el posgrado mexicano: logros, desafíos y políticas de estado · los posgrados del área de...

37
El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado Dr. José Enrique Villa Rivera Dirección General Luis Ponce Ramírez Director de Posgrado Puebla, Pue., Septiembre, 2011

Upload: hangoc

Post on 22-Dec-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

El Posgrado Mexicano:

Logros, desafíos y políticas de estado

Dr. José Enrique Villa Rivera Dirección General

Luis Ponce Ramírez

Director de Posgrado

Puebla, Pue., Septiembre, 2011

Page 2: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

2

En México hay 8,522 programas de posgrado.

* Estudio del Posgrado en México. COMEPO, 2010

Situación del posgrado nacional

Que ofertan 1,423 instituciones de las cuales 1,134 son particulares, y 289 públicas*.

884

5,865

1,773

Maestría

Especialidad

Doctorado

(10.4%)

(20.8%)

(68.8%)

Page 3: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

63%

37%

38%

62%

70%

30%

PARTICULAR

PÚBLICA

En el país se ofertan 8,522 programas de posgrado, de los cuales 4,864 (63%) lo ofrecen las instituciones particulares y 2856 (37%) las instituciones públicas. Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones particulares ofrecen 3,733 programas que corresponden al 78% del total de estas áreas.

DOCTORADO: 884 PROGRAMAS MAESTRÍA:

5,865 PROGRAMAS

NACIONAL: 8,522 PROGRAMAS Las instituciones

particulares cubren el 63%

de la oferta nacional

El posgrado Nacional por régimen de las instituciones

PARTICULAR

PÚBLICA

PARTICULAR

PÚBLICA 47.2% 52.8%

ESPECIALIDAD: 1,733 PROGRAMAS

PARTICULAR PÚBLICA

* Estudio del Posgrado en México. COMEPO, 2010

Page 4: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Oferta Nacional: 885 programas

PNPC: 412 programas 112

155

145

142

294

448

NACIONAL PNPC

El PNPC cubre el 46.6% de la oferta nacional del doctorado.

HUMANIDADES Y

CIENCIAS

SOCIALES

CIENCIAS

APLICADAS

CIENCIAS

BÁSICAS

Doctorado: el PNPC en la oferta nacional

(78.9%)

(52.7%)

(32.4%)

* Estudio del Posgrado en México. COMEPO, 2010

Page 5: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

131

337

273

280

1624

3961

NACIONAL PNPC

El PNPC cubre el 12.6% de la oferta nacional de las maestrías.

HUMANIDADES Y

CIENCIAS

SOCIALES

CIENCIAS

APLICADAS

CIENCIAS

BÁSICAS

Fuente: Sistema de consulta y explotación de datos DGPP Formato 911 Ciclo escolar 2009-2010

Maestría: el PNPC dentro de la oferta nacional

5

(46.8%)

(20.8%)

(6.9%)

Oferta Nacional: 885 programas

PNPC: 412 programas

Page 6: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

El PNPC: un esfuerzo para construir consensos

Presencial

Especialidades

Médicas

A distancia

Posgrados en

la industria

El CONACYT ha reunido a expertos nacionales e internacionales en la construcción del PNPC.

Por abrir convocatoria.

Convocatoria piloto

En construcción

Grupos de Enfoque:

IES - CONACYT COMEPO Foro Consultivo Observadores internacionales

IES-CONACYT SEP – Secretaría de Salud

IES - CONACYT Foro Consultivo

Centros de Investigación IES Consejos Estatales Sector industrial

Convocatoria abierta.

Grupos de Enfoque:

Grupos de Enfoque:

Grupos de Enfoque:

6

Page 7: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

El consenso de una metodología para la evaluación y el seguimiento de las

especialidades médicas.

Modificaciones al CVU que tome en cuenta las particularidades de la

investigación clínica.

La posibilidad de otorgar becas mixtas para la movilidad nacional e internacional

El inicio de una nueva etapa para incorporar a los especialistas médicos en los

programas y proyectos del CONACYT:

Proyectos de investigación

Fondos mixtos y sectoriales

Sistema Nacional de Investigadores

Otros.

La Secretaría de Salud seguirá otorgando becas a los residentes.

¿Qué representa la incorporación de las especialidades médicas al

PNPC?

