el poder de una visión

Upload: ortiz15

Post on 10-Jan-2016

253 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El poder

TRANSCRIPT

El poder de una visin. Joel Barker.Alguien dijo alguna vez que es importante pensar en el futuro pues es all donde vamos a pasar el resto de nuestras vidas. Sin embargo para mucha gente estas son tan solo palabras y el presente termina por absorberlos totalmente. O acaso suean con el futuro pero no hacen nada al respecto y sus sueos les parecen en el mejor de los casos esquivos y en el peor inalcanzables. Pero es un error pensar as acerca del futuro. Hola mi nombre es Joel Arthur Barker y estamos aqu para hablar de por qu es tan importante tener una visin futuro del futuro, casi dira esencial para las naciones y organizaciones, las compaas y comunidades, los individuos jvenes y viejos, todos y cada uno de nosotros que deseamos dejar nuestra huella en el universo.Comenc mis estudios acerca del futuro en 1973 cuando la guerra de Vietnam llegaba a su fin. La OPEP controlaba el precio del petrleo, el caso Watergate comenzaba y la inflacin desatada afectada la economa mundial. Para mucha gente, desde ejecutivos a trabajadores, los problemas del presente resultaban tan abrumadores que pareca no tener sentido pensar en el futuro. Y sin embargo, en medio de toda esa turbulencia y pesimismo, me encontr con la obra de tres escritores que me ensearon que la actitud opuesta, o sea una actitud positiva, era mucho ms sabia. Cada uno de estos escritores, a su manera, me convencieron de que es esencial, que pensemos, que soemos, y que por ltimo podamos visualizar nuestro propio futuro, especialmente en tiempos difciles. Estoy convencido de que una actitud positiva frente al futuro es sin lugar a dudas el arma ms poderosa que poseemos para lograr cambios. Realizaremos un viaje para ver cmo podemos relacionar todos estos conceptos y as ver cmo podemos aplicarlos para que nuestras organizaciones, nuestras familias, y nuestras vidas alcancen la plenitud total.Nuestro viaje comienza aqu debido al escritor holands Fred Polak quien escribi un libro titulado The image of the Future. Polak estaba muy interesado en la relacin entre naciones y la imagen que estas tenan de su futuro. Quin existi primero el huevo o la gallina. La imagen positiva que tiene una nacin acerca de su futuro es la razn del xito de dicha nacin, o es el xito de esa nacin una consecuencia de su imagen positiva del futuro. Para encontrar la respuesta a esta pregunta ley la literatura de varios pases, antigua y moderna, para ver cun positiva era la actitud de estos frente al futuro y si lograron alcanzar sus propios objetivos. El Partenn en Atenas simboliza perfectamente lo que descubri. El Partenn al principio fue slo una visin en la mente del arquitecto. Fue as tambin como los griegos imaginaron el futuro de su civilizacin. Cmo sucedi todo esto?. Pues bien los griegos comenzaron soando pero luego transformaron esos sueos en algo mucho ms poderoso: Una visin. Visin es el resultado de nuestros sueos en accin. Lo que Polak descubri en sus investigaciones es que en gran medida una visin de futuro precede al xito. Caso tras caso pudo observar el mismo patrn. Primero una imagen convincente del futuro era sugerida por lderes. Luego la comunidad haca suya esa visin de futuro y le brindaba su apoyo, y as en forma conjunta convirtieron ese sueo en realidad. Fue cierto aqu en Grecia hace 2500 aos, y tambin en Roma, Espaa, Venecia, Inglaterra y Francia. Y en Estados Unidos ocurri lo mismo. Y an hoy vemos como el poder de una idea cruza con fuerza arrolladora desde Europa del este hasta los pases del pacifico oriental. Lo que es de particular inters en el estudio de Polak es el hecho de que muchas de estas naciones al comenzar su ascensin a la cspide, no contaban con los recursos adecuados, o la poblacin necesaria o una ventaja estratgica evidente. En realidad