el presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · adicionalmente, en el posgrado...

33
El presente es un documento de trabajo elaborado para el estudio “Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo”, realizado por la Academia de Ingeniería de México con el patrocinio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La información así como las opiniones y propuestas vertidas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores. La Academia y los autores agradecerán las sugerencias y comentarios de los lectores para mejorar su contenido y las omisiones en que se haya incurrido en su elaboración.

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

El presente es un documento de trabajo elaborado para el

estudio “Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México

y el Mundo”, realizado por la Academia de Ingeniería de México

con el patrocinio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La información así como las opiniones y propuestas vertidas en

este documento son responsabilidad exclusiva de los autores.

La Academia y los autores agradecerán las sugerencias y

comentarios de los lectores para mejorar su contenido y las

omisiones en que se haya incurrido en su elaboración.

Page 2: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Ingeniería de Sistemas

Estado del Arte y Prospectiva de la Industria de Software y Servicios Informáticos en México

Autores: Alfonso Mayo Hernández; Carlos A. Morán Moguel, Académico

Titular.

Page 3: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Ingeniería de Sistemas

Estado del Arte y Prospectiva de la Industria de Software y Servicios Informáticos en México

Contenido

1. Introducción ........................................................................... 4

2. Educación .............................................................................. 5

3. Empleo .................................................................................. 9

4. Industria en México ............................................................... 16

6. Conclusiones y Recomendaciones ............................................ 31

7. Bibliografía ........................................................................... 32

Page 4: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Ingeniería de Sistemas

Estado del Arte y Prospectiva de la Industria de Software y Servicios Informáticos en México y el Mundo

1. Introducción

El presente documento muestra el panorama actual de la industria de

software y de servicios informáticos en México, contextualizado en un

mundo cada vez más globalizado y en el que la tecnología informática ha desempeñado un papel definitorio en la dinámica de crecimiento de

los países.

Un ejemplo muy claro de esta oportunidad bien aprovechada, la

representa India, que en la última década se ha posicionado como líder

mundial de la industria del desarrollo de software fuera de los Estados

Unidos, así como de la externalización y subcontratación de servicios informáticos (BPO’s).

Ya en los documentos Las Tecnologías de la Información en México y en

el Mundo, Panorama General, Perspectivas del Sector de las Tecnologías

de Información y Comunicaciones (TIC) en el Mundo: Retos y

Oportunidades para México y Proyecto de Red Convergente Nacional del

presente estudio, se ha tratado el tema; sin embargo, el enfoque

primordial que se la ha dado, ha sido el de contextualizar la industria de telecomunicaciones para las TIC’s en México y su inserción en el

panorama mundial.

Es por ello, que en este documento, se tratará primordialmente la

industria del software y de los servicios informáticos que complementan

a las TIC’s, así como las nuevas y emergentes tecnologías que representan oportunidades de desarrollo para México considerando la

calidad y cantidad de ingenieros y expertos en el área que se

encuentran en el mercado laboral, así como el número de estudiantes

matriculados en las mismas disciplinas.

Se abordan tópicos en materia educativa y de empleo en México y las tendencias mundiales, las oportunidades de inversión y el estado actual

de las empresas mexicanas en el área. Se trata con especial atención la

cada vez más creciente a nivel mundial industria de externalización de

servicios informáticos, tanto del desarrollo de software, como de soporte

y administración de sistemas y redes informáticas.

Page 5: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

De igual forma, se mencionan las políticas públicas encaminadas a desarrollar esta industria, facilidades de crecimiento, asesoría

gubernamental y privada, programas de apoyo económico, etc.

En este documento se muestran datos de educación, empleo e industria

relacionados con las Tecnologías de la Información y Comunicación, para

fines de interpretación, podrán ser mencionadas como datos de las áreas de ingeniería en computación e informática o simplemente como

TIC’s.

2. Educación

En México se cuenta actualmente con un acervo de jóvenes ingenieros y

tecnólogos bien capacitados en las áreas de las Tecnologías de la

Información y Comunicación (TIC), este nivel de calificación es

reconocido mundialmente y se ve como una fortaleza en los índices de

competitividad internacional.

CARRERAS RELACIONADAS CON LAS TIC’s

1 Ing. en Cibernética y en Sistemas Computacionales

13 Lic. en Administración de Sistemas Computacionales

2 Ing. en Ciencias de la Computación 14 Lic. en Administración de Tecnologías de Información

3 Ing. en Computación 15 Lic. en Ciencias de la Computación

4 Ing. en Control y Computación 16 Lic. en Ciencias de la Informática

5 Ing. en Desarrollo de Aplicaciones Computacionales

17 Lic. en Ciencias Geoinformáticas

6 Ing. en Electrónica en Computación 18 Lic. en Computación

7 Ing. en Informática 19 Lic. en Desarrollo de Sistemas Electrónicos de Información

8 Ing. en Redes Computacionales 20 Lic. en Informática

9 Ing. en Sistemas Computacionales 21 Lic. en Sistemas Computacionales

10 Ing. en Tecnologías de Información y Comunicaciones

22 Lic. en Sistemas y Tecnología de la Información

11 Ing. en Telecomunicaciones 23 Lic. en Telecomunicaciones y Electrónica

12 Ing. en Teleinformática 24 Lic. en Teleinformática

Tabla 1. Carreras relacionadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación

Page 6: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Existen en el país 862 Instituciones de Educación Superior (IES), que cuentan en conjunto con 1 374 programas de estudios relacionados con

esta área.

a. Licenciatura

En el ciclo escolar 1997-1998, la matrícula de alumnos en las áreas de

Ingeniería y Tecnología fue de 447 mil 4051, el 28% de ellos (124 mil

660) se encontraba enrolado en carreras relacionadas con las TIC’s.

