el presidente jovenel moÏse llama a la oposiciÓn al ...€¦ · injustas y de tener un rayo de...

5
1 REALIDAD DEL PAÍS EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL DIÁLOGO TRAS LAS PROTESTAS QUE CONTINÚAN Hubo ratificación del nuevo Primer Ministro, Jean Michel Lapin, pero este hecho se produjo en una coyuntura de crisis económica, política y social que se ha ido recrudeciendo en Haití cada vez con más intensidad. El gourde -la moneda nacional- ha ido perdiendo el valor frente al dólar y hace dos meses que el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para pagar la gasolina que importa el país, lo que ha generado una situación de escasez energética muy grave que está perjudicando a todo el país. El pasado 1 de abril el mandatario haitiano Jovenel Moïse llamó a la oposición al diálogo y, concretamente,invitó al expresidente y férreo opositor, Jean Bertrand Aristide, al Palacio Presidencial para dialogar, pero no hubo una respuesta positiva. Según la oposición, nunca han reconocido a Jovenel Moïse como Presidente y ya han expresado su posición a través propuestas para poner fin a la crisis: la dimisión del Presidente, el establecimiento de un Ejecutivo y un gobierno de salvación para asegurar una transición de 36 meses durante los cuales se deben respetar y satisfacer las prioridades definidas previamente. La destitución del Presidente es el objetivo prinicpal, y al no lograrlo por medios pacíficos se ha derivado en actos violentos que lo único que producen es miedo e incertidumbre entre la población por el enfrentamiento, ya no de quienes hacen la oposición al régimen, sino de las bandas armadas que se están aprovechando del desorden reinante en Haití. Es así que el miércoles 24 de abril por la noche, en el barrio Carrefour Feuille, en el sur de Puerto Príncipe, hubo un tiroteo entre bandas que trajo como consecuencia la muerte de 8 personas y de otras muchas heridas. Esto crea una situación muy difícil que acentúa la vulnerabilidad de todo el pueblo haitiano. En medio de esta situación, el Consejo de Seguridad de la ONU informó el 12 de abril que clausurará en octubre próximo su misión policial en Haití (Minujusth). Se ha dicho que reemplazará con una operación de carácter político. 92 CRÓNICA DE LA COMUNIDAD INTERCONGREGACIONAL MISIONERA EN HAITI - C I M Kominote Entekongregasyonel Misyoné ABRIL 2019

Upload: others

Post on 06-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL ...€¦ · injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas. En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de su familia

1

REALIDAD DEL PAÍS

EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL DIÁLOGO TRAS

LAS PROTESTAS QUE CONTINÚAN

Hubo ratificación del nuevo Primer Ministro, Jean Michel

Lapin, pero este hecho se produjo en una coyuntura de

crisis económica, política y social que se ha ido

recrudeciendo en Haití cada vez con más intensidad. El

gourde -la moneda nacional- ha ido perdiendo el valor

frente al dólar y hace dos meses que el Gobierno no

dispone de los recursos necesarios para pagar la gasolina

que importa el país, lo que ha generado una situación de

escasez energética muy grave que está perjudicando a

todo el país.

El pasado 1 de abril el mandatario haitiano Jovenel Moïse

llamó a la oposición al diálogo y, concretamente,invitó al expresidente y férreo opositor, Jean Bertrand Aristide,

al Palacio Presidencial para dialogar, pero no hubo una respuesta positiva. Según la oposición, nunca han

reconocido a Jovenel Moïse como Presidente y ya han expresado su posición a través propuestas para poner fin

a la crisis: la dimisión del Presidente, el establecimiento de un Ejecutivo y un gobierno de salvación para asegurar

una transición de 36 meses durante los cuales se deben respetar y satisfacer las prioridades definidas

previamente. La destitución del Presidente es el objetivo prinicpal, y al no lograrlo por medios pacíficos se ha

derivado en actos violentos que lo único que producen es miedo e incertidumbre entre la población por el

enfrentamiento, ya no de quienes hacen la oposición al régimen, sino de las bandas armadas que se están

aprovechando del desorden reinante en Haití.

Es así que el miércoles 24 de abril por la noche, en el barrio Carrefour Feuille, en el sur de Puerto Príncipe, hubo

un tiroteo entre bandas que trajo como consecuencia la muerte de 8 personas y de otras muchas heridas. Esto

crea una situación muy difícil que acentúa la vulnerabilidad de todo el pueblo haitiano.

En medio de esta situación, el Consejo de Seguridad de la ONU informó el 12 de abril que clausurará en octubre

próximo su misión policial en Haití (Minujusth). Se ha dicho que reemplazará con una operación de carácter

político.

