el profesional en las ciencias de la información

18
EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA DORIS ANGELICA RODRIGUEZ MANFLA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIDBA PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA ARMENIA

Upload: angie2670

Post on 25-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

DORIS ANGELICA RODRIGUEZ MANFLA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIDBA

PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIONBIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

ARMENIA

TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA

EL PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION,

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

DORIS ANGELICA RODRIGUEZ MANFLA

TUTORMARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOCIDBA

PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIONBIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

ARMENIA

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. RESUMEN

4. CONTENIDO

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

Las Ciencias de la Información, Bibliotecología y Archivística es una profesión que permite desarrollar múltiples perfiles sea en el campo social, investigativo o tecnológico.

Esta ciencia se disputa entre lo antiguo y lo nuevo, usualmente el archivista bibliotecario era señalado como un ratón de biblioteca, dedicado únicamente a archivar y ordenar libros. La biblioteca hoy, no es un edificio o un conjunto de libros pues se está dando un gran paso de los estantes al manejo de las TIC’s y el protagonista es el bibliotecólogo clave para este adelanto. En esta aplicación veremos algunos apuntes del rol que desempeña el profesional de esta carrera, actualmente en nuestro país.

OBJETIVOS

Distinguir algunos empleos que el profesional Colombiano, especializado en Ciencias de la información puede desarrollar.

Aplicar el empleo de diapositivas para recrear el tema de la importancia del Experto capacitado en las carreras a fines que van de la mano con ciencias de la Información, Bibliotecología y archivística.

Reconocer el valor, el prestigio, el aprecio de esta modalidad y sus competencias, el crecimiento de adeptos que ha ganado actualmente.

Considerar la trascendencia de esta carrera, en el ámbito no solo profesional sino integral del competente.

El Profesional en Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y archivística en Colombia

Hace varios años fue un reto, Hacerle frente al enorme contenido de información disponible con los mecanismos y tecnología, se hizo inaplazable administrar y reorganizarla. Las ciencias de la Información fue creada por la necesidad de estudiar a fondo todo lo relacionado con la información teniendo como objetivo principal el uso y emisión en una variedad de formas con una gran innovación y en continuo cambio.

Se hizo indispensable que el bibliotecólogo se especializara, se preparara y empezara a asumir una disciplina estudiando la teoría y la práctica de la recolección, tratamiento y transmisión.

Hoy en día en nuestro país se ha desarrollado un singular encanto en forma lenta pero segura, según los datos del Observatorio Laboral para la Educación -OLE, en Colombia, de 2001 a 2009, solo se graduaron 486 profesionales en programas académicos relacionados con la Ciencia de la Información. Los programas de bibliotecología adquieren un nuevo enfoque en el análisis, sistematización, organización y diseño de la información bibliográfica; la formación de colecciones documentales en medios tanto impresos como electrónicos.

Actualmente los bibliotecólogos en la rama jurídica se encargan de recuperar la información de litigios del pasado, en el viejo continente los llamados bibliotecónomos hacen trabajos previos a la curaduría. Aquí en Colombia en los centros de investigación el bibliotecólogo es el encargado de recuperar gran parte de la investigación que necesitan para sus propósitos. Empresas petroleras como Texas Petroleum Company, Ecopetrol requieren de profesionales para administrar y organizar la documentación impresa y digital que utilizan en sus planes y en sus bases de datos. Otros trabajan en el ingreso y la clasificación de los enlaces de Internet, información contenida en la red.

El Profesional en las Ciencias de la Información y la

Documentación Bibliotecología y archivística en Colombia

Un desafío hacerle frente al inmenso volumen de

información disponible con los mecanismos y tecnología

Los cambios tecnológicos no se hicieron esperar se asociaron fuertemente con las Ciencias de la Información

Creada por la necesidad de estudiar a fondotodo lo relacionado con la información teniendo como objetivo principal el uso y emisión en una variedad de formas con una gran innovación y en continuo cambio, redefiniendo, modificando y sustituyéndose.

A medida del tiempo se hizoimprescindible que el bibliotecólogose especializara, se preparara y empezara a asumir una disciplina,estudiando la teoría y la práctica de:La recolección, tratamiento transmisión y cualidades de la información

unida a la ciencia, desarrollando métodos para la organización de datos, referencias, reseñas, antecedentes, documentos, circunstancias, notas y apuntes entre otros.

Actualmente en nuestro país se haincrementado un especial interés en forma lenta pero estable,según los datos del Observatorio Laboral para la educación – OLE, en Colombia, de 2001 a 2009Solo se graduaron 486 profesionalesen programas académicos relacionados con las Ciencias de la Información.

VIDEO ESTUDIANTE CIENCIAS DE LA INFORMACION

Los programas de Bibliotecología adquieren un nuevo enfoque en el análisis, sistematización, diseño de la información bibliográfica, la formación de colecciones documentales en medios tanto impresos como electrónicos, gestión de servicios, asimismo estudian la restauración y el cuidado de archivos, escritos y otros objetos con valor histórico y cultural, apoyados con la tecnología de punta que ha abierto el campo de acción para los profesionales de esta modalidad.

VIDEO BIBLIOTECOLOGO

Según el Señor Mario Hinestrosagraduado en Ciencias de la información nos relata que esta carrera se puede aplicarpor ejemplo: Los Bibliotecólogos en la rama jurídica se encargan de recuperar la información de litigios del pasado; en el viejo continente los llamadosbibliotecónomos hacen trabajosprevios a la Curaduría.

Aquí en Colombia en los centros de investigación, el bibliotecólogo es el encargado de recuperar gran parte de la indagación que necesitan para sus propósitos.

Empresas petroleras como Texas Petroleum Company, Ecopetrolrequieren de profesionales para administrar y organizar la documentación impresa y digital que utilizan en sus planesy en sus bases de datos.

Otros trabajan en el ingreso y la clasificación de los enlaces de Internetinformación contenida en la red, controlando, purgando y liberandode virus y lo que denominan como basura o spam.

EXITOS BUEN VIENTO Y BUENA MAR

CONCLUSIÓN

El profesional en Ciencias de la Información, Bibliotecología y Archivística está en la capacidad de diseñar, examinar, proporcionar, evaluar y aplicar el conocimiento adquirido en todas sus facetas ya que como administrador de la Información demanda responsabilidad, esfuerzo, dedicación, autodisciplina, formación continua para prestar y facilitar un excelente servicio y buen manejo en los procesos de la información apoyado en la tecnología y la investigación.