el precio del gas boliviano es más favorable en comparación al precio internacional

1
Boletín ENERGÉTICO La Paz - Bolivia, 24 de enero 2014 - N° 15 Hidrocarburos www.hidrocarburos.gob.bo Ministerio de HIDROCARBUROS & ENERGÍA Estado Plurinacional de Bolivia El Viceministro Álvaro Arnez Prado. El precio del gas boliviano es más favorable en comparación al precio internacional UCOM-MHE-24-01-2014.- El Viceministro de Industriali- zación, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, explicó este viernes que el precio del gas boliviano es favorable porque está por encima del precio internacio- nal. “En la actualidad el pre- cio internacional del gas na- tural está aproximadamente en $us 4,3 el millar de BTU, mientras que a Brasil expor- tamos el millar de BTU a $us 8,6 y a la Argentina a $us 10,2 son precios favorables para el país, siendo el doble en rela- ción al precio internacional”. La autoridad explicó que es- tos buenos precios contrac- tuales se deben a que el pre- cio se define en función a los tres tipos de Fuel Oíl con di- ferente grado de azufre para el caso brasilero y para la Ar- gentina en factor adicional del Diésel Oíl de bajo contenido de azufre. “Algunos medios de comu- nicación en pasados días mencionaron que se hubiera disminuido en precio del gas exportado, podemos decir que hubieron ligeras reduc- ciones. Pero, analizando glo- balmente tenemos un precio favorable en la exportación de gas a Brasil y Argentina”, declaró la autoridad. El Viceministro expresó que “en la gestión 2013 el país percibió por la exportación de gas natural $us 6.022 millo- nes, el 2014 los ingresos por hidrocarburos seguirán sien- do el sustento de la economía del país, debido a que el país incrementará su producción a un promedio de 64.5 mi- llones de metros cúbicos día (MMmcd)”. “Adicionalmente, se ha regis- trado un récord en los volú- menes de exportación en la primera quincena de enero del 2014, a la Argentina se ha llegado a exportar hasta 18 MMmcd y al Brasil 31.6 MMmcd”, resaltó Arnez. Según el anuncio de Yaci- mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realiza- do en la Audiencia Pública, el 2014 el país tendrá una capacidad de procesamien- to en plantas de 92 MMmcd que permitirán garantizar los compromisos contractuales de exportación a Brasil y a la Argentina que se incrementa- rá a partir de mayo hasta 19 MMmcd.

Upload: ministerio-de-hidrocarburos

Post on 02-Jul-2015

54 views

Category:

News & Politics


4 download

DESCRIPTION

El precio del gas boliviano es más favorable en comparación al precio internacional

TRANSCRIPT

Page 1: El precio del gas boliviano es más favorable en comparación al precio internacional

Bole

tín

ENER

GÉT

ICO

La P

az -

Boliv

ia, 24

de en

ero 2

014 -

N° 1

5

Hidrocarburos

www.h idrocarburos .gob .bo

Ministerio de

HIDROCARBUROS& ENERGÍA

Estado Plurinacionalde Bolivia

El Viceministro Álvaro Arnez Prado.

El precio del gas boliviano es más favorable en comparación al precio

internacional UCOM-MHE-24-01-2014.- El Viceministro de Industriali-zación, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, explicó este viernes que el precio del gas boliviano es favorable porque está por encima del precio internacio-nal. “En la actualidad el pre-cio internacional del gas na-tural está aproximadamente en $us 4,3 el millar de BTU, mientras que a Brasil expor-tamos el millar de BTU a $us 8,6 y a la Argentina a $us 10,2 son precios favorables para el país, siendo el doble en rela-ción al precio internacional”.

La autoridad explicó que es-tos buenos precios contrac-tuales se deben a que el pre-cio se define en función a los tres tipos de Fuel Oíl con di-ferente grado de azufre para

el caso brasilero y para la Ar-gentina en factor adicional del Diésel Oíl de bajo contenido de azufre.

“Algunos medios de comu-nicación en pasados días mencionaron que se hubiera disminuido en precio del gas exportado, podemos decir que hubieron ligeras reduc-ciones. Pero, analizando glo-balmente tenemos un precio favorable en la exportación de gas a Brasil y Argentina”, declaró la autoridad.

El Viceministro expresó que “en la gestión 2013 el país percibió por la exportación de gas natural $us 6.022 millo-nes, el 2014 los ingresos por hidrocarburos seguirán sien-do el sustento de la economía del país, debido a que el país incrementará su producción

a un promedio de 64.5 mi-llones de metros cúbicos día (MMmcd)”.

“Adicionalmente, se ha regis-trado un récord en los volú-menes de exportación en la primera quincena de enero del 2014, a la Argentina se ha llegado a exportar hasta 18 MMmcd y al Brasil 31.6 MMmcd”, resaltó Arnez.

Según el anuncio de Yaci-mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realiza-do en la Audiencia Pública, el 2014 el país tendrá una capacidad de procesamien-to en plantas de 92 MMmcd que permitirán garantizar los compromisos contractuales de exportación a Brasil y a la Argentina que se incrementa-rá a partir de mayo hasta 19 MMmcd.