Actualmente la matrícula de alumnos de licenciatura en esa misma área

es de 718 mil 668 estudiantes2, lo que representa un incremento del

61% a una tasa promedio anual del 6%. El 28% de los estudiantes, es decir, 199 mil 519, están inscritos en carreras relacionas con las

Tecnologías de la Información y Comunicación, manteniendo una

proporción similar a la del ciclo escolar 1997-1998.

Gráfica 1. Datos de Licenciatura Universitaria y Tecnológica en TIC’s, 2006 - 2007

En el ciclo escolar inmediato anterior (2005-2006), egresaron de estas carreras cerca de 30 mil estudiantes, equivalente a un 15% de la

matrícula de total de las TIC’s y se titularon aproximadamente 17 mil.

1 Anuario Estadístico 2004, Población Escolar de Licenciatura y Técnico Superior en Universidades e Institutos Tecnológicos, 2006, ANUIES. 2 Anuario Estadístico ANUIES 2006-2007.

-20,000 40,000 60,000 80,000

100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 200,000

MATRICULA EGRESADOS TITULADOS

199,519

29,067 17,002

Fuente: Elaboración propia con datos de la ANUIES, 2006-2007

Page 7: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Esto representa un incremento del 4% con respecto al número de egresos del ciclo 1997-1998.

b. Posgrado

Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en

programas relacionados con las TIC’s, egresando al año 1 318

estudiantes y titulando 793 alumnos por año.

Gráfica 2. Datos de Posgrado en TIC’s, 2006-2007

En cuanto a la calidad del posgrado en esta especialidad, el 15.8% del total de programas acreditados en el Programa Nacional de Posgrados

de Calidad (PNPC) en el área de Ingeniería, corresponden a programas

relacionados con las TIC’s, es decir, 24 de los 152 programas

reconocidos por su buena calidad.

c. Técnico Superior Universitario

En cuanto al nivel Técnico Superior Universitario3, 15 mil 745 alumnos

estudian estos programas, anualmente egresan 4 mil 299 y se titulan 3

mil 042 alumnos.

3 Técnico Superior Universitario ó Profesional Asociado: Nivel 5B2 (Clasificación Internacional Estandarizada, UNESCO 1997).

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

MATRICULA EGRESADOS TITULADOS

4,251

1,318 793

Fuente: Elaboración propia, ANUIES, 2006-2007

Page 8: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Gráfica 3. Datos de Técnico Superior Universitario en TIC’s, 2006-2007

Es probable que esta cifra sea mayor, ya que en datos disponibles de

ProMéxico4, se menciona que en el país se gradúan al año 65 mil nuevos

profesionistas especializados en el sector, citando como fuente a la

Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Informática

(ANIEI).

Sin embargo, no se han podido validar estos datos, es por ello que nos

limitamos a mostrar los que proporciona la ANUIES en sus bases de

datos. Estos nos dicen que para el último ciclo escolar, el número de

egresados fue de 29 mil 67 nuevos profesionistas del sector, si

consideramos además, a los egresados de Posgrado así como los de

nivel Técnico Superior Universitario esta cifra aumenta a 34 mil 684

egresados.

4 Folleto TI y software - Español, Servicio de TI y software. ProMéxico (Secretaría de Economía). http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/folletos

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

MATRICULA EGRESADOS TITULADOS

15,745

4,299 3,042

Fuente: Elaboración propia, ANUIES, 2006-2007

Page 9: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

3. Empleo

Las ocupaciones relacionadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación han tenido un crecimiento considerable a lo largo de los

últimos años. En el periodo de 1999 a 2008 tuvieron un incremento del

179%, casi el triple de su valor inicial, lo que representa un crecimiento

promedio del 13.4% anual.

Gráfica 4. Ocupación de profesionistas en Ingeniería en Computación e Informática (TIC’s)

a. Desempleo

De 2008 a 2009 debido a la crisis económica y a los altos índices de

desempleo que hubo en el país, las ocupaciones relacionadas con las TIC’s perdieron 6 mil 800 empleos, una caída del 2%.

Para el primer trimestre del presente año hubo una mejoría de casi el

mismo porcentaje, lo que le permitió recuperar 6 mil 600 empleos, aún

por debajo de 2008.

Sin embargo, esta caída sobre la base del año 2008 en realidad es

mayor, pues a esta reducción y estancamiento del empleo habría que sumar el empleo que no se generó y que en las proyecciones que en

torno al estudio se habían realizado con la tasa de crecimiento promedio

anual en el periodo de 1999 a 2008 (13.4%), en donde se esperaba que

para el año 2010, se alcanzaran 430 mil 800 empleos, es decir, 96 mil

empleos más de los reportados al primer trimestre de 2010.

0

50

100

150

200

250

300

350

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

120108.1

171.3186

216.3238.7 231.8

280

311335 328.2 334.8

Mile

s d

e p

ers

on

as

Fuente: Elaboración histórica propia con datos de la STPS e INEGI.

Page 10: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Gráfica 5. Proyección de ocupación a 2010 de profesionistas en (TIC’s)

a. Proyecciones del empleo

Si consideramos el periodo de 1999 a 2010 (12 años), la tasa de

crecimiento anual para los empleos en ocupaciones relacionadas con las

Tecnologías de la Información y Comunicación, fue del 10.9%.

Gráfica 6. Proyección del empleo en TIC’s, 2015 y 2020

-

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

350.00

400.00

450.00

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

379.89

430.80

Mile

s d

e p

ers

on

as Pérdida acumulada de 51 690 empleos

Pérdida acumulada de 96 mil empleos

Fuente: Elaboración histórica propia con datos de la STPS e INEGI, proyecciones realizadas en mayo de 2009.

334.80

562.88

946.35

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

Crecimiento de 369% al año 2015

Crecimiento de 689% al año 2020

Fuente: Elaboración de proyecciones propias, septiembre 2010.

Page 11: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Las proyecciones de ocupación en México para empleos en TIC’s al año 2015 y 2020, con esta tasa de crecimiento, muestran que para la

primera estimación se hayan alcanzado 562 mil 880 profesionistas en

2015. Para la segunda, se espera que lleguen a 946 mil 359 los empleos

en 2020.

