el proceso de aceleración e inflacionaria parte i causas originarias: 2006-2008 curso macro i julio...

34
El proceso de aceleración e El proceso de aceleración e inflacionaria inflacionaria Parte I Parte I Causas originarias: 2006-2008 Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Curso Macro I Julio de 2010 Julio de 2010 Nicolás Salvatore Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires CEDES y Buenos Aires City City (UBA) (UBA) www.cedes.org www.cedes.org

Upload: rocio-peralta-franco

Post on 02-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

El proceso de aceleración e inflacionaria El proceso de aceleración e inflacionaria

Parte I Parte I Causas originarias: 2006-2008Causas originarias: 2006-2008

Curso Macro I Curso Macro I

Julio de 2010 Julio de 2010

Nicolás SalvatoreNicolás Salvatore

CEDES y Buenos Aires CEDES y Buenos Aires CityCity (UBA) (UBA) www.cedes.orgwww.cedes.org

Page 2: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Tasas de Inflación AnualTasas de Inflación Anual

Buenos Aires Buenos Aires CityCity

Fuente: Buenos Aires City en base a DEIE Mendoza, Sector Privado e IPC City

3,7%6,1%

12,3%

7,7%

25,7%23,0%

14,8%

7,2%8,5%9,8%10,7%

0%

10%

20%

30%

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Oficial

Buenos Aires City

Page 3: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Tasas de Inflación Minorista Tasas de Inflación Minorista Buenos Aires Buenos Aires CityCity

Fuente: Buenos Aires City

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

En

eF

eb

Ma

rA

br

Ma

yJu

nJu

lA

go

Se

pt

Oct

No

vD

icE

ne

Fe

bM

ar

Ab

rM

ay

Jun

Jul

Ag

oS

ep

tO

ctN

ov

Dic

En

eF

eb

Ma

rA

br

Ma

yJu

nJu

lA

go

Se

pt

Oct

No

vD

icE

ne

Fe

bM

ar

Ab

rM

ay

Jun

Jul

Ag

oS

ep

Oct

No

vD

icE

ne

Fe

b

2006 2007 2008 2009 2010

Page 4: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

América LatinaAmérica Latina

PBI e InflaciónPBI e Inflación2007 2007

* Estimaciones Privadas y Buenos Aires City - UBAFuente: FMI; Buenos Aires City; Banco Central de Brasil; Banco Central de Chile; Banco Central de Reserva del Perú; Banco Central del Uruguay

6,1%

25,7%

7,8% 8,5%

4,6%

8,9%7,5%7,5%

3,9%4,5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Argentina* Brasil Chile Perú Uruguay

PBI Inflación

Page 5: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

América LatinaAmérica Latina

PBI e InflaciónPBI e Inflación2009 2009

* Estimaciones Privadas y Buenos Aires City - UBAFuente: FMI; Buenos Aires City; Banco Central de Brasil; Banco Central de Chile; Banco Central de Reserva del Perú; Banco Central del Uruguay

5,9%

-1,5%

0,9%

2,9%

-4,0%

-0,2%

2,4%

4,3%

15,0%

-1,4%

-5%

0%

5%

10%

15%

Argentina* Brasil Chile Perú Uruguay

PBI Inflación

Page 6: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

América LatinaAmérica Latina

InflaciónInflaciónPromedio 2007-2008 Promedio 2007-2008

* Buenos Aires City - UBAFuente: FMI; Buenos Aires City; Banco Central de Brasil; Banco Central de Chile; Banco Central de Reserva del Perú; Banco Central del Uruguay

5,2%

7,5%

24,4%

8,8%

5,3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Argentina* Brasil Chile Perú Uruguay

Page 7: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

¿Origen monetario?¿Origen monetario?

