el periodico en linea 013

24
Antes de la tragedia en la guardería en Hermosillo HABÍA FOCOS ROJOS que nadie atendió. Lo peor, dicen especialistas, es que las de Sedesol SON AÚN MÁS INSEGURAS que las del IMSS LAS COSAS POR SU NOMBRE México, DF | Del 15 al 21 de junio de 2009 | Año 0, Número 13 FOTOARTE | JESÚS DÍAZ | FOTOS | MEXPORT | SXC.HU | CUARTOSCURO Remesas caerán entre 15 y 30 por ciento Entidades como Michoacán, Guanajuato y Estado de México resentirán todo este año la menor cantidad de dinero que envían los migrantes a sus familias. 12 4 Negligencia www LAS COSAS POR SU NOMBRE LAS COSAS POR SU NOMBRE w w w . e l p e r i o d i c o e n l i n e a . c o m . m x Visita nuestro sitio en internet 18 Internet o la vida Cuando se dejan de atender responsabilida- des, se experimenta ansiedad por conectar- se y se miente por eso, hay un problema. No será caminando... La clasificación del Tri al mundial de 2010 se ha complicado y es probable que haya que jugar el repechaje contra un sudamericano. 16

Upload: elperiodico-enlinea-periodismo-desde-la-izquierda

Post on 23-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Free weekly newspaper

TRANSCRIPT

Page 1: El Periodico en linea 013

Antes de la tragedia en la guardería en Hermosillo HABÍA FOCOS ROJOSque nadie atendió. Lo peor, dicenespecialistas, es que las de Sedesol SON AÚN MÁS INSEGURAS que las del IMSS

L A S C O S A S P O R S U N O M B R EL A S C O S A S P O R S U N O M B R EPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeePePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPeP rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeere iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiirirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrir didididididididididididididididididididididididididididididicccccccccccccccccccccdicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdi ooooooooooooooooooooococccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccociiiiiiiiiiiiiii

México, DF | Del 15 al 21 de junio de 2009 | Año 0, Número 13

FOTOARTE | JESÚS DÍAZ | FOTOS | MEXPORT | SXC.HU | CUARTOSCURO

Remesas caerán entre 15 y 30 por cientoEntidades como Michoacán, Guanajuato y Estado de México resentirán todo este año la menor cantidad de dinero que envían los migrantes a sus familias. › 12

SON AÚN MÁS INSEGURAS SON AÚN MÁS INSEGURAS que las del IMSS 4 ›

Antes de la tragedia en la guardería Antes de la tragedia en la guardería

Negligenciaooooooooooooooo

wwwL A S C O S A S P O R S U N O M B R E

L A S C O S A S P O R S U N O M B R E

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeePePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPePPePPPePePePPPeP rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeereereeererereeere iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiirirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrirrirrriririrrrir dididididididididididididididididididididididididididiccccccccccccccccccccccccdicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdi oooooooooooooooooooooooococccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccoccocccocococccociiiiiiiiiiiiiiiww

w.elperiodicoenlinea.com.m

x

wwwoooooooooooooooooooooL A S C O S A S P O R S U N O M B R E

dididididididididididididididiccccccccccccccccccdicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdidicdididicdicdicdididicdi

elppepep riododo omomo

Visita nuestro sitio en internet

› 18

Internet o la vida Cuando se dejan de atender responsabilida-des, se experimenta ansiedad por conectar-se y se miente por eso, hay un problema.

No será caminando...La clasifi cación del Tri al mundial de 2010 se ha complicado y es probable que haya que jugar el repechaje contra un sudamericano.› 16

No será caminando...No será caminando...La clasifi cación del Tri al mundial de 2010 se ha complicado y es probable que haya que jugar el repechaje contra un sudamericano.

PORTDA.indd 1 13/6/09 01:20:15

Page 2: El Periodico en linea 013

laDOSDOSDOSDOSdel directordel directorDOSdel directorDOSdel director

Del 15 al 21 de junio de 2009

DIRECTORIO El Periódico Director General Ramón Alfonso Sallard

laDel 15 al 21 de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009

laDel 15 al 21 de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009de junio de 2009

Desolació[email protected]

El Periódico, número 13, primera época, del 15 al 21 de junio de 2009. El Periódico. Las Cosas por su Nombre es una publicación semanal de Periodismo Desde la Izquierda, SA de CV, marca registrada en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con el número 1028737. Reserva de uso de Título No. 04-2008-120912562700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certifi cado de licitud de contenido expedido por la Secretaría de Gobernación: 12000. Certifi cado de licitud de título expedido por la Secretaría de Gobernación: 14427. Editor responsable: Ramón Alfonso Sallard. Ofi cinas: Miguel Ángel de Quevedo 621, 2-A, col. Romero de Terreros, Coyoacán, Distrito Federal. CP 04320. Tel.: 2457-0356. Impreso en Impresora Transcontinental de México, Planta Toluca, Eje 1 Norte, Lote 1, Manzana J. Col. Ampliación Parque Industrial. Toluca 2000, CP 50200, Toluca, Estado de México. Distribución: Transcontinental Distribución (zonas sur y poniente) Democracias 116. Col. San Miguel Amatla, Azcapotzalco, CP 02700. México, DF. Concepto y Punto (zonas norte y oriente) Calle 7 núm. 94. Col. San Pedro de los Pinos. CP 03800. México, DF.

Directora de Relaciones PúblicasLaura Itzel Castillo

Director AdministrativoArmando Garrido Juárez

Directora de PublicidadLuz María Linares

Director EditorialMario López Ruelas

Subdirector EditorialJuan José León

Director de Arte y DiseñoR. Adrián García Báez

Coordinador de proyectos especiales Francisco Ruiz

Asesor de la Dirección GeneralErnesto Villanueva

Asistente de la Dirección GeneralVerónica López Rodríguez

Centro de InformaciónVíctor Flores Martínez

Coeditores Gráfi cosEfrén Chávez Mejía, Leomanuel Herrera Durán

y Karla Morfín Carranza

Retoque DigitalJesús Díaz Hernández

Representación en EspañaLuis Montalvo

Ramón Alfonso Sallard

Pocas veces en mi vida me he enfren-tado al compromiso de escribir sin tener la certeza o la mínima clari-dad sobre cómo abordar un deter-

minado tema. Hoy es una de ellas. Y no es por falta de información o por ausencia de opinión. Al contrario: el material de que dis-pongo es abundante y mi posición es clara.

El problema es que hacer un análisis –es decir, utilizar la razón– resulta muy compli-cado cuando es más fuerte el sentimiento. La tragedia de Hermosillo, en la que hasta el cierre de edición habían muerto 45 niños, me duele tanto que durante toda la semana traté de evitar el tema hasta donde pude. Pero ine-vitablemente iba a él una y otra vez.

¿Cómo podía ignorarlo si mi sobrina Ana Lucía estaba ahí? No. No fue una de las víctimas. Colette, su madre, llegó por ella a la guardería unos minutos antes.

¿Cómo podía ignorarlo si la abuela de la niña, Silvia, puso a disposición de familiares de las víctimas toda su capacidad y conoci-mientos como terapeuta, en agradecimiento porque su nieta se salvó? Pero ni ella, con todo su bagaje, pudo evitar que el dolor la rebasara por momentos.

¿Cómo podía ignorarlo si Sandra, madre de mis hijas, inevitablemente tuvo que repor-tear la tragedia? ¿Y Rocío, su hermana, ciru-jana pediatra de excelencia, atendió a varios de los niños quemados? ¿Y el llanto de mi madre? Y… ¿para qué seguirle?

A medida que escribo trato de ponerle nombre al sentimiento. La primera palabra que me viene a la mente es desolación. La experimenté por primera vez el 23 de marzo de 1994. Yo era entonces responsable de la edición Noroeste de El Financiero y, como tal, me tocó seguir muy de cerca los aconteci-mientos del día desde todos los ángulos. Fui-mos los primeros que enviamos un cable con la versión del fallecimiento de Luis Donaldo, pues un reportero nuestro se enteró al mo-mento en que ocurrió: estaba con el entonces arzobispo de Hermosillo, Carlos Quintero Arce, cuando su par de Tijuana, que había permanecido al lado de Diana Laura, se lo dijo por vía telefónica.

Lo peor no fue cuando Liébano Sáenz, vocero del candidato presidencial del PRI,

FOTO

| C

UART

OSCU

RO

subido a una mesa, confi rmó con palabras entrecortadas la muerte de Colosio. Lo te-rrible vino después, al cierre de edición. Re-cuerdo perfectamente la soledad absoluta de las calles de Hermosillo y el viento que hacía volar la propaganda del candidato asesinado en Lomas Taurinas. Y el sentimiento de de-solación al llegar a casa.

Ese día no dormí pensando en la clase de país que éramos y en el que podíamos llegar a ser en el futuro. Sentí miedo de que mis hijas crecieran en un lugar así. Sin em-bargo, debo reconocer que me quedé corto. Las cosas están hoy mucho peor de lo que imaginé entonces. La nación se desmorona a pedazos por la corrupción, la impunidad y la violencia.

El incendio en la guardería no fue un ac-cidente: hubo negligencia criminal. Es decir, se pudo evitar si se hubiesen cumplido las normas de seguridad. En la versión ofi cial,

sin embargo, nadie es autor intelectual ni material de la tragedia. En otras palabras: nadie es culpable. Sólo habrá castigos meno-res para los involucrados. Y es que la clase gobernante se sostiene –tal como lo dijo el ex presidente Miguel de la Madrid– por el pacto de impunidad que impera entre ellos. Es un asunto de complicidades mutuas.

¿La muerte de 45 niños no es sufi ciente para mover conciencias? ¿Es tanto el des-ánimo en la población? Pinches políticos: ¿qué han hecho con esa gran nación que al-guna vez fue México? Peor aún: ¿qué hemos hecho nosotros, la sociedad civil, para evitar la descomposición del país?

Quizá me equivoque, pero el hartazgo ciudadano puede dar lugar a un clamor po-pular que en otras latitudes ya ha surtido efecto: ¡que se vayan todos! Cuando nuestras élites lo entiendan, si es que lo hacen, puede ser demasiado tarde.

DOLOR. Las muestras de luto pueblan la capital sonorense.

02_PERISEMA_013.indd 1 13/6/09 00:58:28

Page 3: El Periodico en linea 013

03_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:12:17

Page 4: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

republicarepublica4

Autoridades de todos los niveles>

Ignoraron advertenciasUn año antes, a 55 kilómetros de la guardería ABC, murió una niña por el incendio en una estancia infantil; además, en este sexenio se han reducido los requisitos para esos establecimientos

LOS 70 › 1973 › 1983 › 1995 ›Las guarderías pioneras del DIF ahora sólo operan en los municipios de 26 entidades: 659 Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) que atienden a 56 mil niños y mil 935 Centros de Atención Infantil (CAI) comunitarios, que se ocupan de 89 mil.

Nace el seguro de guarderías, destinado sólo para hijos de trabajadores del IMSS, pero luego se amplió el servicio. Ahora el costo por niño en estas guarderías es en promedio de 6 mil pesos y los niños deben esperar turno para poder ingresar. Sólo hay 142 en todo el país, las mismas que había en 2000.

Se establece el esquema “participativo”, en el cual el IMSS capacita a las asociaciones civiles que edifi can y administran las guar-derías. Atendían a un cupo máximo de 96 niños, ubicadas en poblaciones pequeñas.

Se amplía el modelo vecinal-comunitario bajo el esquema subrogado. El costo por niño en este esquema era de 2 mil 458 pesos. La cuota por niño se realiza vía un anticipo de garantía del 65 por ciento; el res-tante 35 por ciento “depende” de que cada niño asista todos los días hábiles del mes.

TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE GUARDERÍAS

Daniela Pastrana

Estrella dormía en la galera ha-bilitada como guardería en un campo agrícola del municipio de Hermosillo, Sonora. Sus

padres, Cecilia Nava García y Abel Santos, originarios de Guerrero, esta-ban en el campo, cortando jitomate. En la estancia, un cuarto de lámina de cartón y techo de lámina galvanizada, había 15 niños, hijos de jornaleros.

El 24 de mayo de 2008, el polvo de carbón de un anafre pescó la tela del cartón del cuarto, que en unos mi-nutos se incendió. Los niños salieron

corriendo, pero Estrella, de 11 meses, quedó atrapada aden-tro. Su cuida-dora, una joven de 16 años, no pudo reaccionar. La niña murió calcinada en los escombros del lugar destinado para su cuidado.

Tuvo que pasar un año y la muerte de 45 niños en otra guardería, a 55 ki-lómetros de donde murió Estrella, para que el país entero pusiera atención en las estancias infantiles.

“Este caso es el antecedente de lo que pasó ahora, pero nadie hizo es-cándalo porque fue en un campo de jornaleros, donde parece ‘normal’ que los niños se mueran, y porque fue sólo una niña. Ahora son 45 y entonces sí hay alarma”, dice Isabel Margarita Ne-mesio, del centro de derechos humanos Tlachinollan.

Acusaron irregularidades >Las autoridades, sin embargo, no pue-den decirse sorprendidas. En las cuen-tas públicas de 2002, 2003 y 2005, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la li-citación pública de los servicios subro-gados a guarderías, discrecionalidad en el monto de sus pagos y ausencias de dictámenes estructurales de las instala-ciones; la Cámara de Diputados pidió al IMSS – dirigido entonces por Santiago Levy–, que detuviera el otorgamiento de concesiones a guarderías subroga-

DRAMAS. Incumpli-

miento de la normatividad, la constante.

DENUNCIAS. Entre junio de 2007 y junio de 2008 se presenta-ron 139 quejas por irregularidades en varios estados.

04_05_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:19:44

Page 5: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009república 5

2000 › 2003 › 2007 ›Surge la Guardería del Campo para hijos de jornaleros agrícolas. No concursan por licitación, ya que es a petición de los productores agrícolas, y los pequeños quedan al cuidado de madres jornaleras designadas por la propia comunidad.

Bajo la dirección de Santiago Levy, el IMSS se fi rman nuevos convenios de subrogación con menores costos para el instituto y mayores cargas para los prestadores. Las guarde-rías se duplicaron -de 757 a mil 514- en la administración de Fox.

El 11 de enero Calderón pone en marcha el programa de Estan-cias Infantile. Según las reglas de operación, los niños tendrán “supervisión y cuidado”, instala-ciones seguras y un espacio de dos metros cuadrados por cada menor.

Jessica Cecilia Martínez / CIMAC

Oaxaca, Oax.- Sin salida de emergencia y asentado debajo de las instalaciones de gas estacionario de la zona de comedores del mer-cado “Sánchez Pascuas”, el Centro de Desa-rrollo Infantil (Cendi) “Guadalupe Orozco”, responsabilidad del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, atiende a 114 niñas y niños, de 45 días de nacidos a 6 años.

Ubicado en el centro de esta capital, el Cendi tiene 33 años funcionando, no corres-ponde a la normatividad vigente y se instaló por petición de los locatarios, informó Lidia Rivera Gómez, directora del plantel.

Quienes lo hicieron, dice, no contemplaron el riesgo de compartir la vecindad con las co-cinas, antepusieron la necesidad de los comer-ciantes. El patio de juegos, de dimensiones pe-queñas, está separado de la nave del mercado apenas por una pared sencilla y está techado con lámina, sin salida de emergencia.

Lo más grave es que la guardería esta ubi-cada debajo de diez tanques de gas.

El director general del Comité Munici-pal de Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Celestino Gómez y Gómez, reconoció que el Cendi a su cargo “sí está en zonas de riesgo”, pero descartó la posibilidad de reubicar el plantel “por falta de presupuesto de la actual administración”.

Confía en que las 12 personas que cons-tituyen el personal a cargo tengan habilidad para enfrentar contingencias, pues durante los simulacros “en dos minutos han evacuado a los 114 alumnos, incluyendo a los bebés”.

Otro Cendi a cargo del DIF municipal está instalado anexo al mercado “Cuarto Centena-rio”, con 85 niñas y niños y un personal de 11 adultos. También está instalado cerca de las instalaciones del gas que se usa en el comedor de la plaza.

das que no cumplieran los requisitos para operar (establecidos en la norma ofi cial NOM-167-SSA1-1997197).

La petición no tuvo respuesta y cuando Felipe Calderón creó el Pro-grama de Estancias Infantiles se re-dujeron los requisitos, para las insta-laciones y para los responsables.

“Es una política que privilegia el empleo de las madres sobre el cuidado de los niños, pero son dos cosas distin-tas”, dice Gustavo Leal, investigador de la UAM.

El proyecto de Sedesol es uno de los peores califi cados en el índice de programas de alto impacto social que recientemente realizó la organización Gestión Social y Cooperación. En el Icadi, un índice de calidad en el dise-ño de programas que reciben subsidio y por ley deben ser evaluados, ocupó el lugar 92 de 104, con una califi ca-ción de 3.5 en un rango del 1 al 10.

Entre junio de 2007 y junio de 2008, se presentaron 139 quejas por irregularidades (discriminación, falta de espacio, maltrato infantil y cobro excesivo por tiempo extra) y en el Se-nado hubo denuncias de muertes de niños en Chihuahua, Baja California, Estado de México… y Sonora.

Bomba de tiempo > “No podemos decir que vamos de mal en peor, sino de mal en fatal, porque hay 45 niños muertos en una guarde-ría subrogada, que todavía tiene más controles que las de Sedesol, que son la verdadera bomba de tiempo”, aler-ta Leal.

Por su parte, Nashieli Ramírez, directora de Ririki Intervención So-cial y experta en primera infancia, asegura que el problema de fondo no es el esquema subrogado, sino la changarrización de los lugares de cui-dado infantil y la fl exibilización de las reglas.

“La mayoría de las subrogadas es-tán en casas con adecuaciones, como la mayoría de las guarderías privadas. Las únicas que tienen instalaciones ad hoc son las ‘guarderías modelo’ del IMSS y del ISSSTE, pero el costo por niño en estas instancias es cuatro ve-ces mayor y no hay capacidad instala-da para atender la demanda”, dice.

Los cuidan bajo tanques de gas

DESCONTROL E IMPUNIDAD. Estancias infantilescontinúan violando la normatividad vigente.

TRAGEDIA EN SONO-RA. La cifra de infantes muertos aumentó a 45 el pasado viernes.

RESCATE DE PELÍCULA. Fue necesario hacer un boquete en la pared con un auto.

Rechaza México recomendacionesVoto blanco no anula elecciones: Valdés

México rechazó tres recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, relacionadas con la abolición del arraigo y para que autoridades civiles sean las que juzguen a militares violadores de garantías individuales.

Leonardo Valdés, presidente consejero del IFE, dijo que es imposible que las elec-ciones puedan declararse nulas si hay una mayoría de votos nulos, porque México cuenta con un sistema de mayoría simple que permite a un candidato llegar al Congreso con un solo sufragio.

Voto blanco no anula elecciones: ValdésLeonardo Valdés, presidente consejero del IFE, dijo que es imposible que las elec-ciones puedan declararse nulas si hay una mayoría de votos nulos, porque México

FOTO

| CU

ARTO

SCUR

O

04_05_PERISEMA_013.indd 2 12/6/09 22:20:57

Page 6: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

república 6

Techos con poliestireno>

La peor de las negligenciasUn especialista indica que ese material, prohibido o regulado en otros países, ya ha provocado incendios similares al de la guardería ABC, donde a los niños prácticamente les cayó napalm

Silvia Núñez Esquer / CIMAC

Hermosillo, Son.- Práctica-mente les cayó napalm a las niñas y los niños de la guardería ABC durante el

incendio del pasado 5 de junio, que ocasionó el fallecimiento de 45 infan-tes –hasta el cierre de edición– y el es-tado de gravedad de otros 23, afirma el doctor Rafael Cabanillas López, especialista en transferencia de calor de la Universidad de Sonora.

Explica que la mezcla compuesta básicamente por benceno y poliesti-reno, adicionada con un agente ini-

ciador de la ignición como fósforo blanco, se le conoce como na-palm.

El poliestireno se utiliza para darle cuer-po a la mezcla, lo que produce una especie de gel que una vez en-cendido difícilmente puede ser sofocado, además se comporta como un plástico pe-gajoso que se adhiere a la piel o los objetos con los que tiene contacto y

permanece encendido durante bastante tiempo, dice el especialista.

En el suceso trágico del 5 de junio en la guardería privada subrogada del Instituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) se unieron varios factores que en conjunto conformaron lo que se conoce como “la tormenta perfec-ta”, es decir las peores condiciones posibles para producir el peor efecto, afi rma.

Como se informó, el techo de la guardería ABC tenía un recubri-miento con este material, tal como se acostumbra hacerlo en Hermosillo, en edifi caciones que se usan como almacenes, maquiladoras, talleres y negocios que requieren de grandes extensiones. La razón, asegura el es-pecialista, es que es más económico

Alemania ›

Eurotúnel ›

Sonora ›

El 11 de abril de 1996 el segundo aeropuerto en importancia de Alemania se incendió, 17 personas perdieron la vida y otras más tuvieron que ser inter-nadas por intoxicación debido a la inhalación de los gases y vapores de combustión.

El 18 de noviembre de 1996 en el túnel que une Francia con Ingla-terra, se presentó un incendio mientras era transportado poliestire-no en vagones de car-ga. No hubo víctimas fatales, pero sí grandes daños materiales.

En Ciudad Obregón, Sonora, hace años se incendió un supermer-cado que usaba un plafón de poliestireno; los heridos después comentaron que nunca percibieron olor a que-mado, el techo se des-plomó como una lluvia de fuego, como ocurrió en la guardería ABC.

OTROS INCENDIOS SIMILARES

A escala mundial se han registrado terri-bles incendios donde el poliestireno jugó un papel central:

instalar techos de lámina y recubrirlos con poliestireno para mitigar el calor, que fabricarlos de concreto.

De la información vertida por testi-moniales publicadas en los medios, con-sidera importante analizar los siguien-tes puntos:1. Que la guardería poseía un techo falso o plafón formado por poliestireno expandi-do (comúnmente denominado frigolit o es-tirofoam), el cual cubría el interior de una gran bodega compartida que almacenaba distintos materiales. 2. Que las y los niños tenían una especie de plástico derretido en su piel.3. Que los detectores de humo no dieron alarma, los extinguidores no se pudieron encontrar y las puertas de salida de emer-gencia no funcionaron.

Urge reglamentar uso >de materiales

El poliestireno expandido es de fácil igni-ción y es inestable a bajas temperaturas, ya que empieza su degradación a 100°C aproximadamente.

Rafael Cabanillas indica que el poliestireno está prohibido en muchos países como material de construcción si no se encuentra tratado con retar-dantes de fuego o “encarcelado” entre paredes de concreto u otros materiales “secos”.

Sin estas medidas, en un incendio como el de la guardería hermosillense, el techo se colapsa, cae como un baño de aceite hirviendo e infl amado sobre todas las superfi cies, prácticamente como una bomba de napalm. Para esos momentos no hay solución posible.

La única forma de evitar estos te-rribles accidentes es reglamentar el uso de materiales como el poliestireno en vi-viendas y edifi cios y utilizarlo sólo bajo estrictas medidas de seguridad.

El especialista afi rmó que en distin-tos foros ha hecho el intento de interesar a los diputados, constructores y colegios de profesionistas sobre la importancia de reglamentar estos puntos.

“Como es evidente, con efectos nu-los”, lamenta.

TRAMPA MORTAL. El poliestireno es económico y ayuda a mitigar el calor, pero se debe tratar con retardantes de fuego o entre materiales de concreto.