7

Page 8: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

El reconocimiento público a los programas de posgrado no escolarizados de las

instituciones de educación superior y centros e institutos de investigación,

El consenso de una metodología para la evaluación y el seguimiento de los

posgrados a distancia.

El fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad

La posibilidad de otorgar becas de movilidad a los estudiantes.

El inicio de una nueva etapa para incorporar a profesores, estudiantes y

egresados en los programas y proyectos del CONACYT:

Proyectos de investigación y desarrollo e innovación,

Fondos mixtos y sectoriales

Sistema Nacional de Investigadores

Otros.

¿Qué representa la incorporación de los posgrados a distancia al

PNPC?

8

Page 9: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Contribuir, mediante la formación de posgrado, a que las empresas cuenten con

personal habilitado para emprender proyectos de innovación en productos,

procesos y servicios, para incrementar su competitividad y productividad

Dinamizar la relación IES/CPI-empresa

Estimular la inversión privada en conocimiento e innovación

Ampliar la demanda por estudios de posgrado en el sector productivo

Atender nuevos nichos del mercado de posgrado en beneficio del país

• La academia aprende de los problemas de la industria

• Se incrementa el acervo de recursos humanos calificados

• La industria cuenta con enlaces que conocen la academia

Aprovechar las experiencias de IES/CPI en la impartición de programas de

posgrado en ingeniería, que actualmente se ofrecen a grandes empresas que

cuentan con la capacidad de financiar dichos programas.

Favorecer nuevas formas de organización del posgrado

• Se establecen, desde el principio de la formación, estrategias de aplicación

del conocimiento para impactar positivamente en la industria

• Se desarrollan investigaciones y tecnologías orientados por la empresa en

cada uno de los proyectos de tesis

¿Qué representa la incorporación de los posgrados a la industria al

PNPC?

9

Page 10: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Padrón de Excelencia PFPN PNPC

El Padrón de Excelencia durante la década de los noventa, no tuvo variación.

El Programa de Fortalecimiento al Posgrado Nacional tuvo un incremento del 60% en el periodo 2001 a 2006.

El PNPC tuvo un incremento del 94% con respecto a 2006.

10

1991 1992 1993 1994 1995 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

414 442 449

564 604

461 471 468 405 425

654 655 655 704 680

859

1,069

1,216

1,305 1,322

Programa Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACYT (PNPC)

Evolución del Programa Nacional de Posgrados de Calidad

Cifras a septiembre de 2011

Fuente: CONACYT.

Crecimiento: 60% 94% -2%

Page 11: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Padrón de Excelencia PFPN PNPC

Crecimiento: 68.5% 69.5%

e/ Cifra estimada. Cifras a diciembre de 2010.

Al cierre de 2010 se tenía un total de 36,761 becas vigentes, 92.4% correspondió a becas en instituciones nacionales y 7.6% a becas en instituciones del extranjero. Para 2011 se estima alcanzar 39,342 becas vigentes, cifra superior en 7% respecto a 2010.

Crecimiento del número de becas de posgrado 2001-2011:

230%

Fuente: CONACYT.

e/

11

1991 1992 1993 1994 1995 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

2,833 3,744

4,743 6,054

5,220

10,110 10,266

10,000

10,246

11,934 12,371

13,483

16,816

19,243 20,111

23,210

26,918

30,634

36,791

39,500

Becas de posgrado CONACYT

Page 12: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

703

569

318

191 172 143

94 73 19 17 15

83

12

Becas de posgrado CONACYT en el extranjero

Total: 2,397 becarios

Page 13: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Oferta de becas CONACYT

Becas Posgrado

CONACyT - DAAD

Becas Posgrado

CONACyT - Gob Francés

Becas Posgrado

CONACyT - FUNED

Becas Técnicas

CONACyT - JICA

Becas Técnicas

CONACyT - InWent

Becas

Mixtas

Mtria. Internac. con doble titulación

Becas al extranjero

CONACyT Becas

Mixtas

Becas Nacionales

CONACyT Becas nacionales

para extanjeros

Page 14: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Oferta de becas CONACYT

Becas Posgrado

CONACyT - DAAD

Becas Posgrado

CONACyT - Gob Francés

Becas Posgrado

CONACyT - FUNED

Becas Técnicas

CONACyT - JICA

Becas Técnicas

CONACyT - InWent

Becas

Mixtas

Posgrados Internacionales

con doble titulación

Becas al extranjero

CONACyT Becas

Mixtas

Becas Nacionales

CONACyT Becas nacionales

para extanjeros

Page 15: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

PROFESIONAL

(43%)