Page 8: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Base Monetaria Base Monetaria

Fuente: BCRA

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Basemonetaria

Sectorfinanciero

Sector público Sector externoprivado

Títulos BCRA Otros

Miles de Millones de $ 2005

2006200720082009

Page 9: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

128

105

95

105

115

125

135

145

155

165

175

I 93

III

93I

94II

I 94

I 95

III

95I

96II

I 96

I 97

III

97I

98II

I 98

I 99

III

99I

00II

I 00

I 01

III

01I

02II

I 02

I 03

III

03I

04II

I 04

I 05

III

05I

06II

I 06

I 07

II

I 07

I 08

III

08I

09II

I 09

PIB 1993-2009desestacionalizado

1993 = 100

103

¿ Demanda de Dinero ?¿ Demanda de Dinero ?

Fuente: elaboración propia en base a INDEC y Ferreres & Asoc. desde I08

Page 10: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Evolución LEBAC y NOBAC Evolución LEBAC y NOBAC PPromedio Mensual

Ene2005=100

Fuente: Elaboración Propia en base a BCRA

0

500

1000

1500

2000

2500

ene-

05m

ar-0

5m

ay-0

5ju

l-05

sep-

05no

v-05

ene-

06m

ar-0

6m

ay-0

6ju

l-06

sep-

06no

v-06

ene-

07m

ar-0

7m

ay-0

7ju

l-07

sep-

07no

v-07

ene-

08m

ar-0

8m

ay-0

8ju

l-08

sep-

08no

v-08

ene-

09m

ar-0

9m

ay-0

9ju

l-09

sep-

09no

v-09

ene-

10

LEBAC NOBAC

Page 11: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

¿Puja distributiva? ¿Puja distributiva?

Page 12: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Salario Real OficialPeríodo : Dic 2001 – Dic 2007

(Dic 2001 = 100)

60

70

80

90

100

110

120

130

140

Dic

-01

Feb-

02

Abr

-02

Jun-

02

Ago

-02

Oct

-02

Dic

-02

Feb-

03

Abr

-03

Jun-

03

Ago

-03

Oct

-03

Dic

-03

Feb-

04

Abr

-04

Jun-

04

Ago

-04

Oct

-04

Dic

-04

Feb-

05

Abr

-05

Jun-

05

Ago

-05

Oct

-05

Dic

-05

Feb-

06

Abr

-06

Jun-

06

Ago

-06

Oct

-06

Dic

-06

Feb-

07

Abr

-07

Jun-

07

Ago

-07

Oct

-07

Dic

-07

Sector Privado Registrado

Sector Privado No Registrado

Sector Publico

Nivel General

Page 13: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Salarios Reales (IPC-City 2006-2008)

Período : Ene 2005 – Jun 2008 (Dic. 2001 = 100)

60

70

80

90

100

110

120

Ene

-05

Feb

-05

Mar

-05

Abr

-05

May

-05

Jun-

05Ju

l-05

Ago

-05

Sep

-05

Oct

-05

Nov

-05

Dic

-05

Ene

-06

Feb

-06

Mar

-06

Abr

-06

May

-06

Jun-

06Ju

l-06

Ago

-06

Sep

-06

Oct

-06

Nov

-06

Dic

-06

Ene

-07

Feb

-07

Mar

-07

Abr

-07

May

-07

Jun-

07Ju

l-07

Ago

-07

Sep

-07

Oct

-07

Nov

-07

Dic

-07

Ene

-08

Feb

-08

Mar

-08

Abr

-08

May

-08

Jun-

08

Sector Privado Registrado

Sector Privado No Registrado

Sector Publico

Nivel General

Page 14: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Salario RealSalario RealSector Privado Registrado

Dic 2001=100

Fuente: elaboración propia en base a INDEC y Bs As City

109

158

75

85

95

105

115

125

135

145

155

dic

-01

mar

-02

jun

-02

sep

-02

dic

-02

mar

-03

jun

-03

sep

-03

dic

-03

mar

-04

jun

-04

sep

-04

dic

-04

mar

-05

jun

-05

sep

-05

dic

-05

mar

-06

jun

-06

sep

-06

dic

-06

mar

-07

jun

-07

sep

-07

dic

-07

mar

-08

jun

-08

sep

-08

dic

-08

mar

-09

jun

-09

sep

-09

dic

-09

Realidad Virtual (Bs As City)

