el periÓdico de la industria aeroespacial espaÑola … · 2018-07-19 · aire junio 2017 en...

16
FUERA DE PISTA TOMANDO PISTA La Ministra clausuró la asamblea general de Tedae AIRE WWW.PERIODICOAIRE.COM Nº 64 · JUNIO 2017 · PUBLICACIÓN GRATUITA EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA Iberia brinda por sus 90 años PARIS AIR SHOW 2017 página 5 página 14 páginas 8, 9, 10, 11 y 12 página 4 PLAN DE VUELO IV Jornada Mujer y Aeronáutica

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

FUERA DE PISTATOMANDO PISTALa Ministra clausuró la asamblea general de Tedae

AIRE WWW.PERIODICOAIRE.COMNº 64 · JUNIO 2017 · PUBLICACIÓN GRATUITAEL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA

Iberia brinda por sus 90 años

PARIS AIR SHOW 2017

página 5 página 14

páginas 8, 9, 10, 11 y 12

página 4PLAN DE VUELOIV Jornada Mujer y Aeronáutica

Page 2: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado
Page 3: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

EN CABINA 03AIRE JUNIO 2017

Su Majestad el Rey,que fue recibido conhonores de ordenanza,estuvo acompañadopor la ministra de De-fensa, María Doloresde Cospedal; el jefe deEstado Mayor del Ejér-cito del Aire, generaldel Aire Javier SaltoMartínez-Avial, y por eldirector de la Acade-mia Básica del Aire, co-ronel Juan Ángel Trece-ño. Tras pasar revista ala fuerza, tuvo lugar undesfile de la Escuadri-lla que rindió honores.

PUENTE AÉREO

EDICIÓN:DIRECTOR:

REDACCIÓN:DISEÑO Y MAQUETACIÓN:

ADMINISTRACIÓN:FOTOGRAFÍA:

IMPRIME:

PERIÓDICO AIRE S.L.JESÚS SALAZARALEJANDRA CUENAJULIO FLORESCARLOS ORTÍZPABLO CABELLOSIMPRESA NORTE

www.periodicoaire.com. Todos los contenidos y ediciones anteriores en versión on-line. No dudes en visitarla. .com

La redactora de Europa Press,Cristina de la Rica, es la ganadorade la XXII edición del premio dePeriodismo de la FundaciónENAIRE, institución cultural vin-culada a ENAIRE. El jurado haotorgado por unanimidad con-ceder el galardón a De la Rica porsu trayectoria y dedicación al se-guimiento de la información so-bre el sector aeronáutico comoperiodista de agencia. El premioestá dotado con 12.000 euros.

Cristina de la Rica,premio fundación ENAIRE

El Consejo de Administración deAENOR INTERNACIONAL, SAU(AENOR), ha nombrado DirectorGeneral de la sociedad a RafaelGarcía Meiro. Desde enero deeste año, la Asociación Españolade Normalización y Certificaciónha evolucionado a un nuevo mo-delo, por el que la Asociación Es-pañola de Normalización, UNE,mantiene la responsabilidad delas actividades de normalizacióny cooperación internacional.

El ingeniero mexicano CarlosSlim Helú ha tomó posesión desu plaza como Académico Co-rrespondiente de la Real Aca-demia de Ingeniería en un so-lemne acto en la sede de la RAI,al que han asistiéron destaca-das personalidades del mundoacadémico, empresarial y polí-tico hispano-mexicano. La con-ferencia magistral de CarlosSlim versó sobre “La ingenieríay la transformación social”.

El hasta hoy vicealmirante JavierGonzález-Huix ha sido ascendi-do a almirante y nombrado porConsejo de Ministros jefe delEstado Mayor Conjunto (JEMA-CON). Sustituye en el cargo alteniente general del Ejército delAire Juan Antonio CarrascoJuan. Nacido en Barcelona en1957, ingresó en la Escuela Na-val Militar en 1975 y obtuvo elempleo de Alférez de Navío enjulio de 1980.

sumario

emprendemosvuelo5

plan devuelo

a fondo

velocidadde crucero

6

4

DISTRIBUYE:DEPÓSITO LEGAL:

CONTACTO:

ACCIÓN EXPRESSM-7871-2012Redacción: 916019421 • [email protected]:[email protected]

La visita del Rey cierra los actos del 25 aniversariode la Academia Básica del Aire

Rafael García Meiro,Director General de AENOR

El almirante Javier González-Huixes nombrado jefe del EstadoMayor Conjunto (JEMACON)

Carlos Slim toma posesión comoAcadémico Correspondiente dela Real Academia de Ingeniería

8fuera de

pista14

Page 4: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

PLAN DE VUELOAIRE JUNIO 201704

T EDAE, la Asociación Espa-ñola de Empresas Tecnoló-gicas de Defensa, Aeronáu-

tica y Espacio, ha celebrado estamañana en Madrid su AsambleaGeneral, que ha sido clausuradapor la Ministra de Defensa. MaríaDolores de Cospedal afirmó queel triángulo Innovación – Defensa– Industria ya es una realidad. Unafutura política de defensa realistay eficiente para la salvaguarda delos intereses nacionales debe te-ner siempre una estrecha colabo-ración con la industria, que pro-vee los equipos y sistemasnecesarios para que la Defensallegue a buen fin. Y lo hace, desdemi humilde opinión, de maneraexcelente ”. La Ministra añadióque España ha pasado de ser unmero usuario de sistemas a pla-near, desarrollar, ejecutar y operarsistemas de armas complejos, de

manera autónoma o en conjun-ción con nuestros socios europe-os. Esta autonomía para decidir loque necesitamos, dónde lo des-plegamos y cómo lo hacemos esfundamental ya que crea tambiénun tejido empresarial competitivo.Cospedal destacó el peso econó-mico de la industria de Defensa,Aeronáutica, Seguridad y Espacio,con una cifra global de negocio en2016 de 10.700 millones de euros,un crecimiento del 10,2% y55.800 profesionales de alta cuali-ficación empleados. “ Estos nú-meros denotan que se está ha-ciendo un excelente trabajo, queel sector está comprometido conel futuro de España y, por tanto,su desarrollo debe ser una apues-ta estratégica”. Juan Rosell, presi-dente de la CEOE, fue el encarga-do de inaugurar la Asamblea, quecontó con la presencia Director

