el peligro de la apostasía

Upload: dionisio-reyes

Post on 09-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio

TRANSCRIPT

El peligro de la apostasa.La palabra apostasa significa abandonar la prctica religiosa y caer moralmente. Tiene un significado ms profundo de lo que estas palabras expresan. Significa que se pierde la comunin con el Seor, con frialdad e indiferencia hacia las cosas espirituales, o incluso el abandonar la fe por completo. I. HAY DIVERSOS GRADOS DE APOSTASA. 1. Abandono: una separacin debida al abandono consiente de la verdad de Dios revelada por medio de su Palabra y su Hijo. a. Hay personas que abiertamente, despus de conocer el Evangelio lo rechazan. Algunos ejemplos. John Lennon (Cantante): Algunos aos antes, durante su entrevista con una revista americana, l dijo: La Cristiandad acabar, desaparecer. Yo no tengo que discutir sobre eso.. Yo estoy seguro. Jess era ok, pero sus asuntos eran demasiado simples. Hoy nosotros somos ms famosos que l' (1966). Lennon, despus de decir que los Beatles eran ms famosos que Jess Cristo, le dispararon seis veces.Tancredo Neves (Presidente de Brazil): Durante la campaa Presidencial, l dijo que si consiguiera 500,000 votos de su fiesta, ni Dios lo quitara de la Presidencia. efectivamente l consigui los votos, pero se enferm un da antes de ser hecho Presidente, y muri..El hombre que construy el Titnic Despus de la construccin del Titanic, un reportero le pregunt cuan seguro sera. Con un tono irnico l dijo: 'Ni Dios puede hundirlo' El resultado: Yo pienso que usted y todos saben lo que pas al TitnicMarilyn Monroe (Actriz) Ella fue visitada por Billy Graham durante una presentacin de un show. l dijo que el Espritu de Dios le haba enviado a predicarle a ella. Despus de or lo que el Predicador tena que decir, ella dijo: 'Yo no necesito a su Jess.' Una semana despus, ella se encontr muerta en su apartamento.

2. Pecados de la carne: El desviarse debido a la lujuria y la atraccin del pecado. Esto significa inmoralidad, ebriedad, homicidio, etc.

3. Pecados espirituales: (los ms comunes entre los cristianos).

a. En primer lugar, podramos mencionar la indiferencia espiritualb. la falta de responsabilidad ante Dios y la iglesia: que hace que seamos ineficientes en nuestra vida y nuestro testimonio, segn se subrayan en las Escrituras.c. Tambin se deben incluir en este punto varios pecados tales como la mentira, las trampas, las murmuraciones, la envidia, el egosmo, los celos, etc. (Vase Glatas 5:19-21. 19 Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicacin, inmundicia, lujuria, 20 idolatra, hechiceras, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejas, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgas, y cosas semejantes a stas. En cuanto a esto, os advierto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarn el reino de Dios.).II. ALGUNAS COSAS QUE CONDUCEN A LA APOSTASA: mal testimonio de otros cristianos: Decepcin por los desatinos observados o imaginados en otros cristianos. Una relacin indiferente con Cristo y descuido en las disciplinas cristianas: algunos tiene una relacin muy superficial con Cristo o un seguimiento desde lejos, y el hacer caso omiso del lugar que ocupan en la vida cristiana la Palabra de Dios, la oracin y el testimonio. Ignorancia respecto a las verdaderas implicaciones de las responsabilidades y las prcticas espirituales: muchos de los creyentes de estos tiempos solo se involucran en la obra de Dios al escuchar de los beneficios y las bendiciones que recibirn a cabio, de otra manera se muestran indiferentes. Se le da poco valor a las demandas del Seor, de hacerlo todo para la gloria de Dios. Desobediencia a la voluntad revelada por Dios para la vida propia. Algunos llevan una vida cristiana sin saber cual es la voluntad de Dios para sus vidas. Son como las olas del mar, llevadas de un lugar a otros. No tienen rumbo fijo, ni hechas races, no tienen metas espirituales, ni tampoco se preocupan por tenerlas. Pecado voluntario que permanece sin confesin. Debemos darnos cuenta de que todas las personas son responsables de sus propios actos ante el Seor. Esto implica arrepentimiento y confesin.

El que encubre sus pecados no prosperar; mas el que los confiesa y se aparta alcanzar misericordia (Proverbios 28:13).

Billy Graham coment muy acertadamente: Si es usted un verdadero creyente en Cristo, estar en guerra. Los deseos de la carne, la influencia del mundo y el diablo combatirn contra su vida cristiana. La carne tendr deseos contrarios a los del espritu y habr un conflicto constante. El nico momento en que tendr una paz perfecta ser cuando se entregue a Cristo en todas las fases de su vida. Demasiadas personas desean tener un pie en el mundo y el otro en el reino de Dios, y es como permanecer a horcajadas sobre una cerca. No se sentirn felices en ninguno de los dos lados. Entrguese a Cristo.

III. Si nos encontramos en algunos de estos puntos en el camino de la apostasa, debemos considerar:

a. Tratar de lograr el verdadero arrepentimiento, la confesin y la restauracin del interlocutor, para que su vida pueda renovarse en el amor a Cristo, la Palabra de Dios y el servicio.Si confesamos nuestros pecados, l es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad (1 Juan 1:9).Los sacrificios de Dios son el espritu quebrantado; al corazn contrito y humillado no despreciars t, oh Dios (Salmo 51:17).b. Trate de determinar qu fue lo que provoco que su comunin o su relacin con el Seor se perdiera. Si est dispuesto a afrontar la verdad, hagan lo que sigue:1. Confiese al Seor todos los pecados de los que est consciente, de conformidad con lo que se dice en 1 Juan 1:9.2. conozca que hay restauracin en el Seor y su comunin se puede restablecer por medio del arrepentimiento verdadero y la confesin. No hay ningn pecado que Dios no perdone por medio de Cristo.3. Anmese y comience a leer y estudiar la Biblia, y a orar todos los das. Venga los domingos y los jueves a las enseanzas Bblicas que le ayudara a aprender Cmo vivir en Cristo.4. Asista a la Iglesia para obtener compaerismo, y pueda involucrarse en el servicio en la Iglesia, eso le ayudara mucho.5. Oren con esa persona, pidiendo la plena restauracin y bendiciones para ella.6. Recomindenle que aprenda de memoria el pasaje de Proverbios 3:5,6 y que aprenda a basarse en su verdad en el futuro. Proverbios 3:5-6 .5 Fate de Jehov de todo tu corazn, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconcelo en todos tus caminos, Y l enderezar tus veredas.