En consonancia con lo mencionado en el capítulo anterior, en el mismo folleto de ProMéxico5, se menciona que en México existen

aproximadamente 400 mil profesionistas especializados en software.

Este dato no ha podido ser cotejado, pues las bases datos disponibles

del INEGI y la STPS que han servido de fuente para la realización de

este trabajo muestran los datos aquí reportados.

b. Participación en las ocupaciones de Ingeniería

Los empleos en TIC’s al primer trimestre de 2010, representaron más

del 25% del total de las ocupaciones en ingeniería, seguido por ingeniería industrial (16%) y mecánica (11.4%).

Gráfica 7. Participación de las ingenierías en el panorama de las ocupaciones 2010.

5 Folleto TI y software - Español, Servicio de TI y software. ProMéxico (Secretaría de Economía). http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/folletos

25.7%

16.0%

11.4%10.7%

10.4%

10.3%

6.7%3.7% 5.1%

Ing. en Computación e Informática

Ing. Industrial

Ing. Mecánica

Ing. Civil

Ing. Agropecuaria y Agronomía

Ing. Electrónica

Ing. Química

Ing. Eléctrica

Otras Ing.

Fuente: Elaboración propia con datos de la STPS e INEGI.

Page 12: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

c. Distribución geográfica de los empleos

La mayor parte de los empleos en TIC’s se desarrollan en el centro del país (33%) donde existe una mayor concentración de la población,

seguidos por la zona Noreste (22%) donde recientemente se han creado

parques tecnológicos en TI y clústeres de desarrollo de software,

Occidente (19%) que cuenta con una buena base de empresas de TI y

desarrollo, Sureste (18%) y Noroeste (9%).

Gráfica 8. Distribución de los empleos en TIC’s por región

d. Ingreso salarial

El salario de los ingenieros y tecnólogos del área de Tecnologías de la

Información, es uno de los más bajos del país. Al primer trimestre del

presente año se ubicó en el penúltimo lugar de la lista de ocupaciones en Ingeniería y Tecnología y en el lugar 34 del total de ocupaciones

clasificadas6.

6 Lista de salarios de 43 ocupaciones profesionales clasificadas por el portal del empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social. http://www.empleo.gob.mx

Centro Noreste Occidente Sureste Noroeste

33%

22%

19% 18%

9%

Fuente: Elaboración propia con datos de la STPS e INEGI.

Page 13: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Carrera 20101T

1 Ingeniería y Ciencias Ambientales $16 841

2 Ingeniería Naval y Aeronáutica $14 683

3 Ingeniería Geofísica y Geología $14 325

4 Ingeniería en Minas y Metalúrgica $13 372

5 Ingeniería Mecánica $12 543

6 Ingeniería Química $12 306

7 Ingeniería Civil $12 272

8 Ingeniería Electrónica $11 205

9 Ingeniería Eléctrica $11 157

10 Ingeniería Industrial $11 082

11 Ingeniería Topográfica $9 364

12 Ingeniería Agropecuaria, Agronomía y Ciencias Agrícolas $9 268

13 Ingeniería en Computación e Informática (TIC’s) $9 192

14 Ingeniería Electromecánica $9 060

Promedio de ingreso de las ingenierías $11 905

Tabla 2. Ingreso Promedio Mensual en las ocupaciones de Ingeniería

Al respecto, es conveniente señalar que este ingreso, corresponde al ingreso promedio mensual de los profesionistas que estudiaron esta

carrera mayores a 20 años, mientras que el ingreso de los recién

egresados de estas carreras (entre 20 y 26 años) es de $6372

mensuales.

Por otro lado, de acuerdo a un estudio realizado por Boston Consulting

Group7 entre 10 países seleccionados, entre ellos Alemania, Brasil, China, Corea e India, México se ha ubicado como uno de los países con

mano de obra más barata en diversas áreas, entre ellas Ingeniería y

Diseño ($447 dólares), Medios Físicos y Software ($450 dólares) e

Investigación y Desarrollo ($447 dólares).

7 Diagnóstico y Estrategias para la Atracción de Inversiones y Operaciones a México, The Boston Consulting Group (BCG), Octubre 2009.

Page 14: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Gráfica 9. Ingreso Promedio Mensual (USD) de mano de obra en áreas científicas y tecnológicas.

Esto representa ingresos salariales 90% más bajos que en Alemania y 80% que en Estados Unidos y Corea para los especialista mexicanos del

sector de TIC’s.

Participación de la mujer en los empleos

Otra dato importante es la participación de las mujeres como porcentaje

del total de ocupados, en las áreas de TIC’s representan el 31% de la fuerza laboral, siendo el área con mayor participación de la mujer y muy

por encima del promedio de participación femenina en las ocupaciones

de Ingeniería que es del 11.4%.

447

484

591

835

994

2,387

3,000

3,868

México

Colombia

Brasil

Turquía

Polonia

Corea

Estados Unidos

Alemania

Ingeniería y Diseño e Investigación y DesarrolloIngreso Promedio Mensual en USD

455

856

888

1,196

2,349

2,787

4,144

México

Turquía

Brasil

Polonia

Corea

Estados Unidos

Alemania

Medios Físicos y SoftwareIngreso Promedio Mensual en USD

90%

Page 15: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Gráfica 10. Participación de la mujer en las ocupaciones de TIC’s vs promedio en ocupaciones de ingeniería

e. Edad de los empleados

Respecto a los rangos de edad de los empleados en TIC’s, más de la

mitad (55.5%) son jóvenes de entre 25 y 34 años de edad y en el rango

de 35 a 44 años (28.8%).

Gráfica 11. Rangos de edad en las ocupaciones relacionadas con las TIC’s

Hombres69%

Mujeres31%

TIC's

Fuente: Observatorio Laboral Mexicano, STPS, 2010.

