alineado con objetivos y estrategias del Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa Especial de Cambio Climático

En Abril 2009 el PNPGIR fue presentado en la ciudad de Aguascalientes por el Presidente Calderón y el pasado 2 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación

PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCION Y GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

2009 - 2012

Page 13: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

Impulsar la prevención y gestión integral de RSU, RME, RP y RMMP a través de la Reducción, reutilización y reciclado (3R’s) de los residuos, enmarcados en

sistemas de gestión integral en los que aplica la responsabilidad compartida y diferenciada entre los distintos actores sociales y órdenes de gobierno…

LA POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL DE LOS RESIDUOS EN EL PNPGIR

Residuos mineros

Residuos de manejo especialResiduos de petróleo / recortes de perforación

Residuos sólidos urbanos

Residuos peligrosos

Page 14: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN PNPGIR

SeparaciónY

AprovechamientoGeneración

Estación de Transferencia Disposición

Final

Organización NacionalPtas/Selección con RS regionales Ptas/ Procesamiento de R. recuperadosPtas/Orgánicos en fuentePtas/trat. TérmicoPlanes de Manejo Nacionales y Complejos de Aprovechamiento

S. primariaOrgánica - Inorgánica

S. secundariaReciclables - otros

Recolección y transporte

Vehículos o porcontenedores

Promedio 0.9 Kg/persona/dDesde 0.4 – 1.5

Kg/persona/d

Cobertura 87%R. Mezclada

Infraestructura ObsoletaDeficienteincompleta

Indispensables para ampliar cobertura al

100%Rurales,

Solo en algunas ciudades

S. en vehículoC. de acopioS. en plantas

PrivadosCompostajeT. Químico, Térmico (1)PET (2)ExportaciónChatarra, papel, llantas, escombro,

TiraderosSDF-controladosR.S. secos (1),

húmedos, metanizados,

Recibe R-mezcladosQuemado de biogas

y c/generación electricidad (1)

Recepción limitadaRegionales > 300 t/d

Page 15: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

El modelo predominante de manejo de residuos en México está compuesto principalmente por dos pasos, casi exclusivamente: recolección y disposición final.

Los servicios de limpia dan una idea muy clara de la imagen de la ciudad en materia de limpieza, aunque no necesariamente esto signifique ni la gestión integral de residuos, ni un buen esquema de separación, ni un exitoso modelo económico.

Exclusivamente en materia de recolección de residuos (y por lo mismo, de limpieza urbana) los mejores reportes son de las siguientes ciudades (algunas de ellas galardonadas con el Premio de La Escoba de Plata):

LOS MEJORES SERVICIOS DE LIMPIA…

Ubicación

Querétaro Querétaro

Aguascalientes Aguascalientes

Morelia Michoacán

Mérida Yucatán

Monterrey Nuevo León

Nuevo Laredo Tamaulipas

León Guanajuato

Page 16: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

Limpieza urbana….

Querétaro Nuevo Laredo

MoreliaAguascalientes

Page 17: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

La NOM 083 contiene especificaciones de protección ambiental para selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Sus objetivos están ligados al control de emisiones de biogás y a la reducción de la producción de lixiviados.

Cumplimiento a partir de dos escenarios: a) Regularización de sitios existentes antes de la publicación de la norma y b) Nuevos proyectos, que deberán cumplir de inicio y serán verificados por Unidades de Verificación. A la fecha los mejores sitios de disposición final del país son:

LOS MEJORES RELLENOS SANITARIOS

UbicaciónSalinas Victoria (SIMEPRODE) Nuevo LeónMérida YucatánSan Nicolás de Arriba AguascalientesQuerétaro QuerétaroCiudad Juárez JuárezDurango DurangoNaucalpan Estado de MéxicoNuevo Laredo TamaulipasTlalnepantla Estado de MéxicoHermosillo SonoraTorreón CoahuilaLeón Guanajuato

Page 18: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

RELLENOS SANITARIOS

Panorámica / LeónQuemador de biogás / Aguascalientes

Generación de energía / Monterrey

Planta de composta / Mérida

Planta Separadora / Naucalpan

Page 19: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

OTRAS EXPERIENCIAS DE ÉXITO

Ubicación CaracterísticaAguascalientes Aguascalientes Uso de contenedores y recolección puntualMérida Yucatán Cobro por servicioAyuquila, Mazamitla Jalisco Separación obligatoriaEscobas de plata Aguascalientes,

Querétaro, MoreliaLimpieza urbana

Nuevo Laredo Tamaulipas Mercados sabatinos de residuos

� El modelo de recolección por contenedores facilita la participación de la sociedad en la separación de los residuos.