DOCTORADO MAESTRÍA ESPECIALIDAD

INVESTIGACIÓN

1,322 programas

412 programas 741 programas 169 programas

363

959

(27.5%)

(72.5%)

ESPECIALIDAD MAESTRÍA

169

194

DOCTORADO MAESTRÍA

412

547

(57%)

(46.6%)

(53.4%)

(43%)

15 El 72.5% de los programas del PNPC, son de orientación a la investigación

Orientación de los programas del PNPC

Page 16: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

112

155

145

131

337

273

8

145

16

ESPECIALIDAD MAESTRÍA DOCTORADO

Humanidades y Ciencias Sociales

Ciencias Aplicadas

Ciencias Básicas

251 programas 19.0%

637 programas 48.2%

434 programas 32.8%

1,322 programas

16

Distribución del PNPC por áreas del conocimiento de la OCDE

Page 17: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

0

100

200

300

400

500

600

COMPETENCIAINTERNACIONAL

CONSOLIDADO EN DESARROLLO RECIENTE CREACIÓN

120

574

418

210

1,322 programas

9.1% 43.4% 31.6% 15.9%

El 52.5% de los programas inscritos en el PNPC, pertenecen a los niveles de competencia

internacional y consolidados. 17

Composición del PNPC por niveles de consolidación

Page 18: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

1

11

27

48

47

94

184

5

45

61

51

65

150

364

2

1

6

1

5

59

95

ESPECIALIDAD

MAESTRÍA

DOCTORADO

Universidades Públicas de los Estados

643 programas (48.6%)

IES FEDERALES 303 programas (22.9%)

CENTROS CONACYT 117 programas (8.9%)

CENTROS INVESTIGACIÓN

FEDERALES 100 programas (7.6%)

IES PARTICULARES 94 programas (7.1%)

INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

57 programas (4.3%)

OTRAS INSTITUCIONES 8 programas (0.6%)

1,322 programas

18

Composición del PNPC por sectores académicos

Page 19: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

I Físico-Matemáticasy Ciencias de la

Tierra

II Biología y Química III Medicina yCiencias de la Salud

IV Humanidades yCiencias de la

Conducta

V Ciencias Sociales VI Biotecnología yCiencias

Agropecuarias

VII Ingenierías

26

18

10

22 19

7

18

62 58

123

58

87

71

115

28 29

57 63

87

47

107

8

22 16

42

56

21

45

COMPETENCIA INTERNACIONAL CONSOLIDADO EN DESARROLLO RECIENTE CREACIÓN

124 programas

(9%)

127 programas

(10%)

206 programas

(16%)

185 programas

(14%)

249 programas

(19%)

146 programas

(11%)

285 programas

(22%)

19

Composición del PNPC por áreas del conocimiento del SNI

Page 20: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

%

%

En 1991, los estados de la República contaban con el 52.7% de los programas de posgrado inscritos en el Programa de Excelencia. 20