Mujeres11.4%

Hombres88.6%

Ingeniería

Fuente: Observatorio Laboral Mexicano, STPS, 2010.

20 - 24

25 - 34

35 - 44

45 o más

9.0%

55.5%

28.8%

6.7%

Rangos de Edad

Page 16: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Además de ser la ocupación del área de Ingeniería y Tecnología con mayor número de ocupados (334 800 empleados), también es la más

joven, considerando los ingenieros ocupados menores de 35 años de

edad, 64.5% del total de ocupados.

Gráfica 12. Ocupaciones de la Ingeniería menores de 35 años

4. Industria

México se ha posicionado como uno de los países con mayor atractivo para la inversión en diversas áreas de Tecnologías de la Información y

de Externalización de Procesos de Negocio (BPO’s) según un estudio

realizado por la consultora A.T. Kearney8, así como de otras áreas de

alta tecnología.

El estudio evalúa variables como el atractivo financiero, la disponibilidad

y calidad de los recursos humanos, así como el ambiente de negocios a

50 países analizados con potencial para atraer el mercado en cuestión.

India, China y Malasia encabezan la lista; de los tres países

latinoamericanos ubicados en los primeros quince lugares, Chile es el

mejor posicionado, ubicándose en el número 8 de la lista, México se

8 Global Services Location Index (GSLI) 2009, A.T. Kearney

64.5 59.7

52.3 49.5

46.6

37.1 32.2

28.1 27.2 26.7 24.5

17.0 16.3 16.3

0

10

20

30

40

50

60

70

(%)

Page 17: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

ubica en la posición número 11, descendiendo un lugar con respecto al año anterior y Brasil se ubica después que México en la posición 12.

Sin embargo haciendo un pequeño análisis de la evaluación realizada

México se ubica mejor que Chile en dos de las tres variables, atractivo

financiero (evalúa entre otros aspectos, salarios promedio, costos de

compensación en posiciones de off-shoring, así como costos de

infraestructura, regulatorios e impuestos), disponibilidad y calidad de los recursos humanos (evalúa la disponibilidad de la fuerza de trabajo,

educación, experiencia y calidad del sector de servicios remotos),

viéndose superado sólo en la variable de ambiente de negocios (evalúa

entre otros el ambiente político/económico, calidad de la infraestructura

y la seguridad de la propiedad intelectual).

La evaluación recibida, no refleja el verdadero potencial del país, pues se ve afectado por situaciones de entorno. El potencial de México se

basa, fundamentalmente en su capital humano, tanto en calidad como

en cantidad, así como en los costos salariales9 y su infraestructura.

Posición País Atractivo

Financiero Recursos Humanos

Ambiente de Negocios

IGSL

1 India 3.13 2.48 1.30 6.91

2 China 2.59 2.33 1.37 6.29

3 Malasia 2.76 1.24 1.97 5.97

4 Tailandia 3.05 1.30 1.41 5.76

5 Indonesia 3.23 1.47 0.99 5.69

6 Egipto 3.07 1.20 1.37 5.64

7 Filipinas 3.19 1.17 1.24 5.60

8 Chile 2.41 1.20 1.89 5.50

9 Jordania 2.99 0.91 1.59 5.49

10 Vietnam 3.21 1.02 1.24 5.47

11 México 2.48 1.50 1.45 5.43

12 Brasil 2.18 1.83 1.37 5.38

13 Bulgaria 2.83 0.89 1.62 5.34

14 E.E.U.U. (NII) 0.47 2.71 2.15 5.33

15 Ghana 3.26 0.70 1.36 5.32

Tabla 3. Índice Global de Ubicación de Servicios, 2009, A.T. Kearney

9 Este punto se debate más adelante, pues a pesar de ser identificado como un elemento de competitividad, este no debería ser una constante en el futuro.

Page 18: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

En el periodo de 2005 a 2010 el valor de la industria mexicana de TI creció de 5.99 a 10.87 billones de dólares, lo que representa una tasa

promedio anual de crecimiento del 12.8%.

Gráfica 13. Industria Mexicana de las TI

En el año 2009, pese a la crisis experimentada en el país y el mundo, la industria mexicana de TI tuvo un ligero crecimiento general del 1.3%,

sin embargo, la debilidad del mercado doméstico provocó que este

presentara un descenso del 7% con respecto al año anterior.

Gráfica 14. Tasa de crecimiento anual de la Industria Mexicana de las TI

5.996.99

8.33

9.50 9.6210.87

4.245.00

5.826.34

5.906.72

1.75 1.992.51

3.163.72

4.15

2005 2006 2007 2008 2009 2010

(Cifras en Billones de dólares) Total Mercado Doméstico Expotación (TI y BPO)

16.7%

19.2%

14.0%

1.3%

13.0%

Promedio12.8%

2006 2007 2008 2009 2010

Page 19: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Por otro lado, la participación de la componente de software en el mercado mexicano de las Tecnologías de la Información y Comunicación

durante los tres últimos años ha sido muy bajo, sólo del 4%, si se

considera sólo el mercado correspondiente a las TI sube al 10%, esto

refleja el potencial de crecimiento de este segmento de la industria.

Gráfica 15. Composición del Mercado Mexicano de las TI, 2010 *(preliminar)

Gráfica 16. Composición del Mercado Mexicano de las TIC, 2010 *(preliminar)

$7,476.0056%

$1,068.008%

$1,335.0010%

$3,471.0026%

Composición del Mercado de TI en México, 2010*(Millones de dólares)

Equipo Consumibles Software Servicios TI

$7,454.2020% $1,118.13

3%$1,490.84

4%$3,354.39

9%$23,853.44

64%

Composición del Mercado de TIC en México, 2010*(Millones de dólares)

Equipo Consumibles Software Servicios TI Servicios telecom

Page 20: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

a. Infraestructura

México cuenta con una infraestructura en TIC que abarca todo lo largo y ancho del país, 24 parques tecnológicos y 23 clústeres de TI en los que

participan la Industria, la Academia y el Gobierno. Así mismo, más del

60% de los estados de la república cuenta con capacidad productiva en

Tecnologías de la Información y Comunicación.10 Actualmente estos

clústers agrupan a más de 700 empresas en 20 estados del país.