FOTO

| CU

ARTO

SCUR

O

Sustancia infl amable, a base de gasolina en estado de gel, usada en lanzallamas y en bombas incendiarias.

Real Academia de la Lengua Española

> Napalm

06_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:25:43

Page 7: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

república 7Entre el 7 y 8 de junio>

Matan a activista oaxaqueñoLydiette Carrión

El 14 de junio de 2006 la policía de Ulises Ruiz intentó desalo-jar, infructuosamente, un plan-tón de maestros en el zócalo de

Oaxaca. Esto fue el detonante para que días después se creara la Asamblea Popu-lar de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y se diera un estallido social que duró meses y que dejó como saldo 23 asesinatos; casi todos, impunes.

Ahora, a tres años, se suma un nue-vo crimen político: el de Sergio Martínez Vásquez, quien luchaba por los derechos ambientales de la región.

La demanda que dio vida a la APPO (y que sigue vigente) es la renuncia del gobernador Ulises Ruiz, además de va-rias exigencias magisteriales y sociales.

Ahora, se suma el exigir el cierre de los proyectos mineros multinacionales que se desarrollan en el valle de Ocotlán.

De acuerdo con el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep, una de las organizaciones sociales más antiguas de Oaxaca, forma parte de la APPO), hoy se están desarrollando 29 proyectos mi-neros multinacionales, pero éstos no han tomado en cuenta el impacto ecológico ni de salud pública en la región.

Debido a lo anterior, la asamblea co-munitaria (en la región las comunidades se rigen por usos y costumbres en algunos casos) resolvió desconocer al presidente municipal Venancio Oscar Martínez Ri-vera, y al comisariado ejidal Quintín Vás-quez Rosario, de San José del Progreso.

Esto generó varios actos de hostiga-miento: el 24 de marzo intentaron secues-

trar a Agustín Ríos Cruz, integrante del Codep.

“A las ocho de la mañana llegaron al plantón de la mina hombres vestidos de civil, que irrumpieron con pistolas y ar-mas largas. Cuando se les pidió que mos-traran la orden de aprehensión, dijeron: ‘No necesitamos de un pinche papel, son órdenes del gobernador’”.

Al otro día, José David Hernández Álvarez, miembro del Codep, sufrió un intento de secuestro. En la madrugada entre el 7 y el 8 de junio pasados, Sergio Martínez Vásquez, integrante del Consejo Estatal del Codep, fue asesinado.

Martínez Vásquez trabajaba como taxista. Realizó un viaje a la agencia de Pino Suárez el día 7 por la noche. Al día siguiente fue hallado con 10 impactos de bala. Aunque todavía no se cuenta con suficiente información, el Codep sostiene que “todo apunta a confirmar que los au-tores materiales de este asesinato fueron los grupos paramilitares que Ulises Ruiz mantiene operando en la región”.

El Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo sospecha que grupos paramilitares de Ulises Ruiz lo habrían ejecutado

SERGIO MARTÍNEZ. Defendía los derechos ambientales de la región.

foto

| co

rtEs

ía c

odEp

¿Padeces de acidez, reflujo, indigestión, pérdida de apetito, sensación de vacío en el estómago, náuseas, vómitos constantes...?

ofrece 40% de descuento en estudios de Endoscopía Diagnóstica (de $2,500.00 a $1,500.00)

Como promoción,L A S C O S A S P O R S U N O M B R E

Promoción válida al presentar este anuncio

Zona Poniente Zona OrienteCalle Gelati núm. 33

Consultorio 101Col. San Miguel Chapultepec

(a 2 cuadras del metro Juanacatlán)

Calle Castillo de Chapultepec núm. 66Col. Metropolitana 2da. sección

Cd. Nezahualcóyotl(Clínica Génesis)

5272 - 5925Informes:

07_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:28:22

Page 8: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

8 metropolimetropoliCaso New’s Divine>

Un año de impunidadMadres de los menores

fallecidos el 20 de junio de 2008 no quieren asistira actos ofi ciales porqueno se ha hecho justicia

Marco Antonio Martínez

Ha pasado casi un año de la tragedia del New’s Divine y sólo hay un encarcelado por ello: Alfredo Maya, el ex ad-

ministrador de la disco.Ante esa situación, Carmen Rivas,

madre de Leonardo Amador Rivas, una de las 12 víctimas, llena de coraje excla-ma: “No hemos logrado nada de justicia”.

Acompañada de Leticia Morales, madre del adolescente Rafael Morales, también fallecido aquel día infausto en el antro, lamenta que ningún funciona-rio esté tras las rejas, a pesar de las pro-mesas del jefe de Gobierno del DF, Mar-celo Ebrard, de que se haría justicia.

Ni Guillermo Zayas, responsable de Unipol, ni el ex secretario de Seguridad Pública capitalina, Joel Ortega, ni el ex delegado en Gustavo A. Madero, Fran-cisco Chiguil. Ni qué decir de los poli-cías, que han salido pagando fi anzas.

Ante la falta de resultados en lo que se les dijo que se investigaría de ofi cio, decidieron recurrir al PAN, aun sabien-do que con ello serían acusados de “po-

litizar” el caso. “Cómo ha-

blan de lo que no saben, un dolor así es muy fuer-te”, les responde Morales, y agrega que su objetivo es que haya castigos para los respon-sables.

De ahí que hayan decidi-do presentar en marzo pasado de-nuncias penales por presunta res-ponsabilidad en contra de Zayas, Ortega y Chiguil.

Rechazan invitaciones >Asimismo, al temor a la impunidad se suma el miedo al olvido.

Morales y Rivas creen que pasado el año, la redada policíaca en el antro ubi-cado en la Nueva Atzacoalco se olvidará. Pero antes de que eso suceda, diferentes actores políticos se acercan de nuevo a ellos, después de tenerlos olvidados du-rante varios meses.

De parte del GDF ya tienen una in-vitación para inaugurar un memorial en recuerdo de las víctimas. Se encontraría en la colonia Gertrudis Sánchez. Tanto Leticia como Carmen y las otras cuatro familias que mes con mes acuden cada 20 frente al New’s a recordar a sus fa-miliares, han decidido no asistir, ya que consideran que sólo fueron invitadas para la foto. Además, están molestas porque el memorial se encontrará lejos del lugar de los hechos, en un sitio que nada tiene que ver con la tragedia.

Otra invitación a la que no atende-rán es a la conferencia que organizará la Comisión de Derechos Humanos del DF. Leticia irá al panteón de Atzacoalco a recordar a su hijo. En ese cementerio también está Leonardo, el hijo de Car-men. “Queremos estar solas y así que-darnos, que nadie nos acompañe”, dice Leticia.

Recibieron otra invitación para co-mer, de parte de Víctor Hugo Lobo, el candidato del PRD a la jefatura delega-cional, quien era el director de Obras de Francisco Chiguil. “No se la aceptamos”, refi ere Carmen. “No estamos conformes”, reitera Morales.

Y adelantan que seguirán en busca de la verdad. No quieren que su caso quede impune. Incluso, a Leticia no le importa el costo con tal de que se les haga justi-cia. “Si es necesario pagar con mi vida, lo hago, y si así es, hasta se los voy a agrade-cer”, concluye.

20 de junio de 2008

ocurre la redadaen el New’s Divine

12 víctimas mortales

1 presunto

responsable está encerrado por el fallido operativo

FOTO

S | C

UART

OSCU

RO

TRAGEDIA. En el lugar murieron nueve jóvenes y tres elementos policiacos.

ALTAR. Así recuerdan en su casa a Ra-fael Morales, que murió a los 18 años.

08_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:45:20

Page 9: El Periodico en linea 013

09_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:34:50

Page 10: El Periodico en linea 013

10 opin onDel 15 al 21 de junio de 2009

Laura Esquivel

Ingenuidad del voto nuloSin duda, es respetable la libertad

de cualquier ciudadano para vo-tar, abstenerse o anular su voto.

Desde luego hay muchas y válidas razones para justificar la campaña de quienes promueven el voto nulo o blanco, pero también hay ingenuidad en pensar que esa forma de rechazo cambiará la perversidad que caracte-riza a buena parte de la clase política mexicana, muy alejada de cualquier conducta ética en su búsqueda obse-sionada por el poder.

Por supuesto que hay crisis de re-presentatividad en los partidos políticos, baja credibilidad en el sistema electoral y una democracia disfuncional en Méxi-co que sólo sirve a la clase política y no a la ciudadanía. Es evidente la necesi-dad de que haya reelección legislativa, candidatos ciudadanos, transparencia y rendición de cuenta de los recursos de los partidos, referéndum, revocación de mandato, reforma del Estado y otras de-mandas propias de una democracia mo-derna y madura.

De cualquier manera será inte-resante analizar hasta dónde llega la capacidad de organización de quienes promueven el voto nulo o blanco que en su esencia implica un acto de censura al sistema político, al gobierno y al sistema democrático, pero paradójicamente con-tribuye a preservar el status quo en el poder en el corto plazo porque no altera la correlación de fuerzas dominante. De hecho, sus efectos y resultados depende-rán del porcentaje de personas que par-ticipen en esa campaña. Por ahora, es un foco amarillo que muestra una crisis de confi anza y mina la legitimidad de la elección de 2006 “haiga sido como haiga sido”. Es, también, un anticipo para la elección presidencial de 2012 si se con-vierte en un foco rojo y con las crisis económica, de seguridad, sanitaria, po-lítica y social interactuando.

Por lo pronto, el voto útil de 2000 cayó en la desesperanza de la falta de liderazgo que hoy se expresa en el des-encanto de la mayoría de la población por la falta de rumbo y de un proyecto claro de nación. Este 5 de julio, sin la debida participación, la organización social y la exigencia pública, se podría caer en la ingenuidad del voto inútil.

* Periodista

Durante estos tiempos electorales es evidente el desánimo de la pobla-ción. En esta contienda, todos los

partidos políticos tendrán que enfrentar el descrédito en el que han caído por una u otra razón. El desaliento generalizado paraliza. La duda paraliza. El miedo pa-raliza. La falta de certeza hace que la gen-te prefi era quedarse en su casa que salir a votar. Lo primero que vamos a tener que hacer es devolver a la gente su poder, su fortaleza y su capacidad de elección. Y por eso me gustaría recordar el signifi cado que tiene para los mexicanos el Sol Azteca, sím-bolo de nuestro partido.

Para los antiguos mexi-canos el sol era la fuente de la vida misma. Consideraban que el astro solar era quien propor-cionaba la energía a todas las cosas. Con la salida del sol se refrendaba diariamente la idea de que las fuerzas de la oscu-ridad habían sido vencidas y que la vida estaba garantizada. Este poderoso símbolo está instalado en nuestra memoria ancestral. La noción del nuevo sol, como esa fuerza renovado-ra, está instalada en nuestra mente y en nuestro corazón. Es el impulso de la fe. Es la fuerza de la voluntad. Mi absolu-ta certeza de que contamos con la fuerza

para transformar nuestra realidad tiene su origen en la relación que guardo con el sol y que comparto de manera calla-da con todos los mexicanos. El nuevo sol, que sabemos será un sol de justicia, hace tiempo que nos alumbra y que nos anima. Veo la luz de ese sol refl ejada en los rostros de los que salen a la calle a luchar por sus causas. Veo destellos de su

luz en los ojos de mis com-pañeros de partido, que estamos dispuestos a servir honestamente y compro-metidos con el bienestar de la mayoría. Todos sabemos que venimos a servir pero no podemos servir a nadie si no contamos con su vo-luntad. Ojalá que ante la apatía o la incertidumbre que provocan las fuerzas oscuras, los ciudadanos sa-lieran a tomar el sol en si-lencio. Se dieran un minuto para sentirlo dentro de su piel. Estoy segura que este simple ejercicio los llenará

de claridad y podrán recordar que el sol verdadero no está dividido, no sufre de contradicciones, no lucha por brillar más. El sol verdadero no duda de su fuerza. Se sabe poderoso. El sol verdadero no duda de su generosidad. Se entrega a todos. El sol verdadero no duda de su infl uencia. Está convencido de su fuerza genera-dora. En México vive el pueblo del sol, por lo tanto, México es un país creativo y luminoso. Salgamos a votar este 5 de julio por el partido del sol azteca para refrendar nuestro destino luminoso.