La descentralización del PNPC

96

90 87

66 63

58

50 49 44 42 40 38

34

28 28

20 19 17 13 11 10 9 9 7 6 6 6 4 4 4 3

961

361

ESTADOS

DISTRITO FEDERAL

72.7%

27.3%

Page 21: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

21

47.3 46.2

40.5 38.3 37.7

39.5

33.4

40.5 40.4

29.1 28.9 28.6 29.9 31.6 31.3

27.1 27.3

52.7 53.8

59.5 61.7 62.3

60.5

66.6

59.5 59.6

70.9 71.1 71.4 70.1 68.4 68.7

72.9 72.7

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

DF ESTADOS

%

Distribución porcentual de la descentralización

Page 22: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

43

396

328

194

ESTADOS: 961 Programas

77

178

90

16

DISTRITO FEDERAL: 361 Programas

COMPETENCIA INTERNACIONAL

CONSOLIDADO

EN DESARROLLO

RECIENTE CREACIÓN

La descentralización del PNPC

22

Page 23: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

2001 425

programas

2006 680

programas

2011 1,322

programas

2001 11,934

becarios

2006 20,111

becarios

2011 39,500

becarios

23

Incremento del número de posgrados inscritos en el PNPC

Incremento del número de becarios inscritos en programas del

PNPC

Logros en la formación de recursos humanos

Page 24: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

2001 30

programas competencia internacional

2006 42

Programas competencia internacional

2011 120

Programas competencia internacional

2001 60% de

PP en los estados

2006 68% de

PP en los estados

2011

72.7% de los PP en

los estados

24

Incremento del número de posgrados de Competencia internacional en el PNPC

Incremento del número de programas del PNPC en los estados

Logros en la formación de recursos humanos

Page 25: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

1991 121

programas

1998 104

programas

2006 226

programas

Incremento del número de programas de doctorado

2011 412

programas

El esfuerzo del posgrado mexicano en el contexto mundial

Page 26: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

1,570 estudiantes extranjeros estudian en posgrados inscritos en el PNPC.

46.6% de la oferta nacionales de programas de doctorado están inscritos en el padrón de calidad del CONACYT

El número de programas de posgrado en el PNPC se incremento en 94.7% con respecto a 2006.

26

73% de los miembros vigentes del Sistema Nacional de Investigadores han sido becarios CONACYT

Logros en la formación de recursos humanos

Page 27: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

ESTADOS

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Nivel del SNI 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

S N I 1,607 1,723 696 1,347 1,482 1,705 1,838 10,398

PNPC 90 93 130 118 179 135 216 961

Relación SNI / PNPC 17.9 18.5 5.4 11.4 8.3 12.6 8.5 10.8

DISTRITO FEDERAL

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Nivel del SNI 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

S N I 1,111 1,170 1,007 1,242 1,162 253 700 6,645

PNPC 34 34 76 67 70 11 69 361

Relación SNI / PNPC 32.7 34.4 13.3 18.5 16.6 23.0 10.1 18.4

NACIONAL

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Nivel del SNI 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL

S N I 2,718 2,893 1,703 2,589 2,644 1,958 2,538 17,043

PNPC 124 127 206 185 249 146 285 1,322

Relación SNI / PNPC 21.9 22.8 8.3 14.0 10.6 13.4 8.9 12.9

La composición del SNI es: Estados: 61% Distrito Federal: 39% La composición del PNPC es: Estados: 72.7% Distrito Federal: 27.3% Comparativamente: En los estados hay 10.8 investigadores por programa del PNPC, mientras en el Distrito Federal hay 18.4 investigadores por programa. En promedio los investigadores de los estados participan 1.7 veces más en la formación que los investigadores del Distrito Federal. La siguiente gráfica muestra la relación SNI/PNPC

La relación SNI / PNPC en el ámbito nacional

27

Page 28: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

5.4

8.3 8.5 10.8 11.4

12.6

17.9 18.5

8.3 10.6

8.9

12.9 14.0 13.4

21.9 22.8

13.3

16.6

10.1

18.4 18.5

23.0

32.7 34.4

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

Área III Medicina yCiencias de la Salud

Área V CienciasSociales

Área VII Ingenierías Promedio Área IVHumanidades yCiencias de la

Conducta

Área VIBiotecnología y

CienciasAgropecuarias

Área I Físico-Matemáticas y

Ciencias de la Tierra

Área II Biología yQuímica

ESTADOS NACIONAL DISTRITO FEDERAL

28

La relación SNI / PNPC por áreas del conocimiento por estados, el DF y

el global en el ámbito nacional

Page 29: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Codirección de tesis

Cursos con valor curricular

Trabajo experimental

Proyectos de investigación

Becas Mixtas de movilidad nacional

El apoyo se otorga de manera adicional al becario de un programa del PNPC, para la realización de una estancia académica en otra institución nacional con programa en el PNPC, para desarrollar una actividad puntual de investigación como parte de sus estudios de posgrado o para concluir su trabajo de tesis.

29

Ampliación de las modalidades de las Becas CONACYT

Page 30: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Codirección de tesis

Cursos con valor curricular

Trabajo experimental

Proyectos de investigación

Becas Mixtas en el extranjero

El apoyo se otorga de manera adicional al becario de un programa del PNPC, para la realización de una estancia académica en una institución extranjera, para desarrollar una actividad puntual de investigación como parte de sus estudios de posgrado o para concluir su trabajo de tesis.