El nivel de competitividad de los clúster mexicanos varía en función de

su madurez y tiempo de operación, teniendo como promedio un nivel de competitividad regional y nacional debido a la juventud de todos ellos.

Ilustración 1. Mapa Nacional de la Industria de TI

El nivel de madurez de los clusters de TI mexicanos es de Formación, pues el 65% de ellos se encuentra en esta etapa, el 22% en etapa de

expansión, de los cuales, el IJALTI e IT@BAJA por su combinación de

madurez (Expansión) y de competitividad (Nivel IV, Nacional) están en

condiciones de elevar ambos niveles de resultados para llegar a un

estadio de madurez de Consolidación y el Nivel V de Competitividad

Internacional.

10 Estudio de Competitividad de Clústers de Tecnologías de Información, ProSoft 2.0, Secretaría de Economía, México, 2008.

Clusters de TI: 23

Parques Tecnológicos: 24

Estados: 20

Cobertura nacional: 60%

Empresas: 700

Universidades vinculadas: 121

Empleos: +22,206

Page 21: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Gráfica 17. Nivel de Madurez de los Clústers de TI Mexicanos

La participación de la iniciativa privada, los gobiernos federal y

estatales, así como de las instituciones de educación del país se ha

puesto de manifiesto en la creación de diversos clústers de la industria,

el 45% de ellos han sido creados con participación mixta, otro 45% por las empresas y el 10% restante ha sido iniciativa de los gobiernos

estatales.

Gráfica 18. Iniciativa de creación de Clústers de TI en México, 2008

13%

65%

22%

0%

Nivel de Madurez de los Clústers de TI Mexicanos

Iniciación Formacion Expansión Consolidación

Mixta48%

Empresarial43%

Gubernamental9%

Page 22: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

b. Empresas de Desarrollo de Software y Servicios Informáticos

México cuenta actualmente con aproximadamente 2 130 empresas11 en

la industria de Tecnologías de la Información, que ofrecen una amplia

gama de servicios en el sector:

Desarrollo e integración

Mantenimiento y soporte de software y hardware

Servicios de consultoría Desarrollo de aplicaciones CRM (Customer Relationship

Management), ERP (Enterprise Resource Planning) y SCM (Supply

Chain Management)

Algunas de las principales empresas mexicanas del sector, con

proyección internacional son las siguientes (por orden alfabético):

AVNTK

Es una empresa integrada por seis socios, de los cuales cinco son

mexicanos, y es una coinversión con capital británico y mexicano cuya

fuerza laboral se enfoca en las áreas de electrónica, computación y

diseño auto mecánico aplicados en sectores aeroespacial, de defensa e

inteligencia artificial. En ella participan matemáticos, astrónomos y especialistas en informática, todos graduados en licenciatura y con

maestrías o doctorados.

Es un centro de investigaciones privado que da servicio a grandes

corporaciones y tiene un alto grado de compromiso con la tecnología.

Desarrolla proyectos científicos y tecnológicos en áreas de ingeniería,

ciencias aplicadas y disciplinas afines.

Ofrece servicios enfocados a ciencias computacionales, reconocimiento

matemático de patrones, interferometría avanzada, captura de

imágenes, velocimetría, trazadores avanzados para velocimetría,

optoelectrónica, etc.

Recientemente el Centro Internacional de Tecnología del Ejército de

Estados Unidos ha concretado la compra de un analizador sintáctico útil

en labores de inteligencia. El software llamado Rachel Repp despertó el

11 Programa de Desarrollo del Sector de Servicios de Tecnologías de Información - Prosoft 2.0, Secretaría de Economía, Marzo 2008.

Page 23: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

interés del ejército norteamericano y está basado en un módulo de un programa creado por la compañía jalisciense denominado Simplish,

gracias al cual obtuvo el premio de la Asociación Mexicana de Directivos

de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) 2009 ),

en la categoría PYME. Se trata de una herramienta que funciona como

traductor del inglés científico o técnico al inglés básico, pero que para la

organización militar tendrá aplicaciones especiales.

El proyecto de traslado de tecnología ha concluido la primera de tres

partes, y para la última tendrán que participar en el programa de

aceleración de empresas TechBA, por lo que resulta necesario abrir una

oficina en Austin, Texas.

CompuCom

CompuCom México es filial de CompuCom Inc., empresa con sede en Dallas que proporciona servicios de administración de infraestructura y

servicios de soporte a aplicaciones empresariales. Ingresa al mercado

mexicano en el año 2008 mediante la adquisición del Centro de

Servicios Globales de Getronics, empresa ubicada en Huixquilucan,

Estado de México.

Su área de especialidad son los servicios de mesa de ayuda (help desk), a través de su solución de Administración Integral de Infraestructura

(IIM), monitoreo y administración de redes y servidores, servicios en

sitio y administración de activos informáticos.

El Centro de Servicios Globales inició operaciones en el 2002 con 30

ingenieros. Creció rápidamente con el apoyo de sus clientes

internacionales y del fondo Prosoft. Este último seleccionó a la empresa como líder en exportación de servicios TIC y aportó fondos para

certificaciones tecnológicas adicionales para su personal.

Actualmente está integrado por un grupo de más de 470 analistas e

ingenieros mexicanos que atiende estas llamadas las 24 horas del día, 7

días a la semana y resuelve los problemas tecnológicos de sus

empresas, brindando apoyo en inglés, portugués, francés y español.

Presta servicio a empresas de los sectores farmacéutico, químico, energético y de alta tecnología de Estados Unidos (72% de los clientes),

Europa (12%) y México (16%).