El PRD ofrece una alternativa autén-tica y real. Ha demostrado que puede go-bernar esta complicada ciudad, que re-acciona con coherencia ante emergencias y que está comprometido con las causas ciudadanas. Ahora les corresponde a ustedes demostrar que están dispuestos a apoyar con su voto a los candidatos y candidatas que pueden renovar la espe-ranza hasta lograr no sólo que el PRD siga gobernando en el DF, sino que goce de la opción de constituirse como un estado autónomo, jurídica y económica-mente, de manera que siga siendo punta de lanza del país. ¡Que el sol brille en sus corazones y siga saliendo para todos!

* Escritora y candidata a diputada local por el Distrito XXVII, en Coyoacán

El pueblo del sol MEDIOCRACIA

Ojalá que ante la

apatía los CIUDADANOS

SALIERAN A TOMAR

EL SOL en silencio

Gustavo Lomelín

FOTO

| CU

ARTO

SCUR

O

A VOTAR. La autora de Como agua para chocolate invita a votar para refrendar nuestro destino luminoso.

1011_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:10:39

Page 11: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009opinión 11

Es preciso lograr una votación supe-rior a 17 por ciento en la elección del próximo 5 de julio. Este por-

centaje electoral resulta indispensable, dado que con ello se puede garantizar la permanencia de un partido político de alcances nacionales y re-lativamente estables. Ha-cia ese objetivo deberán movilizarse liderazgos y militantes perredistas.

Pero hay que cambiar la conducta política de la dirigencia del partido. La nueva estrategia se sintetiza en un sólo he-cho: menos “cooperación” y más oposición. Dejar de arremolinarnos en el centro-político y presen-tar la convocatoria de la izquierda mexicana. Es la exigencia del contraste po-lítico abierto entre las distintas opciones, y también de promover la acción popular.

El hecho de obsesionarnos con la idea de anclarnos en el centro-político nos lle-vó al atolladero electoral y nos está anu-lando políticamente.

Me preguntaba un columnista la conveniencia de aceptar la pro-puesta de escribir en una revista

de información económica. Mi respuesta fue que había que compatibilizar los inte-reses con los del diario en el cual publica.

Como mi amigo, viejos y jóvenes pe-riodistas hoy no se quedan en un solo medio como antaño. Buscan ahora diversifi car su presencia en las diversas al-ternativas que actualmente sirven para mantener infor-mada a una sociedad ávida de conocer de forma inmediata lo que acontece, ya no sólo en su entorno comunitario sino en el concierto internacional.

Esa diversifi cación tie-ne una doble motivación: multiplicar su presencia y complementar sus ingresos económicos. Los informadores sociales buscan complementar un medio con otro para satisfacer el espectro noticioso que se aproxime al ideal de la sociedad de la información.

Por eso hoy vemos, oímos y leemos a famosos y respetables periodistas lo mismo en la televisión abierta que de paga; en los más diversos programas informativos y de análisis de la radio; en los más variados periódicos y en algunas languidecientes revistas; no se diga en internet. Otros más

intrépidos ya forman parte de la comuni-dad de redes sociales como Facebook, Hi5, Twitter, Myspace, YouTube y otros.

No obstante, no todos los periodistas que trabajan en varios medios logran abul-tar su bolsa con más salario, pues es sabido que los reporteros de ciertos consorcios de

medios lo mismo preparan su información para formato de radio, de televisión y de perió-dico, sin recibir a cambio un ingreso mayor.

Hay informadores que tienen que tomar fotografías en los eventos que cubren, independientemente de la in-formación que recogen. Hay otros reporteros que por va-rios años han publicado en periódicos y de repente es raro verlos con cámaras de televisión, ahora que son más

pequeñas y modernas. Existen otros que preparan información para el portal de in-ternet, como si fuera agencia noticiosa, que en efecto lo es de muchas maneras.

Con el advenimiento del teléfono celu-lar es común ver a los reporteros enviar sus notas desde el mismo lugar de los hechos. Más tarde se pondrán a grabar la nota para la televisión y al fi nal elaborarán la nota más amplia para el periódico.

* Director general de GPA Asesores

La izquierda ha perdido la fuerza y ca-rece de iniciativa para imponer o promo-ver los temas fundamentales de la agenda de cambios nacionales. Estamos a tiempo de darle fuerza al tema central. Es la eco-nomía, compañeros perredistas.

Al mismo tiempo, el pre-sidente del PRD y la dirigen-cia nacional deben anunciar el acuerdo para someter a re-feréndum o plebiscito (fi gu-ras establecidas en nuestros estatutos) la permanencia en los cargos directivos o el adelanto del proceso electi-vo. Este acuerdo incluye la reforma radical del partido y la organización del debate nacional sobre la estrategia frente al poder y la unifi ca-ción política del movimiento de izquierda del país.

Lo importante es dar cer-tezas, generar confi anzas. El acuerdo post 5 de julio debe ser construido desde ahora.

* Primera de seis partes; el resto, búscalo en

www.elperiodicoenlinea.com.mx

Voto conscienteDe aquellos años en que estudiamos

en un Colegio de Ciencias y Huma-nidades en los años 70, recorda-

mos las corrientes políticas estudiantiles que deploraban “la política” y “los políti-cos”. Concediéndoles retrospectivamente alguna capacidad para identificar algo más que “el régimen burgués”, ciertamen-te, me parece, tenían una legítima preocu-pación por la distancia inconmensurable entre el gobierno y la sociedad.

Para contrarrestarla, sin embargo, sus opciones planteaban como método lo opuesto a la construcción de un puente. De hecho se fundamentaban en ciertos secta-rismos. Desde ellos invocaban la toma de las armas, movilizarse en las calles, votar en contra del PRI, abstenerse o exhorta-ban a la anulación del voto. Normalmente las opciones enumeradas eran compartidas en diferente proporción en sus respectivos “programas de lucha”.

Como todos los grupos no incluidos dentro de un régimen dominante de acto-res “ajenos a nosotros”, ya sea la radicaliza-ción elemental o una más razonable crítica ciudadana al poder, quieren hallar su ra-zón de ser en “la mala política y los malos políticos”. Quienes llaman a anular el voto en las elecciones del 5 de julio quieren en-fatizar su mensaje hacia la clase política y “el régimen”, es decir quieren remarcar su rechazo participativo, nos dicen, al sistema de relaciones políticas establecido entre actores formales e informales respecto de los cuales sienten desprecio y ajenidad o… falta de espacio propio.

Algo positivo, se dice desde cierta dialéctica básica, emerge siempre de la síntesis entre propuestas que enfatizan las carencias del sistema y aquellas que reivindican los valores democráticos que encuentran encarnados en él. Ojalá que de las contradicciones y reivindicaciones de anulistas y, digamos, sufraguistas, sur-jan propuestas que reduzcan abstencio-nismo y eleven la calidad del trabajo de la clase política… lo cual ocurrirá, en todo caso, mucho después del 5 de julio. Por lo pronto están quienes quieren neutralizar su voto pero no su irritación y quienes decidirán por un color o colores para el proyecto nacional.

Quienes votaremos por opciones espe-cífi cas y quienes llaman a “votar anulando el voto” estamos en condiciones de repen-sar cuáles son ahora opciones políticas le-gítimas y cuáles deben serlo. No olvidemos lo que está juego. Existe una disputa por la predominancia entre el PRI y el PAN; co-existe con ella una pelea por defi nir la he-gemonía del tipo de izquierda partidaria que debe prevalecer en las fi las de quienes colocan los valores de equidad y justicia por encima de todos los demás.

Sin dejar de identifi car las justifi cacio-nes de los anulistas no veo todavía cómo anular el voto contribuye a ninguna de esas decisiones o genera otras mejores.

* Consejero de InfoDF

El PRD ante laselecciones de 2009 / I

Periodistas multimedios

AlfonsoRamírezCuéllar

Anclarnos en EL CENTRO-

POLÍTICO nos llevó

al atolladero electoral

y nos está anulando

Buscan sa-tisfacer EL ESPECTRO NOTICIOSO que se

aproxime al ideal

Humberto Rodríguez López

TORRE MAYOR

Salvador Guerrero Chiprés

1011_PERISEMA_013.indd 2 12/6/09 22:10:50

Page 12: El Periodico en linea 013

reducenremesasremesas

12 economiaeconomiaDel 15 al 21 de junio de 2009

MigrantesPatricia Ortega Martínez

Eviel Martínez, migrante del Estado de México que tra-baja en Chicago, cree que la crisis económica que vive hoy

Estados Unidos “nos pega muy fuerte, hay trabajo pero la hora la pagan más barata, y por eso le he enviado menos dinero a mi familia”.

Explica que muchos mexicanos que trabajan en el vecino país del norte ya se hubieran regresado a México, pero tienen la esperanza de que el gobierno de Barack Obama establezca una refor-ma migratoria más favorable.

Los hogares mexicanos que de-penden de las remesas que envían los trabajadores nacionales desde Estados Unidos recibirán 15 por ciento menos este año, lo que equivale a 113 dólares anuales menos que en 2008; en pro-medio recibirán 3,040 dólares (41,040 pesos), según el análisis “Situación Mi-gración México” realizado por el Servi-cio de Estudios Económicos de BBVA Bancomer.

“De acuerdo con las cifras del Ban-co de México, la remesa promedio en México es de alrededor de 345 dólares; si los hogares recibieran estos recursos en promedio entre siete y 12 veces al año, obtendrían entre 2 mil 400 y 4 mil 100 dólares anuales.”

Juan Luis Ordaz, analista de la fi r-ma, considera que “aunque las reduc-ciones que se están observando (entre 50 y 125 dólares al año por hogar) pu-dieran parecer de baja consideración, no lo son si se considera que las remesas representan cerca de 40 por ciento del ingreso corriente total de los hogares que las reciben, según las cifras de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares”.

Impacto mixto >El analista pintó dos escenarios para determinar cuál sería el mayor impacto económico que podrían tener los hoga-res mexicanos durante este año en tér-minos de pesos.

En los escenarios establecieron una depreciación cambiaria de 25 por ciento, que implica un tipo de cambio

promedio anual de 13.80 pesos por dólar, una infl a-ción promedio anual de 5.0 por ciento y dos escenarios de caída en las remesas que reciben los ho-gares, de 15 y 30 por ciento.

“Es importante señalar que en es-tas simulaciones no se consideran al-gunos factores que pudieran alterar los resultados al interior de cada hogar, por ejemplo una variación en el número de emisores de remesas, cambios en la po-sición laboral, etcétera, por lo que no se pretende dar pronósticos puntuales sino indicar rangos de efectos potenciales, que sean de carácter ilustrativo”.

Por otra parte, “las simulaciones muestran que los hogares en donde las variaciones serían más elevadas en términos reales son los que reciben las mayores cantidades de remesas y que se ubican en entidades con un grado de dependencia en las remesas muy alto o muy bajo”.

Ejemplifi caron que una caída no-minal de 10 por ciento en las remesas por hogar implicaría que los hogares todavía recibirían mayores ingresos por remesas en el año traducidas en pesos; alrededor de 2 mil 500 pesos en prome-

4%del PIB de EU es la aportación de los

trabajadores mexicanos

50%del PIB

de México representan las remesas

15%bajarán las

remesas en México en 2009

100 mexicanos

que emigran apoyan a 16 hogares en nuestro país

3,000 dólares anuales

reciben en promedio los hogares por concepto de

remesas

De Estados Unidos a México>

dio y poco más de 3 mil pesos en los grupos que más remesas perciben.

