el peligro de una sola historia - chimamanda adichie.pdf

Upload: carito-cadelli

Post on 02-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    1/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    498

    El Peligro de una sola Historia

    Chimamanda Adichie

    Cuento historias. Y me gustara contarles algunas historias personales

    sobre lo que llamo "el peligro de una sola historia". Crec en un campus

    universitario al este de Nigeria.Mi madre dice que comenc a leer a los

    dos aos, creo que ms bien fue a los cuatro aos, a decir verdad. Fui

    una lectora precoz y lo que lea era literatura infantil inglesa y

    estadounidense.

    Tambin fui una escritora precoz. Cuando comenc a escribir, a los siete

    aos, cuentos a lpiz con ilustraciones de crayn, que mi pobre madre

    tena que leer, escrib el mismo tipo de historias que lea. Todos mispersonajes eran blancos y de ojos azules, que jugaban en la nieve,

    coman manzanas (Risas) y hablaban seguido sobre el clima: "qu bueno

    que el sol ha salido." (Risas) Esto a pesar de que viva en Nigeria y nunca

    haba salido de Nigeria, no tenamos nieve, comamos mangos y nunca

    hablbamos sobre el clima porque no era necesario.

    Mis personajes beban cerveza de jengibre porque los personajes de los

    libros que lea, beban cerveza de jengibre. No importaba que yo no

    supiera qu era. (Risas) Muchos aos despus, sent un gran deseo de

    probar la cerveza de jengibre; pero esa es otra historia.

    Creo que esto demuestra cun vulnerables e influenciables somos ante

    una historia, especialmente en nuestra infancia. Porque yo slo lea

    libros en que los personajes eran extranjeros, estaba convencida de que

    los libros, por naturaleza, deban tener extranjeros, y narrar cosas con

    las que yo no poda identificarme. Todo cambi cuando descubr los

    libros africanos. No haba muchos disponibles y no eran fciles deencontrar como los libros extranjeros.

    Gracias a autores como Chinua Achebe y Camara Laye mi percepcin

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    2/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    mental de la literatura cambi. Me d cuenta que personas como yo,

    nias con piel color chocolate, cuyo cabello rizado no se poda atar en

    colas de caballo, tambin podan existir en la literatura. Comenc a

    escribir sobre cosas que reconoca.

    Yo amaba los libros ingleses y estadounidenses que le, avivaron mi

    imaginacin y me abrieron nuevos mundos; pero la consecuencia

    involuntaria fue que no saba que personas como yo podan existir en la

    literatura. Mi descubrimiento de los escritores africanos me salvaron de

    conocer una sola historia sobre qu son los libros.

    Mi familia es nigeriana, convencional de clase media. Mi padre fue

    profesor, mi madre fue administradora y tenamos, como era

    costumbre, personal domstico de pueblos cercanos. Cuando cumpl

    ocho aos, un nuevo criado vino a casa, su nombre era Fide. Lo nico

    que mi madre nos contaba sobre l era que su familia era muy pobre.Mi madre enviaba batatas y arroz, y nuestra ropa vieja, a su familia.

    Cuando no me acababa mi cena, mi madre deca "Come! No sabes que

    la familia de Fide no tiene nada?" Yo senta gran lstima por la familia

    de Fide.

    Un sbado, fuimos a visitarlo a su pueblo, su madre nos mostr una

    bella cesta de rafia teida hecha por su hermano. Estaba sorprendida,

    pues no crea que alguien de su familia pudiera hacer algo. Lo nico que

    saba es que eran muy pobres y era imposible verlos como algo ms quepobres. Su pobreza era mi nica historia sobre ellos.

    Aos despus, pens sobre esto cuando dej Nigeria para ir a la

    universidad en EE.UU. Tena 19 aos. Haba impactado a mi compaera

    de cuarto estadounidense, pregunt dnde haba aprendido a hablar

    ingls tan bien y estaba confundida cuando le dije que en Nigeria el

    idioma oficial resultaba ser el ingls. Me pregunt si podra escuchar mi

    "msica tribal" y se mostr por tanto muy decepcionada cuando le

    mostr mi cinta de Mariah Carey. (Risas) Ella pensaba que yo no saba

    usar una estufa.

    Me impresion que ella sintiera lstima por m incluso antes de

    conocerme. Su posicin por omisin ante m, como africana, se reduca a

    una lstima condescendiente. Mi compaera conoca una sola historia

    de frica, una nica historia de catstrofe; en esta nica historia, no era

    posible que los africanos se parecieran a ella de ninguna forma, no

    haba posibilidad de sentimientos ms complejos que lstima, no habaposibilidad de una conexin como iguales.