Page 24: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Dextra Technologies

Dextra es una empresa mexicana de servicios de TI y desarrollo de

aplicaciones, fundada en 1997, cuenta con cerca de 300 ingenieros y

centros de desarrollo en Monterrey y en el estado de Aguascalientes.

Se enfocada en dos líneas de negocio del desarrollo de software:

Tecnologías de la Información y Servicios de Ingeniería, incluyendo las

áreas de arquitectura, pruebas de validación, integración, soporte y mantenimiento.

Dextra es una empresa certificada CMMi nivel 3 (Certified Software

Engineering Institute), hace uso de metodologías unificadas y Agile

Software con certificación PMP (Project Managment Institute) en

diferentes áreas.

Entre los principales clientes se encuentran el fabricante estadounidense de chips Qualcomm, HP y el mayor fabricante de celulares del mundo, la

finlandesa Nokia.

Hildebrando

Fundada en 1986, es una empresa mexicana líder en servicios de TI de

Sistemas y Desarrollo de Aplicaciones, Integración de Sistemas, Centro

de servicios en cautividad, pruebas en fábrica, IT Outsourcing (ITO) y Business Process Outsourcing (BPO). Su oficina matriz se encuentra en

la Ciudad de México y cuenta con filiales en Aguascalientes,

Guadalajara, Monterrey y Querétaro, la sede en EUA se encuentra en

Houston, Texas y tiene oficinas en Dallas, Nueva York, así como en

Panamá. Las oficinas europeas se encuentran en Madrid, España.

Con más de 20 años de experiencia, cuenta con una certificación ISO 9001:2000 para procesos de control de proyectos y los procesos de

captura y digitalización, así como una certificación CMMi nivel ML5.

Actualmente está integrada por más de 1,500 empleados y tiene

convenios de reclutamiento con tres de las universidades más

reconocidas de México (ULSA, UNITEC, ITESM y Universidades

Estatales).

Desde 2004 se encuentra dentro de las 500 empresas más grandes de México de la revista Expansión. En 2001 junto con TELMEX, hacen un

joint-venture estratégico para crear la empresa Blitz Software y en 2003

adquirió Meta Data, empresa líder de Business Intelligence, en 2005 la

empresa Fábrica de Software en Aguascalientes.

Page 25: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Intelisis

Nace en 1986 en la Ciudad de México cuando se funda la empresa

NURITEC, ofreciendo al mercado su primer producto: LOMAS, un

software administrativo que integraba módulos básicos para la

operación fundamental de un negocio, su versatilidad fue reconocida al

posicionarse como un sistema innovador en el mercado, sencillo en su

operación pero totalmente integrado y capaz de adaptarse a las compañías mexicanas.

Posteriormente se desarrolla una nueva versión llamada NUMIX seguida

por la tercera generación, la herramienta XPERT-E, ofrecía mayor

flexibilidad, dinamismo e interacción de los procesos empresariales. En

2000 nace un ERP: INTELISIS ADMINISTRACIÓN INTELIGENTE. El éxito

de este, permite a la empresa desarrollar alianzas significativas con diversos líderes de la industria de TI.

INTELISIS ha obtenido certificaciones relevantes de empresas como

Ford y General Motors, así como la Quality & Competitiveness otorgada

por Microsoft en la categoría de Certified Partner, cuenta con

certificación ISO 9001-2000 en todas las áreas.

Desde junio de 2007, INTELISIS dio un gran paso al ampliar sus oficinas a una de los edificios más altos en el Distrito Federal. Actualmente

cuenta con respuesta local en todo lo largo y ancho de la República

Mexicana y también con presencia en países como; El Salvador,

Venezuela, Panamá, Perú, Costa Rica, Ecuador. Cubre también

mercados como China, Estados Unidos y Argentina.

Neoris

Neoris es el resultado de las soluciones innovadoras que creó para

CEMEX, uno de los productores de cemento más grandes y rentables del

mundo. Como consultores internos de tecnología, los profesionales de

Neoris perfeccionaron su modelo único para capturar el valor en una

gran empresa. El equipo de Neoris redujo los ciclos de integración de la

compañía, incrementó la productividad y ayudó a que la compañía se

reinventara a sí misma como un líder digital en su industria.

El 12 de diciembre 2000 CxNetworks, filial de tecnología (Internet) de

CEMEX, lanza Neoris combinando los activos de cinco proveedores de

Internet: Amtec de Argentina, Cemtec de México, CyberMedia de

Venezuela, Intec de España y Mlab de Brasil. El objetivo de la compañía

es ofrecer servicios de consultoría en el desarrollo e implementación de

Page 26: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

soluciones electrónicas para grandes y medianas empresas en las industrias de construcción, consultoría, educación, comida y bebida,

seguros, manufactura, logística, telecomunicaciones, textiles,

transporte, turismo y entretenimiento. La oferta de servicios de la

compañía incluye soluciones desde la creación de un portal hasta la

integración de las operaciones de back-office.

Neoris comienza operaciones con 1,000 empleados, generando $100 millones de dólares en ingresos y con oficinas en Ciudad de México,

Monterrey, Buenos Aires, Rosario, Santiago de Chile, Caracas, Sao

Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Madrid, Barcelona e Igualada. La sede

principal se instala en Miami y Martín Hecker es designado como

Presidente de la compañía.

Neoris es la mayor compañía de consultoría en TI e integración de sistemas en México, y la segunda en América Latina, de acuerdo con

IDC. En 2008, Neoris quedó clasificada dentro del listado Global Services

100 como uno de los 10 proveedores de servicios de tecnologías de la

información con mejores resultados.

Praxis

PRAXIS es una empresa líder que busca fortalecer las empresas a través del uso de metodologías y herramientas especializadas, con enfoque en

consultoría, integración, outsourcing y desarrollo de sistemas.

Ofrece servicios con las mejores prácticas, haciendo énfasis en la

administración de proyectos, centros virtuales de desarrollo de

tecnologías y conocimiento del mercado.