92 CRÓNICA DE LA COMUNIDAD INTERCONGREGACIONAL MISIONERA EN HAITI - C I M

Kominote Entekongregasyonel Misyoné ABRIL 2019

Page 2: EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL ...€¦ · injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas. En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de su familia

2

NOTICIAS DE NUESTRO CAMINAR COMUNITARIO ¡GRACIAS LÚCIA!

Agradecemos la solidaridad con la CIM de la Congregación de Mercedarias Misioneras de Barcelona. A través de

la presencia de Lúcia, consejera general, se ha contribuido para que nuestra vida fraterna siga adelante desde la

característica de acogida intercongregacional e internacional. Ella estuvo con nosotras desde el 26 de febrero

hasta el 2 de abril en que retornó a España.

Lúcia nos comparte su experiencia de un mes entre nosotras en medio de este pueblo haitiano.

Mi experiencia en Haití

Desde estudiante tenía conocimiento de la existencia de la isla donde está Haití,

pero no conocía más detalles.

Cuando en una tarde del final del mes de enero, mi Superiora General la Madre

María Carlina Zambrano, me pidió para que fuera a hacer compañía a las

hermanas de Haití, por el viaje de emergencia de la Hna. Clemencia a España, por

su salud, no pensé ni dos veces. Tampoco me preocupé en buscar más detalles

sobre Haití, sino que mi preocupación fue enterarme de los visados que

necesitaba y las condiciones para su obtención.

Al llegar a Haití descubrí que es un país acogedor, alegre, soñador. Su gente

es muy sencilla, luchadora por la vida y que madruga cada día para comer el

pan con el sudor de su frente.

En la comunidad de la CIM me llamó mucho la atención el nivel de integración

de las hermanas en la cultura del pueblo, ya que en poco tiempo de su llegada

al país ya hablan perfectamente el creól. Además, su compromiso en el

trabajo pastoral y la relación con los vecinos la hacen en un clima de sencillez

y cercanía de tal manera que todo el mundo las conoce y las saluda. Su capacidad de

trabajar está sobre presión. Tienen muy corto tiempo para sus actividades diarias en la casa, con excepción de la oración de la

tarde que es una auténtica gozada.

A nivel general observé que es un país que necesita formarse para poder tomar decisiones firmes y que otros no tomen por ellos. Por eso creo

que es importante apostar por la educación en todas sus formas. Hay mucho analfabetismo, pocas escuelas públicas y las privadas son muy caras.

Otro problema urgente es la falta de gestión de los residuos sólidos (la basura), añadido a la débil condición de saneamiento que, sin duda, es la

fuente de graves enfermedad

Page 3: EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL ...€¦ · injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas. En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de su familia

3

JESÚS ¡VIVE! El domingo 21 de abril, celebración de la fiesta de

Pascua. En casa compartimos un momento de

fraternidad y alegría junto con las hermanas Grace

y Maglene de la Congregación Sociedad Hijas del

Corazón de María con quienes trabajamos en

Fondsparisien. También estuvo presente Karyél,

fiel amigo de la CIM desde sus inicios. ¡Gracias

amig@s por estos momentos compartidos con la

CIM y que Jesús siga vivo dándonos luz y esperanza!

CURSO DE FORMACIÓN PARA LOS NUEVOS MISIONEROS

Como todos los años, la CHR (Conferencia Haitiana

de Religios@s) organizó un curso de formación

para los nuevos misioner@s presentes en Haití.

Esta formación tuvo lugar del 22 al 25 de abril. La

CIM estuvo representada por Lula. El tema

central giró alrededor de “Conocer algunos

aspectos de la mentalidad haitiana”. Su desarrollo

fue complejo, pero a la vez, muy interesante para

conocer más a este pueblo en el cual queremos

inculturarnos.

DIA DE DESCANSO

Aprovechando la invitación de las Hermanas

del Sagrado Corazón de Jesús, el día sábado 27

fuimos a una de las playas de Haiti, Feeling

Beach, en el norte de Puerto Príncipe. En un

ambiente de fraternidad y descanso

disfrutamos mucho de este día. Gracias

Matilde, María del Valle y Viviana, por este

espacio que nos brindaron.