    Debo decir que antes de ir a EE.UU., yo no me identificaba como

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    3/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    africana. Pero all, cuando mencionaban a frica, me hacan preguntas,

    no importaba que yo no supiera nada sobre pases como Namibia; sin

    embargo llegu a abrazar esta nueva identidad y ahora pienso en m

    misma como africana. Aunque an me molesta cuando se refieren a

    frica como un pas. Un ejemplo reciente fue mi, de otra forma,

    maravilloso vuelo desde Lagos, hace dos das, donde hicieron un anuncio

    durante el vuelo de Virgin sobre trabajos de caridad en "India, frica yotros pases". (Risas)

    As que despus de vivir unos aos en EE.UU. como africana, comenc a

    entender la reaccin de mi compaera. Si yo no hubiera crecido en

    Nigeria y si mi impresin de frica procediera de las imgenes

    populares, tambin creera que frica es un lugar de hermosos paisajes

    y animales, y gente incomprensible, que libran guerras sin sentido y

    mueren de pobreza y SIDA, incapaces de hablar por s mismos,

    esperando ser salvados por un extranjero blanco y gentil. Yo vea a losafricanos de la misma forma en que, como nia, vi la familia de Fide.

    Creo que esta historia nica de frica procede de la literatura

    occidental. sta es una cita tomada de los escritos de un comerciante

    londinense, John Locke, que zarp hacia frica Occidental en 1561 y

    escribi un fascinante relato sobre su viaje. Despus de referirse a los

    africanos negros como "bestias sin casas", escribi: "Tampoco tienen

    cabezas, tienen la boca y los ojos en sus pechos."

    Me ro cada vez que leo esto y hay que admirar la imaginacin de John

    Locke. Pero lo importante es que representa el comienzo de una

    tradicin de historias sobre africanos en Occidente. donde el frica

    Subsahariana es lugar de negativos, de diferencia, de oscuridad. de

    personas que, como dijo el gran poeta Rudyard Kipling, son "mitad

    demonios, mitad nios."

    Comenc a entender a mi compaera estadounidense, que durante su

    vida debi ver y escuchar diferentes versiones de esta nica historia, al

    igual que un profesor, quien dijo que mi novela no era "autnticamente

    africana". Yo reconoca que haba varios defectos en la novela, que

    haba fallado en algunas partes, pero no imaginaba que haba fracasado

    en lograr algo llamado autenticidad africana. De hecho, yo no saba qu

    era la autenticidad africana. El profesor dijo que mis personajes se

    parecan demasiado a l, un hombre educado, de clase media. Mis

    personajes conducan vehculos, no moran de hambre; entonces, no

    eran autnticamente africanos.

    Debo aadir que yo tambin soy cmplice de esta cuestin de la historia

    nica. Hace unos aos, viaj desde EE.UU. a Mxico. El clima poltico en

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    4/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    EE.UU. entonces era tenso, haba debates sobre la inmigracin. Y como

    suele ocurrir en EE.UU., la inmigracin se convirti en sinnimo de

    mexicanos. Haba historias infinitas donde los mexicanos se mostraban

    como gente que saqueaba el sistema de salud, escabullndose por la

    frontera, que eran arrestados en la frontera, cosas as.

    Recuerdo una caminata en mi primer da en Guadalajara mirando a la

    gente ir al trabajo, amasando tortillas en el mercado, fumando, riendo.

    Recuerdo que primero me sent un poco sorprendida y luego me

    embarg la vergenza. Me d cuenta que haba estado tan inmersa en la

    cobertura meditica sobre los mexicanos que se haban convertido en

    una sola cosa, el inmigrante abyecto. Haba credo en la historia nica

    sobre los mexicanos y no poda estar ms avergonzada de m. Es as

    como creamos la historia nica, mostramos a un pueblo como una cosa,

    una sola cosa, una y otra vez, hasta que se convierte en eso.

    Es imposible hablar sobre la historia nica sin hablar del poder. Hay una

    palabra del idioma Igbo, que recuerdo cada vez que pienso sobre las

    estructuras de poder en el mundo y es "nkali", es un sustantivo cuya

    traduccin es "ser ms grande que el otro". Al igual que nuestros

    mundos econmicos y polticos, las historias tambin se definen por el

    principio de nkali. Cmo se cuentan, quin las cuenta cundo se

    cuentan, cuntas historias son contadas en verdad depende del poder.