Mientras que si la caída en la recep-ción de remesas fuera de 30 por ciento llevaría a que los hogares, en promedio, recibieran cerca de 5 mil 500 pesos menos en un año, y aproximadamente 7 mil pesos menos en los hogares que reciben los mayores montos. Los analis-tas consideran que a pesar de la expec-tativa de baja de hasta 30 por ciento por concepto de remesas, en muchos esta-dos de la República que cuentan con el apoyo de migrantes mexicanos que es-tán en Estados Unidos, habrá mayores transferencias del sector público debido a los proyectos de obra pública, lo que podría mitigar estos impactos.

12_13_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:41:22

Page 13: El Periodico en linea 013

reducenremesas

Los analistas de BBVA Bancomer consideran que en 2009 se ve complicado que se observe una recuperación en los envíos de las remesas en dólares aunque la de-preciación del peso ayudará a com-pensar esa pérdida parcialmente.

“Siempre que la depreciación compense la caída en las remesas, los estados más dependientes de estos recursos serán los más favo-recidos, y contrariamente serán los más perjudicados cuando se den caídas de las remesas en términos reales. Es oportuno señalar que algunos estados más expuestos al comportamiento de las remesas o más dependientes, recibirán recur-sos de la Federación, lo que podría compensar estos impactos. Sin embargo, los efectos de menores in-gresos por remesas y su localizado efecto regional estarán presentes a lo largo del periodo de ajuste de la economía de Estados Unidos”.

Estados más dependientesDesde 2003 a la fecha la participación en las entidades del flujo anual de las remesas se ha mantenido relativamen-te estable, aunque se han registrado algunos cambios relativos entre los principales receptores. De las remesas enviadas anualmente por los migrantes a sus familias en México, por estado, los primeros lugares son:

Michoacán 2,258mdd>Guanajuato 2,325 mdd>Estado de México 2,096 mdd >Jalisco 1,943 mdd>Veracruz 1,621 mdd>

El resto de los estados que completan el 80 por ciento de todas las remesas recibidas en el país por parte de mi-grantes son:

Puebla>Oaxaca>Guerrero>Distrito Federal>Hidalgo>

Chiapas>San Luis Potosí>Zacatecas>Morelos >Tamaulipas>

Estados más “exportadores”Según la información estadística de BBVA Bancomer, los migrantes mexi-canos en Estados Unidos son cerca de 9 millones 867 mil personas; los cinco estados de la República Mexicana que más generan trabajadores para el veci-no del norte son:

Jalisco 1,349,238 personas>Michoacán 1,059,366 personas>Guanajuato 921,477 personas>Estado de México 586,196 personas>Zacatecas 550,856 personas>

Remesas familiares en promedio

FUENTE: BBVA Bancomer

2000

2500

3000

3500

Dólares anuales

2007 2008 2009

Panorama 2009

Gana Iberdrola otro contrato millonarioUn consorcio liderado por Iberdrola ganó un contrato para ampliar y modernizar la infraestructu-ra eléctrica en Veracruz y Chiapas por 160 millones de dólares. Iberdrola construirá nueve líneas de transmisión que totalizan 196 kilómetros y seis subestaciones eléctricas.

Aunque la caída esperada para este año es de 15 a 30 por ciento, el impacto es muy grande porque este rubro representa el 40 por ciento del ingreso corriente de los hogares

FOTO

| CU

ARTO

SCUR

O

FOTO

S | S

XC.H

U |

FOTO

ARTE

| JE

SÚS

DÍAZ

| EL

PER

IÓDI

CO

12_13_PERISEMA_013.indd 2 12/6/09 22:38:49

Page 14: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

economía > plataforma económica14

Posiciones losde Partidos

1. Mayor participación de capital privado en sectores clave: telecomunicaciones, gas LP, refi nación petrolera y Comisión Federal de Electricidad.

2. Detonar la construcción de infraestructura básica en salud mediante coinversión gobierno-particulares.3. Política antimonopólica para ampliar la presencia de nuevos operadores de servicios concesionados por el Estado.4. Modernización fi scal, reformas para aumentar la capacidad recaudatoria de las entidades y los municipios, con más fi scalización.5. Simplifi car trámites y reducir costos para la apertura de empresas. 6. Crear fondos específi cos de

desarrollo rural regional para inversiones multianuales en el campo.Agilizar el ejercicio de recursos para obra pública. 7. Reformas a la Ley de Amparo para incorporar requisitos más estrictos e impedir que por esa vía se detenga la obra pública.8. Ampliación de los apoyos para adquirir o autoconstruir vivienda. 9. Fortalecer la supervisión de los bancos para dar certidumbre a los usuarios.

>En el tema económico

diferentesMientras que PAN y Panal no se refi eren a la recesión, las plataformas de cada partido en esta materia muestran rutas muy distintas en temas como privatización, reformas fi scales y topes a tasas de interésCarina García

Todos los partidos políticos que contenderán en la elección del 5 de julio próximo, salvo el PAN y Nue-va Alianza (Panal), centraron sus propuestas en ma-teria económica en estrategias de emergencia para

hacer frente y superar la crisis. Unos le llamaron plan para la reactivación, otros programa

de apoyo a la economía popular, programa anticíclico o pacto nacional para la recuperación económica, pero sólo esos dos

partidos obviaron en sus plataformas legislativas toda referencia a la contingencia económica que vive el país.

Otro elemento distingue a la oferta eco-nómica del PAN para el segundo tramo del sexenio del presidente Felipe Calderón: propone profundizar la reforma a Pemex, y ampliar la participación de capital pri-vado ahora en los sectores eléctricos, de telecomunicaciones y de Gas LP.

1. Promover la revisión y eventual replanteamiento de todos los tratados de libre comercio de México con otros países. 2. Eliminar trámites y regulaciones excesivas para la creación de empresas. 3.Reforma fi scal de fondo que contemple efi ciencia, neutralidad, simplicidad, federalismo fi scal, transparencia y rendición de cuentas.4. Alentar el ahorro y la inversión productiva, pública y privada.5. Acelerar el desarrollo de las comunicaciones terrestres, portuarias y aéreas.6. Potenciar proyectos de inversión productiva de las remesas aportadas por los migrantes mexicanos.7. Continuar con el desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones.8. Continuar con el apoyo a la inversión en vivienda y en el sector rural.9. Fomentar el desarrollo del mercado secundario y la subrogación del crédito hipotecario.10. Fortalecer el ahorro interno y el sistema fi nanciero.

Promover la revisión y eventual replanteamiento de todos los tratados

FOTO

ARTE

| JE

SÚS

DÍAZ

FOT

OS |

CUAR

TOSC

URO

14-15_Perisema_013.indd 1 12/6/09 22:42:42

Page 15: El Periodico en linea 013

1. Presupuesto contracíclico que incluya plan de austeridad y construcción de infraestructura que genere empleos y reactive la economía. Acuerdos

entre sectores productivos.2. Creación de un Consejo Consultivo Económico y Social con representación plural para planear el desarrollo no

infl acionario de la economía.3. Programa de apoyo a la economía popular con

congelamiento de precios de gasolina, diesel y gas.4. Detener los intentos privatizadores de Pemex, promover

el destierro del contratismo y una política energética integral. 5. Reforma fi scal progresiva. Que paguen los que más tienen. 6. Nueva relación fi scal con los estados para el cobro de impuestos y distribución equitativa.7. Renacionalizar el sistema fi nanciero. Facultar al Banco de México a promover el desarrollo económico y el empleo.8. Fortalecer la investigación para la diversifi cación energética.9. Impulsar la formalización del sector informal con incentivos fi scales.10. Reestructuración de la deuda publica del gobierno.

economía

Del 15 al 21 de junio de 2009

economía > plataforma económica 15

1. Acuerdo para el Desarrollo Nacional que impulse el cambio gradual de la política económica y permita salir de la crisis.2. Pactos entre gobierno y sectores productivos para proteger empleo y el salario; freno al alza de gasolinas, diesel y electricidad. 3. Estímulos fi scales a pequeñas y medianas industrias,

eliminar el exceso de trámites.4. Reforma fi scal que amplíe los ingresos de los estados y municipios. No al IVA en alimentos y

medicinas.5. Impulsar el desarrollo integral del sector petrolero,

impedir que se infi ltren consorcios internacionales, supervisar licitaciones y contrataciones de Pemex. 6. Revitalizar a la banca de desarrollo, obligar a la comercial a dar crédito a la industria y el campo.7. Revisión del TLCAN e inclusión del capítulo migratorio.8. Fortalecer a la Comisión Federal de Competencia para que combata a los monopolios.

9. Desarrollo de las telecomunicaciones, las energías alternativas.10. Impulsar incubadoras de empresas especializadas en nuevas tecnologías.

1. Reformas constitucionales para evolucionar a un Estado social inversor que subsane las insufi ciencias del mercado e invierta con dimensión ambiental y social.2. Nuevo patrón productivo: cambio gradual de qué produce el país, cómo, cuánto y para quién.3. Rediseño de la política energética, aumentar la capacidad de autogestión de Pemex. 4. Coinversión privada y gubernamental en infraestructura.5. Reforma fi scal progresiva para que pague más quien más tiene.

6. Fortalecer a las comisiones reguladoras de competencia económica, de energía y la de telecomunicaciones.7. Más supervisión a entidades fi nancieras. 8. Relanzamiento de créditos a pequeñas y medianas empresas.9. Replantear los tratados internacionales para hacer más equitativo el TLCAN e intensifi car los acuerdos con América Latina.

eliminar el exceso de trámites.4. estados y municipios. No al IVA en alimentos y

medicinas.5. Impulsar el desarrollo integral del sector petrolero,

impedir que se infi ltren consorcios internacionales, supervisar licitaciones y contrataciones de Pemex. Pemex. 6. Revitalizar a la banca de desarrollo, obligar a la comercial a dar crédito a la industria y el campo.7. Revisión del TLCAN e inclusión del capítulo migratorio.8. Fortalecer a la Comisión Federal de Competencia para que combata a los monopolios.

1. Ante la crisis, exención de impuestos a las liquidaciones de trabajadores despedidos, apoyos a desempleados.2. Inversión para construcción de infraestructura. 3. Crédito barato para generar un mayor número de microempresas.4.. Crear un Fondo de Infraestructura Ecológica dentro del Presupuesto de Egresos para apoyar tecnología para el ahorro energético.5.Rango constitucional a impuestos ambientales por contaminación, además de aumento de impuestos a tabaco y alcohol.6. Simplifi car el sistema tributario para combatir la evasión y elusión fi scales. 7. Impulsar presupuestos multianuales para proyectos y programas estratégicos.8. Fusionar programas y dependencias para reducir el excesivo gasto corriente del gobierno. 9. Adecuada regulación bancaria. Proponer límites máximos al cobro de comisiones e intereses a las tarjetas de crédito y créditos hipotecarios.

10. Renegociación del Tratado de Libre Comercio. Aumento del gasto para elevar la productividad y competitividad del campo.

1. Plan de emergencia para la reactivación económica, con 26 propuestas de apoyos a desempleados, estímulos fi scales a pequeñas y medianas empresas y

austeridad en el gobierno.2. Crear un Consejo Económico de Estado plural y especializado para avanzar a una democracia económica.3. Impulsar la disminución de la carga fi scal de Pemex y aumento en su inversión pública.4. Reformas al Banco de México para que intervenga en pro de un tipo de cambio de equilibrio y tasas de interés moderadas.5. Revisión del sector bancario. Reducción de las comisiones. Obligar a los bancos a fi nanciar la pequeña y mediana empresa. 6. Reforma fi scal que incorpore al sector informal y aumente las participaciones a estados y municipios.7.Fomentar la Inversión en infraestructura que genere empleos8. Disminuir los precios de diesel, gas natural y gasolinas. Renegociar el capitulo agropecuario del TLC.Reformas para que el Congreso intervenga activamente y no sólo apruebe acuerdos comerciales internacionales.