Mundo Real (INDEC)

Page 15: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

MARK UP Período Firmas 1993 66 25.9% 1994 69 26.8% Prom. 26.4% 1996 76 30.9% 1997 74 33.8% Prom. 32.4% 2002 76 49.2% 2003 75 42.8% 2004 78 40.6% 2005 73 37.3% 2006 75 34.9% 2007 77 31.1% Prom. 39.3%

Page 16: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Causa 1Causa 1Exceso de Demanda AgregadaExceso de Demanda Agregada

Page 17: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

PIB Mundial 2004-2008PIB Mundial 2004-2008

Fuente: elaboración propia en base a IMF

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

2004 2005 2006 2007 2008

Zona Euro Estados Unidos

Argentina America Latina

Corea China

Page 18: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

PIB PotencialPIB PotencialJunio 2005 : Brecha del PIB = 0%

Page 19: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Fuente: elaboración propia en base a INDEC

1990=100

50

100

150

200

250

300

350

400

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Inversión (Inversión (IBIFIBIF)) 1990 - 2007

Argentina

Tasa de Crecimiento Promedio 1991-1994:

23%

Tasa de Crecimiento Promedio 2003-2007:

26%

Page 20: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Utilización de la Capacidad InstaladaUtilización de la Capacidad Instaladavs.vs. Variación de la Inversión Oficial Variación de la Inversión Oficial

Fuente: INDEC

IBIFUCI IBIFUCI IBIFUCI

-15%

-5%

5%

15%

25%

35%

45%

55%

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 -30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Page 21: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

InversiónInversión% del PIB% del PIB

Promedio Asia 2006:

36%

Promedio A. Latina 2006:

21%

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC

23,0%22,6%21,6%19,8%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2005 2006 2007 2008

Page 22: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

InversiónInversión% del PIB% del PIB

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC y FMI

23,0%22,6%21,6%19,8% 20,3% 20,9%20,8%

19,7%

37,2% 37,9% 37,9% 39,1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2005 2006 2007 2008

Argentina Promedio A. Latina Promedio Asia

Page 23: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Causa 2Causa 2“La Ideología está en el Método” (K. Marx)“La Ideología está en el Método” (K. Marx)

INDEC

Page 24: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Mala Praxis 2006 : Controles de Precios Mala Praxis 2006 : Controles de Precios a la a la KK

Inflación Reprimida en 2006 impulso a la aceleración inflacionaria brusco salto inflacionario en 2006-2007

Trampa Estadística: abierta violación del secreto estadístico, control sobre bienes y servicios “muestrales” relevados por el IPC :

1. Pérdida de las “bondades estadísticas” del IPC en tanto estimador

2. Inflación Mentirosa : no relevada en 2006 por el IPC.

3. Conductas defensivas de las firmas Inflación Defensiva, aceleración de la inflación por dos 2 vías:

a) recomposición del margen de ganancia global de la firma

b) gran Discrecionalidad de la Política Incertidumbre aumentos del set de precios de la firma no sujeto a control,

“hoy, por las dudas”.

Page 25: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Mala Praxis 2007 : Soldados Sith en el INDECMala Praxis 2007 : Soldados Sith en el INDEC

A. Humala (2007), basándose en las economías latinoamericanas de los últimos 50 años, encuentra una marcada relación causal entre

incertidumbre () y nivel () de inflación: la incertidumbre sobre el “verdadero” IPC induce conductas de distintos grupos de agentes económicos a acelerar la inflación

En Argentina, la incertidumbre sobre el “verdadero” nivel de t

generó conductas que aceleraron t ya en 2007 Inflación Sigma :

a) Empresarios : ¿costos de “reposición” ? aumento de t

b) Trabajadores : mayores demandas salariales, “por las dudas”

c) Contratos : falta de una señal de coordinación de expectativas

inflacionarias mayor t actual “por las dudas”, dada la mayor “prima

de riesgo”, acorde a una mayor .