General de Industria, el DirectorGeneral de Armamento y Mate-rial, entre otros representantesdel CDTI, ICEX, instituciones, em-bajadas y Fuerzas Armadas. ElPresidente de la CEOE apeló en suintervención a la necesidad deconstruir una Europa fuerte quefuncione en lo político, en lo eco-nómico y en lo social, destacandoque España está viviendo un mo-mento importante. “Estamos cre-ciendo por encima del 3%. Hemoshecho los deberes bastante bienpero hay que seguir haciendo re-formas que, aunque duelan, sonabsolutamente necesarias parael bienestar de la sociedad. Y unode los desequilibrios que tenemostodavía pendientes de solucionares la reducción del déficit públi-co”. Adolfo Menéndez agradecióa Cospedal, a Rosell y al resto deautoridades e invitados su pre-

sencia en la Asamblea de TEDAEcomo reconocimiento al esfuerzoque realizan los tejidos industria-les de Defensa, Aeronáutica, Se-guridad y Espacio que integran laAsociación contribuyendo al cre-cimiento y bienestar de España, asu defensa y seguridad. “Si algocaracteriza nuestra actividad esque no podemos, ni queremos,caer en la inercia –señaló el Presi-dente de TEDAE-. Prueba de elloes que nuestras industrias repre-sentan el 1% del PIB español y el6% del PIB industrial, y son res-ponsables del 7,5% del total delgasto en innovación. Los sectoresde TEDAE incrementaron su fac-turación en 2016 un 10,2 %, cre-ciendo tres veces más rápido quela media nacional – 3,2%-“. “Cabedestacar –añadió- que se detectauna ligera contracción de la inver-sión en innovación lo que alerta

sobe la necesidad de poner enmarcha una estrategia de apoyoy fomento de la i+d+i en los sec-tores de TEDAE para que Españano pierda el liderazgo tecnológicoya que la innovación es la ventajacompetitiva más segura en elmercado internacional”. El presi-dente de TEDAE destacó por últi-mo que los órganos de gobiernode TEDAE persiguen fortalecer laAsociación, reforzar la identidadTEDAE, mejorando las fórmulaspara dar voz a sus empresas y pa-ra fomentar su desarrollo. “Y loharemos –dijo- trabajando, conobjetivos ilusionantes, mirando aEuropa, que es nuestro entornonatural y donde se está dibujandonuestro futuro inmediato, del quedebemos ser artífices desde hoymismo, ocupando el espacio yprotagonismo que nos correspon-de como país”.

La Ministra de Defensa, María Dolores de Cospe-dal, ha participado hoy en la reunión de ministrosde Defensa de la OTAN, celebrada en la sede de laAlianza en Bruselas, donde ha destacado que “Es-paña apuesta por la plena cooperación entre laUnión Europea y la OTAN en materia de Defensa”.Cospedal ha subrayado también “la importancia dela participación de España en los denominados‘battlegroup’ en países como Estonia y Letonia yque demuestran una vez más la solidaridad del Go-bierno español”. En este sentido ha destacado quenuestro país defiende “una OTAN que también mi-re al Sur y tenga en cuenta sus riesgos”. Por otro la-do, la titular de Defensa ha señalado que “la apro-bación de un Fondo Europeo para Defensa puedepermitir un avance significativo para la industria eneste sector que genera unos 100.000 puestos detrabajo entre directos e indirectos y para que sea-mos más ágiles y eficaces”.

La Ministra de Defensa, Mª Dolores de Cospedalclausuró la Asamblea General de TEDAE

La Ministra aboga por una OTANque también “mire al sur

y tenga en cuenta sus riesgos”

Page 5: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

TOMANDO PISTA 05AIRE JUNIO 2017

El pasado 28 de junio, se celebróen Madrid la IV Jornada Interna-cional Mujer y Aeronáutica, or-ganizada por Grupo AeropressComunicación y la revista espe-

cializada en el sector aeronáutico Fly News,en la que han participado altas directivas yresponsables de empresas y organismosdel sector aeroespacial como la AgenciaEstatal de Seguridad Aérea (AESA), Airbus,Boeing, CESA, COIT y Orbital Critical Sys-tems, así como la directora general de laMujer de la Comunidad de Madrid. El even-to, que ha tenido lugar esta mañana en Ma-drid, ha comenzado con el discurso inau-gural de Isabel Maestre, directora de AESA.Maestre ha presentado el primer estudiosobre el “Empleo real de las mujeres en elsector aeronáutico” y la plataforma “Ellasvuelan alto”. El estudio sobre “Empleo realde las mujeres en el sector aeronáutico” hasido elaborado por Fly News y AeropressComunicación, con informaciónfacilitada por empresas pertene-cientes a TEDAE, la AsociaciónEspañola de Tecnologías de De-fensa, Aeronáutica y Espacio, elMinisterio de Defensa y las em-presas públicas AENA, ENAIRE yAESA. Este estudio asegura queel sector aeronáutico emplea enEspaña a un 30,5 por ciento demujeres y que, pese a que cadadía son más las empresas e ins-tituciones que incorporan pro-gramas para la igualdad, de-

muestra con cifras que sigue existiendo untecho de cristal que separa a hombres ymujeres. A continuación, mujeres de pri-mera fila del sector de la aeronáutica hanparticipado en un debate abierto y mode-rado por Maggie Bergsma, directora de Co-municación de Airbus España. Durante eldebate se han tratado datos como que losporcentajes de mujeres directivas y conformación universitaria para acceder a es-tos puestos apenas superan el 30 por cien-to. Sobre la primera pregunta del debate“¿Por qué crees que hay tan pocas mujeresen la industria aeroespacial?”, Vanessa deVelasco, directora de la plataforma Aviado-ras, ha afirmado que todavía existen “mu-chos estereotipos desde la educación tem-prana”. Por su parte, Paloma Peinado,directora de IT de Military Aircraft BusinessLine en Airbus Defence and Space, opinóque “hay que empezar a generar referentesen esta industria, intentando explicar a las