2. Económico y Social con representación plural para planear el desarrollo no

1. Presupuesto contracíclico que incluya plan de austeridad y construcción de infraestructura que genere empleos y reactive la economía. Acuerdos

entre sectores productivos.

infl acionario de la economía.3. Programa de apoyo a la economía popular con

congelamiento de precios de gasolina, diesel y gas.4. Detener los intentos privatizadores de Pemex, promover

el destierro del contratismo y una política energética integral. 5. Reforma fi scal progresiva. Que paguen los que más tienen. 6. Nueva relación fi scal con los estados para el cobro de impuestos y distribución equitativa.

Renacionalizar el sistema fi nanciero. Facultar al Banco de México a promover el desarrollo económico y el empleo.

Adecuada regulación bancaria. Proponer límites máximos al cobro de comisiones e intereses a las tarjetas de crédito y créditos hipotecarios.

10. Renegociación del Tratado de Libre Comercio. Aumento del gasto para elevar la productividad y competitividad del campo.

Plan de emergencia para la reactivación económica, con 26 propuestas de apoyos

Crear un Consejo Económico de Estado plural

Impulsar la disminución de la carga fi scal de Pemex

Reformas al Banco de México para que intervenga en pro de un tipo de cambio de equilibrio y tasas de

Revisión del sector bancario. Reducción de las comisiones. Obligar a los bancos a fi nanciar la pequeña

Detener los intentos privatizadores de Pemex, promover el destierro del contratismo y una política energética integral.

Reforma fi scal progresiva. Que paguen los que más tienen.Nueva relación fi scal con los estados para

impuestos y distribución equitativa.Renacionalizar el sistema fi nanciero. Facultar al Banco de

México a promover el desarrollo económico y el empleo.Fortalecer la investigación para la diversifi cación

Impulsar la formalización del sector informal con

Reestructuración de la deuda publica del

Fortalecer a las comisiones reguladoras de competencia económica, de energía y la

Más supervisión a entidades fi nancieras. Relanzamiento de créditos a pequeñas y medianas empresas.Replantear los tratados internacionales para hacer más equitativo el TLCAN e

economía

Ante la crisis, exención de impuestos a las liquidaciones de trabajadores despedidos, apoyos a desempleados.

Inversión para construcción de

dentro del Presupuesto de Egresos para apoyar tecnología para el ahorro energético.

Rango constitucional a impuestos ambientales por contaminación, además de aumento de impuestos a tabaco y alcohol.

Simplifi car el sistema tributario para combatir la evasión y elusión fi scales.

14-15_Perisema_013.indd 2 12/6/09 22:42:57

Page 16: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

deportes16

FOTO

| M

EXSP

ORT

Servirá de fogueo la Copa de Oro

A RECUPERAR LA COPA. Los convocados por Aguirre esperan convencer al Vasco.

Víctor Flores Martínez

La Copa de Oro, que se jugará en Estados Unidos del 3 al 26 de julio, servirá al se-leccionador Javier Aguirre para observar más elementos que le puedan llenar el ojo y ayuden a enderezar el camino rumbo a Sudáfrica 2010.Los jugadores del Tri alterno que busca-rán obtener la Copa y ganarse un lugar en el equipo que busca el boleto al mundial jugará sus partidos de primera ronda en San Francisco, Houston y Phoenix, ante

Nicaragua, Panamá y Guadalupe respec-tivamente y después buscarán conquistar la Copa.

La lista >Porteros: José de Jesús Corona (Estu-diantes Tecos), Francisco Guillermo Ochoa (América), Óscar Pérez (Cruz Azul).Defensas: Juan Carlos Valenzuela (Amé-rica), Ismael de Jesús Rodríguez (Améri-ca), Efraín Juárez Valdez (Pumas), Edgar Dueñas (Toluca), Jonny Magallón (Chi-

vas), José Antonio Castro González (Ti-gres), Fausto Pinto Rosas (Cruz Azul), Medios: Israel Castro (Pumas), Pablo Ba-rrera (Pumas), José Israel Martínez Salas (América), Alberto Medina Briseño (Chi-vas), Gerardo Torrado (Cruz Azul), Luis Miguel Noriega (Puebla), Giovani Dos Santos (Tottenham), Delanteros: Carlos Esquivel (Toluca), José María Cárdenas (Pachuca), Miguel Sabah (Monarcas Morelia), Omar Arellano (Chi-vas), Carlos Alberto Vela (Arsenal), Omar Bravo (Deportivo La Coruña).

Misión:evitarrepescala

Las difi cultades en las que se ha metido la selección mexicana amenazan con tener que disputar un boleto al mundial frente a un equipo sudamericano

Rumbo a Sudáfrica 2010Rumbo a Sudáfrica 2010

Víctor Flores Martínez

Las dos últimas actuaciones de la selección generan más dudas que certezas. El Tri ha dejado mucho que desear después de la llegada de Ja-vier Aguirre, y lo peor es que la cali-

fi cación directa cada vez se ve más lejana.La demostración del miércoles pasado

contra Trinidad y Tobago, el equipo más fl o-jo del hexagonal, evidencia las carencias del cuadro mexicano; sólo dos goles contra la peor defensa, que en cinco partidos ha reci-

bido 11 goles, es refl ejo del poco tiempo que se ha trabajado y el pésimo desem-peño en el encuentro.

Los cambios que El Vasco implemen-tó para una presentación en casa bañada de goles pareció que se iba a cumplir al inicio del encuentro, cuando demostró hambre y sed de triunfo. El primer gol antes de que se contara el minuto uno del encuentro presagiaba un cambio, que se diluyó con el paso de los minutos.

La constante de la selección con los úl-timos tres entrenadores (Hugo Sánchez, Sven-Göran Eriksson y Javier Aguirre) es la falta de contundencia, las innumera-bles ocasiones para marcar contra los trinitarios es refl ejo de nuestra liga local, donde la mayoría de los equipos tiene extranjeros en la zona de defi nición.

Proyecciones >nada halagadoras

Si la eliminatoria se desarrolla como hasta ahora y los “grandes” Costa Rica y Estados Unidos no afl ojan su paso, México deberá además de no perder ningún partido en casa, hacer diferen-cia en sus dos visitas restantes contra Costa Rica y Trinidad para aspirar al ter-cer puesto de la clasifi cación y evitar la repesca contra Sudamérica.

Si en este momento terminara la eli-minatoria, México tendría que buscar su boleto a Sudáfrica contra Ecuador, que viene repuntando y ha ganado sus últimos dos encuentros contra Argenti-na y Perú y no será un rival a modo.

Sin embargo, una proyección de la eliminatoria sudamericana realizada por el diario deportivo argentino Olé, a través de un software especial que tomó en cuenta hasta el más mínimo detalle del accionar de los equipos, co-loca a Argentina en la repesca, por lo que de no mejorar el rendimiento po-dría ser el rival con el que se tenga que disputar el ansiado boleto.

No obstante, para aspirar al ansia-do tercer puesto, México requiere que Honduras no gane de visitante en su último partido contra El Salvador, algo que se antoja difícil debido al buen ni-vel mostrado por los catrachos.

Del segundo y primer puestos mejor ni hablamos, ya que los ticos nos llevan 6 puntos de ventaja y los de las barras y las estrellas 4; si tomamos en cuenta que a Costa Rica le queda sólo una sa-lida complicada, que es precisamente contra Estados Unidos, será difícil que deje en el camino puntos y México pueda acceder a esos lugares.

Sudáfrica se ve complicada, los jugadores lo saben. Uno de los protagonistas y más activos del equipo mexicano fue Cuauhtémoc Blanco, quien aseguró que el resultado contra los trinitarios “les dejó un sabor agridulce”; el 10 de la selección rema-tó: “Ganamos, pero nos vamos bastante molestos porque fallamos mucho. Eran importantes los tres puntos, pero estamos in-conformes”.

Los goles, >la diferencia

Y el Temo tiene razón, ya que la diferencia de goles podría ser factor, debido a lo ce-rrado de la eliminatoria, ésta podría ser la que dictamine quién va de forma directa a Sudáfrica y quién va al repechaje.

Y en ese renglón también tenemos problemas; a falta de cinco partidos la diferencia de goles de los aztecas es negativa. México tiene una diferencia de menos dos goles; mientras que Hon-duras tiene seis tantos a favor y seis en contra, con lo que nos aventaja también en ese renglón.

16-17_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 22:56:25

Page 17: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

deportes > selección nacional 17CR7 vale más que 16 equipos españolesEl precio de 131 millones de dólares que pagó el Real Madrid por Cristiano Ronaldo, el más alto de la historia por un futbolista, supera el presupuesto de 16 equipos de la Liga Española, según revela una nota del diario El País.

depor temasMiguel Eduardo Lara

En la Copa del Mundo de 1958, en Suecia, el equipo local sorprendió por su calidad y ofensiva; conforme avan-zaba el torneo se perfi ló como un serio contendiente al título, junto con Brasil, comandado por Pelé y Garrincha. El público sueco se convirtió en un ele-mento fundamental para su selección. Los pronósticos no fallaron. La fi nal: la oncena local y la verdeamarella.

Previo al encuentro, la delegación brasileña buscó la forma de obtener cierta ventaja, pues les resultaba in-aceptable una nueva derrota después del “maracanazo” del mundial ante-rior. Presionaron al comité organizador para que prohibiera toda demostración de apoyo de los suecos, argumentando falta de respeto hacia el rival.

Para evitar problemas los suecos ce-dieron y advertieron a su gente que no debía apoyar ruidosamente a su escua-

La fi nal del silencio dra. Nada de vivas o aclamaciones. De tal suerte, los 50 mil espectadores que presenciaron el cotejo guardaron en todo momento un silencio sepulcral, y de no ser por unos cuantos cientos de afi cionados brasileños que bailaron samba y festejaron con bullicio, hacien-do caso omiso de las advertencias, la gran fi nal del mundial de 1958 se habría jugado en un completo silencio. El mar-cador fue 5-2 a favor de los sudamerica-nos, quienes fueron muy superiores y en realidad no necesitaban de ninguna ayu-da extra cancha para llevarse el título.FO

TO |

MEX

SPOR

T

que presenciaron el cotejo guardaron en todo momento un silencio sepulcral, y de no ser por unos cuantos cientos de afi cionados brasileños que bailaron samba y festejaron con bullicio, hacien-do caso omiso de las advertencias, la gran fi nal del mundial de 1958 se habría jugado en un completo silencio. El mar-cador fue 5-2 a favor de los sudamerica-nos, quienes fueron muy superiores y en realidad no necesitaban de ninguna ayu-da extra cancha para llevarse el título.

PORRAS PROHIBIDAS. Brasil ganó a una Suecia callada.

FOTO

| ES

PECI

AL

› 5 partidos faltan para culminar la eliminatoria

›-2 la diferencia de goles que tiene México

›3 partidos de local le faltan a México

›2 partidos de visitante le restan a Honduras

Debe ganar todos sus partidos de local y esperar a que Honduras no gane uno de sus dos encuentros de visita.

Incrementar su diferencia de goles que ahora es -2 y superar la de Honduras que actualmente es cero.

MÉXICO ESTADOS UNIDOSvs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.vs.

Debe ganar todos sus partidos

Honduras no gane uno de sus

Qué necesita

México para califi car directo

Los números

Miércoles 12 de agosto, 200920:30 horas, Estadio Azteca

12

Miércoles 12 de agosto, 2009Miércoles 12 de agosto, 2009Próximo partido en la eliminatoria

FOTO

| M

EXSP

ORT

ENTREGA. El esfuerzo de Blanco fue insufi ciente para anotar más goles.

16-17_PERISEMA_013.indd 2 12/6/09 22:56:51

Page 18: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

entrejovenes18 jovenes

¿Es la edad el factor determi-nante para medir la juven-tud? Es curioso que haya

personas mayores que aún resis-ten, se indignan frente a las injus-ticias y guardan la esperanza de que un mundo mejor es posible, mientras que hay “jóvenes” que claudican y buscan la mejor ma-nera de acoplarse al sistema. Eso es senilidad prematura.

