el proceso de investigacion

20
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Psicología LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN PSICLOGÍA TUTOR: Brenda Hernández Lima ALUMNA: María Teresa Robles Corrales GRUPO: 9233

Upload: mayte-robles

Post on 21-Jul-2015

373 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Iztacala

Sistema Universidad Abierta y Educación a DistanciaLicenciatura en Psicología

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN PSICLOGÍA

TUTOR: Brenda Hernández Lima

ALUMNA: María Teresa Robles Corrales

GRUPO: 9233

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIONEL PROCESO DE LA INVESTIGACION

La investigación es un producto humano, y sus productores son seres humanos falibles.

La investigación es un producto humano, y sus productores son seres humanos falibles.

La investigación es un asunto personal, realizada por seres humanos, en el sentido en que es un trabajo de arte y es el producto personal de su creador.

La investigación es un asunto personal, realizada por seres humanos, en el sentido en que es un trabajo de arte y es el producto personal de su creador.

Nos preguntaremos entonces ¿Por Que Hacer Investigación?

Nos preguntaremos entonces ¿Por Que Hacer Investigación?

la investigación se hace por la razón hedonista de que a menudo es una actividad muy placentera, que muchas personas buscan simplemente porque se sienten

atraídas por ello.

la investigación se hace por la razón hedonista de que a menudo es una actividad muy placentera, que muchas personas buscan simplemente porque se sienten

atraídas por ello.

Un investigador puede tener la esperanza de alcanzar la inmortalidad o buscar una visión grandiosa del mundo

Un investigador puede tener la esperanza de alcanzar la inmortalidad o buscar una visión grandiosa del mundo

satisfacer su curiosidad o resolver un problema práctico inmediatosatisfacer su curiosidad o resolver un

problema práctico inmediato

ayudar a las personas y están convencidos que a la larga los conocimientos nuevos harán más satisfactoria la vida.

ayudar a las personas y están convencidos que a la larga los conocimientos nuevos harán más satisfactoria la vida.

La investigación puede así usarse para enaltecer el estatus propio de la personaLa investigación puede así usarse para

enaltecer el estatus propio de la persona

Investigación Para La Solución De Problemas,"El Desarrollo De Teorías Y La Comprobación De

Teorías

Investigación Para La Solución De Problemas,"El Desarrollo De Teorías Y La Comprobación De

Teorías

La investigación es una herramienta para la adquisición de conocimiento

Resolver problemas específicos

Desarrollar o expandir teorías o comprobar las teorías existentes.

Investigación para la solución de problemasInvestigación para la solución de problemas

Gran parte de esta investigación no se lleva a cabo para comprobar una teoría general o para desarrollar una formulación teórica; el investigador está simplemente interesado en descubrir la respuesta a un problema específico, o aún más, tan sólo quiere describir el fenómeno tan precisamente como sea posible. Con frecuencia la naturaleza del trabajo es caracterizada por la pregunta: "¿Qué sucedería si ...?"

Gran parte de esta investigación no se lleva a cabo para comprobar una teoría general o para desarrollar una formulación teórica; el investigador está simplemente interesado en descubrir la respuesta a un problema específico, o aún más, tan sólo quiere describir el fenómeno tan precisamente como sea posible. Con frecuencia la naturaleza del trabajo es caracterizada por la pregunta: "¿Qué sucedería si ...?"

Investigación para el desarrollo de teoríasInvestigación para el desarrollo de teorías

si el estudio sirve a la función perseguida, se puede empezar a hacer una formulación teórica. Generalmente, hasta que la investigación se lleva a cabo, la teoría es tan inexplícita en la mente del investigador que el estudio se realiza a fin de determinar no sólo si una relación es positiva, negativa o curvilínea, sino que si existe o no alguna relación.

El investigador puede pensar que un cambio en A de alguna manera debe afectar a B, pero tiene que llevar a cabo un estudio antes de que pueda decir qué clase de efecto se producirá, si se llega a producir.

si el estudio sirve a la función perseguida, se puede empezar a hacer una formulación teórica. Generalmente, hasta que la investigación se lleva a cabo, la teoría es tan inexplícita en la mente del investigador que el estudio se realiza a fin de determinar no sólo si una relación es positiva, negativa o curvilínea, sino que si existe o no alguna relación.