    El poder es la capacidad no slo de contar la historia del otro, sino dehacer que esa sea la historia definitiva. El poeta palestino Mourid

    Barghouti escribi que si se pretende despojar a un pueblo la forma ms

    simple es contar su historia y comenzar con "en segundo lugar". Si

    comenzamos la historia con las flechas de los pueblos nativos de EE.UU.

    y no con la llegada de los ingleses, tendremos una historia totalmente

    diferente. Si comenzamos la historia con el fracaso del estado africano,

    y no con la creacin colonial del estado africano, tendremos una historia

    completamente diferente.

    Hace poco di una conferencia en una universidad donde un estudiante

    me dijo que era una lstima que los hombres de Nigeria fueran

    abusadores como el personaje del padre en mi novela. Le dije que

    acababa de leer una novela llamada "Psicpata Americano" (Risas) y era

    una verdadera lstima que los jvenes de EE.UU. fueran asesinos en

    serie. (Risas) (Aplausos) Obviamente, estaba algo molesta cuando dije

    eso. (Risas)

    Jams se me habra ocurrido que slo por haber ledo una novela donde

    un personaje es un asesino en serie de alguna forma l era una

    representacin de todos los estadounidenses. Ahora, no es porque yo

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    5/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    sea mejor persona que ese estudiante, sino que, debido al poder

    econmico y cultural de EE.UU., yo haba escuchado muchas historias

    sobre EE.UU. Le a Tyler y Updike, Steinbeck y Gaitskill, no tena una

    nica historia de EE.UU.

    Hace aos, cuando supe que se esperaba que los escritores tuvieran

    infancias infelices para ser exitosos, comenc a pensar sobre cmo

    podra inventar cosas horribles que mis padres me haban hecho. (Risas)

    Pero la verdad es que tuve una infancia muy feliz, llena de risas y amor,

    en una familia muy unida.

    Pero tambin tuve abuelos que murieron en campos de refugiados, mi

    prima Polle muri por falta de atencin mdica, mi amiga Okoloma

    muri en un accidente de avin porque los camiones de bomberos no

    tenan agua. Crec bajo regmenes militares represivos que daban poco

    valor a la educacin, por lo que mis padres a veces no reciban sussalarios. En mi infancia, vi la jalea desaparecer del desayuno, luego la

    margarina, despus el pan se hizo muy costoso, luego se racion la

    leche; pero sobre todo un miedo poltico generalizado invadi nuestras

    vidas.

    Todas estas historias me hacen quien soy, pero si insistimos slo en lo

    negativo sera simplificar mi experiencia, y omitir muchas otras historias

    que me formaron. La historia nica crea estereotipos y el problema con

    los estereotipos no es que sean falsos sino que son incompletos. Hacende una sola historia la nica historia.

    Es cierto que frica es un continente lleno de catstrofes, hay

    catstrofes inmensas como las violaciones en el Congo y las hay

    deprimentes, como el hecho de que hay 5,000 candidatos por cada

    vacante laboral en Nigeria. Pero hay otras historias que no son sobre

    catstrofes y es igualmente importante hablar sobre ellas.

    Siempre he pensado que es imposible compenetrarse con un lugar o

    una persona sin entender todas las historias de ese lugar o esa persona.

    La consecuencia de la historia nica es sta: roba la dignidad de los

    pueblos, dificulta el reconocimiento de nuestra igualdad humana,

    enfatiza nuestras diferencias en vez de nuestras similitudes.

    Qu hubiera sido si antes de mi viaje a Mxico yo hubiese seguido los

    dos polos del debate sobre inmigracin, el de EE.UU. y el de Mxico? Y

    si mi madre nos hubiera contado que la familia de Fide era pobre ytrabajadora? Y si tuviramos una cadena de TV africana que

    transmitiera diversas historias africanas en todo el mundo? Es lo que el

    escritor nigeriano Chinua Achebe llama "un equilibrio de historias".

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    6/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    p://southerncrossreview.org/71/adichie-historia.htm[12/10/2010 9:10:22]

    Y si mi compaera de cuarto conociera a mi editor nigeriano, Mukta

    Bakaray, un hombre extraordinario, que dej su trabajo en un banco

    para ir tras sus sueos y fundar una editorial? Se deca comnmente

    que los nigerianos no leen literatura, l no estaba de acuerdo, pensaba

    que las personas que podan leer, leeran si la literatura estaba

    disponible y era asequible.