jóvenes alumnas de Educación Primaria ySecundaria que es un trabajo como otrocualquiera pero que puede ofrecer un granabanico de posibilidades”. Respecto a la es-casa presencia de mujeres en carrerasSTEM, Ascen Cruchaga, socia fundadora deOrbital Critical Systems y elegida por la re-vista Forbes como una de las 100 personasmás creativas, ha recordado que estamos“en pleno retroceso con menos vocacionesSTEM en la universidad”. Cruchaga hapuesto como ejemplo un estudio de la Uni-versidad de Harvard en el que se concluyeque las mujeres todavía se creen peores enprofesiones técnicas”. La fundadora de Or-bital Critical Systems ha insistido en que“estamos perdiendo el carro de la tecnolo-gía, que es donde estará el empleo del fu-turo”. Del mismo modo, Rebeca Salas, in-geniero de procesos de fabricación deCESA, ha insistido en la importancia de lasvocaciones tempranas en toda la cadena

de valor de la industria aeronáutica. “No só-lo hay que contar con vocaciones a nivel deingeniería sino también potenciar la forma-ción profesional entre ellas, en las cadenasde producción sigue habiendo una mayoríade hombres”. Respecto a las soluciones, lasprotagonistas de la IV edición de la JornadaInternacional Mujer y Aeronáutica han coin-cidido en la necesidad de referentes, no só-lo femeninos, y de hacerlos llegar desdeedades muy tempranas a las niñas. MaiteOtero, colaboradora del Grupo de Trabajode Defensa y Seguridad del COIT y directivade Inster, ha explicado que “los mensajesdesde la infancia, por ejemplo en el colegioy también el hogar, son muy importantes”.Ana Porto, vicepresidenta de Compras deServicios Corporativos de Airbus en Toulou-se, ha puesto de manifiesto que “habríaque explicar con una estrategia de divulga-ción las inmensas posibilidades que ofre-cen los estudios STEM”.

Las mujeres representan un 30,5 % de la fuerza laboral del sector aeroespacial

IV Jornada Mujer y Aeronáutica: Primer estudiosobre el empleo femenino en el sector aeroespacial

Page 6: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

PLAN DE VUELOAIRE JUNIO 201706

Las empresas miembros de la AsociaciónCluster de Aeronáutica y Espacio del PaísVasco - HEGAN han vuelto a crecer en2016, alcanzando una facturación de2.247 millones de euros en el conjunto desus centros productivos en todo el mun-do, un 16% más que en el ejercicio prece-dente, y un incremento de las cifras deempleo del 9,4 %, hasta los 13.612 pues-tos de trabajo. Si bien el crecimiento se haproducido en prácticamente todas las en-tidades miembros, el valor absoluto siguesiendo un efecto del crecimiento de las in-dustrias cabecera y no debido al impor-tante aumento del número de socios. Lasexportaciones, a su vez, aumentaron un11,4% con respecto a 2015, hasta 1.366

millones de euros. Estos datos confirmanla solidez de la industria aeronáutica y es-pacial vasca y la tendencia del sector a ge-nerar crecimiento económico y empleode calidad, incluso en las épocas de crisis.El esfuerzo inversor en I+D+i de esta in-dustria continúa siendo considerable - 150millones de euros - al proseguir el sectorcon su apuesta por la competitividad y lainnovación para consolidarse de cara alfuturo. En este sentido, se observa en eltranscurso de la última década que los so-cios de HEGAN han doblado la cifra de fac-turación y exportaciones y han incremen-tado el empleo en un 174%, mientras quela inversión acumulada en I+D+i suma1.562 millones de euros.

La industria aeronáutica vascavolvió a crecer en 2016

Javier Gándara, nuevo presidentede la Asociación de Líneas Áereas (ALA)

La Asociación de Líneas Áreas, ALA, hanombrado hoy a Javier Gándara comonuevo presidente de la asociación en elmarco de la celebración de la AsambleaGeneral, donde además se ha ratificado elnombramiento de Pablo Olmeda Cruz, ac-tual presidente, como Presidente de Ho-nor. ALA, que este año celebra su 65º ani-versario, reúne en su organización a 48aerolíneas, representando de este modolos distintos modelos de negocio existen-tes en la aviación. “En estos años al frentede ALA he podido ser partícipe de grandescambios en la industria de la aviación y es-pero seguir disfrutando de su expansiónen esta nueva etapa. Del mismo modo,voy a seguir de primera mano todo aquelloque pueda afectar a las aerolíneas o quepodamos mejorar para seguir siendo unsector de referencia”, ha señalado PabloOlmeda Cruz, desde hoy Presidente de Ho-nor. Javier Gándara, director general deeasyJet en España y ahora también presi-dente de ALA, ha señalado el “orgullo” quesupone estar al frente de la asociación.“Me siento muy agradecido por este nom-bramiento y espero poder dar voz a las ae-rolíneas en un momento en el que másque nunca es necesario opinar sobre to-dos aquellos factores y decisiones quepuedan afectar a un sector tan indispen-sable para nuestra economía como es la

aviación”, ha afirmado durante la Asam-blea. Al evento ha asistido Íñigo de la Ser-na, Ministro de Fomento, para hacer en-trega del Premio ALA 2016 a CarmenLibrero, Secretaria General de Transportesy candidata a dirigir Eurocontrol, por suaportación a la industria de la aviación.

Sobre ALALa Asociación de Líneas Aéreas (ALA) esuna entidad fundada en 1952 y constituidapor la inmensa mayoría de las CompañíasAéreas Regulares que operan en España,tanto nacionales como internacionales. Enla actualidad representa aproximadamen-te el 70% de los vuelos operados.