Page 4: EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL ...€¦ · injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas. En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de su familia

4

VISITA A DABENS

VISITA A LA PRISIÓN

Después de más de dos meses sin poder visitar a Trezil y Donalsson, ya sea por las manifestaciones violentas que

se producen especialmente en la zona en que está ubicada la Penitenciaría Nacional o por las exigencias

burocráticas que cada vez se intensifican en la prisión, en este mes finalmente pudimos ver a Trezil, ya que

Donalsson nos dijeron que estaba enfermo. Trezil nos compartió que los efectos de las manifestaciones en la calle

se sienten dentro de la prisión pues la comida escasea y, en muchas ocasiones, los miles de detenidos se quedan

sin comer. Son muy precarias e injustas las condiciones dentro de la prisión, pero Trezil, joven emprendedor,

apasionado y entusiasta, siempre nos cuenta con mucha alegría sus logros en la cárcel con sus compañeros de

celda: que la actividad de la alfabetización, las charlas de formación y, especialmente ahora, el proyecto KATIZANA

de las tarjetas artesanales pintadas a mano con lápices de color y sin tener las mínimas condiciones. Son doce

presos involucrados en este proyecto y, Trezil, con mucha emoción e insistencia nos pide que le hagamos

promoción. Y no es tanto el vender las tarjetas por vender sino lograr el objetivo del proyecto KATIZANA: tener

fondos para conseguir comida y artículos de aseo para el grupo implicado en el trabajo y para lograr un capital

para pagar a un abogado, evitando así que se prolongue su detención preventiva que ya va por los seis años.

Queremos aprovechar éste espacio para agradecer a tantas personas que se han solidarizado en la compra de las

tarjetas del proyecto KATIZANA y, especialmente, a la Organización ADVENIAT que, con su pedido de 300 tarjetas

para felicitar la Navidad, nos dará un dinero importante para los objetivos de KATIZANA. Creemos que, si muchos

colaboramos con un granito de arena, se realizará el sueño de estos doce presos de verse liberados de las cadenas

injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas.

En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de

su familia adoptiva y en su escuela, ya que Soco se

acercó a pagar lo correspondiente al último

trimestre del curso escolar.

A Dabens lo vemos crecer, como se dice de Jesús,

que crecía en estatura, gracia e inteligencia. Sus

papás adoptivos están contentos con él y en la

escuela la directora nos ha manifestado que lo han

escogido para las fiestas de fin del año escolar por

su buen comportamiento e interés en sus estudios.

Solamente que hay un aspecto que nos preocupa

pues su mirada es triste y como que quisiera

decirnos algo. Cuando nos ve a las hermanas

expresa su alegría y nos abraza con fuerza. Su papá

adoptivo, Junot, sigue sin trabajo y ahora manifiesta

que el contrato de alquiler de la casa se termina

pronto y se preguntan: Y ahora, a dónde vamos? Es

una situación muy triste para la familia Volcy familia

adoptiva de nuestro querido Dabens. No dejemos

de tenerlos presente en nuestra oración.

Page 5: EL PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE LLAMA A LA OPOSICIÓN AL ...€¦ · injustas y de tener un rayo de esperanza en sus vidas. En este mes hemos visitado a Dabens en la casa de su familia

5

NUESTRO TRABAJO PASTORAL

TRABAJO CON LOS NIÑ@S

PROYECTO PIM (PASTORAL INTERCONGREGACIONAL CON

MIGRANTES)

El día domingo 28, Soco y Lula realizaron una visita a las familias

del Proyecto PIM. Fueron recibidas con mucha alegría y

sencillez. Las familias visitadas preguntaron por la salud de

Clemen. Les explicamos las noticias que tenemos y que

debemos seguir rezando por su recuperación. Soco aprovechó

para invitar a participar el próximo mes en un taller de

confección de sandalias. Como era de esperar, la invitación fue

muy bien acogida. Pudimos comprobar la armonía que existe en el

Vilaj y la ternura que nos trasmiten los niñ@s que van creciendo y

poniéndose cada vez más guap@s y despiert@s

Se ha continuado el trabajo con los niños y niñas de las tres comunidades: Gaya, Plezi y Lilet. En el refuerzo

escolar los niños han participado eficazmente en las diversas actividades. Por Semana Santa se meditó a través

de una película sobre la pasión de Jesús. Aunque las condiciones no son nada favorables, los niños y niñas

estuvieron muy atentos y compartieron activamente sus impresiones.

Querid@s amig@s de la CIM, con ustedes seguimos viviendo con alegría y paz la fiesta de la

Resurrección. Jesús vive en cada un@ de nosotr@s. Sigamos mostrando a este Jesús vivo en cada

una de nuestras acciones. ¡Feliz Pascua de Resurrección!

Rosa Ma. del Socorro López, Misionera Comboniana.

Clemencia Rodríguez, Janeth Bellido, Mercedarias Misioneras de Barcelona.

María Lourdes Vílchez Morales, Maestra Católica del Sagrado Corazón de Jesús.

Kwadèboukè, Abril 2019