Cuenta con certificación de procesos de desarrollo de sistemas al CMMi (Capability Maturity Model) e ISO 9001. Implementa prácticas de

Administración de Proyectos (Project Management Institute).

Quarksoft

Quarksoft mexicana dedicada al diseño y desarrollo de sistemas de alto

desempeño para los sectores financiero, seguros, manufactura,

telecomunicaciones, retail, gobierno y salud. De hecho, es la primera

empresa 100% mexicana evaluada en el nivel 3 dentro del estándar Capability Maturity Model Integration (CMMi), un modelo mundial de

desarrollo de software con calidad que les permitió incursionar en el

mercado norteamericano.

Page 27: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Desarrolló el sistema Team Software Process (TSP) que provee de una metodología para mejorar la calidad en cada una de las distintas fases

del desarrollo de soluciones de software diseñadas para sus clientes. El

uso del TSP, en combinación con Personal Software Procces (PSP) y del

Global Delivery Model (GDM), les permitió generar una base de datos

histórica y procesos de estimación que posibilitan que sus clientes

puedan mejorar tiempos de entrega, reducir sus costos y mejorar la atención a sus usuarios.

Son aliados de IBM, SEI (Software Engineering Institute). Han

desarrollado proyectos exitosos para ING, GNP, AC Nielsen, Citi Group,

HSBC, IXE, El Palacio de Hierro, ISSSTE, el Gobierno del Estado de

Zacatecas, y el gobierno del Estado de Guanajuato.

Con el apoyo específico de TechBA, ganó dos proyectos en Estados Unidos y uno más en Toronto, Canadá, con lo que facturó más de un

millón de dólares.

Softtek

En diciembre de 1982, Softtek fue fundada en México como una

pequeña compañía de servicios de TI. En 1997 Softtek introdujo el

modelo de servicios Near Shore® con la creación del Centro Global de Entrega en Monterrey, México, el primero en su tipo en toda

Latinoamérica.

Aunque la compañía ha crecido enormemente desde su origen,

promovida por una cultura corporativa única, esta tendencia se aceleró

luego de que la actual Presidente y CEO Blanca Treviño tomara posición

como CEO en el año 2000. En el 2003, Softtek adquirió el Centro Global de Desarrollo de GE en México y expandió su portafolio de aplicaciones y

servicios al combinar las capacidades de los dos jugadores más fuertes

de Near Shore® en México.

Softtek se transformó en un proveedor global de soluciones de TI y

procesos de negocio con cerca de 6,000 colaboradores a través de 30

oficinas en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia.

En agosto del 2007 Softtek adquirió I.T. UNITED, empresa ubicada en China, expandiendo sus capacidades al mercado asiático. Softtek utiliza

la metodología de su marca registrada Near Shore® para trabajar con

clientes, conocer sus necesidades a nivel local, regional y global a través

de trabajo on-site y nueve Centros Globales de Entrega.

Page 28: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Con diversos clientes Fortune 500, el Modelo de Entrega Near Shore® de Softtek llena el hueco dejado por los proveedores de TI en la India;

además de proporcionar una sólida experiencia y capacidad de entrega

de servicio es el proveedor independiente de servicios de TI más grande

de Latinoamérica.

World Software Services (WSS)

WSS fue fundada el 16 de abril de 1985 en la Ciudad de Monterrey, México; con el nombre de Internacional de Sistemas y con la misión de

proveer servicios de informática con la oportunidad, calidad y costos

requeridos por sus clientes.

En esos inicios su principal servicio era el desarrollo de sistemas a la

medida en plataforma mainframe y en el sector de manufactura;

posteriormente han ido creciendo en variedad de servicios, tecnologías y geografía, hasta el punto en donde se encuentra actualmente

Cuenta con un gran volumen de personal de informática con amplia

experiencia en las principales tecnologías y plataformas de software y

hardware; y con un profundo conocimiento de los procesos de negocios

de la mayoría de los sectores de la economía; distribuidos en nuestras

oficinas en Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Al crecer su presencia fuera de México, su nombre ha cambiado a World

Software Services.

México también cuenta con empresas transnacionales que han ubicado

en México sus centros de operaciones para América, gracias a su

cercanía con los Estados Unidos y los factores competitivos internacionales. Algunas de ellas figuran entre las Empresas más

Importantes de México12 en el sector de Computación y Servicios.

12 Las Empresas más Importantes de México 2010, ranking publicado por la revista Expansión.

Page 29: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Pos. Sector

Pos. Gral.

Empresa Ubic. Emp. Orig. Cap.

Ventas Netas (millones de pesos)

1 239 Microsoft México DF 409 EU 4,349.80

2 250 Lexmark International de México DF 6,000 EU 3,879.90

3 274 Softtek NL 5,788 MX 3,350.00

4 286 SAP México DF 353 ALE 3,211.20

5 350 Hildebrando DF 1,743 MX 1,926.80

6 362 CompuSoluciones Jal. 239 MX 1,741.50

7 418 Tata Consultancy Services México DF 1,100 IND 1,176.00

8 421 Indra DF 0 ESP 1,150.00

9 431 EMC Computer Systems México DF 280 EU 1,068.10

10 459 Accenture DF 1,114 BER 900

11 495 NextiraOne México DF 306 EU 741

Tabla 4. Las 11 empresas del sector de TI en la lista de las empresas más importantes de México 2010

De igual manera, muchas otras empresas cuya principal actividad no se

encuentra en la TIC’s han hecho importantes esfuerzos para desarrollar

proyectos que les permitan sistematizar procesos y desarrollar sistemas

de información que faciliten sus actividades diarias y que

consecuentemente se traduzcan en beneficios claros y cuantificables

para las empresas.

5. FODA de las TIC’s en México

Gracias a la información disponible, se realizó el siguiente análisis

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) de las

Tecnologías de la Información y Comunicación en México.