    Despus de que public mi primera novela fui a una estacin de TV en

    Lagos para una entrevista. Una mujer que trabajaba all como mensajera

    me dijo: "Realmente me gust tu novela, no me gust el final; ahora

    debes escribir una secuela y esto es lo que pasar..." (Risas) Sigui

    contndome sobre qu escribira en la secuela. Yo no slo estaba

    encantada sino conmovida, estaba ante una mujer de las masas de

    nigerianos comunes, que no se suponan eran lectores. No slo haba

    ledo el libro, se haba adueado de l y senta que era justo contarme

    qu debera escribir en la secuela.

    Y si mi compaera de cuarto conociera a mi amiga Fumi Onda, la

    valiente conductora de un programa de TV en Lagos, determinada a

    contarnos las historias que quisiramos olvidar? Si mi compaera de

    cuarto conociera la ciruga cardaca hecha en un hospital de Lagos la

    semana pasada? Si conociera la msica nigeriana contempornea?

    Gente talentosa cantando en ingls y pidgin, en igbo, yoruba y ljo,

    mezclando influencias desde Jay-Z a Fela a Bob Marley hasta susabuelos. Y si conociera a la abogada que recientemente fue a la corte

    en Nigeria para cuestionar una ridcula ley que requera que las mujeres

    tuvieran la aprobacin de sus esposos para renovar sus pasaportes? Y

    si conociera Nollywood, lleno de gente creativa haciendo pelculas con

    grandes limitaciones tcnicas? Estas pelculas son tan populares que son

    el mejor ejemplo de que los nigerianos consumen lo que producen. Y si

    mi compaera de cuarto conociera a mi ambiciosa trenzadora de

    cabello, quien acaba de iniciar su negocio de extensiones? O sobre el

    milln de nigerianos que comienzan negocios y a veces fracasan, pero

    siguen teniendo ambiciones?

    Cada vez que regreso a casa debo confrontar las causas de irritacin

    usuales para los nigerianos: nuestra fallida infraestructura, nuestro

    fallido gobierno. Pero me encuentro con la increble resistencia de un

    pueblo que prospera a pesar de su gobierno y no por causa de su

    gobierno. Dirijo talleres de escritura en Lagos cada verano y es

    impresionante ver cunta gente se inscribe, cuntos quieren escribir,contar historias.

    Mi editor nigeriano y yo creamos un fondo sin fines de lucro llamado

  • 7/27/2019 El Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie.pdf

    7/7

    Peligro de una sola Historia - Chimamanda Adichie

    Fondo Farafina. Tenemos grandes sueos de construir bibliotecas

    reformar las bibliotecas existentes, y proveer libros a las escuelas

    estatales que tiene sus bibliotecas vacas, y de organizar muchos talleres

    de lectura y escritura, para todos los que quieran contar nuestras

    muchas historias. Las historias importan. Muchas historias importan. Las

    historias se han usado para despojar y calumniar, pero las historias

    tambin pueden dar poder y humanizar. Las historias pueden quebrar ladignidad de un pueblo, pero tambin pueden reparar esa dignidad rota.

    La escritora estadounidense Alice Walker escribi esto sobre su familia

    surea que se haba mudado al norte. Les dio un libro sobre la vida

    surea que dejaron atrs: "Estaban sentados, leyendo el libro,

    escuchndome leer y recuperamos una suerte de paraso." Me gustara

    terminar con este pensamiento: cuando rechazamos la historia nica,

    cuando nos damos cuenta de que nunca hay una sola historia sobre

    ningn lugar, recuperamos una suerte de paraso. Gracias. (Aplausos)

    Chimamanda Adichie: El peligro de una sola

    historia | Video on TED.com

    English

    Send us your comments about this article.

    Tell a friend:

    Home

    Enter Address Here

    Send this URL

    http://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.htmlhttp://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.htmlhttp://southerncrossreview.org/71/adichie-story.htmmailto:[email protected]?subject=Comments%20about%20the%20Adichie%20articlehttp://southerncrossreview.org/http://southerncrossreview.org/http://southerncrossreview.org/mailto:[email protected]?subject=Comments%20about%20the%20Adichie%20articlehttp://southerncrossreview.org/71/adichie-story.htmhttp://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.htmlhttp://www.ted.com/talks/lang/spa/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story.html