el poder y sus disfraces, reporte

5
Badillo Camacho César Elías Rodrigo 2133014787 Antropología del Poder El poder s!s dis"races A!tor #eoría Prop!estas E. E. Evans- Pritchard Estructural-funcionalistas Establecen ocialmente la subdisciplina de antr opología po tica en 1940. Armaba ue el sistema político de los nuer era una !anaruía ordenada"# basada en el principio de !oposici$n segmentaria". %i siuiera las aldeas contaban con autoridades &nicas reconocidas.  'oan (incent )a armado ue resulta !hist$ricamente inadecuado considerar la disciplina simplemente una forma de id eoloa coloni al ". *ostiene ue las voces de los primeros antrop$logos se mostraron a menudo fer o+mente crí ticas con las consecuencias de la dominaci$n europea. ,end 'ames esume el dilema de los estructural- funcionalistas como !imperialistas a pesar suo". Andr/ under ran2 Paradigma de la dependencia Aborda el problema de la política de la periferia e3plicando la naturale+a de las /lites políticas en funci$n del modo en ue las burguesías de los países !subdesarrollados" servían a los intereses de la metr $poli# e3traendo la riue+a de sus países en connivencia con los capitalistas e3traneros. 5mmanuel ,allerstein  6 eoría de los sistemas mundiales  'unto con el paradigma de la dependencia# incorporan las relaciones internacionales a la agenda de la antropo lo a. 7os procesos mund ia le s res ul ta ba n modicados por las variables hist$ricas !locales" para producir los diversos modos de desarrollo de las regiones concretas de la periferia. adcli8e- o:n Estructuralista 7a or gani+aci$ n po lít ica de una sociedad es ese aspecto de la organi+aci$n total ue se ocupa del control la regulaci$n del uso de la fuer+a física. ;a3 ,eber <omunidad política= >na comunidad

Upload: maestre-tzimisce-caesar

Post on 01-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Poder y Sus Disfraces, Reporte

8/9/2019 El Poder y Sus Disfraces, Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-y-sus-disfraces-reporte 1/5

Badillo Camacho César Elías Rodrigo2133014787Antropología del PoderEl poder s!s dis"races

A!tor #eoría Prop!estas

E. E. Evans-

Pritchard

Estructural-funcionalistas

Establecen ocialmente la

subdisciplina de

antropología política en

1940.

Armaba ue el sistema político de

los nuer era una !anaruía

ordenada"# basada en el principio de

!oposici$n segmentaria". %i siuieralas aldeas contaban con autoridades

&nicas reconocidas.

 'oan (incent

)a armado ue resulta

!hist$ricamente inadecuado

considerar la disciplina simplemente

una forma de ideología colonial".

*ostiene ue las voces de los

primeros antrop$logos se mostraron

a menudo fero+mente críticas con

las consecuencias de la dominaci$n

europea.

,end 'ames

esume el dilema de los estructural-

funcionalistas como !imperialistas a

pesar suo".

Andr/ under

ran2

Paradigma de la

dependencia

Aborda el problema de la política de

la periferia e3plicando la naturale+a

de las /lites políticas en funci$n del

modo en ue las burguesías de los

países !subdesarrollados" servían a

los intereses de la metr$poli#

e3traendo la riue+a de sus paísesen connivencia con los capitalistas

e3traneros.

5mmanuel

,allerstein

 6eoría de los sistemas

mundiales

 'unto con el paradigma de la

dependencia# incorporan las

relaciones internacionales a la

agenda de la antropología. 7os

procesos mundiales resultaban

modicados por las variables

hist$ricas !locales" para producir los

diversos modos de desarrollo de lasregiones concretas de la periferia.

adcli8e-o:n Estructuralista

7a organi+aci$n política de una

sociedad es ese aspecto de la

organi+aci$n total ue se ocupa del

control la regulaci$n del uso de la

fuer+a física.;a3 ,eber <omunidad política= >na comunidad

Page 2: El Poder y Sus Disfraces, Reporte

8/9/2019 El Poder y Sus Disfraces, Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-y-sus-disfraces-reporte 2/5

Badillo Camacho César Elías Rodrigo2133014787Antropología del PoderEl poder s!s dis"races

cua asociaci$n social est?

orientada a subordinar a una

dominaci$n ordenada por los

participantes en un territorio la

conducta de las personas ue est?nen /l# mediante la disposici$n a

recurrir a la fuer+a física# incluendo

normalmente la fuer+a de las armas.

ortes Evans-

Pritchard

Estructuralista#

Estructural-funcionalistas

En ausencia de formas e3plicitas de

gobierno# se podía construir

igualmente la estructura política de

un pueblo. <uando abordamos los

sistemas políticos# abordamos el

derecho# por una parte la guerra

por la otra.