Fortalezas y Oportunidades

Proximidad con los Estados Unidos de Amércia, el mayor

consumidor de servicios de TI y BPO’s del mundo, poder exportar sus servicios bajo la modalidad de nearshoring, ofrece ventajas

desde el punto de vista comercial, cultural de negocios y

geográfico.

Adecuada cantidad de ingenieros y profesionistas en el sector de

las TIC’s.

Infraestructura adecuada y penetración de servicios de telecomunicaciones, con un costo menor al de algunos de nuestros

competidores internacionales.

Ambiente macroeconómico estable.

Page 30: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Variedad de tratados comerciales, lo que facilita el comercio de servicios con un gran número de países.

Empresas mexicanas exitosas y bien posicionadas en el mercado

internacional.

Programas de impulso del sector exitosos, logrando la vinculación

de todas las partes interesadas (academia, industria, gobierno)

Enorme mercado global, permitiendo aumentar las exportaciones al seguir orientando el crecimiento de la industria de servicios de

TI hacia la exportación y atraer empresas líderes a nivel

internacional con el objetivo de que se instalen en México,

elevando así los niveles de empleo e inversión.

Elevar la productividad de las empresas en el resto de los sectores

económicos mediante la difusión y mayor disponibilidad de servicios de TI. (oportunidad??)

Escalar en las cadenas de valor, es decir, la oportunidad de pasar

de la manufactura intensiva en mano de obra hacia servicios de

alto valor agregado. (oportunidad)

Mejorar la calidad de los servicios de TI, para elevar la

competitividad internacional del sector. Posicionamiento de México en la percepción internacional como un

país con capacidad de desarrollar tecnología y un destino de la

subcontratación de servicios de TI.

Crecimiento del mercado interno, cuya demanda no está atendida

completamente y que seguirá registrando altas tasas de

crecimiento.

Debilidades y Amenazas

Rezago en TIC’s, brechas importantes que salvar.

Desaprovechamiento de los recursos humanos y del bono

demográfico.

Alto grado de fuga de cerebros por falta de oportunidades de

desarrollo en nuestro país.

Creciente competencia de otros jugadores internacionales del mismo continente.

Entorno de seguridad inestable, lo que podría repercutir en la

salida de inversiones.

Page 31: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

6. Conclusiones y Recomendaciones

Ya en la actualidad se cuenta con un gran acervo de recursos humanos bien capacitados en este sector, así como otro tanto que se irá

incorporando al mercado laboral según su egreso de las IES mexicanas.

Es por ello que es importante y hasta crucial aprovechar el talento de

muchos jóvenes mexicanos que se encuentran ante el problema de salir

al mercado laboral y no encontrar posibilidades de inserción en él, no

por falta de capacidad, sino por falta de opciones empleos bien

remunerados y que cuenten con capacidades de desarrollo y crecimiento.

Una alternativa viable es hacer de éstos, jóvenes emprendedores, que

generen su propio empleo, que utilicen su talento y creatividad en crear

las oportunidades de desarrollo tanto para ellos como para el país.

Para esto es importante que las autoridades, las instituciones

académicas y de investigación, así como la industria, sigan impulsando y destinando recursos e identificando oportunidades de mejora que

permitan crear nuevas oportunidades en las que los jóvenes y empresas

mexicanas tengan cabida gracias a su talento.

Analizando algunos de los factores que convierten a nuestro país como

uno de los más competitivos y atractivos para la inversión a nivel

mundial, no todos son benéficos en términos del desarrollo inherente al crecimiento de la industria. Por ejemplo, uno de estos factores y que se

manifiesta no sólo en la industria de TIC’s sino en algunas otras como la

manufactura, son los bajos salarios de los ingenieros, investigadores y

especialistas mexicanos con respecto a países en condiciones similares.

Page 32: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

7. Bibliografía

Anuarios Estadísticos de Licenciatura y Posgrado 2005 - 2008, Estadísticas de la Educación Superior, Asociación Nacional de

Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES), México,

2010. http://www.anuies.mx

Anuario Estadístico 2002, Población Escolar de Licenciatura en

Universidades e Institutos Tecnológicos. Resumen y Series Históricas.

Dirección Estadística, Asociación Nacional de Universidades e Institutos

de Educación Superior (ANUIES), México, 2002. http://www.anuies.mx

Catálogo de Carreras de Licenciatura en Universidades e Institutos

Tecnológicos 2007, Asociación Nacional de Universidades e Institutos de

Educación Superior (ANUIES), México, 2007. http://www.anuies.mx

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (varios años), Instituto

Nacional de Estadística y Geografía, http://www.inegi.org.mx

Estadísticas del Mercado Laboral, Servicio Nacional de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México, México, 2010.

http://www.empleo.gob.mx

Panorama Anual del Observatorio Laboral Mexicano 08/09, Observatorio

Laboral, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México, 2010.

http//ww.observatoriolaboral.gob.mx

Panorama Anual del Observatorio Laboral Mexicano 2004 - 2005, Observatorio Laboral, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México,

2005. http://ww.observatoriolaboral.gob.mx

Folleto TI y Software - Español, Servicio de TI y software. ProMéxico,

Secretaría de Economía.

http://www.promexico.gob.mx/wb/Promexico/folletos

Diagnóstico y Estrategias para la Atracción de Inversiones y Operaciones a México, The Boston Consulting Group (BCG), Octubre 2009.

Global Services Location Index (GSLI) 2009, A.T. Kearney

Estudio de Competitividad de Clústers de Tecnologías de Información,

ProSoft 2.0, Secretaría de Economía, México, 2008.

Page 33: El presente es un documento de trabajo elaborado para el ... · Adicionalmente, en el posgrado nacional existen 4 mil 251 alumnos en programas relacionados con las TIC’s, egresando

Programa de Desarrollo del Sector de Servicios de Tecnologías de Información - Prosoft 2.0, Secretaría de Economía, Marzo 2008.

Las Empresas más Importantes de México 2010, Revista Expansión,

2010.

Las 50 empresas más Innovadoras 2010, InformationWeek México, julio

2010.