el profesional en ciencias de la información en colombia

12
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA LUZ AYDEE OYOLA SALDARRIAGA UNIVERSIDAD DEL QUÍNDIO PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA TRABAJO FINAL TULUÁ – VALLE

Upload: luzaoyola

Post on 20-Dec-2014

796 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

La biblioteca que durante décadas ha sido el espacio natural para que miles de usuarios se acerquen para consultar los libros necesarios para satisfacer sus necesidades de información, ha replanteado su directriz hacia las tendencias actuales indicado que estos centros se convierten en espacios democratizadores de la cultura, es decir, donde todo ciudadano puede acceder al conocimiento e incluso a las nuevas tecnologías como la computadora, bases de datos, soportes multimediaticos e internet, sin hablar de el nuevo concepto de biblioteca digital y virtual, que genera un comportamiento mas complejo en cuanto a su dinamismo, pues ya no es necesario tener una búsqueda de información presencial en una biblioteca, sino que la biblioteca del futuro esta en la capacidad de llegar al usuario.

TRANSCRIPT

Page 1: El profesional en ciencias de la información en colombia

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA

LUZ AYDEE OYOLA SALDARRIAGA

UNIVERSIDAD DEL QUÍNDIOPROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL

TULUÁ – VALLE

Page 2: El profesional en ciencias de la información en colombia

TRABAJO FINAL DE LA ASGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA

LUZ AYDEE OYOLA SALDARRIAGA

MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZLicenciada en Educación

UNIVERSIDAD DEL QUÍNDIOPROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN

Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CIDBA

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL

TULUÁ - VALLE

Page 3: El profesional en ciencias de la información en colombia

INTRODUCCIÓN

La Ciencia de la Información la define Harld Borko como la “Ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que gobiernan el flujo de la información y los medios de procesamiento de la información, con el fin de optimizarlos y usarlos.

Se le debe ubicar en el cuerpo del conocimiento relacionado con la creación, colección, organización, almacenamiento, recuperación interpretación, transmisión, transformación y utilización de la información. Incluye las investigaciones de la representación de la información en sus sistemas natural y artificial, el uso de códigos para hacer eficiente la transmisión de mensajes y el estudio de accesorios y técnicas para procesar información tales como computadoras y sus sistemas de programación.

Se trata de una ciencia interdisciplinaria derivada y relacionada con áreas del saber humano, tales como matemáticas, lógica, lingüística, psicología computación, comunicación y demás áreas afines y relacionadas. En su aspecto puro investiga el objeto sin importarle sus aplicaciones y en su parte aplicada desarrolla servicios y productos”.

Page 4: El profesional en ciencias de la información en colombia

OBJETIVOS GENERALES

•Fundamentar a través de los principios de adquisición, selección, organización, disponibilidad, gestión y difusión de la Información que la Licenciatura en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en Colombia, es una de las carreras con mayor inclusión en el mercado laboral que se torna cada vez más competitivo a nivel de nuestro país.

Page 5: El profesional en ciencias de la información en colombia

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS

• Demostrar la importancia y la labor que desempeña el profesional en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en Colombia.

• Determinar que la Bibliotecología es una conexión directa con cada una de las ciencias, como también las relaciones que se establecen respecto a los principios de adquisición, selección, organización, disponibilidad, gestión y difusión de la Información, dado que éstos aspectos son claves en el que-hacer Bibliotecológico.

Page 6: El profesional en ciencias de la información en colombia

LA BIBLIOTECOLOGÍA

Se entiende como el área del conocimiento que se concentra en el conjunto de actividades técnicas y científicas que posibilitan el manejo y/o tratamiento de la información, tal conjunto de actividades a de responder a cuestiones como: formatos y soportes, Tipologías de Unidades de Información, servicios y metodología (esto es, procesos, gestión, estudios…) que se implementan para la posterior difusión de la información a los usuarios que acceden a ella.

En relación a ello ha de considerarse, además, las relaciones e interrelaciones que se establecen entre cada uno de sus elementos, recursos o procesos, como también, las que se establecen con aquellos que han sido denominados objetos de estudio: el libro, la Biblioteca, la información, etc. y su funcionalidad en los ámbitos educativo, cultural, político, económico, social e informativo.

Page 7: El profesional en ciencias de la información en colombia

ÉTICA DEL BIBLIOTECÓLOGO

El Bibliotecólogo ha de considerarse unos principios éticos que constituyen un nivel mínimo de exigencia de justicia, equidad o algún otro valor o dimensión moral (autonomía, humildad, esfuerzo, honestidad, excelencia, responsabilidad, innovación, pluriversidad, solidaridad, convivencia, confiabilidad pública, asertividad) que en su conjunto afectan a la Bibliotecología. Por lo tanto, tal código de ética ha de ayudar a los bibliotecólogos a tomar decisiones prudentes y justas acorde al discurso ético vigente en el contexto en que se encuentre, de modo que, clarifique las obligaciones y conflictos de los profesionales en el área; y servir como guía de conducta profesional o como un conjunto de criterios y pautas de comportamiento eficaces que garanticen el buen hacer bibliotecológico y que permita:

- Servir de evaluación pública de la profesión- Socializar la profesión- Dignificar la profesión de cara a la sociedad- Preservar la profesión de un excesivo corporativismo- Corregir comportamientos no éticos-Facilitar la toma de decisiones en caso de conflicto de intereses

Page 8: El profesional en ciencias de la información en colombia

EL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN Y SU NUEVO ROL

Las ciencias documentales, que tradicionalmente se centraban en el manejo de documentos en soportes tradicionales orientando su atención a la gestión de unidades de información, han tenido que replantear su estructura de operación frente al internet y a la aplicación de nuevas tecnologías, donde el profesional en información y documentación adquiere valores de responsabilidad agregados en cuanto a su compromiso frente a el entorno social y las comunidades de usuarios demandantes de información.

El profesional de Información y Documentación esta llamado a ser el gestor de liderazgo en cuanto a desarrollar la capacidad de posibilitar el acceso al conocimiento universalmente disponible a toda su comunidad de usuarios ya sea organizacional o de carácter público, en donde la elaboración de proyectos, estudio de necesidades de información, creación de nuevos servicios de información, son algunas de las características primordiales de los que llevan la batuta en el manejo y disponibilidad de la información, recayendo entonces una gran responsabilidad sobre sus acciones, pues se presentan como facilitadores de información, la cual por su misma importancia debe estar alejada de cualquier alteración malintencionada reposando su veracidad en gran medida por la ética del profesional en información y documentación.

Page 9: El profesional en ciencias de la información en colombia

LA TECNOLOGÍA EN LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN

La informática es considerada una disciplina auxiliar como instrumento y como medio en la labor bibliotecológica en todo tipo de unidades de información. Esta tecnología se puede aplicar en diferentes campos, tales como:Almacenamiento de información documental.

Automatización de catálogosAutomatización integrada de procesos y serviciosDigitalización de colecciones y fondos patrimonialesGestión administrativa.

Page 10: El profesional en ciencias de la información en colombia

LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

los Recursos y Servicios de Información, las Tecnologías de la Información y la Gestión de Unidades de Información son las áreas disciplinarias básicas de la formación en Bibliotecología.

Se consideran además el área de Preservación y Conservación y Archivología. La adquisición de estos conocimientos permite seleccionar y organizar los variados materiales de la colección y brindar información al usuario sobre las diferentes tipos de obras a su alcance

Page 11: El profesional en ciencias de la información en colombia

CONCLUSIONES

•Como resultado de la elaboración de este trabajo podemos decir que la profesión en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística en Colombia, ha venido ganando terreno a nivel del ámbito laboral, pues se considera como una de las profesiones de mayor inclusión en el mercado laboral en Colombia.

•Por lo tanto podemos decir que todo profesional de la bibliotecología ha de ser consciente de la importancia de su papel en el desarrollo de la vida social, cultural, política y económica; y ha de proyectar una imagen de alto profesionalismo manifestando orgullo y respeto por la profesión, partiendo de un conjunto de valores como la autonomía, humildad, esfuerzo, honestidad, excelencia, responsabilidad, innovación, equidad, pluriversidad, solidaridad, convivencia, confiabilidad pública, asertividad… que solidifiquen y aprueben sus acciones en la sociedad.

Page 12: El profesional en ciencias de la información en colombia

BIBIOGRAFÍA

• http://noticias.elempleo.com/colombia/mundo_empresarial/las-10-carreras-con-mayor-inclusin-n-de-graduados-al-mercado-laboral-en-colombia/7856139

•http://www.infoesfera.info/profiles/blogs/la-teoria-del-conocimiento-en

•http://www.enbiblioteca.com/temasint/instdemocrat.htm 

•http://www.sociedadelainformacion.com/9/profesional_de_la_informaci.htm

•http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2008/02/ciencia-de-la-informacion-y-la.html

•http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-358X2008000300007&script=sci_arttext

• http://www.infoesfera.info/profiles/blogs/sobre-un-posible-codigo-de

• http://www.youtube.com/watch?v=LrazDG3fheY

• http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/tec-dig.html

• http://www.youtube.com/watch?v=qT3_DAiHa0U&feature=related • http://www.uba.ar/download/academicos/o_academica/carreras/lic-bibliotecologia.pdf