Page 7: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado
Page 8: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

AIRE JUNIO 201708 PARIS AIR SHOW 2017

CESA firma con la empresa core-ana Energy & Machinery Korea,en el marco de Paris Air Show2017, un contrato por el que laempresa española CESA se con-vierte en responsable del desa-rrollo del depósito hidráulico delcaza KF-X y la fabricación de par-te de las unidades de desarrollo yde la serie. En el acto estuvieronpresentes por parte de EMK,

Sam-Su Kang, CEO y Shin-HyunKang, Director Técnico, y por par-te de CESA, José Leal, Presidentede la compañía y Eduardo Cha-morro, Director Técnico y Comer-cial. Korea Co. es una empresacon experiencia en sistemas deproducción, filtrado de gases y fa-bricación de elementos estructu-rales y equipos para Aeronaves ysistemas de Defensa.

CESA firma un contrato con EMKpara la realización del depósito

hidráulico del KF-X

MACRON inaugura la 52ª edicióndel Paris Air Show - Le Bourget

España cuenta en este Salón con Pabellón propio,coordinado una edición más por TEDAE, en el quemás de 24 expositores muestran sus últimos de-sarrollos y productos y donde se darán cita, desdehoy hasta el domingo 25 de junio, con sus clientes,proveedores y socios. Se trata de ACITURRI, AER-TEC Solutions, Alestis, APPLUS+ Laboratories, ARI-TEX- LOXIN, Carbures Aerospace&Defense, CESA,EBAS Technologies, ELIMCO, Extenda- Agencia An-daluza de Promoción Exterior, GAPTEK, GRABY-SUR, INESPASA, INMAPA Aeronáutica, INSYTE, Ins-tituto Nacional de Técnica Aeroespacial, ITP,MADES, OSVIMA, REDUCTIA, SOFITEC, TECNATOMy TECNOBIT. Susana Díaz, Presidenta de la Juntade Andalucía, ha aprovechado su visita al París AirShow ’17 para hacer la presentación internacio-nal del Centro de Fabricación Avanzada de Cádiz,dar a conocer las cifras 2016 del sector aeronáuti-co en Andalucía y suscribir un importante Acuerdopara el Impulso de la Actividad Aeronáutica paraAndalucía con AIRBUS. Por su parte, Begoña Cris-teto, Secretaria General de Industria y de la PyME,tras acudir a la reunión anual del Consorcio Airbusdel que forma parte España, expresó su apoyo alas empresas presentes en PAS’17 y a la industriaaeronáutica española. No en vano España es unode los diez países del mundo que actualmentepuede diseñar, fabricar, ensamblar, certificar ymantener un avión completo. Esto significa quecuenta a día de hoy con un innovador tejido in-dustrial aeronáutico cuyo volumen de negocio esal 50% de la aeronáutica civil y de la defensa, y quecorresponde en un 76% a aeronaves, el 12% a mo-tores y el 12% a equipos. El pasado ejercicio apor-tó diariamente a la economía española 29 millo-nes de euros, siendo la media de crecimiento enlos últimos años del 6,4%. El 7,5% del gasto nacio-nal en Innovación lo hacen las empresas agrupa-das en TEDAE, que contribuyen al 1% del PIB yfacturaron el pasado ejercicio 10.700 millones deeuros.

Page 9: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

AIRE JUNIO 2017 PARIS AIR SHOW 2017 09

La empresa de ingeniería y tecnologíaSENER ha firmado un Memorando deEntendimiento o MOU (Memorandumof Understanding, por sus siglas en in-glés) con ELV SpA, contratista princi-pal italiano del lanzador VEGA-C (Vega Navi-gation Equipment, VNE). Este acuerdo sientalas bases de una sólida cooperación entre SE-NER y ELV para el desarrollo del Nuevo Equipode Navegación (VNE, por sus siglas en inglés)del lanzador VEGA-C. El director de Espaciode SENER, Diego Rodríguez, y el director ge-neral de ELV SpA, Andrea Preve, firmaron elacuerdo en el marco de la feria más impor-tante del sector, en Le Bourget (París, Francia).La firma también contó con la participacióndel director del Programa ESA VEGA-C y re-presentantes del Centro para el Desarrollo dela Tecnología Industrial (CDTI).

SENER y ELV SpA firman un acuerdopara el desarrollo del nuevo equipo

de navegación de VEGA-C

Dassault Systèmes y laCorporación Industrial de laAviación de China (AVIC) hananunciado hoy la firma de uncontrato para establecer unCentro Conjunto de Innovación IndustrialChino-Francés que operará sobre el comple-jo ciclo de vida del sistema específico de laindustria de la aviación así como de toda sucadena industrial. La firma de este acuerdode cooperación es otro gran paso adelantetras la firma de un memorándum de enten-dimiento (MOU) por parte de ambos en mar-zo de este año. Dassault Systèmes y AVIC se

esforzarán por convertir el Centro en uno delos principales pilares de los marcos de coo-peración “Made in China 2025” e “Industriedu Futur” a través de la inversión continuadapor parte de ambas compañías. El CentroConjunto de Innovación Industrial Chino-Francés estará situado en el Parque de Cien-cia y Tecnología de la Industria de la Aviaciónen Zhongguancun, Pekín.

Dassault Systèmes se unea AVIC para fundar un CentroConjunto de InnovaciónIndustrial Chino-Francés

Navantia, una empresa pública española deconstrucción naval que ofrece sus serviciostanto al sector militar como al civil, ha inte-grado satisfactoriamente su sistema de pla-nificación de recursos empresariales (ERP),SAP y su solución de CAD para el desarrollode buques militares, FORAN, con PTC Wind-chill. Además, Navantia aprovechará el en-torno Windchill e implementará WindchillMPMLink en la gestión de procesos de fabri-cación (MPM). La historia de Navantia se re-monta a 1730, con la construcción de los as-tilleros de Ferrol, Cartagena y San Fernando.Dedicada a la construcción y reparación de

buques de la Armada Española, Navantia seocupa del diseño, la construcción y la inte-gración de buques de guerra, así como de lareparación y modernización de buques. Convarias filiales en toda España y en plena ex-pansión internacional, actualmente es el no-veno astillero más grande del mundo. Paratener éxito a esta escala, Navantia necesitaque el ciclo de vida de los datos de sus pro-ductos sea coherente, preciso y de fácil se-guimiento. "SAP y FORAN habían estado fun-cionando de forma independiente", afirmóMiguel Vilar, responsable de los sistemas deingeniería de Navantia.