� La estrategia estatal de separación de Jalisco promueve la participación social e integra a los acopiadores y recicladores en las 3Rs. Los modelos del río Ayuquila y Mazamitla se exportan a otras regiones del país.

� El sistema tarifario de Mérida es ejemplar, integra la participación de empresas privadas y sociales y reduce costos de operación

� Las ciudades de Aguascalientes, Guadalupe, Morelia, Nuevo Laredo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han recibido “la escoba de plata”, por su limpieza y manejo de residuos (premio concedido por la Asociación para la Gestión de Residuos)

� Los intercambios de residuos / materias primas en Nuevo Laredo facilitan la valoración y comercialización de materiales

Page 20: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES …

Total : 643.2 millones de tCOTotal : 643.2 millones de tCO 22e. e.

Page 21: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

CONTROL Y APROVECHAMIENTO DEBIOGAS EN RELLENOS SANITARIOS� SIMEPRODE, organismo público descentralizado de NL, operado por Bioenergía de Nuevo León, S. A. de C. V. (BENLESA) es responsable del primer proyecto en México de energía renovable utilizando como combustible el biogás del relleno sanitario, de Salinas Victoria.

� El relleno sanitario de San Nicolás, Aguascalientes cuenta con un proyecto para el aprovechamiento del biogás y registro en la cartera de MDL

� El relleno sanitario de Ciudad Juárez, Chih., cuenta con un proyecto para el aprovechamiento del biogás y registro en la cartera de MDL

� El relleno sanitario del municipio de Querétaro cuenta con un proyecto para el aprovechamiento del biogás y registro en la cartera de MDL

� El relleno sanitario de la ciudad de Durango cuenta con un proyecto para el aprovechamiento del biogás y registro en la cartera de MDL

� Los rellenos sanitarios de Nuevo Laredo, Cuautla, Ensenada, Saltillo y Nogales cuentan con estudios preliminares para el control y aprovechamiento de biogás

� Asociación Mexicana de Biomasa y Biogás (www.ambb.org.mx)

Page 22: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

Soluciones a mitigación de GEI

Page 23: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� Reducir la generación y disposición final de residuos

� Cambiar de la recolección y disposición final de la basura a un modelo basado en la gestión integral

� Promover las soluciones regionales, metropolitanas o intermunicipales

� Que haya mayor recuperación y valorización de los residuos para que se consideren recursos susceptibles de reutilización, reciclado y aprovechamiento calorífico o como combustible alterno

� Que haya organismos operadores del manejo de residuos (profesionalizan la actividad, son menos vulnerables a los cambios de las administraciones públicas y son más eficientes en el la administración de los recursos)

¿QUÉ QUEREMOS EN EL PNPGIR?

Page 24: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

CAMBIAR LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN…

Page 25: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

PARA RECUPERAR Y VALORIZAR…

Page 26: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

Saneamiento

Restauración de jales

Control de biogás y generación de energía

Control de biogás y generación de energía

PARA SANEAR Y APROVECHAR …

Page 27: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

Saneamiento

Recuperación de materiales

Control de residuos peligrosos

Control de biogás y generación de energía

MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL YCOMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO…

Page 28: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

� Nueva partida presupuestal para gestión integral de residuos, lineamientos de uso…

� Ampliación de opciones financieras: FONADIN, Fondo Metropolitano, COCEF, SEDESOL para estudios, equipo, infraestructura y saneamiento

� Integración instituciones públicas que apoyan proyectos de residuos (Semarnat,. Sedesol, BANOBRAS (Proresol, Fonadin, Fondomet), COCEF, Bancomext para consolidar una única base de datos de proyectos de residuos que solicitan apoyos federales

� Se han invertido recursos de la APF y contrapartes estatales y municipales (29 estados) para 200 estudios y proyectos por una cantidad de 1,186 millones de pesos (estudios preliminares y proyectos ejecutivos; programas estatales o municipales; estaciones de transferencia, plantas de separación y rellenos sanitarios; obras de clausura y saneamiento de SDF; adquisición de maquinaria y equipo y obras complementarias)