Pierre <lastres 7a sociedad vs. Estado

)a criticado toda la antropología

política tradicional por el hecho de

haber universali+ado la

identicaci$n# derivada de ,eber#

del poder político como la coerci$n#

la subordinaci$n la violencia. 7a

antropología política tradicional

oscurece una de las principales

lecciones ue se pueden e3traer del

estudio de las llamadas sociedades

primitivas= ue es posible ue lassociedades e3istan @ore+can sin

ue e3ista una divisi$n entre

opresores oprimidos# los ue

coaccionan los ue son obeto de

coacci$n. 7as !sociedades

aestatales" no son sociedades ue

a&n se tienen ue desarrollar

políticamente# sino sociedades ue

se han resistido al surgimiento de la

forma de poder político ue generael estado. 6ed 7e:ellen )a armado ue la renuncia o la

renuencia generali+ada de la

antropología a delimitar lo político

como un !subsistema" netamente

diferenciado de la organi+aci$n

social constitue una virtud# m?s

Page 3: El Poder y Sus Disfraces, Reporte

8/9/2019 El Poder y Sus Disfraces, Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-y-sus-disfraces-reporte 3/5

Badillo Camacho César Elías Rodrigo2133014787Antropología del PoderEl poder s!s dis"races

ue un vicio. E3isten fundamentos

para renunciar a separar lo !político"

de lo !social" incluso al anali+ar

sociedades !modernas" de gran

escala# aunue tomar esos ataoste$ricos entraa tambi/n sus

peligros.

iddensEstado nacional#

nacionalismos

Arma ue lo ue /l denomina las

sociedades !divididas en clases" de

la era premoderna seguían siendo

esencialmente segmentarias. 7os

estados premodernos no eran

realmente territoriales. El desarrollo

de una !economía-mundo

capitalista" centrada en Europa#

constitue s$lo una faceta de un

sistema mundial europeo

desarrollado sobre la base de las

transformaciones del poder político

militar.

 6alal Asad ;undo legal

En la realidad# la producci$n

contempor?nea de la diferencia

social# cultural política a escala

mundial descansa# en &ltima

instancia# en la !formaci$n de

estados modernos en todo el mundopartiendo de patrones europeos.

Peter *ahlins

7a identidad nacional no siempre se

impone en las regiones !perif/ricas"

o fronteri+as de arriba abao desde

el centro hacia fuera# como se

concibe seg&n un modelo de estado

como creador de una cultura una

conciencia nacionales.

;ar2 Ab/lBs

Parece m?s necesario ue nunca

pasar de centrarse en el estado en

su aparato ocial a un an?lisis de

c$mo se aduiere se transmite el

poder en el conunto de la sociedad. 'ohn ledhill 7a antropología política adecuada al

mundo de nales del siglo CC

principios del CC5 debería tratar de

relacionar lo local con lo universal#

Page 4: El Poder y Sus Disfraces, Reporte

8/9/2019 El Poder y Sus Disfraces, Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-y-sus-disfraces-reporte 4/5

Badillo Camacho César Elías Rodrigo2133014787Antropología del PoderEl poder s!s dis"races

aunue de una manera m?s radical

ue en el pasado. >na cuesti$n

fundamental es la relaci$n de la

antropología con la historia.

<omprender las relaciones de poder

en la sociedad implica algo m?s ue

la comprensi$n de las instituciones

ociales del estado# tal como han

armado desde hace mucho tiempo

algunos te$ricos aenos a la

tradici$n antropol$gica# como

ramsci. 6ambi/n es necesario

reconocer ue incluso en las

sociedades occidentales lacentrali+aci$n del poder es

incompleta# ue el estudio

antropol$gico de la política !a escala

local"# puede desempear un

importante papel aud?ndonos a

comprender el %orte tal como nos

auda a comprender las sociedades

del *ur.

*$lo el an?lisis concreto

conte3tuali+ado de las situacionesparticulares nos permitir?

comprender ue est? ocurriendo

por u/ est? ocurriendo. Pero poco

se puede comprender lo ue est?

ocurriendo en ning&n sitio sin hacer

referencia a las discontinuidades

hist$ricas producidas por el

surgimiento del estado moderno

de las modernas formas de poder.

Premisas principales=

-%o utili+ar Dccidente como punto

de partida.

-Estudiar lo local en lo global

viceversa. -Estudiar en los

propios t/rminos conte3tuali+ando

su historia# cultura estructuras

Page 5: El Poder y Sus Disfraces, Reporte

8/9/2019 El Poder y Sus Disfraces, Reporte

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-y-sus-disfraces-reporte 5/5

Badillo Camacho César Elías Rodrigo2133014787Antropología del PoderEl poder s!s dis"races

adacentes. d

-escentrali+ar alear la ciencia de

Dccidente.