Navantia integra satisfactoriamenteSAP y FORAN con PTC PLM

Un grupo conforma-do por las principa-les compañías euro-peas* yuniversidades** hafirmado en Le Bour-get, en el SpaceAlliance Challet, unmemorando de en-tendimiento (MoU)sobre un acuerdode asociación educativa dirigido - a través desus esfuerzos conjuntos y coordinados- aque equipos multinacionales de estudiantesde alto nivel tengan una transición estructu-

rada entre su trayecto-ria educativa y su en-trada en la industria es-pacial. El objetivo esque se realice a travésde proyectos dedica-dos y desarrolladospor equipos de estu-diantes procedentesde universidades de di-ferentes países. En di-

chos proyectos se trabajará en las priorida-des detectadas por la industria, mientras quelos equipos serán seleccionados por la mis-ma a través de concurso.

Thales Alenia Space se suma a la firma deun acuerdo europeo en materia de educación

GE Aviation y AT&T anuncian un acuerdoen la Feria de Aeronáutica de París para lamonitorización continua de los aviones,gracias a la tecnología IoT, que ofrece co-nexión en todo el mundo. El AHTMS (Air-

craft Health and Trend Monitoring System)recibe, de forma constante, datos de ren-dimiento de los aviones para ayudar aidentificar problemas antes de que éstosocurran.

AT&T anuncia un acuerdo con GE Aviationdurante París Air Show

Altran, líder global en ingeniería y serviciosde I+D, ha desarrollado un “Factory Ava-tar”, un sistema de control remoto de fá-brica inmersivo y adaptativo que apoya eluso de tecnología de control cognitivo enel contexto de la cuarta revolución indus-tria o Industria 4.0. Liderado por el nuevoWorld Class Center for Advanced Manu-facturing de Altran, el Factory Avatar es unprototipo de sistema de control remotode fábrica inmersivo que ha sido desarro-llado en estrecha colaboración con Airbusy su sede en Puerto Real (Cádiz), muy ac-tivos dentro del ecosistema industrial an-daluz, así como con otras start-ups en cre-cimiento como Maia VR, Virtua Nostrum yNext Limit Technologies. El WCC, ubicado

en España, también integra la tecnologíapropia de Altran proveniente de Francia,EE. UU. e Italia. Demostración del sistemade control remoto de fábrica inmersivo enel Paris Air Show.

Altran presenta en el Paris Air Showel uso de tecnología de control mental

para la fabricación de aviones

Thales Alenia Space,la joint venture en-tre Thales (66%) yLeonardo (33%), unactor principal en elmercado de satéli-tes, sondas científi-cas e infraestructu-ra orbital, haconfirmado en el díade hoy la adquisi-

ción de una partici-pación minoritariade la compañíafrancesa Airstar Ae-rospace, una com-pañía líder en laconstrucción de ae-ronaves y estructu-ras flexibles de todotipo operando entodas las altitudes.

Thales Alenia Space adquiere participacionesde Airstar Aerospace

Page 10: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

AIRE JUNIO 201710 PARIS AIR SHOW 2017

AERTEC Solutions, ingeniería internacionalespecializada en aeronáutica, acude a la52 edición de la feria internacional ParísAir Show 2017, que se celebra en Le Bour-get del 19 al 25 de junio. Como ya hicieraen 2015, la compañía acude con un standpropio ubicado en el Pabellón de España(Hall1, Stand G326). AERTEC Solutions pre-sentará sus últimos desarrollos tecnológi-cos diseñados para optimizar su ampliaoferta de servicios de ingeniería para el ci-clo industrial del avión, entre los que des-tacan su expertise en ingeniería industrialy de fabricación; cobertura, planificacióny control de la producción; gestión de pro-gramas y proyectos; ingeniería de siste-

mas de prueba; utillaje y servicios decontrol de calidad. En concreto, AER-TEC Solutions presentará en Paris AirShow un sistema de asistencia para man-tenimiento de aeronaves (MRO) que solu-ciona en tiempo real, y de forma remota,la necesidad de apoyo técnico en las plan-tas aeronáuticas, a través de realidad au-mentada y desde cualquier dispositivomóvil autorizado. La solución permite queel operario contacte por videoconferen-cia, a través de una Tablet o smartphone,con un equipo de expertos de AERTEC So-lutions para completar una tarea progra-mada o imprevista sin necesidad de pre-sencia física.

AERTEC Solutions presenta en Le Bourgetun sistema de asistencia para MRO basado

en realidad aumentada

La Consejería de Economía y Conoci-miento organizará, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior,la cuarta edición de Aerospace & Defen-se Meetings-ADM Sevilla 2018, el mayorevento de negocios del sector que se ce-lebra en España, que tendrá lugar entre el15 y el 18 de mayo, con el objetivo deconsolidar a Andalucía como capital delnegocio aeroespacial en nuestro país ypunto de referencia del circuito mundialdel sector. El compromiso ha sido rubri-cado hoy en el Stand de Andalucía en laferia París Air Show-Le Bourget por la conse-jera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, ypor Stephane Castet, presidente de Abe-BCI,empresa especializada en eventos interna-cionales para la industria aeroespacial, con laque Extenda organiza el evento. Andalucía,con 1.405 millones de euros exportados por

la industria aeronáutica en 2016, acapara unode cada cuatro euros que España vende alexterior y es la segunda comunidad exporta-dora, habiendo triplicado sus exportacionesen los últimos diez años, con un alza del197%, sumando casi 1.000 millones más eneste periodo.