� Recursos adicionales de 230 millones (COCEF – BDAN para 7 nuevos rellenos sanitarios en 5 estados fronterizos); mientras que Banobras - FONADIN ha aprobado recursos por 270 millones de pesos para 16 proyectos (saneamientos, infraestructura y adquisición de equipo) en 6 estados del país

� El subsistema de información de residuos, dentro del SNIA – Semarnat apoya la difusión de la información (conjuntamente con INEGI), y podrá impulsar diversas actividades del mercado de residuos

ACCIONES DE 2008 A LA FECHA

Page 29: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

RECICLAJE Y MERCADOS DE MATERIALES RECICLADOS

Vidrio

Cartón y Papel

Metal

Recuperación de plásticos

Page 30: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

DE LOS RESIDUOS A LOS MATERIALES…

� Las 3Rs en el PNPGIR, un principio que se aplica en los RPs, RME, RSU y RMMs

� Las 3Rs son el punto de partida para alcanzar en manejo sustentable de los materiales

� Los residuos recuperados se convierten en materiales a través de su valorización, mayor investigación y desarrollo.

� Se realizan estudios del ciclo de vida de los materiales con el propósito de extender su vida útil y facilitar su reincorporación a las cadenas productivas mediante el reuso y el reciclaje

� Primeros trabajos: plásticos y autos al final de su vida útil (ELVs)

� Siguiente paso: la transición del manejo sustentable de materiales a la producción y el consumo sustentable

� Visión que exige la responsabilidad de productores y consumidores

Page 31: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

FUTURO DEL RECICLAJE EN MÉXICO…

� El punto verde es un instrumento que alarga la vida útil de los materiales; facilita el reuso y el reciclaje de productos envases, empaques y embalajes e impulsa una mayor participación de productores y consumidores

� La promoción de espacios para la comercialización de productos reciclados y reusados

� La implementación de sistemas de certificación o eco-etiquetados

� Los esquemas de depósito – reembolso

� Otros instrumentos fiscales como incentivos, pagos de derechos, etc.

� El PNPGIR plantea evaluación y utilización de diversas alternativas

Page 32: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

IMPACTOS DEL REUSO Y EL RECICLAJE PLANTEADOS EN PNPGIR…� Recuperación de 3,000 a 4,000 ton/día de residuos sólidos urbanos en Centros Integrales de Aprovechamiento y Reciclaje� Incremento en 11% del aprovechamiento de materiales como vidrio, cartón, metales y plásticos� Aprovechamiento de 42,000 ton/año de lodos aceitosos y residuos órgano clorados � Recuperación de al menos 300,000 ton/año de residuos de manejo especial para reciclaje (construcción, electrónicos, llantas, vehículos usados)

Page 33: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

IMPACTOS DEL PNPGIR EN 2012

� Manejo adecuado de residuos y mejora / ampliación d e infraestructura:� Reducción de hasta 213,000 ton/año de residuos dispuestos sin control;� Incremento de 1,200 ton/día a la capacidad de separación de residuos (del 10-15%) � Incremento de 64 a 82 % en disposición final de residuos en rellenos sanitarios;� Incremento de la capacidad instalada de confinamiento de RP de 0.4 a 1.5 millones de ton/año

� Aprovechamiento material o térmico� Recuperación de entre 3,000 y 4,000 ton/día (entre 11 y 15%) de residuos en centros integrales de aprovechamiento y reciclaje.� Incremento en al menos 50% de la capacidad instalada para aprovechamiento de residuos orgánicos, de 61 a 93 plantas de composta.� Incremento de 11% en el aprovechamiento de vidrio, cartón, metales y plásticos.� Aprovechamiento de 42,000 ton/año de lodos aceitosos y residuos órgano-clorados.� Recuperación de 300,000 ton/año de RME para reciclaje (construcción, llantas, electrónicos, electrodomésticos, vehículos usados)

� Captura y aprovechamiento de GEI� Reducción de cerca de 9.5 millones de toneladas anuales de CO2eq

Page 34: EL PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN ... EL PNPGIR 2009 - 2012... · La mega-diversidad natural y cultural del país se manifiesta en las diferencias regionales de

[email protected]

www.semarnat.gob.mx