El investigador puede pensar que un cambio en A de alguna manera debe afectar a B, pero tiene que llevar a cabo un estudio antes de que pueda decir qué clase de efecto se producirá, si se llega a producir.

Investigación para la comprobación de teorías

Investigación para la comprobación de teorías

La investigación para el desarrollo de teorías no está muy separada de la investigación para la comprobación de teorías. Las dos orientaciones se sobreponen considerablemente. La principal diferencia entre ambas reside en la precisión de las formulaciones involucradas.Mientras más precisas sean y más rigurosa la deducción que culmina en una hipótesis, más cerca se estará de la investigación para la comprobación de teorías.

La investigación para el desarrollo de teorías no está muy separada de la investigación para la comprobación de teorías. Las dos orientaciones se sobreponen considerablemente. La principal diferencia entre ambas reside en la precisión de las formulaciones involucradas.Mientras más precisas sean y más rigurosa la deducción que culmina en una hipótesis, más cerca se estará de la investigación para la comprobación de teorías.

Metas de la investigación en relación con la historia de un campo

Metas de la investigación en relación con la historia de un campo

La historia de la investigación en cualquier área comienza tal vez con una orientación del tipo de la resolución de problemas

La historia de la investigación en cualquier área comienza tal vez con una orientación del tipo de la resolución de problemas

La Actitud De InvestigarLa Actitud De Investigar

Esto significa que cada enunciado, cadaprincipio, cada pronunciamiento por uno mismo o por otra persona debe ser examinado desde dos puntos de vista: si es o no cierto y todavía más importante, cómo se podría llegar a evaluar su veracidad o falsedad.

Esto significa que cada enunciado, cadaprincipio, cada pronunciamiento por uno mismo o por otra persona debe ser examinado desde dos puntos de vista: si es o no cierto y todavía más importante, cómo se podría llegar a evaluar su veracidad o falsedad.

Consideraciones EpistemológicasConsideraciones Epistemológicas

la ciencia es una herramienta, y poderosa, para producir la convicción. Existen otras como la intuición, la experiencia mística, la sugestión y la aceptación de la autoridad.

la ciencia es una herramienta, y poderosa, para producir la convicción. Existen otras como la intuición, la experiencia mística, la sugestión y la aceptación de la autoridad.

La adopción de un enfoque científico implica la aceptación de estos supuestos, al menos tentativamente. La mayor parte de ellos se refieren al proceso de obtener conocimientos y constituyen un sistema interrelacionado de creencias acerca de la naturaleza del mundo y del quehacer científico.

La adopción de un enfoque científico implica la aceptación de estos supuestos, al menos tentativamente. La mayor parte de ellos se refieren al proceso de obtener conocimientos y constituyen un sistema interrelacionado de creencias acerca de la naturaleza del mundo y del quehacer científico.

la creencia de que la inducción puedeaportar información, que se puede averiguar un vasto número de cosasal mirar tan sólo a unas pocas de ellas; creencia que se basa ella mismaen muchos supuestos.

la creencia de que la inducción puedeaportar información, que se puede averiguar un vasto número de cosasal mirar tan sólo a unas pocas de ellas; creencia que se basa ella mismaen muchos supuestos.

La creencia de que los procesos deductivos son válidos es otro dogma del catecismo del científico; un aspecto de esta creencia es la fe en el razonamiento lógico y matemático.

La creencia de que los procesos deductivos son válidos es otro dogma del catecismo del científico; un aspecto de esta creencia es la fe en el razonamiento lógico y matemático.

supone que los acontecimientos en lanaturaleza son, al menos en cierto grado, ordenados y regulares y que el orden y la regularidad de la naturaleza pueden descubrirse mediante las actividades admitida mente engorrosas del procedimiento científico.

supone que los acontecimientos en lanaturaleza son, al menos en cierto grado, ordenados y regulares y que el orden y la regularidad de la naturaleza pueden descubrirse mediante las actividades admitida mente engorrosas del procedimiento científico.

la confianza en la confiabilidad de los observadores científicos es básica para los rituales científicos; esto implica el depender de las capacidades perceptivas y sensoriales del científico y también de su memoria, ya que siempre hay al menos algún lapso, aunque sea por demás breve, entre una observación y el registro que se hace de ella.

la confianza en la confiabilidad de los observadores científicos es básica para los rituales científicos; esto implica el depender de las capacidades perceptivas y sensoriales del científico y también de su memoria, ya que siempre hay al menos algún lapso, aunque sea por demás breve, entre una observación y el registro que se hace de ella.