30

Ampliación de las modalidades de las Becas CONACYT

Page 31: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Proyectos de investigación industrial

Estudios de factibilidad tecnológica y/o prospectiva

Proyectos de desarrollo experimental

Proyectos de Transferencia de Conocimientos y/o Tecnología

Becas Mixtas en la industria

Las Becas Mixtas en la industria incentivan la vinculación de los programas de posgrado y la planta productiva nacional en la resolución de problemas y/o la atención a desafíos para complementar y enriquecer la formación y experiencia del becario mediante la aplicación del conocimiento generado.

31

Ampliación de las modalidades de las Becas CONACYT

Page 32: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Becas Mixtas en programas de doble

titulación

Esta Beca incentiva la colaboración entre instituciones nacionales y extranjeras con el propósito de complementar y enriquecer la formación y experiencia del becario en programas de doble titulación. El programa de origen debe ser reconocido en PNPC y una institución extranjera reconocida por su calidad.

32

Ampliación de las modalidades de las Becas CONACYT

Estancias en ambas sedes

Cursos con valor curricular

Trabajo experimental

Proyectos de tesis

Page 33: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

40%

17.1%

10% 8.50%

7.1% 6.2% 6.2% 6.1%

5.2%

2.5% 1%

0% -2.2%

CHINA MEXICO DENMARK INDIA KOREA JAPAN AUSTRALIA POLAND UNITEDKINGDOM

UNITEDSTATES

CANADA GERMANY HUNGARY

The rise of doctorates Major expansion of higher education has boosted PhD output in many countries shown here as average anual growth of doctoral degrees across all disciplines, 1998-2006 .

David Cyranoski, Natasha Gilbert, Heidi Ledford, Anjali Nayar y Mohamed Yahia. NATURE, 2011, 21 april, vol 472, pp 276-282

El esfuerzo del posgrado mexicano en el contexto mundial

Page 34: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

El PNPC como proyecto académico, ha significado una estrategia

eficaz en términos de calidad y pertinencia en la formación de

recursos humanos de alto nivel.

El compromiso del CONACYT en la evaluación de todos sus

programas y proyectos por pares académicos.

20 años de compromiso en la consolidación de la cultura de

evaluación del posgrado por pares académicos.

Los Comités de pares garantizan una evaluación transparente y

efectiva que permite consolidar en términos de calidad y pertinencia

a los programas de posgrado reconocidos en el PNPC

Las recomendaciones y juicios de valor de los Comités de pares

permite la retroalimentación del programa

Avances del PNPC

Page 35: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Política General del Programa de Becas

35

• CONTRIBUIR AL INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD Y EN

GENERAL AL PROGRESO DEL PAÍS MEDIANTE EL DESARROLLO

CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN, FOMENTANDO LA

FORMACIÓN, EL DESARROLLO Y LA VINCULACIÓN DE RECURSOS

HUMANOS DE ALTO NIVEL MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE

BECAS, DENTRO DE LAS CUALES SE UBICAN LAS MODALIDADES

DE DOCTORADOS, MAESTRÍAS Y ESPECIALIDAD

5.9. Para estudios de doctorado o maestría se considerará la posición de la

Universidad propuesta cuando ésta se encuentre entre las mejores a nivel mundial

de acuerdo con las clasificaciones internacionales reconocidas. Además, se

considerará la posición de los programas e instituciones de conformidad con los

mecanismos de evaluación de la calidad reconocidos en cada país.

Asimismo, para posgrados ofrecidos por organismos o instituciones especializados o

por centros de investigación, se considerará la calidad del posgrado y del claustro de

profesores

Page 36: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

Criterios para la selección de estudianters

36

Para estudios de doctorado o maestría se considerará la posición de la

Universidad propuesta cuando ésta se encuentre entre las mejores a

nivel mundial de acuerdo con las clasificaciones internacionales

reconocidas. Además, se considerará la posición de los programas e

instituciones de conformidad con los mecanismos de evaluación de la

calidad reconocidos en cada país.

Asimismo, para posgrados ofrecidos por organismos o instituciones

especializados o por centros de investigación, se considerará la

calidad del posgrado y del claustro de profesores

Time higher Education Ranking

Page 37: El Posgrado Mexicano: Logros, desafíos y políticas de estado · Los posgrados del área de humanidades y ciencias sociales comprenden el 62% del total nacional y las instituciones

¡ G r a c i a s !

Luis Ponce Ramírez [email protected]