La consejería de economíaorganizará la cuarta ediciónde AEROSPACE & DEFENSE

MEETINGS-ADM SEVILLA 2018

El centro de exposiciones Le Bourget aco-ge esta semana el Paris Air Show, conside-rado como el evento más importante de laindustria aeroespacial por concentrar elmayor número de empresas, países y pro-fesionales de los cinco continentes. En estemarco se ha presentado por primera vezel ‘Informe del Sector Aeroespacial 2016’,elaborado por el clúster aeroespacial an-daluz, HÉLICE. La presentación de los da-tos ha tenido lugar en el Pabellón de Espa-ña, que engloba a 24 expositoresespañoles líderes en desarrollos aeronáuti-cos. En el acto, en el que han estado pre-sentes la Presidenta de la Junta de Andalu-cía, Susana Díaz, el Presidente de AIRBUSen España, Fernando Alonso, y represen-tantes empresariales del sector en Anda-lucía; el Presidente del Clúster Aeroespa-cial de Andalucía, Joaquín Rodríguez, ha

dado a conocer los datos de la industria ae-roespacial en Andalucía correspondiente a2016, que una vez más vuelven a hablar decrecimiento tanto en facturación como enempleo, como ya es habitual en los últimosdiez años. La facturación global del sectoraeroespacial en Andalucía ha crecido un2,4% respecto a 2015, hasta alcanzar los2.400 millones de euros, y supone el 1,62%del PIB global andaluz (148.468 M €). Estosignifica que en 2016 se facturaron 55 mi-llones de euros más que el año anterior. Encuanto al empleo, se crearon 723 nuevospuestos de trabajo, un 5,3% más que en2015, y la cifra de empleados directos delsector se cierra en 14.463 profesionales. Encuanto a la distribución del empleo porcualificación, el 54% corresponde a opera-rios muy cualificados y el 35% a directivos,ingenieros y licenciados.

La industria aeroespacial en Andalucía alcanzalos 2.400 millones de euros en facturación

y crece en empleo un 5,3%

El gobierno de la Junta de Andalucía hamostrado hoy su respaldo en París a la pri-mera edición de UNVEX ECO-AGRO, el ma-yor evento sobre los drones o sistemas notripulados (UAS/RPAS) en España, que secelebrará del 9 al 11 de octubre de 2017en el Palacio de Congresos y Exposicionesde Sevilla (FIBES). Esta feria contará conuna jornada final para grandes demostra-ciones de vuelos fuera de línea de vista enel Centro de Vuelos ExperimentalesATLAS, en Jaén. La presentación se ha rea-

lizado en la feria París Air Show - Le Bour-get que se ha iniciado hoy en la capitalfrancesa, culminando con la firma delacuerdo de colaboración con IDS, el Cen-tro Avanzado de Tecnologías Aeroespacia-les (FADA-CATEC), y FIBES / CONTURSA. Elconvenio ha sido suscrito por AntonioGonzález Marín, presidente de FADA-CA-TEC y director general de la Agencia de In-novación y Desarrollo de Andalucía IDEA,Ángel Macho Díaz, representante de IDS; yJesús Rojas, gerente de Fibes/CONTURSA.

La Junta de Andalucía presenta en París-Le Bourgetel evento UNVEX ECO-AGRO, la mayor feriade aplicaciones agrícolas de los drones

Page 11: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

La empresa sevillana Sofitec presentó hoyformalmente en París la apertura de su nuevadelegación comercial en Francia, en un en-cuentro con medios de comunicación cele-brado en el marco de la feria internacional deaviación Paris Air Show. El director general deSofitec, José Miguel Hernández; su directorde Calidad, Javier Fernández; y la directora deProducción, Irene Hernández; fueron los en-cargados de atender a los medios asistentes,en un acto en que estuvieron acompañadospor el director general de la Agencia de Inno-vación y Desarrollo, Antonio González; y la di-rectora general de Industria, Energía y Minas,Natalia González. Según explicó Hernández,la apertura de la nueva oficina comercial enParís forma parte “del proceso de consolida-ción internacional y la expansión comercial”de Sofitec, y, unida a la reciente apertura deuna delegación en Seattle (EEUU), “refuerzanuestra capacidad de respuesta a nivel mun-dial, identificándonos como un actor globalen la fabricación de aeroestructuras y de pie-zas elementales de composite y metálicas”,afirmó. Tras el crecimiento sostenido experi-mentado en el último lustro, continuó, “esta-mos convencidos de nuestra capacidad demejora y competitividad, y trabajamos paraofrecer más y mejores soluciones a la indus-tria de la aeronáutica a nivel internacional”.El director general de Sofitec remarcó asi-mismo el importante plan de inversiones quela compañía tiene en marcha desde 2016,que comprende la ampliación de sus instala-

ciones y la inversión en equipo humano y tec-nología que sustente “el modelo sosteniblede crecimiento y gestión que ha caracteriza-do históricamente a la compañía”. En base aeste plan estratégico, Sofitec está constru-yendo una nueva instalación, con una super-ficie total de 11.000 m2, que servirá para aña-dir nuevos procesos especiales a su portfoliode capacidades técnicas, además de para in-crementar otras existentes, ofreciendo asíuna mayor capacidad disponible a sus princi-pales clientes.

