el paso del mito al logos

18
El paso del El paso del mito al mito al logos logos

Upload: senta

Post on 15-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El paso del mito al logos. ¿Por qué aparece la filosofía en Jonia, en las colonias griegas de Asia Menor, en el siglo VI a. C ., y no en ninguna otra parte del mundo? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El paso del mito al  logos

El paso del mito al El paso del mito al logoslogos

Page 2: El paso del mito al  logos

• ¿Por qué aparece la filosofía en Jonia, en las colonias griegas de Asia Menor, en el siglo VI a. C., y no en ninguna otra parte del mundo?

• ¿Cuáles fueron las circunstancias que propiciaron la aparición de una revolución del pensamiento de tal magnitud en ese lugar y en ese momento histórico concretos?

• ¿Cómo se produjo el “paso del mito al logos?

Page 3: El paso del mito al  logos

Características del mitoCaracterísticas del mitoAntes de que surgiera la filosofía, las distintas culturas y

civilizaciones elaboraban sus repuestas a las grandes cuestiones a través de las mitologías. Recordemos qué es el mito:

• Es una forma de dar explicación a cuestiones sobre el origen y sentido del universo, de aquellas realidades que nos circundan y que han despertado desde siempre en los seres humanos la necesidad de responder; de ahí el gran valor del mito: es un modo de sabiduría.

Page 4: El paso del mito al  logos

• Las respuestas se dan en forma deLas respuestas se dan en forma de relato relato oo narración narración. . Aún no se recurre a conceptos abstractos (como hará la Aún no se recurre a conceptos abstractos (como hará la filosofía) sino que las explicaciones se plantean de forma filosofía) sino que las explicaciones se plantean de forma parecida a un cuento, un relato donde se narran sucesos, parecida a un cuento, un relato donde se narran sucesos, una historia.una historia.

•Se consideran Se consideran sagradossagrados. Las personas pertenecientes a . Las personas pertenecientes a las culturas del mito, piensan que el mito no sólo es las culturas del mito, piensan que el mito no sólo es verdadero, en más aún: es la propia verdadero, en más aún: es la propia Verdad Verdad revelada por los revelada por los dioses la que se nos muestra a través del relato mitológico.dioses la que se nos muestra a través del relato mitológico.

Page 5: El paso del mito al  logos

• Es imaginativo, fantástico; las respuestas se buscan a través de la imaginación: ésta es la forma en que inicialmente los humanos respondemos a los enigmas de un mundo desconcertante.

Recurre a seres antropomórficos, dioses con forma humana o agentes y fuerzas de la naturaleza humanizados o personificados.

Page 6: El paso del mito al  logos

• Los mitos ofrecen una respuesta arbitraria a aquello que pretende explicar, ya que no puede justificarse en base a razones ni argumentos.

Page 7: El paso del mito al  logos

Es, por tanto, dogmático: su verdad se sustenta en la fuerza de la autoridad y la tradición, no se recurre a razones (como hará más tarde la filosofía) y no podrá ser cuestionado ni sometido a crítica.

Es anónimo: al tenerse por una verdad de origen divino, el hombre que cree en los mitos se considera a sí mismo como un mero “transmisor” de la verdad, situada por encima de él, nunca se considera su creador.

Page 8: El paso del mito al  logos

Cumple una importante función social proporcionando una fuerte cohesión, es decir, dando unidad e identidad a los pueblos y culturas que creen en ellos.

Además cumple una función práctica: no sólo proporciona repuestas, además permite tomar partido en aquello que nos preocupa a los humanos. A través de ritos (como representaciones teatrales, oraciones o sacrificios) los hombres pretendían ganar el favor de los dioses o aplacar su ira.

Page 9: El paso del mito al  logos

La sociedad en la Grecia arcaicaLa sociedad en la Grecia arcaica

• Aristocracia:- La nobleza guerrera detentaba el poder,

estableciendo, en el plano moral, un modelo de hombre ligado a las virtudes del héroe: victoria, fuerza, valentía fama, linaje y éxito.

Page 10: El paso del mito al  logos

La sociedad en la Grecia arcaicaLa sociedad en la Grecia arcaica

• El pueblo se dedica a la agricultura y la ganadería, al igual que en el resto de culturas de mentalidad mítica que pueblan la Tierra...

Page 11: El paso del mito al  logos

Pero en GRECIA, el desarrollo del comercio conllevará importantes avances:

• Esplendor de las ciudades costeras• Enriquecimiento de los comerciantes: aparece el

ocio, y después la democracia• Contacto con otros pueblos y culturas• Nuevos saberes (geografía, astronomía, etc.)• Invención de la moneda

Page 12: El paso del mito al  logos

Los griegos, grandes navegantes, Los griegos, grandes navegantes, contactan con otras culturas. Se contactan con otras culturas. Se produce un intercambio de bienes produce un intercambio de bienes y de saberesy de saberes

Ciudades costeras como Mileto o Éfeso alcanzaránCiudades costeras como Mileto o Éfeso alcanzaránun gran desarrollo gracias al comercio.un gran desarrollo gracias al comercio.

Allí nacerán los primeros filósofos:Allí nacerán los primeros filósofos:Tales, Anaximandro, Anaxímenes Tales, Anaximandro, Anaxímenes y y HeráclitoHeráclito

Page 13: El paso del mito al  logos
Page 14: El paso del mito al  logos

La cultura:La cultura:

• La ausencia de una casta sacerdotal fuerte terminará favoreciendo la crítica.

• Además, el papel educador no lo desempeñan los sacerdotes sino los POETAS: HOMERO y HESÍODO

Page 15: El paso del mito al  logos

• Desde distintos frentes se va a abrir la posibilidad de criticar las creencias infundadas de la mitología y la religión.

• A partir de entonces, para que una respuesta sea tenida por verdadera deberá justificarse racional y lógicamente: es el logos.

Page 16: El paso del mito al  logos

El término griego El término griego logoslogos significa: significa: palabra (lenguaje), razón y ley u orden (natural), palabra (lenguaje), razón y ley u orden (natural),

de ahí deriva el castellano “de ahí deriva el castellano “ lógica”lógica”; ; se suele traducir por explicación racional o se suele traducir por explicación racional o

argumentación racionalargumentación racional

Page 17: El paso del mito al  logos

El mayor descubrimiento de los filósofos griegos El mayor descubrimiento de los filósofos griegos es la idea de es la idea de physis (la naturalezaphysis (la naturaleza). ).

Lo natural se explicará por sí mismo, por sus Lo natural se explicará por sí mismo, por sus propias leyes (propias leyes (logoslogos), sin necesidad de recurrir a ), sin necesidad de recurrir a

causas trascendentes o sobrenaturalescausas trascendentes o sobrenaturales

Page 18: El paso del mito al  logos

A partir de entonces, el universo se concibecomo un cosmos, un todo ordenado, cuyasleyes pueden ser conocidas e investigadas

por el ser humano.