¿Por qué un elevado por-centaje de mexicanos que ha alcanzado la mayoría de edad se inclina por una opción conser-vadora? No han caído en cuenta de que votar por la derecha es votar en contra de su juventud. Es votar por aquellos que pro-fesan la doble moral; que siguen empecinados en la privatización de nuestros recursos y por ende de las universidades públicas; que piensan que la educación no debe ser ni laica ni gratuita. Es votar por aquellos que cri-minalizan al joven y a los mo-vimientos sociales por atentar contra las “buenas costumbres”; es sufragar por la intolerancia a la diversidad sexual y a favor de que la mujer no decida sobre su propio cuerpo. Es premiar a los que combaten el consumo de drogas a través de la violencia y no mediante la prevención y sa-lud pública. Es respaldar a los que piensan que los jóvenes de-ben ser funcionales y supeditar-se a las necesidades del mercado. Es permitir que la fórmula “más cárceles, menos empleo” siga gobernando. Para resumirlo: es votar por aquellos que al tiempo que han sacado al Ejército a las calles, han prohibido que los be-sos en público.

La televisión impulsa la creencia de que las ideologías son irrelevantes y trasnochadas, pero es evidente que la izquierda y la derecha son distintas y que el de-bate sigue en pie. Parafraseando a Salvador Allende, ser joven y votar por la derecha, es una con-tradicción casi biológica.

Contradicción casi biológica

>ALEJANDRO ENCINAS NÁJERA

LA NETAFÍSICA

ALEJANDROENCINAS NÁJERA

Bertha Alicia Galindo

Para muchas personas, internet se ha convertido en algo más que un entre-tenimiento o herramienta de trabajo, y ha impuesto un nuevo ritmo por-que elimina las distancias.

Para la psicóloga María Angélica Álva-rez, esto es algo muy positivo: “Es una nueva herramienta que los jóvenes están ocupando para comunicar-se; en realidad, no están aislados porque si chatean están comu-nicados como con 30 personas a la vez”.

Estudios demuestran que muchos internautas que es-tán al borde o viven la adic-ción a la web, lo son porque éste les permite el anonimato y la desinhibición. Los más in-trovertidos pierden el miedo o el pudor a expresarse.

Jennifer González, de 22 años, asistente de cámara en un canal de televisión, se considera adicta a los contenidos de la red y al chat.

Jeny mantiene comunicación a través del chat con su madre y sus hermanos, que vi-ven en Miami. No se considera sola ni retraída, porque cuando está en el chat está comunicán-dose con familiares y amigos.

Pero sí sabe de amigos que ocultan com-plejos o limitaciones de su personalidad y por eso cambian de identidad en internet. Jeny está conectada a la red unas siete horas al día. ¿Esta situación te ha hecho aislarte? “No, por-que comparto tiempos. Vivo con mi papá y mi perro Rufi no. Cuando estoy en la casa y él quie-re platicar, pues platicamos”.

¿Podrías pensar la vida sin internet? “No. Al menos aquí en la ofi cina lo vemos: el día que no tenemos internet nos paralizamos todos”.

http://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.com

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://www.facebook.com/

http://edition.cnn.com/espanol/http://edition.cnn.com/espanol/Es la edad el factor determi-

http://edition.cnn.com/espanol/Es la edad el factor determi-nante para medir la juven-http://edition.cnn.com/espanol/nante para medir la juven-tud? Es curioso que haya http://edition.cnn.com/espanol/tud? Es curioso que haya

personas mayores que aún resis-http://edition.cnn.com/espanol/personas mayores que aún resis-ten, se indignan frente a las injus-http://edition.cnn.com/espanol/ten, se indignan frente a las injus-ticias y guardan la esperanza de

http://edition.cnn.com/espanol/ticias y guardan la esperanza de

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.cuartoscuro.com/

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.com

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.com

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.cuartoscuro.com/

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.com> Nuevos tiempos, nueva droga

http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.facebook.com/

http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.fl ickr.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.com¿Adicto a http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/

http://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/

http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browsehttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browsehttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse

http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/http://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/

http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse¿Adicto a http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/http://www.sxc.hu/browse

http://www.facebook.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada¿Adicto a http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.facebook.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.facebook.com/¿Adicto a http://www.facebook.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

http://www.facebook.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/¿Adicto a http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/¿Adicto a http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsein ternet

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsein ternet

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadain ternethttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/in ternethttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/in ternethttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://mx.yahoo.com

Contesta honestamenteSi quieres saber si eres adicto y esclavo de internet o no, contesta el siguiente test de la doctora Kimberley Young; si respondes sí a cinco o más de estas preguntas es ya una señal de alarma.

1. ¿Tienes fantasías de lo que sucede en la red aun si no estás conectado?2. ¿Sientes necesidad de permanecer más tiempo conectado?3. ¿Has intentado en vano controlar, reducir o detener el uso de internet?4. ¿Te sientes inquieto, malhumorado, deprimido o irritable cuan-

do tu computadora está lenta o no puedes acceder a internet?5. ¿Te quedas conectado más tiempo del que habías pla-

neado, aun a costa de las horas de sueño?

18-19_Perisema_013.indd 1 12/6/09 23:06:30

Page 19: El Periodico en linea 013

Personaliza Facebook a usuariosLa red social más famosa del mundo abrió el sábado 13 de junio la posibilidad de personalizar tu cuenta con tu nombre y apellido. Anteriormente, Facebook asignaba un número a cada nuevo miembro de su red.

Personaliza Facebook a usuariosLa red social más famosa del mundo abrió el sábado 13 de junio la posibilidad de personalizar tu cuenta con tu nombre y apellido. Anteriormente, Facebook asignaba un número a cada nuevo miembro de su red.

> Les restan importanciaLos psiquiatras Kraut y Cols llegaron a la con-clusión de que internet contribuye a reducir el círculo social real y afecta al bienestar psicoló-gico, dado que las amistades creadas en la red son más limitadas y volátiles.

Para la American Psychiatric Associa-tion, el término “adicción” se reserva

para los trastornos producidos por el abuso de sustancias psicoacti-

vas como las drogas, el tabaco y el alcohol, y las adicciones

psicológicas se agrupan dentro de los trastornos de control de impulsos, como la comida.

> Delgada línea¿Pero qué hace que unos individuos se vuelvan adictos a internet y otros

no? Según María López, esto es comparable con un

individuo que prueba un ciga-rro y se vuelve adicto a la nico-

tina, y otro no. Un adicto usa la red para socia-

lizar, conocer nueva gente e insertar-se en un grupo al que si no fuera de esta

forma le sería más complicado acceder. Estos contactos podrían desencadenar encuentros reales y esto es un círculo muy positivo.

Aquí cabe diferenciar los adictos a los con-tenidos y los adictos a la red por sí misma. Unos pueden ser los adictos al sexo, a los vi-deos, a los juegos; otros son adictos al hecho de mantenerse en línea.

Según López, los adictos a internet son per-sonas solitarias, aisladas, con baja autoestima, workholicas (adictas al trabajo), con difi culta-des para establecer relaciones, ansiosas, es-quivan el riesgo de conocer a alguien de forma física y necesitan una recompensa inmediata.

http://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.comhttp://www.youtube.com

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://www.deviantart.com/

http://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.com

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.cuartoscuro.com/

http://www.youtube.comhttp://www.cuartoscuro.com/

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.comhttp://www.cuartoscuro.com/

http://www.youtube.comhttp://www.sxc.hu/browsehttp://www.youtube.com

http://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/

http://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://mx.yahoo.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.com

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.com

http://www.cuartoscuro.com/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.com

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/

http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://www.deviantart.com/http://twitter.com/http://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#commentshttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://twitter.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.photoshoplatino.com/tutoriales/efecto-fotografi co-de-ilustracion-en-tinta-china-a-color/#comments

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://twitter.com/http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.comhttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.comhttp://edition.cnn.com/espanol/

http://mx.yahoo.com

http://www.cuartoscuro.com/in ternethttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsein ternet

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsein ternethttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/in ternethttp://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsein ternet

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.cuartoscuro.com/http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/http://www.cuartoscuro.com/http://www.facebook.com/

http://www.sxc.hu/browsehttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadain ternethttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/in ternethttp://www.facebook.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.facebook.com/

http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/in ternethttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/in ternethttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://edition.cnn.com/espanol/http://www.deviantart.com/http://edition.cnn.com/espanol/ ?http://www.cuartoscuro.com/?http://www.cuartoscuro.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada?http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/?http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/in ternet?in ternethttp://www.cuartoscuro.com/in ternethttp://www.cuartoscuro.com/?http://www.cuartoscuro.com/in ternethttp://www.cuartoscuro.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadain ternethttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada?http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadain ternethttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/in ternethttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/?http://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/in ternethttp://www.deviantart.com/http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portadahttp://www.deviantart.com/

http://mx.yahoo.com

6. ¿Has sufrido la pérdida de alguna relación significati-va, en el trabajo, la escuela o algunas oportunidades sociales debido a internet?

7. ¿Has engañado a tu familia para ocultar la magnitud de tu uso de internet?

8. ¿Utilizas internet como una herramienta para evadirte de los problemas o para escon-der algún tipo de malestar, como ansiedad o depresión?

FOTO

S | S

XC.H

U Y

ESPE

CIAL

18-19_Perisema_013.indd 2 12/6/09 23:24:16

Page 20: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009entre jóvenes20

Cartelera

Con años de tradición, Fritz llegó a México desde Alemania en 1940. Es un lugar aco-gedor y con comida tradicional alemana. Con gran variedad de platillos, el Fritz tie-ne elementos gastronómicos de Polonia, Hungría, Austria y Alemania. De entrada, cualquiera de sus ensaladas son buenas, de

plato fuerte la gran variedad de salchichas y milanesas o el goulasch estilo húnga-ro son muy recomendables, y de postre, nada como el strudel de manzana. Además cuentan con una gran selección de cervezas importadas, ideales para acompañar una buena comida.

* Fritz

Dr. Río de la Loza 122, Col. Doctores

Tel: 30968696www.elfritz.com.mx

plato fuerte la gran variedad de salchichas

queremos comerUn viaje a la cocina alemana

ECLÉCTICO. Elementos de la gastronomía de Hungría, Polonia, Austria y Alemania caben en el Fritz.