SOFITEC presenta sus nuevas oficinas en Francia

PARIS AIR SHOW 2017 11

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, hamantenido un encuentro con la empresa Al-tran, durante su visita al Salón Internacionalde la Aeronáutica y el Espacio de París LeBourget. Altran, líder global en ingeniería yservicios de I+D, prevé contratar antes de fi-nal de año 150 profesionales de alta cualifi-cación en Andalucía, en sus sedes de Sevillay Cádiz. Hasta final de mayo más de 60 pro-fesionales cualificados se han incorporadoya a la compañía. La Junta de Andalucía através de la Estrategia de Innovación RIS3, elPlan Económico de Andalucía 2014-2020 y

la reciente orden deI+D+i, suponen un es-paldarazo definitivo ala apuesta de la empresa Al-tran por desarrollar granparte de su estrategia deI+D+i en esta comunidad. Lacompañía cuenta actual-mente con más de 230 in-genieros en la comunidadandaluza. Esta cifra se inte-gra dentro de los más de1.000 puestos previstos entoda España a lo largo del

año, y responde al crecimiento sostenido dela empresa durante los últimos años. Sóloen los últimos tres, Altran ha generado másde 120 empleos netos nuevos de alta cuali-ficación en la comunidad de Andalucía, loque la convierte en una de las empresascon un mayor potencial de crecimiento enla región. Presente desde hace más de 12años en la comunidad de Andalucía, tieneen esta región uno de sus mayores retos degeneración de empleo sostenible de alto va-lor tecnológico. Su estrategia de crecimientogira alrededor de 4 ejes fundamentales:

Altran España prevé contratar másde 150 profesionales de alta cualificación

en Andalucía durante 2017

Del 19 al 25 de Junio tuvolugar en la capital francesa una de las citasde la industria aeroespacial internacional porexcelencia, el Paris Air Show Le Bourget, queeste 2017 celebra su 52 edición. Este año seespera la visita de más de 150.000 profesio-nales del sector, y superar la cifra de 2.300expositores procedentes de medio centenarde países. Uno de ellos es Tecnatom, que haparticipado ya en nueve ediciones incluyen-do la que ahora comienza, y se consolida co-mo una de las firmas españolas más vetera-nas en esta feria bianual. La multinacionalespecializada en ingeniería acude con unstand propio (Hall 1 F322) ubicado en el Pa-bellón de España, organizado por TEDAE(Asociación Española de Empresas Tecnoló-gicas de Defensa, Aeronáutica, y Espacio) encolaboración con el Instituto Español de Co-mercio Exterior ICEX). Con más de 600 m²,este Pabellón español reunirá a 24 empre-sas líderes en el sector aeroespacial, y aco-gerá el próximo 20 de junio la celebracióndel Día de la Aeronáutica Española dentrodel París Air Show 2017. La división aeroes-pacial de Tecnatom mostrará sus equipos ro-botizados de inspección para Ensayos NoDestructivos, de diferentes alcances: ma-nuales, automáticos o portátiles. Entre sussistemas destacan la familia de solucionesbasadas en robots Taurus, con sus diversasvariantes: Taurus Single (sobre un carril line-al, o sobre un pedestal), Taurus Twin y otrasmás específicas (con robots colgados), la fa-milia de soluciones basadas en pórticos car-tesianos Pegasus, además de otras alterna-

tivas hechas a medida de las necesidadesde los diferentes clientes. Todas ellas parallevar a cabo el control de calidad en el pro-ceso de fabricación de componentes aero-náuticos, mediante la adopción de impor-tantes innovaciones y avances en lainspección de componentes, porque inte-gran diversas técnicas (TTU, pulso eco, ins-pección en seco o por ultrasonidos) y todoslos sistemas hardware, software, seguridad,datos, etc. dentro de un único sistema pro-ductivo. Los visitantes de Le Bourget tam-bién conocerán otras soluciones de inspec-ción semi-automatizadas de Tecnatom, quecomplementan a las anteriores, como suBRAZO-3D, que aporta la flexibilidad de lainspección manual y permite el registro decoordenadas sobre piezas de geometríacompleja, sin necesidad de utilizar equiposrobotizados más sofisticados y de mayorcoste. Tecnatom también incluye su softwa-re GEOID en su cartera de productos, que re-suelve los problemas de identificación y con-trol del posicionamiento de las piezas parasu inspección, evitando posibles daños. ParaMª Teresa Aguado, Subdirectora de Tecnolo-gía y Desarrollo de Producto de Tecnatom,“esta nueva edición del Paris Air Show es es-pecial para nosotros porque Tecnatom cele-bra su 60 aniversario, y estamos en el mejormarco posible donde poder mostrar los últi-mos desarrollos de nuestra tecnología pro-pia en el sector aeroespacial, que nos hapermitido posicionarnos como proveedor dereferencia de equipos robotizados y siste-mas avanzados de ENDs.”

TECNATOM celebra su 60aniversario en Le Bourget comouna de las empresas españolasmás veteranas en ésta feriaaeronáutica internacional

Page 12: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

AIRE JUNIO 201712 PARIS AIR SHOW 2017

Page 13: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado
Page 14: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado

AIRE JUNIO 201714 FUERA DE PISTA...

Iberia ha celebrado el 90 aniversario de sufundación con una exhibición aérea en elaeródromo de Cuatro Vientos, donde operóel primer vuelo de la aerolínea en 1927. Cer-ca de 2.500 invitados, entre clientes, emple-ados, proveedores, socios y otras personasvinculadas a la historia de la compañía, hanpodido disfrutar del vuelo de 17 aviones his-tóricos de la Fundación Infante de Orleans(FIO), además del vuelo acrobático de losaviones de la Patrulla Águila del Ejército delAire acompañada por un Airbus A330 de laaerolínea. Luis Gallego, presidente ejecutivode Iberia, ha querido dar las gracias a todoslos que han hecho posible que Iberia lleguea su 90 cumpleaños: “Celebramos nuestro90 aniversario con la seguridad que da la ex-periencia y con la energía e ilusión de em-pezar cada día. Gracias al trabajo de nues-tros empleados y a la confianza de nuestrosclientes y socios hemos podido llegar hastaaquí. 90 años no son nada, estoy seguro deque con el esfuerzo de todos los que hace-mos Iberia y el apoyo de nuestros pasaje-ros, podremos celebrar, al menos, otros 90años más”. El 28 de junio de 1927 se consti-tuyó Iberia, Compañía Aérea de Transporte.El 14 de diciembre de ese mismo año operó

el primer vuelo comercial de la compañíaen la ruta Madrid/Barcelona con un aviónRohrbach R-VIII Roland con capacidad para10 personas. El precio del billete era de 163pesetas por trayecto y de 300 pesetas porun billete de ida y vuelta de un vuelo conuna duración de tres horas y media.