d) Contratos más “cortos” aceleración de t y e (R. Frenkel, 1979)

Page 26: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Causa 3Causa 3AgflationAgflation

Economía pequeña y abierta, Economía pequeña y abierta,

exportadora de exportadora de commodities agropecuarioscommodities agropecuarios

Page 27: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Tipo de Cambio Real Multilateral CTipo de Cambio Real Multilateral Cityity Deflactado por Inflación Bs As City

Base Promedio 1998=100

Fuente: Bs As City en base a BCRA y Bs As City

249

172

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

dic-

01m

ar-0

2ju

n-02

sep-

02di

c-02

mar

-03

jun-

03se

p-03

dic-

03m

ar-0

4ju

n-04

sep-

04di

c-04

mar

-05

jun-

05se

p-05

dic-

05m

ar-0

6ju

n-06

sep-

06di

c-06

mar

-07

jun-

07se

p-07

dic-

07m

ar-0

8ju

n-08

sep-

08di

c-08

mar

-09

jun-

09se

p-09

dic-

09

ITCRM BCRA ITCRM Bs As City

Page 28: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Fuente: Elaboración Propia en base a BCRA e INDEC

Índice de Precios de las Materias PrimasÍndice de Precios de las Materias PrimasI Trim 96 = 100

50

70

90

110

130

150

170

190

210

I II IIIIV I II IIIIV I II III IV I II III IV I II IIIIV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I II IIIIV I II III IV I II IIIIV I II IIIIV I II III IV

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

IPMP Cereales

Page 29: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

• Posición dominante en el mercado → firmas : “decisiones de precios”

• En régimen de alta inflación, influyen sobre la tasa de inflación (no sólo en el nivel de precios)

• Oligopolios en sectores formadores de precios clave (i.e. alimentos) agudizan las 3 causas anteriores:

a) exceso de demanda agregada

b) expectativas inflacionarias

c) agflation (comparación “De Angeli”)

Causa 4Causa 4El rol de los oligopoliosEl rol de los oligopolios

Page 30: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

2007 IV – 2008 I2007 IV – 2008 ILa macro “pega la vuelta”La macro “pega la vuelta”

Page 31: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Estimaciones del PIB Oficial y PrivadoEstimaciones del PIB Oficial y PrivadoTasas Trimest. Desest. (vs. trim. anterior) “Anualizadas”

Fuente: INDEC, Consultora Rubinstein & Asoc. Y Consultora Ferreres & Asoc.

5,3%

-2,0%

0,4%

7,4%

4,9%

7,4%

13,0%

-9,1%-11,2%

1,6%3,6%

1,6%

-7,8%

-12,1%-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

III 07 IV 07 I 08 II 08 III 08 IV 08 I 09

GobiernoRubinstein & Asoc

Ferreres & Asoc

Page 32: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

ArgentinaArgentinaEstanflaciónEstanflación

Fuente: Elaboración propia en base a INDEC, Bs As City y estimaciones privadas

3,5%

25,7%

15,0%

7,5%

-4,0%

23,0%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2007 2008 2009

PBI Inflación

Page 33: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

ArgentinaArgentinaMercado de TrabajoMercado de Trabajo

Fuente: ¿?

1/31/3 1/3

60%

10%

30%

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

1,00

Grupo A Grupo B Grupo C

Proporción de la dotación

Poder de compra

Page 34: El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: 2006-2008 Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City

Pasaje por puestos de peaje, camionesPasaje por puestos de peaje, camionesyy PIB Real PIB Real

* Estimaciones Privadas a partir del año 2007 Fuente: Elaboración propia en base a INDEC

16%

8%

14%

6%

2%

9% 8%8%

4%

-0,3%

-3%-4%

9%9%

-4%

1%

6%

11%

16%

21%

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Peaje Camión PBI Real*