Yahir21 de junio, 17:00 horas Teatro MetropólitanPrecios: de 250 a 950 pesos Boletos en Ticketmaster

Babel Presenta: La Nueva Sangre del Rock21 de junio, 17:00 horas Lunario del Auditorio NacionalPrecio: 150 pesosBoletos en Ticketmaster

CineUn desenfrenado fi n de semanaCollege (EU, 2008)Director: Deb HaganActores: Drake Bell, Kevin Covais, An-drew Caldwell, Haley Bennett, Nick

ZanoDespués de que Kevin (Drake Bell) es aban-donado por su novia por estar muy aburrida, sus mejores amigos Carter y Morris lo convencen de ir a la orientación de novatos de la Universidad de Fairmont. Allí vivirán el fi n de semana más salvaje de su vida. Género: comedia

Más vale pedir prestadoGeorgina es una chica normal hasta que su vida da un giro inesperado. Tiene solamen-te un mes para procrear un bebé dado que únicamente cuenta con un óvulo fecunda-ble. Junto con sus mejores amigos, ideará las más descabelladas artimañas para que ella pueda procrear a su bebé sea con quien sea y cueste lo que cueste. Buy Borrow Steal (Reino Unido/EU/Alema-nia, 2008)Director: Eric StylesActores: Heather Graham, Mia Kirshner, Tom Ellis, Will Mellor, Ruta GedmintasGénero: comedia

Música Escape the Fate20 de junio, 21:00 horas Auditorio Plaza Condesa Juan Escutia #4, col. CondesaPrecio: 350 pesosBoletos en Ticketmaster

Mike (Matthew Perry) es un hombre de 35 años, insatisfecho con su vida, y arrepentido por no haber hecho algunas cosas en su pasado. Un día, como por arte de magia, vuelve a tener 17 años; con esa edad regresará a la escuela dispuesto a cambiar su insatisfechofuturo.17 again (EU, 2009)Director: Burr SteersActores: Zac Efron, Matthew Perry, Leslie Mann, Thomas Lennon, Michelle TrachtenbergGénero: comedia

17Otra vez

ParísPierre, un bailarín profesional, sufre una seria enfermedad cardiaca. Mientras espera por un transplante que puede o no salvar su vida, no tiene nada mejor que hacer que mirar a la gente desde el balcón de su departamento de París. Cuando su hermana Elisa y sus tres hijos se mudan con él para cuidarlo, Pierre no modifi ca sus nuevos hábitos y en lugar de bailar otra vez, son París y los parisinos quienes bai-lan frente a sus ojos. Paris (Francia, 2008)Director: Cédric KlapischActores: Juliette Binoche, Romain Duris, Fabrice Luchini, Albert Dupontel, François CluzetGénero: comedia/drama

Vals con BashirUn amigo le cuenta a Ari Folman sobre un sueño recurrente en el que lo persiguen 26 perros. Ambos ven una conexión entre el sueño y su primera misión con el ejército israelí en la primera guerra del Líbano. Ari se da cuenta de que no recuerda nada de ese periodo de su vida, decide entonces em-prender un viaje para encontrar respuestas.Waltz with Bashir (Israel/Alemania/Francia/EU, 2008)Director: Ari FolmanGénero: animación/biográfi ca

CarteleraCartelera

ExposiciónEl Museo Tamayo Arte Contemporáneo presenta por primera vez en México y en América Latina una exposición individual del artista austriaco Franz West (Viena, 1947). La muestra reúne 21 esculturas, objetos, videos e instalaciones interactivas, gran parte

realizada entre fi nales de los años 80 y el presente.Hasta el 13 de septiembreDe martes a domingo, de 10:30 a 17:30 horasPrecio: 15 pesos, entrada gratuita a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del Inapam, y los domingos.

realizada entre fi nales de los

20_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 23:16:41

Page 21: El Periodico en linea 013

21_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 23:18:57

Page 22: El Periodico en linea 013

Horós

cop

os

Los astros Por Kala

Este mes se te caerá el teatrito, todo aquello que no va a funcionar, como proyectos y ne-gocios, sabrás pronto que se han venido abajo, mucho mejor. Pondrás toda tu energía en ne-gocios que dependan de tu talento únicamente, y con ello ganarás mucho más dinero que con tantas capillitas; abócate a las prioridades. El acercamiento con Dios es indispensable.

Mujer: Tus encantos atraerán a un señor pulcro y educado, te encantará todito de él.Hombre: Si no estás a gusto en tu actual tra-bajo, tendrás chance de cambiarte a otro.

Géminis

Del 15 al 21 de junio de 2009entre jóvenes 22

21 mayo – 21 junio

De aquí en adelante entrarás en una época de desarrollo profesional y espiritual, me-jorará mucho tu humor, tendrás ganas de festejar, de renovarte, viajar, hacer reunio-nes con los cuates o acudir a espectáculos, triunfarás. Mujer: Resucitarás en todos los aspectos, rejuvenecerás y atraerás el amor pronto.Hombre: Recuperarás tu autoestima, te atreverás a lo imposible y acertarás al fin.

22 junio – 22 julio

Se te alivianará la vida en este mes, sabrás que los cambios realizados en el trabajo, aunque arriesgados, fueron acertados, tendrás clientes importantes y negocios que se realizarán. El amor ya pasó su mala racha y vuelven a reír. Mujer: Le perdonarás muchas cosas a tu pare-ja, haces bien, es lo más inteligente por ahora.Hombre: Aceptarás tus errores y esta vez sí los enmendarás, se vale cambiar y reiniciar.

Tu familia tendrá subidas y bajadas, será mejor no inmiscuirte demasiado, porque no puedes hacer la tarea por ellos, hay que madurar y dejar madurar a los demás. Se te están abriendo las puertas de los negocios. Mujer: Tu pareja estará muy solícito sexualmen-te, pero tú no andas con muchas ganas.Hombre: Tendrás que amarrarte los calzones para no caer en tentaciones locas peligrosas.

Hay gran progreso, sobre todo en tu vida personal, los miedos y fantasmas desaparecen, recobras la salud, el trabajo será disfrutable y recto, no batallarás para que te paguen, cosa poco usual. Viajarás por motivos laborales. Mujer: Estás logrando que tu pareja se vuelva otra vez loquito por tus encantos y alma.Hombre: Te ofrecerán un trabajo que te hará temblar de lo grande y poderoso, lo lograrás.

Te has propuesto ganar más dinero y te has enfo-cado en ello, muchos proyectos se cayeron o no ganaste dinero con ellos, pero por fi n diste en la puntería y encontraste el hilo negro de la situa-ción, felicidades. Ve al doctor, no te descuides.Mujer: Te harán una propuesta para trabajar en el extranjero o con extranjeros pronto.Hombre: Viajarás mucho en este semestre; el aprendizaje será tremendo y hay dinero.

Llega mejoría en tu vida, los negocios se irán para arriba aunque haya recesión, te entrevis-tarás con personas prominentes que verán en ti gran potencial. Tu autoestima se irá a los cielos y los demás te seguirán. Mujer: Depende de ti que el hogar luzca bello y ordenado, a él le encanta, y lo sabes.Hombre: Dejarás atrás los bloqueos económi-cos profesionales, vuelves a triunfar al fi n.

Todas tus partes menos luminosas subirán a la superfi cie ampliándose como lupa para que trabajes sobre ellas y las exorcices. Pero si haces tu tarea, puede ser agradable. Habrá que permanecer centrado, que tu carácter no te boicotee. Mujer: Te cuestionarás mucho sobre tu actual trabajo, no te conviene moverte ahora.Hombre: Aunque te provoquen, no te enojes, trata de mantener tu empleo a toda costa.

Julio te liberará, su lluvia contenida te traerá mo-mentos de mucha inspiración y destreza creativa, serás un mago en el arte y todo lo que diseñes o hagas será afortunado. En este mes de junio, prepárate para la subida que ya llega. Mujer: Lucirás más bella y eso te dará seguridad; llega un amante fogoso y lindo en todo. Hombre: Tu orden y valentía para enfrentar la vida diaria te darán abundancia y suerte.

Este mes te conviene abocarte a tu proyecto, habrá muchos obstáculos y gente fl oja que habrá que arriar y apurar, pero es parte del juego de la vida; si aguantas y sigues, lo lograrás antes de lo que piensas. Atrévete a subir de nivel. Mujer: Andarás muy atractiva para el sexo opuesto, ¿caerás en la tentación sensual?Hombre: Tratarás de serle fi el a tu pareja y lo lograrás; felicidades por el cambio.

La suerte te acompañará en todo momento, tan sólo la vida te manda retos para que los superes y te coloques hasta arriba, quizá por rebelde, quizá por necesidad, por lo que sea, pero está sucediendo. Aumenta tu capacidad económica. Mujer: Aunque ahora no te sientes hermosa, le gustarás a más de uno; sube tu autoestima.Hombre: Te hace falta una mujer fuerte, no lo niegues ni te defi endas como araña.

Este mes terminarán tus pesadillas, sobre todo las relacionadas con la familia o bancos, encontrarás la solución adecuada que llegará hasta las puer-tas de tu casa. Cambiarás de fi losofía o creencias religiosas, te volverás ferviente.Mujer: Es importante que te vuelvas a sentir hermosa y sensual, sin tardanza ni recato. Hombre: Ya dejaste de quejarte y te pusiste a trabajar, viene algo fenomenal para ti.

23 julio – 22 agosto

22 dic. – 21 ene.

22 ene. – 19 feb.

21 marzo – 20 abril

23 agosto – 21 sept. 22 sept. – 22 oct.

23 oct. – 21 nov.

22 nov. – 21 dic.

20 feb. – 20 marzo

21 abril – 20 mayo

Los astros

Del 15 al 21entre jóvenes22

22_PERISEMA_013_cuarto.indd 2 12/6/09 23:20:36

Page 23: El Periodico en linea 013

Del 15 al 21 de junio de 2009

entre jóvenes 23

Clasifi cados

AAA DETECTIVES. CONYUGALES, LOCALIZACIONES, EMPRESARIALES, NOVIAZGOS, CELULARES, TELÉFONOS,

FORÁNEOS, FOTOGRAFÍAS.¡EMPRESA ESTABLECIDA Y

OFICIALMENTE REGISTRADA! RESULTADOS GARANTIZADOS.

ABSOLUTA SERIEDAD YCONFIDENCIALIDAD.

Presupuestos. 56018141, 56018199

¿Escucha pero no entiende? ¿Tiene zumbidos en los oídos? lavado de oídos, audiometría, venta de aparatos auditivos 2487 9100 3540 7365

Orientación psicológica: niñ@s, adolescentes y adultos, escuela para padres terapia de lenguaje, evaluaciones psicodiagnósticas. costo accesible. Psic. Nury G Welsh 53610686, 0445522409430

PENSIONES IMSS. Cesantía, vejez, viudez ¿la negaron? Retire recursos Infonavit 97 si está tramitando pensión. ¿Despedido? Cobramos liquidación.www.abogadosyasesorialegal.com.mx5605-2016, 5604-6288

Compra de cartuchos vacíos tóner y tinta. Venta de tóner remanufacturado y original Av. Gustavo Baz #95 Tel. 4622 0822

Incrementa tus ventas. Promoción a tu empresa, artículos promociónales, publicidad en periódico, páginas web www.aja.com.mx 5535 1811 5535 2008 Sr. Javier Montiel

Puertas automáticas para garaje ycercas eléctricas, ventas, servicios, reparaciones. Tel.04455 2240 4418

Telcel equipos gratis en plan tarifario. Mínimos requisitos depositando $600 equipos Sony k550 Nokia 3500 Nokia 5130 Tel: 5571 9535, 8995 4644 / 45

Uñas de acrílico $99 por promoción punta blanca garantizada 7 días. Decoraciones desde $25. Informes Tel 5277 1702

C O M P R A / V E N T A

S E R V I C I O S

E M P L E O S

› Requisitos mayores de edad con necesidad de actividades relajantes, deseos de diversión y sano esparcimiento

› Ofrecemos 13 mesas de pool, 5 mesas de carambola, dominó, ajedrez, bagammon. Agradable ambiente, rockola digital

Interesados presentarse de lunes a sábado de 10 a 22hrs Patricio Sanz #4 P. A. Col. Del Valle esquina Viaducto M. Alemán Ref.

Estación Viaducto, Xola La Piedad en el Metrobus Insurgentes y metro Chilpancingo inf. y reservaciones 56.82.1943

*2x 1 en tiempo presentando este anuncio sábado a jueves

Pool 13 billares

SOLICITA CLIENTES

EMPRESA LIDEREN EL RAMO DE

SEGURIDAD

OFICIALES RETIRADOS EJERCITO, MARINA O FUERZA

AEREA EDAD INDISTINTA

REQUISITOSDOCUMENTOS EN REGLA

OFRECEMOS PRESTACIONES SUPERIORES

A LAS DE LEYTEL. 8595•5880 y 8595•5885

SOLICITA

Anúnciese en los clasificados más efectivos: 5272 5925 y 5277 1955

C O M P R A / V E N T A

E M P L E O S

23_PERISEMA_013.indd 23 12/6/09 23:25:15

Page 24: El Periodico en linea 013

24_PERISEMA_013.indd 1 12/6/09 23:25:48