Iberia y la Consejería deEducación, Juventud y De-porte de la Comunidad deMadrid han llegado a unacuerdo para desarrollar unCiclo de Formación Profe-sional Dual que se impartiráa partir del próximo octu-bre en el CIFP Profesor RaúlVázquez y en el IES Barajas de Madrid. Untotal de 50 alumnos, 25 por centro, podráncursar el Ciclo formativo de grado superiorde Mantenimiento Aeromecánico en For-mación Profesional Dual. El plazo de solici-tud para acceder a este ciclo será desde el27 de junio al 4 de julio, ambos inclusive.La duración del proyecto Iberia CampusMantenimiento de Aviones será de dos

cursos. Durante el primer año, la formaciónse hará en los centros de Formación Pro-fesional, mientras que en el segundo curso,la formación tendrá lugar principalmenteen las aulas que Iberia Mantenimiento tie-ne en La Muñoza, cerca del aeropuertoAdolfo Suárez Madrid Barajas, con un 40por ciento de formación en aula y el 60 porciento restante en talleres.

Iberia brinda por sus 90 años de historia

En un evento que ha contado con lapresencia de la Secretaria de Estadode Turismo, Matilde Pastora Asían,Iberia ha sido reconocida por el Forode Marcas Renombradas Españolaspor su exitosa trayectoria y su ex-pansión internacional. En su inter-vención, la secretaria de Estado deTurismo, Matilde Asián, ha analizadola importancia del turismo en la in-ternacionalización de la economíaespañola, ha felicitado a Iberia en su90º aniversario y ha destacado la im-portancia de la compañía aérea co-mo una referencia para el conjunto de Es-paña y su conexión con el resto del mundodurante estos años. Asián ha enfatizadoademás el papel del Foro como ejemplode colaboración público-privada, por sercapaz de integrar a más de 100 empresaslíderes de diferentes sectores de nuestraeconomía. La aerolínea, que este año cele-bra su 90º aniversario, se ha consolidado

según el Foro como “una de las marcas es-pañolas más reconocida y admiradas entodo el mundo”. Precisamente, Iberia en-tró ayer en la categoría cuatro estrellas queelabora la prestigiosa consultora Skytrax,fruto de su excelente puntualidad, la reno-vación de su flota y sus aviones para losvuelos de largo radio, y las mejoras en laatención al cliente.

El Foro de Marcas Renombradas Españolasreconoce a Iberia por sus 90 años de trayectoria

El director Co-mercial de Iberia,Marco Sansavini,y Alfonso Llopart,presidente de AE-GAL, firman elacuerdo Iberia,que ha patrocina-do las últimastres ediciones dela feria Fitur Gay,quiere poner su grano de arena para que elWorldPride 2017, una de las citas más im-portantes del año en Madrid, sea un éxito.Marco Sansavini, director Comercial de Ibe-ria, afirma: “Desde su fundación hace 90años, Iberia ha tendido puentes entre paí-ses, acercando personas y culturas. Madrides una ciudad abierta y acogedora, dondese encuentra la base de nuestras operacio-nes. Nuestra aerolínea es la mejor opciónpara volar a Madrid y, es por ello, que querí-amos ser la línea aérea oficial del WorldPri-de en esta edición que se celebra en nues-tra casa. Vamos a hacer todo lo posible paraque muchas personas vengan a participar ydisfrutar de este evento”. Alfonso Llopart,presidente de AEGAL, comenta: “Desde laorganización del WorldPride Madrid 2017,estamos felices de que Iberia sea nuestraLínea Aérea Oficial y contribuya a traer aMadrid tanto a los ponentes de la Confe-

rencia de Dere-chos Humanos olos artistas queactuarán en losdiferentes esce-narios, como a loscientos de milesde visitantes detodo el mundoque recibiremosdurante los 10 dí-

as que dura el WorldPride. Madrid es unode los destinos LGTB más populares delmundo y, gracias a Iberia, está más cercade todas y todos los que nos quieran visitardel 23 de junio al 2 de julio, y el resto delaño”. Madrid es la base de operaciones deIberia. Desde su hub en la Terminal 4 del ae-ropuerto de Madrid, la línea aérea, que ce-lebra su 90º aniversario el 28 de junio, co-necta Madrid con 123 destinos de todo elmundo, 29 en España, 59 en Europa, 23 enel continente americano, nueve ciudadesen África y Oriente Medio, así como dos enAsia –Tokio y Shanghái-. Junto a Iberia Ex-press e Iberia Regional Air Nostrum, Iberiaofrecerá más de 1.3 millón de plazas du-rante la celebración del World Pride. Más deseis millones de turistas LGTB viajan a Es-paña cada año. Este año se espera superaresta cifra con motivo de la celebración delWorldPride Madrid 2017.

Iberia, línea aérea oficial del WorldPride Madrid 2017

Iberia ha publicado este semana, coinci-diendo con el Día Mundial del Medio Am-biente, su memoria de RSC <http://gru-po.iberia.es/portal/site/WebCorporativa/menuitem.43085709687410824ab19510f34e51ca/> correspondiente a 2016. Está dis-

ponible en su web corporativa,http://gru-po.iberia.es <http://grupo.iberia.es/> .Desde sus inicios, en 1927, Iberia ha traba-jado por la sostenibilidad del negocio, mo-dernizando su flota y cuidando el compro-miso social dentro y fuera de la compañía.

Iberia publica su memoria de RSC 2016

Iberia y la Consejería de Educación, Juventud y Deportede la Comunidad de Madrid desarrollan

conjuntamente un Ciclo de Formación Profesional Dual

Page 15: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado
Page 16: EL PERIÓDICO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA … · 2018-07-19 · AIRE JUNIO 2017 EN CABINA 03 Su Majestad el Rey, que fue recibido con honores de ordenanza, estuvo acompañado