triunfaron a pesar de los obstculos. Lo que s tenan era una visin profunda de su propio futuro y ese es el ingrediente clave, no el nico pero el primero y el ms importante. Las naciones con visin de futuro cuentan con una gran ventaja. Las naciones sin visin de futuro corren peligro. Yo era maestros, y tras haber ledo a Fred Polak me di cuenta de que lo que deca sobre las naciones tambin era cierto sobre los nios. A los nios les afecta profundamente la imagen de su propio futuro. A partir de mi experiencia llegu a la conclusin de que existe un patrn; mis mejores alumnos tenan objetivos claros saban lo que queran hacer con sus vidas. Cuando le el libro de Benjamn Singer The Future focused Role Image descubr que mis observaciones estaban bien fundamentas. El estudio de Singer estableca que los malos alumnos en general no tenan objetivos claros, carecan de perspectiva futura y crean que su futuro estaba en mano del destino, no tenan control sobre sus propias vidas. El estudio tambin revelaba que los buenos estudiantes tenan una mayor sensacin de control sobre su propio futuro y podan hacer planes de 5 a 10 aos. Me intrig un hecho en particular acerca del estudio: el nivel de inteligencia y el contexto familiar no eran los indicadores claves del xito de los buenos alumnos. Algunos de los mejores estudiantes provenan de situaciones familiares y sociales difciles y no haban obtenido buenos resultados en los test de inteligencia. Algunos de los peores estudiantes haban obtenido excelentes resultados y provenan de las mejores familias. Entonces Cul era entonces la diferencia clave? : Visin! Lo que todos los buenos estudiantes tenan en comn era una visin positiva y clara de su futuro. Y qu mejor lugar para verificar las observaciones de Singer que esta escuela primaria P.S. 121 en el corazn de Harlem en Nueva York. Fue aqu en 1981 que Eugene Lang vino a dar el discurso de graduacin. Lang quien se haba graduado de P.S. 121 en 1933 era ahora un acaudalado hombre de negocios. A Lang le preocupaban seriamente los problemas que estos nios enfrentaban y deseaba infundirles alguna esperanza. Pero sentado en este escenario y observando las cara de los nios de sexto grado y a sus familias y amigos se dio cuenta de que las palabras por s solas tenan poco sentido. Y as en el acto cambi su discurso. Los cambios en su discurso cambiaran para siempre la vida de aquellos nios. Comenz por establecer un vnculo personal con los nios al contarle que haba estado en Washington cuando Martin Luther King dio su famoso discurso Albergo un Sueo. Luego les dijo a esos nios de sexto grado: Todos debemos tener un sueo. Los sueos son importantes, pueden ser nuestro futuro y la educacin es la llave de ese futuro. Les habl de su futura trayectoria a travs de la escuela secundaria y luego de la universidad. Pero al decir universidad se dio cuenta de que la universidad resultaba un sueo inalcanzable para estos nios y entonces les dijo: No piensen por un instante que no pueden ir a la universidad porque s pueden. Y luego mientras las familias y amigos escuchaban prometi proveer personalmente una beca universitaria a cada uno de esos nios de sexto grado que terminara la escuela secundaria. All estaban todos estos nios de sexto grado pensando que no podran asistir a la Universidad y de repente esta promesa. El seor Lang se sent entre los aplausos de la audiencia pero saba que el dinero solamente no sera suficiente. Deba tambin proporcionar un medio para alcanzar este fin. As que inmediatamente , adems de contribuir su dinero, el seor Lang cre una estructura de apoyo entre los maestros, padres y la comunidad para que trabajaran con estos estudiantes y se aseguraran de que este maravilloso sueo se hiciera realidad. A partir de la historia de esta escuela se hubiera podido predecir que de esos nios de sexto grado solo el 25% de esos nios terminara la escuela secundaria y