Consideraciones Epistemológicas

Definición operacionalDefinición operacional

El catecismo del científico incluye la creencia de que no se puede estudiar científicamente algo a menos que se le mida. La palabra "medir" tiene aquí un significado algo más amplio que en el uso del sentido común. significa que el objeto a ser estudiado sea discriminable perceptualmente, capaz de ser sentido y clasificado.

El catecismo del científico incluye la creencia de que no se puede estudiar científicamente algo a menos que se le mida. La palabra "medir" tiene aquí un significado algo más amplio que en el uso del sentido común. significa que el objeto a ser estudiado sea discriminable perceptualmente, capaz de ser sentido y clasificado.

Una definición operacional de un concepto se refiere así a las operaciones (incluyendo cualesquiera instrumentos, manipulaciones,mediciones o procedimientos de registro utilizados en el proceso de observación) por medio de las cuales el investigador evalúa la presencia o ausencia (o magnitud) del fenómeno denotado por un concepto.

Una definición operacional de un concepto se refiere así a las operaciones (incluyendo cualesquiera instrumentos, manipulaciones,mediciones o procedimientos de registro utilizados en el proceso de observación) por medio de las cuales el investigador evalúa la presencia o ausencia (o magnitud) del fenómeno denotado por un concepto.

Etapas Típicas En Un Proyecto De Investigación

Etapas Típicas En Un Proyecto De Investigación

Selección de un áreaSelección de un área

El primer paso consiste en decidir en qué área trabajar

El primer paso consiste en decidir en qué área trabajar

Obtención de ideasObtención de ideasLa inmersión en el área, en busca de críticas o de nuevas formas de ver lo que otros han hecho, puede producir ideas que pueden constituir la base de la investigación empírica.

La inmersión en el área, en busca de críticas o de nuevas formas de ver lo que otros han hecho, puede producir ideas que pueden constituir la base de la investigación empírica.

11

22

Utilización del trabajo previo

Utilización del trabajo previo

La consulta de bibliografía y el llegar a familiarizarse en otras formas con lo que ya es conocido sirve para circunscribir y clarificar el problema del investigador.

La consulta de bibliografía y el llegar a familiarizarse en otras formas con lo que ya es conocido sirve para circunscribir y clarificar el problema del investigador.

Definición del alcance del estudio

Definición del alcance del estudio

El alcance del estudio, en términos de la generalización de los hallazgos, se define por los procedimientos específicos de investigación empleados.

El alcance del estudio, en términos de la generalización de los hallazgos, se define por los procedimientos específicos de investigación empleados.

33

44

Selección de la estrategia de investigación

Selección de la estrategia de investigación

La elección de la estrategia, a su vez, afecta los detalles del diseño y de las operaciones para medir o manipular las variables.

La elección de la estrategia, a su vez, afecta los detalles del diseño y de las operaciones para medir o manipular las variables.

Desarrollo de medidas y técnicas

Desarrollo de medidas y técnicas

Los estudios pilotos iniciales ayudan a clarificar la viabilidad del estudio y la adecuación potencial de los procedimientos alternativos. También sirven para plantear de manera concreta los problemas que debe afrontar el investigador al desarrollar una propuesta final y detallada del diseño

Los estudios pilotos iniciales ayudan a clarificar la viabilidad del estudio y la adecuación potencial de los procedimientos alternativos. También sirven para plantear de manera concreta los problemas que debe afrontar el investigador al desarrollar una propuesta final y detallada del diseño

55

66

Obtención de los sujetos y asignación de los mismos a las condiciones

Obtención de los sujetos y asignación de los mismos a las condiciones

la población de sujetos que ha de ser representada, cómo se puede obtener tanto teórica como prácticamente una muestra representativa de la población deseada, y cómo se deberán procurar y tratar a los sujetos individuales específicos a fin de asegurar su cooperación con el objeto de satisfacer los requerimientos del diseño.

la población de sujetos que ha de ser representada, cómo se puede obtener tanto teórica como prácticamente una muestra representativa de la población deseada, y cómo se deberán procurar y tratar a los sujetos individuales específicos a fin de asegurar su cooperación con el objeto de satisfacer los requerimientos del diseño.

