el proceso de produccion en mexico del oro

4
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS CARRERA ING. ELECTROMECANICA MATERIA QUIMICA ALUMNO LAURO ORNELAS MAURICIO 1er SEMESTRE, GRUPO “A” MAESTRA ING. MARIA SALOME DE LA ROSA OLVERA NOMBRRE DEL TRABAJO “EL PROCESO DE PRODUCCION EN MEXICO DEL ORO EN IMPORTANCIA ECONOMICA” FECHA DE ENTREGA 11/Sep./2012 EL PROCESO DE PRODUCCION EN MEXICO DEL ORO EN IMPORTANCIA ECONOMICA El oro puro es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece aliándolo con plata o cobre, con lo cual el

Upload: lauro-ornelas-mauricio

Post on 09-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso de Produccion en Mexico Del Oro

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS

CARRERAING. ELECTROMECANICA

MATERIAQUIMICA

ALUMNOLAURO ORNELAS MAURICIO1er SEMESTRE, GRUPO “A”

MAESTRAING. MARIA SALOME DE LA ROSA OLVERA

NOMBRRE DEL TRABAJO“EL PROCESO DE PRODUCCION EN MEXICO DEL ORO EN IMPORTANCIA ECONOMICA”

FECHA DE ENTREGA11/Sep./2012

EL PROCESO DE PRODUCCION EN MEXICO DEL ORO EN IMPORTANCIA ECONOMICAEl oro puro es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece aliándolo con plata o cobre, con lo cual el oro podrá tener distintos tonos de color o matices. El oro y sus muchas aleaciones se emplean bastante en joyería, fabricación de monedas y como patrón monetario en muchos países. Debido a su buena conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, así como una buena combinación de propiedades químicas y físicas, se comenzó a emplear a finales del siglo XX como metal en la industria. Otras aplicaciones:

Page 2: El Proceso de Produccion en Mexico Del Oro

• El oro ejerce funciones críticas en ordenadores, comunicaciones, naves espaciales, motores de aviones a reacción, y otros muchos productos. • Su alta conductividad eléctrica y resistencia a la oxidación ha permitido un amplio uso como capas delgadas electro depositadas sobre la superficie de conexiones eléctricas para asegurar una conexión buena, de baja resistencia. • Como la plata, el oro puede formar fuertes amalgamas con el mercurio que a veces se emplea en empastes dentales. • El oro coloidal (nano partículas de oro) es una solución intensamente coloreada que se está estudiando en muchos laboratorios con fines médicos y biológicos. También es la forma empleada como pintura dorada en cerámicas. • El ácido cloro áurico se emplea en fotografía. • El isótopo de oro 198Au, de una vida media de 2,7 días, se emplea en algunos tratamientos de cáncer y otras enfermedades. • Se emplea como recubrimiento de materiales biológicos permitiendo ser visto a través del microscopio electrónico de barrido (SEM). • Se emplea como recubrimiento protector en muchos satélites debido a que es un buen reflector de la luz infrarroja.Que dichas aplicaciones favorecen al país, pues al parecer según el dato: 

En 2011 México extrajo de sus minas 88.6 toneladas de oro y volvió a establecer un récord histórico en la producción de este metal, ubicándose como la nación con el mayor índice de crecimiento en el mundo en lo que se refiere a la producción áurea, según datos contenidos en el Informe Anual 2012 de la Cámara Minera de México (Camimex).

La empresa Goldcorp Inc. se mantuvo como el mayor productor de oro de México, al sumar un total de 691 mil 100 onzas (21.5 toneladas) en sus tres unidades mineras, recalca el citado documento añadiendo, entre otras cosas, que Fresnillo plc., del Grupo Bal, se mantuvo como la segunda empresa productora de oro en México, con 448 mil 866 onzas (13.9 toneladas) en sus cinco unidades mineras. Esta producción representó un incremento de 21.6 por ciento respecto de la lograda en 2010.El escrito de la Camimex subraya que "de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2011 México extrajo de sus minas 88.6 toneladas de oro, mientras que la producción de este metal refinado llegó a las 84.1 toneladas, con un valor de cuatro mil 261 millones de dólares".

EN CONCLUCION

Page 3: El Proceso de Produccion en Mexico Del Oro

"Los números confirman que en 2011 México volvió a establecer un récord histórico en la producción de oro de mina y refinado, constituyéndose como el país con el mayor índice de crecimiento en el mundo en lo que se refiere a la producción de este metal", esperándose que se siga asi, para favor de la economía por medio de la aplicación de este para el propio beneficio del país.

LINKOGRAFIA: www.oem.com.mx