77

Recolección de los datosRecolección de los datosEs uno de los problemas más rutinarios como la programación de actividades, la administración, el registro de datos y las relaciones públicas, los que se convierten en centrales en el momento en que los datos son obtenidos realmente.

Es uno de los problemas más rutinarios como la programación de actividades, la administración, el registro de datos y las relaciones públicas, los que se convierten en centrales en el momento en que los datos son obtenidos realmente.

Análisis e interpretaciónAnálisis e interpretacióncálculo y por la otra el escrutinio especulativo de los datos para integrarlos e interpretarlos adecuadamente: tratar de dar sentido a lo que se ha encontrado

cálculo y por la otra el escrutinio especulativo de los datos para integrarlos e interpretarlos adecuadamente: tratar de dar sentido a lo que se ha encontrado

8

9

InformeInformeLas tareas en esta etapa involucran el desarrollo de una presentación clara, precisa ,concisa y finalmente, el trabajo de oficinainvolucrado hasta su publicación.

Las tareas en esta etapa involucran el desarrollo de una presentación clara, precisa ,concisa y finalmente, el trabajo de oficinainvolucrado hasta su publicación.

Entrelazamiento de las etapasEntrelazamiento de las etapasel reflexionar, la búsqueda de literatura y el trabajar con los datos están inextricablemente entrelazados y se suceden uno a otro a lo largo del desarrollo de la investigación y la teoría sobre un problema determinado.

el reflexionar, la búsqueda de literatura y el trabajar con los datos están inextricablemente entrelazados y se suceden uno a otro a lo largo del desarrollo de la investigación y la teoría sobre un problema determinado.

10101111

Eficiencia Del Esfuerzo De Investigación:La Razón Información/Costo

Eficiencia Del Esfuerzo De Investigación:La Razón Información/Costo

La razón de la información y el costo es útil al pensar en la eficiencia del proyecto de investigación total y en cada fase dentro de éste.

La razón de la información y el costo es útil al pensar en la eficiencia del proyecto de investigación total y en cada fase dentro de éste.

el investigador puede preguntarse: ¿La información obtenida a partir de esta actividad justifica el tiempo, energía y dinero invertidosen ella? ¿Un gasto ligeramente mayor duplicaría el beneficio aportadopor el estudio?

el investigador puede preguntarse: ¿La información obtenida a partir de esta actividad justifica el tiempo, energía y dinero invertidosen ella? ¿Un gasto ligeramente mayor duplicaría el beneficio aportadopor el estudio?

Estimación de los costos de la investigaciónEstimación de los costos de la investigación

Los estudios tienen una forma de costar más y de llevarse mucho más tiempo de lo que originalmente se anticipó

Los estudios tienen una forma de costar más y de llevarse mucho más tiempo de lo que originalmente se anticipó

TiempoTiempo DineroDinero

Estimación de la producción de informaciónEstimación de la producción de informaciónNo sólo se puede cuestionar el alcance o la precisión del proyecto sino también la importancia del problema que aborda. es un reto casi imposible de resolver de una manera objetiva.

No sólo se puede cuestionar el alcance o la precisión del proyecto sino también la importancia del problema que aborda. es un reto casi imposible de resolver de una manera objetiva.

Scott, A. W., y Wertheimer, M. (1981) Introducción a la investigación en psicología. Cap. 1. El proceso de la investigación en psicología; una revisión general. México. Manual Moderno. Pp.1-20.

Scott, A. W., y Wertheimer, M. (1981) Introducción a la investigación en psicología. Cap. 1. El proceso de la investigación en psicología; una revisión general. México. Manual Moderno. Pp.1-20.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA